VARSOVIA (AP) — El desfile del orgullo gay más grande en el centro de Europa se llevó a cabo otra vez en Varsovia el sábado por primera vez en dos años, tras la suspensión a causa de la pandemia y en medio de un revés en Polonia y Hungría a los derechos de la comunidad LGBT.El Desfile de la Igualdad de este año se llevó a cabo 20 años después de que el evento se realizara por primera vez en la capital polaca. En sus primeras épocas, un alcalde conservador lo prohibió en dos ocasiones ante el temor de que promoviera la homosexualidad y el año pasado fue cancelado por la pandemia del coronavirus.El alcalde de Varsovia, Rafal Trazskowski, caminó al frente del desfile en una señal de apoyo a los derechos LGBT, uniéndose a miles de personas que eran vitoreadas por otras ondeando banderas de arcoíris desde balcones de apartamentos y cafeterías en la acera.Sin embargo, el nivel de aceptación no es generalizado en Polonia, una nación mayoritariamente católica y conservadora.La alegre y colorida celebración estuvo marcada por el temor de lo que depara el futuro para los derechos de los hombres gay, lesbianas, bisexuales y transgénero después de reveses primero en Rusia y ahora en Hungría.“El día del desfile siempre es un momento agridulce para nuestra comunidad”, lamentó Rafal Wojtczak, un vocero de los organizadores. Describió un sentimiento de tristeza e impotencia dado que las personas LGBT no han logrado obtener derechos como parejas o cónyuges del mismo sexo en Polonia, y ahora enfrentan nuevas amenazas.El desfile se llevó a cabo pocos días después que el Parlamento de Hungría aprobara una ley que ilegaliza mostrar materiales sobre temas LGBT a menores de 18 años.El partido conservador gobernante de Hungría anunció la ley como un esfuerzo para combatir la pedofilia. Pero grupos defensores de los derechos humanos afirman que estigmatizará a la comunidad LGBT y evitará que los jóvenes tengan acceso a información crucial.

Fuente: La Nación

 Like

BALTIMORE (AP) — Vladimir Guerrero Jr. llegó a 23 jonrones, con lo que lidera las mayores, y más tarde coronó un rally de Toronto en la novena entrada con un doblete de dos carreras para tomar la ventaja y ayudó a que los Azulejos pusieran fin a una racha de cinco derrotas al vencer 10-7 el sábado a los Orioles de Baltimore.Marcus Semien pegó dos jonrones para Toronto, que anotaron seis carreras en la novena frente a los relevistas Paul Fry y Tyler Wells para sorprender a los Orioles.Ryan Mountcastle registró su primer juego de tres jonrones en su carrera y Cedric Mullins tuvo su segundo partido con múltiples cuadrangulares con Baltimore, que consiguieron seis jonrones en un partido por primera vez desde el 18 de agosto de 2016 ante Houston.Alek Manoah, abridor de Toronto, fue expulsado luego de un pelotazo a Maikel Franco después de recibir jonrones seguidos en la cuarta entrada y provocar que se vaciaran las bancas, en un incidente en el que no se lanzó ningún golpe.Con ventaja de 7-4 para abrir la quinta entrada, Fry (0-2) regaló dos bases por bola y permitió dos hits después de registrar dos outs. Wells entró con las bases llenas y una ventaja de 7-5, y Bo Bichette pegó un sencillo productor de dos carreras al jardín derecho para empatar el marcador. Después apareció Guerrero con su doblete al jardín izquierdo que le dio la ventaja a los Azulejos 9-7 y después anotó en otro doblete de Randal Grichuk.Jordan Romano (4-2) lanzó dos entradas sin permitir carrera para Toronto.Manoah permitió jonrón de dos carreras a Mountcastle y un solitario de DJ Stewart en la cuarta, con los que Baltimore tomó ventaja de 5-2. Luego golpeó a Franco con su primer lanzamiento y se vaciaron las bancas.Mountcastle, que también se la voló de forma solitaria en la segunda y la sexta, es el primer jugador de los Orioles con tres jonrones desde que Pedro Severino lo hizo en Texas el 4 de junio de 2019.Por los Azulejos, el dominicano Santiago Espinal de 2-2 con una anotada. El cubano Lourdes Gurriel de 2-1 con una anotada.Por los Orioles, el dominicano Maikel Franco de 3-0. El venezolano Anthony Santander de 4-1.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibirá al presidente de Israel, Reuven Rivlin, en la Casa Blanca el próximo 28 de junio, según ha informado la Administración estadounidense.La visita Rivlin buscará remarcar la “asociación duradera” entre estas naciones, así como los “profundos lazos” que unen a ambos gobiernos, ha apuntado la portavoz de la Casa Blanca Jen Psaki en una declaración oficial.Además, este encuentro se plantea como una oportunidad para consultar los “muchos desafíos y oportunidades que enfrenta la región” a medida que Rivlin se acerca al final de su mandato.”Esta visita honrará la dedicación que ha mostrado (Rivlin) para fortalecer la amistad entre los dos países a lo largo de muchos años”, ha zanjado Psaki.

