Al estudiar los datos acústicos recopilados por años en las profundidades del océano Indico por aparatos detectores de bombas nucleares submarinas, un grupo de oceanógrafos de una universidad australiana escuchó el sonido de un canto particular que, tras los análisis, identificaron como realizado por una población de ballenas azules pigmeas. La furia de un auxiliar de vuelo con los pasajeros: “Hicieron de este viaje un infierno”De este modo, gracias al recurso de utilizar los detectores de explosiones nucleares en el mar, pertenecientes a la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (Ctbto), los científicos australianos lograron descubrir una colonia de estos cetáceos que, a pesar de su enorme tamaño, nunca nadie había visto antes.Los animales encontrados de esta manera inusual han sido bautizados como la población de Chagos, en reconocimiento a las islas del mismo nombre, ubicadas en el centro del Océano Indico -equidistantes de Oceanía y de África- alrededor de las cuales fueron halladas.Las ballenas azules pigmeas (Balaenoptera musculus brevicauda) constituyen una subespecie más pequeña de ballenas azules, pero de todas formas no son para nada pequeñas. La longitud media de estos ejemplares es de unos 25 metros, por lo que resulta asombroso que nunca antes hayan sido percibidas por el ojo humano.Los ejemplares de ballena azul pigmea tiene unos 25 metros de longitud, pero a pesar de ello son muy difíciles de encontrar en la inmensidad oceánica (Live Sciencie/)En el medio de divulgación científico Live Science, Tracey Rogers, ecóloga marina de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW), en Australia, y una de las que participaron de la experiencia auditiva que detectó a los animales, se expresó sobre este descubrimiento: “Todavía estamos descubriendo poblaciones perdidas del animal más grande que jamás haya existido. Es un testimonio de la dificultad de estudiar la vida en el océano”.El macabro hallazgo que apareció el día que secaron las cataratas del NiágaraPocos ejemplares en los mares del mundoLa ballena azul, y la ballena azul pigmea son, en lo general, muy difíciles de encontrar. Son ejemplares llevados al borde de la extinción por la caza industrial y se recuperan lentamente de ello en estos tiempos. Los científicos calculan que en los mares del hemisferio sur hay entre 5000 y 10.000 ejemplares de estos cetáceos, y lo mismo ocurre en el hemisferio norte.Pero las ballenas azules eran unas 350.000 antes del comienzo de su caza indiscriminada, en los albores del siglo XX, según lo que informa la Organización por la Diversidad Biológica en su página oficial. Las ballenas azules que quedan tienen una vida bastante solitaria y se encuentran dispersas en la inmensidad de los océanos, y es por ello que no son fáciles de hallar.Los especialistas señalan que en el pasado había unos 350.000 ejemplares de ballenas azules, pero luego de la caza indiscriminada tan solo quedan entre 10.000 y 20.000“La mejor manera de estudiar estas ballenas es a través del monitoreo acústico pasivo, pero esto significa que necesitamos tener hidrófonos grabando en las diferentes partes del océano”, señaló a Live Science Emmanuelle Leroy, otra oceanógrafa de la misma UNSW.Los autonautas del Atlántico: la hazaña de los italianos que cruzaron el océano a bordo de un Taunus y un PassatEl recurso de los detectores de bombas nuclearesParticularmente, en el océano Indico la instalación de estos aparatos para registros acústicos es limitada. Por ello fue que el equipo de la UNSW recurrió a detectores de bombas nucleares submarinas pertenecientes al mencionado Ctbto.Este grupo internacional de detección se dedica a buscar y encontrar pruebas ilegales de explosiones nucleares en los diferentes mares y eso le permitió al grupo de oceanógrafos australianos el acceso a datos acústicos recopilados por la organización a través de los años en el Indico.“Los datos de Ctbto son un activo internacional importante -señaló la oceanógrafa Rogers-. Creo que es genial que el mismo sistema que mantiene al mundo a salvo de las bombas nucleares esté disponible para los investigadores y permita a una gran cantidad de científicos, incluyéndonos a nosotros, hacer ciencia marina que no sería posible sin sistemas hidroacústicos tan sofisticados”.Cada subespecie de ballena azul tiene un canto particularAl analizar los datos auditivos recopilados en el Indico por el Ctbto los investigadores escucharon un canto particular de ballena azul que no habían escuchado antes.Horóscopo chino semanal: ¿Qué te depara del 16 al 22 de junio?“Los cantos de las ballenas azules son muy simples en el sentido de que son la repetición constante del mismo patrón, pero cada población de estos cetáceos tiene un tipo de canción diferente”, señaló Leroy.El canto del grupo de ChagosEn general, según describieron las oceanógrafas, los de las ballenas azules son cantos largos, de frecuencia baja -debajo de lo que los humanos pueden escuchar-, de alta intensidad y que se repiten a intervalos regulares. De acuerdo a la población de ballenas, estos sonidos difieren en duración, estructura y número de repeticiones en cada manifestación.Con respecto al canto particular de los ejemplares de Chagos, los científicos aseguraron que es una parte dominante del paisaje sonoro de esa zona del Indico desde hace unos 18 años. Se sabe por la cantidad de estos sonidos que corresponden a una población y no solo a unos pocos individuos solitarios, aunque los analistas no están todavía en condiciones de saber cuál sería el tamaño exacto de esta población.“Desafortunadamente, no tenemos idea del tamaño de la población de ballenas azules pigmeas. Las recopilaciones acústicas aún no pueden darnos esta información”, concluyó Leroy.

