/* */
div#preload{position:fixed;top:0;right:0;left:0;bottom:0;background:black;z-index:90;background-color:#262626}div#preload.loaded{display:none}div#preload.loaded svg#stroke{animation:none}div.logo{width:80px;height:80px;margin:0 auto;position:fixed;left:50%;margin-left:-40px;top:250px}.st0 path{fill:#007caf !important}svg#stroke{-webkit-animation:2s linear infinite svg-animation;animation:2s linear infinite svg-animation;max-width:100px;position:absolute;top:0;left:0}@keyframes svg-animation{0%{-webkit-transform:rotateZ(0deg);-ms-transform:rotate(0deg);transform:rotateZ(0deg)}100%{-webkit-transform:rotateZ(360deg);-ms-transform:rotate(360deg);transform:rotateZ(360deg)}}circle{-webkit-animation:1.4s ease-in-out infinite both circle-animation;animation:1.4s ease-in-out infinite both circle-animation;display:block;fill:transparent;stroke:#007caf;stroke-linecap:round;stroke-dasharray:283;stroke-dashoffset:280;stroke-width:6px;-webkit-transform-origin:50% 50%;-ms-transform-origin:50% 50%;transform-origin:50% 50%}@-webkit-keyframes circle-animation{0%,25%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(0);transform:rotate(0)}50%,75%{stroke-dashoffset:75;-webkit-transform:rotate(45deg);transform:rotate(45deg)}100%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(360deg);transform:rotate(360deg)}}@keyframes circle-animation{0%,25%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(0);transform:rotate(0)}50%,75%{stroke-dashoffset:75;-webkit-transform:rotate(45deg);transform:rotate(45deg)}100%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(360deg);transform:rotate(360deg)}}/* Hack styles HEADER NEGRO LN9 */ header{background-color:#000} body main:not(.storytelling){margin-top:0 !important; padding:0 !important; width: 100%; max-width: 100%; overflow: initial;} /* Hack styles HEADER NEGRO ARC */ .–transparent .header{background: rgb(0 0 0) !important;}.–transparent .header .header__right .com-usuario .com-usuario__name,.–transparent .header .header__right .com-usuario .com-usuario__valueSuscrib,.–transparent .header .header__left.com-search .icon-search, .–transparent .header .header__middle .logo-la-nacion, .–transparent .header .header__right.com-usuario .com-button.–special.–special,.–transparent .header .header__left .com-hamburger .com-icon,.–transparent .header .header__left .com-hamburger::before, .–transparent .header .header__left .com-hamburger:hover,.–transparent .header .header__left .com-search__input{color: #fff !important;} A fondoGuíaLas respuestas a tus preguntas sobre la vacunación en la Argentinawindow.doc_id=’1EtZwDroRs4KgHCWQLDj_WDgwB_rFpXcqSrSwSxzMRuI’;document.getElementById(“header”).classList.add(“transparente”); /* LN9 */ window.addEventListener(“load”, () => { document.getElementById(“wrapper”).classList.add(“–transparent”); /* ARC */ })
window.addEventListener(“DOMContentLoaded”, function (event) {
var vueScript0 = document.createElement(“script”);
vueScript0.type = “text/javascript”;
vueScript0.src = “https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/chunk-vendors~253ae210.2ee096a8.js”;
document.body.appendChild(vueScript0);

var vueScript1 = document.createElement(“script”);
vueScript1.type = “text/javascript”;
vueScript1.src = “https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/chunk-vendors~987e6011.2b6fdcc6.js”;
document.body.appendChild(vueScript1);

var vueScript2 = document.createElement(“script”);
vueScript2.type = “text/javascript”;
vueScript2.src = “https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/chunk-vendors~7d359b94.75a24303.js”;
document.body.appendChild(vueScript2);

var vueScript3 = document.createElement(“script”);
vueScript3.type = “text/javascript”;
vueScript3.src = “https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/chunk-vendors~f9ca8911.1e9f8c87.js”;
document.body.appendChild(vueScript3);

