El presidente de Perú, Francisco Sagasti, ha vuelto a pedir este jueves “calma” y “tranquilidad” a sus compatriotas mientras la Junta Nacional de Elecciones (JNE) termina de resolver las últimas peticiones de impugnación de algunas de las actas de votación de la segunda vuelta de las presidenciales.”Hago un llamamiento a mantener la calma, la tranquilidad, la ecuanimidad y esperar los resultados oficiales”, ha expresado Sagasti momentos antes de poner rumbo a la ciudad de Lambayeque, en el noroeste del país, para hacer un seguimiento de los planes del Gobierno frente al coronavirus.En un vídeo publicado en sus redes sociales, Sagasti ha explicado que una vez que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha finalizado el proceso de escrutinio, es turno de la JNE examinar “con tranquilidad, rigor, equidad y justicia” las peticiones “que se han presentado para revisar algunas de las actas”.La candidatura de Keiko Fujimori ha presentado 942 impugnaciones, de las cuales 792 han sido ya desestimadas por los Jurados Electorales Especiales (JEE) al considerar que estaban fuera del plazo marcado, el 9 de junio, el resto también han sido rechazadas, informa el diario peruano ‘La República’.A su vez, ante la JNE han presentado 942 recursos, entre los cuales 777 están fuera de plazo, por lo que no han sido tomados en cuenta. Entre los que sí han pasado el filtro, que son 165, hay 91 han sido rechazados. Otros 701 ya han sido resueltos, ninguno de ellos a favor de Fuerza Popular.El candidato de la izquierda, Pedro Castillo, lidera las elecciones presidenciales con el 50,12 por ciento de los votos en unos reñidos comicios que dejan a la conservadora Keiko Fujimori con el 49,87 por ciento de los apoyos al total de las actas contabilizadas.

Fuente: La Nación

 Like

COPENHAGUE, 17 jun (Reuters) – Dinamarca anotó el segundo
gol más rápido en la historia de la Eurocopa, pero Bélgica
avanzó finalmente a los octavos de final después de que Kevin de
Bruyne orquestara una remontada 2-1 en su partido del Grupo B el
jueves.Dinamarca tuvo un comienzo perfecto cuando el mediocampista
Pierre-Emile Hojbjerg interceptó un balón para asistir a un
desmarcado Yussuf Poulsen, quien disparó con el pie derecho al a
un ángulo inferior cuando iban 99 segundos de partido.Bélgica mostró muy poco en la primera mitad, pero empató a
los nueve minutos del complemento tras un contraataque liderado
por Romelu Lukaku, que se juntó con De Bruyne para que el
mediocampista del Manchester City descargara con Thorgan Hazard,
quien marcó el empate.De Bruyne rompió los corazones de los daneses oresentes en
el estadio cuando puso a Bélgica en ventaja en el minuto 70, al
recibir el balón en el borde del área y sacar un disparo con la
zurda que superó al portero Kasper Schmeichel.El partido se detuvo en el minuto 10, el número de su
camiseta, en homenaje al centrocampista danés Christian Eriksen,
quien sufrió un paro cardíaco en el primer encuentro de los
daneses contra Finlandia en el estadio Parken.Bélgica tiene ahora seis puntos en dos partidos, mientras
que Dinamarca es colista del grupo después de dos derrotas.
Rusia y Finlandia tienen tres puntos cada uno después de dos
partidos.
(Reporte de Rohith Nair en Bengaluru. Editado en español por
Rodrigo Charme)

