Acuario se distingue por una fuerte y libre personalidad que lo lleva desconocer las convenciones. Las personas marcada por este signos suelen ser innovadores e idealistas. Ofrecen un punto de vista original y casi siempre contrario a las mentes conservadoras. ¿Son rebeldes? No precisamente, simplemente viven así.Fechas:
20 de Enero al 19 de FebreroQué le espera a Acuario el jueves 17 de JunioEn este día, sus poderes perceptivos estarán muy afinados. Aproveche y utilícelos para ayudar a alguien que atraviesa un mal momento y necesita ayuda.Amor:
Acepte la propuesta fuera de lo común que le hizo su pareja y así podrán salir de la clásica rutina. Sepa que será la opción más inteligente para este día.Riqueza:
Tranquilícese, los trámites vinculados con el exterior podrían tener complicaciones. No sea impaciente, todo se resolverá en el tiempo que tiene que ser.Bienestar:
Prepárese, ya que hoy recibirá una buena noticia que le alegrará el día y le devolverá una sonrisa a su rostro. Lo llenará de felicidad.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Capricornio tiene a la cabra como símbolo, método y destino. Los nacidos bajo el influjo de este signo ejercen una constancia y empeño a prueba de todo. Logra lo que se propone, gracias a planificación muy cuidadosa. De mentalidad reflexiva, se sienten mucho más seguros en la madurez de la vida.Fechas:
22 de Diciembre al 19 de EneroQué le espera a Capricornio el jueves 17 de JunioDurante la mañana evite tomar cualquier decisión importante, ya que podría arrepentirse más adelante y sepa que no tendrá retorno. Actúe con cuidado.Amor:
Comprenda que escuchar a ese amigo que siempre lo acompaña en la adversidad, lo ayudará a recapacitar y ver la vida desde otra perspectiva.Riqueza:
Será un período oportuno para las inversiones y los negocios. No se demore pero recuerde que debe utilizar la prudencia cuando tenga que tomar la decisión.Bienestar:
Trate de no abusar de los postres, si no lo hace terminará perjudicando su silueta. Necesitará hacer una dieta y controlar la elección de los alimentos que consume.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Sagitario es el signo del entusiasmo, la jovialidad y la alegría. Son divertidos y depositan una fe ciega en la vida y el futuro. Son portadores de un optimismo a prueba de cualquier dificultad. Tanta energía positiva a veces los convierte en ingenuos y pueden caer en la falta de tacto y la impulsividad.Fechas:
22 de Noviembre al 21 de DiciembreQué le espera a Sagitario el jueves 17 de JunioIntente ser más responsable con sus decisiones y no acuse a los demás de sus propios errores. Comience a trabajar para solucionarlos y no recaer en ellos.Amor:
Jornada apta para sincerarse con la persona que ama, trate de expresar sus verdaderos sentimientos. Anímese a dar un paso más, si es que se encuentra en pareja.Riqueza:
Hoy las responsabilidades laborales lo reclamarán. Hágase cargo de sus obligaciones y deje de delegar en los compañeros de trabajo cada unas de sus tareas.Bienestar:
Teniendo un buen descanso en las noches, podrá reponer sus fuerzas y recuperar su lucidez mental. No asuma más responsabilidades de las que puede afrontar.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Libra es el signo de la calidez, el romanticismo y un profundo sentido de la justicia. Suelen ser personas refinadas e inteligentes. inteligente, cálida y social. La balanza simboliza el respeto por los valores éticos y su capacidad de mediación, campo propicio para lucir su excelente poder de comunicación.Fechas:
23 de Septiembre al 22 de OctubreQué le espera a Libra el jueves 17 de JunioEntienda que ya es hora para tomar esa determinación sin demorarse más tiempo. Sepa que no será conveniente que deje para mañana lo que desea hacer hoy.Amor:
Modifique la forma de relacionarse con su pareja. Trate de compartir junto a su alma gemela algunos de sus intereses y será agradable para ambos.Riqueza:
Prepárese, ya que los buenos negocios necesitan de usted. Gracias a su voluntad podrá definir el rumbo y el resultado que tendrá el proyecto.Bienestar:
En esta jornada, se sentirá una poco indeciso. Será bueno que se deje llevar por sus deseos y que disfrute del presente sin preocuparse por su futuro.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Escorpio es la pasión y el magnetismo. Su signo se representa por el escorpión, que simboliza el autosacrificio, la posibilidad de atacar y trascender. Es cortés, tenaz y de gran corazón, pero en cualquier momento se puede convertir en un arma de destrucción.Fechas:
23 de Octubre al 21 de NoviembreQué le espera a Escorpio el jueves 17 de JunioActúe con cuidado y manténgase alerta, ya que deberá estar prevenido frente a su pasado durante la jornada. Alguien aparecerá y podrá desorientarlo.Amor:
Ponga más atención a los reclamos que le hace su alma gemela. No crea que usted es el único que tiene problemas en la vida, traten de ayudarse entre ambos.Riqueza:
Será una magnífica jornada para saldar las deudas personales e impuestos pendientes que lo torturan hace tiempo. No permita que se sigan acumulando los intereses.Bienestar:
Si siente que últimamente le faltan fuerzas, trate de combatir el decaimiento físico y anímico incorporando a su plan alimenticio cereales y fibras.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Virgo es el signo del Zodiaco más dedicado a servir. Son personas extremadamente estudiosas y precavidas, con mucha atención al detalle. Su fuerte mentalidad analítica les permite destacarse en muchos planos intelectuales. Su agudeza se potencia, además, con una gran capacidad para la organización y la versatilidad.Fechas:
24 de Agosto al 22 de SeptiembreQué le espera a Virgo el jueves 17 de JunioEsté atento, ya que podrá recibir en este día diferentes criticas en torno a sus reacciones emocionales. Debería escucharlas y así podrá mejorar en las relaciones.Amor:
Esa persona que lo ama pretenderá mantenerlo sujeto a su lado. Evite sentirse esclavo de su alma gemela, ya que usted es una persona independiente.Riqueza:
Trate de actuar con más decisión en lo profesional. Restablezca nuevas relaciones sociales que le permitirán iniciar renovados acuerdos comerciales.Bienestar:
Si hace días que no sale de su casa, propónganse en cuanto pueda cambiar el estilo de su rutina. Intente practicar de forma sistemática alguna actividad que sea de su agrado.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Este miércoles -tal como se informó oficialmente- la reconocida deportista argentina Evelina Cabrera fue nombrada por la Organización de Estados Americanos (OEA) como Embajadora de Buena Voluntad por la Equidad de Género en el Deporte. Se trata de un logro que ya se suma al conocido hito de su vida: ser una de las fundadoras de la Asociación Femenina de Fútbol Argentino (Affar). Además, integrante del cuerpo técnico del prestigioso Pachuca de México. La noticia fue ratificada por el titular de la OEA, Luis Almagro, y celebrada en redes sociales.#OAS General Secretariat Appoints @evelinacabrera as Goodwill Ambassador?https://t.co/94vSMat8Vv pic.twitter.com/dPqN69lkaz— OAS (@OAS_official) June 16, 2021Dijo Cabrera al recibir el reconocimiento: “Es una gran responsabilidad que asumiré con mucho orgullo. Junto con la OEA, tendremos la oportunidad de llegar a más niños en toda la región. El deporte es un reflejo de la sociedad”. Y agregó que “todos los niños y niñas ven el deporte como un juego, pero también es una excusa para desarrollar otros temas”, a los que calificó como “tabú”, y enumeró: “La educación sexual, los talleres de sensibilización de género, la violencia intrafamiliar, la discriminación y muchos otros problemas sociales de los que -sin el deporte- es más difícil hablar”.Evelina Cabrera es una referencia en el deporte moderno. En las librerías del país tiene su autobiografía titulada “Altanegra”, un juego de palabras entre altanera y negra. El libro narra una infancia vulnerable y también una clase magistral en la ONU, que recorrió el mundo por su mensaje de trabajo social para las mujeres. Cabrera es una líder que experimentó diferentes situaciones para convertirse en un ejemplo de superación y compromiso ante toda forma de discriminación. El camino, rodeado de espinas, la lastimó en muchos tramos. Sus padres se separaron cuando tenía 13, vivió y trabajó en la calle y jugó al fútbol hasta 2012, cuando le detectaron una enfermedad. No se rindió y salió adelante.? | La mentora en Desarrollo Humano originaria de Argentina: @evelinacabrera, extendió su contrato con el Club Pachuca para continuar con su labor al frente del área y formar parte del cuerpo técnico de nuestro #TalentoTuzo Sub-20 ?? pic.twitter.com/GtvVN0ZSrt— Club Pachuca (@Tuzos) May 29, 2021Sobre su infancia, contaría a LA NACION en un reportaje algunos meses atrás la entrenadora Cabrera: “Nací en Virreyes, en San Fernando. Soy la mayor de tres hermanos y desde chica me enseñaron que estudiar y trabajar era lo que me iba a sacar adelante. Mis viejos no eran muy cariñosos, pero sí tenían esa bandera y me quedó muy grabada. A los 13 años mis papás se separaron y yo me fui de mi casa. Nos golpeó la crisis de 2001 y yo me daba cuenta de que mi presencia les quitaba un plato de comida a mis hermanos, así que me fui y cuidaba autos a la tarde en el Puerto de Frutos. Seguía yendo al colegio, siempre fui, me quedé libre el último año nada más y lo terminé de grande”.Fútbol y superación. La increíble historia de Evelina Cabrera, presidenta de AFFARPor último, en la ceremonia en la OEA, este miércoles, Luis Almagro dijo que es “un honor” que Evelina sea “aliada de la OEA”. La felicitó por “luchar día a día por la inclusión social y el empoderamiento de mujeres y niños”. Señaló además Almagro: “Su ejemplo inspira e inspirará a millones de niñas y niños y jóvenes a superarse utilizando el deporte como herramienta y así mejorar su calidad de vida”.