Fuente: La Nación

 Like

El ministro de Deporte de Colombia, Ernesto Lucena, ha anunciado este miércoles su dimisión y ha avanzado que en los próximos días se informará sobre la persona que le sustituirá en el cargo.En la presentación del programa Líderes de Colombia de Campamentos Juveniles, en la ciudad colombiana de Manizales, Lucena ha confirmado su renuncia, de la que ya se rumoreaba hace semanas, si bien no se había informado al respecto.”Quise anunciar la información en un acto como este. En los próximos días debe llegar el nuevo ministro. Seguiremos trabajando por fuera, pero hemos decidido dar un paso a un lado”, ha apuntado el responsable de la cartera de Deporte del Gobierno de Iván Duque.Asimismo, ha subrayado que se marcha con “el deber cumplido” y tras haber realizado “un trabajo muy duro” con el presidente, Iván Duque, informa el medio colombiano ‘El Espectador’.”Este definitivamente y sin lugar a duda se puede denominar el Gobierno del deporte, creamos el ministerio y aumentamos su presupuesto. Se le ha dado el estatus a una cartera que lo necesitaba”, ha apostillado.Lucena, que asumió la cartera en 2018, habría presentado ya su renuncia al mandatario colombiano, según la prensa local, que ha recordado que entre las últimas acciones del ministro está el impulso de los Juegos Panamericanos en Barranquilla de 2027, así como que hace un mes se rumoreó sobre su salida del ministerio para ocupar otro cargo en el Ejecutivo, si bien Lucena no se ha pronunciado al respecto.

Fuente: La Nación

 Like

SAN JOSÉ, 16 jun (Reuters) – Costa Rica rechazó importar
vacunas contra el COVID-19 de la china Sinovac porque tiene una
menor efectividad a la requerida por las autoridades de salud,
dijo el miércoles la comisión de vacunación de la nación
centroamericana.
(Reporte de Alvaro Murillo, escrito por Adriana Barrera)

