Capricornio tiene a la cabra como símbolo, método y destino. Los nacidos bajo el influjo de este signo ejercen una constancia y empeño a prueba de todo. Logra lo que se propone, gracias a planificación muy cuidadosa. De mentalidad reflexiva, se sienten mucho más seguros en la madurez de la vida.Fechas:
22 de Diciembre al 19 de EneroQué le espera a Capricornio el miércoles 16 de JunioRelájese, ya que no habrá ningún obstáculo que pueda detenerlo en este día. La aguda intuición se combinará con su habilidad como estratega y conseguirá lo que desee.Amor:
Si continúa con las peleas y desacuerdos maritales, no permita que otras personas influyan en las decisiones que solo deben ser suyas y de su pareja.Riqueza:
Anímese y plantee hoy mismo a su jefe cuales son sus pretensiones laborales. Aproveche, ya que cuenta con un reconocimiento positivo a nivel jerárquico.Bienestar:
Suelte las tensiones del pasado, ya que solo sirven para preocuparlo y ponerlo melancólico. Intente buscar el equilibrio justo para poder prosperar en la vida.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Acuario se distingue por una fuerte y libre personalidad que lo lleva desconocer las convenciones. Las personas marcada por este signos suelen ser innovadores e idealistas. Ofrecen un punto de vista original y casi siempre contrario a las mentes conservadoras. ¿Son rebeldes? No precisamente, simplemente viven así.Fechas:
20 de Enero al 19 de FebreroQué le espera a Acuario el miércoles 16 de JunioHoy su vitalidad será contagiosa, intente aprovecharla con su gente para poder realizar todas las tareas que vienen postergando hace días por falta de tiempo.Amor:
Procure examinar mejor los vínculos con sus seres queridos. Puede llegar a ser posible que algunos deban finalizar y otros intensificarse mucho más.Riqueza:
En el momento en que haga las compras, trate de no elegir lo más económico por ahorrase unos pesos. Entienda que lo barato muchas veces sale caro.Bienestar:
Será un buen momento para eliminar los malos hábitos alimenticios que adquirió en este último tiempo. Revise mejor su dieta e incorpore cambios positivos.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Sagitario es el signo del entusiasmo, la jovialidad y la alegría. Son divertidos y depositan una fe ciega en la vida y el futuro. Son portadores de un optimismo a prueba de cualquier dificultad. Tanta energía positiva a veces los convierte en ingenuos y pueden caer en la falta de tacto y la impulsividad.Fechas:
22 de Noviembre al 21 de DiciembreQué le espera a Sagitario el miércoles 16 de JunioLe será conveniente dedicarle más tiempo al diálogo con su familia y así podrá ver cuales son sus verdaderas necesidades para poder comprenderlas.Amor:
Déjese llevar por lo que siente y así experimentará un acercamiento corporal más intenso con su pareja. Evite limitarse y entréguese por completo.Riqueza:
Comprenda que no es momento indicado para iniciar sociedades ni proyectos con otras personas. Empiece usted solo y con el tiempo busque un socio para que lo acompañe.Bienestar:
Deje de ocultar los sentimientos que está teniendo hace días. Procure manifestarlos cuanto antes, caso contrario, le causará problemas psicosomáticos.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Escorpio es la pasión y el magnetismo. Su signo se representa por el escorpión, que simboliza el autosacrificio, la posibilidad de atacar y trascender. Es cortés, tenaz y de gran corazón, pero en cualquier momento se puede convertir en un arma de destrucción.Fechas:
23 de Octubre al 21 de NoviembreQué le espera a Escorpio el miércoles 16 de JunioAprenda que muchas veces la libertad no es peligrosa, muchas veces puede ayudarnos a liberar lo mejor de nosotros. Intente soltarse y que todo fluya por sí solo.Amor:
Dele el gusto a su pareja y concédale esa cena íntima que hace tanto le solicita a la luz de la luna. Intente ser más demostrativo en la relación.Riqueza:
Sea cauteloso y procure tomar todos los recaudos posibles antes de embarcarse en ese nuevo negocio. Busque referencias antes de aceptar la propuesta.Bienestar:
Vivirá un incidente que le hará demostrar lo peor de usted con la gente que lo rodea. Cuídese de las malas reacciones que podría manifestar en público.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Libra es el signo de la calidez, el romanticismo y un profundo sentido de la justicia. Suelen ser personas refinadas e inteligentes. inteligente, cálida y social. La balanza simboliza el respeto por los valores éticos y su capacidad de mediación, campo propicio para lucir su excelente poder de comunicación.Fechas:
23 de Septiembre al 22 de OctubreQué le espera a Libra el miércoles 16 de JunioDurante esta jornada, sepa que necesitará organizar bien los tiempos para que ningún compromiso quede sin ser atendido. Sea más responsable con las obligaciones.Amor:
Transitará por una etapa de conquista. Sepa que el amor le propondrá un día muy especial sin restricciones. Aprovéchelo al máximo y sin prejuicios.Riqueza:
Ordene mejor las ideas y reflexione sobre la realidad que está viviendo en este momento, esto lo ayudará a tener un mejor desempeño profesional.Bienestar:
Intente tomar distancia de las discusiones ajenas que surjan alrededor suyo. Trate de alejarse de los problemas que no lo involucran directamente a usted.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación mundial contra el Covid registra al 16 de Junio unas 2.119.585.766 dosis suministradas contra el coronavirus, de las cuales 131.674.793 se dieron en América del Sur. En la Argentina, el número alcanza a 16.567.083 aplicaciones.La aplicación de vacunas contra el coronavirus avanza a distinta velocidad en los países. En este sentido, China encabeza el ranking mundial de inoculación con 763.065.000 dosis aplicadas. Luego le siguen, Estados Unidos con 300.268.730 dosis e India con 225.571.144 dosis.Sin embargo, cuando se comparan las aplicaciones de acuerdo a la densidad poblacional de cada país, se observa que Seychelles lidera el listado con 1.471.280 dosis por millón de habitantes; en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057; y en el tercer puesto se encuentra Emiratos Árabes Unidos con 1.348.824.En este ránking internacional, la Argentina se ubica en el puesto 17 en relación a la cantidad de dosis aplicadas, pero su posición desciende a la posición 61 si se analiza el número de inoculaciones cada millón de habitantes.
En la lucha contra el coronavirus se incluyen las siguientes vacunas: Pfizer/BioNTech, Moderna, Sinopharm, Oxford/AstraZeneca, Covishield, Sinopharm/Beijing, Sputnik V, Sinopharm/Wuhan, Sinovac, Sinopharm CNBG.Toda la información sobre vacunas en el mundoLa vacunación contra el Covid en la ArgentinaLa vacunación en el país registra al 14 de Junio, un total de 16.567.083 dosis administradas, de las cuales 13.165.322 personas recibieron una dosis y 3.401.761 recibieron ambas aplicaciones.Las provincias con mayor cantidad de vacunas aplicadas son Buenos Aires con 5.267.419, CABA con 1.306.475 y Córdoba con 1.210.219.

