Giovanni Simeone y Giulia Coppini dieron el “sí, quiero” en un exclusivo barrio privado de Ibiza hace apenas dos semanas y decidieron pasar su luna de piel con un paisaje aún más sorprendente que el de la Costa Mediterránea.El casamiento de Gio Simeone con Giulia Coppini (Saskia Bauer Photography/)El futbolista de 25 años -hijo del Cholo Simeone y Carolina Baldini- viajó junto a la modelo italiana a las Maldivas para alojarse en el lujoso resort Pullman Maldives Maamutaa, donde la noche cuesta un mínimo de 1000 dólares y ofrece las mejores vistas del mar que rodea a las islas.Sebastián Vignolo estalló por un penal no cobrado a All BoysEl espectacular hotel de Maldivas“Descubriendo #Maldivas”, posteó el delantero del Cagliari Calcio, de la Serie A italiana, con un compilado de momentos que compartió junto a su reciente esposa. Allí, disfrutaron de paseos en la playa, de andar en bici, en moto de agua y recorrer así los rincones más paradisíacos del lugar.La pileta junto al mar del espectacular resort de las MaldivasEl completísimo desayuno de Giulia Coppini y Gio SimeoneA su vez, el hijo del DT del Atlético de Madrid mostró la magnífica vista que se aprecia desde la habitación donde se alojan, con un deck que da a una pileta lindera con el mar. En ella, la modelo de 28 años desayunaba las delicias que les habían preparado en el hotel.Gio Simeone y su esposa en la playa de las MaldivasGio y Giulia están en pareja hace cuatro años y fue a fines de 2019 que el jugador nacido en Madrid le propuso matrimonio a su entonces novia. Desde entonces, los planes fueron mutando debido a la pandemia, hasta que finalmente el miércoles 26 de mayo se casaron en una ceremonia íntima en Ibiza. View this post on Instagram A post shared by Gio Simeone (@simeonegiovanni)Giovanni es el mayor de los cinco hijos del Cholo. Le siguen Gianluca (22), Giuliano (18), Francesca (4) y Valentina (2). Como sus otros dos hermanos, se dedica al fútbol profesional siguiendo así los pasos de su papá.La vista del océano desde el resort de las Maldivas (Felix Hug (Eyes On Asia Pte Ltd)/)El hotel donde Gio y Giulia pasan su luna de mielActualmente está de vacaciones, como la mayoría de los jugadores de los clubes de Europa que no se unieron a sus respectivas selecciones, enfocado en la nueva etapa que empezará con la nueva integrante de la familia Simeone, su esposa Giulia. View this post on Instagram A post shared by ?????? ??????? (@giuliacoppini)Cuándo juega Argentina contra Uruguay en la Copa América 2021Gio Simeone y Giulia Coppini están en pareja hace cuatro añosAún sin planes de hijos, Giovanni y Giulia eligieron pasar su luna de miel en las Maldivas porque lo consideran “uno de los lugares más románticos del planeta”.

