WASHINGTON.- El presidente Joe Biden regresó a Washington luego de su gira por Europa y ya se dispone a encarar las que podrían ser semanas decisivas de su mandato. Luego del comienzo ágil y relativamente exitoso de sus primeros 100 días en el cargo, Biden ahora transita los segundos 100 días, que lo pondrán cara a cara con algunas de las decisiones más determinantes de su presidencia.En su agenda de las próximas semanas hay tres temas clave: la pandemia, la infraestructura y el derecho al voto. Estos asuntos dejarán expuesta la capacidad de liderazgo del presidente y las divisiones políticas aparentemente insalvables que existen en Estados Unidos, y revelarán si el consenso bipartidario es posible, o incluso conveniente.Fuerte retroceso de la ultraderecha francesa en las elecciones regionalesBiden destacó el primero de esos temas el viernes, cuando se refirió al avance de la vacunación de la población contra el coronavirus y al camino que aún queda por recorrer. Hasta la fecha, más de 175 millones de estadounidenses recibieron al menos una dosis, y en los primeros 150 días de Biden en el cargo se administraron 300 millones de vacunas. Los nuevos contagios, las hospitalizaciones y las muertes se han reducido drásticamente.Ese avance es indiscutible. Pero la cantidad de vacunaciones diarias se redujo considerablemente después de su pico, a comienzos de la primavera boreal, y el gobierno sigue atrasado en su objetivo de tener al 70% de los adultos vacunados con al menos una dosis para el 4 de julio.El presidente estadounidense Joe Biden anuncia en la Casa Blanca que el país alcanzó 300 millones de dosis de vacunas de coronavirus administradas, el viernes, 18 de junio del 2021. (AP Foto/Evan Vucci)Según la Casa Blanca, cerca del 65% de los adultos recibieron al menos una dosis y cerca del 55% ya recibieron el esquema completo de vacunación. Ya son 15 los estados y el Distrito Federal de Columbia que alcanzaron ese objetivo del 70%, pero muchos otros quedaron rezagados. Mientras tanto, la propagación de la variante delta, una forma más transmisible del virus surgida en la India, aumenta la urgencia de alcanzar o incluso superar el objetivo del 70% cuanto antes y finalmente lograr que haya la mayor cantidad posible de personas vacunadas por completo.La administración sigue lidiando con disparidades demográficas en la distribución de vacunas. Los grupos que sufrieron de manera desproporcionada el golpe del virus, con mayor incidencia de casos y muertes –en particular los negros y los hispánicos– están siendo vacunados a un ritmo más lento que los blancos.La política es otro obstáculo para la esperanza de Biden de alcanzar o superar el objetivo del 70% de adultos vacunados. Las encuestas de opinión pública revelan que entre los partidarios republicanos existe mayor oposición a ser vacunados que entre los demócratas. Las estadísticas estado por estado lo confirman. Todos los estados que la semana pasada llegaron o se acercaron al umbral del 70% votaron por Biden en 2020. Los estados con el porcentaje más bajo de adultos que recibieron al menos una dosis son los que apoyaron al expresidente Donald Trump.Fake news: rumores en Bolivia aseguran que las vacunas contra el coronavirus convierten a la gente en “hombres lobo”El ritmo de las vacunaciones sugiere que, al igual que en muchos otros asuntos, Estados Unidos sigue y seguirá siendo dos países: uno con altos niveles de vacunación, y otro muy lejos de eso.El segundo tema que enfrenta Biden es el futuro de su llamado Plan de Empleo Estadounidense, el colosal paquete de estímulo que incluye gastos tradicionales y no tradicionales en infraestructura. Las negociaciones se estiraron, pero hay razones para pensar que Biden logrará su objetivo si se muestra hábil en su estrategia con los republicanos y si logra persuadir a los demócratas más progresistas de encolumnarse detrás de un acuerdo bipartidista, con la promesa de lograr más concesiones a futuro.El primer intento del presidente por encontrar puntos de diálogo con los republicanos no fue exitoso: sus negociaciones con Shelley Moore Capito, senadora republicana por Virginia Occidental, no llegaron a buen puerto, y Biden se retiró justo antes de su gira por Europa. Desde entonces, un grupo de senadores de ambos partidos acordó un plan diferente, por valor de cerca de un billón de dólares, menos de la mitad de lo que Biden propuso en un comienzo y diferente en el modo de financiamiento.Biden debe terminar de convencer al Senado para avanzar con su plan de empleoLa gran pregunta es si el paquete consensuado obtendrá los 60 votos necesarios en el Senado. Hasta ahora, 11 republicanos dijeron que apoyarían la propuesta tal como está presentada. Pero Biden necesitaría el apoyo de la totalidad de los 50 senadores demócratas. Los legisladores demócratas más progresistas del Congreso, y sus aliados externos, se quejan por las limitaciones que observan en la propuesta acordada, están inquietos por la lentitud de las negociaciones y dicen que ya es hora de actuar.La gran pregunta que enfrentan los progresistas es esta: ¿realmente queremos hacer fracasar un acuerdo bipartidista negociado por el presidente, sobre todo si tienen la opción de promover un segundo paquete bajo los términos de la reconciliación presupuestaria, que para ser aprobado solo requeriría de mayoría simple?El senador Bernie Sanders, independiente, presidente del Comité de Presupuesto, trabaja en un paquete valuado en 6 billones de dólares, lo que significa que hay dos trenes paralelos a velocidades diferentes. El verdadero asunto es cómo Biden evalúa los riesgos y las recompensas, y si es capaz de satisfacer a la vez su deseo de un acuerdo bipartidista y sus ambiciones de resolver los problemas internos de su país.Martin Hilbert: “Corremos el riesgo de que la humanidad deje de existir”Antes de cualquier cambio en infraestructura, el Senado tendrá que enfrentar el tema más conflictivo del calendario estival con el proyecto de ley For the People (“para el pueblo”). El descomunal proyecto establecería regulaciones para evitar manipulaciones en la delimitación de zonas electorales que favorezcan a un partido y para la celebración de elecciones federales en los estados (lapsos de votación anticipada, votación por correo, registro automático de votantes, entre otros), y otorgaría financiamiento para las elecciones bajo determinadas circunstancias.Para los demócratas, la ley es una manera de contrarrestar los intentos de los republicanos de aprobar en las legislaturas de los estados ciertas medidas que restringirían el acceso al voto. Biden ha sido un crítico acérrimo de la legislación electoral impulsada por los republicanos y denominó algunas de esas leyes como “Jim Crow 2.0”, en referencia a las leyes de segregación racial promulgadas a fines del siglo XIX.The Washington PostTraducción de Jaime Arrambide