Fuente: La Nación

 Like

SÃO PAULO, 16 jun (Reuters) – Brasil registró el miércoles
2.997 nuevas muertes como consecuencia del COVID-19, lo que
eleva el número total de víctimas fatales por la enfermedad en
el país a 493.693 y representa la mayor cantidad diaria de
decesos desde el 29 de abril.Según el Ministerio de Salud, también se contabilizaron
95.367 nuevos casos de coronavirus, por lo que el número total
de infecciones en el país avanzó a 17.628.588.Este es el tercer mayor número de casos registrados en un
día desde el inicio de la pandemia, justo por debajo de los
verificados el 25 de marzo (100.158) y el 2 de junio (95.601),
según datos del ministerio.Brasil tiene el segundo número más alto de muertes por
COVID-19 en el mundo, solo superado por Estados Unidos, y el
tercer registro más alto de casos confirmados, detrás de Estados
Unidos e India.Datos recopilados por Reuters indican que el promedio diario
actual de nuevos casos de COVID-19 en Brasil, de casi 71.000,
representa el 92% del pico observado hasta ahora, informado el
26 de marzo.El Imperial College de Londres, por su parte, indicó el día
anterior que la tasa de contagio por el coronavirus en Brasil ha
vuelto a superar el umbral de 1, lo que indica una aceleración
de la enfermedad en el país. Según el instituto británico,
actualmente el índice local es de 1,07, lo que significa que
cada 100 personas con el virus lo transmiten a otras 107.El estado brasileño más afectado por COVID-19 en términos
absolutos, São Paulo, alcanzó el miércoles la marca de 3.509.967
casos y 119.905 muertes.El secretario de Salud de São Paulo, Jean Gorinchteyn, dijo
en conferencia de prensa que el número de casos cayó un 5,9%
durante la última semana en el estado, mientras que la cifra de
hospitalizaciones aumentó un 2,6%.”Pero el aumento de las hospitalizaciones se produjo en las
salas, y no en las unidades de cuidados intensivos. Esto refleja
que las personas, incluso si están hospitalizadas, son
hospitalizadas con formas menos graves (de la enfermedad) en
comparación con lo que habíamos visto anteriormente”, dijo el
funcionario, quien atribuyó esta situación al avance de la
vacunación.
(Reporte de Gabriel Araujo. Editado en español por Rodrigo
Charme)

Fuente: La Nación

 Like

Ginebra (ap) —Los presidentes Joe Biden y Vladimir Putin concluyeron su reunión del miércoles con un acuerdo para reinstalar a sus respectivos embajadores en Moscú y Washington, y con un plan para comenzar a trabajar en un remplazo para el último tratado vigente de limitación de armas nucleares entre Estados Unidos y Rusia.Pero ambos gobernantes presentaron puntos de vista muy distintos sobre problemas latentes, como los ataques cibernéticos provenientes de Rusia.Putin insistió nuevamente en que su país es totalmente ajeno a esos ataques, aunque los servicios de inteligencia estadounidenses indican lo contrario. Biden, por su parte, afirmó que dejó claro a Putin que si Rusia cruzaba ciertas líneas rojas —como ir tras infraestructura importante en Estados Unidos—, su gobierno respondería y “las consecuencias serían devastadoras”.En una conferencia de prensa posterior a la cumbre, se preguntó a Biden si Putin cambiaría su proceder.“Dije que lo que cambiará el comportamiento de ellos es si el resto del mundo reacciona” de una forma que “les rebaje su posición en el mundo”, declaró Biden. “No estoy seguro de nada. Sólo estoy enunciando un hecho”.Los dos mandatarios dejaron entrever que las conversaciones fueron constructivas a pesar de las enormes diferencias que persisten entre ambas naciones.Putin dijo que “no hubo hostilidad” durante las tres horas de conversaciones entre ambos, una sesión que finalizó más rápido de lo previsto.Cuando concluyó la cumbre, Putin fue el primero en describir los resultados en una conferencia de prensa a la que sólo asistió él, seguido de Biden poco después. Biden señaló que discutieron “durante bastante tiempo” sobre la ciberseguridad y dijo creer que Putin comprendió la postura de Estados Unidos.“Le señalé que tenemos una capacidad cibernética significativa”, declaró Biden. “De hecho, (si) violan las reglas básicas, responderemos…Creo que lo último que él quiere ahora es una Guerra Fría”.Putin subrayó que Biden le planteó asuntos de derechos humanos, como la suerte del líder opositor Alexei Navalny. Putin defendió la pena de prisión impuesta a Navalny y ante las preguntas reiteradas sobre el maltrato a los opositores rusos, optó por hablar de la agitación interna en Estados Unidos, como las protestas de Black Lives Matter y la insurrección del 6 de enero en el Capitolio.Putin habló durante casi una hora ante reporteros internacionales. Aunque se mostró desafiante frente a preguntas sobre las exigencias de Biden relacionadas con derechos humanos, Putin también manifestó su respeto hacia el mandatario estadounidense, a quien describió como un líder político experimentado.El gobernante ruso subrayó que Biden repitió un sabio consejo que le dio su madre y también conversó sobre su familia, mensajes que Putin dijo podrían no ser relevantes para la cumbre, pero que mostraban los “valores morales” del mandatario estadounidense. Aunque planteó dudas de que la relación entre Estados Unidos y Rusia pueda regresar al punto de equilibrio de años pasados, Putin dejó entrever que Biden es alguien con quien se puede trabajar.“La reunión fue en verdad muy eficiente”, declaró Putin. “Fue sustantiva, fue específica. Dirigida a lograr resultados, y uno de ellos fue ampliar las fronteras de la confianza”.El mandatario ruso dijo que él y Biden acordaron iniciar negociaciones para reemplazar el tratado de limitación de armas nucleares Nuevo START, que expira en 2026.Washington rompió las conversaciones con Moscú en 2014 en respuesta a la anexión rusa del territorio ucraniano de Crimea y a su intervención militar en apoyo a los separatistas en el este de Ucrania. Las conversaciones se reanudaron en 2017, pero no cobraron impulso ni derivaron en un acuerdo para ampliar el Nuevo START durante la presidencia de Donald Trump.El presidente ruso dijo que acordaron reinstalar a sus respectivos embajadores.El embajador ruso en Estados Unidos, Anatoly Antonov, fue retirado de Washington hace unos tres meses después de que Biden dijera que Putin era un asesino; el embajador de Estados Unidos en Rusia, John Sullivan, se marchó de Moscú hace casi dos meses, después de que Rusia le sugiriera regresar a Washington para consultas. Putin señaló que está previsto que ambos diplomáticos regresen a sus misiones en los próximos días.___El periodista de The Associated Press Zeke Miller y el videoperiodista de la AP Daniel Kozin contribuyeron a este despacho.

