Magalí Mora contó que, desde hace algunos meses, viene sufriendo episodios de violencia de género con su expareja. Embarazada de 12 semanas, la mediática aseguró que su vínculo es “tóxico” y lo acusó de no querer hacerse cargo del bebé. Ahora, mostró algunos de los mensajes que él le envía habitualmente, en los que la insulta y la amenaza.La China Suárez rompió el silencio y se refirió a los rumores de embarazo por primera vez“El no quería que fuera Magalí Mora. Él me conoció siendo tapa de Playboy, subiendo las fotos que subo a Instagram, que es mi trabajo”, dijo la modelo en El club de las divorciadas (eltrece), sobre la conflictiva relación. Laurita Fernández, conductora del ciclo, mostró las capturas de WhatsApp de los chats que Mora y su expareja mantienen a diario. “Nosotros tuvimos mensajes que él le mandaba a Magalí, una vez que ya sabían que iban a tener a esta hija. Quisiera compartirlos, pero me gustaría tapar algunas partes, porque no quisiera que salgan en televisión. Son muy fuertes”, señaló.“¿Siempre te trataba así?”, le consultó Laurita. “Siempre”, respondió Magalí. “El problema había sido porque yo no podía ir a su cumpleaños, porque la familia no quería, entonces no fui. Me invita después a un boliche reconocido de Costa Salguero, y yo le digo ‘ya hice otros planes’. Me sentía último orejón del tarro, y quería empezar a hacerme sentir valer”, agregó, en referencia al intercambio por chat. En la discusión, ella también le manifestó que no consideraba apropiado que, a las 11 de la noche, le pidiera que fuera a un bar.Magalí Mora mostró capturas de pantalla de intercambios por WhatsApp que tuvo con su exparejaLuego, Mora explicó más sobre el contexto de la pelea. “Entonces yo me fui, y él quería las cámaras de mi casa, de la seguridad del edificio, para saber si yo había salido o no”, relató. “Por eso me dice ‘las cámaras no andan’. Y yo, tan tarada, de lo manipulada que estaba, llamaba al encargado que me diera las cámaras y me dice ‘Maga, no andan’. Mirá al nivel que yo había llegado para mostrarle las cámaras para que no haga lío”.Anna del Boca respondió a las críticas sobre su imagen tras la entrevista con Jey MammonDurante el programa, la producción puso al aire algunos de los chats que Magalí cruzó con su exnovio. En uno de ellos, se puede leer que el hombre la amenaza: “Ya vas a ver”. “No te muestro otros porque es más de lo mismo”, cerró la modelo.