Fuente: La Nación

 Like

Por segundo fin de semana consecutivo, simpatizantes de las formaciones Perú Libre y Fuerza Popular se manifiestan en las calles de Lima en defensa de sus líderes, Pedro Castillo y Keiko Fujimori, respectivamente, tras la segunda vuelta de las elecciones del pasado 6 de junio.La marcha en apoyo a Castillo ha arrancado a las 16:15 horas (hora local) desde la Plaza Dos de Mayo, ha sido convocada por la Coordinadora por la Defensa del Voto, la Democracia y la Patria, y en ella confluyen representantes de diferentes colectivos, asociaciones civiles y de Derechos Humanos, partidos políticos, sindicatos y público general en la que se ha denominado Gran Marcha Nacional, según el diario local ‘El Comercio’.Por otro lado, simpatizantes y movimientos populares afines a Fuerza Popular se han congregado en las inmediaciones de la Alameda 28 de julio para participar en el evento en apoyo a Fujimori, bajo el lema ‘Gran Encuentro Respeta mi Voto’.Se espera que la líder de Fuerza Popular asista a la marcha y que haga declaraciones frente a sus seguidores. “Cuando la mentira nos ataca, cuando la trampa avanza, cuando la injusticia amenaza, ese es el momento de reunirnos y resistir. Unidos lo podemos todo”, aseveró la aspirante conservadora en un vídeo, informa Agencia AndinaDispositivo policialLa Policía Nacional de Perú anunció este viernes que desplegaría más de 3.000 agentes para el control de sendas manifestaciones. El ministro del Interior peruano, José Elice, indicó que a la Policía se le encomendaría el objetivo de evitar que los participantes de ambas marchas se crucen en vista de al tensión que se refleja en el país tras la celebración de los comicios presidenciales.”Debemos anunciar a la ciudadanía que, tras las marchas convocadas en la ciudad de Lima para este sábado por parte de las dos agrupaciones políticas que compitieron en la segunda vuelta electoral, la Policía Nacional de Perú ha entrenado a más 3.000 efectivos en el control de multitudes con la finalidad de que estas movilizaciones se desarrollen de manera pacífica y sin interrumpir el proceso de vacunación”, precisó el ministro.Elice también avanzó que en caso de que las marchas generen disturbios ha habido contacto con las Fuerzas Armadas para que intervengan y “concurran en el control del orden interno”, informa el medio peruano ‘La República’.El titular del Interior incidió en que la Policía hará un uso “correcto” de la fuerza con el propósito de que las manifestaciones no deriven en actos violentos y para ello podrán usar gases lacrimógenos o perdigones de goma, entre otros.Perú está a la espera de conocer su próximo presidente, después de la disputada segunda vuelta del pasado 6 de junio, que dejó al candidato de la izquierda Pedro Castillo, con el 50,12 por ciento de los votos, por delante de la opción ultra conservadora que representa Fujimori, quien con el 49,87 por ciento de las papeletas ha pedido nulidades de actas –que actualmente están bajo revisión en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE)– y ha iniciado una campaña judicial para intentar revertir la situación.

