El piloto español Carlos Sainz (Ferrari), que partirá quinto en el Gran Premio de Francia de Fórmula 1, ha asegurado que van “por el buen camino” y que sigue sintiéndose cada vez “más cómodo” con su monoplaza, y espera que este domingo pueda “acertar con la salida y la estrategia” en el circuito Paul Ricard.”Vamos por el buen camino, de momento; a ver si mañana conseguimos acertar con la salida y la estrategia, que son las otras dos cosas a trabajar. Es la primera ‘qualy’ limpia en bastantes fines de semana, no ha pasado mucho y hemos demostrado el primer progreso que se está haciendo con el coche. Van pasando las carreras y me voy sintiendo más cómodo”, señaló en declaraciones a DAZN.Además, el madrileño considera que el hecho de “que no haya habido banderas rojas en la Q3 ha ayudado” para conseguir una buena plaza y unas buenas sensaciones. “Sinceramente, noto que desde Mónaco he ido muy rápido en todo momento, tanto en Bakú como aquí, solo que aquí no han pasado tantas cosas. Van pasando las carreras y yo voy mejorando, que es algo natural”, indicó.Sobre los neumáticos, explicó que “no había mucha diferencia” este sábado entre el medio y el blando. “Hoy el medio lo hemos hecho funcionar mucho mejor. Ayer, con la temperatura más alta, no lo conseguimos hacer trabajar, hoy he bajado un segundo y me he quedado sorprendido. He estado a punto de guardarme el medio para la Q3, para ver si ese neumático me daba una mejor vuelta”, aseguró.”Nos ha sorprendido un poco a todos ese neumático y estoy contento de poder empezar mañana con él. El ‘soft’ iba muy bien, he conseguido hacer dos vueltas muy buenas en la Q3; cuando vas cómodo en el coche y entiendes bien el neumático, es lo que tiene”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

La oposición iraní en el exilio ha asegurado que menos de un 10 por ciento de la población del país ha votado en lo que ha descrito como una “mascarada electoral” marcada por el incremento artificial de papeletas a favor del vencedor de los comicios presidenciales, Ebrahim Raisi.Así lo ha entendido la Organización de los Muyahidín del Pueblo de Irán (PMOI), grupo histórico designado por Irán como una organización terrorista y que ahora tiene su base principalmente en Irak, a través de un estudio realizado sobre “informes de más de 1.200 periodistas y reporteros” vinculados a IranNTV, medio opositor.Frente al 48,8 por ciento de participación del que informó el Gobierno iraní, la oposición ha asegurado que “el régimen clerical está multiplicando el recuento de votos por un factor de cinco en un intento inútil de otorgar legitimidad a un asesino en masa”, ha indicado en relación al presidente electo.Horas antes, la ONG humanitaria Amnistía Internacional había solicitado una investigación por crímenes contra la Humanidad contra Raisi, al que le acusa de participar en el asesinato, la desaparición forzada y la tortura a disidentes políticos durante su rol en la llamada “comisión de la muerte” durante finales de la década de los 80.De vuelta a los opositores, la disidencia ha explicado que este método de manipulación electoral, que llaman “Otaghe Tajmi’e Ara” (agregación de votos), no es nuevo y ha sido una constante electoral en los comicios iraníes, especialmente los de 2009, en los que el también conservador Mahmud Ahmadineyad se alzó con la victoria.La líder del PMOI, Maryam Rajavi, ha asegurado que las cifras que barajan los opositores revelan un “boicot” que “muestra y demuestra al mundo que el único voto del pueblo iraní ha sido el que apuesta por derrocar a este régimen medieval”.”La dictadura religiosa está en una espiral descendente y debe ser barrida”, ha declarado Rajavi, quien ha asegurado que “la libertad y una república democrática son los derechos inalienables del pueblo iraní”.Raisi, quien ha pasado la mayor parte de su carrera en el aparato judicial, llegó a convertirse en custodio de la fundación religiosa Astan Quds Razavi, la más grande en el mundo islámico, lo que le hace acumular un gran poder y figurar incluso como principal favorito a suceder al gran ayatolá Jamenei al frente del país.El clérigo, quien fue derrotado por Rohani en 2017, fue nombrado en 2019 como jefe del aparato judicial y poco después fue designado como vicepresidente de la Asamblea de Expertos, lo que le permitió aumentar su influencia.

