Esta semana Cristina Kirchner entró en pánico y por primera vez empezó a percibir seriamente que podría perder las elecciones.Rápidamente, corrió a Alberto Fernández del centro de la escena y se calzó el traje de jefa de campaña.Una encuesta de alguien en quien confía mucho la aterrorizó: por primera vez: la marca Juntos por el Cambio aparecía cuatro puntos arriba del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires. Rodríguez Larreta tiene mejor imagen que ella en el conurbano y siete de cada diez bonaerenses cree que el Gobierno hizo todo mal, un desastre.Además, el electorado, según los sondeos, parece preferir a los liderazgos moderados y ella lo intenta, pero no le sale.El Gobierno la tiene difícil: las organizaciones piqueteras volverán mañana a la calle en una marcha contra el oficialismo: “Unidad piquetera contra el ajuste”. La inflación interanual se acerca al 50 por ciento y la caída del salario real es del 8 por ciento.Según las encuestas, los jóvenes ya no son una clientela tan fiel al kirchnerismo y los pobres empiezan a dudar.Alberto Fernández usó una ayuda memoria en Salta: ¿será para evitar otro papelón o para recordar lo que dijo ayer, que siempre es al revés de lo que dice hoy?Con su ayuda memoria dijo que “no es tiempo de disputas” (por lo de la moderación, ¿viste?)Y mientras el Presidente dice esto, Cristina estudia, por ejemplo, ir por las prepagas, como antes fue por las AFJP, cuando las estatizó y el Estado se quedó con la plata de los aportantes.En la orilla de la oposición están pensando en agrandar la familia con una lista de posibles incorporaciones y ya antes de arrancar hay conflicto: Espert, Manes, Stolbizer, López Murphy, y hasta Milei podrían competir en unas “megaPASO” dentro de Juntos por el Cambio, que cambiaría de nombre.Empezaron los problemas de cartel: Lilita Carrió no lo quiere a Espert, Jorge Macri no lo quiere a Santilli; Espert dice que hay un 45 por ciento de posibilidades de que no acepte integrarse, al mismo tiempo que dice que los que nos gobiernan son perversos.Lo que no se entiende es si la democracia está en peligro, como denuncia la oposición, ¿hay espacio para hacerse los divos?“Estamos a siete diputados para llegar al país que quiere Cristina”, escribió Mario Negri en Twitter.¿Y qué país quiere Cristina?Un país donde no se evalúe la forma en que aprenden los chicos.Un país en el que la propiedad privada es un “derecho secundario”, como dijo hoy el papa Francisco, uno de los grandes inspiradores del kirchnerismo, que va en línea con la idea de ciertas expropiaciones que sugirió Alberto Fernández.Un país que se alía con dictadores, que busca anular la idea de justicia independiente para reemplazarla por una justicia adicta.Un país que busca anular la alternancia y que los que están ahora se queden para siempre.Un país que destierre al periodismo crítico y lo reemplace por un conglomerado de prensa chupamedias.Como dijo una de las espadas mediáticas de Cristina, la diputada Gabriela Cerruti: “Hacemos esto para que la derecha no vuelva a gobernar nunca más”. Derecha sería todo lo que está afuera del kirchnerismo.Un país en el que 6 de cada 10 jóvenes quieren irse del país porque aquí no ven futuro.Un país, en definitiva, parecido a Formosa, Venezuela, Cuba. Parecido a Nicaragua, que encarcela disidentes. Parecido a Rusia, que envenena opositores o a China, donde están prohibidas las libertades más básicas.Dime con quién andas y te diré quién eres.