Fuente: La Nación

 Like

Por Jose Luis GonzalezCIUDAD JUÁREZ, México, 19 jun (Reuters) – Una palabra salió
de la boca del migrante Andy Molina mientras hablaba sobre sus
planes de reunirse pronto con su esposa e hijo en Estados Unidos
después de dos años de separación: “feliz”.El hondureño de 27 años y su hija de 10, Eleana Victoria,
pasaron más de un año en México mientras esperaban poder
solicitar asilo en Estados Unidos.La esposa y el hijo mayor de Molina habían salido de
Honduras varios meses antes e ingresaron a Estados Unidos por
separado.Molina y su esposa se vieron obligados a abandonar su hogar
preocupados por sus hijos. Aunque él tiene un título
universitario, el único trabajo que pudo encontrar fue en una
tienda donde se vio obligado a pagar un llamado “impuesto de
guerra” a las pandillas, quienes amenazaron con matarlo si no
cumplía.”Uno no quiere ese futuro para sus hijos”, afirmó en una
entrevista con Reuters el viernes poco antes de ingresar a Texas
desde la fronteriza Ciudad Juárez.Él y su hija cruzaron el puente internacional de la mano,
como parte de un grupo de 74 personas a quienes se les permitió
ingresar a Estados Unidos para realizar solicitudes de asilo el
mismo fin de semana del Día Mundial de los Refugiados,
instituido por las Naciones Unidas.La vida en México no fue fácil: durante la espera, Molina
alquiló un pequeño departamento y encontró trabajos ocasionales
para mantenerse a sí mismo y a su hija.Los meses se prolongaron bajo una política de la era de
Trump llamada Protocolos de Protección de Migrantes (MPP, por
sus siglas en inglés), que ordenaba a los solicitantes de asilo
que esperen sus procedimientos en México, a menudo en peligrosas
ciudades fronterizas del norte.El presidente Joe Biden comenzó a revertir la política al
asumir el cargo y desde entonces ha permitido que gran parte de
los miles de solicitantes de asilo del MPP varados en México
crucen a Estados Unidos para continuar con sus casos.Molina, tan cerca de reunirse con su familia tras la larga
separación, celebraba optimista:”Feliz, feliz; demasiado feliz”, dijo. “Ha valido la pena”.
(Escrito por Daina Beth Solomon; editado por David Gregorio;
traducido por Noé Torres)

Fuente: La Nación

 Like

PITTSBURGH (AP) — Michael Pérez y Bryan Reynolds pegó un jonrón de tres carreras durante la séptima entrada y los Piratas de Pittsburgh vinieron de atrás para llevarse el sábado una victoria 6-3 sobre los Indios de Cleveland.El puertorriqueño Pérez se voló la barda ante Bryan Shaw (1-2) para poner al frente a los Piratas. Cuatro bateadores después, Reynolds conectó un jonrón en una bola rápida de 98 millas por hora de James Karinchak.Perdiendo 2-0 al inicio de la séptima, los Piratas fueron ayudados por seis pasaportes, tres entregados por Shaw y otros tres por Karinchak. Es la mayor cantidad de pasaportes que los Piratas han recibido en una entrada desde que también embasaron a seis bateadores en 1976 contra los Cardenales de San Luis.El cuadrangular de Pérez fue su quinto de la temporada en los 27 juegos del cátcher sustituto. Antes de esta campaña, sólo se había volado la barda en dos ocasiones en 84 encuentros.Reynolds tiene 12 bambinazos, la mayor cantidad del equipo. Ha pegado tablazos en 16 juegos en junio al tiempo que tiene un promedio de bateo de .345.Pittsburgh ha ganado los primeros dos juegos de la serie luego de haber sufrido una racha perdedora de 10 juegos.Por los Indios, el venezolano César Hernández de 4-0. El dominicano Amed Rosario de 3-1. Los puertorriqueños Eddie Rosario de 3-1; René Rivera de 4-1 con una anotada y una impulsada. El colombiano Harold Ramírez de 4-2 con dos anotadas y dos impulsadas.Por los Piratas, el dominicano Gregory Polanco de 3-0. El puertorriqueño Pérez de 3-1 con una anotada y tres remolcadas.