Fuente: La Nación

 Like

La representación del voto peronista, pero no kirchnerista. En resumidas cuentas, ese es el objetivo del espacio político que está armando Miguel Ángel Pichetto a nivel nacional, para luego sentarse en la mesa chica de Juntos por el Cambio a discutir el reparto de las candidaturas de cara a las elecciones legislativas.El Peronismo Republicano, como se dio en llamar la fuerza que conduce el exsenador y excandidato a vicepresidente, tiene un rival directo a la hora de captar la porción del electorado que se autopercibe peronista: la “tercera vía” que buscan amalgamar Florencio Randazzo y Juan Manuel Urtubey, en sintonía con Roberto Lavagna.Por eso, según pudo saber LA NACION, el propio Pichetto y otros referentes peronistas que abrevan en Juntos por el Cambio acusarán a Randazzo de ser “funcional al kirchnerismo” en caso de que confirme su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. En definitiva, ambos espacios saldrán a la caza de votos peronistas.El laboratorio político del pichettismo se acaba de montar en Misiones. Allí, en las recientes elecciones provinciales, el espacio se sumó a Juntos por el Cambio, que creció 12 puntos porcentuales respecto de los comicios de 2019 y arrebató esa porción del electorado, principalmente, al oficialista Frente Renovador de la Concordia.Ese armado estuvo a cargo de Pedro Puerta, un joven de 33 años que es hijo de Ramón Puerta, exembajador en España y uno de los cinco fugaces presidentes durante la crisis de 2001-2. En otras regiones del país, el pichettismo suma dirigentes de la vieja guardia peronista, como el salteño Juan Carlos Romero y el santacruceño Eduardo “Chiquito” Arnold, quien fue vicegobernador de Néstor Kirchner hasta que lo enfrentó en duros términos.Patricia Bullrich: “María Eugenia Vidal trata de tomar distancia de nuestro propio gobierno”También participan del Peronismo Republicano el dirigente porteño Miguel Ángel Toma, exdiputado y ex titular de la SIDE, y el jefe del gremio de gastronómicos de la ciudad de Buenos Aires, Eduardo Camaño, hermano de la diputada Graciela Camaño y cuñado del histórico jerarca sindical Luis Barrionuevo. Todos ellos estuvieron el último viernes en el acto de lanzamiento de la fuerza.En ese marco, Pichetto dijo que tiene domicilio en territorio bonaerense –vive en Vicente López, pese a que durante décadas representó a Río Negro en el Congreso– y que no descarta la posibilidad de ser candidato en la provincia. Aunque, en el fondo, lo que persigue es la consolidación del Peronismo Republicano dentro de la principal alianza opositora.Pichetto busca representar al votante peronista, pero no kirchnerista. (Rodrigo Néspolo/)“Buscamos que las listas tengan una representación igualitaria”, definieron los voceros consultados por este diario. Traducido: que tanto las candidaturas para el Congreso, como para las legislaturas provinciales y los concejos deliberantes municipales expresen un reparto entre el Pro, la UCR, la Coalición Cívica y el Peronismo Republicano.En el plano político, Pichetto sostiene que el expresidente Mauricio Macri debería ser candidato este año por la ciudad de Buenos Aires, como una manera de acallar el internismo y la pulseada anticipada por los liderazgos de Juntos por el Cambio. “Acá hay que entender que si no hay 2021, no habrá 2023 que valga”, advirtieron en el Peronismo Republicano.Sin apelar a la corrección política, el pichettismo condena la “ideología del pobrismo” y la “patria planera”. También sostiene, dentro de Juntos por el Cambio, que “la metodología del buenismo ‘duranbarbista’ ya no funciona frente a la aplanadora kirchnerista”, por lo que se deberá “unificar un discurso fuerte y consistente”.