Fuente: La Nación

 Like

OAKLAND, California, EE.UU. (AP) — Ramón Laureano sacudió un cuadrangular y se robó un jonrón a la defensiva en su regreso de la lista de lesionados, y los Atléticos de Oakland vinieron de atrás para vencer el miércoles 8-4 a los Angelinos de Los Ángeles e hilvanar su sexto triunfo.Shohei Ohtani se voló la barda por segundo día consecutivo para llegar a 19 jonrones en la temporada con los Angelinos. También colocó un toque perfecto para un sencillo y se robó su 10ma almohadilla, la cantidad más alta del equipo, un día antes de que esté programado como abridor.Laureano, quien se ausentó 17 partidos por molestias en la cadera derecha, realizó un salto perfecto sobre la barda para quedarse con el batazo de Justin Upton en el cuarto inning. Al espectacular jardinero dominicano se le acreditó su quinto jonrón robado de su carrera.En la parte baja de la entrada, Laureano sonó su 12do jonrón de la campaña para reducir el déficit 4-1.El abridor de los Angelinos, Griffin Canning, limitó a los Atléticos a dos carreras limpias con tres hits y dos bases por bolas en cinco entradas. Pero Oakland castigó al relevista zurdo Tony Watson durante un racimo de seis anotaciones en el sexto episodio.Watson (2-3) enfrentó a seis enemigos y no sacó un out, permitiendo seis carreras limpias con cinco imparables y un pasaporte.Matt Olson pegó dos sencillos en esa entrada y terminó de 4-3 con una producida. Mark Canha, Matt Chapman, Chad Pinder y Tony Kemp también produjeron carreras en el sexto capítulo.Por los Atléticos, el dominicano Ramón Laureano de 5-1 con una producida y una anotada. El venezolano Elvis Andrus de 3-0 con una anotada.Por los Angelinos, el cubano José Iglesias de 4-1 con una anotada. El dominicano Juan Lagares de 4-0.