Fuente: La Nación

 Like

Victoria Tolosa Paz, presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y concejala en La Plata por el Frente de Todos, se cruzó duramente con la senadora de Juntos por el Cambio Laura Rodríguez Machado en el programa A dos voces, por TN, en un debate en el que conversaron sobre los manejos políticos y económicos de ambos partidos.La primera en tener la palabra fue Tolosa Paz, quien comenzó su exposición apuntando contra los economistas Martín Lousteau y Carlos Melconian, quienes habían estado en el canal. “Fueron partícipes necesarios del fracaso económico del gobierno de Mauricio Macri, entonces escucharlos causa un poco de impresión. Tienen recetas mágicas, pero han gobernado durante 4 años y dejaron esta bomba”.En ese sentido, puso el ojo sobre la oposición y sentenció que “el único cambio que le propone Cambiemos a la sociedad es el cambio de domicilio de Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal, que no se sabe electoralmente dónde van a estar”, si en la provincia o en la ciudad de Buenos Aires. Además, planteó: “Nos exigen un plan económico, que lo tenemos muy claro y que está desarrollado en el presupuesto nacional y en cada una de las medidas que toma nuestro Presidente. Pero los que no tienen claro hacia adónde ir son la propia alianza de Cambiemos, votando algunos una ley y otros negándose rotundamente”. Esto lo dijo en referencia a la Ley de Zonas Frías, que cuenta con el apoyo del mendocino Alfredo Cornejo o el cordobés Mario Negri, lo que -según señaló- deja al descubierto “las contradicciones de Cambiemos”. Ahí fue que disparó contra Rodríguez Machado por estar en contra de la ley, y encendió el debate. Según sostuvo, su voto perjudica a “los sectores más desprotegidos, quienes no pueden seguir soportando un tarifazo del 1300% como dejó Mauricio Macri”.A lo largo del programa, la senadora de Juntos por el Cambio enfatizó varias veces que “el relato K” se centra en atacar a la oposición, y explicó qué es lo que no comparte de la medida. Para ella, “debería haber subsidios para quienes no puedan pagar, pero no para las zonas geográficas”. Entonces, argumentó: “No nos creamos que cuando decimos que va a haber subsidios es porque nadie los paga. Lo que pasa es que quienes pagan esas disminuciones son quienes no tienen gas, quienes también, con sus impuestos, contribuyen a ese gran fondo”. Y agregó: “La gente ha padecido tremendamente las desigualdades, mientras en Puerto Madero se pagaba la electricidad a cero pesos o poco para calentar a sus perritos caniches, en el interior no teníamos gas natural ni licuado”.De esta manera, consideró que se trata de una maniobra de “politiquería” donde las ventajas se aplican “a las grandes zonas donde están los votos y no a la gente que lo necesita”. Ante esto, Tolosa Paz sostuvo que “no es un proyecto de ley que se dedique a juntar votos”, sino que busca alcanzar una “mayor inclusión”, por lo que -detalló- “el 50% de los departamentos y localidades que han sido beneficiadas están gobernadas por Cambiemos”.El debate fue subiendo en tensión, y Rodríguez Machado disparó: “Es pura crítica. Dirigís la ‘Mesa del hambre’ en un país donde tu gobierno ha generado muchísimos más pobres y ni sabemos lo que hace la ‘Mesa del hambre’. Los argentinos no saben qué hace ahí Marcelo Tinelli o Narda Lepes”. Ahí la legisladora planteó que la política debería hacer “gestos”; entonces, dirigiéndose a Tolosa Paz, dijo: “Sos funcionaria nacional y concejal”. “Ad honorem”, interrumpió la oficialista, a lo que la senadora retrucó: “Renunciaste al sueldo de concejal porque es el más bajo: 130 mil pesos, el otro son 300. Muy solidario lo tuyo. Muy progre”. Además, más adelante, sentenció: “No se puede estar en misa y procesión. No debe salir bien ninguna de las dos”.Sobre la acusación del salario, Tolosa Paz aclaró: “No hay un secretario nacional en el Gobierno que cobre 300 mil pesos y sí es cierto que el compromiso que asumí desde el día que me votaron en la ciudad de La Plata es seguir