Fuente: La Nación

 Like

DALLAS (AP) — Texas está transfiriendo a los reclusos de una prisión estatal a otros lugares para hacer espacio para los migrantes detenidos por las autoridades estales, dijo el jueves un portavoz del sistema carcelario.El sistema comenzó a trasladar el miércoles a los reclusos de la cárcel Dolph Briscoe Unit, en Dilley, a otras prisiones, afirmó Jeremy Desel, portavoz del Departamento de Justicia Penal de Texas (TDCJ por sus siglas en inglés). La prisión de mediana a mínima seguridad se ubica a unos 113 kilómetros (70 millas) al suroeste de San Antonio, cuenta con una plantilla laboral de 233 personas, incluidos 165 agentes de seguridad, y tiene cupo para 1.384 presidiarios, según el sitio web del TDCJ.“Esta medida permitirá a la unidad operar como instalación central de reclusión para detenidos ajenos al TDCJ que han sido arrestados y acusados de un delito estatal”, señaló Desel en un comunicado.Dilley también alberga un centro de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE): el Centro Residencial Familiar del Sur de Texas, el cual es de administración privada y tiene cupo para hasta 2.400 detenidos, incluidos niños.La medida fue adoptada en respuesta a la orden del gobernador Greg Abbott de que las autoridades estatales arresten y confinen a migrantes que estén sin permiso en el país y hayan cometido un delito estatal o federal, agregó.“Por fortuna, la agencia tiene capacidad disponible para asistir en la operación Lone Star”, señaló Desel.El miércoles, Abbott anunció que las prisiones estatales estaban buscando espacio adicional para albergar al creciente número de personas arrestadas. Abbott también señaló que gastaría 250 millones de dólares en recursos estatales además de donaciones para continuar la construcción de muros en la frontera de Texas con México que el expresidente Donald Trump comenzó y el presidente Joe Biden suspendió.La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) dijo en un comunicado que no haría comentarios sobre las medidas de Abbott y solicitó que se “remitan al estado de Texas para hablar de cualquier medida que esté adoptando para aumentar su posición policial”.Las medidas de Abbott podrían ser objeto de impugnaciones legales, ya que la Corte Suprema federal ha fallado sistemáticamente que la ley de inmigración es potestad exclusiva del gobierno federal.Abbott criticó el miércoles las políticas de inmigración y protección fronteriza del gobierno de Biden. Una portavoz de Abbott reiteró esas críticas el jueves en un comunicado.“Mientras el presidente Biden continúa ignorando la crisis en nuestra frontera sur y sus deberes para con nuestro país, Texas está reforzando y defendiendo el estado de derecho”, declaró la portavoz Renae Eze.También señaló que la selección de Briscoe Unit para la detención de migrantes se debió a que la prisión “se encontraba en un lugar estratégico para albergar a los arrestados de cometer algún delito en la frontera y tenía el personal adecuado para dirigir la instalación”.Eze no respondió a la pregunta de si los empleados de la prisión estaban calificados para trabajar con migrantes a los que no se les ha declarado culpables de delitos.

Fuente: La Nación

 Like

SAO PAULO (AP) — El Ministerio de Salud de Brasil informó el jueves que 66 personas vinculadas con la Copa América han contraído COVID-19, un alza de 13 infecciones respecto de la cifra reportada el miércoles.Mediante un comunicado, la dependencia indicó que, de las 6.521 pruebas realizadas, 27 arrojaron casos positivos entre jugadores y empleados de las 10 selecciones participantes. Otros 39 corresponden a empleados de la Copa.Brasil asumió la organzación del torneo apenas dos semanas antes de su inicio, luego que Colombia y Argentina quedaron descartadas como coanfitrionas. La decisión se tomó pese a que Brasil presenta el segundo mayor número de decesos confirmados por el coronavirus en el mundo, con más de 493.000.También el jueves, la Federación Boliviana de Fútbol informó que dos jugadores más dieron positivo, el defensa Óscar Ribera y el delantero Jaume Cuéllar, quien fue expulsado en el partido del lunes, una derrota por 3-1 ante Paraguay.El delantero boliviano Marcelo Martins, quien se había infectado el fin de semana y había criticado duramente a la CONMEBOL por insistir en la realización de la Copa América en Brasil, se retractó en un comunicado.“Lamentablemente mi preocupación por la situación de mi contagio de Covid-19, que me impidió poder jugar con mi querida selección boliviana en el debut de la Copa América 2021 y por la pandemia en general que nos afecta a todos, fue interpretada de manera incorrecta por quienes se encargan de hacer mis comunicaciones públicas”, escribió Martins.La selección chilena informó también que uno de sus miembros fue diagnosticado con el coronavirus, sin revelar su nombre.“Un integrante de la delegación fue diagnosticado con Covid-19 positivo en el examen realizado en el día de ayer… El integrante se encuentra asintomático, aislado del grupo y bajo supervisión médica”, informó la Roja.Después de que la CONMEBOL había dado a conocer sus propias cifras de contagios, el seleccionador de Venezuela, José Peseiro, hizo dos cambios más en su plantel por COVID-19. Jhon Murillo y Jhon Chancellor fueron reemplazados por Jan Hutado y José Manuel Velázquez.La mitad de las selecciones participantes en la Copa América ha reportado al menos un caso de COVID-19 en sus integrantes: Venezuela, Bolivia, Colombia, Perú y Chile.