Fuente: La Nación

 Like

Taiwán recibirá este domingo 2,5 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 en calidad de donativo de Estados Unidos, según ha informado el Instituto Americano de Taiwán (AIT) en su web de Facebook.El instituto — considerado como la Embajada ‘de facto’ de Estados Unidos — anunció “la llegada a Taiwán mañana (por el domingo) de 2,5 millones de dosis de la vacuna Moderna donadas por el gobierno de Estados Unidos”.Un envío que, ha subrayado el instituto, “incluye las 750.000 dosis anunciadas el 6 de junio y 1,75 millones de dosis adicionales”, acordadas tras la visita el 6 de junio de tres senadores estadounidenses a Taipei.El anuncio fue realizado por la senadora Tammy Duckworth durante una visita a Taiwán para evaluar la situación de su aliado asiático, ocasional punto de desencuentro con China, que reclama su soberanía sobre el territorio frente a las ambiciones independentistas de las autoridades locales.”La donación refleja nuestro compromiso con Taiwán como amigo de confianza y miembro de la familia internacional de democracias”, según la institución.La llegada de 2,5 millones de dosis fabricadas en Estados Unidos el domingo aliviará significativamente la presión sobre el programa de vacunación a gran escala de Taiwán en medio de su peor brote de COVID-19. Hasta el sábado, Taiwán, con 23,6 millones de habitantes, solo había obtenido alrededor de 2,35 millones de dosis de la vacuna.Desde que comenzó la pandemia, Taiwán ha confirmado un total de 13.896 infecciones. El sábado, el número de muertos debidos llegó a 538.

Fuente: La Nación

 Like

Fernando Alonso partirá novenoMADRID, 19 Jun. 2021 (Europa Press) -El piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ha logrado este sábado la pole para la carrera del Gran Premio de Francia, séptima cita del Mundial de Fórmula 1, mientras que los españoles Carlos Sainz (Ferrari) y Fernando Alonso (Alpine) partirán quinto y noveno respectivamente.Por primera vez desde que se corre el campeonato en el circuito Paul Ricard, el británico Lewis Hamilton (Mercedes) se ha quedado sin poder hacer la pole y ha tenido que conformarse con la segunda plaza de la parrilla. El holandés, por su parte, suma su segunda primera posición de salida, después de lograrlo también en Baréin en la cita inaugural.Mientras, el finlandés Valtteri Bottas (Mercedes) partirá tercero, al lado de el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez (Red Bull), mientras que Sainz, que llegó a liderar la sesión durante algún momento, fue el primero ‘del resto’ y arrancará quinto.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente de Armenia, Armen Sargsyán, ha instado este sábado a los ciudadanos a depositar en paz su voto en las elecciones parlamentarias de mañana.Después de una amarga campaña electoral llena de amenazas e insultos, es inaceptable que “se crucen las fronteras políticas y morales, que la situación se intensifique y se fomente el odio y la enemistad”, ha lamentado el mandatario.Las elecciones parlamentarias anticipadas han sido convocadas por el primer ministro, Nikol Pashinián, a raíz de la grave crisis política desencadenada en el país tras la derrota armenia en el conflicto registrado a finales de 2020 con Azerbaiyán en torno a la región de Nagorno Karabaj.Pashinián, quien llegó al cargo en 2018 tras la conocida como ‘Revolución de Terciopelo’, en la que encabezó una oleada de manifestaciones contra el Gobierno, ha sido sometido a una gran presión tras la derrota militar armenia, que ha llevado a la oposición a acusarle de “capitular” ante Bakú.Las principales críticas giran en torno a las condiciones del alto el fuego firmado en noviembre, mediado por Rusia, que incluye la entrega a Azerbaiyán de una serie de territorios de Nagorno Karabaj –de mayoría armenia– controlados por Ereván desde 1994, incluida la ciudad de Shusha, la segunda ciudad más importante en la región, autoproclamada independiente pero bajo la égida armenia.