Fuente: La Nación

 Like

Hay que remontarse al cruel dictador Anastasio Somoza para encontrar un líder nicaragüense que haya tenido tanto poder durante tanto tiempo como el actual presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. Tanto poder y tanta arbitrariedad para encarcelar a sus opositores, para silenciar a la prensa crítica y para asesinar a los disidentes. La administración de Alberto Fernández se negó ayer a condenar a ese gobierno déspota en la Organización de Estados Americanos (OEA) en nombre del “principio de no intervención en los asuntos internos de los países”. El embajador argentino en la OEA, Carlos Raimundi, un turista ocasional en espacios políticos (militó en el radicalismo, en el Frepaso de Carlos “Chacho” Alvarez, en el ARI de Elisa Carrió y ahora en el fanatismo cristinista) sigue instrucciones de la vicepresidenta. Ya en octubre del año pasado había provocado un escándalo político y diplomático cuando defendió abiertamente al régimen venezolano de Nicolás Maduro en la OEA con el argumento de que estaba siendo “asediado por el intervencionismo”. Ese discurso de Raimundi estimuló entonces un intenso debate interno dentro del kirchnerismo gobernante, que, como todos los debates de esa facción política, se diluyó en la nada. Raimundi volvió ayer a abrazase con los peores dictadores de América Latina. La disciplina de Raimundi ante Cristina Kirchner no exculpa ni elude la responsabilidad del Presidente y de su canciller, Felipe Solá, porque ellos son los que tienen (o deberían tener) el control de las relaciones exteriores.La alianza con México, la interna con Almagro y la diferenciación de EE.UU: las razones del voto argentino en la OEALos nicaragüenses suelen decir que 42 años después del derrocamiento de Somoza, el somocismo celebra su resurrección. Resucitó en la figura de Ortega, que fue uno de los comandantes sandinistas que tumbó al régimen de Somoza. Ortega aspira a obtener el próximo 7 de noviembre su cuarto período consecutivo como presidente de Nicaragua. Antes había sido presidente entre 1985 y 1990. Rosario Murillo, la vicepresidenta de su marido, el Presidente, es la persona que controla con mano férrea el día a día del poder en Managua, la capital del país. Ningún ministro puede permanecer en el poder sin el permiso explícito de la poderosa esposa del mandamás. Ella ordena quién habla y quién calla. Ella autoriza y censura hasta la literatura. Un proyecto político familiar (¿como el de los Kirchner?). Ya la revolución que triunfó en 1979 había cometido masacres, había hecho morir y nacer fortunas y había recortado las libertades. Violeta Chamorro, la viuda de un periodista asesinado por el somocismo, ganó la presidencia en 1990 y desalojó del poder a Ortega. Sostienen que este juró que nunca se dejaría arrebatar el poder cuando volviera a tenerlo. Volvió a tenerlo en 2007. Ahí está y de ahí no se quiere ir.En los meses previos a las elecciones presidenciales, Ortega encarceló a varios dirigentes opositores. Entre ellos, a dos eventuales candidatos a competir con él por la presidencia: Félix Madariaga, un activista de los derechos humanos que colaboraba con la OEA, y Juan Sebastián Chamorro, sobrino de Violeta Chamorro. También metió en la cárcel a Cristina Chamorro, hija de Violeta, que integra el directorio del diario La Prensa de Managua y había deslizado la posibilidad de ser candidata presidencial. También fue encarcelado Arturo Cruz, un historiador y diplomático que manifestó su decisión de ser candidato a presidente. Cruz fue detenido no bien pisó el aeropuerto de Managua cuando regresaba del exterior. Todos los políticos detenidos se habían comprometido a “restituir las libertades democráticas confiscadas y a liberar a los presos políticos”. Ortega sofocó en 2018 una ola de protestas sociales con un saldo de 325 muertos, miles de heridos y el éxodo de 80.000 nicaragüenses. Con la prensa no fue más benévolo: allanó y confiscó las publicaciones periodísticas “Confidencial” y “Esta semana”, y tiene en la mira de su fusil al histórico diario La Prensa, de la familia Chamorro.La Nicaragua de Ortega es una dictadura, pura y dura. El cuarto gobierno kirchnerista está decidiendo sus alianzas internacionales según la falta de respeto a los derechos humanos y al sistema democrático. Desde Rusia y China hasta Venezuela, Cuba y Nicaragua. La decisión que transmitió Raimundi en la OEA dejó descolocado, además, al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que se encuentra en Estados