Fuente: La Nación

 Like

BOGOTÁ (AP) — La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional negó el viernes ser la responsable de un atentado a una base militar en Colombia que dejó 36 personas heridas, después de ser señalada por el gobierno y la inteligencia militar como la principal sospechosa.“Nos permitimos informarles que ninguna estructura del Ejército de Liberación Nacional tiene que ver con el ataque que se presentó el martes 15 de junio en la Brigada 30 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander”, indicó el ELN por medio de un corto video en el que se observa un hombre con la cara tapada y la voz distorsionada, el cual fue publicado en la página web eln-voces.net, en la que suelen difundir sus comunicados.Un vehículo que logró entrar a la Brigada 30 del Ejército en Cúcuta, fronteriza con Venezuela, explotó en dos ocasiones el martes cerca de las oficinas de inteligencia militar después de que su conductor abandonara el lugar sin ser detectado.El comandante del Ejército, general Luis Fernando Navarro, indicó el miércoles ante la prensa que la “principal hipótesis” de lo ocurrido apuntaba al Frente de Guerra Urbano Nacional del ELN, al mando de alias “Julián”, quien según el general recibe órdenes directas de alias “Antonio García”, miembro del comando central de la guerrilla. Sin embargo, no presentó pruebas de la atribución ni descartó la participación de “otros grupos delincuenciales”.La Fiscalía señaló que también se estudia entre las hipótesis la participación del Frente 33 de las FARC y la Nueva Marquetalia, grupos disidentes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia que firmaron un acuerdo de paz con el gobierno en 2016.“Estamos investigando si se cumplieron o no los protocolos de seguridad en torno a los cuales se producen los ingresos en estas unidades militares”, dijo el fiscal Francisco Barbosa el miércoles ante la prensa.Por su parte, Navarro informó que siete militares responsables de la seguridad de la base fueron suspendidos de sus cargos.En el momento de la explosión, un grupo de militares estadounidenses se encontraban en la base militar realizando entrenamientos. La embajada de Estados Unidos en Colombia reportó que no hubo heridos de gravedad.En los últimos meses el gobierno colombiano hizo un acercamiento “indirecto” con el ELN para explorar la voluntad de diálogo con el apoyo de la Iglesia católica y las Naciones Unidas. Tras el atentado del martes, el ministro de Defensa, Diego Molano, responsabilizó al ELN de lo ocurrido al tiempo que cerró la posibilidad de negociar en las actuales condiciones.El ELN y el gobierno no han logrado reanudar las negociaciones de paz después de que el presidente Iván Duque las suspendiera en 2019, luego de que la guerrilla reconociera la autoría de un atentado con un carro bomba en una escuela de policía en Bogotá en el que murieron 22 personas.

Fuente: La Nación

 Like

HOUSTON (AP) — José Altuve conectó su cuarto jonrón en los últimos tres juegos, Michael Brantley y Abraham Toro también se volaron la barda y los Astros de Houston derrotaron el jueves 10-2 sobre los Medias Blancas de Chicago.José Urquidy (5-3) trabajó siete sólidas entradas para silenciar a la potente ofensiva de Chicago, y recibió el respaldo del tablazo de tres anotaciones de Brantley y de las cuatro carreras producidas de Toro, una marca personal. Houston llegó a cuatro victorias en fila.Había dos en base en el primer inning cuando Brantley sacudió cuadrangular ante Dylan Cease (5-3) hacia las butacas de jardín derecho.Toro, quien llegó al encuentro sin una carrera impulsada en seis partidos esta temporada, produjo dos con un sencillo durante la ofensiva de cuatro anotaciones de Houston en el cuarto inning y su cuadrangular de dos carreras aumentó la ventaja a 10-2 en el séptimo episodio.Altuve sonó jonrón ante Matt Foster, un cuadrangular solitario con un out en el sexto episodio. Disparó un grand slam para ganar el partido el martes ante Texas en la 10ma entrada y posteriormente sonó dos cuadrangulares en la victoria sobre los Rangers al día siguiente.Cease concedió cuatro imparables y siete carreras, seis de ellas limpias, en tres entradas y un tercio, para igualar su apertura más breve de la campaña.Por los Astros, el venezolano José Altuve de 3-2 con dos impulsadas y una anotada. Los cubanos Yulieski Gurriel de 2-1 con dos anotadas; Yordan Álvarez de 3-1 con una anotada. El puertorriqueño Carlos Correa de 3-1 con una producida y una anotada. El dominicano Robel García de 1-0.Por los Medias Blancas, los cubanos José Abreu de 4-1 con una producida; Yoán Moncada de 3-0; Yasmani Grandal de 3-1. El dominicano Yermín Mercedes de 4-0.