Fuente: La Nación

 Like

España rescató apenas un 1-1 con Polonia en Sevilla y se jugará su clasificación en el último partido de la fase de grupos de la Eurocopa frente a Eslovaquia. Álvaro Morata puso fin a su sequía poniendo al frente a la selección española a los 25 minutos, pero Robert Lewandowski igualó a los 9 de la segunda mitad con un cabezazo, su tercer gol en el equipo polaco en un torneo importante.El delantero español Gerard Moreno falló un penal poco después del tanto de Lewandowski y Morata, más tarde, desperdició una oportunidad ante el arco vacío, luego de que la pelota diera en un palo. El resultado deja a Suecia en la cima del grupo E con 4 puntos, luego de su 1-0 del viernes sobre Eslovaquia. Éste se ubica segundo, con 3 unidades; España tiene 2, y Polonia, aun con 1, mantiene posibilidades de avanzar a la siguiente rueda.Robert Lewandowski acaba de anotar el gol con el que Polonia terminará 1 a 1 con España; fue apenas el tercer tanto del delantero de 32 años entre mundiales y Eurocopa. (THANASSIS STAVRAKIS/)España volvió a pagar por su falta de contundencia. Desperdició varias oportunidades y fue incapaz de controlar a Lewandowski en una de las pocas ocasiones de Polonia para convertir. El goleador de Bayern, que empezó el torneo con apenas dos goles anotados entre mundiales y Eurocopa, estaba en el foco de la atención polaca luego de no anotar en el 1-2 a manos de Eslovaquia en el estreno.Tuvo una chance clara en la primera mitad contra España cuando tomó un rebote en el área y estaba libre de marca frente a la red, pero el arquero Unai Simón detuvo el disparo con el pecho. El rebote provenía de un remate de Karol Swiderski que había pegado en un poste.Ferrán Torres, mediocampista de Manchester City, no puede creer cómo se le escapó el triunfo a España en Sevilla; su seleccionado está en riesgo de no clasificarse para los octavos de final. (DAVID RAMOS/)Morata había sido criticado por hinchas y medios españoles por sus errores en el primer partido, el del 0-0 con Suecia, pero encontró el gol en una buena jugada en la que dejó fuera de combate a su marcador. El gol había sido anulado por fuera de juego, pero tras una revisión del VAR se decretó que era válido. Morata corrió hacia el banco de suplentes para festejar con el director técnico Luis Enrique, que lo mantuvo en el equipo titular pese a las críticas. La asistencia fue de Gerard Moreno, futbolista de Villarreal, y protagonista del único cambio realizado por el entrenador en la alineación inicial tras el debut.Compacto de España 1 vs. Polonia 1Los hinchas habían pedido que Moreno jugara en el estreno en la Eurocopa, dada su estupenda temporada en el Submarino Amarillo, pero el atacante falló el penal que le habría dado un 2-1 a España.El festejo alocado de Robert Lewandowski, nave insignia y emblema del seleccionado polaco, que rescató un gran resultado contra España al igualar 1-1 en Sevilla por la Euro 2020. (DAVID RAMOS/)Por otro lado, se dio un hecho histórico para la estadística: el mediocampista polaco de 17 años Kacper Kozlowski se convirtió en el futbolista más joven en jugar un partido en la historia de la Eurocopa. A los 10 minutos de la etapa final ingresó por Mateusz Klich, justo después de que Lewandowski igualara.Kozlowski, nacido el 16 de octubre de 2003, se quedó con un récord que pertenecía al volante Jude Bellingham, que nació el 29 de junio de 2003. El inglés, que debutó en el 1-0 a Croacia, mantuvo la plusmarca por apenas seis días.

Fuente: La Nación

 Like

Los estadios de los principales equipos de fútbol de Londres, en Inglaterra, se han convertido este sábado en grandes centros de vacunación masiva contra la COVID-19.Se han establecido puntos de vacunación en el Estadio Olímpico, en Stamford Bride, en el del Tottenham Hotspur, en el del Charlton Athletic, en Selhurst Park y en el Crystal Palace Athletics Center.Asimismo, se han llevado a cabo eventos más pequeños en lugares de la ciudad en un intento por vacunar a tantos londinenses como ha sido posible en una iniciativa que ha llevado el nombre de ‘Súper sábado’.Por su parte, el alcalde de la capital, Sadiq Khan, ha afirmado estar “encantado” de visitar el estadio del Chelsea, Stamford Bridge. “Una vez más, estoy impresionado por la eficiencia, la pasión y el profesionalismo del personal y los voluntarios del Servicio Nacional de Salud”, ha publicado en sus redes sociales.En el caso de este espacio londinense se disponía de unas 6.000 dosis de vacunas Pfizer para administrar y se ha inoculado a todos los adultos mayores de 18 años que aún no han recibido la primera, así como a aquellos que se encontraban a la espera de la segunda dosis.Además, Khan ha animado a lo largo de la jornada a los ciudadanos a que acudiesen a vacunarse y ha señalado que no era necesario registrado, y ha instado a acudir con cita previa o sin ella porque el medicamento “salva vidas a los londinenses”.Por otro lado, el ministro de Comercio e Industria, y encargado del despliegue de la vacuna contra la COVID-19, Nadhim Zahawi, ha compartido en sus redes sociales un mensaje de agradecimiento por el “esfuerzo” realizado a todos los que han hecho posible esta jornada, incluidos los propios clubes de fútbol.

