En la esquina de Carlos Pellegrini y avenida Del Libertador, el emblemático edificio de oficinas conocido como “El rulero” por su diseño redondo con ventanas, busca un ideólogo dispuesto a realizar una serie de renovaciones en su exterior. Se trata de la renovación de la Torre Prourban, específicamente la modificación de los accesos que dan a la Av. 9 de Julio, el cerramiento perimetral y el tratamiento paisajístico de los jardines de la planta baja de la Torre.El Consorcio de Propietarios avenida Del Libertador 498, junto con Waves in Movement -la empresa que gerencia el edificio- y la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) como promotores, convocan un Concurso Nacional de Anteproyecto en busca de ideas que se alineen con las nuevas tendencias arquitectónicas para el edificio. Después de ser recientemente agregado al catálogo de Inmuebles con valor Patrimonial de la Ciudad de Buenos Aires, profesionales de la arquitectura y el paisajismo dirigen el certamen en búsqueda de talentos predispuestos a apostar por el proyecto.Aquellos que estén dispuestos a aceptar el desafío tienen tiempo de entregar su anteproyecto hasta el 14 de julio, y el veredicto de quién será la mente detrás de la obra se publicará el 2 de agosto. Dos opciones de premio esperan al final de la meta: el primero, $400.000 más la contratación para el desarrollo del convenio licitatorio y la dirección de la obra; y $100.000 para el segundo puesto. Ambos recibirían menciones honoríficas del notable jurado, propuesta atractiva para los arquitectos que buscan prestigio.”El Rulero” readaptará sus accesos, el cerramiento perimetral y sus jardines (Juan José Rojas/)Bajo el auspicio de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA), la edificación de 27 pisos busca adaptarse a las nuevas exigencias del mercado. Previo a la pandemia, “El rulero” ya había comenzado con nuevas modificaciones, como la adquisición de nueve ascensores con llamada anticipada, el sistema de control de acceso por pasarelas automatizadas y la instalación de un código para visitas con QR para automatizar sus entradas. Según Marcos Villanueva, director de Waves in Movement, se generó un acceso a proveedores para adaptarse al e-commerce, una expansión de las cocheras de cortesía, y un estacionamiento de bicicletas para los trabajadores que eligen este medio de transporte para ir a la oficina.Las claves para mantenerse en pie Los propietarios de edificios de oficinas enfrentan hoy un panorama desafiante. Para mantener y atraer a nuevos clientes cuya demanda es cada vez más minuciosa, los locadores deben innovar con propuestas que satisfagan las necesidades de las compañías que buscan adaptar sus espacios.Ante la creciente vacancia de oficinas y el traspaso de algunas de estas al negocio de la vivienda para poder subsistir, Villanueva opina que “hay nuevas tendencias que imponen requisitos y necesidades, y decimos que los edificios tienen que estar a la altura de eso para seguir siendo competitivos”.CONOCÉ TODA LA INFORMACIÓN DEL MERCADO INMOBILIARIO EN LN PROPIEDADESEn primer lugar, la optimización del uso del espacio verde es una tendencia mundial que, además, es impulsada por la reestructración de espacios que demandó la aparición del COVID-19. Este es uno de los puntos más fuertes que buscan ampliar en “El rulero” y en el que otras empresas deberían interesarse. En este aspecto también se apunta a la incorporación de lugares al aire libre donde hacer actividad física o incluir amenities como una cafetería.En segundo lugar, un alto nivel de management es un aspecto que no debe fallar en la adaptación de los edificios. Al igual que los encargados del Concurso de la Torre Prourban convocan a la Sociedad Central de Arquitectos para buscar con una mirada experta profesionales de categoría que encaren el proyecto, los propietarios que quieran subirse a la ola de los cambios deberán asegurarse de hacerlo con un nivel de gerenciamiento que sepa enfrentar el desafío. Villanueva destaca que quien lleve adelante el proyecto debe saber lidiar con el alto nivel de demanda de propuestas flexibles que traen las empresas, por ejemplo duplicando o eliminando los puestos de trabajo reservados en el edificio de la noche a la mañana.Por último, Villanueva señala que la adaptación tecnológica de las instalaciones es otra clave para sacar adelante cuando terminen las restricciones, los edificios que hoy están vacíos o con un gran nivel de vacancia. “El que se quede sin hacer estas cosas probablemente se quede con el edificio vacío o con un precio de alquiler poco rentable”, finaliza.

