La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 20 de Junio, en Colombia
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Colombia acumula un total de 3.917.348 infectados por coronavirus, 99.335 muertos y 3.644.287 pacientes recuperados.Colombia se encuentra en el puesto 10 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.401.712, India 29.881.965, Brasil 17.883.750, Francia 5.755.496, Turquía 5.365.208, Rusia 5.299.215, Reino Unido 4.620.968, Argentina 4.258.394, Italia 4.252.095, Colombia 3.917.348.Vacunación Covid 19 en Colombia al 20 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Colombia alcanza un total de 11.485.904 dosis aplicadas al 20 de Junio. De esa cantidad, 8.053.098 personas recibieron una dosis, mientras que 3.432.806 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Colombia se encuentra en el puesto 70, con 235.560 dosis aplicadas. El listado es liderado por Seychelles con 1.471.280 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057 y en el tercer puesto se encuentra Malta con 1.307.301 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 20 de Junio, en Bolivia
se registraron 1.648 casos nuevos de enfermos y 79 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Bolivia acumula un total de 420.961 infectados por coronavirus, 16.088 muertos y 337.136 pacientes recuperados.Bolivia se encuentra en el puesto 47 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.401.712, India 29.881.965, Brasil 17.883.750, Francia 5.755.496, Turquía 5.365.208, Rusia 5.299.215, Reino Unido 4.620.968, Argentina 4.258.394, Italia 4.252.095, Colombia 3.917.348.Vacunación Covid 19 en Bolivia al 20 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Bolivia alcanza un total de 1.825.646 dosis aplicadas al 20 de Junio. De esa cantidad, 1.451.108 personas recibieron una dosis, mientras que 374.538 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Bolivia se encuentra en el puesto 84, con 166.193 dosis aplicadas. El listado es liderado por Seychelles con 1.471.280 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057 y en el tercer puesto se encuentra Malta con 1.307.301 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