Fuente: La Nación

 Like

ZIPAQUIRÁ, Colombia (AP) — La nave central de la Nueva Catedral de Sal de Zipaquirá, una pequeña ciudad ubicada a 45 kilómetros al noreste de Bogotá, se vistió de rosado con motivo del homenaje el sábado al campeón del Giro de Italia, Egan Bernal.El recinto se encuentra en una mina de sal a 180 metros bajo tierraLos líderes y los campeones del Giro de Italia lucen camiseta rosa.“Quiero hacerle la entrega de la camiseta rosada a toda Colombia. Sé el momento difícil y complicado que estamos pasando y quiero aportar algo positivo”, dijo Bernal.El ciclista de 24 años mencionó la pandemia de coronavirus, que ha causado 113.523 decesos y más de 3 millones de contagios en el país, así como las siete semanas de protestas por la situación social que azota Colombia.“Espero que disfruten y seguiré dando lo mejor de mí para compartir más momentos de felicidad con todos ustedes”, agregó el astro del equipo INEOS.Bernal y su novia María Fernanda Gutiérrez regresaron a Colombia el jueves, dos semanas después de lo previsto debido a que dio positivo a COVID-19. Posteriormente, viajaron a Zipaquirá, donde se crío el ciclista y aún reside su familia.La pareja permaneció en cuarentena en su casa de Mónaco y tras dar negativo a la enfermedad y haberse recuperado, viajó a la Ciudad del Vaticano para reunirse con el papa Francisco.El encuentro se realizó el miércoles en el patio de San Dámaso y Bernal le obsequió una bicicleta blanca y azul, los colores de la bandera de Argentina, y con el escudo del Vaticano. Es el mismo modelo con el que triunfó en el Tour de Francia y el Giro. También le entregó una camiseta rosa.El agasajo a Bernal se cumplió con un severo protocolo sanitario debido a la pandemia y solo acudieron invitados y los medios.El homenaje posterior a la victoria en el Tour de Francia de 2019 fue un evento multitudinario en el parque principal de Zipaquirá.“Para nadie es un secreto que después que gane el Tour del 2019, con solo 22 años, pasé un momento difícil en mi vida. El sentir que estaba en lo más alto del ciclismo mundial y al año siguiente me retiré llevando el número uno por un problema físico, fue realmente muy duro”, recordó. Abandonó el evento en la etapa 17 afectado por severos dolores en la espalda.Bernal puso fin con el suspenso sobre su participación en la Vuelta a España y confirmó que participará en la carrera programada del 14 de agosto al 5 de septiembre.“Voy a la Vuelta, no sé en qué condiciones y me gustaría ganarla algún día”, indicó. “Ganar la triple corona es una buena oportunidad y no sé si lo pueda hacer este año pero es uno de mis objetivos”, puntualizó.