Fuente: La Nación

 Like

Sin dudas, uno de los lugares más misteriosos del planeta es el Triángulo de las Bermudas. Allí desaparecieron, entre otros sucesos extraños, una gran cantidad de aviones y barcos.El núcleo de la Tierra se está desequilibrando y los científicos no entienden por quéEsta extensión de agua formada por un millón y medio de kilómetros cuadrados en alta mar delinea un triángulo equilátero que forman las puntas de las islas Bermudas, Puerto Rico y Miami en Florida, Estados Unidos.Científicos aseguran que la desaparición de barcos y aviones en el Triángulo de las Bermudas tiene una razón concreta.Desde la primera desaparición documentada, el Triángulo de las Bermudas ha fascinado a muchas personas que se inclinan por creer en historias fantásticas y singulares, pero los científicos tienen una explicación bastante diferente para aclarar los interrogantes que aún existen sobre estos sorprendentes sucesos.El incidente por el que la enigmática zona ganó reconocimiento ocurrió el 5 de diciembre de 1945 cuando un escuadrón de cinco bombarderos de la Marina de Estados Unidos desapareció sin dejar rastros durante un vuelo de entrenamiento que había salido de Fort Lauderdale, en Florida.Extraño incidente: la NASA reveló que un cohete de SpaceX casi choca con un OVNIPero recién en 1964, el escritor sensacionalista Vincent Gaddis inventó el término Triángulo de las Bermudas para hacer referencia a este misterioso lugar en el medio del océano. Y al año siguiente, publicó el libro Horizontes invisibles: los verdaderos misterios del mar, donde incluyó un capítulo llamado “El mortal Triángulo de las Bermudas”.La popularización del Triángulo de las Bermudas llegó diez años más tarde. En 1974, el escritor de ciencia ficción, Charles Berlitz, publicó el libro El Triángulo de las Bermudas donde copió casi de forma textual el capítulo Gaddis y recopiló algunos casos de desapariciones, aunque, según sus detractores lo hizo con datos falsos e invenciones exageradas.La teoría del continente perdidoBerlitz, quien tenía un gran interés en los hechos paranormales, creía que la Atlántida era real y que estaba conectada de alguna manera con el lugar de las misteriosas desapariciones.Por esa razón, expuso una teoría en su libro que se apropió del psíquico Edgar Cayce, quien aseguraba que los atlantes habían experimentado con una tecnología que consistía en unos “cristales de fuego” que lanzaban rayos. Algo en ese ensayo científico no salió bien y los atlantes, al igual que la maravillosa isla donde vivían, terminaron en el fondo del mar. Mientras tanto, el poder de los cristales siguió activo e interfirió con los aparatos de navegación de los barcos y los aviones desaparecidos.En 1974, Charles Berlitz publicó el libro El Triángulo de las Bermudas donde recopiló algunos casos de desapariciones de barcos y aviones (Charles Berlitz/)Desde su publicación, el libro de Berlitz fue un éxito de ventas y la hipótesis que planteó el escritor fue difundida y replicada año tras año en miles de diarios, revistas, libros, programas de televisión y páginas web. Y así surgió una de las suposiciones más exóticas que convirtieron en leyenda a este misterioso sitio ubicado en el Océano Atlántico.Otra de las teorías más difundidas por los fanáticos de los enigmas y las conspiraciones, es la presencia de una base alienígena que se encuentra en el subsuelo marino justo por debajo del Triángulo de las Bermudas. Según estos admiradores de misterios, las naves extraterrestres son las responsables de las desapariciones de los barcos, los aviones y su tripulación.El enigmático destino del Vuelo 19 Uno de los incidentes más conocidos, que generó la leyenda sobre este misterioso punto del planeta, fue la desaparición de cinco bombarderos TBM Avenger de la Marina de Estados Unidos durante un vuelo de entrenamiento que salió de Fort Lauderdale, en Florida, el 5 de diciembre de 1945.Según el libro publicado por Berlitz, la flota de aviones navales estadounidenses