siendo concejal, ad honorem”. A su vez, al hablar acerca de la pobreza, la oficialista destacó que muchos diputados de Cambiemos, especialmente del radicalismo, acompañan muchas medidas, y sentenció: “Palomas y halcones pareciera que no se ponen de acuerdo, pero nosotros seguimos avanzando en lo que vinimos a hacer: proteger el bolsillo de los argentinos”. Así, dijo que recibieron la Argentina “con niveles de pobreza e indigencia insoportables”, los cuales fueron potenciados por la pandemia. “Fuimos a los sectores más desprotegidos, no a ajustar sino a extenderles el brazo del Estado porque nos hacemos cargo de la situación social en toda la Argentina”.Ante eso, Rodríguez Machado salió a criticarla por “la presión fiscal del Gobierno contra los sectores humildes, las pymes y contra las grandes empresas”. Y lanzó: “Ideológicamente, les parece que tienen que perseguirlas”. “Somos peronistas, jamás perseguimos a las empresas”, respondió entonces la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. También explicó que lo que busca el Gobierno es alcanzar “una matriz impositiva donde los que más tienen sean los que más paguen” porque “el fisco necesita recuperar capacidad para seguir redistribuyendo”, y destacó que “los empresarios en la Argentina de hoy siguen invirtiendo”. Irónica, Rodríguez Machado apuntó: “No sé dónde vive, las empresas se están yendo del país y están cerrando. La gente ya no cree el discurso del kirchnerismo”.Además, la opositora cuestionó que, para el Gobierno, “la culpa siempre la tiene Macri o la pandemia”, pero que ellos no asumen sus errores. “¿Gestos políticos? Cero. En el sector público no se bajaron un centavo, pero distribuyen la plata de las grandes empresas, les encanta. Distribuyan lo que cobran”, lanzó enojada. Tolosa Paz, por su parte, aclaró que, si bien tienen políticas para contribuir a los más perjudicados, lo que hacen, “por supuesto, es insuficiente” por el contexto que vive el país por el coronavirus. Y siguió: “Los sectores dañados se reconstruyen si hacemos lo que venimos a hacer: vacunar, vacunar, vacunar; en un tiempo donde Cambiemos también quiso hacer política con el plan de vacunación. Los sectores se van a reconstruir a fuerza de un Estado que está presente”. Furiosa, Rodríguez Machado señaló que “la Argentina es uno de los países que peor gestión hizo de la pandemia” y recordó el escándalo del vacunatorio vip: “Vacunar, vacunar… a los amigos”.Sumado a esto, criticó la prohibición de la exportación de la carne. “En el 2012 tomaron esto como una solución y fracasó: fundieron a los frigoríficos y aumentó la carne igual. Vuelve la misma receta”, recordó. De todos modos, Tolosa Paz explicó que decidieron hacerlo para “garantizarle la mesa a los argentinos”, cuestión que destacó como prioritaria. “Tenemos un presidente que cuida el bolsillo, la recomposición del salario, el cuadro tarifario y la canasta básica del alimento con medidas concretas, aunque insuficientes porque nadie quiere que la inflación siga en este sendero. Háganse cargo de la deuda que dejaron”, dijo. Y la opositora respondió: “Era para pagar la deuda de ustedes. Todos sabemos que el kirchnerismo le dejó un país en default a Macri y tuvimos que levantar ese país”.Finalizado el debate, ambas tuvieron 30 segundos para resumir sus ideas. Nuevamente, quien comenzó fue Tolosa Paz: “Por más de que digan lo que digan los hombres y mujeres de Cambiemos, la sociedad en su conjunto sabe que lo que prometimos en campaña ha sido cumplido por nuestro Presidente, incluso en pandemia. El Estado vuelve a tener una preponderancia importante, pero no es asistencialista. Mira a su sector productivo y lo sigue potenciando para que las inversiones aparezcan”.A su turno, la opositora concluyó: “Al kirchnerismo le encanta hablar de Macri y de Cambiemos porque tienen supuestamente a quién echarle la culpa sin hacerse cargo de los propios errores. La gente quiere realidad, y la realidad es que el país está al borde del abismo y que estamos en la peor crisis económica”.