Fuente: La Nación

 Like

Minneapolis–(business wire)–jun. 16, 2021–Smiths Medical ha tenido conocimiento de que ciertos modelos y lotes de la jeringa para insulina con aguja fija Needle-Pro ® hipodérmica de Jelco ® pueden presentar marcas de graduación de la línea de números impares desviadas en los cilindros de las jeringas. Se han identificado marcas desviadas de aproximadamente 20 grados hacia arriba.Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20210616006028/es/Jelco® Hypodermic Needle-Pro® Fixed Needle Insulin Syringes skewed graduation marking on the syringe barrel. (Photo: Business Wire)Modelos afectados y números de lote:Número del modelonombreNúmero de lote4428-1Jeringa para insulina con aguja fija Needle-Pro ® hipodérmica Jelco ® 28 G x 1/2” 1 cc4046543 y 40622354429-1Jeringa para insulina con aguja fija Needle-Pro ® hipodérmica Jelco ® 29 G x 1/2” 1 cc4014096, 4031846, 4031845, 4040734, 4043536, 4046545, 4046546, 4062239, 4062240, 4062238 y 4062242Consulte el adjunto para ver una ilustración de la marca de graduación desviada en el cilindro de la jeringa.Como resultado de este problema, existe la posibilidad de que se administre una dosis incorrecta de insulina, lo que podría resultar en hiperglucemia (que podría provocar cetoacidosis) o hipoglucemia (que podría provocar convulsiones). Esto puede resultar en lesiones graves o la muerte.Smiths Medical no ha recibido informes de muerte ni lesiones graves relacionadas con este problema.Smiths Medical está emitiendo avisos de retiro del mercado y formularios de respuesta a los destinatarios de los modelos y números de lote afectados para indicarles que deben poner en cuarentena y devolver el producto.Información adicional:Esta acción ha sido designada como retiro del mercado Clase 1 por la Administración de Alimentos y Fármacos (Food and Drug Administration, FDA) de los EE. UU.Entornos de atención médica domiciliariaEl número de lote se puede encontrar en el empaque de la jeringa. No utilice jeringas con los números de lote afectados. El paciente o el cuidador debe comunicarse con la farmacia, el proveedor de atención médica domiciliaria o el centro médico que le proporcionó la jeringa para organizar la devolución y el reemplazo de la jeringa.Información de contacto de Smith MedicalLos consumidores que tengan preguntas sobre este retiro pueden comunicarse con Smiths Medical por teléfono al 1-(800)-258-5361.Los consumidores también pueden comunicarse con Smiths Medical en línea al https://smiths-medical.custhelp.com.Las preguntas específicas sobre el retiro de mercado deben dirigirse a fieldactions@smiths-medical.com.Informes de MedWatch de la FDALas reacciones adversas o los problemas de calidad que se experimenten con el uso de estos productos también pueden informarse al Programa MedWatch de la FDA mediante el siguiente enlace:Acerca de Smiths MedicalProveedor líder de dispositivos y de equipos médicos especializados para los mercados mundiales, se centra en los segmentos de mercado de entrega de medicamentos, atención vital y dispositivos de seguridad. Para obtener más información, visite www.smiths-medical.com.Acerca de Smiths GroupEmpresa de tecnología global que ha operado durante 170 años y que ha suministrado productos y servicios para tecnología médica, seguridad y defensa, y mercados aeroespaciales industriales, energéticos y espaciales y comerciales en general a nivel mundial. Smiths Group plc proporciona empleo a 23 000 colegas en más de 50 países y cotiza en la Bolsa de Valores de Londres. Para obtener más información, visite www.smiths.com.El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.Fotos y galería multimedia disponibles en: https://www.businesswire.com/news/home/52446466/esVea la versión original en businesswire.com:https://www.businesswire.com/news/home/20210616006028/es/CONTACT: Doug Shook619-886-0504douglas.shook@smiths-medical.comKeyword: minnesota massachusetts south america north america asia pacific canada europe united states middle east africaIndustry keyword: managed care other health general health pharmaceutical medical devices hospitals biotechnology nursing medical supplies fda practice management health diabetesSOURCE: Smiths MedicalCopyright Business Wire 2021.Pub: 06/16/2021 07:10 pm/disc: 06/16/2021 07:11 pmhttp://www.businesswire.com/news/home/20210616006028/es