Unidos tratando de convencer a los líderes norteamericanos de que a la Argentina la gobiernan políticos sensatos. Doble satisfacción de Cristina: a ella le gusta desafiar a Washington y dejar sin discurso a Massa. Pero, ¿los derechos humanos se miden según la posición de la Casa Blanca? ¿Es esa la única forma de saber si los derechos humanos están bien violados o mal violados? Seamos claros: no hay forma buena de violar los derechos humanos y la prédica por la vigencia de ellos dejó de ser hace mucho una cuestión interna de los países. Esas deberían ser reglas esenciales para una administración que habla constantemente de los derechos humanos del pasado, pero elude los del presente.En un documento posterior a la decisión transmitida por Raimundi en la OEA, la cancillería argentina dio a conocer un documento conjunto con el gobierno de México para explicar por qué hizo lo que hizo. La nota comienza diciendo que ambos gobiernos respetan “los derechos humanos desde una concepción integral” y manifiesta su “preocupación por los acontecimientos ocurridos recientemente en Nicaragua”. Agrega: “Especialmente por la detención de figuras políticas de la oposición”. Bien, hasta ahí. En un párrafo posterior, los dos gobiernos afirman que no están de acuerdo “con los países, que lejos de apoyar el normal desarrollo de las instituciones democráticas, dejan de lado el principio de la no intervención en los asuntos internos”. Añade que tampoco están de acuerdo con “la pretensión de imponer pautas desde afuera o de prejuzgar indebidamente el desarrollo de procesos electorales”. Por eso, concluyen, no pudieron acompañar la condena al régimen de Ortega. Todo mal. Del gobierno de López Obrador no se pueden constatar demasiadas contradicciones porque suele incursionar poco en territorio internacional.Esos párrafos dedicados melifluamente a la “no intervención en asuntos internos” en boca del gobierno de Alberto Fernández son, en cambio, un memorable acto de hipocresía. Es el mismo gobierno del mismo presidente que firmó con el Grupo de Puebla un documento crítico del presidente de Chile, el conservador Sebastián Piñera, el primer jefe de gobierno chileno que decidió llamar a una elección de constituyentes para cambiar la Constitución que elaboró Augusto Pinochet. En una posterior reunión por zoom con opositores de Piñera, Alberto Fernández los llamó a “recuperar el poder”; es decir, a sacar a Piñera del palacio de La Moneda. Hace poco, la administración de Alberto Fernández pidió el “cese de la violencia institucional en Colombia” en nombre de los derechos humanos. La declaración provocó una queja formal de la cancillería del presidente colombiano Iván Duque, elegido democráticamente sin objeciones de sus opositores, que enfrentaba una dura ola de protestas sociales. Tampoco Alberto Fernández se privó de hacer pública su amistad política y personal con el expresidente brasileño Lula da Silva. Lula es un protagonista importante en la política de Brasil y un duro contendiente del actual presidente, Jair Bolsonaro. Tampoco fue prudente en su relación con el expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, adversario declarado del actual mandatario Luis Lacalle Pou. En semanas recientes, el gobierno de Alberto Fernández criticó públicamente el “uso desmesurado de la fuerza” por parte de Israel, cuando el gobierno de este país respondió con misiles a una intifada misilística promovida por el grupos Hamas, considerado terrorista por muchos países importantes del mundo y por la Unión Europea. El gobierno argentino nunca nombró a Hamas; fue como si Israel hubiera respondido a ataques fantasmas. Esa declaración de Alberto Fernández crítica de Israel provocó días de extrema tensión diplomática con el gobierno de Jerusalén y con la dirigencia de la comunidad judía argentina. Tensión que no se disipó aún.Jorge Ferraresi justificó la expropiación de terrenos baldíos en AvellanedaEl núcleo del problema no es ya con qué bloque ideológico se identifica la Argentina. No refiere a si quiere estar cerca de las principales naciones de Occidente o de los que refutan a Occidente. El centro del conflicto consiste en que el gobierno de Alberto Fernández y de Cristina Kirchner decidió proteger a los países que violan sistemáticamente los derechos humanos, niegan las garantías democráticas y las libertades públicas y privadas, censuran a la prensa independiente y encarcelan a sus opositores. La catadura de lo que defienden puede esconder el proyecto que imaginan.