Fuente: La Nación

 Like

“Para mi tristeza violeta azul / Clavelina roja pa’ mi pasión / Y para saber si me corresponde / Deshojo un blanco manzanillón / Si me quiere mucho, poquito o nada / Tranquilo queda mi corazón”, cantaba Violeta Parra en su canción La Jardinera. Tener una “farmacia” vegetal y cultivar plantas que alivian malestares no es díficil. Te presentamos siete especies que vale la pena tener a mano.La lavanda tiene uno de los perfumes más exquisitos en el universo de las aromáticas. (Archivo Revista Jardín/)LavandaSus flores se recomiendan para el dolor de cabeza, el estrés y la ansiedad. Si las colocamos en el agua de la bañadera ayudan a relajar. Hay bálsamos de lavanda que sirven como descontracturantes. Necesita mucho sol, poca agua y que su maceta drene bien (podemos agregarle arena al sustrato).AlbahacaEs anticatarral, antiséptica y digestiva. Aligera la pesadez estomacal y ayuda a paliar el cansancio. Se ponen algunas hojas en agua hirviendo y se toma este té o bien se pueden hacer gárgaras con él para aliviar el dolor de garganta, por ejemplo. Necesita sol y que la protejan del frío. Se cosechan sus hojas en primavera-verano y a principios del otoño juntamos sus semillas para volver a sembrarla.Cómo conservar tus plantas aromáticas para tener hierbas todo el año en la cocinaOrégano (izquierda) y menta (derecha), dos infaltables que además de sus beneficios para la salud, son esenciales en la cocina. (Archivo Revista Jardín/)OréganoSu aroma ayuda a combatir la tos, la bronquitis e incluso el insomnio. Hervir 2 cucharadas de la planta en 1 litro de agua durante 5 minutos, dejar reposar y endulzar con miel. Necesita pleno sol y riego moderado.MentaSe utiliza también para la tos, la digestión, el insomnio y el mal aliento. Se pueden consumir sus hojas en infusión (más o menos 5 hojitas por taza de agua hirviendo, dejarlas reposar 5 min.). También se puede consumir en vahos y cataplasmas. Necesita semisombra y riego frecuente.Descubrí algunas de las plantas frutales más atractivas que podés cultivar en tu jardín, patio o balcónTomilloEs un antiséptico natural que se puede tomar en infusión o utilizar en emplastos. Necesita mucho sol, suelo pobre y poca agua.RomeroEs antiinflamatorio, astringente, regula la digestión, calma los dolores menstruales, está indicado para gripe, catarro y bronquitis. Se puede beber en infusión (1 cucharadita por taza). Necesita pleno sol, ambiente cálido y poca agua.Tomillo (izquierda) y romero (derecha). Dos plantas que, además de sus cualidades terapéuticas, lucen en las huertas y atraen insectos benéficos. (Archivo Revista Jardín/)PerejilEs digestivo, aporta hierro y vitamina C y ayuda a asimilar los nutrientes de las comidas. Ideal para vegetarianos. Aconsejable para los que sufren retención de líquidos y gota. Estimula el apetito. Necesita semisombra y riego frecuente.Tips de temporada para prevenir enfermedades en tu jardínBuenas asociaciones: a la izquierda, las plantas que deben ubicarse al sol. A la derecha, aquellas que necesitan espacios de semisombra. (Revista Jardín/)Consejos para tener estas plantas sanasLo ideal es que tengan mínimamente entre 4 y 6 horas de sol (desde el Norte).Basta con que las macetas tengan 30 cm de profundidad.Comprar sustratos livianos para exterior (que tengan 10% de perlita y 40% de compost o humus de lombriz).Si no van a poder regar todos los días durante los meses calurosos, poner riego automático porque las plantas en macetas pequeñas, expuestas todo el día al sol, se deshidratan rápidamente.