Fuente: La Nación

 Like

Positivo acaba de anunciar su nueva línea de teléfonos Quantum con dos modelos que saldrán a la venta con precios por debajo de los 15.000 pesos. Con más de 1,5 millones de dispositivos vendidos por año en Brasil, Positivo busca posicionarse en el mercado argentino, donde ya contaba con varios lanzamientos de smartphones. Esta vez, la firma brasileña anunció su asociación con Mirgor, que estará a cargo de la producción de los smartphones en sus instalaciones de Tierra del Fuego.Uno de estos modelos será el Quantum YOLO, un smartphone equipado con un procesador de cuatro núcleos Spreadtrum de 1,3 GHz, acompañado por 1 GB de RAM y 32 GB de capacidad de almacenamiento. Este modelo cuenta con una pantalla de 5 pulgadas con una resolución de 854 por 480 pixeles, y utiliza Android 10 Go, la versión reducida del sistema operativo de Google para dispositivos de entrada de gama.Quantum YOLO es un smartphone 3G, orientado al segmento de gama de entradaCon una cámara principal de 8 megapixeles con flash y otra frontal de 5 megapixeles, el modelo YOLO de Quantum es dual SIM y posee Bluetooth, conectividad 2G, 3G y Wi-Fi. Con un diseño disponible en rojo y negro, el smartphone de Positivo cuenta con una batería con una capacidad de 2000 mAh y en la caja se incluyen los auriculares, cable USB y cargador, film protector y funda de silicona. Tendrá un precio de venta de 10.999 pesos.El segundo modelo de Positivo es el Quantum UP32, también está disponible en rojo o negro, se diferencia por un mayor tamaño de pantalla, de 5,45 pulgadas con una resolución de 1440 por 720 pixeles. Equipado con Android 10 Go, utiliza un procesador Spreadtrum de ocho núcleos a 1,6 GHz, y cuenta con una cámara frontal y posterior de 8 megapixeles, ambas con flash.Con 32 GB de capacidad de almacenamiento y 1 GB de RAM, el modelo UP32 también es dual SIM, y dispone de Bluetooth, Wi-Fi y conectividad 4G LTE. Con una batería de 2500 mAh, Positivo ofrece en caja los auriculares, cable USB y cargador, film protector y funda de silicona, y tendrá un precio de 13.499 pesos.

Fuente: La Nación

 Like

Por estos días, Pampita Ardohain transita las últimas semanas de su embarazo. Mientras espera su primera hija con Roberto García Moritán, la modelo y conductora se muestra súper activa y continúa con su rutina profesional. En Pampita Online, el programa que conduce por NET TV, compartió un tierno gesto que su esposo tuvo con ella.El lunes, cuando ingresó al set de su programa, Ardohain hizo lo que suele hacer en cada emisión: mostrar su look. Al entrar al estudio, explicó cada detalle de su atuendo y se detuvo en uno en particular: “un anillo muy especial” elaborado por su actual pareja y padre de su futura hija.En medio de rumores de embarazo, la China Suárez se mostró en bikiniTras mostrar el regalo de su marido, Pampita indicó: “Como no me anda más el anillo, me dijo ‘te doy el mío’. Yo dije ‘¡no, señor! Ese no se saca con nada’”, relató, entre risas. Y sumó: “Es que yo ya tengo acá la prueba de que esto fue consumado”, señalando su panza de ocho meses.El accesorio, que ahora reemplaza a su alianza de casamiento, fue un obsequio artesanal que García Moritán hizo especialmente para ella. “Agarró una cintita y me hizo este, que me va a estar acompañando las últimas cinco semanas que me quedan de embarazo”, explicó. “Acá estamos, acompañada, siempre con mi amor”, cerró.Días atrás, la conductora mostró en su cuenta de Instagram el detrás de escena de una producción de fotos que pronto saldrá en la revista ¡Hola!. Cubierta solo con un paño de tela, Pampita posó radiante frente a la cámara. Como adelanto de lo que luego pudo verse en la revista, publicó una serie de videos del backstage en sus redes en los que se la ve casi desnuda, con un sutil maquillaje y el pelo suelto. View this post on Instagram A post shared by Pampita (@pampitaoficial)