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON.- Sergio Massa está cansado. Arrancó muy temprano cruzando mensajes con el presidente Alberto Fernández, con quien habla a diario. Cerca de la medianoche, Massa ensaya un primer balance de su paso por Washington, antes de viajar a Nueva York para las reuniones de siempre con inversores y analistas de Wall Street. El mensaje que deja es que dos temas urticantes para el Gobierno, las negociaciones por la deuda y las complicaciones y demoras para acceder a vacunas de Estados Unidos, están “encaminados”.“Soy optimista respecto del futuro de la Argentina y su deuda, y también respecto de la posibilidad de destrabar las dificultades legales con las vacunas. Veo encaminados eso dos temas centrales en la relación con Estados Unidos, la deuda con el Fondo, y las vacunas”, dice Massa a LA NACION, ya bien entrada la noche en Washington. “Con el Fondo ahora la definición política es del Presidente, y la conducción técnica, del equipo económico. Estamos encaminados”, insiste.La reforma del sistema de salud volvió a exponer las internas dentro del Frente de Todos y desnudó la frágil treguaHoy, el gobierno de Joe Biden brindó la primera señal concreta de respaldo al gobierno de Alberto Fernández en sus discusiones por la deuda. El ministro de Economía, Martín Guzmán, habló ayer con el subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo, mano derecha de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen. Adeyemo, según indicó el Tesoro en un comunicado, le dijo a Guzmán que Estados Unidos y la comunidad internacional darían su apoyo con el Club de París y el FMI a un plan económico “sólido”, que brinde una visión para el crecimiento del empleo privado.Sergio Massa junto al congresista Gregory Meeks (Twitter/)La espina de Pfizer acompaña desde hace tiempo al Gobierno. Massa se mostró confiado en destrabar la negociación entre la Argentina y el laboratorio norteamericano sin cambiar la legislación y sin dejar de responder a los pedidos de Pfizer si se utilizan “mecanismos de interrelación multilateral” disponibles, que podría incluir algún seguro aportado por un organismo internacional. Además, Massa dijo que el gobierno de Biden planea otra “donación importante” de vacunas.“Creo que con inteligencia podemos resolver las trabas legales que ahora aparecen, aprovechando los mecanismos de interrelación multilateral que tienen la Argentina y Estados Unidos, y que de alguna manera pueden viabilizar una solución alternativa. Estamos trabajando para viabilizar la provisión de vacunas, también de vacunas de laboratorios de Estados Unidos. El gobierno de Estados Unidos va a respaldar la lucha contra la pandemia de la Argentina con una donación importante”, dijo el presidente de la Cámara de Diputados.Massa, quien durante los cuatro días que pasó en Washington se reunió con funcionarios de la Casa Blanca, el Departamento de Estado, y legisladores de ambos partidos en el Congreso, dijo que la llegada de Joe Biden a la presidencia inauguró una nueva etapa en el vínculo con la Argentina, y pese a las diferencias que puedan existir entre ambos gobiernos –el voto sobre Nicaragua en la Organización de Estados Americanos (OEA) las dejó a la vista–, ve una relación “inteligente, madura, colaborativa”.Junto a @RepLindaSanchez y congresistas, nos reunimos en el Capitolio para estrechar lazos parlamentarios e intercambiar miradas que posibiliten la búsqueda de herramientas que potencien el desarrollo económico argentino y enriquezcan las democracias. pic.twitter.com/SenEQYfFRM— Sergio Massa (@SergioMassa) June 16, 2021“Con la nueva administración se inició una nueva etapa. Con la nueva realidad de América Latina se abre una nueva posibilidad para la Argentina y creo que tenemos que tener, dentro de la autonomía de cada país, una relación inteligente y madura, colaborativa y de consolidación de la democracia en toda América”, define.El acento en la democracia dista de ser casual. Para Biden, el fortalecimiento de la democracia es un pilar de su presidencia. La propia democracia estadounidense sufrió uno de los peores ataques de su historia días antes de que asumiera, con la toma al Congreso por parte de una turba trumpista. En el Gobierno creen que ese acento ayuda a relativizar las diferencias ideológicas, siempre y cuando haya acuerdo sobre la importancia y el rol de la democracia. Y perciben que, ante la convulsión actual que vive América Latina, el peronismo, aglutinado ahora en el Frente de Todos, y aun con sus tensiones y defectos, aparece como un socio potable –quizá el único, por ahora– para la Casa Blanca al intentar tejer estabilidad en la región. Massa dijo luego en un encuentro del Diálogo Interamericano que encontró en Washington una decisión de trabajar de una manera “desideologizada”.“La gran mayoría de los nuevos funcionarios y gran parte de la dirigencia política de Estados Unidos, en la nueva realidad de la región, le ve a la Argentina y al presidente Alberto Fernández un papel de articulador importante. Creo que el Presidente puede ayudar”, remarca Massa a LA NACION.Gestos de Fernández a Córdoba y Santa Fe, dos provincias escurridizas para la Casa RosadaEn el oficialismo también relativizan el impacto de la muy criticada abstención en la votación sobre Nicaragua en la OEA. Un vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que estaban “decepcionados” con el voto, pero luego matizó esa definición al darle la bienvenida a los esfuerzos de México y la Argentina para urgir la liberación de los presos políticos y la promoción de elecciones libres y justas. Massa reforzó después el rechazo a la ola de arrestos en Nicaragua: “En ningún país del mundo podemos tolerar presos políticos”, dijo en el encuentro del Diálogo Interamericano.