Fuente: La Nación

 Like

La serie animada Harley Quinn está lejos de ser un producto para chicos. Con escenas de violencia, sexo y lenguaje explícito, el comic está dirigido a los adultos fanáticos de la saga. Sin embargo, DC Entertainment y HBO Max decidieron borrar una escena.En las últimas horas se conoció que una escena de sexo oral entre Batman y Gatúbela fue quitada del libreto, tal como lo confirmó el productor ejecutivo Justin Halpern.Gastón Dalmau, sobre el escándalo que protagonizó Claudia Fontán en MasterChef Celebrity: “La vi como enajenada”“Es increíblemente gratificante utilizar personajes que se consideran villanos, porque tenés mucho más margen de maniobra”, le dijo Halpern a la revista Variety. “Un ejemplo perfecto de esto se dio durante la tercera temporada de Harley Quinn. Teníamos un momento en donde Batman iba a por Gatúbela”, reveló.Los libretistas dejaron volar su imaginación. Sin embargo, se encontraron con una objeción de parte de los estudios. “DC nos dijo: ‘No podés hacer eso, en absoluto’. Ellos nos decían que ‘los héroes no hacen eso’, así que les respondimos: ‘¿Están diciendo que los héroes son amantes egoístas?’. Y ellos nos plantearon: ‘No, es que nosotros le vendemos a la gente juguetes para héroes y es difícil vender un juguete si Batman le está haciendo sexo oral a alguien”.Desde su debut en 2019, la versión animada de Harley Quinn siempre mostró contenido adulto. En la temporada dos, Harley (Kaley Cuoco) y su mejor amiga, Poison Ivy (Lake Bell), terminan juntas en la cama, mientras que otros personajes no tienen problemas en debatir sobre tópicos sexuales en distintos pasajes de la serie.Esta no sería la primera vez que los productores se encuentran con un “pero”. Hace un tiempo también habían admitido que la primera versión de Aquaman estaba lejos de lo que ellos buscaban. “Fue una de las pocas veces que DC nos dijo: ‘No, no hagan esto. Tienen que tratar a Aquaman con más respeto’”, revelaban tiempo atrás.

Fuente: La Nación

 Like

Sin dudas, Gastón Dalmau es una de las revelaciones de MasterChef Celebrity. Aún en carrera, el actor pasó por Flor de equipo y, tras contar cómo está viviendo su paso por el certamen de cocina, opinó sobre el escándalo que desató Claudia Fontán tras levantar una preparación del piso para agregársela a su plato.“Ni yo me lo creo. Yo no me quería ir primero, pero tampoco pensé que iba a durar tanto”, confesó el exCasi ángeles, que desde hace años se radicó en Estados Unidos y ha trabajado en los efectos visuales de varias películas de Hollywood. En cuanto a cómo le llegó la propuesta para estar en esta segunda edición de este reality de cocina, contó: “Vivo en Los Ángeles. Me venía a visitar a la familia, que hace un año que no venía por el tema Covid y una semana antes me llamaron para ofrecerme estar en MasterChef. Yo lo venía viendo, veía el de España hace años”.Tras asegurar que le gusta mucho cocinar, aunque sin tanta intensidad “ni con un reloj de fondo”, Dalmau opinó sobre el escándalo que se generó a raíz de la polémica actitud que tuvo Claudia Fontán al levantar tofi del piso, incluirlo en su preparación y no reconocerlo ante el jurado. “Cuando salgo del abatidor, la vi como enajenada, no era ella y le digo: ‘No lo pongas’. Pero después fui a mi estación y no sé si lo puso o no. En un momento pensé que iba a decir ‘no lo coman’, pero bueno”, confesó el único testigo de la situación.María O’ Donnell, la última eliminadaEn la gala de ayer, María O’ Donnell no superó el desafío y quedó fuera de la competencia de cocina. Feliz por haberse animado a esta experiencia culinaria, la periodista aseguró que ya está extrañando a sus compañeros. “Me encantó pasar por este reality. Al pasar tantas horas y compartir tanto se formó un grupo relindo. ¡Te extraño. Gastón!”, reveló mientras le daba la mano a su compañero.Mientras aseguró que quiere a Dalmau en la final, O’Donnell opinó sobre el jurado y eligió a Germán Martitegui como su favorito: “Era el que yo prefería que viniera a mi isla y me ayudara. Yo me entendía bien con él, cuando te apadrinaba un plato se sentía tan parte que te ayudaba”, explicó quien asegura que este reality le permitió mostrarse tal cual es.