Fuente: La Nación

 Like

La Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (APAMA) comunicó que el proyecto para desarrollar nuevas variedades de arándanos propias de la Mesopotamia argentina finalmente consiguió financiamiento público.
La iniciativa plantea resolver dentro del sector la necesidad de nuevas variedades de arándanos “que se adapten a la demanda y a las crecientes exigencias de los mercados de exportación”, con el objetivo de innovar en el mantenimiento y mejorar la competitividad.
Desde la entidad también explicaron que el proyecto permitirá generar programas de mejoras genéticas y resolver problemáticas locales, ya que la mayoría de las variedades de arándanos cultivadas en la región de Salto Grande (el corredor el río Uruguay en las provincias de Entre Ríos y Corrientes) provienen de programas de mejora genética de otros países, que presentan diferentes objetivos de acuerdo a sus zonas.
Cómo será el proceso
APAMA detalló que el trabajo de cruzamiento y selección se realizará bajo las condiciones locales del clima, suelo, agua y entorno biótico, por lo tanto, las nuevas variedades que se obtengan luego de un proceso de cruzamiento y selección serán más apropiadas a las originadas en otras condiciones ambientales.
El presidente de  APAMA, Alejandro Pannunzio anunció que se lograron juntar todas las partes necesarias para obtener una variedad de arándano más precoz y con mayor vida postcosecha, que se adapte a las condiciones agroecológicas del área de Salto Grande. En tanto, puntualizó que se tuvieron en cuenta las condiciones climáticas para llegar de la mejor manera a los mercados luego de 30 días de navegación, al emplearse mayoritariamente el transporte marítimo.
El directivo hizo foco en la necesidad de búsqueda de variedades firmes y tempranas que garanticen en la zona seis meses de cosechas y demandas para los proveedores de insumos, como transportes y empaques, para salir al mercado entre los meses de julio y agosto y extenderse hasta diciembre.
“Lograr una variedad con esas características daría mucho valor y trabajo, generando un producto de exportación que otorga un mayor ingreso de divisas”, puntualizó Pannunzio.
En ese sentido, desde APAMA precisaron que estiman lograr su objetivo general en 12 años, dividido en dos etapas. En la primera parte se realizará la identificación de las variedades con las que se trabajará y sus respectivos cruzamientos; en tanto, la segunda se abocará de lleno al desarrollo de los mejores resultados obtenidos para el cultivo en la región.

Firma de convenio y financiamiento público
El financiamiento del proyecto estará acompañado por la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, desde su Polo Binacional, y será implementado en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Asociación de Productores de Arándanos Mesopotamia Argentina (APAMA), la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER, la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Entre Ríos y la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG).
Según declaraciones del vicepresidente de la Delegación Argentina, Juan Domingo Orabona, el proyecto se viene desarrollando hace un tiempo desde Salto Grande, en conjunto con diferentes organismos para continuar explotando las potencialidades que tiene la región como es el caso de la producción de arándanos y otros frutos de la zona.
Finalmente, el secretario de Ciencia y Tecnología de Entre Ríos, Jorge Gerard, manifestó que “la provincia pone a disposición todo el sistema científico y tecnológico al servicio de proyectos productivos y sociales”.The post Con financiamiento público, arranca un proyecto para desarrollar una nueva variedad de arándanos en Argentina first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