Fuente: La Nación

 Like

Por Jonathan StempelNUEVA YORK, 17 jun (Reuters) – Un juez federal desestimó el
jueves todas las acusaciones de uno de los dos hombres que
demandaron al actor Kevin Spacey por presunta conducta sexual
inapropiada en la década de 1980, luego de que el demandante se
negara a identificarse públicamente.El juez federal de distrito Lewis Kaplan en Manhattan
desestimó el caso después de que los abogados del hombre
identificado en los documentos judiciales como “CD” dijeron que
revelar su identidad causaría “atención repentina no deseada” y
sería “simplemente demasiado para él”.Kaplan dictaminó el 3 de mayo que la fama de Spacey
magnificó el interés público en saber quién era CD, y dijo que
era justo que se presentara antes de continuar con el caso de
daños civiles.CD dijo que tenía 14 años en 1983 cuando él y Spacey
comenzaron una relación sexual que terminó luego de que él
resistiera los intentos del actor de penetrarlo.El otro demandante, el actor Anthony Rapp, dijo que tenía 14
años en 1986 cuando Spacey realizó un avance sexual no deseado
durante una fiesta en la casa del actor.Spacey, de 61 años, ha negado las acusaciones de conducta
sexual inapropiada de CD y Rapp. Sus abogados no respondieron
inmediatamente a los pedidos de comentarios.Peter Saghir, abogado de CD y Rapp, se negó a realizar
comentarios el jueves. Ha sugerido que CD podría apelar si su
caso fuera separado del de Rapp.Spacey ganó un Oscar como mejor actor en “Belleza Americana”
y otro como mejor actor de reparto en “Los Sospechosos de
Siempre”.También protagonizó la serie de Netflix “House of Cards”
antes de que la cadena de streaming terminara su relación con
él, después de conocerse las acusaciones de conducta sexual
inapropiada en 2017.
(Reporte de Jonathan Stempel en Nueva York; editado en español
por Lucila Sigal)

Fuente: La Nación

 Like

17 jun (Reuters) – Ecuador implementará un nuevo proceso de
regularización para los más de 430.000 migrantes venezolanos que
viven en el país andino, que incluirá un plan para facilitar su
acceso al mercado laboral, dijo el jueves el presidente
Guillermo Lasso.El anuncio de Lasso, quien asumió el cargo el 24 de mayo, se
produjo después de que Colombia otorgó en febrero el estatus de
protección de 10 años a los casi dos millones de venezolanos que
viven en ese país.”Me complace anunciar la realización de un nuevo proceso de
regularización, que para ser una política efectiva, duradera y
permanente, deberá complementarse con estrategias de integración
económica para el acceso al mercado laboral”, dijo Lasso, en una
conferencia organizada por Canadá para recaudar fondos y apoyar
a los más de 5,6 millones de venezolanos que han huido de su
país por una dura crisis económica.Ecuador en 2019 lanzó un proceso de regularización para los
venezolanos que llegaron a su territorio antes de julio de ese
año. El plan incluyó la entrega de visas por razones
humanitarias de dos años destinadas a facilitar el acceso a los
servicios sociales.Lasso dijo que Ecuador necesitaba fondos externos para
seguir atendiendo a los migrantes venezolanos, estimando que se
espera la llegada de 182.000 migrantes antes de fines de año.”Hago un llamado a nuestros socios de la comunidad
internacional a ser corresponsables y solidarios con los
migrantes y refugiados venezolanos y con los países que los
acogemos”, añadió.La cancillería ecuatoriana dijo a inicios de mes que el
Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes de Naciones Unidas
prevé la necesidad de cooperación por 237 millones de dólares a
Ecuador para atender la crisis migratoria de venezolanos.
(Reporte de Luc Cohen)