Fuente: La Nación

 Like

La noche del miércoles en MasterChef Celebrity arrancó de la peor manera. Todo era muy lindo, ambientado en los años 50 y con espíritu festivo, hasta que el jurado avisó que esa noche se iba uno de los cinco participantes.Georgina Barbarossa hace rato que dejó de disfrutar el certamen. Como profesional que es nunca lo abandonaría pero la presión le juega en contra, a tal punto que como confesó en más de una ocasión: se duerme pensando en recetas, se levanta pensando en recetas, y sueña recetas.“Menos mal que me enteré hoy, porque sino anoche no habría dormido”, dijo la actriz al enterarse de la repentina eliminación, lo que demuestra el nivel de exigencia que se autoimpone. Su cable a tierra demostraron ser sus compañeros, que hasta la pusieron el cariñoso apodo de “tía”. Cable a tierra hasta ahora, porque a días de la final, ni eso le quedó.La consigna era hacer un plato bien norteamericano: hamburguesa con papas fritas o aros de cebolla. Sencillo, de pocos ingredientes pero muy puntuales. En la corrida al supermercado, la actriz (disfrazada de la princesa Leia, de Star Wars) descubrió que no había suficiente papas para todos, y cuando logró manotear la única canasta que quedaba, sintió un tirón de parte de Gastón Dalmau, que le arrebató el ingrediente clave. Y encima se burló: “Perdón tía, la Fuerza no te acompañó con esto porque me lo llevé yo”. Enseguida surgió un problema similar con la carne, nuevamente Gastón la había primereado y se había llevado de más. En este último caso, la contienda se dirimió mediante un reparto más equitativo.En referencia a la actitud del actor, Barbarossa dijo: “Muy horrible lo que hizo, pero no importa, voy a ganar igual”. Y a pesar de tener todo en contra fue la mejor de la noche, así que tuvo razón.