Fuente: La Nación

 Like

El triunfo por 1 a 0 de Argentina sobre Uruguay, por la zona de grupos de la Copa América, dejó detalles que exceden lo estrictamente futbolístico y ahondan en la interacción entre los jugadores. “Me pasa acá”, gritó Fernando Muslera en el momento que Lionel Messi ejecutó el centro al área desde la izquierda. Esa pelota, que terminó en el cabezazo de Guido Rodríguez y el 1-0 a los 13 minutos de juego, lo encontró al jugador solo. Aquel“Me pasa” del arquero uruguayo a sus compañeros fue una indicación precisa que nadie llegó a acatar -en medio de una jugada muy rápida- y por consecuencia, el volante argentino festejó.La instrucción de Muslera generó confusión en el el delantero Luis Suárez, que estaba ayudando en defensa. Y mientras que el artillero de Atlético de Madrid se frustraba y preguntaba quién había sido, se generó un diálogo en el área charrúa: – Luis Suárez: “¿Quién dijo ‘pasa’?” – Fernando Muslera: “Me pasa, dije yo”. pic.twitter.com/Ny5Zfpmomj— Juan Pablo Coronado (@juanpacoronado) June 19, 2021El diálogo completo-“Ey, no podés decir ‘pasa’”, gritó al aire Luis Suárez-“Me pasa a mí”, se defendió Muslera y cuestionó: “¿Qué dije yo?-“¿Quién dijo ‘pasa’?”, insistió Suárez.-“No dije nada yo”, repitió Muslera, y añadió: “Me pasa, dije yo”, insistió en su defensa el arquero uruguayo.-“¡Qué fácil nos hacen un gol!”, recriminó frustrado Suárez.Cómo fue la jugada del golLionel Messi, lanzó un centro desde la izquierda tras un desborde ante la marca de Lucas Torreira cuando iban 13 minutos. Con la pelota en el aire, Rodríguez le ganó el salto en el área a Rodrigo Bentancur y definió cruzado, en un festejo en suspenso, ya que pegó en el palo y se metió antes de que el arquero charrúa pudiera evitarlo.?? Desde otro ángulo: la asistencia de Messi en el gol de Guido Rodríguez ??? ¡Victoria por 1-0 de @Argentina sobre @Uruguay y 3?? puntos en la CONMEBOL #CopaAmérica 2021! #VibraElContinente pic.twitter.com/wqTWA5EA1E— Copa América (@CopaAmerica) June 19, 2021