Fuente: La Nación

 Like

La oferta de grandes series en las plataformas de streaming no se detiene: desde este viernes Apple TV+ presenta una de sus grandes apuestas para 2021, Physical, una comedia negra sobre una ama de casa de comienzos de los 80 que encuentra una manera de lidiar con su familia y sus demonios internos con el aeróbic. Con el protagónico de la versátil Rose Byrne, que regresa a un protagónico en la pantalla chica después de Damages, la ficción muestra a una generación cruzada por el fin de sus ideales. Inspirada en el boom de la gimnasia aeróbica gracias a figuras como Jane Fonda, Physical se centra en Sheila Rubin, una mujer adulta hastiada de su vida y su presente pero sin perspectiva de cambiar. Casada y con dos hijos, se esfuerza por demostrar normalidad mientras en su interior es crítica y despiadada consigo misma y con los demás.“Creo que es un personaje muy complejo… ¡Y eso es genial! La audiencia se relaciona mejor con personajes que no son sencillos si están bien escritos. No es fácil, pero si lográs mostrarlos con sus contradicciones sin que dejen de ser queribles, suelen ser los que más interés despiertan. Es lo que sucedió con Patty Hewes en Damages o con Tony Soprano. Ni bien leí los guiones entendí que Sheila era complicada y fuerte. Y eso me entusiasmó”, le explicó Byrne en una charla a solas con LA NACION.La persona responsable de escribir tan bien a Sheila es Annie Weisman, una guionista y productora que saltó a la fama gracias a las últimas Desperate Housewives: “Mi objetivo era realmente crear un personaje femenino que transita estas contradicciones que nos son familiares a muchas de nosotras: debemos mostrarnos contenidas, serenas y hermosas por fuera mientras por dentro todo es confusión. Y eso realmente te puede deshacer por dentro. Esos personajes son los más interesantes para escribir y, afortunadamente para mí, Rose Byrne logró ponerle el cuerpo, la cara y el alma perfecta. Realmente aportó tanto al personaje que ha sido un placer colaborar con ella en eso y creo que será muy divertido para la gente verlo”.Rory Scovel, un comediante de stand up que aquí debuta como actor dramático en el rol del marido de Sheila, coincide en el talento de su compañera de elenco. “Trabajar con Rose fue increíble, y me siento muy afortunado porque estoy acostumbrado a hacer reír frente a una audiencia y aquí estoy con Danny, un hombre que llega a la mitad de su vida sin saber hacia dónde está yendo. Está muy lejos de ser alguien agradable, pero creo que muchos pueden empatizar con el hecho de estar perdido siendo adulto y no saber qué dirección debe tomar”, aseguró.Rory Scovel interpreta a Danny, un profesor que termina involucrado en la políticaY es que en los primeros episodios Danny pierde su trabajo como profesor y decide postularse para un cargo público, traicionando los valores que él y su mujer defendieron en su juventud. El camino no será fácil porque habrá que transformar la vida cotidiana de la familia y ella estará en el centro de atención sin quererlo, lo que profundizará sus desórdenes alimenticios.“Sheila está llena de demonios internos y la está consumiendo una enfermedad que ni siquiera sabe que tiene. Y construyó una vida en donde no puede contarle la verdad a nadie. Eso la termina llevando a hacer más o más acciones inesperadas y moralmente dudosas. Pero es la consecuencia de tantos secretos y mentiras”, explicó Byrne.Tal como muestra Physical, a comienzos de los 80 no existía demasiada información sobre los trastornos alimenticios, algo que ponía a las mujeres y hombres que los sufrían en una situación aún más delicada. Pero, en medio del caos de su vida personal, familiar y social, Sheila descubre una salida: transformarse en instructora de aeróbic. View this post on Instagram A post shared by Rose Byrne (@fullyrosebyrne)El fitness en la serie no se trata solo de un guiño de época sino una verdadera transformación para su cuerpo y su propia personalidad. Para lograr estar a la altura de las circunstancias, la actriz se dedicó de lleno a la preparación: “Si bien siempre me gustó estar activa, en los dos meses previos al inicio de las grabaciones tomé clases diarias por Zoom con Jennifer Hamilton, nuestra maravillosa coreógrafa. Además del esfuerzo físico, lo más complejo fue poder mostrar cómo Sheila se va convirtiendo en una buena profesora y encontrar esa evolución en sus movimientos”.