Fuente: La Nación

 Like

Los ángeles–(business wire)–jun. 17, 2021–Weta Digital, uno de los principales estudios de efectos visuales del mundo, se ha asociado con el proveedor global de software de medios y entretenimiento Autodesk, Inc. (NASDAQ: ADSK ), para lanzar WetaM, un producto innovador con herramientas diseñadas y desarrolladas por Weta Digital que se integrarán totalmente en Autodesk Maya. Cabe recordar que Weta Digital ha sido galardonado con 13 premios Sci-Tech de la Academia por sus herramientas, las cuales han posibilitado la producción de algunas de las películas y series de televisión de mayor éxito en el mundo, como “El Señor de los Anillos”, “Avatar”, “Juego de Tronos” y “El Planeta de los Simios”. Weta proyecta lanzar WetaM como beta privada en el cuarto trimestre de este año.Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20210617005793/es/El planeta de los Simios. Copyright:© 2017 Twentieth Century Fox Film Corporation (Foto: Business Wire)WetaM productiza la exclusiva suite de herramientas de VFX de Weta para los artistas a partir la API abierta de Maya. Dicha suite será comercializada por Weta Digital como parte del servicio de suscripción en la nube. Por primera vez, los artistas de todo el mundo tendrán acceso a un pipeline completo —desde el escenario hasta la pantalla — basado en la nube. El lanzamiento de WetaM marca el inicio del primer producto bajo una nueva división de software como servicio (SaaS) dentro de Weta Digital. Esta nueva división de negocios forma parte de la estrategia de expansión de Weta para ofrecer herramientas profesionales y de prosumidor a los artistas de toda la industria del entretenimiento mundial.“WetaM es el primer paso en la democratización del VFX y la producción de animación. Weta Digital cuenta con las mentes más creativas del mundo y ha sido un innovador pionero en la industria de los efectos visuales y el entretenimiento durante décadas”, sostuvo Prem Akkaraju, CEO de Weta Digital. “WetaM es un movimiento transformador que elevará el estándar de la producción creativa a nivel global, al redefinir la industria en este proceso. En esencia, esta asociación con Autodesk ampliará el alcance de la magia de Weta, haciéndola más accesible para los artistas que buscan crear personajes y mundos increíbles en el cine y la televisión”.“Desde hace mucho tiempo somos seguidores de los notables logros de Weta en materia de efectos visuales, y sabemos que están constantemente abriendo nuevos caminos al construir mundos inmersivos e imaginarios junto con personajes digitales increíblemente reales y atractivos”, afirmó Diana Colella, vicepresidenta sénior de Entertainment & Media Solutions de Autodesk. “El debut de WetaM es un punto de inflexión, ya que pone a disposición de los creativos los recursos de I+D de Weta dedicados a la animación y los efectos visuales. Es fascinante trabajar con Weta y poder llevar su magia a los artistas de Maya, ofreciéndoles nuevas y potentes herramientas de efectos y capacidades de automatización que ahorran tiempo”.Como líder en VFX y animación durante las últimas tres décadas, el ADN de Weta Digital está arraigado en la innovación tecnológica, el talento artístico inigualable y un estilo visual excepcional. Gracias a la asociación con Autodesk, WetaM ahora puede compartir dicho ADN y ofrecer a los artistas de todo el mundo acceso a las exclusivas herramientas de diseño visual y eficiencia en la línea de producción que hicieron posible el éxito de Weta Digital en los Premios Oscar®.acerca de weta digitalWeta Digital es la empresa líder para la creatividad y la innovación en los efectos visuales y la animación. Atrae talentos, socios y clientes que buscan ampliar los límites de lo posible en su visión artística. El sistema patentado de Weta sigue evolucionando y proporcionando a los artistas las herramientas que necesitan para crear su mejor obra. Con sede en Wellington, Nueva Zelanda, Weta Digital es el mayor estudio de efectos visuales del mundo y cuenta con creativos de más de 40 países. Ellos forman parte de los artistas, ingenieros y ejecutivos más creativos y ambiciosos del mundo del espectáculo, y su trabajo ha sido merecedor de seis premios Sci-Tech de la Academia por efectos visuales, diez premios Sci-Tech de la Academia y seis premios BAFTA de efectos visuales, además de los 34 premios de la Sociedad de Efectos Visuales que les han concedido sus pares. Sus innovadores personajes animados, desde Gollum hasta César, y sus mundos, desde la Tierra Media hasta Pandora, están considerados entre los mejores efectos visuales que han aparecido en la pantalla.Para conocer más, visite: Weta Digital: www.wetafx.co.nz Siga: @weta_digitalacerca de autodeskAutodesk crea software para personas que hacen cosas. Si alguna vez ha manejado un automóvil deportivo, admirado un gran rascacielos, utilizado un smartphone o visto una gran película, es probable que haya experimentado lo que millones de clientes de Autodesk experimentan con nuestro software. Autodesk le da el poder de hacer cualquier cosa. Para conocer más al respecto, visite www.autodesk.com o siga @autodesk.El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.Vea la versión original en businesswire.com:https://www.businesswire.com/news/home/20210617005793/es/contact: prensa:Weta Digital | Mara Buxbaum, ID |TeamWetaDigital@id-pr.comWeta Digital | Carol Marshall |carolm@wetafx.co.nzAutodesk | Karen Raz, RazPR |karen@razpr.comKeyword: australia/oceania new zealand united states north america californiaIndustry keyword: technology entertainment other technology audio/video software tv and radio film & motion pictures internet electronic design automationSOURCE: Weta DigitalCopyright Business Wire 2021.Pub: 06/17/2021 02:10 pm/disc: 06/17/2021 02:12 pmhttp://www.businesswire.com/news/home/20210617005793/es