En el Frente de Todos aumentó intensamente el consumo de encuestas. Se trafican en los WhatsApp de los funcionarios -que comenzaron a dividir su cerebro entre la gestión y la campaña- y se discuten en las cumbres del oficialismo. De esos cuadros cuantitativos y focus group nace una creciente preocupación en el Gobierno: los sectores medios bajos y la juventud exhiben una marcada retracción en el apoyo que Alberto Fernández tuvo en 2019.Tanto los segmentos socioeconómicos “C2” y C3? -vinculados a la “clase media” por su ocupación y sus estudios- como los jóvenes de entre 16 y 29 años exhiben fuertes niveles descontento con el Gobierno. Muchos votaron al Frente de Todos en 2019, pero hoy engrosan la tropa de los “desencantados”.Alberto Fernández vuelve a viajar a Europa antes de fin de mesEs por el déficit que tuvo el Gobierno para interpelar a esos sectores durante la pandemia que en el oficialismo explican la caída en algunos sondeos de los últimos meses.Clase mediaDe acuerdo a un sondeo nacional realizado en junio por Grupo de Opinión Pública (GOP) y Trespuntozero -de los consultores Raúl Timerman y Shila Vilker- ante la pregunta “¿con cuál de estos espacios políticos se siente más cercano?”, el 33,6% respondió por el Frente de Todos y el 24,6%, por Juntos por el Cambio. Un 26% dijo “ninguno”. Pero esa misma pregunta en el segmento clase media arrojó otra inclinación: el 28,9% respondió Juntos por el Cambio; el 28,7%, Frente de Todos y el 23,7%, “ninguno”.“Tenemos un problema con los sectores de trabajadores informales, autónomos y monotributistas que se sintieron desprotegidos en la pandemia. Muchos nos votaron en 2019 y hay que volver a traerlos”, dijo un colaborador que lee las encuestas que circulan en Balcarce 50.El Presidente Alberto Fernandez recorrió las obras del Centro Argentino de Protonterapia (CeArP), el primero para el tratamiento del cáncer con protones de Latinoamérica (silvana colombo/)Un referente que tiene relación directa con Axel Kicillof resumió: “Falta hacer foco en la clase media baja que no se vincula con el Estado y no quiere un plan. Es gente enojada que pensaba que con nosotros iba a estar mejor del bolsillo”.El aumento de precios es hoy el peor fantasma de Alberto Fernández. Sin éxito para controlar la inflación, las fichas se empiezan a correr hacia las paritarias. “Hay que aumentar el salario para que no se pierda el poder adquisitivo”, dijo ayer la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca. El escenario también explica el manotazo que dio el Gobierno para dar marcha atrás con el cobro de la deuda retroactiva a los monotributistas.“Los segmentos medios no son alcanzados por las políticas sociales pero están padeciendo con rigor la crisis económica y la pandemia”, dijo a LA NACION Marina Acosta, directora de comunicación de Analogías, una de las encuestadoras de buena lectura en el Frente de Todos.Un dato extra: en la encuesta de GOP-Trespuntozero, la institución del Estado “más cercana a la gente” es la Anses, pero cuando se mira a la clase media figura en primer lugar la escuela pública.Un funcionario con ascendencia en la mesa de la campaña resumió: “La clase media tiende a caer en la apatía y la anomia. Tiene una agenda aspiracional que el Gobierno no pudo representar suficientemente con la pandemia. Hoy necesita un discurso de futuro”.JuventudSi el último kirchnerismo había interpelado a un sector de la juventud con la épica de la militancia, ese encanto se desinfló. “La Cámpora viene advirtiendo que perdió respaldo en los jóvenes que están frustrados por el encierro y por la falta de clases. Ellos siempre llegaron a ese sector y eso está en crisis por la pandemia”, reconoció un dirigente que dialoga con Máximo Kirchner.Hay una encuesta de Analogías que ofrece un dato contundente: ante la consulta sobre si el Gobierno tiene acciones para acompañar a los jóvenes en materia laboral y educativa, el 73,5% de las personas entre 16 y 29 años respondió “poco o nada”.“Los jóvenes están escépticos y con un gran nivel de incertidumbre respecto del futuro, preocupados por el desempleo y poco interesados en la política. Aprecian que el Frente de Todos no sea un gobierno para ricos pero esperan que les hable a ellos de algo que no sea la pandemia”, aportó Acosta.Sanz habló sobre la posible candidatura de Manes y destacó el rol “central” del radicalismoFrente a esa apatía de la juventud, los “libertarios” también despiertan una luz de alerta en el Gobierno. De acuerdo a GOP-Trespuntozero, en el segmento de 16 a 29 años, el 17% se identifica con José Luis Espert y el 29% con “ningún espacio”.No de casualidad, Cristina Kirchner hizo una alusión en su última aparición pública, cuando habló de los “jóvenes por la libertad”. “Libertad para mí y que se jodan los demás no es libertad. Ayudemos a la verdadera libertad que va a ser cuando estemos todos vacunados”, dijo.Según reconstruyó LA NACION, la Anses, conducido por la camporista Fernanda Raverta, ya le presentó a la Casa Rosada una serie de programas dirigidos a ese segmento, pero aún no hubo anuncios.Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Máximo Kirchner en un acto en Las FloresEn la cúpula de La Cámpora, gracias al termómetro que les brinda la Anses, perciben que hoy tienen mayor aceptación en los adultos mayores que en los jóvenes. “Ellos tienen frustración por la pandemia, porque perdieron un tiempo valioso de su vida y tienen el desafío de la inserción laboral. En cambio los jubilados valoran que se los cuidó del virus”, reflexionó un dirigente al tanto de esos debates.Según con quién se hable, en el Frente de Todos se ubican entre siete y nueve puntos arriba en la provincia de Buenos Aires, su principal bastión. La última encuesta de la consultora Circuitos -muy leída en los despachos bonaerenses- marcó que si las elecciones legislativas fueran hoy, el 32,9% votaría al Frente de Todos y el 26,8% a Juntos por el Cambio. El 22,1% dijo “ninguno”.Un importante integrante del gabinete reflexionó: “Estamos en el piso de la caída y ahora no tenemos más que repuntar. En provincia siempre hay un núcleo duro de 40 puntos que no se perfora para abajo. Para mirar los números hay que tener en cuenta que el Gobierno todavía no activó la campaña y que tenemos de nuestro lado la palanca del Estado”.