“Además de cómo mover el cuerpo fue necesario encontrar su voz como entrenadora, porque parte del trabajo es inspirar a los demás. Y entonces miré a Tracy Anderson o Jane Fonda, quienes lograban transmitir su entusiasmo en las clases o a través de una pantalla de televisión”, reveló la actriz.Mostrar el mundo de la gimnasia aeróbica de esa época también involucra tener el vestuario correcto. Y aquí la serie realmente brilla con una recreación de época que incluye no solo los looks correctos, sino peinados y maquillajes que claramente tienen mucha investigación detrás y detalles de iluminación y escenografía.Los primeros 80 construyen el fondo de la serie (Prensa Apple TV+/)En la visión de Byrne, el vestuario fue clave para entrar en el personaje: “Es importante dejar en claro que no es una serie sobre los 80, sino una historia que transcurre en los primeros años de los 80, que es algo completamente distinto. Aún conviven muchos estilos de los 70 y comienzan a aparecer telas que no eran fáciles de conseguir y que, en muchos casos, solo se veían en la televisión”.Scovel, su compañero de elenco, coincide: “Cuando vi mi vestuario pensé que estaban locos, que quedaría ridículo. ¡Tengo escenas en la playa con un pantalón tan corto que me daba vergüenza! Pero después de un rato de llevar puestas estas prendas son tan cómodas que uno entiende por qué las elegían. Y que no era nada ridículo. Hasta te diría que extraño ir al trabajo todos los días y ponerme ropa así”Del fin de los sueños de los 60 a la dura realidad de los 80, la serie Physical muestra las contradicciones de una generación en una historia inspirada en el boom del aeróbicLos personajes en Physical tienen un pie en la década del 70 y otro en los 80, un momento de cambio histórico profundo en el mundo pero sobre todo en Estados Unidos. Se trata de un retrato de época inspirado por la propia vida de Weisman: “Me crié en el sur de California y alcancé la mayoría de edad en el inicio de los 80, viendo cómo mis padres, que habían sido hippies radicales en Berkeley en los años 60, se convertían en votantes de Reagan. Me tocó presenciar esa contradicción en este período de tiempo”.“En muchos sentidos, el movimiento de mujeres le había fallado políticamente a las mujeres y a los ideales de los 60 y eso lo pude ver en mi propia familia, en donde el único empoderamiento posible era el económico y estaba destinado a muy pocas. Y siempre quise escribir sobre eso”, puntualizó.Scovel, por su parte, encontró en este retrato de época notas que pueden hablar del presente: “Creo que en lo que contamos hay algo muy relevante para la política de hoy en día, porque podemos estar frente a la repetición de este ciclo con personas que fueron muy idealistas y que hoy están tentados de abrazar valores conservadores… ¿O será que sos más idealista cuando sos más joven pero, a medida que envejecés, tu visión del mundo se vuelve más conservadora?”.Rory Scovel, como Danny (Prensa Apple TV+/)La serie camina, así, entre el drama y la comedia sin perder nunca el equilibrio. “Hay mucha gimnasia y mucha música, pero también una atmósfera de oscuridad y peligro real en este tipo de vida secreta y vergonzosa como la que vive Sheila. Ella está tratando de manejar su trastorno alimenticio mientras vive momentos reales de alegría y comedia, claro. Ese tono tan amplio es el que quería transmitir. Creo que para todo el equipo de la serie ha sido muy divertido caminar juntos por esta cuerda floja sin perder el equilibrio”, puntualizó Weisman.En el caso de Byrne, Physical es el regreso a la pantalla chica como protagonista de una serie después de haber hecho en 2007 Damages junto a Glenn Close: “¡Damages se adelantó a su tiempo! Salimos el mismo año que Mad Men, pero no teníamos muchos otros parámetros para compararnos. Obviamente, HBO puso la vara bien alta con Los Sopranos, pero definitivamente era un riesgo hacer una serie de muchos episodios y temporadas… ¡Y ahora todo el mundo está haciendo series por streaming! Y nosotros estuvimos ahí mucho antes”.“Ya no hay diferencia entre actores de series y de cine. Y, francamente, cada vez más personas ven sus historias por streaming. Así que me siento honrada de haber sido parte de esa primera ola particularmente con un programa centrado en una dinámica femenina. Sigo estando cerca de Glenn y a los creadores de Damages y sin dudas fue un período increíble de mi vida profesional y personalmente”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

