La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 17 de junio en el barrio de Flores, Comuna 7, se registran 24.522 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Flores, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 446.227 infectados por coronavirus y 9.644 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.198.620 casos positivos, 3.791.979 pacientes recuperados y 87.261 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 19.650.790 dosis. De ese total, 16.876.619 ya se aplicaron: 13.389.726 personas recibieron una sola dosis y 3.486.893 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 17 de junio en Silipica, Santiago del Estero, se registran 156 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Silipica, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 12 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 52.360 infectados por coronavirus y 715 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.198.620 casos positivos, 3.791.979 pacientes recuperados y 87.261 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 19.650.790 dosis. De ese total, 16.876.619 ya se aplicaron: 13.389.726 personas recibieron una sola dosis y 3.486.893 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 17 de junio en Sarmiento, Santiago del Estero, se registran 45 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Sarmiento, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 9 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 52.360 infectados por coronavirus y 715 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.198.620 casos positivos, 3.791.979 pacientes recuperados y 87.261 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 19.650.790 dosis. De ese total, 16.876.619 ya se aplicaron: 13.389.726 personas recibieron una sola dosis y 3.486.893 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

El Gobierno prorrogó este jueves por 180 días la intervención del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), a cargo de Victoria Donda, tal como se publicó en el Boletín Oficial.Según el Decreto 396/2021, que lleva la firma del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Justicia, Martín Soria, se renueva desde el 5 de junio y por 180 días la intervención ya prorrogada por el Decreto Nº 22 del 18 de enero de 2021.También, en la misma decisión, se ratificó el cargo de la titular del organismo, luego de una serie de denuncias y un cuestionamiento sobre su persona. Sobre todo, tomó relevancia la denuncia por el presunto delito de defraudación contra la Administración Pública, al intentar darle un puesto en su repartición a su empleada doméstica.Cristina Kirchner, al rescate de Alberto FernándezDías atrás, Donda fue otra vez noticia, cuando el presidente Alberto Fernández le envió una carta para que evalúe si su polémica frase sobre el origen de los argentinos, brasileños y mexicanos corresponden o no a un acto de discriminación.“El ensañamiento y el rasgarse las vestiduras de una parte de la dirigencia política de la Argentina no tienen que ver con los dichos en sí de nuestro Presidente, sino con las enormes cosas que estamos haciendo como gestión pública”, respondió la funcionaria.

Fuente: La Nación

 Like

El euro opera hoy, 17 de junio, a 112,79 para la compra y 119,32 para la venta. Este valor refleja que la moneda se ofrece sin cambios en relación a la jornada anterior.Según la información publicada por el Banco Central, en las últimas cinco jornadas bursátiles el euro se mantiene estable con una variación inferior al 1 por ciento.Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del euro ha subido un 29,36 por ciento; respecto de los primeros días del año cuando las pizarras mostraban un 87,19.Cotización del DÓLAR del jueves 17 de junioPor su parte, el dólar oficial cotiza a 94,41 para la compra y 100,62 para la venta, según lo informado por el Banco Nación.
El dólar blue, en tanto, se negocia a 158,00 para la compra y 163,00 para la venta, que lo posiciona 67,36 por ciento
arriba del valor informado por el Banco Central.

Fuente: La Nación

 Like

El dólar blue cotiza hoy, 17 de junio, a $158,00 para la compra y $163,00 para la venta. Este precio lo posiciona 47,33 por ciento arriba del valor oficial, que ronda los $94,41 y 100,62, según lo informado por el Banco Nación.
Si se lo compara con la última jornada hábil, el dólar blue se muestra 1,86 por ciento arriba, ya que la moneda estadounidense se negoció a $155,00 para la compra y $160,00 para la venta.En los últimos cinco días hábiles, el dólar blue

mantiene una tendencia

alcista, con una suba del 3,75 por ciento

en relación con el valor que mostraba al inicio de este período: $152,00 para la compra y $157,00 para la venta.Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del dólar blue

