A ocho días del comienzo de Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada, la argentina Nadia Podoroska, 40° del ranking mundial, logró la primera victoria sobre césped de su carrera. En la primera edición del torneo WTA 250 de Bad Homburg, Alemania (se iba a jugar el año pasado, pero se canceló por el brote de coronavirus), la rosarina derrotó, con contundencia, a la local Mara Guth (17 años, 22° del ranking junior y sin partidos en la máxima categoría) por 6-0 y 6-3, en sólo una hora y tres minutos.El terror japonés: Naoya Inaoue, el boxeador que noquea a sus rivales con ganchos al hígado La rival de Podoroska (quinta preclasificada) en los 8vos de final del certamen germano con 235.238 dólares en premios será la rumana Patricia Tig (61°), que superó a la alemana Mona Barthel (187°) por 7-6 (4) y 6-4. En el único enfrentamiento entre ambas, en los cuartos de final de Sevilla 2019, se impuso Tig por 4-6, 6-3 y 6-4. Pero era otro contexto, claro. View this post on Instagram A post shared by Bad Homburg Open (@badhomburgopen)Podoroska asumió el favoritismo con mucha autoridad. Si bien su rival tenía muy poco rodaje en el profesionalismo (apenas dos partidos, uno en el 25.000 de Wiesbaden, cuando tenía 14 años, y el otro en enero pasado en el W25 de Hamburgo) y llegaba de alcanzar los cuartos de final en la categoría Sub 18 de Roland Garros, muchas veces no resulta sencillo plasmar esa diferencia de jerarquía en el court. Y la argentina de 24 años lo hizo: después de competir en Roland Garros (perdió en la primera ronda individual y alcanzó las semifinales en dobles), se mostró cómoda en la transición del polvo de ladrillo al césped. Anotó tres aces, cometió dos doble faltas, logró el 61% de primeros servicios, ganó 67% de puntos con el primer saque y el 65% con el segundo. Le quebró seis veces el saque a Guth, que cometió nueve doble faltas.La argentina, que disfruta del mejor ranking de su carrera, tenía solamente un partido jugado sobre césped: había sido en la primera ronda de la clasificación de Wimbledon 2017, con caída por 6-3, 6-7 y 8-6 ante la portuguesa Michelle Larcher de Brito. Durante la semana Podoroska se entrenó con Simona Halep en el césped alemán, pero finalmente la rumana se bajó del torneo porque sigue padeciendo dolores en la pantorrilla izquierda (por ese motivo no actuó en Roland Garros).? Me parece que encontré una buena compañera de entrenamiento para el césped de @badhomburgopen: gracias @Simona_Halep ?¿Ustedes qué dicen? ?????? pic.twitter.com/pkjvCkBvHG— Nadia Podoroska (@nadiapodoroska) June 17, 2021En el torneo de Bad Homburg (una zona famosa por sus aguas termales, cercana a Fráncfort) hay dos campeonas de Wimbledon: Angelique Kerber (Alemania, actual 27, ganadora en el All England en 2018) y la checa Petra Kvitova, primera favorita (11°, campeona en Londres en 2011 y 2014). Además, la bielorrusa Victoria Azarenka es la 2ª preclasificada.