Fuente: La Nación

 Like

Un grupo de niños jugaba en la vereda del barrio Mugica, en Villa Lugano, mientras sus madres conversaban. Una escena que para otras zonas porteñas sería algo normal, pero que para este barrio representa un cambio absoluto desde que la viralización en las redes sociales de un tiroteo expuso hace un mes la violencia que imponía un grupo narco en ese complejo de edificios. Desde ese suceso hay más presencia policial y los vecinos empiezan a pensar que otra realidad es posible. Sin embargo temen lo que puede llegar ocurrir si se levanta el operativo de seguridad porque aseguran que el germen del narcotráfico sigue presente en ese territorio.“Antes solo salíamos los jóvenes y las familias se tenían que quedar adentro, pero ahora eso cambió”, comentó el empleado de un comercio mientras señalaba a los chicos que se divertían en la calle. “Incluso ahora gané nuevos clientes, los vecinos de otros barrios empezaron a hacer las compras acá”, contó entusiasmado el vendedor de 19 años, sentado en una silla de plástico, de espalda a la avenida Castañares, una de las calles que marcan los límites del barrio Mugica.A media cuadra, María de 49 años, compartía un mate con sus hijos sentados en la vereda. Una actividad impensada un mes atrás. “Ahora bajó la violencia, pero esto no se va a terminar hasta que realmente saquen a todos los miembros de la banda. Solo se llevaron a algunos”, comentó.La policía custodia el negocio que fue baleado el mes pasado, en el ataque que dio origen a un operativo especial de seguridad (Silvana Colombo/)El jueves pasado, 483 efectivos de la Policía Federal Argentina realizaron 39 allanamientos simultáneos en la zona del barrio conocida como Platea 11 y en el sector 4, lindero con el barrio Bermejo, para detener a otros ocho de los 17 miembros de la organización narcocriminal que controlaba este lugar.Los procedimientos fueron dispuestos por el juez federal Julián Ercolini y entre los arrestados figuran dos primos del presunto líder de la banda, Raúl Martín Maylli Rivera, alias Dumbo, quien continúa prófugo.Descubrieron una organización que almacenaba casi 400 kilos de cocaína“Hablan de la Platea 11, pero acá también es un aguantadero”, se quejó Rafael, un jubilado de 73 años mientras señalaba otra de las torres que integran el barrio. En total son 13 “plateas”, cada una con tres edificios de 20 departamentos. El hombre caminaba a paso firme para ir a buscar a la hija a su auto, que estaba estacionado a dos cuadras: “Me habían amenazado que me lo iban a quemar, así que lo empecé a dejarlo bien lejos. Igual ya varias veces me lo rayaron. Todo porque yo los había denunciado”.El vecino, que se estableció hace diez años en el barrio Mugica, manifestó que estaba “muy contento” con la llegada de los policías porque había significado un gran cambio en la calidad de su vida, porque desde entonces empezó a circular más tranquilo por las calles. “Ahora están todos como ratas miserables abajo de la tierra”, comentó.De a poco, los vecinos del barrio Mugica empiezan a recuperar sus calles (Silvana Colombo/)En la “Platea 4” se ubica el comedor y merendero social “Todo por los niños”. Frente a la fachada, un grupo de jóvenes junta cartones y los mete en carros. “Acá les damos actividades para intentar sacarlos de la droga, pero es difícil”, lamentó uno de los referentes del comedor, de 63 años. Igualmente se mostró esperanzado, contó que a partir del aumento de los controles, los jóvenes se empezaron a “cuidar más”, aseguró que durante la noche dejaron de merodear por las calles del barrio y que comenzaron a volver más temprano a sus hogares. “Lamentablemente la justicia llega tarde, pero al menos un día aparece, porque cuando no está presente los chicos pagan los platos rotos”, agregó.Uno de los oficiales de la Comisaría Vecinal 8 A, que esta a cargo de la zona, explicó a la nacion que hace un mes era muy difícil ingresar en algunos lugares del barrio. “Nos tiraban con botellas desde los departamentos. Nos destruían los móviles. En la Platea 11 nos cruzaban los contenedores para que no pudiésemos pasar”, comentó. Pero con el refuerzo de la presencia policial, aseguró que “el conflicto disminuyó”.En esa conflictiva área definida como Platea 11 también quedó asignado un grupo de siete agentes de la Policía Federal. El despliegue de prevención tiene su principal peso en la acción de la Policía de la Ciudad, con personal del Sistema de Gestión de Actuaciones Policiales (GAP) ubicada en la avenida Castañares, Piedra Buena y General Paz. También hay presencia de la División de Intervenciones Rápidas (DIR) y colaboración de agentes de las comunas cuatro y nueve.“Al vernos caminar por el barrio, la gente siempre nos pregunta si nos quedaremos. Es que dicen que si nos vamos, volverán todos los delincuentes”, comentó uno de los uniformados que recorren la zona.La Policía de la Ciudad mantiene un despliegue especial en el barrio Mugica, en Villa Lugano (Silvana Colombo/)“Mientras esté la policía todo va a estar bien, pero si se van, será peor que antes y mira que te estoy hablando de un momento en que había disparos casi todos los días”, comentó una de las mujeres que prefirió no dar su nombre, ni su edad. El temor aún se siente en las conversaciones con los vecinos. “Hablar es ponerse una soga en el cuello”, explicó mientras conversaba con una amiga, estaba acompañada de su hijo.Al escuchar a su madre, el pequeño, que no mayor de siete años, agregó su propia experiencia: “Había hasta tres días seguidos de tiros, yo salía corriendo”. El territorio de DumboUna línea invisible pareciera dividir al barrio en la mitad. Tres jóvenes que conversaban en una vereda contaron que para ellos había cambiado poco su vida con la llegada de la policía, porque hay un sector del barrio al que todavía no pueden acceder. “Ellos por allá, nosotros por acá, porque si voy a la parte de atrás, por ejemplo, a mí me matan”, dijo uno de ellos, que reconoció haber tenido numerosos enfrentamientos con los “peruanos”, tal la denominación que en el barrio Mugica asignan al clan narco liderado por Dumbo. Raúl Martín Maylli Rivera, alias Dumbo, es buscado como jefe de la organización criminal que amenazaba a vecinos del barrio MugicaEse prófugo fue hace un tiempo uno de los principales laderos de Marco Estrada Gonzáles, alias Marcos, condenado por ser el jefe de la organización que controla el negocio de la droga en la villa 1-11-14.En las últimas semanas, las fuerzas policiales de distintas jurisdicciones realizaron allanamientos para dar con Dumbo en diversas localidades del conurbano y en el barrio porteño de Caballito, aunque no lograron hallarlo. Uno de los últimos escondites detectados fue una casa alquilada en Martínez, donde un mate tibio fue señal de un precipitado escape antes de la irrupción policial.“Si la policía no llegaba, nos matábamos entre todos”, continuó uno de los tres jóvenes que conversaban en la vereda. Relató que tuvo problemas de adicción a las drogas, pero que ahora estaba intentando salir adelante. Mientras lo comentaba, se arremangó el pantalón y mostró las cicatrices de 8 heridas de bala sufridas en un enfrentamiento que tuvo con los miembros de la banda narco. Un niño que pasaba por la calle miró las heridas y sin sorprenderse continuó su recorrido en el barrio Mugica.