El Marginal 4 terminó las grabaciones y podría estrenarse hacia fin de año, en esta oportunidad exclusivamente en Netflix. La producción de Telemundo Internacional, Underground y la plataforma de streaming tuvo un receso durante 2020 por las medidas tomadas para contener la pandemia del coronavirus. Sin embargo, este año logró retomar el trabajo y redobló la apuesta: rodar casi en paralelo la cuarta y quinta entrega. Entre imágenes que compartieron desde la cuenta oficial de la serie y los mismos actores, se empezó a palpitar la trama y los esperados reencuentros que tendrán lugar en un nuevo ecosistema: la cárcel Puente Viejo.????? #ElMarginal4 pic.twitter.com/KCgfY5oE4e— El Marginal (@ElMarginal_ok) June 9, 2021Entre las novedades más celebradas por los fans de El Marginal se encuentran dos regresos: Pastor (Juan Minujín) y Emma (Martina Gusmán). La pareja que en 2016 protagonizó la primera entrega de la que se convertiría en una de las series argentinas más reconocidas a nivel internacional, volverá a reunirse en pantalla. Aunque muchos se preguntan cómo será esta transición, por el momento no queda otra que esperar. “No sabemos dónde está ella, pero sí que se reencuentran y retoman esa historia que hubo entre los dos. Fue una experiencia alucinante volver a encontrarme con Juan, lo estaba esperando un montón. Hicimos cosas relindas”, le contó la actriz a LA NACION. View this post on Instagram A post shared by Juan Minujin (@juanminujin)Con libros de Omar Quiroga y Alejandro Ciancio, basados en la historia original de Sebastián Ortega y Adrián Caetano, este proyecto volvió al ruedo en marzo con la dirección de Ciancio y Mariano Ardanaz y la producción general de Pablo Cullel. En esta oportunidad se sumó un desafío: tuvieron que buscar una nueva locación, ya que la cárcel de Caseros [escenario del penal de San Onofre] ya no estaba disponible porque el Gobierno de la Ciudad decidió establecer allí un complejo de edificios públicos.La directora de arte Julia Freid fue la encargada de construir la cárcel Puente Viejo, que fue emplazada en un predio que solía ser una fábrica textil en desuso de unos 100 años de antigüedad. Freid intervino esa fábrica y la transformó en un penal de 3 pisos.El reencuentro, los Borges y un nuevo enemigoLo que tiene de particular esta temporada, que está compuesta por 8 capítulos, es que es una secuela de la primera entrega [la segunda y tercera entrega fueron precuelas]. Según trascendió la historia retoma el final de la primera temporada y se situará unos meses después del incendio. Tras recibir cadena perpetua, Mario Borges (Claudio Rissi), Diosito Borges (Nicolás Furtado) y James (Daniel Pacheco Bautista) son trasladados a una cárcel de máxima seguridad. Pero no estarán solos: ahí se encontrarán con un viejo conocido, Pastor. Ahí se desatará la guerra de Pastor y los Borges. También habrá que ver qué pasa entre Diosito y Pastor, porque el menor de los Borges pasó de tener fantasías con su amigo a querer matarlo. Esa tirantez, según pudo saber LA NACION, será parte de la trama como también lo serán las peleas entre las bandas dentro de la cárcel y la eterna búsqueda de libertad de Pastor. View this post on Instagram A post shared by El Marginal 4 (@elmarginaloficial)En paralelo Emma (Gusmán) va a hacer todo lo posible para liberar a su amado, Pastor, con quien tiene una hija; también va a reaparecer la madre de su hijo mayor, interpretada por Julieta Zylberbeg. Otro de los personajes que sigue en carrera es Antín (Gerardo Romano), que fue ascendido a Secretario de Seguridad de la Nación y que va a hacer de las suyas para intentar tomar nuevamente el poder de Puente Viejo. Aparecerá entonces un nuevo personaje, Galván (Rodolfo Ranni), con quien tendrá un gran enfrentamiento Antín en esa disputa por el poder [los memoriosos celebrarán este cruce histórico de los actores de la recordada Zona de riesgo]. El nuevo jefe penitenciario será uno de los más temidos de la cárcel, un veterano que perteneció a las huestes de la dictadura militar y que tiene prácticas muy crueles para lograr la autoridad y el orden.Entre los nuevos personajes que se incorporan a la trama hay uno muy especial: el mismo será interpretado por Luis Luque, quien le dará vida al nuevo villano.Protocolos y covidFuentes de la productora contaron a LA NACION que la cuarta temporada se grabó con todos los protocolos de seguridad, tanto los que exige el Gobierno nacional para las filmaciones como los establecidos por Telemundo. View this post on Instagram A post shared by El Marginal 4 (@elmarginaloficial)Se realizaron (y siguen realizando porque continúan las grabaciones de la quinta temporada) hisopados semanales, y también hisopados diarios en escenas de contacto físico y sanitizantes disponibles en todo el set. “A pesar de lo complejo que fue grabar en pandemia se pudo trabajar muy bien y prácticamente no hubo contratiempos”, dijeron. Y sumaron sobre la cuarta temporada: “Va a tener muchísima más violencia, mucha acción y gran despliegue”.El adelanto en las redesLos mismos protagonistas fueron compartiendo sus impresiones sobre la vuelta al trabajo. “Hace semanas empezamos la preproducción y las grabaciones de El Marginal 4 y, de un día para el otro, mi tiempo pasó de estar totalmente libre a completamente ocupado. Estoy feliz y agotado. Hoy por primera vez en estos días apagué el teléfono un rato, dejé los guiones, puse música (Lana del Rey) y me tiré a dibujar”, contó Juan Minujín en su cuenta de Instagram en marzo pasado. View this post on Instagram A post shared by Juan Minujin (@juanminujin)Por las pistas que fueron dando en Twitter, Abel Ayala (que interpretó a César en las tres primeras entregas) también será parte de la nueva temporada.Se terminaron las vacaciones para los Borges ??.Tuvieron que volver para grabar #ElMarginal4 pic.twitter.com/DykPq1a7ag— El Marginal (@ElMarginal_ok) March 9, 2021Además, uno de los directores, Alejandro Cancio, se mostró en el set junto a Minujín y Furtado. Y en las redes se difundió un video donde puede verse el encuentro de estos amigos-enemigos, Pastor y Diosito, que la vida por alguna razón hará reencontrar. Las imágenes fueron rodadas en el set donde tendrá lugar el penal y que fue preparado por un equipo interdisciplinario. Se muestra el antes y después del trabajo de Freid en la locación. View this post on Instagram A post shared by Alejandro Ciancio (@negrociancio)La quinta temporada ¿será la última?El trabajo no terminó, los actores ya están metiéndose de lleno en la quinta temporada o al menos así lo dio a entender Minujín con una foto que compartió en su cuenta de Instagram. La misma terminará de grabarse en agosto y según dicen sería la última entrega de la serie. View this post on Instagram A post shared by Juan Minujin (@juanminujin)Será cuestión de esperar para saber más detalles de esta esperada ficción que logró escalar y tener su versión estadounidense.El marginal vuelve a la TV con una cuarta temporadaTambién, para ir metiéndose de lleno en el mundo carcelario, la Televisión Pública volverá a trasmitir los 13 capítulos de la primera temporada. Hoy, a las 23, se emitirá el primero.