Fuente: La Nación

 Like

/* */
div#preload{position:fixed;top:0;right:0;left:0;bottom:0;background:black;z-index:90;background-color:#262626}div#preload.loaded{display:none}div#preload.loaded svg#stroke{animation:none}div.logo{width:80px;height:80px;margin:0 auto;position:fixed;left:50%;margin-left:-40px;top:250px}.st0 path{fill:#007caf !important}svg#stroke{-webkit-animation:2s linear infinite svg-animation;animation:2s linear infinite svg-animation;max-width:100px;position:absolute;top:0;left:0}@keyframes svg-animation{0%{-webkit-transform:rotateZ(0deg);-ms-transform:rotate(0deg);transform:rotateZ(0deg)}100%{-webkit-transform:rotateZ(360deg);-ms-transform:rotate(360deg);transform:rotateZ(360deg)}}circle{-webkit-animation:1.4s ease-in-out infinite both circle-animation;animation:1.4s ease-in-out infinite both circle-animation;display:block;fill:transparent;stroke:#007caf;stroke-linecap:round;stroke-dasharray:283;stroke-dashoffset:280;stroke-width:6px;-webkit-transform-origin:50% 50%;-ms-transform-origin:50% 50%;transform-origin:50% 50%}@-webkit-keyframes circle-animation{0%,25%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(0);transform:rotate(0)}50%,75%{stroke-dashoffset:75;-webkit-transform:rotate(45deg);transform:rotate(45deg)}100%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(360deg);transform:rotate(360deg)}}@keyframes circle-animation{0%,25%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(0);transform:rotate(0)}50%,75%{stroke-dashoffset:75;-webkit-transform:rotate(45deg);transform:rotate(45deg)}100%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(360deg);transform:rotate(360deg)}} a fondoLa segunda ola afecta a personas más jóvenes y eso, aunque no parezca, es una buena noticiawindow.doc_id=’15l0ilQG9qnHqF_BzhzhBGllaiX6oVboeg2nHUdGav30′
window.addEventListener(“DOMContentLoaded”, function (event) {
var vueScript0 = document.createElement(“script”);
vueScript0.type = “text/javascript”;
vueScript0.src = “https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/chunk-vendors~253ae210.2ee096a8.js”;
document.body.appendChild(vueScript0);

var vueScript1 = document.createElement(“script”);
vueScript1.type = “text/javascript”;
vueScript1.src = “https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/chunk-vendors~987e6011.2b6fdcc6.js”;
document.body.appendChild(vueScript1);

var vueScript2 = document.createElement(“script”);
vueScript2.type = “text/javascript”;
vueScript2.src = “https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/chunk-vendors~7d359b94.75a24303.js”;
document.body.appendChild(vueScript2);

var vueScript3 = document.createElement(“script”);
vueScript3.type = “text/javascript”;
vueScript3.src = “https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/chunk-vendors~f9ca8911.1e9f8c87.js”;
document.body.appendChild(vueScript3);

var vueScript4 = document.createElement(“script”);
vueScript4.type = “text/javascript”;
vueScript4.src = “https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/chunk-vendors~fdc6512a.aeb2988e.js”;
document.body.appendChild(vueScript4);

var vueScript5 = document.createElement(“script”);
vueScript5.type = “text/javascript”;
vueScript5.src = “https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/chunk-vendors~d2305125.556554d8.js”;
document.body.appendChild(vueScript5);

var vueScript6 = document.createElement(“script”);
vueScript6.type = “text/javascript”;
vueScript6.src = “https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/app~d0ae3f07.fac99022.js”;
document.body.appendChild(vueScript6);

var wrapper = document.getElementById(‘wrapper’);
wrapper.classList.add(“–transparent”);
})
#appContainer .scrl-titulo-block{z-index: 100 !important;}.lay-sidebar{max-width: 960px !important;display:block;}.fyre .fyre-comment-head, .fyre .fyre-comment-body{background-color: #fff !important;}.lay-sidebar section.comments{border:0;}#wrapper.nota .sidebar__main{margin-right:0;}

Fuente: La Nación

 Like

CHICAGO (AP) — Adam Duvall pegó dos jonrones por segundo juego en fila, Pablo López lanzó pelota de un hit en siete entradas y los Marlines de Miami apalearon el sábado 11-1 a los Cachorros de Chicago.Los Marlines tienen ventaja de 21-3 en los dos partidos frente a los líderes de la División Central de la Liga Nacional y se pusieron en posición de barrer su primera serie desde que le ganaron los dos juegos de comodines a los Cachorros el otoño pasado.Duvall se mantiene caliente al bate después de lograr un grand slam y pegar una línea de dos carreras el viernes en la paliza por 10-2. Tuvo dos tablazos de dos carreras en la primera y tercera entrada contra Jake Arrieta (5-8), y se unió a Derrek Lee, en 2002, y Giancarlo Stanton, en 2016, como los únicos jugadores de los Marlines con juegos seguidos con múltiples jonrones.Jesús Sánchez logró su primer jonrón en las mayores.El único hit que permitió López (3-4) fue un sencillo de Eric Sogard en la segunda entrada. El derecho ponchó a siete y no regaló bases por bola.Por los Marlines, los venezolanos Pablo López de 3-0, Jesús Aguilar de 3-0 con una producida, Miguel Rojas de 5-1; el colombiano Jorge Alfaro, de 5-1 con una anotada. Los dominicanos Lewin Díaz de 1-1 con una anotada y dos producidas; Sterling Marte de 4-1 con 2 anotadas y Jesús Sánchez de 5-2 con una anotada y 2 producidas.Por los Cachorros, los venezolanos José Lobatón de 3-0 y Rafael Ortega de 2-1. El dominicano Sergio Alcántara de 1-0. El puertorriqueño Javier Báez de 3-0.