Fuente: La Nación

 Like

ROMA.- En un videomensaje en ocasión de la apertura de una Cumbre de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que se desarrolla en forma virtual, el Papa reivindicó hoy el rol “profético” de los sindicatos sobre todo después de los trastornos de la pandemia que golpeó al mundo y especialmente a los más pobres y vulnerables y recordó que la propiedad privada “es un derecho secundario”.“Siempre, junto al derecho de propiedad privada, está el más importante y anterior principio de la subordinación de toda propiedad privada al destino universal de los bienes de la tierra y, por tanto, el derecho de todos a su uso”, indicó, en una cita de su última encíclica Fratelli tutti, sobre la hermandad y la amistad social. “A veces, al hablar de propiedad privada olvidamos que es un derecho secundario, que depende de este derecho primario, que es el destino universal de los bienes”, agregó, en una parte de su exposición en la que le recordó a los empresarios que su verdadera vocación es “producir riqueza al servicio de todos”.En un discurso muy amplio, en el que planteó una correcta comprensión del trabajo, destacó la pérdida de empleo sin precedentes en 2020 debido a la pandemia y advirtió que “muchos de los trastornos previstos aún no se han manifestado”. Y lanzó un enérgico llamado a aprovechar de este momento “crucial de la historia social y económica”, para una acción común de sindicatos, empresarios y dirigentes políticos, para dejar atrás la “filosofía del descarte” y buscar “soluciones que nos ayuden a construir un nuevo futuro del trabajo fundado en condiciones laborales decentes y dignas”.“Estamos llamados a dar prioridad a nuestra respuesta hacia los trabajadores que se encuentran en los márgenes del mundo del trabajo y que todavía se ven afectados por la pandemia del COVID-19: los trabajadores poco cualificados, los jornaleros, los del sector informal, los trabajadores migrantes y refugiados, los que realizan lo que se suele denominar el ‘trabajo de las tres dimensiones’: peligroso, sucio y degradante, y así podemos seguir la lista”, afirmó.Francisco invitó puntualmente a sindicalistas y a dirigentes de asociaciones de trabajadores “a que no se dejen encerrar en una ‘camisa de fuerza’, sino a que se enfoquen en las situaciones concretas de los barrios y de las comunidades en las que actúan y a volver a su “vocación más genuina”.Desafíos sindicalesEl Papa consideró, de hecho, que en esta fase histórica, el movimiento sindical enfrenta dos desafíos trascendentales.“El primero es la profecía y está relacionada con la propia naturaleza de los sindicatos, su vocación más genuina”, explicó. “Los sindicatos son una expresión del perfil profético de la sociedad. Los sindicatos nacen y renacen cada vez que, como los profetas bíblicos, dan voz a los que no la tienen, denuncian a los que ‘venderían al pobre por un par de chancletas’, como dice el profeta, desnudan a los poderosos que pisotean los derechos de los trabajadores más vulnerables, defienden la causa de los extranjeros, de los últimos y de los rechazados”, subrayó.Como en otras oportunidades, al mismo tiempo advirtió del peligro de la corrupción: “Claro, cuando un sindicato se corrompe, ya esto no lo puede hacer, y se transforma en un estatus de pseudo patrones, también distanciados del pueblo”, lamentó.Planteó luego como segundo desafío la innovación: “Los sindicatos no cumplen su función esencial de innovación social si vigilan sólo a los jubilados. Esto debe hacerse, pero es la mitad de vuestro trabajo. Su vocación es también proteger a los que todavía no tienen derechos, a los que están excluidos del trabajo y que también están excluidos de los derechos y de la democracia”, destacó.PreocupacionesAntes, en efecto y como desde el principio de su pontificado, no ocultó su gran preocupación por los más pobres y descartados. “En este momento de reflexión, en el que tratamos de modelar nuestra acción futura y de dar forma a una agenda internacional post COVID-19, deberíamos prestar especial atención al peligro real de olvidar a los que han quedado atrás”, planteó.“Corren el riesgo de ser atacados por un virus peor aún del Covid-19: el de la indiferencia egoísta. O sea, una sociedad no puede progresar descartando, no puede progresar. Este virus se propaga al pensar que la vida es mejor si es mejor para mí, y que todo estará bien si está bien para mí, y así se comienza y se termina seleccionando a una persona en lugar de otra, descartando a los pobres, sacrificando a los dejados atrás en el llamado ‘altar del progreso’. Y es toda una dinámica elitaria, de constitución de nuevas élites a costa del descarte de mucha gente y de muchos pueblos”, denunció.Luego de destacar que “el trabajo va más allá de lo que tradicionalmente se ha conocido como ‘empleo formal’, consideró “muy necesario garantizar que la asistencia social llegue a la economía informal y preste especial atención a las necesidades particulares de las mujeres y de las niñas”. Subrayó, por otro lado, como segundo elemento para una correcta comprensión del trabajo, la dimensión del cuidado: no sólo de la creación, sino de la dignidad de los trabajadores.El Papa consideró, además, que para salir en mejores condiciones de la crisis actual, al margen de una correcta comprensión del trabajo, será necesario “el desarrollo de una cultura de la solidaridad, para contrastar con la cultura del descarte que esta en la raíz de la desigualdad y que aflige al mundo”. “Para lograr este objetivo, habrá que valorar la aportación de todas aquellas culturas, como la indígena, la popular, que a menudo se consideran marginales, pero que mantienen viva la práctica de la solidaridad”, resaltó. “Cada pueblo tiene su cultura, y creo que es el momento de liberarnos definitivamente de la herencia de la Ilustración, que llevaba la palabra cultura a un cierto tipo de formación intelectual o de pertenencia social. Cada pueblo tiene su cultura y debemos asumirla como es”, sentenció.