ha retrocedido un 1,82 por ciento,

respecto de los primeros días del año cuando se ofrecía a $166,00.Cotización del dólar ahorro o turista, hoy 17 de junioPor su parte, el dólar turista, también conocido como ahorro o solidario, cotiza a $176,59. Este valor surge de agregarle un 30% del impuesto PAIS al precio de la moneda estadounidense, y a ese importe se le suma un recargo de 35% de anticipo al pago de impuesto a las Ganancias.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 17 de Junio, en Uruguay
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Uruguay acumula un total de 346.515 infectados por coronavirus, 5.120 muertos y 309.965 pacientes recuperados.Uruguay se encuentra en el puesto 58 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.365.985, India 29.700.313, Brasil 17.629.714, Francia 5.747.647, Turquía 5.348.249, Rusia 5.249.990, Reino Unido 4.589.814, Italia 4.248.432, Argentina 4.198.620, Colombia 3.829.879.Vacunación Covid 19 en Uruguay al 17 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Uruguay alcanza un total de 3.011.443 dosis aplicadas al 17 de Junio. De esa cantidad, 1.943.958 personas recibieron una dosis, mientras que 1.067.485 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Uruguay se encuentra en el puesto 14, con 865.301 dosis aplicadas. El listado es liderado por Seychelles con 1.471.280 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057 y en el tercer puesto se encuentra Malta con 1.307.301 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 17 de Junio, en Colombia
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Colombia acumula un total de 3.829.879 infectados por coronavirus, 97.560 muertos y 3.565.158 pacientes recuperados.Colombia se encuentra en el puesto 10 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.365.985, India 29.700.313, Brasil 17.629.714, Francia 5.747.647, Turquía 5.348.249, Rusia 5.249.990, Reino Unido 4.589.814, Italia 4.248.432, Argentina 4.198.620, Colombia 3.829.879.Vacunación Covid 19 en Colombia al 17 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Colombia alcanza un total de 11.485.904 dosis aplicadas al 17 de Junio. De esa cantidad, 8.053.098 personas recibieron una dosis, mientras que 3.432.806 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Colombia se encuentra en el puesto 70, con 235.560 dosis aplicadas. El listado es liderado por Seychelles con 1.471.280 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057 y en el tercer puesto se encuentra Malta con 1.307.301 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 17 de Junio, en Bolivia
se registraron 2.836 casos nuevos de enfermos y 88 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Bolivia acumula un total de 414.513 infectados por coronavirus, 15.826 muertos y 330.148 pacientes recuperados.Bolivia se encuentra en el puesto 48 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.365.985, India 29.700.313, Brasil 17.629.714, Francia 5.747.647, Turquía 5.348.249, Rusia 5.249.990, Reino Unido 4.589.814, Italia 4.248.432, Argentina 4.198.620, Colombia 3.829.879.Vacunación Covid 19 en Bolivia al 17 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Bolivia alcanza un total de 1.825.646 dosis aplicadas al 17 de Junio. De esa cantidad, 1.451.108 personas recibieron una dosis, mientras que 374.538 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Bolivia se encuentra en el puesto 84, con 166.193 dosis aplicadas. El listado es liderado por Seychelles con 1.471.280 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057 y en el tercer puesto se encuentra Malta con 1.307.301 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 17 de Junio, en Brasil
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Brasil acumula un total de 17.629.714 infectados por coronavirus, 493.837 muertos y 16.030.601 pacientes recuperados.Brasil se encuentra en el puesto 3 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.365.985, India 29.700.313, Brasil 17.629.714, Francia 5.747.647, Turquía 5.348.249, Rusia 5.249.990, Reino Unido 4.589.814, Italia 4.248.432, Argentina 4.198.620, Colombia 3.829.879.Vacunación Covid 19 en Brasil al 17 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Brasil alcanza un total de 71.429.257 dosis aplicadas al 17 de Junio. De esa cantidad, 48.576.572 personas recibieron una dosis, mientras que 22.852.685 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Brasil se encuentra en el puesto 59, con 346.515 dosis aplicadas. El listado es liderado por Seychelles con 1.471.280 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057 y en el tercer puesto se encuentra Malta con 1.307.301 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like