La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 19 de junio, en la provincia de Jujuy se contabilizan 33.057 casos de infectados y 1.125 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 202 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Jujuy, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1907 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.258.394 de infectados por coronavirus, 3.868.105 pacientes recuperados y 88.742 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Jujuy se encuentra en el puesto 20 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.774.254 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 19 de junio, en la provincia de Formosa se contabilizan 41.122 casos de infectados y 724 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 541 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Formosa, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 3890 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.258.394 de infectados por coronavirus, 3.868.105 pacientes recuperados y 88.742 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Formosa se encuentra en el puesto 19 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.774.254 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 19 de junio, en la provincia de La Pampa se contabilizan 49.086 casos de infectados y 686 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 166 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Pampa, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 2029 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.258.394 de infectados por coronavirus, 3.868.105 pacientes recuperados y 88.742 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Pampa se encuentra en el puesto 17 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.774.254 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, analizó la campaña de vacunación y el operativo de protección civil frente al avance del coronavirus, y dijo, en una entrevista radial, sobre la variante Delta del Covid-19: “La aparición de nuevas variantes complica y, por lo tanto, se tiene que pensar que, probablemente, tengamos que dar dosis de refuerzo o cambiar de vacuna si la misma no es efectiva contra una nueva variante”.La científica jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, advirtió el viernes que la variante Delta se está convirtiendo en la dominante de la enfermedad a nivel global. “Esto se debe al aumento de su transmisibilidad”, dijo en una conferencia de prensa.Esta semana, durante la cumbre del G-7, el primer ministro británico, Boris Johnson, anunció que el largamente planificado levantamiento de todas las restricciones en Inglaterra, previsto para el 21 de junio, se postergará cuatro semanas más, debido a la rápida propagación de esa variante, que actualmente representa el 90% de los nuevos casos en Gran Bretaña.Salvarezza, en un reportaje con AM750, opinó: “Todavía no sabemos a ciencia cierta cuánto tiempo provee inmunidad la vacuna que se comenzó a aplicar en diciembre del año pasado. Tenemos que analizar cómo evolucionan los anticuerpos y la inmunidad celular para decir cuanto tiempo de inmunidad nos van a proveer las vacunas. En otras enfermedades, como en el caso de la gripe, las vacunas hay que cambiarlas todos los años”.“Argentina tenía como población vacunable alrededor de 30 millones de personas, y hoy superamos 14 millones de personas vacunadas con una sola dosis, o sea un 45 por ciento, por lo tanto se ha cumplido con la mitad de la población”, dijo el ministro; y agregó: “Tenemos que esperar un par de meses más para que Argentina esté cubriendo el 60% de su población de más riesgo”.El ministro sostuvo que la aparición de nuevas variantes, como la Delta, complican la situación del país. Pero, destacó que el Gobierno tomó medidas al respecto reduciendo los vuelos del exterior. “Se han reducido los del Reino Unido, Turquía y África, porque hay dos variantes, la Delta y la Beta o variante de Sudáfrica y las dos son muy complicadas”, agregó.Alberto Fernández vuelve a viajar a Europa antes de fin de mesAdemás, indicó que el Reino Unido tenía el 17 de mayo 2.000 casos de la variante y que tiene 11.000, “en un mes se multiplicó por cuatro, por lo que el 90% de los casos es de la variante de India”.La semana pasada, los funcionarios de Estados Unidos dijeron que la variante Delta representa el 6% de los nuevos casos de ese país, y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) la agregaron a su lista de “variantes de preocupación”.Los investigadores están estudiando de cerca la variante delta desde octubre pasado, cuando fue detectada por primera vez en la India. Pronto descubrieron que delta tiene dos mutaciones en la proteína espicular que permite al coronavirus adherirse a las células sanas. Esas mutaciones potenciaron su infecciosidad.Según las autoridades del Reino Unido, la delta es un 60% más contagiosa que la alfa, la variante detectada por primera vez en Gran Bretaña. También hay algunos estudios que sugieren delta causa mayores tasas de hospitalización, aunque la evidencia al respecto es aún muy limitada.El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha avisado este viernes del riesgo de la variante Delta, identificada por vez primera en India y caracterizada por su alto índice de contagio, por lo que ha instado a avanzar en la vacunación contra el coronavirus después de que el país haya alcanzado 300 millones de vacunas aplicadas.“Si no está vacunado, corre el riesgo de enfermar gravemente, morir o contagiar (…) La nueva variante dejará a las personas no vacunadas aún más vulnerables de lo que eran hace un mes”, ha advertido Biden en una rueda de prensa.Así, se ha referido a la variante Delta como una cuestión de “seria preocupación”, porque, como ha añadido, “es más fácilmente transmisible, potencialmente más letal y particularmente peligrosa para los jóvenes”. Ante ello, se ha llamado desde el gobierno de los Estados Unidos a la población a protegerse con la vacunación. “Si aún no se ha vacunado, hágalo ahora. Ahora. No lo posponga. Es gratis. Es fácil. Es conveniente”, ha aseverado el mandatario estadounidense.