desapareció sin dejar ningún indicio después de informar la presencia de varias luces extrañas cercanas a las aeronaves. Y un hidroavión que despegó para acudir al rescate del escuadrón, también desapareció durante la búsqueda.Sangre de glaciar: el impactante fenómeno que congrega a científicos en los AlpesBerlitz afirmó que los restos de las naves de entrenamiento debieron ser encontrados al día siguiente al considerar que flotarían sobre un mar tranquilo y con cielo despejado. En su publicación, también agregó el informe que realizó la Marina sobre el accidente al que atribuyó a “causas o razones desconocidas”.Los detractores de Berlitz aseguraron que, mientras algunos hechos de la versión que contó el escritor en su libro son exactos, el autor excluyó otros incidentes importantes y tergiversó algunos más. Los críticos afirmaron que la descripción que hizo sobre el experimentado escuadrón de aviadores de combate que se perdieron en una tarde soleada, es falsa.Uno de los incidentes más conocidos fue la desaparición de cinco bombarderos TBM Avenger de la Marina de Estados Unidos (Marina de Estados Unidos/)En primer lugar, se trataba de pilotos en entrenamiento que carecían de una experiencia previa al mando de una aeronave. Con la excepción del jefe de la flota, el teniente Charles Carroll Taylor, quien había estado en combate y registraba una gran cantidad de horas de vuelo. Sin embargo, Taylor nunca había volado sobre el Triángulo de las Bermudas. Y aunque en el libro, el teniente fue descrito como una persona calmo y confiable, su foja de servicios y las transmisiones de radio muestran que la realidad era muy diferente. Durante la guerra había abandonado en dos ocasiones su ruta aérea para regresar al portaaviones después de haberse perdido. Y las transcripciones del vuelo 19 revelaron que Taylor estaba desorientado y que no era capaz de tomar ninguna decisión con confianza. El informe original que redactó la Marina reflejaba esta situación, pero el documento fue alterado por pedido expreso de la familia para que quedara representada una imagen mucho más favorable del piloto.En cuanto a las condiciones meteorológicas de ese día, el informe señalaba que, al momento de recibir la última trasmisión, el tiempo estaba desmejorando y se avecinaba una fuerte tormenta. Y al contrario de lo que aseguró Berlitz, los aviones TBM Avenger que se utilizaron en el vuelo de instrucción, nunca fueron diseñados para un amerizaje. Según la experiencia demostrada en combate en el Pacífico, los TBM Avenger se hundían rápidamente cuando descendía sobre la superficie del mar.Misterio revelado: descubren quiénes construyeron las pirámides de EgiptoEntonces, la explicación más probable de la extraña desaparición es que Taylor se desorientó y se habría internado en mar abierto creyendo que se dirigía hacia el continente. En consecuencia, las aeronaves se habrían quedado sin combustible precipitándose hacia el océano. Y nunca fueron encontrados porque los restos de las aeronaves no flotaron y muy pocas búsquedas se concentraron en el hipotético lugar real de la caída.En cuanto al hidroavión que desapareció, un barco que navegaba por la zona informó que había observado una explosión por encima del agua poco después del despegue de la aeronave. Más tarde, los pilotos destinados en la búsqueda de la flota desaparecida, divisaron una mancha de aceite en el punto en el que había sido divisado el fuego en el cielo. Y el mal tiempo impidió que los rescatistas pudieran recuperar cualquier resto del hidroavión. Además, cuando el mal tiempo se disipó, todos los rastros del accidente ya no estaban en ese lugar. La explicación para este último accidente fue que una fuga de combustible causó la explosión que vieron los tripulantes del barco.El autor que desmintió a BerlitzLawrence Kusche, quien era bibliotecario de la Universidad de Arizona, se sintió intrigado por el gran número de estudiantes que preguntaban acerca del libro sobre el Triángulo de las Bermudas. Así