var vueScript4 = document.createElement(“script”);
vueScript4.type = “text/javascript”;
vueScript4.src = “https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/chunk-vendors~fdc6512a.aeb2988e.js”;
document.body.appendChild(vueScript4);

var vueScript5 = document.createElement(“script”);
vueScript5.type = “text/javascript”;
vueScript5.src = “https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/chunk-vendors~d2305125.556554d8.js”;
document.body.appendChild(vueScript5);

var vueScript6 = document.createElement(“script”);
vueScript6.type = “text/javascript”;
vueScript6.src = “https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/app~d0ae3f07.fac99022.js”;
document.body.appendChild(vueScript6);

var wrapper = document.getElementById(‘wrapper’);
wrapper.classList.add(“–transparent”);
})
#appContainer .scrl-titulo-block{z-index: 100 !important;}.lay-sidebar{max-width: 960px !important;display:block;}.fyre .fyre-comment-head, .fyre .fyre-comment-body{background-color: #fff !important;}.lay-sidebar section.comments{border:0;}#wrapper.nota .sidebar__main{margin-right:0;}

Fuente: La Nación

 Like

El gobierno nacional analiza la posibilidad de emitir nuevos bonos que compensen a los jubilados y pensionados por la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación del último trimestre. La medida podría concretarse con el correr de los próximos días. De momento no hay mayores precisiones respecto de montos y alcances, pero todo indica que llegaría a aquellos que perciben los haberes mínimos y podría darse a partir de julio. De acuerdo con diferentes estimaciones, las jubilaciones y pensiones están entre 10 y 15 puntos por debajo de la inflación.La inflación es una de las principales fuentes de preocupación del Gobierno, en especial del gabinete económico, y espera que se desacelere en el segundo semestre.Fuentes consultadas por LA NACION en el Poder Ejecutivo evitaron dar precisiones sobre el tema y afirmaron que los temas vinculados con los jubilados, especialmente quienes perciben los haberes mínimos, siempre están bajo análisis en el gabinete económico, que se reúne semanalmente, más aún frente al contexto inflacionario que afecta al país. Al mismo tiempo enumeraron las medidas del gobierno de Alberto Fernández respecto de los jubilados desde que asumió.Los datos del INDEC sobre la inflación del mes de mayo fueron dados a conocer ayer y la ubicaron en un 3,3%. Ayer también, el Gobierno anunció que se extendía hasta fin de año el reintegro del 15% sobre las compras realizadas con tarjeta de débito para jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo, que vencía a fines de este mes.La emisión de un nuevo bono registra como antecedentes lo sucedido en 2020 y en la primera parte de este año. El más inmediato es el de marzo pasado, cuando el Gobierno oficializó el otorgamiento de uno de carácter extraordinario de $1500 que cobraron en abril y en mayo los jubilados, pensionados, beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y graciables que abona la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).Entonces, ese subsidio estuvo destinado a aquellos titulares que cobran un monto equivalente de hasta $30.857,16 por la suma de los haberes de todas sus prestaciones actuales.Durante la mañana de hoy, ante la consulta de este diario por los ajustes que sufren los jubilados frente al desfasaje entre lo que perciben mensualmente y la suba de los precios por la escalada inflacionaria, fuentes del Ejecutivo sostenían que: “no es que hay una intención determinada de deteriorar los haberes jubilatorios” y en ese sentido adelantaron que, en breve, llegaría “el anuncio de nuevos bonos”.