Fuente: La Nación

 Like

Máximo Kirchner cerró este sábado el congreso del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, en el que se mezclaron mensajes de unidad con las esquirlas de su disputa con Fernando Gray por la presidencia partidaria. El encuentro tuvo la participación virtual del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que reforzaron la idea de unidad partidaria con la carrera electoral ya lanzada.El líder de La Cámpora, que aún no asumió la presidencia del justicialismo provincial, lo que hará en diciembre, señaló, en el cierre del encuentro desarrollado virtualmente por la pandemia: “Los egos en la política, a mi entender, son una mochila muy pesada que te dobla la espalda y te deja de rodillas”.“Tenemos que consolidar una victoria electoral, pero más que nada tenemos que saber adónde vamos y qué queremos”, agregó al dar el discurso final del congreso, en el que formalmente se autorizó al partido a conformar alianzas, paso previo a avanzar con las definiciones de candidaturas.Alberto Fernández vuelve a viajar a Europa antes de fin de mesMauricio Macri fue un blanco de los dardos del diputado. Recordó que, “en 2017”, en Cambiemos “creyeron que porque habían ganado una elección tenían un cheque en blanco e hicieron cualquier cosa”.Según pudo saber LA NACION de testigos de la cumbre partidaria, Cafiero se conectó para transmitir saludos del presidente Alberto Fernández y remarcar la necesidad de unidad del Frente de Todos.Kicillof también se sumó al encuentro y recalcó la importancia de comunicar lo que el oficialismo hace, según comentaron los mismos testigos del congreso.El punto más polémico de la reunión peronista de ayer estuvo cuando hizo uso de la palabra el intendente de Esteban Echeverría y vicepresidente del partido a nivel bonaerense, Fernando Gray. Opositor al desembarco anticipado que intentó Máximo Kirchner, recordó la pelea con tono muy crítico.Fernando Gray, conectado a la reunión virtual, criticó a Máximo Kirchner“Me resultó extraño cuando, después de ganar las elecciones y de tener el partido ordenado internamente, se comunicaran conmigo para pedirme la renuncia y que la hiciera extensiva”, señaló, conectado virtualmente al encuentro, que tuvo a Kirchner y a varias autoridades partidarias en la sede justicialista de la calle Matheu, en la Capital.“Las formas son muy importantes. Conducir no es mandar. Mandar es obligar y conducir es persuadir”, reprochó. Y completó: “No me voy a dejar correr por teléfono ni por Twitter”.En otro de los pasajes picantes de su intervención, Gray dijo que no se mete en las “bajezas” vinculadas a temas de residencia o afiliaciones partidarias, algunos de los argumentos que derivaron en impugnaciones a la lista de Kirchner.Parte de las autoridades del justicialismo bonaerense y de su congreso estuvieron presentes en la sede nacional del partido. Desde allí se realizó la reunión virtual. En el centro de la mesa de conducción estuvo el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, presidente del congreso, flanqueado por Máximo Kirchner y Gustavo Menéndez, actual presidente del PJ bonaerense. También estuvieron en esa mesa la vicegobernadora Verónica Magario; la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi; la intendenta de Carlos Tejedor, María Celia Gianini, y Facundo Tignanelli, presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados bonaerense e integrante de La Cámpora.Menéndez calificó de “histórico” al congreso. Espinoza destacó el trabajo del oficialismo en medio de la pandemia: “Recibimos tierra arrasada. Pero generamos recuperación. Acá está el peronismo de la provincia de Buenos Aires”.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus registra en la Argentina un total de 4.258.394 pacientes infectados, 88.742 muertos y 3.868.105 recuperados. Hoy, 19 de junio, se reportaron 15631 nuevos casos, 495 fallecidos y 25983 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.El día 27 de mayo se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 41080 casos positivos.Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 1774254 casos, CABA con 450168 casos y Santa Fe con 388706 casos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: Tierra del Fuego con 16.895,38 casos, Neuquén con 14.879,9 casos y Santa Cruz con 14.860,9 casos.La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 2,08 por ciento en nuestro país. Las muertes por coronavirus, al igual que en todo el mundo, se concentran en la población mayor de 60 años. La edad promedio de los fallecidos es de 71, con una prevalencia de los hombres del 56,39 por ciento.Hasta la fecha se registra un total de 4.631.744 tests realizados de los cuales 373.350 dieron negativo y 4.258.394 positivo. Esto da un 91,94 por ciento de positividad del total de muestras realizadas.Si tomamos la cantidad actual de infectados en nuestro país, tardarían 135,11 días en duplicarse los casos.Cómo sacar Permiso de circulación por la cuarentenaHasta cuándo se extiende la cuarentena