Fuente: La Nación

 Like

Hace quince años, Raúl Lambert encontró el lugar ideal para montar la colección de objetos, documentos y misceláneas que viene juntando desde hace más de medio siglo: el antiguo almacén de ramos generales que perteneció al sirio libanés Emilio Mustafá. Un establecimiento que, como tantos del rubro, debió cerrar sus puertas en los 70. “La inflación mató a los gallegos y a los turcos, que aceptaban pagos semestrales e incluso anuales y, en vez de actualizar los precios, cumplían a rajatabla la palabra empeñada”, rememora.La Protegida alberga los objetos de la colección de Raúl Lambert (Estrella Herrera/)“La Protegida es una manera de tener siempre presentes a los vecinos, los que ponían el hombro”. Lambert empezó a coleccionar en la adolescencia, cuando su abuela le regaló las cartas que habían intercambiado sus padres durante el noviazgo. Ese manojo de sobres atados con cintas desató la pasión por “atesorar testimonios en forma de objetos e imágenes”.La esquina de La Protegida, en Navarro (Estrella Herrera/)Las paredes de su pequeño museo evocan personajes e hitos de la historia. Allí están los dos hombres que literalmente marcaron a fuego a Navarro: el controvertido Juan Moreira (hay fotos de su mujer Andrea Santillán, madre de su único hijo, Valerio; de la pulpería Crovetto, donde mató por primera vez, y hasta del mismísimo gaucho, la única que se le atribuye) y el coronel Manuel Dorrego (la fotocopia de su certificado de defunción comparte espacio con testimonios de su fusilamiento en El Talar por orden de Juan Lavalle, apodado “la espada sin cabeza”). También se exhiben imágenes de diligencias y chatas (entre otras la icónica Luz del Desierto, tirada por once percherones, que prestó servicio hasta 1965) y de los numerosos almacenes de ramos generales que abastecían al pueblo.Antiguas placas y patentes en La Protegida (Estrella Herrera/)En La Protegida –que debe su nombre a la empresa de diligencias que unía Navarro con Buenos Aires en el siglo XIX– los objetos de todo tamaño y porte invaden alegremente hasta el último rincón… e incluso cuelgan del techo, como los tres “sulkitos” y la bicicleta holandesa de Carmen Tejerina, maestra de segundo grado de Lambert, que le fue obsequiada por la hija de la docente: Carmencita… su compañera de banco.La antigua bicicleta que Lambert recibió como obsequio de su compañera de banco de la infancia. (Estrella Herrera/)Las vitrinas y las estanterías, que “contienen todo lo que podría ofrecer un almacén de ramos generales y algo menos”, exponen sus tesoros tal como llegan a la colección, sin restaurar, con las huellas del tiempo y del polvo. Hojitas de afeitar ensobradas, cajas de cerillas Ranchera, carameleras, sifones de vidrio y metal, las “monedas del patrón” utilizadas para pagar a los peones en las estancias, mapas ruteros, almanaques. Llaman la atención las copas robadoras (su base de vidrio grueso engaña la vista y por eso eran grandes aliadas del pulpero a la hora de timar parroquianos) y el portachasqui de chapón donde se transportaban los papeles importantes en el siglo XIX, una auténtica rareza.El salón de La Protegida. (Estrella Herrera/)Los clientes pueden tomar una grapa acodados en el estaño junto a la reja original de la pulpería del Cuartel Octavo de Navarro o disfrutar una suculenta carbonada regada con vino tinto en alguna de las mesas del salón. Si eligen acomodarse en el patio, donde jamás faltan las guitarreadas, podrán apreciar chapas publicitarias, carteles de calles que ya no existen y patentes de carruajes, carros, sulkys, charrets, jardineras y hasta bicicletas. Una colección indisciplinada, al decir de Lambert, que es vivo reflejo de la historia y las costumbres de Navarro, pueblo que nació en 1767 con el primer fortín.Antiguas botellas en las vitrinas de La Protegida en Navarro. (Estrella Herrera/)Bulevar 19, esquina 30. T: 02324 15 580-678. Viernes a la noche, sábados y domingos mediodía y noche + feriados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 20 de junio en Saladillo, Buenos Aires, se registran 4045 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Saladillo, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 198 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.774.254 infectados por coronavirus y 45.307 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.258.394 casos positivos, 3.868.105 pacientes recuperados y 88.742 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 20.615.390 dosis. De ese total, 17.837.121 ya se aplicaron: 14.172.453 personas recibieron una sola dosis y 3.664.668 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 20 de junio en Pinamar, Buenos Aires, se registran 4287 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Pinamar, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 151 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.774.254 infectados por coronavirus y 45.307 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.258.394 casos positivos, 3.868.105 pacientes recuperados y 88.742 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 20.615.390 dosis. De ese total, 17.837.121 ya se aplicaron: 14.172.453 personas recibieron una sola dosis y 3.664.668 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 20 de junio en Coronel Rosales, Buenos Aires, se registran 4340 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Coronel Rosales, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 121 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.774.254 infectados por coronavirus y 45.307 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.258.394 casos positivos, 3.868.105 pacientes recuperados y 88.742 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 20.615.390 dosis. De ese total, 17.837.121 ya se aplicaron: 14.172.453 personas recibieron una sola dosis y 3.664.668 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