Fuente: La Nación

 Like

Netflix es la plataforma de streaming más utilizada en la Argentina, con 4,5 millones de usuarios activos que cada día recorren su catálogo. La oferta de títulos se renueva constantemente: cada semana se introducen novedades que tientan a los usuarios. Por este motivo, el top 10 de series y películas más vistas en nuestro país cambia casi a diario y este 19 de junio el estreno de la cuarta temporada de Élite posiciona a la serie española en lo más alto. Además, nuevas apuestas como Katla y Paternidad hacen su primera aparición.Ranking de Netflix Argentina: las 10 series y películas más vistas este 18 de junioA continuación, un repaso por las producciones que lideran el ranking en Netflix Argentina.1. ÉliteEl estreno de la cuarta temporada de la exitosa serie española logró que, en apenas unas horas, encabezara el ranking. Élite sigue la historia de un grupo de alumnos del exclusivo colegio Las Encinas donde la diferencia de clases sociales, la desaparición de un estudiante e incluso el asesinato de uno de ellos mantiene a los espectadores pegados a la pantalla. Esta entrega presenta a un nuevo director cuyas reglas no serán muy bien recibidas dentro del cuerpo estudiantil. | Ver ÉliteNetflix: la película que fue un fracaso cuando se estrenó en los cines y hoy es furor en la plataforma de streaming2. PaternidadEn la previa del día del padre, llegó a Netflix una película para emocionarse y reflexionar. Protagonizada por Kevin Hart, sigue a un hombre que debe enfrentar la difícil tarea de ser papá luego de que su esposa muriera durante el parto de su hija. El film está basado en el libro Two Kisses for Maddy: A Memoir of Loss and Love (2011). | Ver Paternidad3. LupinEl 11 de junio se estrenó la segunda temporada y, tras el éxito de su primera entrega, no tardó en escalar a los puestos más altos de la lista. La serie sigue la historia del ladrón profesional Assane Diop, quien busca vengar a su padre, acusado por el robo de una joya y condenado a vivir sus últimos días en la cárcel. 25 años después de la injusticia que cambió su destino, el protagonista interpretado por Omar Sy se inspira en un libro de su infancia para dar un golpe maestro que tendrá inesperadas consecuencias. | Ver Lupin“Necesito dejar de reírme”: el blooper de Anya Taylor-Joy que se volvió viral4. Élite, historias breves: Carla, SamuelEste nuevo relato de la saga tiene una clara atmósfera romántica. Todo se inicia cuando, en el aeropuerto, Samuel le suplica a Sara que no viaje a Londres. Con escenas de amor, y alguna que otra osadía, el grupo de jóvenes continúa vivenciando las certezas e incertidumbres de una etapa clave de sus vidas. Protagonistas: Ester Expósito e Itzan Escamilla. | Ver Élite, historias breves5. Sweet ToothDel universo de DC a Netflix sin escalas. Luego de que el mundo es asolado por un virus desconocido, la humanidad queda al borde de la extinción. Sin embargo, expertos empiezan a notar que en los recién nacidos hay rasgos inexplicables: pelos, alas y hasta narices de cerdo. Llamados “híbridos”, la serie se centra en Gus, un pequeño niño con cuernos de venado que es criado a escondidas por su padre, quien lo protege del odio de la sociedad. | Ver Sweet ToothMatrix 4: qué nombre llevará, quiénes estarán y qué personaje decidió no participar6. SeguridadEl director inglés Peter Chelsom se sumerge por primera vez en un thriller. Esta vez, el relato transcurre en un balneario de la Toscana italiana en los meses no visitados por los turistas. En la soledad de ese entorno, una joven sufre un ataque que despierta el terror en los escasos habitantes del lugar. El film es protagonizado por Marco D´Amore, Maya Sansa y Silvio Muccino. | Ver Seguridad7. Nuevo rico, nuevo pobreNetflix presenta la primera temporada de esta serie colombiana que fue furor en su país. La historia apela a lo disparatado de un error acontecido 30 años antes, cuando una enfermera entrega a familias equivocadas a dos recién nacidos. Tres décadas mas tarde, los adultos deberán aprender a vivir de acuerdo al status de sus familias de sangre, una muy adinerada y la otra con carencias. El elenco está encabezado por Martín Karpan, Carolina Acevedo y John Alex Toro. I Ver Nuevo rico, nuevo pobre8. El dragón de la teteraPorque todos alguna vez han soñado con encontrar un ser mágico que les conceda deseos, llega esta película para entusiasmar y divertir a toda la familia. Escrita y dirigida por Aaron Warner y Chris Bremble, este largometraje retrata la amistad del adolescente Din con un dragón muy especial y la aventura que emprenden juntos para que el joven se reencuentre con su mejor amiga de la infancia. | Ver El dragón de la tetera9. KatlaDirectamente desde Islandia, esta serie llega a la plataforma de streaming con una fuerte dosis de terror y suspenso. La trama se centra en un pequeño grupo de sobrevivientes del pueblo de Vik: luego de que un volcán subterráneo provocara un desastre en el lugar y cambiara la vida de sus habitantes, la aparición de una extraña mujer, desorientada y envuelta en cenizas, preocupa y atemoriza a los protagonistas de la historia. | Ver Katla10. Record of RagnarokLa historia se desarrolla en diez episodios atravesados por la aventura. Basado en un popular manga japonés, la serie se centra en la lucha que los humanos desarrollan para vencer a los dioses a través de siete batallas. La posibilidad de la extinción de la raza humana es la consecuencia más temida. Con lo mejor de la técnica animé, esta producción trascendió fronteras y se convirtió en un éxito mundial. | Ver Record of Ragnarok