Fuente: La Nación

 Like

QUITO (AFP).- Sus impactantes ojos rojos cautivaron a los investigadores, que decidieron nombrar Led Zeppelin a la nueva especie de rana terrestre descubierta en Ecuador, en un esfuerzo por llamar la atención sobre la conservación de anfibios y en homenaje a la banda de rock británica.Pristimantis ledzeppelin, cuyos ejemplares que miden entre 2,4 y 3,6 centímetros, fue descrita para la ciencia por los ecuatorianos David Brito y Carolina Reyes, científicos del Museo de Zoología de la privada Universidad San Francisco de Quito.Ambos recolectaron tres ejemplares de esta rana entre 2016 y 2019, en la comunidad de Río Blanco, en la amazónica provincia de Zamora Chinchipe, en el sureste y fronteriza con Perú. Su investigación se publicó esta semana en la revista especializada Neotropical Biodiversity.El nombre es un homenaje a la banda británica que tuvo su auge en la década de los 70. “Somos amantes de la música rock y de esta banda en especial”, dijo Brito a la agencia AFP.Reyes, por su parte, indicó que con ese nombre llamativo pretenden “promover la conservación de los andes ecuatorianos tomando a esta especie como bandera”.La investigadora, quien en seis años de trabajo ha descrito para la ciencia unas 20 especies de anfibios, contó a la agencia AFP que en ese tiempo “es la primera vez que hemos puesto un nombre que no haga alusión a algo relativo a la localidad o a Ecuador o a un personaje que hayan influido”.La especie de rana bautizada Led Zeppelin en honor a la legendaria banda de rock (INABIO/)Carrera contra el tiempoLos ejemplares de Pristimantis ledzeppelin llamaron primero la atención de Brito, que se sintió atraído por sus ojos rojos. Aunque había visto ranas con esa característica, esta además tenía colores y tamaño distinto.“Es una rana súper bonita porque tiene los ojos rojos y el patrón de coloración difiere un poco entre machos y hembras. Algunos machos tienen reticulaciones blancas que se asemejan a rayas, entre tonos cafés, negros. Son tonos muy oscuros mezclados con amarillo”, explicó el científico.Esta nueva especie tiene en las ingles manchas de color naranja, cobrizo y amarillo. “Es bastante atractiva”, sostuvo Brito.Por ahora, la especie del Cutín de Led Zeppelin (nombre común) es considerada endémica de la Cordillera del Cóndor, una cadena montañosa al este del cuerpo principal de los Andes orientales y con una rica flora y fauna.Aunque se deben hacer más estudios sobre la ecología de la especie, la Pristimantis Led Zeppelin está considerada bajo amenaza debido a que en su hábitat se desarrollan actividades de ganadería, agricultura y minería.En Ecuador “tenemos muchas especies por describir. Es una carrera contra el tiempo por las amenazas que enfrentan”, señaló Reyes, quien se encuentra en Portugal realizando estudios de doctorado.