Fuente: La Nación

 Like

Luego de la reaparición de Lía Crucet a través de un video, su hija Karina y su nieta Malena pasaron por Vino Para Vos, el ciclo conducido por Tomás Dente en KZO. Durante el programa, ambas hablaron de cómo fue crecer junto a Lía y contaron todo sobre su estado de salud. “No la reconocí”, contó Malena, sobre el día en que fue a visitar a su madre, ahora internada en un instituto psiquiátrico. “Imaginate el cambio en tan poco tiempo, con los sesenta kilos que bajó. Y cómo estaría ella que yo no la reconocí”, añadió.Los polémicos dichos de Viviana Canosa sobre los médicos: “¿Cómo puede ser que nos llenen de miedo?”El domingo, Lía Crucet compartió un video en el que se la volvió a ver tras mucho tiempo alejada de los medios. “Hola amigos del club de fans, acá está Lía Crucet. Muy pronto voy a estar con todos ustedes, la estoy peleando, sé que voy a salir de esta. Los quiero mucho, los amo, un beso grande para todos”, señaló la artista.El martes por la noche, invitada al ciclo de entrevistas de Dente, Karina dio detalles sobre la salud de su mamá. “Cuando fui a verla al psiquiátrico no pude hilar mucho una conversación. Como que algunas cosas sí entiende y con otras se va”, contó la mujer sobre su visita al centro médico marplatense en el que se encuentra Crucet. El video que se viralizó el domingo, según relató la hija de Lía, fue publicado por Tony Salatino, pareja de su madre y manager, y generó una gran incomodidad en el círculo íntimo de la artista por exponerla en tal estado de salud.Luego, la hija de Lía reconstruyó cómo fue el momento exacto en que se encontró con su mamá en el lugar donde permanece internada. “Ya cuando llegué me dijeron que había que dejar los celulares afuera. Y esa disposición la pusieron en el momento que yo llegué. Me pareció raro. Porque todos estaban quejándose. Hay parientes que les llevan a los internados fotos de familiares. Yo le quería llevar la foto de Cristiano [su nieto] y no pude entrar nada. Y fue en ese momento en que yo entré que justo no se pudo ingresar con los celulares”, contó.Al entrar al lugar, Karina preguntó por su mamá. “Sí, Delia Crucet. Soy la hija, ¿me la podrían llamar?”, dijo al registrarse. “Entonces me di vuelta y vi a una persona atrás, pero seguí hablando. Y de repente escucho: ‘¡Hija!’. Y cuando miré era mi mamá. No la reconocí”, relató Karina, que señaló que debió “disimular” el asombro al encontrarla tan cambiada. “Imaginate el cambio, en tan poco tiempo, con los sesenta kilos que bajó. Y cómo estaría ella que yo no la reconocí”, señaló. Las señales que Gianinna recibe de Diego Maradona: “Siempre presente”“Estaba como la vemos en el video y peor”, definió la mujer, durante la entrevista en Vino Para Vos. “Hay un montón de cosas que vi que no quiero contar, pero hubo un deterioro de mi mamá que no esperé ver tan rápido. Fue como un vuelco terrible el que ella dio”, dijo. En ese sentido, la mujer consideró que no está segura si Lía está “presente” en todas las conversaciones y si llega a entender todo lo que le dice. Además, señaló que Crucet mantiene su “su carácter”, lo que generó algunos problemas con los empleados del lugar. “Es bastante difícil de llevar. Ella tiene sus cuidadoras ahora y pasa, por ejemplo, que renuncian. Es un tema”, señaló.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente de Corea del Norte, Kim Jong Un, ha alentado este jueves durante una reunión con líderes del partido único a prepararse para “el diálogo y la confrontación” con Estados Unidos bajo “la tendencia política recién surgida” del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hacia el país asiático.En dicha reunión recogida por la agencia de noticias oficial norcoreana (KCNA), el mandatario ha explicado “la estrategia” en la relaciones con Estados Unidos que se mantendrá durante los próximos días así como ha aclarado que “especialmente” hay que “estar completamente preparados para la confrontación”.Asimismo, ha pedido “que se reaccionara de manera enérgica y rápida y se hiciera frente a rápida evolución de la situación exterior y en el interior de Corea”.A mediados de marzo se conoció que la Administración Biden emprendió un intento de contacto informal con Corea del Norte sin recibir respuesta, según confirmaron fuentes de la Casa Blanca bajo condición de anonimato a la cadena CNN.El año pasado, Corea del Norte acusó al entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de haber incumplido su palabra y ha asegurado que las “promesas vacías” que realizó hace dos años en su primera cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong Un, han frustrado la esperanza de un proceso de nuclearización.Por último, esta semana el ministro de Unificación de Corea del Sur, Lee In Young, ha instado a reunir esfuerzos para lograr la reanudación de las conversaciones con Corea del Norte en el aniversario de la primera cumbre intercoreana en el año 2000.Lee ha resaltado así que existen “buenas condiciones” para que Pyongyang se sume al diálogo gracias al compromiso del presidente surcoreano, Moon Jae In, y el estadounidense, Joe Biden, de utilizar la diplomacia para resolver el asunto nuclear.