Fuente: La Nación

 Like

Se impone la realidad y las encuestas: el Gobierno decidió abandonar la política de las cuarentenas extremas como eje central de la lucha contra el coronavirus.Dispuso finalmente abrir las escuelas y comercios en el Conurbano, y autoriza negociaciones urgentes con laboratorios de EEUU para conseguir las millones de dosis que aseguren la vacunación masiva hasta fin de año.Ya hubo problemas de abastecimiento con las vacunas de Rusia, China y AstraZeneca, que siguen siendo las únicas disponibles hasta ahora.El volantazo del oficialismo obedece al fracaso de la política sanitaria que no ha podido evitar las decenas de miles de contagios y fallecimientos; más una sociedad muy golpeada por los trastornos económicos y sociales de las cuarentenas eternas aplicadas el año pasado, y que se intentaron sin éxito este año.Surgen nuevas encuestas que revelan la caída en la imagen del oficialismo; y por primera vez aparece la oposición empatando o superando en imagen al Gobierno en la decisiva provincia de Buenos Aires.Claro que en lugar de corregir, se dobla la apuesta. Arremete Cristina Kirchner y toma el control operativo del Gobierno y la campaña electoral. Habló por primera vez de la pandemia, prometió vacunas para todos y culpó a la oposición por las muertes y contagios.Avanza el cristinismo en el control del Gobierno en el peor momento político del presidente Alberto Fernández. La intervención de Cristina, Axel Kicillof, Máximo Kirchner y el Instituto Patria es evidente en el frente sanitario, económico, político y de relaciones exteriores.Ante el colapso de los hospitales y el desastre humanitario de los miles de muertos, Cristina volvió a cargar contra las empresas de medicina prepaga y a reclamar más intervención del Estado en el sistema de salud. Las prepagas denunciaron un plan para quebrarlas y luego estatizarlas.Fueron a la Justicia a pedir un aumento de 9% que el Gobierno les niega hace meses. Argumentan que no pueden hacer frente al aumento en los costos de los medicamentos y los insumos sanitarios, y tampoco dar aumentos al personal de salud que reclama 40% de incremento salarial.Estatizar el sistema privado es una estafa a casi 20 millones de personas que vienen aportando todos los meses hace décadas para construir y mantener cientos de clínicas, sanatorios y hospitales de gestión privada en todo el paísDespués de cerrar los colegios, malversar las vacunas y arrasar la economía de los argentinos con cuarentenas extremas que resultaron inútiles sin testeos y vacunas suficientes; ahora el cristinismo se propone dejar a la gente sin su sistema de salud al que viene cotizando toda la vida para tener cierta tranquilidad personal y familiar.Es otro ataque inexplicable contra la clase media tan castigada, pero que al menos sabía que en la Argentina podía atender su salud a través del sistema privado como en los mejores países del mundo.¿Es ese el plan de Cristina para ganar las elecciones? Un gobierno tan radicalizado y tan cristinista en las decisiones, ya sin la máscara de Alberto Fernández, ¿es una propuesta que suma o resta votos? Los tropiezos cada vez más penosos de Alberto abrieron la puerta a la intervención total de lo que Cristina representa en la coalición política. Descolocan cada vez más al otro socio del acuerdo, Sergio Massa.El volantazo sanitario del Gobierno impulsado por Cristina dejó pagando a casi todo el oficialismo que venía militando a favor de las cuarentenas más severas. Una semana antes el Presidente y el Ministro de Educación acusaron a Rodríguez Larreta y gobernadores peronistas aliados como Juan Schiaretti y Omar Perotti por mantener las escuelas abiertas.Se desoyó el consejo de los epidemiólogos militantes que ya venían desfilando por radios y canales de TV reclamando martillazos o cierres totales como única salida.Peor quedaron los gremios docentes. Quedó demostrado que cerraron los colegios por decisión política, nada que ver con la salud, todo para perjudicar a la ciudad de Buenos Aires. Terminó resultando un boomerang electoral contra el propio Kicillof y Cristina, sobre todo en los sectores más humildes que sufren doblemente la falta de educación y contención de sus hijos.Aún así, la especulación política no tiene límites: el gobernador Kicillof pretende ahora seguir cerrando colegios en los municipios opositores al PJ. No permite abrir escuelas en Mar del Plata, Pinamar o Bahía Blanca, entre otros distritos,. Ni siquiera ciudades más pequeñas y rurales como el municipio de Capitán Sarmiento que gobierna el macrista Javier Iguacel.El furor de los políticos por abrir los colegios no llegó a las universidades. La educación terciaria presencial sigue cerrada, los claustros y los campus universitarios están vacíos hace dos años.Ante los muertos y contagios que no ceden, el relato oficialista insiste en colocar en la oposición y en los medios críticos la responsabilidad por la tragedia humanitaria que vive el país y el desastre económico y social que dejó el manejo de la crisis hasta ahora.Se acusa a opositores y periodistas de antivacunas y de haber atemorizado a la sociedad. Como siempre, la culpa es de los demás. Nada se dice de la militancia deliberada de todo el oficialismo que impidió la llegada de las vacunas de EE.UU.; de la opción política a favor de las vacunas de Rusia y China; del error de apostar solamente a un laboratorio privado a nivel internacional que finalmente no pudo cumplir.Mucho menos, de la malversación de las primeras vacunas que llegaron para los amigos y amigas; ni del esquema de monopolio total del Estado en que se insiste para la compra y distribución de dosis, impidiendo la participación del sector privado de la salud en todo el proceso.Pese a la gravedad de la crisis sanitaria y al cada vez más evidente mal manejo que el Gobierno hizo de toda la situación, muchos encuestadores y analistas experimentados apuntan que es la crisis económica la que está destruyendo la imagen del oficialismo en las encuestas, sobre todo, en el Conurbano.La inflación cedió en mayo a 3,3%, pero los salarios y el consumo no se recuperan. Se mantuvo la suba de la carne ante la crisis de oferta que podría durar todo el año. Se calcula que ya la mitad de la clase media agotó sus ahorros. Hay récord de morosidad con las empresas de servicios públicos y con los impuestos. En mayo siguió cayendo el consumo. Salarios y jubilaciones están lejos de ganarle a la inflación.

Fuente: La Nación

 Like