Fuente: La Nación

 Like

Al menos en un lugar del mundo, el momento tan esperado por fin llegó. Un grupo de niños, en una escuela de Israel, recibió, de boca de su maestra, el permiso para quitarse definitivamente los barbijos que venían utilizando hace más de un año para combatir la pandemia del coronavirus. La evolución de la pandemia en la ArgentinaLa algarabía de los pequeños estudiantes al quitarse el tapabocas, entre risas y gritos, fue grabada, aparentemente, por la misma maestra, y el video del trascendente momento fue subido a las redes sociales, donde se viralizó rápidamente. El hecho se da en el contexto de que, a partir de este martes, y gracias a una campaña exitosa de vacunación, en Israel los ciudadanos ya no tienen la obligación de utilizar tapabocas en lugares cerrados.“Les voy a decir algo. Escuchen: sáquense los barbijos. Desde hoy no usamos barbijos en el aula”, les dice la maestra en el video a los alumnos, que saltan de alegría a la vez que se quitan los tapabocas. La mayoría de ellos, incluso, los rompen efusivamente con sus propias manos.Segundos más tarde, en la grabación se ve que todos arrojan a la basura los restos de los tapabocas, siempre en un clima de felicidad que se manifiesta en las sonrisas que los niños ponen frente a la cámara y los constantes gritos de euforia.El macabro hallazgo que apareció el día que secaron las cataratas del NiágaraÉxito de la política sanitariaLas imágenes, que se viralizaron de inmediato, representan el éxito de la campaña de vacunación israelí, que ya inoculó con ambas dosis al 59 por ciento de su población.Esa política sanitaria, junto a medidas de bloqueo, redujo el número de nuevos casos en Israel -en promedio semanal- de 8600 casos en el pico de la crisis a solamente 19 este domingo.A partir de este martes, en Israel no se usan más tapabocas en lugares cerrados (Twitter / @israelinspanish/)Desde abril, el país ya había dejado la obligatoriedad del uso de los barbijos en los paseos al aire libre, pero a partir de este martes la medida se extendió a los espacios cerrados, con algunas excepciones, como los trabajadores no vacunados, quienes se encuentren en residencias para ancianos, o en el interior de aviones.Así es que, un año y dos meses después de la exigencia de su uso estricto, los barbijos dicen adiós definitivamente en los espacios cerrados de Israel. La normativa que los libera de los tapabocas fue firmada por el ministro de Sanidad del país, Chezy Levy, y entró en vigencia este mismo martes.El principal sospechoso del caso Madeleine McCann rompió el silencio por primera vezDe acuerdo con periódico israelí Yedioth Ahronoth, se deja de lado el uso de los tapabocas en puestos de trabajo, comercios e instituciones educativas. Tampoco se usarán barbijos en el transporte público, aunque el propio Levy aclaró que recomienda a la gente que continúe haciéndolo.Además, el domingo pasado el país comenzó con la campaña para vacunar niños de 12 a 15 años, y ya el mismo día de inicio de esta política de inoculación fueron vacunados 600.000 menores.Desde el inicio de la pandemia, Israel registró 839.690 contagios y 6430 muertes, según las cifras oficiales, pero el video de los niños rompiendo sus barbijos parece ser el anuncio del final de esta pesadilla en ese país.

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con detalles)BOGOTÁ, 15 jun (Reuters) – Un coche bomba explotó el martes
en una brigada del Ejército de Colombia de la ciudad de Cúcuta,
fronteriza con Venezuela, dejando al menos 23 personas heridas y
provocando la destrucción de parte de las instalaciones,
informaron fuentes militares.La explosión, atribuida en principio a un ataque, ocurrió en
las instalaciones de la brigada 30, dijeron autoridades
militares.Entre los heridos, trasladados a clínicas y hospitales de la
ciudad, se encuentran militares y civiles que trabajan para el
Ejército.Fotografías y videos transmitidos por redes sociales
mostraron un vehículo blanco ardiendo en llamas y destruido por
la explosión al interior de la brigada militar.Un alto oficial del Ejército dijo desde el interior de la
brigada que la mayoría del personal se encontraba en aislamiento
preventivo por la pandemia del coronavirus, lo que minimizó el
impacto de la explosión.”Ante la explosión de un vehículo al interior de la Brigada
30 del Ejército de Colombia en la ciudad de Cúcuta, he dado
instrucciones al Ministro de Defensa, Diego Molano, para que se
dirija a la ciudad y adelante las investigaciones que permitan
esclarecer esta lamentable situación”, dijo en su cuenta de
Twitter el presidente Iván Duque.En el departamento de Norte de Santander, en donde tiene
jurisdicción la brigada en la que se registró la explosión,
tienen presencia la guerrilla del Ejército de Liberación
Nacional (ELN), disidencias de las FARC que rechazaron un
acuerdo de paz firmado en 2016 y bandas criminales dedicadas al
narcotráfico.De inmediato ningún grupo armado ilegal se atribuyó el
ataque. Las autoridades militares tampoco responsabilizaron a
ninguna organización.En enero de 2019 un carro bomba explotó al interior de la
Escuela de Cadetes de la Policía Nacional en Bogotá, en un
ataque de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional
(ELN)que dejó 22 muertos.Pese a la firma de un acuerdo de paz con la desmovilizada
guerrilla de las FARC, Colombia aún está sumida en un conflicto
interno armado de más de medio siglo que ha dejado unos 260.000
muertos y en el que las disidencias de ese grupo, el ELN y
bandas criminales dedicadas al narcotráfico se enfrentan entre
sí y con las Fuerzas Militares.
(Reporte de Luis Jaime Acosta
Editado por Javier López de Lérida)