Fuente: La Nación

 Like

El discurso del presidente Alberto Fernández en Salta por los 200 años del muerte de Martín de Güemes tuvo una novedad, que no guardó relación con el contenido del mensaje: por primera vez recurrió a un ayuda memoria para guiar su alocución.Fue notable el cambio, ya que el Presidente siempre acostumbra a hablar sin asistencia, y en muchos casos, con un mensaje improvisado. Pero ese estilo pareció haber tenido un capítulo definitorio cuando ante el presidente de España, Pedro Sánchez, dijo su famosa frase: “Los mexicanos salieron de los indios, los brasileños salieron de la selva, pero nosotros, los argentinos, llegamos en los barcos de Europa”.Alberto Fernández fue duramente criticado por ese párrafo, tanto en la Argentina, como en Brasil y en México, al punto de que el propio Presidente envió después una aclaración con una suerte de disculpas al Inadi, que trata los temas de discriminación.Grabois tiende puentes con la oposición y reconoce sus diferencias con el Frente de TodosEse episodio reavivó los cuestionamientos al esquema comunicacional del Presidente y, según relatan en la Casa Rosada, Fernández habría aceptado algún tipo de asesoramiento en la materia, a pesar de que siempre la rechazó.Alberto Fernández brindó un discurso en el que apeló a la unidad ante la pandemia, en el que señaló que este “no es tiempo de disputas”, sino de “unir esfuerzos”. Esta vez apoyado en un papel que guiaba su alocución y que cada tanto consultaba, el mandatario se comprometió una vez más a “reconstruir” un país federal.Alberto Fernández lee su ayuda memoria en medio de su discurso en Salta (Presidencia/)“Voy a trabajar incansablemente una y otra vez por la unidad entre nosotros”, sostuvo el Presidente y agregó: “No es tiempo de diputas, no es tiempo de perder tiempo -aunque valga la redundancia- en debates estériles. Es tiempo de unir esfuerzos, de construir el país que nos debemos, de superar la pandemia”. Ahondó también en el concepto de la Patria Grande, como el espacio de construcción colectiva.