PHOENIX (AP) — Walker Buehler tuvo otra tarde magistral y llevó un juego sin hits hasta el octavo inning, en la victoria 9-3 el sábado de los Dodgers de Los Ángeles sobre los renqueantes Diamondbacks de Arizona.El derecho de 26 años dominó sin complicaciones a los bateadores de los Diamondbacks. Repartió dos boletos, alcanzó a un bateador y ponchó a 11, su mejor marca de la temporada. Se marchó con un out en el octavo tras admitir sencillos de David Peralta y Nick Ahmed.Buehler recibió una gran ovación de la considerable hinchada de los Dodgers que había en el Chase Field de Phoenix.Arizona ha perdido 16 seguidos, un récord de la franquicia, y 39 de sus 44 juegos. Los Diamondbacks tienen el peor registro de las mayores con 20-52, y el jueves batieron un récord de las mayores con su 23ra derrota seguida como visitantes.Matt Peacock (2-5) cargó con la derrota tras admitir tres carreras en cinco innings. Kevin Ginkel y Jake Faria sufrieron como relevistas, cuando los Dodgers abrieron un ventaja 9-0.Por los Diamondbacks, el dominicano Ketel Marte de 3-1 con dos impulsadas. El venezolano Eduardo Escobar de 4-0; David Peralta de 3-1 con una anotada.

Fuente: La Nación

 Like

Piscis entabla una relación amable con las personas que le rodean. ¿Apacibles? Nada más erróneo; son pasionales y hasta pueden reaccionar con vehemencia.Son complejos y contradictorios, pero cuentan con una inagotable capacidad de servicio, que ponen a disposición de los demás.Fechas:
20 de Febrero al 20 de MarzoQué le espera a Piscis el domingo 20 de JunioHoy resuelva sobre la marcha esas situaciones nuevas que salgan a luz. Sepa que parte de sus futuras conquistas amorosas dependerán de su creatividad.Amor:
Deje de mostrarse indiferente en las relaciones afectivas. Evite confundir los sentimientos y procure cambiar la actitud frente a los desencuentros.Riqueza:
Procure desenvolverse con firmeza y evalúe las oportunidades que le ofrece el mercado económico. Momento para poner en práctica ese proyecto junto a su socio.Bienestar:
Busque refugio en la intimidad de su hogar, así podrá obtener la armonía que tanto necesita. Busque la tranquilidad con usted mismo y así verá con claridad las ideas.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Capricornio tiene a la cabra como símbolo, método y destino. Los nacidos bajo el influjo de este signo ejercen una constancia y empeño a prueba de todo. Logra lo que se propone, gracias a planificación muy cuidadosa. De mentalidad reflexiva, se sienten mucho más seguros en la madurez de la vida.Fechas:
22 de Diciembre al 19 de EneroQué le espera a Capricornio el domingo 20 de JunioSerá una jornada donde podrá luchar para conseguir todo lo que desea hace tiempo y podrá obtenerlo sin inconvenientes. No permita que se escape ninguna oportunidad.Amor:
Se enfrentará a un familiar muy cercano con el que hace tiempo tiene problemas y terminarán discutiendo. Si se lo cruza en alguna situación, trate de evitarlo.Riqueza:
Prepárese para los negocios vinculados con el exterior, ya que podrían llegar a ser una buena fuente de ingresos. Mantenga un ritmo continuo de trabajo.Bienestar:
Si todo lo que comienza se desmorona sin motivo, intente revitalizar la energía y su organismo, de lo contrario, no podrá emprender cosas nuevas.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like