Fuente: La Nación

 Like

Cuando la humanidad se encuentra todavía atravesando el azote mundial del coronavirus, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que es posible que se aproxime otro problema a nivel global que podría “convertirse en la próxima pandemia”. Y, para peor, se trata de un fenómeno para el cual no existe ninguna vacuna.Qué es la prosopagnosia, la rara enfermedad que le complica la vida a Brad PittEl aviso de la entidad trasnacional tiene que ver con el problema de la falta de lluvias, y la consecuente sequía, que, directa o indirectamente, va a afectar a buena parte de la población mundial, contribuyendo a la inseguridad alimentaria, la pobreza y la desigualdad.“La sequía está a punto de convertirse en la próxima pandemia y no hay vacuna para curarla”, expresó Mami Mizutori, representante de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres el pasado jueves, en una rueda de prensa de la que da cuenta la agencia Reuters. La funcionaria habló con la prensa en la previa a la salida del informe elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (Undrr, por sus siglas en inglés), que se publicó el mismo día de la presentación, el pasado 17 de junio.El citado reporte lleva como título Informe especial sobre la sequía 2021, y señala que la falta de lluvias provocó ya pérdidas económicas por al menos 124.000 millones de dólares y afectó a más de 1500 millones de personas entre 1998 y 2017.Pero el informe advierte que incluyo estas cifras son “subestimaciones brutas”, porque no recogen el impacto indirecto que la sequía ocasiona en los países en desarrollo.Los problemas de Hilbert: tres sorprendentes desafíos matemáticos que intrigan a la ciencia“El cambio climático está aumentando las temperaturas y alterando los patrones de lluvia, aumentando la frecuencia, gravedad y duración de las sequías en muchas regiones del mundo”, afirma el reporte.Específicamente, el calentamiento global intensificó las sequías en el sur de Europa y África occidental y el número de víctimas de este fenómeno “crecerá dramáticamente” a menos que el mundo actúe rápidamente para paliar estas situaciones, expresa el citado informe.El río Paraguay, el sustento de un país, se quedó sin agua en octubre de 2020 y atravesó la sequía más importante de los últimos 50 años (Jorge Saenz/)Sequías más frecuentes y más gravesEl aumento de la temperatura global por emisiones de carbono provocará que cerca de 130 países enfrenten un mayor riesgo de sequía en los próximos años de este siglo y que otros 23 países padezcan la falta de agua debido al crecimiento de su población.En tanto, serán 38 los países que vivirán los dos fenómenos -calentamiento y aumento de la población- que impactaran en la problemática de la escasez del líquido vital en sus poblaciones.Al igual que un virus, la sequía tiende a durar mucho tiempo, tiene un amplio alcance geográfico y causa daños en cadena, señaló Mizutori en la presentación del reporte.A 13 años del femicidio de Rosana Galliano: cómo están hoy sus hijos“Puede afectar indirectamente a países que en realidad no están experimentando la sequía a través de la inseguridad alimentaria y el aumento de los precios de los alimentos”, añadió la representante del Undrr.Los especialistas de la ONU prevén sequías más frecuentes y más graves en la mayor parte de África, América Central y del Sur, Asia Central, Australia meridional, Europa, México y Estados Unidos.Además de ello, Ibrahim Thiaw, secretario de la Convención de la ONU para Combatir la Desertificación, señaló a Reuters que el deterioro del suelo, causado en buena parte por una mala gestión de la tierra, había llevado al mundo a un “punto sin retorno”.La ONU no investigó aún el efecto que la desertificación podría tener en la migración interna dentro de los continentes, pero Thiaw dijo que ya no era impensable, incluso en Europa.El macabro hallazgo que apareció el día que secaron las cataratas del NiágaraPara explicar cómo el fenómeno de la sequía puede afectar a los países que no la sufrirán directamente, un informe de la revista Nature Communications que se publicó esta semana señala que más del 40% de las importaciones agrícolas de la Unión Europea podrían volverse “altamente vulnerables” a los problemas de la sequía a mediados de este siglo a causa del cambio climático.

Fuente: La Nación

 Like

Se disputa el la Copa América 2021 en Brasil. Las ocho selecciones participantes fueron divididas en dos grupos (por criterios geográficos) y deberán enfrentarse entre sí en busca de la clasificación a la fase final de la competencia. Solo una selección quedará eliminada en cada zona, por lo que es una clasificación más accesible que en otras oportunidades.La Argentina forma parte del grupo A junto a Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Mientras que el grupo B lo integran: Brasil, Venezuela, Colombia y Ecuador. Los cuartos de final están previstos para que se disputen el 2 y 3 de julio, los partidos de semifinales el 6 y 7 de julio. El partido por el tercer puesto está pautado para el viernes 9 de julio en Brasilia y la final será el sábado 10 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.¿Qué días juega la selección de Brasil?13/6, a las 18: Brasil 3 vs. Venezuela 0 – Brasilia17/6, a las 21: Perú 0 vs. Brasil 4 – Río de Janeiro (Nilton Santos)23/6, a las 21: Brasil vs. Colombia – Río de Janeiro (Nilton Santos) – DirecTV Sports27/6, a las 18: Ecuador vs. Brasil – Goiania – DirecTV SportsTabla de posiciones del grupo B
Fixture completo de la Copa América