Fuente: La Nación

 Like

BOGOTÁ.- Los líderes de las protestas contra el gobierno de Colombia anunciaron este martes la suspensión temporal de las concentraciones y movilizaciones, tras un largo conflicto con el presidente Iván Duque.Los manifestantes advirtieron que mantienen sus exigencias en búsqueda de soluciones a sus demandas económicas y sociales, que llevarán ahora al Congreso.La viróloga en la mira por la fuga del laboratorio rompe el silencio: “Cubren de basura a un inocente científico”Colombia enfrenta desde finales de abril protestas contra el gobierno, mayoritariamente pacíficas, aunque se registraron incidentes de vandalismo, bloqueos y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. La respuesta de los uniformados fue a su vez severamente cuestionada por los organismos de derechos humanos debido a los excesos registrados.Hasta el momento la Fiscalía General confirmó 24 muertes en medio de las manifestaciones, y se está verificando otras 11. Sin embargo, los grupos de derechos humanos aseguran que la cifra de decesos es superior.Una marcha en Bogotá contra el gobierno y la represión policial (JUAN BARRETO/)“Hemos decidido hacer una interrupción temporal de las movilizaciones recurrentes que veníamos haciendo los miércoles”, dijo en una conferencia de prensa el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Francisco Maltés.“Eso no significa que la movilización social se pare en Colombia, la movilización social en Colombia va a continuar porque las causas que la han generado se mantienen vigentes”, aseguró Maltés, quien anunció un concierto nacional el 20 de junio para celebrar el primer año de la presentación del pliego de peticiones al gobierno.El dirigente sindical afirmó que comenzarán diálogos con varios sectores sociales y gremiales para construir proyectos de ley que presentarán al Congreso el 20 de julio para buscar soluciones a sus demandas ante la negativa del gobierno de atenderlas.“Aspiramos a que el Congreso no les falle a los colombianos, así como les ha fallado el presidente Duque”, agregó Maltés.La clase alta peruana entra en pánico con Castillo y empieza a sacar dinero del paísLas marchas se iniciaron el 28 de abril en rechazo a un proyecto de reforma fiscal para subir los impuestos, que fue retirado por el gobierno.Los manifestantes ampliaron sus demandas para incluir una renta básica para las familias pobres, educación y empleo para los jóvenes, así como el fin de la violencia policial con su consecuente saldo de muertos y heridos.Los bloqueos provocaron alzas en los precios y escasez de alimentos y combustibles en las principales ciudades del país de 50 millones de habitantes. El Ministerio de Hacienda calculó recientemente que las pérdidas por las protestas superan los 3000 millones de dólares.Agencias AFP y Reuters

Fuente: La Nación

 Like

El Gran Premio de Bahrein de la Fórmula 1, en noviembre del año pasado, dejó una huella impactante por el accidente que sufrió el piloto Romain Grosjean: su vehículo se estrelló contra un guardrail, se partió en dos y explotó, pero milagrosamente salió caminando entre las llamas. Otra vez, aunque ahora en Detroit en la Indycar, el nacido en Ginebra pero nacionalizado francés volvió a escapar de un monoplaza incendiado.Cristiano Ronaldo recomendó beber agua, y no gaseosas, y Coca-Cola perdió US$ 4.000 millones en minutosA falta de once vueltas, su auto Dale Coyne Racing 51 empezó a echar humo en los frenos delanteros y Grosjean debió detenerse: en cuanto vio el estado de los mismos y las primeras llamas, saltó del monoplaza y, con el recuerdo fresco del circuito de Sakhir, advirtió urgentemente a los comisarios de pista para salvar el coche, tomando un extintor y discutiendo con uno de los encargados.WOW. Romain Grosjean – the man who walked out of fire last year – just ran back to his car on fire this time to try and put it out.Remarkable stuff from @RGrosjean. #INDYCAR pic.twitter.com/A7eWwFfbTs— IndyCar on NBC (@IndyCaronNBC) June 13, 2021“Es que me gusta cuidar de mis coches”, bromeó el piloto, de 35 años, en las redes sociales. Grosjean todavía tiene secuelas del accidente en Bahrein, sobre todo en las manos, donde continúa aplicándose cremas especiales tras haber estado casi 30 segundos bajo el fuego. Además de las secuelas psicológicas.“Todas las mañanas me tengo que quitar los guantes de silicona y ponerme crema en las manos. Pero recuerdo que estoy vivo, que estoy aquí, que puedo jugar con mis hijos, que puedo volver a correr y que tengo a mi mujer a mi lado. Soy feliz, me he dado cuenta lo bonita que es la vida hasta con problemas”, comentó el ex del equipo Haas y Renault en la Fórmula 1, y ahora en su nueva aventura estadounidense.El piloto Romain Grosjean, después del infierno que vivió en Barhein. Esta vez, tan sólo se trató de un susto para Grosjean, que hasta celebró un comentario divertido que realizó el cuerpo de Bomberos de Francia en Twitter: “Si quieres ser bombero voluntario, dirígete a la estación de bomberos más cercana… Te daremos la bienvenida. ¡Definitivamente tienes todas las habilidades que van bien además de ser resistente al fuego!”.Copa América: Giovani Lo Celso en ‘modo Messi’, lo más claro de la selección lo genera el volante de TottenhamEl 29 de noviembre pasado, en Bahrein, el accidente se produjo cuando Grosjean intentó superar al ruso Daniil Kvyat, de Alpha Tauri, su rueda trasera derecha tocó con la delantera izquierda de su adversario, el auto perdió el control y se dirigió contra la pared. Tras el choque, se partió en dos. La parte trasera quedó cerca de la pista, mientras que la delantera, atravesó el guardrail encendida. Durante casi 30 segundos el piloto permaneció en medio de las llamas hasta que los auxiliares lograron amainar el fuego para retirarlo.Salió caminando. Asustado y quemado. Pero vivo. Un verdadero milagro.