Fuente: La Nación

 Like

MALJEVAC, Croacia (AP) — Docenas de defensores de los derechos humanos bloquearon el sábado la frontera de Croacia con Bosnia para protestar contra las políticas de inmigración de la Unión Europea.Los manifestantes exigieron la desaparición de la agencia fronteriza de la UE, Frontex, y que los países dejen de rechazar a los migrantes que intentan llegar a Europa occidental. Los inconformes, que agitaban pancartas que decían “Paren las deportaciones” y “Ningún ser humano es ilegal”, estacionaron vehículos en la frontera y lanzaron consignas contra las políticas de la UE.No se reportaron incidentes y agentes de la policía de Croacia permanecieron en las cercanías.Los policías croatas han sido acusados de rechazar con violencia a los migrantes que intentan ingresar al país desde Bosnia, algo que las autoridades niegan.Miles de personas continúan varadas en Bosnia a la espera de una oportunidad para cruzar hacia Croacia, Estado miembro de la UE, a fin de continuar su trayecto hacia otras naciones más ricas del bloque continental.Francesco Cibati, miembro de un grupo defensor de derechos en Trieste, Italia, dijo que los manifestantes acudieron para exigir que se conceda a todos los migrantes el derecho de solicitar asilo. Señaló que organizaciones de España, Alemania, Francia, Austria y Eslovenia apoyaron la protesta.“La Unión Europea está rechazando violentamente a la gente y la policía croata lo está haciendo a nombre de la Unión Europea, con paga de la Unión Europea”, señaló. “Así que estamos aquí para protestar contra esta situación, que es intolerable”.Migrantes que huyen de la guerra y la pobreza en el Medio Oriente, África o Asia confluyen en los Balcanes en una travesía que incluye llegar primero a Turquía, luego cruzar a Grecia o Bulgaria y después dirigirse hacia Macedonia del Norte, Serbia y Bosnia.

Fuente: La Nación

 Like

Con un fondo azul y una enorme cantidad de figuras geométricas, un nuevo desafío visual pone a prueba a los usuarios de las redes sociales. El objetivo es descubrir qué animal se esconde en una serie de cuadriláteros que pueden engañar a la vista, ya que generan un efecto óptico que distorsiona la percepción de la imagen.¿Cuál es la respuesta? El acertijo matemático que causó un áspero debate en las redesLa imagen sobre la que se forma la figura de un animal está llena de líneas blancas y azules que logran confundir a quien mira. Con algo de concentración, sin embargo, el acertijo que se volvió viral en la súltimas horas, logra resolverse. Quienes no hallen una respuesta, podrán encontrar la resolución a este reto visual en el siguiente apartado.Si mirás con atención lograrás descubrirlo con rapidez (Twitter/)Reto viral: ¿podés descubrir el código para abrir el candado?La resolución del desafío visual de las formas geométricas y el animal ocultoCon sus características particulares, cada desafío visual encierra un grado de dificultad distinto. Algunos requieren de una mayor agudeza para descubrir lo que a simple vista no se percibe, mientras que otros son más sencillos.En el caso del reto visual de hoy, hay una única misión: encontrar la figura de un animal. Para eso, habrá que concentrarse en las distintas zonas de la imagen e intentar descubrir cómo es el contorno que se dibuja sobre este desafiante fondo de líneas que marean.Desafío visual: ¿podés encontrar los cactus sin espinas en menos de 60 segundos?¿Ya descubriste qué animal es? A continuación, podrás encontrar la resolución al desafío visual planteado anteriormente: la figura que podía verse sobre el fondo azul es la de un oso.¡Sí, es un oso! ¿Lo habías descubierto? (Twitter/)

Fuente: La Nación

 Like