que comenzó una exhaustiva investigación de los informes originales de la Marina y publicó sus hallazgos, en 1975, en El misterio del Triángulo de las Bermudas solucionado.En su libro, Kusche reveló la falta de exactitud y la gran cantidad de inconsistencias entre la publicación de Berlitz y los informes originales de los testigos del incidente del vuelo 19. Además, desmintió varios de los ejemplos presentados como desapariciones misteriosas.Berlitz creía que la Atlántida era real y expuso una teoría que aseguraba que los atlantes habían experimentado con una tecnología que consistía en unos “cristales de fuego” que lanzaban rayos; algo en ese ensayo científico no salió bien y los atlantes, al igual que la maravillosa isla donde vivían, terminaron en el fondo del mar (Pixabay/)El bibliotecario demostró que muchos de los casos citados por Berlitz ocurrieron fuera de los límites del Triángulo de las Bermudas y que otros ni siquiera habían existido, además de aseverar que su investigación era muy descuidada. “Si Berlitz informara que un barco es rojo, las posibilidades de que fuera de otro color serían casi una certeza. Escribe sobre cosas que no son ciertas y deja de lado todo el material que contradice su ‘misterio’”, señaló Kusche.En los informes de Berlitz, algunos barcos denunciados como perdidos y que regresaron al puerto con retraso, permanecieron registrados como desaparecidos. El escritor también exageró las circunstancias de los enigmáticos hundimientos porque informaba que un barco se había esfumado en un día de sol cuando los reportes meteorológicos indicaban que había ocurrido una tormenta tropical de enorme magnitud.En su libro, Kusche concluyó que “la leyenda del Triángulo de las Bermudas es un misterio fabricado y perpetuado por escritores que, de manera intencional o con manifiesta ignorancia, hicieron uso de conceptos erróneos, razonamiento defectuoso y sensacionalismo”.La ciencia aclara los enigmasA lo largo de los años, muchas teorías científicas intentaron explicar las misteriosas desapariciones en este punto del Océano Atlántico. Desde fallas geológicas o hidrológicas poco conocidas hasta la presencia de burbujas de gas metano que salieron desde el fondo del mar para provocar violentas corrientes capaces de destrozar a los barcos y a los aviones como si estuvieran hechos de papel.Consultada por LA NACION, la doctora María Cristina Pacino, expresidenta de la Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas, y directora de posgrados en la Universidad Nacional de Rosario, indicó que “respecto de la teoría de las burbujas de gas metano que se ‘tragan’ a los barcos, hay algo importante para destacar: no existen reservas de metano debajo del Triángulo de las Bermudas”.Incógnita espacial: los 24 planetas que inquietan a los astrónomos del mundoOtros expertos sugirieron maremotos repentinos que con sus gigantes olas devoraron a los buques, o una anomalía geomagnética que causó problemas de navegación que confundió a los pilotos de las aeronaves.El doctor Martín Saraceno, profesor del Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, aseguró que no existe ninguna circunstancia anómala en este lugar del planeta.El Triángulo de las Bermudas tiene eventos climáticos extremos como tormentas tropicales y huracanes (Pexels/)“No hay nada raro en el Triángulo de las Bermudas. Y no hay más hundimientos que en cualquier otra parte del mundo. Desde el punto de vista de las corrientes y accidentes geográficos, no hay nada que sea particular. Por ejemplo, el Océano Austral presenta condiciones de navegación mucho más peligrosas de olas y viento”, indicó Saraceno.Algunos oceanógrafos sugirieron la existencia de agujeros azules, unas grutas submarinas con la capacidad de crear fuertes corrientes con la energía necesaria para lanzar a la deriva a barcos de gran tamaño. Pero la doctora Pacino minimizó su influencia. “Si bien existen en la zona, no es el único lugar del mundo donde se localizan. De hecho, el agujero