Fuente: La Nación

 Like

Nueva orleans (ap) — la depresión tropical claudette cobró 12 vidas en alabama cuando la tormenta azotó el sureste de estados unidos, provocando inundaciones repentinas y tornados que destruyeron decenas de hogares.Diez personas, incluidos nueve niñas, murieron el sábado en un accidente de 15 vehículos a unos 55 kilómetros (35 millas) al sur de Montgomery en la Interestatal 65, dijo el forense del condado Butler, Wayne Garlock.El forense informó que los vehículos probablemente se derraparon en las carreteras mojadas y ocho niñas, de 4 a 17 años, fallecieron en una camioneta perteneciente a un rancho para niños abusados o abandonados operado por la Asociación de Alguaciles de Alabama. Un hombre y un bebé de 9 meses murieron en un vehículo separado. Varias personas también resultaron heridas.Mientras tanto, un hombre de 24 años y un niño de 3 murieron cuando un árbol cayó sobre su casa a las afueras de los límites de la ciudad de Tuscaloosa el sábado, dijo el capitán Marty Sellers.Las muertes ocurrieron cuando lluvias torrenciales azotaron el norte de Alabama y Georgia el sábado por la noche. Claudette acumuló hasta 30 centímetros (12 pulgadas) de lluvia en costas del Golfo de Mississippi.Para el domingo había alertas de inundaciones repentinas para el norte de Georgia, la mayor parte de Carolina del Sur, la costa de Carolina del Norte y partes del sureste de Alabama y el Panhandle o el extremo sur de Florida. Una advertencia de tormenta tropical estaba vigente en Carolina del Norte desde Little River Inlet hasta la ciudad de Duck en los Outer Banks. Se emitió una alerta de tormenta tropical desde South Santee River, Carolina del Sur, hasta Little River Inlet, dijeron los meteorólogos.Por otra parte, la tormenta tropical Dolores tocó tierra en la costa oeste de México con una fuerza cercana a un huracán. Para el domingo por la mañana, ya se había disipado. Sus remanentes tenían vientos máximos sostenidos de 35 kilómetros por hora (25 millas) y su centro se encontraba a 275 kilómetros (170 millas) al este de Mazatlán, México.

Fuente: La Nación

 Like

SAN PETERSBURGO, Rusia (AP) — Bélgica está ya clasificada a la fase de eliminación directa de la Eurocopa, de modo que la selección líder en el escalafón de la FIFA podría relajarse en su último compromiso de la ronda de grupos ante Finlandia.¿Cierto? No tanto.Las esperanzas de Finlandia sobre un partido menos complicado en el que busca un improbable boleto para los octavos de final recibieron un duro golpe ante las noticias surgidas en los últimos días desde la concentración belga.Tan sólo hay que imaginar la reacción del técnico finlandés Markku Kanerva y de sus jugadores cuando se enteraron de que Bélgica prevé encarar el duelo de este lunes en San Petersburgo con tres de sus principales jugadores: Kevin de Bruyne, Eden Hazard y Axel Witsel.Además, Romelu Lukaku podría mantenerse en la alineación, de modo que pueda continuar su intento de quedar como líder goleador del torneo.Por si fuera poco, el trío experimentado de Jan Vertonghen, Thomas Vermaelen y Toby Alderweireld conformará una sólida zaga central.En resumen, Bélgica no afloja el paso.“Estamos aquí para ser lo mejor que podamos”, comentó el entrenador de los Diablos Rojos Roberto Martínez. “Y eso significa que tenemos que buscar el triunfo en cada partido”.La decisión sobre Lukaku no se tomará sino al último minuto. Mucho dependerá de cómo se recupera después de disputar el partido completo del jueves, una victoria por 2-1 sobre Dinamarca.Sin embargo, Martínez ha dejado claro que el partido ante Finlandia será importante para medir el estado físico de De Bruyne, Hazard y Witsel, tras los problemas recientes que han tenido.Los tres ingresaron como suplentes en el segundo tiempo ante los daneses. De Bruyne en particular no pareció resentir la cirugía menor a la que se sometió para corregir las fracturas en el rostro sufridas durante la final de la Liga de Campeones que disputó el mes pasado.Un gol y una asistencia por parte del mediocampista del Manchester City aseguraron la victoria que colocó a Bélgica en la etapa siguiente.“El entrenador, antes del partido contra Dinamarca, me dijo que me quería como sustituto para que después tomara ritmo ante Finlandia”, relató De Bruyne el sábado. “En este momento, eso es lo ideal para mí”.Aunque no sea tan bueno para Finlandia.