Fuente: La Nación

 Like

Luego de ocho meses separada, Silvina Escudero volvió con su exnovio Federico. Feliz por este nuevo reencuentro, la bailarina y panelista contó los motivos que la llevaron a distanciarse y por qué quiso aferrarse a otras relaciones, pero finalmente su amor por él fue más fuerte.“Estoy en pareja de nuevo. Es como la décima oportunidad que nos damos”, bromeó la panelista de Los Mammones este martes en el programa Es por ahí. “Estuvimos cuatro años de novios. Nos separamos ocho meses, cada uno hizo su vida y hoy decidimos apostar nuevamente a la relación. Siempre hubo amor, pero no estábamos de acuerdo en un montón de situaciones de la vida”, expresó reconciliada hace apenas dos semanas. Josh Hartnett: “Entre Hollywood y tener una vida, elegí tener una vida”“¿En qué influyo Mariano Martínez para que vuelvan?”, preguntó Guido Zaffora sorprendiendo a Escudero. “No sé de dónde salió el rumor. Con Mariano no tome ni un mate, no lo conozco. Igual siento que tampoco es mi tipo”, respondió volviendo a desmentir los rumores que la vincularon sentimentalmente con el actor.Muy por el contrario su pareja actual es perfil bajo y prefiere mantenerse en el anonimato. “Nunca lo mostré ni subí una foto con él. En cuatro años me ha acompañado a todos lados, pero siempre detrás de cámara. No lo quiero exponer, ya lo hice durante muchos años en mi vida”, señaló mientras aclaraba que su novio acepta su trabajo y su exposición sin problemas.En cuanto a los planes de pareja para esta nueva vuelta, Escudero advirtió: “Él siempre quiso ser padre y yo siempre retrase un poco eso. Pero hoy estamos diferentes, como un poco más grandes. Este tiempo separados nos hizo muy bien”. Respecto de pasar por el altar, la morocha reconoció que siempre soñó con hacer una mega fiesta pero hoy en pandemia lo ve imposible, además está tratando de bajar su perfil.En cuanto a cómo fueron estos meses separados, la bailarina confirmó que ambos salieron con otras personas, pero se extrañaban demasiado. “En estos meses yo salí con otras personas, él salió con otras personas, pero siempre de alguna manera u otra estuvo presente en mi vida. Pero yo no estaba lista. Me parece que tenía que hacer un proceso. Cada uno quiso seguir con su vida y no pudimos. Nos quisimos aferrar a otras relaciones pero…”, expresó, entre risas.“Veníamos con muchos años y muchas cosas en las que no estábamos de acuerdo. Obvio que la cuarentena detonó todo. Pero estoy feliz de haberme separado y de que él haya tenido sus experiencias y yo las mías porque ahora nos reencontramos desde otro lugar”, finalizó enamorada.