Fuente: La Nación

 Like

El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, aseguró que “la semana que viene la Argentina va a retomar el camino exportador de carne” y que entre este jueves y viernes se dará a conocer el nuevo Plan Ganadero, que tiene como principal objetivo superar la barrera histórica de los 3 millones de toneladas de carne vacuna que se producen en el año y alcanzar un nivel cercano a los 5 millones de toneladas.
Si bien el funcionario no detalló cómo será el nuevo sistema que están terminando de diagramar con los frigoríficos exportadores, y del que se habla de un esquema de cupos, sí explicó que el objetivo es que “exista un abastecimiento mayor del mercado interno, con lo cual la idea es que se pueda volver a exportar garantizando mayor presencia de carne en el mercado local“.
En este sentido, la Mesa de Enlace se reunió el miércoles por la noche y a través de un comunicado explicó que el presidente de la Nación no los recibió y que ellos, como representantes del sector productivo, no participaron de las negociaciones por las exportaciones ni fueron consultados para construir el nuevo Plan Ganadero.

Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro explicó al respecto que “la cadena cárnica tiene mucho jugadores y es increíble que no se haya citado a la fábrica de terneros para saber su opinión“.
“Pareciera que el Gobierno nos ha elegido como oposición“, sentenció, y aclaró: “De este problema se sale con diálogo, no con resoluciones intempestivas“.
El titular de Coninagro detalló además que mantuvieron charlas con los exportadores que están participando de las negociaciones y que les informaron lo que están acordando, aunque remarcó que no están de acuerdo con algunos términos, aunque entiendan a los empresarios.The post “La semana que viene Argentina va a retomar el camino exportador de carne” first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Paulina Rubio es una de las cantantes mexicanas de pop más influyentes de América Latina de las últimas décadas. Después de separarse de la banda Timbiriche, se ganó la fama mundial y en paralelo amasó una fortuna de 35 millones de dólares que hoy se le escurre entre sus dedos. La vida de “la chica dorada” estuvo marcada por escándalos amorosos, derroches y excentricidades que la condenaron a acumular deudas por demandas de divorcios, abogados, empleados e impuestos inmobiliarios de sus bienes en Estados Unidos. En la actualidad, sus negocios no son tan rentables como esperaba.Entre 2012 y 2013, la intérprete de éxitos como “Mío” o “Yo no soy esa mujer” fue considerada por la revista Forbes como una de las mujeres más poderosas de México. Precisamente en esos años, Rubio se movilizaba en un Porsche 911 Carrera S color gris y mostraba una vida llena de opulencias, pero en los últimos tiempos eso parece haber cambiado drásticamente.Paulina Rubio manejaba un Porsche 911 Carrera S que hoy rondaría los 300 mil dólares (Instagram @911obsessed/)Este año, los medios latinos en el país del norte informaron que la cantante estaría atravesando una complicada crisis económica. Así se conoció que tiene deudas por la falta de pago de impuestos inmobiliarios de su propiedad ubicada en una de las zonas más exclusivas de Miami Beach. A enero de 2021, el monto ascendía a 117 mil dólares por su mansión construida en un terreno de 1153 metros cuadrados, adquirido en 1996 por 520 mil dólares. La lujosa casa que fue diseñada por su expareja, el arquitecto Ricardo Bofill, hoy está valuada en casi siete millones de dólares y figura a nombre de P. Blonde Studios Music and Art, la empresa de la artista, que aparece como inactiva desde hace tres años.A esto también se le suman sus deudas con las tarjetas de crédito, por aproximadamente 24 mil dólares, junto a los honorarios de asesoramiento legal y la manutención de sus dos exesposos e hijos, señalaron en el popular programa de espectáculos Ventaneando. Al verse en esta situación, Paulina habría decidido hipotecar la vivienda para solventar los altos costos que debe afrontar y que se agravaron con el correr de los meses por la falta de shows en vivo por la pandemia.Paulina Rubio en su yate en Miami, Estados UnidosEl escándalo de su divorcio y una costosa batalla legalEntre 2007 y 2012, la cantante estuvo casada con el empresario español Nicolás “Colate” Vallejo-Nágera, con quien tuvo a su primer hijo, Andrea Nicolás. La pareja protagonizó una compleja batalla legal durante su proceso de divorcio por la división de los bienes en común y la custodia del menor.Cuando estalló la noticia de su separación, fuentes cercanas a Rubio dijeron al medio mexicano TVNotas que había sido ella quien pidió el divorcio: “Se cansó de mantenerlo, pero ahora él le pide una tajada de su fortuna para dejarla libre”. Según trascendió en un primer momento, estaba en juego una suma cercana a los 25 millones de dólares, compuesta por mansiones, yates, autos de lujo y un jet privado. Sin embargo, el acuerdo final fue muy distinto: ella solo accedió a otorgarle a su exmarido unos 243 mil dólares pagaderos en tres años. No obstante, el conflicto judicial y su consecuente desembolso de dinero no terminaron ahí, ya que Paulina se vio envuelta en numerosas demandas