Fuente: La Nación

 Like

Algo se mueve en Miami y lo hace cada vez más rápido. La gran ciudad del sur de Florida se ha convertido en un imán para gente y dinero de otros lugares de Estados Unidos y del mundo, convirtiéndose además en uno de los nuevos centros de referencia para muchos proyectos de emprendimiento tecnológico.Las comparaciones con Silicon Valley, el gran centro tecnológico californiano, se han vuelto habituales en los artículos de prensa y el discurso de algunos políticos locales.“Nunca habíamos visto nada como esto antes”, le dijo a BBC Mundo Rebecca Danta, de la firma Miami Angels, que se dedica a conectar socios capitalistas interesados en invertir con emprendedores del sector tecnológico en busca de financiación para sus proyectos.¿Y la segunda dosis? La Sputnik V desnuda los límites de la Rusia de PutinPara ella, Miami se está beneficiando de “la descentralización que provocó la pandemia”, que llevó a muchos de quienes trabajaban a distancia en estados de EE.UU. donde las restricciones por el coronavirus eran más severas a buscar un clima más benigno, más libertad y menos impuestos.Qué está pasandoLa ciudad de Miami es un centro financiero de referencia para América Latina y tradicionalmente receptora de inmigrantes procedentes de esa región, así como el destino habitual para sus turistas de otros lugares de Estados Unidos, incluidos los estudiantes que suelen disfrutar en la célebre Miami Beach de sus vacaciones de primavera, el llamado “spring break”.En el imaginario popular, Miami quedó inmortalizada en la década de 1980 con el éxito de la serie televisiva “Miami Vice”, en la que la pareja de policías interpretados por Don Johnson y Philip Michael Thomas perseguían narcotraficantes sin escrúpulos a bordo de un Ferrari descapotable.La trama de la serie reflejaba el papel de la ciudad como el gran lavadero del narcotráfico continental, pero el tipo de capital económico y humano que ahora fluye hasta aquí parece ser distinto.“La demanda de viviendas está cerca de máximos históricos a medida que más compradores del noreste y de la costa oeste, así como compañías financieras y tecnológicas, se reubican aquí”, asegura en el informe de los agentes inmobiliarios.AstraZeneca y aspirinas: la recomendación de los expertosEl joven emprendedor Delian Asparouhov es una de las caras de la nueva migración a Miami.Socio en la “start-up” espacial Varda Space Industries y en la también tecnológica Funders Fund, es uno de los que en los últimos tiempos ha cambiado California por Florida.“Había vivido en la bahía de San Francisco desde 2013, pero en abril mi novia y yo nos trasladamos aquí”.Se compraron un apartamento en Wynwood, una zona que durante décadas fue un barrio de inmigrantes y trabajadores de bajos recursos y es ahora el cotizado distrito del diseño y el arte de Miami.“Tengo más encuentros productivos en persona, trabajo más duro, soy más feliz, tomo más el sol, estoy más en forma, como mejor y mi novia está más contenta. Hasta ahora todo son ventajas”.Una de las cosas que animaron a Asparouhov fue la inesperada respuesta que obtuvo a uno de sus trinos antes de mudarse. “¿Y si nos llevamos Silicon Valley a Miami?”, se preguntó.Muchos empleados en Estados Unidos que ahora pueden trabajar a distancia han elegido Miami para hacerlo (Getty/)Le respondió Francis Suarez, el alcalde de la ciudad de Miami: “¿Cómo puedo ayudar?”Fue uno más de los hitos de la campaña en redes del alcalde por convertir Miami en un nuevo gran centro de emprendimiento tecnológico, en la que lleva empeñado ya varios años.“Queremos estar en la próxima ola de innovación”, le dijo Suarez al New York Times. El alcalde se deja ver en las ferias tecnológicas que cada vez con mayor frecuencia se celebran en Miami.Recientemente propuso aceptar el bitcoin en el pago de impuestos y utilizarlo para remunerar a los empleados públicos, una idea que le granjeó todavía más admiradores en la comunidad de entusiastas de esta criptomoneda.Qué respondió Mauricio Macri cuando un estudiante le preguntó si los jóvenes deberían irse del paísLos esfuerzos del alcalde parecen haber empezado a fructificar en los últimos meses, cuando figuras del mundo corporativo como Carl Icahn, uno de los inversores más exitosos de Wall Street según la revista Forbes, o Antonio Gracias, presidente del comité de inversiones de Tesla, se instalaron en Miami.Pero el de Suarez no es el único impulso