Fuente: La Nación

 Like

A dos días de iniciada, la Copa América ya registró 41 contagios de coronavirus directamente relacionados con la competencia que se desarrolla en Brasil, entre los que se encuentan jugadores, cuerpos técnicos, y personal de servicios.Así lo confirmó el Ministerio de Salud del país organizador, que detalló que 31 casos corresponden a futbolistas y miembros de las selecciones y otros 10 a personal contratado en Brasilia para el evento, quienes se encuentran aislados en un hotel de Brasilia, la capital del país.Antes del partido inicial, entre Brasil y Venezuela, el Covid 19 ya había entrado en acción. Precisamente la Vinotinto fue el seleccionado más golpeado. El sábado se confirmó la noticia de que 13 miembros de su delegación, entre ellos ocho jugadores, dieron positivo en la primera prueba clínica obligatoria a la que fueron sometidos, lo que los obligó a tener que convocar reemplazantes y estrenar su participación con un equipo totalmente alternativo. La consecuencia fue lógica: el conjunto caribeño cayó 3 a 0 ante Brasil.Los otros seleccionados afectados por el coronavirus son integrantes de la delegación de Bolivia, Colombia y Néstor Bonillo, preparador físico de Perú.En estos primeros tres dias de competencia, entre las 2.927 pruebas de RT-PCR para el campeonato -incluyendo en algunos casos más de una a la misma persona-, de los cuales el 1.40 por ciento dieron positivos.#SaúdeNews | Em ação simbólica, o ministro da Saúde, Marcelo Queiroga, visitou um posto de imunização no Guará, em Brasília (DF), e vacinou o ministro das Relações Exteriores, o presidente do Banco Central e embaixadores do Itamaraty. ????? Dá o play e assista! pic.twitter.com/jVhDhfi12L— Ministério da Saúde (@minsaude) June 14, 2021Además, el Ministro de Salud, Marcelo Queiroga, explicó que los 10 empleados contagiados trabajan en las instalaciones hoteleras donde las selecciones están alojadas, al tiempo que confirmó el aislamiento de todos sus contactos. Queiroga reconoció la necesidad de un análisis detallado en un plazo de 14 días para definir cuál cepa los infectó, en medio de un torneo que se desarrolla bajo una especie de burbuja con asiento además en Goiania, Río de Janeiro y Cuiabá.Entre los protocolos de bioseguridad, las autoridades de la Copa América contemplan minimizar el contacto con el exterior de todos los involucrados; la realización de pruebas PCR cada 48 horas antes de cada partido; y el traslado de las delegaciones en vuelos chárter, acuerdos sostenidos previamente entre la Conmebol, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), y las autoridades brasileñas.Brasil realiza la Copa América en medio de un fuerte rechazo de sus habitantes (Archivo/)Las cifras generales exponen el altísimo nivel de contagio y de muerte que tiene en estos momentos Brasil. Se reportaron en ese país 1.129 personas fallecidas en las últimas 24 horas, para sumar 487.401 decesos desde el inicio de la pandemia. Además, se contabilizaron 37.948 casos confirmados, fijando el total de contagiados en 17.412.766, tercera más complicada en ese indicador detrás de Estados Unidos e India.Al mismo tiempo, el presidente Jair Bolsonaro fue irónico al relacionar la realización de la Copa América con la pandemia.“¿Alguien vio la Copa América ayer por SBT? El que se opone a la Copa América no puede mirarla, eh”, dijo en su habitual ida y vuelta con sus seguidores, que es filmado por las redes oficialistas. En ese intercambio, uno de ellos le preguntó al presidente de Brasil si vio las publicaciones de los diarios en relación a la realización de la Copa. El mandatario respondió: “¿Murieron cuántos de Covid-19 hoy?”“La Copa América transmite Covid, las otras no”, disparó el mandatario, para justificar el acuerdo de su gobierno con la Conmebol y la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), contra la posición del plantel brasileño de albergar la competición luego de que la rechazara Argentina, por cuestiones sanitarias, y Colombia, por su crisis política.Para manifestar su apoyo a la competencia, Bolsonaro se mostró junto a un televisor que transmitía el partido entre Brasil y Venezuela del domingo pasado.- Copa América.- Bom domingo a todos. pic.twitter.com/lkQE1FzZ7E— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) June 13, 2021