azul más profundo está situado en China, y allí no se lo vincula con barcos perdidos”, argumentó.Otros investigadores señalaron que el Triángulo de las Bermudas es uno de los dos lugares de la Tierra en donde las brújulas se inutilizan porque apuntan al norte verdadero y no al norte magnético. Pero con la tecnología actual de navegación satelital, estos problemas ya no existen.Los científicos tampoco descartaron a los errores humanos ya que muchos de los accidentes que ocurrieron en esta zona tuvieron a los comandantes de las embarcaciones y a los pilotos de los aviones como responsables de errores de cálculo o de navegación, sumado a los fallos tecnológicos propios de los precarios aparatos y hasta las malas decisiones por desorientación.Preocupación: las obras de arte más antiguas del mundo empezaron a desvanecerseAunque estas suposiciones son más factibles, también son difíciles de demostrar porque el rescate de los restos de buques y aeronaves desaparecidas fue casi imposible en este sitio debido a la vasta extensión de su superficie y a la enorme distancia que lo separa de las costas más cercanas.La estadística también refutó a las teorías más descabelladas porque se estima que en los últimos 100 años por esta zona han pasado alrededor de 10 millones de naves (unas 100.000 por año). Y según los registros oficiales, desde mediados del siglo XIX desaparecieron un total de 100 barcos y 50 aviones. Este número de supuestas desapariciones es insignificante considerando el número de naves y aviones que transitan el Triángulo de las Bermudas todos los años.“Lo sorprendente sería que, en esas condiciones de alto tráfico se produjeran menos accidentes en el área que, por ejemplo, en el Pacífico Sur donde el tránsito marítimo y aéreo es mucho más escaso”, manifestó Pacino.Como la tasa de accidentes en la zona no ofrecía casos suficientes de desapariciones misteriosas que pudiera incluir en su libro, Berlitz recurrió a diversos engaños, omisiones y falsificaciones para aumentar el número de aviones y barcos que se esfumaron sin dejar rastro.Entre las causas de las desapariciones, los expertos sugirieron maremotos repentinos con gigantescas olas que devoraron a los buquesEn el mismo sentido, el Triángulo de las Bermudas es una de las zonas con más tráfico aéreo y naval de todo el planeta, y tiene eventos climáticos extremos como tormentas tropicales y huracanes que hacen muy factible la cantidad de barcos hundidos y aviones siniestrados. Sobre todo, antes de la invención de los modernos sistemas de navegación que utilizan todos los buques y aeronaves de la actualidad.De esta manera, las explicaciones científicas destruyeron la invención de Berlitz sobre las desapariciones misteriosas del Triángulo de las Bermudas ya que no se volvió a registrar ni un solo caso de un barco hundido o un avión perdido en una de las zonas con más tráfico naval y aéreo del mundo.Es más, un estudio realizado en 2013 por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), reveló las zonas marinas más peligrosas del mundo para la navegación, y el Triángulo de las Bermudas no se encontraba entre ellas.Según la investigación, que recopiló los registros de todos los hundimientos de barcos desde 1998, los puntos más calientes del mapa en cuanto a accidentes marítimos son: el Triángulo de Coral del sudeste asiático, el Mar Mediterráneo oriental, el Mar Negro y el Mar del Norte.La tribu del Amazonas que esconde el secreto para retrasar el envejecimientoPor estas razones, el misterioso Triángulo de la Bermudas no deja de ser una leyenda que se transmitió a partir de datos falsos e invenciones exageradas, y fue la ciencia quien ayudó a revelar la verdad sobre este enigmático sitio ubicado sobre el Océano Atlántico.“Entiendo que resulte más romántica la idea de los fenómenos sobrenaturales y los misterios sin resolver, pero las estadísticas demuestran que el área no es más peligrosa que cualquier otra región de los océanos del mundo”, concluyó la doctora Pacino.