Fuente: La Nación

 Like

Luego de que el comité nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) le ofreciera al neurólogo Facundo Manes ser candidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires para las próximas elecciones legislativas, quien se expresó al respecto fue la referente del partido GEN, Margarita Stolbizer, que opinó sobre la posible incorporación del neurocientífico en la política: “Me genera ilusión”.En diálogo con La Once Diez, la exdiputada dijo: “Para mí hoy hay una lucecita y una ilusión que es la posibilidad de que Manes ingrese a la política de la mano del radicalismo. Eso me ha generado una gran ilusión. Hace mucho tiempo que vengo relacionada con Facundo”.En esa línea, sostuvo que Manes “es de esas personas que oxigenan la política y que hacen falta en un momento de pérdida de credibilidad”.Los cuatro síntomas persistentes que pueden indicar que tuviste Covid-19“Hay que tratar de reconstruir una ilusión, un proyecto de país y creo que Facundo simboliza bastante eso desde un discurso que no es la antipolítica, al contrario. Estoy bastante animada con esta posibilidad”, agregó.Asimismo, sumó que la incorporación del médico -que está al frente del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro y la Fundación Ineco- “es un gran aporte del radicalismo” dado que “los proyectos de país se construyen con liderazgos serios y coherentes”.“Facundo viene de un lugar de alto reconocimiento social, es una persona que no viene a buscar nada sino a ponerse al servicio, abandonando las comodidades de ser una persona muy prestigiosa, dejando de lado los brillos que le da su carrera para llevarlo a la política, eso es muy meritorio de su parte”, continuó Stolbizer.Sobre las alianzas para enfrentar las PASO, la exdiputada fue categórica: “Lo que hay que hacer es una gran convocatoria a conformar una coalición opositora, pero hay que tener mucho cuidado en qué términos. A mí me preocupan las coaliciones que se arman con un objetivo meramente electoral”.“Quiero discutir contenidos y no solamente ver si amontonamos gente para ganar una elección. Tengo una mirada crítica de cómo Juntos por el Cambio y, en particular, el PRO, está demasiado metido en su propia interna”, lanzó.¿Puede volver a nevar en la ciudad de Buenos Aires?Stolbizer también se refirió al jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y dijo que “es una de las personas llamadas a ser un gran convocante de un espacio grande”.“Tiene la voluntad de hacerlo porque es una persona de diálogo”, añadió. Sin embargo, advirtió que “no le hacen bien las roscas internas”. Para la exdiputada, “la figura del jefe de Gobierno porteño se consolidó muchísimo durante todo este tiempo de pandemia con buenos funcionarios, como es el caso de [Fernán] Quirós, quien lo potenció”.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente Alberto Fernández encabezó en Salta un homenaje al general Martín Miguel de Güemes a 200 años de su muerte. Si bien el acto debía tener pocos invitados por el contexto de la pandemia de coronavirus, una enorme columna de militantes con bombos y banderas se apareció en la ceremonia de la Guardia bajo las Estrellas.La escena despertó el rechazo de muchos, entre ellos, la el titular del Comité Operativo de Emergencias (COE) -a cargo de la estrategia contra la pandemia- de la provincia, Francisco Aguilar, quien repudió la “politización” del homenaje y presentó su renuncia ante el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz. Aguilar cuestionó que “por motivaciones políticas” se dejara ingresar mucha gente al acto, rompiendo protocolos.Y criticó la “política errática” del gobierno nacional.