Fuente: La Nación

 Like

San francisco (ap) — rhys hoskins rompió una racha de 40-2 al bate con un par de jonrones y seis carreras impulsadas, el mejor registro de su carrera, para liderar a los filis de filadelfia a vencer 13-6 el sábado a los gigantes de san francisco.Ronald Torreyes también la botó del parque e impulsó tres carreras en el segundo triunfo de los Filis en nueve juegos desde 2018. Bryce Harper logró doblete y anotó, mientras que Alec Bohm pegó tres de los 16 imparables de Filadelfia y dos impulsadas.Brandon Belt y Mike Yastrzemski conectaron cuadrangulares para San Francisco. Hubo cuatro cambios en el liderato del marcador en las primeras tres entradas hasta que Filadelfia se despegó definitivamente.Torreyes rompió el empate a 6 con un jonrón para abrir la sexta entrada frente a Jarlin García (0-2).Hoskins pegó un jonrón de dos carreras frente a Alex Wood en el segundo capítulo, un batazo de 435 pies al jardín izquierdo, tuvo un doble productor de una carrera en la sexta y un tablazo de tres carreras ante Coner Menez en la séptima. Con ello, elevó su cuenta a 15 cuadrangulares en la temporada.Ranger Suárez (3-1) ponchó a tres y retiró a ocho bateadores.Yastrzemski pegó un jonrón de dos carreras en la primera ante Aaron Nola, quien permitió seis carreras, seis hits y tres bases por bola en dos entradas y un tercio.Wood aceptó seis carreras, cuatro limpias, seis hits y dio dos bases por bola en tres entradas.Por los Filis, los venezolanos Rafael Marchan de 1-0; Ronald Torreyes de 4-2 con dos anotadas y tres producidas; Odubel Herrera de 5-1 con dos anotadas y una producida.Por los Gigantes, el venezolano Wilmer Flores de 1-1. El colombiano Donovan Solano de 3-1.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad del vaticano (ap) — robert schuman, el estadista francés que allanó el camino para el bloque que eventualmente se convirtió en la unión europea, avanzó en el sendero de la iglesia católica hacia una posible canonización.El Vaticano informó el sábado que el papa Francisco aprobó un decreto que declara las “virtudes heroicas” de Schuman, un ex primer ministro, ministro de Finanzas y canciller de Francia tras la Segunda Guerra Mundial. En 1950, siendo canciller, desarrolló un plan para promover la unidad económica europea con esperanzas de fortalecer la paz.Schuman falleció en 1963 tras servir como primer presidente del precursor del Parlamento Europeo.La decisión del papa significa que Schuman puede ser llamado “venerable” por los fieles católicos. Es uno de varios pasos de un proceso usualmente largo hacia la canonización.El portal de la Comisión Europea describe a Schuman como “uno de los padres fundadores de la unidad europea” y lo aclama como “el arquitecto del proyecto de la integración europea”.El Vaticano le describió como un hombre de fe católica.“Detrás de cada acción del hombre público, estuvo la vida interior del hombre que vivió los sacramentos, que, cuando pudo, iba a una abadía, que reflexionaba sobre la Palabra sagrada antes de encontrar la forma de sus palabras políticas”, indicó el Vaticano.Nacido en Luxemburgo en 1886, de madre luxemburguesa y padre francés en un área anexada por Alemania, fue un ciudadano alemán por nacimiento. Tras la Primera Guerra Mundial, cuando el área fue devuelta a Francia, Schuman se hizo ciudadano francés.Abogado y miembro de la Asamblea Nacional francesa, Schuman fue arrestado en 1940 por la Gestapo nazi después de la ocupación alemana de Francia, pero escapó en 1942. Su biografía en la Comisión Europea destaca su actividad en la Resistencia Francesa.Tras la guerra, Schuman fue ministro de Finanzas, primer ministro, ministro de Relaciones Exteriores y ministro de Justicia.