Fuente: La Nación

 Like

HOUSTON (AP) — Dallas Keuchel perdió en su primera actuación contra Houston, y Abraham Toro pegó cuatro imparables, la mayor cantidad de su carrera, para guiar a los Astros a un triunfo el domingo por 8-2 sobre los Medias Blancas de Chicago y con ello conquistar su séptima victoria consecutiva.Keuchel, dos veces seleccionado al Juego de Estrellas cuando jugaba para los Astros y que ayudó a la franquicia a ganar su primer título de Serie Mundial en 2017, ganó el premio Cy Young de la Liga Americana en 2015. Registró una foja de 76-63 en siete temporadas con los Astros y se marchó del equipo tras la campaña de 2019 para firmar un contrato por 55,5 millones de dólares y tres años con Chicago.Keuchel (6-2) igualó un máximo de temporada luego de permitir seis carreras, tres limpias, en apenas dos entradas dos tercios mientras los líderes de la División Central de la Liga Americana perdían su cuarto juego consecutivo. Cedió siete imparables y entregó cuatro pasaportes, abandonando el montículo tras apenas 41 lanzamientos en la tercera entrada.Toro, un joven de 24 años que debutó en las mayores en agosto de 2019, mejoró a una foja de 11-7 desde que fue llamado de las menores la semana pasada. Se fue de 12-1 durante un llamado en abril y tenía un promedio de bateo de .352 con dos jonrones y 11 impulsadas en 17 juegos en el equipo de Triple A, Sugar Land.Por los Medias Blancas, los cubanos Yoán Moncada de 3-0; José Abreu de 3-0; Yasmani Grandal de 3-1 con una anotada. El dominicano Yermín Mercedes de 3-0.Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-1 con una anotada y una remolcada. Los puertorriqueños Carlos Correa de 3-2 con dos anotadas y una producida; Martín Maldonado de 4-0 con una anotada. El cubano Yordan Álvarez de 5-1 con una anotada y dos impulsadas.

Fuente: La Nación

 Like

ARLINGTON, Texas, EE.UU. (AP) — Byron Buxton conectó un jonrón de dos carreras que se fue hasta el segundo piso del jardín izquierdo en el octavo lanzamiento del partido, Kenta Maeda logró su primer triunfo desde el 3 de mayo y los Mellizos de Minnesota vencieron 4-2 a los Rangers de Texas el domingo, para lograr su cuarto triunfo consecutivo.Los Mellizos igualaron su mejor racha de triunfos en la temporada. El toletero de Minnesota Nelson Cruz salió del partido con una molestia en el cuello después de pegar un sencillo en la primera entrada y ser ponchado en tres lanzamientos en la tercera.Los Rangers perdieron su sexto juego en fila, igualando su racha más larga de la temporada. Han caído en 19 de sus 22 juegos más recientes y están 21 juegos por debajo de .500, su cifra más baja desde el final de la temporada 2018 (67-95).Fue la segunda barrida para Minnesota en una serie, después de la que consiguieron en casa entre el 24 y 26 de mayo frente a Baltimore y su primera como visitantes desde septiembre de 2019 en Detroit.Por los Mellizos, el venezolano Luis Arráez de 5-3 con una anotada. Los dominicanos Jorge Polanco, de 3-1 con una anotada y Miguel Sano de 3-0.Por los Rangers, el cubano Adolis García de 4-2 con una anotada y una impulsada.