“Alberto no sos bienvenido”: fuertes protestas en Salta, en rechazo a la visita del PresidenteEl médico del Hospital San Bernardo, que fue convocado por Sáenz para cumplir sus funciones en el marco de la pandemia, se manifestó en contra de la de movilización de unas cien personas “sin protocolo”.En una misiva publicada esta tarde, el presidente del COE manifestó su “preocupación por los hechos acaecidos” en el marco del acto conmemorativo de Güemes.“Con gran tristeza, desde el COE tuvimos que restringir el desfile y la afluencia de público para rendir homenaje al General Güemes con la convicción de que una concurrencia numerosa podría afectar la hoy delicada situación sanitaria de nuestra provincia”, explicó Aguilar.El profesional destacó: “No obstante debido a motivaciones políticas que no comparto y desconocía, se autorizó el ingreso de simpatizantes del señor Presidente de la Nación en una actitud que constituyó una afrenta a los salteños y al esfuerzo que la sociedad viene realizando para combatir esta pandemia”, advirtió.En este contexto, el médico destacó que –a último momento- se impusieron restricciones a los gauchos, como la suspensión de tradicionales fogones que previamente habían sido consensuados.“La errática y contradictoria política sanitaria del gobierno nacional puede afectar seriamente la situación de la pandemia, por transmitir a la comunidad la sensación de que no se valoran los esfuerzos individuales y colectivos realizados en aras de proteger la salud pública”, enfatizó.Así, Aguilar –”sin esperar ninguna contraprestación más que la satisfacción de haber seguido” con su vocación-puso a disposición del gobernador Sáenz la renuncia al cargo que, según afirma, lo honró.“Fue lamentable”Más temprano, Aguilar había hablado con el diario local El Tribuno sobre los hechos. “Lo que pasó ayer fue lamentable, pone en riesgo la situación sanitaria de Salta que está muy al límite, muy exigida, en cuanto a camas, medicamentos, recursos humanos”, sostuvo.¿Puede volver a nevar en la ciudad de Buenos Aires?“Nosotros habíamos armado toda una estructura sanitaria segura para el acto de Güemes”, dijo Aguilar, y detalló: “Nos habíamos puesto de acuerdo con los gauchos después de un montón de reuniones y nos pusimos de acuerdo, lo entendieron”.Según El Tribuno, el homenaje a Güemes significó meses de intercambios y negociaciones que culminaron con la decisión del COE de prohibir la realización de desfiles o marchas. Así, el único acto permitido fue el de la Guardia bajo las Estrellas, ayer por la noche.El reclamo de gauchosLa presencia de cientos de militantes en el homenaje a Güemes ayer por la noche también tuvo el reclamo de la agrupación gaucha Juan Carlos Dávalos, que denunció no haber podido participar de la conmemoración al héroe patrio.Diego Amante, integrante de la comisión directiva de la agrupación gaucha Juan Carlos Dávalos, de San Lorenzo, también criticó la protesta durante el acto dedicado al héroe nacional. “Convirtieron el homenaje en una acto político”, aseveró.“Lo que sucedió es una vergüenza total y una falta de respeto”, dijo Amante en un audio que circuló anoche. De acuerdo al testimonio de Amante, los se dispusieron a custodiar al general Güemes y no fue hasta la llegada del Presidente y de los funcionarios que se procedió a encender las luces y la música.Netflix: la película que fue un fracaso cuando se estrenó en los cines y hoy es furor en la plataforma de streamingDonde supuestamente no se podía ingresar por protocolo de pandemia, “ingresaron cientos de militantes, con bombos y banderas”, según Amante.“Los gauchos entendimos que no podíamos soportar más la afrenta y les gritamos que eran unos irrespetuosos”, precisó Amante. Los gauchos se retiraron a un costado, cantaron el himno y la marcha a Güemes y luego se fueron del lugar.“Por primera vez en la historia de Salta, justo en el bicentenario de su fallecimiento, el general Güemes se quedó sin la guardia de sus gauchos. Un insulto a la historia del pueblo de Salta”, lamentó el hombre.