Cristina Fernández de Kirchner se vio obligada a reaparecer en público para respaldar la gestión de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires. El acto que compartieron en La Plata es la confirmación del ajustado margen con el que cuenta por ahora el Frente de Todos para imponerse en las elecciones del 14 de noviembre en el distrito que concentra al 37 por ciento del total de electores. La derrota o el triunfo en ese territorio constituyen una variable esencial del sistema político e institucional. El resultado que obtenga el oficialismo, pero también la oposición, determinará quién conduce el gobierno nacional en 2023.El dato representa el agravamiento de la situación descrita a comienzos de marzo por Roberto Bacman, uno de los encuestadores oficiales de la Casa Rosada y testigo del momento incómodo que atravesó Alejandro Grimson. Ponderado por Alberto Fernández, el antropólogo que reporta al equipo de asesores de Juan Manuel Olmos se expresó satisfecho con un triunfo por una ventaja de entre 5 y 7 puntos como el que proyectó Bacman. Ser uno de los favoritos del presidente le sirvió a Grimson para quedar a salvo del incendio que desató en la reducida reunión de la que participaba.Para el kirchnerismo, Grimson ilustra las dificultades que tiene el equipo presidencial para dimensionar la magnitud de la crisis que esta mañana volverá a expresarse en los cortes del Polo Obrero en los accesos a la ciudad para reclamar la restitución del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que el año pasado benefició a nueve millones de personas. Hasta junio, el reajuste de la ayuda social distribuida cubrió el 11 por ciento de ese universo. La movilización es alimentada por la base social del Partido Obrero en Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora y La Matanza.Ese crecimiento de la izquierda en el Área Metropolitana complica el plan atribuido a Cristina para liderar el populismo a escala internacional. Una hipótesis que daría sentido a la abstención argentina en la OEA para condenar la tiranía en Nicaragua. Pero también dotaría de coherencia a la política exterior del gobierno en los últimos meses. E incluso a la prédica de Cristina para reformar radicalmente el funcionamiento del sistema democrático. Particularmente en la Justicia, donde se acumulan causas en su contra. Es la lógica del rechazo a ser juzgada por quienes no son elegidos por el voto popular. Lo que pone de relieve el carácter plebiscitario que adquiere el resultado que obtenga en el conurbano, donde se asienta su base electoral. Sobre todo por una circunstancia ajena a su control. El acercamiento entre Fernando Henrique Cardoso y Luis Inacio Lula da Silva podría significar un giro hacia el centro del PT. Brasil elige presidente en 2022. Pondría en riesgo el proyecto de Cristina, condenada a respaldar a Kicillof por esa razón. Aunque su insatisfacción con el gobierno bonaerense sea superior a la de muchos ministros que lo integran.La gestión del gobernador es sometida a escrutinio en las llamadas telefónicas que realiza a los intendentes del conurbano. Un hábito que recupera en situaciones críticas. Como la que el kirchnerismo enfrentará mañana con la reunión virtual del Congreso ordinario del PJ bonaerense. Sin otro valor real que cumplir con la ley electoral, el encuentro sirve para palpar el estado de ánimo entre quienes conforman el aparato partidario para otro paso decisivo: la conformación de la Junta Electoral. Un cuerpo que funciona de filtro para decidir las candidaturas, mientras sigue sin definirse quién encabezará la lista de diputados que será oficializada el 24 de julio.Las candidaturas de Daniel Scioli, Victoria Tolosa Paz y Sergio Berni no atraviesan el umbral de las autopostulaciones. Algo que podría cambiar cuando Cristina hable. Por ahora no lo hace. El problema de todas las que están en danza es la incapacidad de despertar expectativa en la opinión pública. Un suspenso que intentarán capitalizar Juan Zabaleta, Fernando Gray, Alberto Descalzo y Gustavo Menéndez.Los intendentes de Hurlingham, Esteban Echeverría, Ituzaingó y Merlo no tienen fecha para el lanzamiento de una línea interna que corporice el espacio de oposición a Máximo Kirchner en el peronismo bonaerense. El hijo de Cristina dispuso que el de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, fortalezca la representación de La Cámpora en los municipios. La admisión de una debilidad estructural que debería subsanar cuanto antes. La negociación entre Máximo y los disidentes es inminente. Ninguno desea dirimir sus diferencias en las PASO.A Juntos por el Cambio lo afecta un fenómeno inverso. La expectativa de un triunfo demora la selección de los