Fuente: La Nación

 Like

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas particulares y las cámaras empresarias acordaron hoy en paritarias un aumento salarial del 42%, para las trabajadoras encuadradas en esta actividad, que se abonará en cuatro cuotas, a la vez que convinieron el pago del 1% anual en concepto de antigüedad y del 2% correspondiente a “zona desfavorable”.El Gobierno tiene casi cerrado su financiamiento del mes y redujo gran parte de sus compromisos de julioEn el Ministerio de Trabajo indicaron que el incremento salarial se hará efectivo con un 13% que se percibirá en junio; un 12%, en septiembre; otro 5%, en diciembre, y un 12% que se pagará en marzo de 2022. Asimismo, fuentes de esa cartera destacaron que por “primera vez en la historia” se le reconocerá a las trabajadoras de casas particulares el ítem “antigüedad”.El 1% en concepto de antigüedad se empezará a abonar a partir de septiembre. Además, en el acuerdo que se firmó hoy se reconoció un incremento de 2% a aquellas trabajadoras que desempeñen sus tareas en zonas desfavorables.Carlos Brassesco, apoderado de la Unión de Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp), comentó que aún no están las tablas con los nuevos valores. “Van a estar recién el viernes de esta semana o el lunes próximo, porque este acuerdo paritario es muy reciente y esas tablas las tiene que elaborar el Ministerio de Trabajo”, explicó el abogado.Brassesco confirmó a su vez que el aumento efectivamente será del 42%, pagadero en cuatro cuotas, tal como se detalló. “La primera será en junio para que impacte sobre el aguinaldo que se paga a fin de mes; la segunda será en septiembre; la tercera será en diciembre, para que impacte sobre el aguinaldo de fin de año y las vacaciones, y la última, a partir de marzo”, precisó..Además, el apoderado de Upacp destacó que en el acuerdo se incluyó una “cláusula de revisión”, para marzo. “Esto se hizo con el objetivo de que las partes puedan chequear chequear la evolución del índice de precios, ver si hay desfasaje con relación a estos incrementos y, en su caso, hacer los ajustes necesarios. Además, se podrá revisar el incremento por zona desfavorable, que ahora con el aumento del 2% se lo llevó al 30%”, señaló el letrado.En cuanto al aumento de 1% en concepto de antigüedad se estableció que alcanzará a los que hayan ingresado a trabajar antes de septiembre de 2020, por lo cual a partir de septiembre de este año ya empezarán a percibirlo (y luego, obviamente, será acumulativo anualmente).El plus por antigüedad era una de los reclamos históricos de las trabajadoras de casas particulares. Asimismo, el aumento del pago por zona desfavorable y la registración laboral en el marco de la pandemia de Covid-19 eran otras de las cuestiones que dificultaban el acuerdo.