Fuente: La Nación

 Like

LA PLATA.- La provincia de Buenos Aires se prepara para un regreso a clases presenciales mañana cargado de polémica: el retorno está previsto en 65 distritos. Otros 70 municipios, en su mayoría del interior, quedaron excluidos por la situación epidemiológica. Los intendentes de Juntos por el Cambio y vecinalistas que gobiernan en 46 esas comunas amenazan con rebelarse, salir a movilizar y cortar rutas.En tanto el gobernador Axel Kicillof, que ayer se mostró junto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner hoy tenía previsto mostrarse con el Presidente, Alberto Fernández, en una clara señal de respaldo institucional ante la polémica. El Presidente cambió de planes y no asistió al acto pese a que estaba su presencia confirmada en Pergamino, dado que allí se registró una importante protesta del sector del campo. Kicillof a su vez enfrentó en Junín una manifestación de padres que tocaron bocinas para pedir la reapertura de las aulas. “Quiero hablar de las restricciones. Hicimos un esfuerzo muy grande. A todos nos gustaría tener ninguna limitación”, dijo Kicillof. “Hay que tener más cuidados. Le pido intendente que impide que los contagios crezcan. Le pido que respetemos las reglas y normas. Hoy logramos que en el conurbano los contagios bajen a menos de 500 casos cada cien mil habitantes y eso permite recuperar la presencialidad, que es lo que todos queremos, con el menor riesgo posible”“Yo prefiero a veces sacrificar actividades y no sacrificar vidas. A seguir cuidándose. Lo logramos en el conurbano y lo vamos a lograr en el interior que entró después en las restricciones. Es cuestión de ser solidarios. Estamos cerca de lograrlo”, dijo en un mensaje para calmar a padres e intendentes. Primer día de clases presenciales del ciclo lectivo 2021 en la Provincia de Buenos Aires, Escuela Municipal Malvinas Argentinas, Beccar. El 1 de Marzo de 2021. (TOMAS CUESTA/)Los alcaldes opositores denuncian discrecionalidad electoral para permitir el regreso a las aulas y amenazan con rebelarse.“Si hace falta comenzaremos a movilizarnos en las rutas- dijo hoy a La Nacion, Javier Iguacel de Capitán Sarmiento-Vamos a hacer todo lo posible para que recapaciten y no sólo las escuelas de La Matanza o Tigre tengan clases presenciales sino todas. Sino hay clases presenciales habrá que movilizarse”, expresó. No es el único disconforme: los alcaldes de General Pueyrredón, Pinamar y Bahía Blanca también barruntan enojo y denuncian “discriminación”.Mapa de los distritos que no regresan a clase realizado por la agrupación padres organizadosEl conflicto tomó volumen político: la oposición pidió interpelar a la directora de Cultura y Educación, Agustina Vila. En cambió irá a la Legislatura el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, quien hoy criticó a Iguacel por instigar a un delito federal y acusó al procurador General, Julio Conte Grand, por no investigar la instigación de los intendentes opositores a cortar las rutas. “No es extraño, son del mismo partido político”, manifestó.En tanto los gremios piden que se dispense a los docentes que no están vacunados: hay 150 mil docentes y no docentes inscriptos a los que aún no les llegó el turno sobre un total de 520 mil.Para contener a los docentes Bianco aseguró que se entregarán turnos para todos los trabajadores de educación para los próximos días. “Toda esta semana vamos a estar vacunando a todos los trabajadores de la educación”, prometió. Además se comprarán treinta y tres mil medidores de dióxido de carbono. Y habrá testeos epidemiológicos activos.“Se que hubo muchas polémicas sobre cómo se hizo el cambio de fase. No se hizo un cálculo muy elástico. Se hizo un cálculo muy rígido. Incidencia de casos para las últimas dos semanas se utilizará por fecha inicio de síntomas”, dijo Bianco antes de anunciar que Carmen de Areco, Guaminí y Salto retoman las clases presenciales.“Hasta la semana pasada el problema era que en el AMBA no había clases. Cambió la situación epidemiológica. No hubo especulación política. Eso nos permite volver a la presencialidad. Inmediatamente que se vuelve a la presencialidad otros distritos del interior empezaron a quejarse. La respuesta es que la incidencia de casos es mayor a 500. No discriminamos a nadie”, afirmó Bianco.El jefe de Gabinete de Axel Kicillof irá mañana a la Legislatura para dar respuestas políticas a los distintos bloques opositores. Los diputados de Juntos por el Cambio se preparan para cuestionar el criterio considerado “discriminador” adoptado para el regreso a clases presenciales.“De los 70 municipios que no vuelven a las aulas 46 son opositores”, informó a La Nacion el diputado provincial Sergio Siciliano. “Todas las escuelas tienen que estar abiertas”, dijeron los legisladores en respaldo a los intendentes opositores. En el balance general, de los 135 municipios bonaerenses, 70 son gobernadores por el Frente de Todos, apenas algo más de la mitad.“Hay distritos del conurbano que incluso tienen números arbitrarios según la conveniencia del partido gobernante, dejando de lado a algunos bonaerenses que casualmente viven en municipios mayoritariamente gobernados por Juntos por el Cambio”, dijo ese partido en un comunicado difundido por el intendente de Pinamar, Martin Yeza.El intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, líder de los alcaldes radicales de la coalición opositora informó a La Nacion que pedirán una audiencia con el gobernador para expresar su malestar por la medida.“No tuvimos respuestas”, dijo Iguacel a La Nacion. “Vamos a hacer todo lo posible para que recapaciten. Sino habrá que movilizarse”, dijo el alcalde de Capitán Sarmiento.El jefe comunal de Capitál Sarmiento, Javier Iguacel“Me parece institucionalmente grave- replicó Bianco-. Cortar rutas es un delito federal. No se si el señor Iguacel está al tanto que es un delito federal. Yo le diría que en vez de instigar a que se cometan delitos se dedique a hacer cumplir los protocolos. Sí lo hace seguramente van a bajar los casos”.“Me extraña que un intendente que esté instigando que se cometa a un delito y no haya ningún fiscal investigando. Quizá no es extraño ya que Javier Iguacel y el Procurador General de la provincia son del mismo partido político”.

Fuente: La Nación

 Like