postulantes y vuelve difícil aceptar la conveniencia de postergar la disputa por las principales candidaturas: jefe de Gobierno, gobernador y presidente. Dirimir el conflicto en una primaria parece de momento la única salida. La oposición de la UCR, la Coalición Cívica, más un sector del Pro y del peronismo republicano a la candidatura de Diego Santilli en la provincia reflejan el desentendimiento de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta en la ciudad.Sin reelección, todos los escenarios resultan complejos para el jefe del Gobierno porteño. Una lista de unidad que exprese un acuerdo interno con Patricia Bullrich pero también con el resto de los aliados reduciría al mínimo sus delegados en la Legislatura. Con una PASO mejoraría solo un lugar si María Eugenia Vidal fuese la candidata. Es donde ese malestar hace eco en la provincia. El casi confirmado traspaso de la exgobernadora vuelve perjudicial su prédica a favor de Santilli. Sobre todo por las versiones del desembarco en el gobierno de la ciudad de funcionarios vinculados a su gestión.El radicalismo intenta acercar a Facundo Manes como una solución de síntesis. El neurocientífico se reunió con sus autoridades nacionales pero aún no dio la conformidad a la candidatura que le ofrecieron. Rodríguez Larreta no está dispuesto a que Santilli decline el primer lugar de la lista. ¿Lo vencería Manes en una primaria y haría reverdecer a la UCR? Tal vez si el Pro estuviera dividido. Es con lo que amenaza Jorge Macri. El intendente de Vicente López no desea que el vicejefe de Gobierno porteño se interponga con su candidatura a gobernador.El criterio de amplitud en las alianzas que promueve el jefe del Gobierno de la ciudad comenzaría a encontrar un límite en la realidad. Elisa Carrió se opondría a la reducción del 25 por ciento necesario de los votos necesarios para obtener minoría y acceder a tener lugares en las listas definitivas. Si el piso fuese el propuesto por Larreta, 12 por ciento, entraría en riesgo uno de los tres lugares que la Coalición Cívica obtuvo en la negociación del 2017. Se lo podría arrebatar el Partido Libertario.Después que la Cámara de Diputados aprobó la ley que subsidia el consumo del gas en la red domiciliaria que impulsó Máximo Kirchner pero que avalaron el 51 por ciento de los legisladores del Pro y el 54 por ciento de la UCR, Luciano Laspina envió una carta a sus compañeros de bancada. Recordó que “en los gobiernos kirchneristas anteriores un verdadero festival de demagogia se llevó puesta a la oposición: se votaron las leyes que quebraron al Estado, al sistema previsional y ahogaron a empresas y consumidores”. Por eso advirtió del riesgo de “dejar sin representación a una parte muy grande los argentinos y sin una razón de ser a nuestro espacio político”. Laspina es diputado por el Pro.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 17 de junio, en la provincia de La Rioja se contabilizan 20.107 casos de infectados y 578 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 108 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Rioja, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1109 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.222.400 de infectados por coronavirus, 3.818.346 pacientes recuperados y 87.789 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Rioja se encuentra en el puesto 24 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.762.347 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 17 de junio, en la provincia de Misiones se contabilizan 23.384 casos de infectados y 367 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 149 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Misiones, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1333 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.222.400 de infectados por coronavirus, 3.818.346 pacientes recuperados y 87.789 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Misiones se encuentra en el puesto 23 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.762.347 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 17 de junio, en la provincia de Catamarca se contabilizan 30.359 casos de infectados y 256 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 301 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Catamarca, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 2811 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.222.400 de infectados por coronavirus, 3.818.346 pacientes recuperados y 87.789 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Catamarca se encuentra en el puesto 21 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.762.347 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like