Fuente: La Nación

 Like

La figura de Bill Gates tomó gran relevancia durante la pandemia de coronavirus por el trabajo filantrópico que desarrolló y que lo vinculó a cuestiones sanitarias en las últimas décadas. Sin embargo, el magnate tiene un bagaje cultural en muchos otros campos por fuera del área de la salud, razón por la cual recomendó cinco libros imprescindibles para leer en el verano (que está por comenzar en el hemisferio norte).El núcleo de la Tierra se está desequilibrando y los científicos no entienden por quéEntre las sugerencias, que realizó a través de su portal Gates Notes, se encuentran títulos que se refieren a lo que sucede cuando las personas entran en conflicto con el mundo que los rodea.En la lista de lecturas aconsejadas incluyó un libro que cuenta la caída de una de las empresas más grandes de Estados Unidos; otro que narra cómo los investigadores están tratando de deshacer el daño causado al planeta por los humanos; y un tercero que trata sobre cómo un cuerpo se puede mantener a salvo de invasores microscópicos. También incluyó las memorias de un presidente que aborda las consecuencias de un derrame de petróleo y una novela sobre un grupo de gente común que lucha por salvar a los árboles.A continuación, el detalle de los cinco libros recomendados por el multimillonario:1. La caída de General ElectricLights Out: Pride, Delusion, and the Fall of General Electric, de Thomas Gryta and Ted Mann.Entre las razones de su elección, Gates explicó que los autores de esta publicación brindan una mirada inquebrantable de los errores y los pasos en falso cometidos por el liderazgo de la compañía General Electric.“Si desempeñás algún tipo de función de liderazgo, ya sea en una empresa, una organización sin fines de lucro o en otro lugar, hay mucho que podés aprender”, recomendó el empresario.2. Cómo el ser humano interviene en la naturalezaUnder a White Sky: The Nature of the Future, de Elizabeth KolbertEste libro es un ensayo sobre “humanidad versus naturaleza”. Cómo fue la misión de Valentina Tereshkova, la primera mujer astronauta en viajar al espacioEs una oportunidad para ser testigo de las varias formas en que la gente interviene en la naturaleza, incluidos el impulso genético y la geoingeniería. Estos dos últimos temas interesan particularmente a Gates.3. Las memorias de un presidenteA Promised Land, de Barack Obama.El fundador de Microsoft es un gran admirador de los libros sobre presidentes norteamericanos pero confesó que las memorias de Obama le interesaron especialmente. Esta publicación abarca desde los inicios de su carrera política hasta la misión que acabó con Osama bin Laden, en 2011.“El presidente Obama es inusualmente honesto sobre su experiencia en la Casa Blanca, incluyendo la presión que supone ser la persona que en última instancia toma las decisiones. Es una mirada fascinante sobre lo que es dirigir un país en tiempos difíciles”, indicó Gates.4. La importancia de los bosquesThe Overstory, de Richard Powers.Gates reveló que este libro es una de las novelas más inusuales que leyó. La historia sigue la vida de nueve personas y examina su conexión con los árboles, en una defensa sobre la importancia de proteger los bosques.Video: el festejo de los chicos en una escuela de Israel al enterarse de que no tendrán que usar más el barbijo“Aunque el libro adopta un punto de vista bastante extremo sobre la necesidad de proteger los bosques, me conmovió la pasión de cada personaje por su causa; cuando lo terminé tenía ganas de aprender más sobre los árboles”, dijo el filántropo.5. Un acercamiento al sistema inmunológicoAn Elegant Defense: The Extraordinary New Science of the Immune System: A Tale in Four Lives, de Matt RichtelAunque este libro se publicó antes de la pandemia de Covid-19, es una buena lectura para saber cómo funciona el sistema inmunológico y comprender qué se necesita para detener al coronavirus.La profundización sobre el sistema inmunológico lo realiza a través de cuatro pacientes, cada uno de los cuales se ve obligado a manejar su sistema inmune de una forma u otra. Sus historias brindan una mirada interesante sobre la ciencia de la inmunidad.

Fuente: La Nación

 Like