Fuente: La Nación

 Like

El Instituto Nacional de Salud de Portugal (INSA) ha informado este domingo de que la variante delta tiene una representatividad superior al 60 por ciento en la región de Lisboa y Valle del Tajo, según los resultados preliminares de un estudio sobre la diversidad genética del SARS-CoV-2 en Portugal elaborado utilizando análisis realizados durante el mes de junio.La cifra de la región de Lisboa contrasta con la de la región Norte, donde la variante delta ni siquiera supera el 15 por ciento de prevalencia.”Hay que recordar que la variante Delta tiene un grado de transmisibilidad cerca del 60 por ciento superior a la de la variante Alfa”, asociada anteriormente a Reino Unido, ha explicado el INSA.En cambio, no se ha detetado la variante beta, asociada a Sudáfrica, mientras que la variante gamma, vinculada a Brasil, ha sido detectada en un 3 por ciento de los análisis, tanto en la región de Lisboa y Valle del Tajo como en Norte.El coordinador del estudio, João Paulo Gomes, ha explicado que la variante Delta se ha impuesto en la región de Lisboa tras llegar al país procedente de India, por lo que atribuye a estas “introducciones” la expansión de esta variante y no tanto a “razones conductuales”, informa SIC Notícias.”Es perfectamente legítimo que la variante Delta se extienda al resto del país. Ya está en Norte”, ha advertido Gomes, que ha explicado que todavía no cuentan con “datos robustos” de otras regiones. Sin embargo, esperan que haya “una repetición de lo que pasó con la variante Alfa”, que en pocas semanas se convirtió en la dominante en todo Portugal.”Va a aumentar el número de casos y, por consiguiente, van a aumentar las hospitalizaciones”, ha destacado, aunque ahora la situación es “sustancialmente diferencte” con la vacunación ya en vigor y la inmunización vigente para la franja de edad superior. Sin embargo, ha defendido imponer de nuevo ciertas restricciones y, sobre todo, aumentar el ritmo de vacunación.

Fuente: La Nación

 Like

El piloto español Carlos Sainz (Ferrari), que ha finalizado undécimo y fuera de los puntos en el Gran Premio de Francia, ha asegurado que algo tienen que estar haciendo “muy mal” para ir “tan lentos” en carrera, donde han sufrido una altísima degradación de neumáticos, y espera que en las dos próximas citas del Mundial puedan solucionarlo.”Tenemos que ver cómo hay equipos que pueden hacer una parada sin degradación, haciendo 1:36, y cómo nosotros hacemos una parada con 1:39 o 1:40, si luego les metemos medio segundo en clasificación. Está claro que hay algo que no funciona con los neumáticos, desde el primer día que llegué al equipo noté que hay algo que en carrera no va. Hay que intentar entender qué estamos haciendo mal en carrera, porque está claro que algo tenemos que estar haciendo muy mal para ir tan lentos en estas condiciones”, señaló en declaraciones a DAZN.Además, el madrileño aseguró que por el lado de la estrategia “no había mucho que hacer” en el circuito Paul Ricard. “Cuando tienes un ritmo tan malo y tanta degradación no puedes hacer nada. Charles -Leclerc- ha tenido que parar pronto porque se ha quedado sin ruedas y yo iba muy justo. Sabía que la parada en la vuelta 13, por mucho que te haga Charles el ‘undercut’, al final no llegas. Tenía que intentar llegar a la 16 o 17, que era cuando nos decía que podías llegar al final. He conseguido llegar de milagro y he podido hacer una parada lenta”, expresó.Por último, aseguró que en las dos próximas carreras van a “experimentar”. “Vamos a intentar solucionar este problema. Resulta bastante evidente que en carrera tendemos a irnos un poco para atrás y que tenemos algún problemilla con los neumáticos. Habrá que analizarlo y ver cómo lo podemos mejorar”, finalizó.

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES, 20 jun (Reuters) – Reino Unido registró el domingo
9.284 nuevos casos de coronavirus y seis nuevas muertes en los
28 días posteriores a un test positivo de COVID-19.Aunque la cifra es menor que en los últimos días, el número
de nuevos casos refleja una tendencia al alza en las últimas
semanas impulsada por la propagación de la variante Delta, más
infecciosa, detectada por primera vez en la India.Durante el fin de semana se han llevado a cabo eventos de
vacunación masiva en todo Londres mientras el gobierno intenta
acelerar su ya avanzado programa para limitar el impacto de la
variante. Cualquier persona mayor de 18 años en Inglaterra puede
reservar una vacuna.El gobierno dijo el domingo que el 81,6% de la población
adulta había recibido su primera dosis de la vacuna, mientras
que el 59,5% había recibido las dos dosis.El primer ministro, Boris Johnson, dijo la semana pasada que
retrasaría la reapertura prevista para el lunes hasta el 19 de
julio para permitir que más personas se vacunen y reducir el
riesgo de que los servicios sanitarios se vean desbordados.(Reporte de William James; Editado en español por Gabriela
Donoso)