Fuente: La Nación

 Like

El portavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, ha manifestado que la organización acoge con “satisfacción” la reunión de este miércoles entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, ya que una “buena relación” entre estos países “es importante para el trabajo de la ONU”.Dujarric ha recalcado este martes la importancia de que Washington y Moscú, miembros permanentes “muy relevantes” del Consejo de Seguridad, tengan “relaciones buenas, abiertas y de cooperación”.En concreto, ha apuntado al valor de esta de cara a la labor de Naciones Unidas “en sus entornos multilaterales legislativos”.”Obviamente, acogemos con satisfacción el hecho de que el presidente (Vladimir) Putin y el presidente (Joe) Biden se sienten juntos para mantener un debate”, ha indicado a horas de que se lleve a cabo la cumbre entre los líderes.El esperado encuentro se lleva a cabo este miércoles, 16 de junio, en la ciudad suiza de Ginebra. Se espera que Biden y Putin mantengan una reunión de cuatro o cinco horas, tras la cual cada uno dará una conferencia de prensa por separado.

Fuente: La Nación

 Like

Colombia ha registrado por tercer día consecutivo su máximo diario de muertes por coronavirus al anotar 599 fallecidos en el último balance del Ministerio de Salud, que indica que ya son 96.965 los decesos contabilizados desde que estalló la crisis sanitaria.El país ha superado también los 3,8 millones de casos acumulados –en concreto son 3.802.052– al sumar 24.452 positivos en el último día, según el último parte.Con 153.991 contagios activos en la actualidad, el tercer pico de la pandemia marca una situación crítica en el país, lo que se refleja también en los hospitales y unidades de críticos.Por otro lado, el Ministerio de Salud ha informado de un total de 13.167.044 dosis de la vacuna contra la COVID-19 aplicadas en el marco del Plan de Vacunación, de las cuales 3.875.823 son segundas dosis, es decir, personas que han recibido el esquema completo.Respecto a la inmunización, la cartera ha indicado que desde este martes se ha iniciado la administración de dosis a las personas de entre 45 a 49 años, en lo que sería la última fase del plan.”Iniciamos esta etapa en la cual vamos a buscar generar amplia cobertura de la población más joven de Colombia con la vacunación masiva y extensiva. A partir del día de hoy, estaremos abriendo a nivel nacional la inmunización para la población de los grupos priorizados en la etapa IV y aquellos que están entre los 45 y 49 años, quienes serán vacunados con cita el viernes, pues después del sábado podrán hacerlo sin necesidad de cita”, ha dicho el ministro de Salud, Fernando Ruiz, informa Radio Caracol.