Fuente: La Nación

 Like

El brasileño Wilton Sampaio será el árbitro principal del encuentro entre Argentina y Uruguay por la segunda fecha de la Copa América. Desde las 21 (hora argentina) del viernes se disputará el segundo partido para la selección argentina (debutó con un empate 1-1 ante Chile), mientras que Uruguay está jugando su primer encuentro en esta nueva edición de la Copa América. El árbitro brasileño, de 39 años, tendrá a Danilo Manis y Bruno Pires como asistentes, mientras que Juan Soto estará presente como cuarto árbitro. En el VAR estarán Wagner Reway y Radael TraciSampaio es árbitro FIFA desde 2013, y tuvo una de sus actuaciones más polémicas en el país cuando estuvo al mando del arbitraje de la semifinal de la Copa Libertadores 2019 entre Boca y River por el partido de vuelta. En ese enfrentamiento, la actuación de Sampaio quedó expuesta y generó un revuelo alrededor de sus sanciones.En uno de los videos que se viralizó, se analizaron las jugadas polémicas. De un total de 25 jugadas, 13 de ellas estuvieron mal cobradas, fue la conclusión. El encuentro en la Bombonera terminó 1-0 a favor de Boca, pero el 2-0 para los de River en el partido de ida, les dio la clasificación a los Millonarios. La actuación del árbitro brasileño llevó al entrenador de River, Marcelo Gallardo, a acercarse tras el encuentro y descargarse por lo que había visto.En cuanto a sus designaciones al frente de la selección argentina, apenas le tocaron dos encuentros. Uno fue por las Eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia, en el empate 0-0 ante Perú en el estadio Monumental en octubre de 2017, y el otro, por la Copa América de Brasil 2019, en el cotejo por la segunda fecha del Grupo B frente a Paraguay, con empate 1-1.