oficial a la migración hacia Miami.La ciudad se beneficia también del hecho de que Florida es uno de los 9 estados del país que no cobra impuesto estatal a los ingresos, lo que resulta un gran aliciente para las personas y negocios pensando en ubicarse aquí.Rebecca Danta sostiene que “aunque la pandemia lo ha acelerado, lo que está pasando en Miami es algo que se ha estado buscando bastante tiempo”.Qué consecuencias puede tenerDelian Asparouhov cree que, en general, “habrá un aumento de los niveles de vida aquí, ya que hay muchas compañías que contratarán ingenieros de las universidades locales” y “las compañías tecnológicas suelen traer mucha prosperidad allí donde van”.Pero el proceso podría tener otros efectos no deseados, más allá del desembarco temporal de empleados que huyeron de las restricciones en sus lugares de origen.Eileen Higgins, comisionada del Distrito 5 del condado de Miami-Dade, que comprende el centro de la ciudad, le dijo a BBC Mundo que “lo que está ocurriendo es muy preocupante”.“La llegada de las empresas tecnológicas es una buena noticia, porque generan empleos, pero en Miami tenemos una crisis histórica de acceso a la vivienda y esto puede poner las cosas todavía peor, haciendo que sea muy difícil para las familias trabajadoras y de clase media tener dónde vivir”.La comisionada propone el uso del suelo público para edificar viviendas protegidas y subraya una de las particularidades del mercado inmobiliario de Miami. “Muchas de las casas aquí no son casas, sino cuentas bancarias”, comenta en alusión a las viviendas compradas por inversores de países de América Latina para poner sus ahorros a salvo de la inestabilidad en sus países de origen.Higgins teme que en Miami se este empezando a ver la película cuyo desenlace ya conocen en California, donde “la revolución tecnológica llevó a una crisis de la vivienda”, y destaca que la ciudad de Florida sufre de partida “altos niveles de desigualdad”, ya que “aquí hay mucha gente que vive de empleos mal pagados”.El de la desigualdad es un problema, además, con tintes raciales. De acuerdo con un informe de la compañía Clever Real Estate y la ONG Dream Builders for Equality, el área de Miami y las cercanas Fort Lauderdale y West Palm Beach ocupaban el cuarto lugar en la lista de 15 concentraciones urbanas estadounidenses con la mayor disparidad en el valor de las propiedades entre los distritos con mayoría de población negra y el resto.En los de mayoría negra, el valor medio de las propiedades era un 478% inferior.Según afirmó un corredor inmobiliario que prefirió no dar su nombre “el mercado está ahora extremadamente caliente”. Hay mucha demanda para poca oferta, lo que incentiva a los propietarios a deshacerse de sus inquilinos para vender los inmuebles.Es lo que les sucedió a los residentes del parque de viviendas móviles Paradise Park, en la zona de Allapattah, que recibieron recientemente una notificación de desahucio porque los terrenos han sido vendidos a una empresa que planea edificar en ellos.Davalyn Suárez, abogado que representa a la asociación de inquilinos, le dijo a la cadena NBC que “esto está ocurriendo con demasiada frecuencia y la vivienda asequible es cada vez más escasa”.“La tendencia es que compran el terreno donde están las casas rodantes y construyen edificios de apartamentos, que pueden alquilar a más gente y por más dinero”.Y muchos de esos terrenos en los que viven los residentes de menos recursos se encuentran en áreas que se han vuelto más deseables por, precisamente, no estar en la costa y ser menos vulnerables a la subida del nivel del mar, un grave problema que Miami enfretará en las próximas décadas.Rebecca Danta, de Miami Angels, cree que en el influjo de nuevos residentes con más poder adquisitivo podría estar la solución a algunos problemas que plantea este fenómeno.“Sabemos que en lugares como Nueva York y la Bahía de San Francisco, que tuvieron un auge de la economía tecnológica, eso ha creado grandes diferencias de ingresos y ya en 2013 Miami tenía una de las mayores diferencias entre el coste de la vida y el ingreso medio. Una de las maneras de afrontar este problema es generando empleos mejor pagados y el sector que hace eso es el tecnológico”.Sea cual sea el desenlace, Danta no cree que la fiebre por vivir e invertir en Miami vaya a apagarse a corto plazo: “Esto ha llegado para quedarse y Miami va a ser un lugar relevante por muchos años”.