Fuente: La Nación

 Like

Por Luis Jaime AcostaBOGOTÁ, 17 jun (Reuters) – La guerrilla del Ejército de
Liberación Nacional (ELN) negó el jueves su responsabilidad en
un ataque con un carro bomba contra una brigada militar en el
noroeste de Colombia que dejó 36 personas heridas, incluidos dos
soldados estadounidenses que asesoran la lucha contra en el
narcotráfico.El ataque ocurrió el martes en las instalaciones de la
brigada 30, ubicada en la ciudad de Cúcuta, capital del
departamento de Norte de Santander, desde donde se coordinan
operaciones militares contra la guerrilla izquierdista, bandas
criminales y el narcotráfico con el apoyo de Estados Unidos, el
principal aliado de Colombia en la lucha contra las drogas.”Ninguna estructura del Ejército de Liberación Nacional
tiene que ver con el ataque que se presentó el martes 15 de
junio en la brigada 30 en la ciudad de Cúcuta, Norte de
Santander”, dijo un comunicado difundido por el grupo rebelde.Las autoridades militares de Colombia aseguraron que la
principal hipótesis apuntaba al ELN como responsable del ataque
en Cúcuta, ciudad ubicada en la frontera con Venezuela, pero el
fiscal general, Francisco Barbosa, dijo que no se puede
descartar a las disidencias de las FARC que rechazaron un
acuerdo de paz firmado en 2016.El pacto permitió la reincorporación a la vida civil de unos
13.000 integrantes del otrora grupo guerrillero que se
transformó en un partido político y que tiene 10 escaños en el
Congreso. Sin embargo, varios líderes e integrantes de la
desmovilizada guerrilla decidieron regresar a la lucha armada.El ELN, conformado por unos 2.500 combatientes y considerado
como una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión
Europea, surgió en 1964 inspirado en la revolución cubana con el
apoyo de sacerdotes católicos radicales.El grupo rebelde, acusado de financiarse del secuestro, la
extorsión, el narcotráfico y la minería ilegal, ha fracasado en
la búsqueda de un acuerdo de paz para acabar con una
confrontación que ha dejado 260.000 muertos, debido a sus
posiciones radicales, una cadena de mando difusa y disenso entre
sus filas.En enero de 2019 un carro bomba explotó al interior de la
Escuela de Cadetes de la Policía Nacional en Bogotá, en un
ataque de la guerrilla del ELN que dejó 22 muertos y que frustró
las posibilidades de un diálogo de paz del Gobierno del
presidente Iván Duque y ese grupo rebelde.Algunos de los líderes de esa guerrilla permanecen en Cuba
pese a que el Gobierno de Bogotá ha pedido en varias ocasiones a
La Habana su extradición para que respondan ante la justicia
colombiana por múltiples delitos.
(Reporte de Luis Jaime Acosta)