Fuente: La Nación

 Like

Este domingo 20 de junio muchos se preparan para celebrar el día del padre y hacer que el momento sea muy especial: desayunos en la cama, cartitas y besos y abrazos al por mayor son algunos de los detalles que lo vuelven memorable. Si además estás con ganas de hacerle, pero no tenés idea de por dónde arrancar, acá te dejamos una guía llena de opciones copadas según lo que más le interese:Regalar experienciasStreaming con apuesta de libros de Hernán CasciariStreaming con Casciari.Con la entrada ($1.500) al show de Casciari, tu papá recibe un link para que se conectes al show el viernes 18 de junio a las 22:30 hs. La transmisión empieza puntual. Se puede ver en directo o más tarde en diferido. Además del libro que se elige con la compra, el invitado recibe tantos libros o revistas a elección como goles a favor haya conseguido Argentina en el partido contra Uruguay. Más info en este link.Llaveros con mensaje View this post on Instagram A post shared by kümmel (@kummelcordoba)Un amuleto para acompañar a papá a todos lados. Incluye una argolla de plata 925 de alambre de 2mm de diámetro, una chapita casi ovalada y otra chapita de 5mm. Además, un dije Ranchito de plata o Casita de bronce ($5.900). Más info en www.kummel.com.arCata de vinos onlineRegalale a tu papá un curso de cata y degustación de vinos online y presencial ($2.190). La idea es introducirlo en el mundo del vino a través de una experiencia sensorial única para descubrir su origen, su proceso de cultivo, determinados matices y notas aromáticas, tiempos de añejamiento, temperatura de servicio y maridaje perfecto. Más info en este link.Para los techies.Laptop Aspire 5: diseño moderno, funcional y es fácil de transportar (pesa 1,8 kg). Entonces, de la oficina que se armó en el cuartito del fondo la puede llevar al living para su clase de relajación, trasladarla a la cocina para ver el tutorial de cómo se conserva el Kéfir o para revisar las instrucciones de cómo se programa del lavarropa, Acer. Cámara de fotos A7III con sensor de imagen full-frame de 35 mm, captura continua a alta velocidad de hasta 10 fps1, capacidad de grabación de películas 4K2, Sony. 3H, celular con triple cámara de 13MP+2MP+2MP y 5MP, detección de rostros, belleza facial, bokeh, desbloqueo facial y potente batería de 4000 mAh que dura todo el día, $24.999, Alcatel. Espumador de leche, $8.414, precio online, Ultracomb. Parlante portátil Superjoy: cuenta con dos Woofer de 12? con 10.000 Watts de potencia, doble tubo de sintonía y batería recargable, función karaoke, entrada para guitarra, puerto USB, entrada Micro SD, iluminación multicolor y control remoto, RCA.Para los coquetos.Dherma Food Rice Body Scrub, exfoliante corporal con micropartículas de arroz y alfa hidroxiácidos derivados del kiwi. También contiene partículas de tagua que pulen, limpian y renuevan la piel y le brindan suavidad, $1.035, Lidherma. Shampoo al extracto de quinina con Vitamina B6, fortifica, revitaliza y estimula la fibra capilar, desde $624, Klorane. Toleriane Sensitive, crema que calma, protege e hidrata, $1.930, La Roche Posay. Anthelios fluido invisible FPS 50+ sin perfume, protección UVA y UVB que ayuda a prevenir daños provocados por rayos infrarrojos y polución, $1.490, La Roche Posay. Mister, barra matificante que unifica el tono de la piel. Reduce la aparición de poros, $4.030, Givenchy. Cera Attitude Wax en pasta, de larga duración, se enjuaga fácilmente, para todo tipo de cabellos. $1.200, Hairssime. Rebalancing, tónico que restablece y reequilibra el estado óptimo del cuero cabelludo, Alfaparf Milano.Para los fashionistas.Campera Torrentshell 3L, hecha responsablemente con nylon 100% reciclado y ensamblada en una fábrica con certificación Fair Trade™. Al usar fibras sintéticas y naturales hechas con desechos pre y posconsumo, limitan su dependencia de las materias primas y fomentan la moda consciente, $19.191, Patagonia. Zapatillas modelo Chicha Rock, puntera símil gamuza, caña alta acolchada, $8290, Puro..Mochila de cuero, $4.190 y bata Star Wars: $4.190, Renner Argentina..Pack por 2 Botellas Honu, el complemento ideal para mantener un hábito de hidratación sustentable, son térmicas (12hs calor y 24hs frio), libres de BPA y con doble capa de acero inoxidable, $6.000, Pura. Camisa, $7.690, Levi´s. Avi Funweave, zapatilla urbana. También en colores negro, uva y celeste, $7.849, Avia.Para los que tienen alma de bartender.Maker´s Mark, bourbon whisky con aromas de roble, caramelo, vainilla y trigo. Disponible en la tienda online con envío gratis a CABA y GBA y 10% de descuento durante el mes de junio, y en las mejores vinotecas del país, $5.612, Bodega Norton. Agua tónica en diferentes variedades con notas suaves, elaborada a partir de componentes naturales, con una burbuja fina y aromas ci?tricos, ideal para armar cócteles, Santa Quina. Pioneer Cabernet Franc, $570, La Celia. Glenfiddich 12 YO, whisky escocés single malt, ideal para tomar con soda, limón y hielo. Disponible en la tienda online con envío gratis a CABA y GBA y 10% de descuento durante el mes de junio, y en las mejores vinotecas del país, $7.166, Bodega Norton. Altura, Malbec 2018, $1.210, Bodega Norton.Para los que aman la gastronomía.Izquierda: Box salada, viene con porción de tostadas de masa madre de diferentes panes (pan de nuez, de campo, de semillas, etc) con queso y mermelada, 2 scones de queso gruyere, fougasse con pesto, tomates secos, aceitunas y queso gruyere, croissant, $960, Cocu Boulangerie. Kit Picada Papá, incluye un jamón cocido Las Dinas al vacío de 100g, un jamón crudo tipo parma al vacío de 100g, un salame Fuet Las Dinas, un camembert La Suerte, un gruyère al vacío, un reggio La Suerte, un hummus, berenjenas al escabeche, aceitunas marinadas, tomates secos marinados, un aceite de oliva Familia Zuccardi Arauco de 250ml, 1/2 pan de semillas, 1/2 pan de hierbas, brioche, una botella de Alpamanta Malbec, vino orgánico y biodinámico, $6200, Ninina..Combo Día del Padre: incluye una caja de 500 gramos de chocolate, 2 alfajores, caja de maní bañado con chocolate de 150 gramos. $2.750 en las sucursales físicas y de $3.000 en compras online, La Pinocha Chocolates..Izquierda: Box Día del Padre, viene con 2 alfajores, 1 pote de dulce de leche de 450 gr y un licor de dulce de leche de 200 ml, $1.399, Dulce de Leche & Co. en Mercat Villa Crespo. Derecha: Chefbox, incluye 4 donuts plain y 5 toppings: dulce de leche, chocolate, sprinkles de colores, Rocklets y glaseado de vainilla (sin colorante), además una manga y palitos untadores para decorar, todo por $800, Donut Garage.