posteriores.Paulina Rubio y Nicolás Vallejo-Nágera en 2007, mucho antes de enfrentarse por la división de bienes y la custodia de su hijo (GROSBY GROUP/)En abril de 2019, ella denunció a su exmarido por ocultarle el paradero de su hijo durante unas tres semanas en las que estuvo a cargo de su cuidado. Según declaró, el empresario le impidió comunicarse por teléfono y por videollamada con el menor, pero Vallejo-Nágera negó todo en el programa de televisión que presentaba en ese momento: “La verdad es que no tengo demasiado claro qué es lo que está buscando”.El año pasado, en medio de la pandemia, él -que recibe de su exesposa siete mil dólares mensuales por pensión alimenticia- solicitó la custodia total de Andrea Nicolás en un tribunal de Miami, con el argumento de que su hijo vivía en un ambiente “tóxico y violento” y presentaba cuadros de ansiedad cuando compartían tiempo a solas. Pero el juez Spencer Multack falló a favor de la cantante y le permitió continuar con la tutela del pequeño de 11 años.Embargos, indemnizaciones y el declive de su carreraMás allá de la eterna guerra con Vallejo-Nágera, “la chica dorada” debió incurrir en otros gastos derivados de peleas judiciales durante la última década. En 2015, su espectacular mansión de Miami fue embargada por sus abogados por incumplimiento en el pago de honorarios profesionales. Los letrados la habían defendido en la causa contra su exesposo por la custodia de Andrea Nicolás y por el reclamo de una deuda por pensión alimenticia de 30 mil dólares que dejó de abonar.Poco antes, a finales de 2012, fue denunciada por agresión física por su asistente personal, quien en una primera instancia exigió una compensación de 250 mil dólares. A su vez, y en medio de un escándalo mediático, Rubio acusó a su exempleado de violar la confidencialidad y de haber ido a trabajar en estado de ebriedad. Meses después, llegaron a un acuerdo económico y ella abonó una indemnización de 6200 dólares.La cantante tuvo que enfrentar a sus parejas en los tribunales y acumula deudas de impuestos y tarjetas de crédito, pero su carrera no atraviesa un buen momento (Instagram @PaulinaRubio/)Si bien la artista cosechó grandes éxitos en el esplendor de su carrera musical y llegó a cobrar un millón y medio de dólares por ser jurado en programas de talentos como La Voz México (2012), La Voz Kids (2013) y The X Factor (2013), en los últimos años su brillo se apagó. En 2018, de acuerdo con el sitio The Richest, que estima el patrimonio y lleva el registro de las ganancias de distintas celebridades de todo el mundo, los ingresos declarados por las ventas de su disco Deseo fueron de tan solo 6500 dólares, aunque la publicación no detalla lo obtenido por conciertos y presentaciones. Meses después del lanzamiento, Rubio anunció que se había convertido en “su propia jefa” luego de cortar vínculos con la discográfica Universal Music: “Ahora soy felizmente independiente por decisión propia”, dijo, según consignó EFE.Es probable que los altibajos en su vida profesional estén influidos por el sinfín de controversias que protagonizó en su vida (no tan) íntima. Entre 2013 y 2018, Paulina estuvo en pareja con un exparticipante de La Voz México, Gerardo Bazúa, con quien tuvo un hijo, Eros. Nunca se casaron y, tras su separación, mantuvieron una disputa legal por la custodia y los alimentos. Si bien no trascendieron las cifras que debe pagarle regularmente a Bazúa, sí se conoció que la Justicia dio lugar al reclamo del hombre, quien exigió la custodia compartida, una compensación económica mensual y un seguro de vida, además de que la madre de Eros se hiciera cargo del total de su manutención.Gerardo Bazúa y Paulina Rubio estuvieron juntos entre 2013 y 2018 y tuvieron un hijo (El Comercio (Perú)/)Como si fuera poco, en 2019, la intérprete perdió un juicio que llevó adelante durante muchos años contra un grupo de medios españoles por difamación. Rubio exigía 600 mil euros a los demandados, pero el juez a cargo de la causa no encontró mérito y la obligó a pagar los costos legales de todo el proceso, que ascendieron a 200 mil euros, según Vanity Fair.A principios de este año, también se conoció que un empresario y abogado demandó a la artista por “incumplimiento de contrato”, alegando que la cantante no respetó un acuerdo verbal. Se trata de David Alvarado, quien sostiene que en mayo de 2019 Rubio lo contrató a él y a su agencia de consultoría para que manejaran su carrera, la asesoraran en la gira de ese año y en las negociaciones de una película biográfica pactada con la empresa Live Nation Entertainment. De acuerdo a Alvarado, no cumplió con su palabra y decidió reclamar el pago mínimo de 30 mil dólares.Todas estas acciones legales habrían hecho mella en la gran fortuna de la cantante. Lo último que se supo de su situación económica es que ofrecía saludos personalizados por 125 dólares en Cameo, una de las tantas plataformas de saludos de famosos que se popularizaron en medio de la pandemia.Durante una conferencia de prensa, Susana Dosamantes, su madre, se refirió a la crisis de su hija y culpó al contexto sanitario. “Cuando no se trabaja en una pandemia, como todos, pues sí, es duro. Ha sido una pesadilla para el mundo, no para nosotras nada más”, expresó.