Fuente: La Nación

 Like

JERUSALÉN (AP) — Israel lanzó el jueves ataques aéreos contra la Franja de Gaza por segunda vez desde que una frágil tregua puso fin el mes pasado a 11 días de guerra. La ofensiva tuvo lugar después de que activistas movilizados por el gobierno local encabezado por el grupo islamista Hamas lanzaran globos incendiarios en dirección hacia Israel por tercer día consecutivo.Por el momento no había reportes de víctimas por los bombardeos, los cuales podían escucharse desde la Ciudad de Gaza. Israel también lanzó ataques a primeras horas del miércoles contra lo que dijo eran instalaciones de Hamas, sin que hubiera causado muertos o heridos.El ejército israelí dijo que jets de combate atacaron “instalaciones militares y un sitio de lanzamiento de cohetes” de Hamas el jueves por la noche, en respuesta al lanzamiento de los globos. Señaló que sus fuerzas se preparan para “diversos escenarios, incluida la reanudación de hostilidades”.Las sirenas que advierten de ataques con cohetes sonaron en las comunidades israelíes próximas a Gaza poco después de los ataques aéreos. El ejército explicó después que las sirenas se activaron debido a “disparos, no a cohetes”.Las imágenes de cámaras de vigilancia obtenidas por The Associated Press mostraron lo que parecían disparos de ametralladoras pesadas hacia el aire desde Gaza, un posible intento de los combatientes palestinos de derribar alguna aeronave. Otras imágenes mostraban proyectiles disparados desde Gaza, pero se desconoce de qué tipo eran o dónde caían.Las tensiones se mantienen elevadas desde que un alto el fuego detuvo el conflicto el 21 de mayo, aun cuando mediadores egipcios se han reunido con funcionarios israelíes y de Hamas para apuntalar la tregua informal.Israel y Hamas han librado cuatro guerras y escenificado numerosas escaramuzas desde que el grupo islamista arrebató el poder a fuerzas palestinas rivales en 2007. Israel y Egipto han impuesto un bloqueo a Gaza, donde viven más de 2 millones de palestinos, desde que Hamas asumió el poder.

Fuente: La Nación

 Like

Lio Pecoraro vivió en 2020 momentos verdaderamente difíciles, luego de que lo diagnosticaran leucemia y debiera someterse a un duro tratamiento para superar la enfermedad. El periodista recibió en abril de este año un trasplante de médula ósea y este martes envió un conmovedor mensaje en el que da cuenta de su mejoría y habla, incluso, de su regreso a la rutina. “Cada vez me falta menos”, escribió el conductor.Netflix: la película que fue un fracaso cuando se estrenó en los cines y hoy es furor en la plataforma de streamingA pesar de las complicadas circunstancias que le tocó atravesar, Pecoraro nunca abandonó las esperanzas ni el optimismo. “Decretado. Ganado. Sanado”, se convirtió en un lema que el periodista de espectáculos no se cansó de repetir cada vez que informaba a sus seguidores sobre su estado de salud.En abril, su hermana menor, Laura, se ofreció como donante de médula para que pudiera realizarse un trasplante. Ahora, poco más de dos meses después de esa intervención, el periodista volvió a enviar un mensaje a sus seguidores para contar cómo evoluciona su salud. Y lo hizo, como siempre, con gran optimismo. View this post on Instagram A post shared by Li?o Pecoraro (@liopecoraro)“Muchas ganas de volver al ruedo. Todo encaminado, de a poco, con fe, con mi decreto desde el día uno”, detalló Pecoraro en un pequeño cartel que subió a su cuenta de Instagram. En la publicación, el periodista escribió también “muchas ganas”, junto a emojis de un corazón y una hilera de girasoles.“Tengan plena convicción de que muchas veces querer es poder -continuaba el mensaje del conductor de El run run del espectáculo-. No bajen los brazos, estén con plena conciencia de valorar a los que tienen alrededor”.El exabrupto de Javier Milei durante una entrevista con Viviana Canosa“Cada vez me falta menos”, agregó luego.El periodista añadió además un agradecimiento para su colega de la televisión, Fernando Piaggio y para su hermana Laura. “Por darme tu médula y vida”, señaló.“Gracias a todos mis amigos que estuvieron y están presentes en esta travesía que ya va terminando su recorrido con ese hermoso final feliz”, apuntó Pecoraro sobre el final de su publicación.Lío Pecoraro junto a su hermana Laura, que fue quien le donó la médula ósea para realizarse el trasplanteEl mensaje del periodista concluía con su lema “decretado, ganado, sanado”. La publicación recibió cientos de comentarios positivos de seguidores que agradecieron al conductor su ejemplo de lucha y le desearon una pronta, feliz y definitiva recuperación.

Fuente: La Nación

 Like