Fuente: La Nación

 Like

Variado será el domingo deportivo en la televisión, con mucha acción internacional y algo de actividad local después de un fin de semana de ausencia.La mañana estará dominada por los motores. Temprano, MotoGP y sus teloneras Moto2 y Moto3 desarrollarán las carreras de sus respectivos Gran Premio de Alemania, con Gabriel Rodrigo en la categoría más chica. Luego, automovilismo, con un plato fuerte: el Gran Premio de Francia de Fórmula 1, que vuelve tras un año de abstención por el coronavirus, con Max Verstappen en la pole position. Y al rato reaparecerá en las pantallas, luego de algunos días, el deporte doméstico en directo: en San Nicolás habrá Turismo Carretera, espectáculo que estuvo 40 días en pausa, por la cuarentena.La Eurocopa de fútbol empieza a concluir sus grupos. Por el A, se enfrentarán Suiza y Turquía, que intentarán quedar como uno de los cuatro mejores terceros, e Italia, ya clasificado, y Gales, que pelearán por el primer puesto de la zona. La Copa América ofrecerá dos partidos del grupo B, el de Brasil, que hoy queda libre: Venezuela vs. Ecuador y Colombia vs. Perú.Ciro Immobile, goleador de Italia, que va por el primer lugar de su grupo en la Eurocopa, contra Gales.Y en Estados Unidos se definirá el Abierto de golf, con Fabián Gómez entre los participantes, y empezará la final de la Conferencia del Oeste, semifinal de la NBA, entre Phoenix Suns y Los Angeles Clippers, franquicia debutante en esa instancia.La televisación del domingo 20AUTOMOVILISMO10 Fórmula 1. La carrera del Gran Premio de Francia. ESPN.10.30 Turismo Carretera y TC Pista. Las series y las finales de la fecha de Paraná. TV Pública.FÚTBOLEurocopa13 Italia vs. Gales. DirecTV Sports y TNT Sports.13 Suiza vs. Turquía. DirecTV Sports 2.Copa América18 Venezuela vs. Ecuador. TyC Sports, DirecTV Sports.21 Colombia vs. Perú. DirecTV Sports.Además15 Philadelphia Union vs. Atlanta United. Major League Soccer. ESPN 3.16 Girona vs. Rayo Vallecano. Partido de vuelta de la final por el ascenso a la primera categoría de España. DirecTV Sports+.GOLF13 El US Open. La última rueda. ESPN 2.MOTOCICLISMO5.45 MotoGP, Moto 2 y Moto3. Gran Premio de Alemania; la carrera de cada categoría. ESPN 3.BÁSQUETBOL16.30 Phoenix Suns vs. Los Angeles Clippers. Partido 1 de la final del Oeste de la NBA. ESPN 3.Chris Paul y Devin Booker, estrellas de Phoenix Suns, favorito ante Los Angeles Clippers para pasar a la final de la NBA.TENIS9 El ATP 500 de Halle. Andrey Rublev vs. Ugo Humbert, la final. ESPN Extra.9.30 El ATP 500 de Londres. Matteo Berrettini vs. Cameron Norrie, la final. ESPN 2.BÉISBOL20 Atlanta Braves vs. St. Louis Cardinals. Major League Baseball. ESPN 3.