Fuente: La Nación

 Like

La policía y la Justicia investigan la denuncia de un robo en una casa ubicada en Nordelta, en el partido de Tigre. El hecho habría ocurrido en una vivienda situada en el barrio Los Castores II. La familia propietaria del inmueble está de viaje. Así lo informaron a LA NACION fuentes de la investigación.En la casa trabajan dos empleadas domésticas. Según las fuentes consultadas, una de esas mujeres se había retirado unas horas antes de esa propiedad, quedándose en el lugar solo una de las trabajadoras. Esa persona llamó esta tarde a la seguridad de Nordelta para relatar que había ingresado un intruso en la vivienda y que este la había maniatado. El delincuente se escapó con objetos de valor, según la denuncia.La sombra de un empresario tras un homicidio encargado a sicariosFuentes vecinales explicaron que a partir de la denuncia se activaron protocolos de seguridad y comenzó una investigación de la que participan la policía bonaerense y el Centro de Operaciones Tigre (COT).La policía bonaerense desplegó un operativo de búsqueda para capturar al sospechoso y varios móviles patrullan la zona de ese barrio.En Twitter, varios usuarios expresaron dificultades para entrar o salir del barrio.

Fuente: La Nación

 Like

Una mujer transgénero fue asesinada esta madrugada de dos disparos en el pecho en la denominada “Zona Roja” de la ciudad bonaerense de La Plata, y por el crimen buscaban identificar al conductor de un vehículo que se escapó, informaron fuentes judiciales y policiales.En tanto, esta tarde se realizó en pleno centro de la capital de la provincia de Buenos Aires una marcha de compañeras de la víctima, en reclamo de justicia. El hecho ocurrió pasadas las 3, en el cruce de diagonal 73 y la calle 64, cuando por motivos que son materia de investigación, un hombre a bordo de un vehículo marca Ford Ka inició una discusión con la víctima y le disparó en al menos dos ocasiones. Fuentes policiales y judiciales informaron a Télam que el agresor huyó y la mujer, conocida como Soraya, cayó gravemente herida. Un taxista que circulaba por la zona la trasladó de urgencia al Hospital Ricardo Gutiérrez de La Plata. Según se informó, pese al esfuerzo de los médicos la víctima falleció a los pocos minutos a causa de la gravedad de las heridas.El crimen es investigado por la fiscal Virginia Bravo, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 del Departamento Judicial La Plata. Frente al edificio de la fiscalía, ubicado en avenida 7 entre 56 y 57 de esa ciudad, compañeras de Soraya realizaron una marcha bajo el lema “venganza efectiva” y reclamaron que no haya más travesticidios, transfemicidios ni hostigamiento a las trabajadoras sexuales.

Fuente: La Nación

 Like