Fuente: La Nación

 Like

Un joven de 20 años que estaba bajo arresto domiciliario con una tobillera electrónica de monitoreo, mordió a los policías que fueron a su casa a detenerlo a instancias de la denuncia de un vecino, que lo acusaba de haberle robado diversos elementos de su vivienda, en la localidad platense de Los Hornos. También fueron arrestados su padre y dos de sus hermanos, que intentaron defenderlo.“En todo momento se mostró muy agresivo con el personal policial, a quien atacaba con intentos de mordeduras, y bajo la amenaza de que tenía sida”, explicó una fuente policial, quien agregó que uno de los efectivos “fue lesionado con un golpe en el tórax” y debió ser atendido en un hospital de la zona.El hecho ocurrió ayer en la calle 50, entre 147 y 148, de ese barrio platense. Los efectivos de la comisaría de Los Hornos y del Comando Patrullas de La Plata se presentaron en el domicilio del denunciante, quien minutos antes había alertado al 911 sobre un robo en proceso. Al llegar a su casa, el hombre había sorprendido al joven llevándose elementos de su propiedad, entre ellos, un cochecito de bebé.Tras una entrevista con el damnificado, los efectivos identificaron al imputado, que había salido corriendo y tiraba los elementos robados. Finalmente la policía interceptó al sospechoso a unos 200 metros de la casa.Al momento de ser aprehendido, el hombre les gritó a los efectivos “¡tengo sida!” e intentó morderlos, al tiempo que su padre y dos hermanos intentaron defenderlo, enfrentándose con los agentes policiales, por lo que también fueron apresados.Los investigadores descubrieron que el autor del robo tiene múltiples antecedentes y que llevaba una pulsera electrónica, ya que estaba bajo prisión domiciliaria, otorgada en enero pasado por un Juzgado de Ejecución Penal de La Plata.El joven, su padre y sus dos hermanos fueron derivados a la sede de la comisaría 3a. de La Plata y se encuentran a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción N°7 del Departamento Judicial de ese distrito.

Fuente: La Nación

 Like