Fuente: La Nación

 Like

Variado será el domingo deportivo en la televisión, con mucha acción internacional y algo de actividad local después de un fin de semana de ausencia.La mañana estará dominada por los motores. Temprano, MotoGP y sus teloneras Moto2 y Moto3 desarrollarán las carreras de sus respectivos Gran Premio de Alemania, con Gabriel Rodrigo en la categoría más chica. Luego, automovilismo, con un plato fuerte: el Gran Premio de Francia de Fórmula 1, que vuelve tras un año de abstención por el coronavirus, con Max Verstappen en la pole position. Y al rato reaparecerá en las pantallas, luego de algunos días, el deporte doméstico en directo: en San Nicolás habrá Turismo Carretera, espectáculo que estuvo 40 días en pausa, por la cuarentena.La Eurocopa de fútbol empieza a concluir sus grupos. Por el A, se enfrentarán Suiza y Turquía, que intentarán quedar como uno de los cuatro mejores terceros, e Italia, ya clasificado, y Gales, que pelearán por el primer puesto de la zona. La Copa América ofrecerá dos partidos del grupo B, el de Brasil, que hoy queda libre: Venezuela vs. Ecuador y Colombia vs. Perú.Ciro Immobile, goleador de Italia, que va por el primer lugar de su grupo en la Eurocopa, contra Gales.Y en Estados Unidos se definirá el Abierto de golf, con Fabián Gómez entre los participantes, y empezará la final de la Conferencia del Oeste, semifinal de la NBA, entre Phoenix Suns y Los Angeles Clippers, franquicia debutante en esa instancia.La televisación del domingo 20AUTOMOVILISMO10 Fórmula 1. La carrera del Gran Premio de Francia. ESPN.10.30 Turismo Carretera y TC Pista. Las series y las finales de la fecha de Paraná. TV Pública.FÚTBOLEurocopa13 Italia vs. Gales. DirecTV Sports y TNT Sports.13 Suiza vs. Turquía. DirecTV Sports 2.Copa América18 Venezuela vs. Ecuador. TyC Sports, DirecTV Sports.21 Colombia vs. Perú. DirecTV Sports.Además15 Philadelphia Union vs. Atlanta United. Major League Soccer. ESPN 3.16 Girona vs. Rayo Vallecano. Partido de vuelta de la final por el ascenso a la primera categoría de España. DirecTV Sports+.GOLF13 El US Open. La última rueda. ESPN 2.MOTOCICLISMO5.45 MotoGP, Moto 2 y Moto3. Gran Premio de Alemania; la carrera de cada categoría. ESPN 3.BÁSQUETBOL16.30 Phoenix Suns vs. Los Angeles Clippers. Partido 1 de la final del Oeste de la NBA. ESPN 3.Chris Paul y Devin Booker, estrellas de Phoenix Suns, favorito ante Los Angeles Clippers para pasar a la final de la NBA.TENIS9 El ATP 500 de Halle. Andrey Rublev vs. Ugo Humbert, la final. ESPN Extra.9.30 El ATP 500 de Londres. Matteo Berrettini vs. Cameron Norrie, la final. ESPN 2.BÉISBOL20 Atlanta Braves vs. St. Louis Cardinals. Major League Baseball. ESPN 3.

Fuente: La Nación

 Like

Alberto Fernández volverá a viajar a Europa antes de que termine junio. El presidente participará en París de un foro organizado por su par francés Emmanuele Macron, anticiparon esta tarde a LA NACION fuentes de la Casa Rosada y la Cancillería.Fernández, que ya se había visto cara a cara con Macron durante su reciente gira europea, arribará a París el 30 de junio, confirmaron las fuentes oficiales, tras una invitación del presidente francés a participar del Foro Generación Igualdad 2021.Se trata de la reunión feminista y de igualdad de género más importante de los últimos 25 años, según considera la diplomacia del país galo, y la apertura –en la que hablará Fernández por pedido de Macron- se realizará en el Museo del Louvre.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like