Fuente: La Nación

 Like

Mayorkas aborda con Ebrard la migración y la reapertura de la frontera entre EEUU y MéxicoMADRID, 16 Jun. 2021 (Europa Press) -La Administración de Joe Biden ha anunciado este lunes la ampliación del acceso al programa de reagrupación familiar para Menores de Centroamérica (CAM, por sus siglas en inglés).En una declaración conjunta, el secretario de Estado, Antony Blinken, y el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, han anunciado la segunda fase de la apertura de este programa, que permitirá el acceso a “un mayor número de personas”.”Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos y la Oficina de Población, Refugiados y Migración han avanzado hacia la reinstitución y mejora del programa de Menores Centroamericanos desde que nuestras agencias lanzaron la primera fase de su reapertura en marzo”, han aseverado.Así, han apuntado que en el marco de este enfoque “responsable y por fases” se continúan reabriendo casos que “se cerraron cuando se dio por terminado el CAM en 2018”, en lo que, a su juicio, es “un componente del enfoque múltiple del presidente (Joe Biden) para abordar los desafíos de la migración irregular”.”La elegibilidad para presentar una petición ahora se ampliará para incluir a los tutores legales (además de los padres) que se encuentren en Estados Unidos de conformidad con cualquiera de las siguientes categorías de calificación: residencia permanente legal, estado de protección temporal, libertad condicional, acción diferida, salida forzada diferida o retención de expulsión”, han detallado en su declaración.Además, tal y como han añadido, esta expansión de elegibilidad ahora incluirá a ciertos padres o tutores legales radicados en Estados Unidos “que tienen una solicitud de asilo pendiente o una solicitud de visa pendiente presentada antes del 15 de mayo de 2021”.En concreto, les permitirá solicitar acceso al Programa de Admisión de Refugiados en nombre de sus hijos nacionales de El Salvador, Guatemala u Honduras “para un posible reasentamiento en Estados Unidos”.”Estos nuevos cambios ampliarán drásticamente el acceso al programa CAM”, han considerado Blinken y Mayorkas, para añadir que la Administración Biden está “firmemente comprometida en dar la bienvenida a Estados Unidos con humanidad y respeto”, así como en dar “una alternativa legar a la migración irregular.En este sentido, los secretarios han indicado que se está cumpliendo la “promesa” de “promover una migración segura, ordenada y humana desde Centroamérica a través de esta expansión de vías legales para buscar protección humanitaria en Estados Unidos”.Aproximadamente, desde marzo se han reabierto unos 1.100 casos y se han identificado unos 3.100 casos que representarían a 3.838 individuos, según ha cifrado la portavoz adjunta del Departamento de Estado, Jalina Porter.Mayorkas en méxicoSobre migración, ha conversado este martes Mayorkas con el ministro de Relaciones Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, en una visita del secretario estadounidense al país por el que cruzan los migrantes centroamericanos para llegar a la frontera con Estados Unidos.Según el Ministerio de Exteriores de México, el encuentro ha formado parte de diálogo “continuo de alto nivel” que existe entre ambas naciones para “avanzar de manera conjunta hacia una migración ordenada, segura y regular”.”El objetivo fundamental de la reunión fue reafirmar la voluntad de cooperación que existe entre ambas administraciones para la protección de los derechos de las personas migrantes y para una migración dentro de los marcos jurídicos de ambos países”, ha señalado la cartera en un comunicado.En concreto, Ebrard ha enfatizado la voluntad de “cooperación” del Gobierno de México para atender el fenómeno migratorio en conjunto con los países de la región y ambos países han destacado los “retos” en la materia.Además, el ministro ha manifestado en un vídeo publicado en el perfil de su cartera en Twitter, que “hay un grupo de trabajo” para avanzar en la apertura de la frontera a favor del comercio, turismo y economía.En este sentido, la parte mexicana ha compartido con Mayorkas que acelerarán la vacunación en la zona fronteriza para “acercarse” a la media de la zona estadounidense. “Hay que apresurarnos, organizarnos, para lograr esto (reapertura fronteriza) lo más pronto que se pueda y poder regular la situación económica y también social en nuestras ciudades en la frontera norte”, ha agregado.Para ello, México utilizará las 1,35 millones de dosis, de la vacuna Janssen recibidas este martes desde Estados Unidos, ha indicado Ebrard.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente de Corea del Norte, Kim Jong Un, ha reconocido este miércoles que la situación alimentaria en el país “se está volviendo tensa”, dos meses después de que advirtiese de la llegada de tiempos “difíciles” y aludiese incluso a la ‘Ardua Marcha’ de los noventa, como se conoce en el país asiático a la respuesta frente a la hambruna sin precedentes que padeció.Durante una reunión con líderes del partido único, ha señalado que “el sector agrícola no cumplió con su plan de producción debido a los daños causados por el tifón el año pasado” y ha pedido “tomar medidas para resolver el problema”, según recoge la agencia de noticias oficial norcoreana (KCNA).En este sentido, ha instado que “tener una buena cosecha (…) es una máxima prioridad” así como ha hecho referencia a “la cuestión de hacer frente a fondo a la naturaleza prolongada de la emergencia” de la pandemia de coronavirus.La caída de la Unión Soviética sumió a Corea del Norte en los noventa en un periodo de declive económico que, sumado a desastres meteorológicos, provocó una grave escasez a la que se le atribuyen hasta tres millones de fallecidos, según algunas estimaciones.Corea del Norte se ha blindado aún más desde el inicio de la pandemia de coronavirus, a pesar de que no ha reconocido oficialmente ningún contagio. Lastrado por las sanciones en estos últimos años, el país atraviesa una situación preocupante en materia humanitaria, según las pocas organizaciones que tienen información.La ONU estimaba en alrededor de diez millones las personas desnutridas y el cierre fronterizo no habría hecho sino aumentar los precios de productos básicos. Además, como recoge Amnistía Internacional en su último informe de Derechos Humanos, el riesgo de escasez alimentaria se exacerbó tras las lluvias y tifones de agosto y septiembre, que dañaron infraestructuras y campos de cultivo.

Fuente: La Nación

 Like