Fuente: La Nación

 Like

La abstención marca un histórico al superar el 66 por cientoMADRID, 21 Jun. 2021 (Europa Press) -Después de una campaña en la que la ultraderecha de Marine Le Pen tenía las opciones reales de encabezar las elecciones regionales de Francia, los primeros resultados oficiales se alejan de este pronóstico y su partido, Agrupación Nacional, se queda con el 20,17 por ciento de los votos, según los resultados recogidos por BMFTV.Con el 76 por ciento de los votos escrutados, los partidos afines al presidente francés, Emmanuel Macrón, con La República en Marcha a la cabeza, sumarían un 10,9 por ciento de votos, lo que le sitúa en quinto lugar mientras que la derecha conservadora y la izquierda resisten a la cabeza en la mayoría de las regiones.Ante estos resultados, Le Pen ha pedido a sus votantes que “no se dejen influir por los resultados de la primera vuelta y que movilicen sus esfuerzos para arrebatar las victorias que Francia necesita”.Por otro lado, la abstención ha alcanzado su histórico con el 66,1 por ciento lo que estaría así lejos del 50,09 por ciento de la votación de 2015 o del 53,67 de 2010.De confirmarse, esta cifra es solo comparable a la del referéndum de 2000 para la reducción del mandato presidencial a cinco años, cuando se alcanzó el 69,81 por ciento de abstención.Estas elecciones se celebran en dos rondas a excepción de que un partido obtuviese la mayoría absoluta. La segunda vuelta está prevista para el próximo domingo, 27 de junio.

Fuente: La Nación

 Like

Por David ShepardsonWASHINGTON, 20 jun (Reuters) – Las fronteras terrestres de
Estados Unidos con Canadá y México permanecerán cerradas a los
viajes no esenciales hasta al menos el 21 de julio, informó el
domingo el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense.La prórroga de 30 días se produjo después de que Canadá
anunció el viernes su propia prórroga de los requisitos que
expiraban el lunes y que están en vigor desde marzo de 2020 a
causa de la pandemia de coronavirus.El gobierno de Estados Unidos mantuvo reuniones de un grupo
de trabajo con Canadá y México sobre las restricciones de viaje
la semana pasada y planea sostener reuniones cada dos semanas,
aproximadamente, dijeron funcionarios estadounidenses a Reuters.El Departamento de Seguridad Nacional dijo en un comunicado
que observó “avances positivos en las últimas semanas y está
participando con otras agencias estadounidenses en los grupos de
expertos de la Casa Blanca con Canadá y México para identificar
las condiciones bajo las cuales las restricciones pueden ser
flexibilizadas de forma segura y sostenible”.Algunos legisladores estadounidenses y comunidades
fronterizas que se han visto muy afectadas por las restricciones
han presionado para que se relajen antes de la ajetreada
temporada de viajes del verano boreal.Canadá también está bajo la presión de empresas y la
industria del turismo para aliviar las prohibiciones, que fueron
impuestas para ayudar a contener la propagación del coronavirus
y se han renovado mensualmente desde marzo de 2020.El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se mantuvo
firme y dijo la semana pasada que la frontera permanecería
mayormente cerrada hasta que el 75% de los canadienses haya
recibido la primera de las dos dosis de la vacuna contra el
coronavirus y el 20% haya recibido las dos vacunas.En las conversaciones de la semana pasada entre Estados
Unidos y Canadá, el gobierno estadounidense no respaldó la
estipulación de un umbral específico para levantar las
restricciones, dijo una persona con conocimiento de las
discusiones.”La incapacidad de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá
para llegar a un acuerdo sobre el levantamiento de las
restricciones fronterizas (…) es simplemente inaceptable”,
dijeron el viernes el representante demócrata Brian Higgins y el
representante republicano Bill Huizenga, copresidentes del Grupo
Interparlamentario Canadá-Estados Unidos.Estados Unidos también mantiene reuniones del grupo de
trabajo sobre las restricciones de viaje con Reino Unido y la
Unión Europea, pero funcionarios estadounidenses y de las
compañías aéreas dijeron que no esperan que el gobierno de Joe
Biden levante las restricciones hasta cerca del 4 de julio.
(Reporte de David Shepardson; Editado en Español por Ricardo
Figueroa)