Fuente: La Nación

 Like

JERUSALÉN (AP) — El primer ministro israelí Naftali Bennett inició la primera reunión de su gabinete con una condena del nuevo presidente iraní, y con la aseveración de que las recientes elecciones iraníes muestran que el mundo debe “despertar” y evitar que Irán tenga armas nucleares.El jefe de la judicatura iraní, el político de línea dura Ebrahim Raisi fue elegido el domingo con el 62% de los votos pese a una concurrencia históricamente baja a las urnas. Está acusado de acusaciones masivas de prisioneros políticos en 1988, a fines de la guerra Irak-Irán. Raisi no se ha pronunciado sobre ese hecho.En la reunión de su gabinete en Jerusalén, Bennett indicó que “de todas las personas que (el líder supremo iraní ayatolá Alí) Jamenei pudo haber escogido, escogió al verdugo de Teherán, un hombre infame entre los iraníes y en todo el mundo por ser el comandante de los pelotones que ejecutaron a miles de ciudadanos iraníes inocentes a lo largo de los años”.El ascenso de Raisi ocurre en momentos difíciles para toda la región, justo cuando Irán y las potencias mundiales están tratando de rescatar el acuerdo nuclear del 2015 según el cual Irán limitará sus actividades nucleares a cambio de un levantamiento de sanciones económicas.La elección de Raisi, dijo Bennett, “es la última oportunidad para que las potencias mundiales se despierten antes de regresar al acuerdo y que entiendan con quién están tratando … Estos son asesinos, asesinos en masa: un régimen de verdugos brutales nunca debe tener armas de destrucción masiva que le permita matar no a miles sino a millones”, expresó.Israel considera a Irán su archienemigo y ha prometido evitar que tenga armas nucleares.Irán — cuyo régimen ha llamado a borrar a Israel del mapa — dice que su programa nuclear es sólo para fines pacíficos.

Fuente: La Nación

 Like

BRASILIA (AP) — Apoyada en la preponderancia de su capitán Lionel Messi y en un historial favorable, Argentina buscará este lunes ante Paraguay sellar su pase a los cuartos de final de la Copa América.La Albiceleste comparte con Chile el primer puesto del Grupo A con cuatro puntos, seguidos por la Albirroja con tres, pero con un partido menos. Uruguay y Bolivia no sumaron.Un triunfo en el estadio Mané Garrincha de Brasilia pondría a la Argentina, con 14 títulos, en los cuartos de final a falta de un partido de la ronda de grupos.El seleccionado argentino ha ido de menor a mayor entre el empate 1-1 en el debut ante Chile y el triunfo 1-0 ante Uruguay, una mejoría que tuvo como protagonista excluyente a Messi. No sólo en el juego, donde mostró una versión similar a la del Barcelona, sino porque a punto de cumplir los 34 años es cada vez más notable el liderazgo sobre sus compañeros dentro y fuera de la cancha.Ante Paraguay, Messi llegará a las 147 presencias en Argentina e igualará el récord de Javier Mascherano, ya retirado. La Pulga ya es el máximo goleador histórico con 73 gritos y tiene en la mira otro récord: superar a Pelé (77) como el artillero top de seleccionados sudamericanos.“Nosotros vamos partido tras partido, pero claramente que tenemos un grandísimo equipo y sólo depende de nosotros hasta dónde podamos llegar”, valoró Cristian Romero, el zaguero del Atalanta que debutó en Argentina a principios de junio por las eliminatorias y se quedó con el puesto.El técnico argentino Lionel Scaloni tiene a dos titulares con molestias, el volante creativo Giovani Lo Celso y el extremo Nicolás González, ambos con golpes. Si nos los arriesga, jugarían Exequiel Palacios y Ángel Di María, respectivamente.El entrenador, que no suele repetir formación, podría darle continuidad al volante Guido Rodríguez, autor del gol del triunfo ante Uruguay, o devolverle el puesto a Leandro Paredes, que había jugado en la mayor parte de su ciclo.Argentina podría formar con Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Rodríguez, Palacios; Messi, Lautaro Martínez y Di María.Paraguay, que en el debut le ganó 3-1 a Bolivia y luego tuvo fecha de descanso, no sólo tiene que lidiar contra Messi sino con un historial adverso: nunca le pudo ganar a Argentina en 22 duelos por Copa América.Pero su técnico argentino Eduardo Berizzo valora que “la actitud de este grupo está más allá de cualquier resultado, siempre la actitud ha sido la que todo el mundo siente con orgullo, que estos jugadores se pongan esta camiseta. Cuando ganamos y cuando perdemos siempre se tuvo una actitud así, valiente, orgullosa, sacrificada, solidaria”.El estratega repetiría el mismo once que ganó en el debut: Antony Silva, Alberto Espínola, Gustavo Gómez, Júnior Alonso, Santiago Arzamendia, Mathías Villasanti, Robert Piris Da Motta, Ángel Romero –goleador del equipo con dos–, Alejandro Romero Gamarra, Gabriel Ávalos y Miguel Almirón.

Fuente: La Nación

 Like