Fuente: La Nación

 Like

Tras la sorpresiva salida de Laura Goldberg, Paula Español ya tiene una nueva mano derecha en su difícil tarea para negociar con los supermercados y las empresas de alimentos e intentar contener a la inflación.Georgina Pessagno asumió el cargo de subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, en lugar de Goldberg, quien dejó su función por motivos personales. Pessagno es actualmente jefa de Gabinete de la Secretaría de Comercio Interior y Coordinadora Ejecutiva del Observatorio de Precios y Disponibilidad de Insumos, Bienes y Servicios.El Gobierno lanzó Súper Cerca, pero confirmó el fin del congelamiento de preciosLa economista, egresada de la Universidad de Buenos Aires y que cuenta con un máster en la Universidad Torcuato Di Tella, lleva varios años trabajando en la función pública. Entre los cargos que ocupó, se desempeñó como asesora de Español durante la gestión en la Subsecretaría de Comercio Exterior, en el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, entre 2014 y 2015. Y durante 2017 se fue a vivir a Berlín para trabajar en el Ministerio de Finanzas de Alemania.Antes de sumarse al equipo de Español, Pessagno también estuvo en la función pública durante el macrismo. Hasta diciembre de 2019 fue gerenta en la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de la Ciudad de Buenos Aires. Y antes se había desempeñado como directora de Coordinación de Contenidos Económicos G-20 del Ministerio de Hacienda durante el gobierno de Cambiemos,Al frente de la Subsecretaría para Defensa del Consumidor, Pessagno tendrá la difícil tarea de negociar con las cadenas de supermercados y las empresas proveedoras de alimentos, bebidas, tocador y limpieza los acuerdos de precios que hoy están en vigencia como Precios Cuidados y Súper Cerca. Ley de góndolas: confirman que los súper deberán destacar los precios más baratosLa tarea llega en un momento de aceleración de la inflación -mañana se conocerá el índice de mayo y se descarta que volverá a ubicarse arriba del 3%- y en un contexto electoral, lo que hará que más que nunca las tareas de la Secretaría de Comercio estén en la mira no solo de la oposición sino también de sectores mismos del oficialismo que le reclaman a Paula Español resultados más concretos en este campo.Pessagno será la segunda de Español en la Secretaría de Comercio y la encargada de negociar acuerdos como Precios Cuidados y Súper Cerca (Comercio Interior/)Pessagno reemplazará en el cargo a Laura Goldberg, que renunció al cargo por “cuestiones personales”. Más allá de las diferencias políticas y hasta ideológicas, Goldberg había alcanzado una muy buena relación con los empresarios que destacaban su vocación de diálogo y su capacidad de trabajo.Pese a su renuncia la Secretaría de Comercio, Goldberg seguirá vinculada con el Gobierno, trabajando con Augusto Costa en el Ministerio de la Producción provincial.

Fuente: La Nación

 Like