Fuente: La Nación

 Like

La provincia de Buenos Aires autorizó desde este sábado la vacunación libre contra el Covid-19 para todas las personas mayores de 55 años. Según se informó oficialmente, quienes pertenezcan a este rango etario podrán ser inmunizados en cualquier centro habilitado del territorio bonaerense sin la necesidad de inscribirse previamente.AstraZeneca y aspirinas: la recomendación de los expertosEl anuncio fue realizado el viernes por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, durante un acto de entrega de viviendas en la localidad de Ranchos. “Desde mañana se inicia la vacunación libre, sin turno previo, para todas las personas mayores de 55 años”, comunicó.El mandatario explicó que los interesados en recibir el suero podrán acercarse a “cualquiera de los centros vacunatorios contra el coronavirus” que se encuentran distribuidos en los 135 municipios y solicitar su aplicación únicamente con la presentación del DNI.Covid en la Provincia: cómo acceder a la vacunación libre para mayores de 55 añosAcercarse a uno de los centros vacunatorios contra el Covid-18 que se encuentran distribuidos en los 135 municipios,Solicitar su aplicación únicamente con la presentación del DNI.Más tarde, el viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, hizo algunos comentarios adicionales en relación con el anuncio. En declaraciones a radio El Destape, pidió a los bonaerenses que “si llegan al vacunatorio y hay demasiada demanda, vuelvan al día siguiente”.Al mismo tiempo, requirió a quienes ya cuentan con un turno asignado para los próximos días concurrir al lugar al que hayan sido citados en el día señalado.Un padre y sus dos hijas murieron por Covid con 13 días de diferenciaDurante el acto en el partido de General Paz, Kicillof también adelantó que en los próximos diez días la Provincia lanzará un millón y medio de turnos de vacunación destinados a “cubrir a toda la población priorizada” del distrito.El Gobernador mencionó dentro de este segmento a “mayores de 60 años; todos aquellos que tienen comorbilidad; esenciales de salud, educación y seguridad”, y sumó además a personas de más de 40 años sin enfermedades preexistentes.Con información de Télam.

Fuente: La Nación

 Like