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 20 jun (reuters) – el club tijuana anunció
el domingo la llegada del mediocampista argentino luis “titi”
rodríguez como su primer refuerzo para el torneo apertura del
fútbol mexicano que inicia el 23 de julio.Rodríguez llega a los “Xoloitzcuintles” de Tijuana tras
haber jugado a préstamo con DC United de la MLS (Major League
Soccer) de Estados Unidos.”De perfil zurdo, con buen regate y buena visión para
asistir al ataque; el ‘Titi’ llegó al campamento Xoloitzcuintle
para ponerse a la orden del estratega Robert Dante Siboldi”,
informó el club en un comunicado.El jugador de 24 años inició su carrera en 2015 con
Estudiantes de la Plata en Argentina.
(Reporte de Carlos Calvo Pacheco)

Fuente: La Nación

 Like

TOKIO (AP) — Los Juegos Olímpicos de Tokio, aplazados por una pandemia, serán una justas totalmente diferentes a las anteriores cuando sean inauguradas y tendrán una idiosincrática Villa Olímpica.Para comenzar está una llamada “Clínica de fiebre”, un complejo de habitaciones aisladas en la enorme villa erigida frente a la Bahía de Tokio. Ahí es donde las personas con sospecha de haberse contagiado de COVID-19 deberán someterse a pruebas y permanecer aisladas.Será un sitio que nadie querrá visitar, a diferencia del masivo comedor o el gimnasio, o una zona “casual” de comidas que ofrecerá recetas de la cocina japonesa, como okonomiyaki (una especie de pizza), bolas de arroz y teppanyaki (platos cocinados en una parrilla).Los deportistas deberán cumplir con un régimen diario de pruebas en la villa, luego de someterse a por lo menos dos pruebas antes de salir de sus países, y otra vez al llegar a Japón.Todo resultado anómalo en la villa hará que un deportista y otros integrantes de las delegaciones y empleados queden en las manos del doctor Tetsuya Miyamoto, director ejecutivo del departamento de servicios médicos del comité organizador de los Juegos.“Si arrojan positivo, serán traídos acá”, explicó el doctor Miyamoto durante una visita de la prensa a la Villa el domingo.“Esta persona se someterá a otra tanda de prueba, tomándose una muestra de la membrana nasal. Se analizará la membrana nasal y se confirmará si está infectada o no”, añadió.Si es un positivo, los pacientes asintomáticos o con síntomas leves irán a un “hotel de aislamiento” afuera de la Villa. Los que estén gravemente enfermos serán trasladados a un hospital.“Confiamos que no serán muchas personas”, dijo el doctor Miyamoto. “Desde luego, vamos a recibir a cierta cantidad de personas. Se trata de una enfermedad contagiosa. Puede propagarse. Una vez que eso pase, los números podrían dispararse”.La Villa está conformada por una serie de gigantes torres de apartamentos, de monótono diseño en la Bahía de Tokio. Las unidades se venderán para ser ocupadas tras el final de los Juegos Olímpicos y los Paraolímpicos.Abrirá sus puertas el 13 de julio, 10 días antes de la inauguración de las justas. Los deportistas tendrán que usar mascarillas en la Villa — incluso si están vacunados — y verán abundantes carteles que advierten mantener distanciamiento social, lavarse las manos y ventilación en las habitaciones.Los organizadores reiteraron el domingo que no se permitirá el consumo de bebidas alcohólicas en los espacios abierto de la Villa, incluyendo los parques. Takashi Kitajima, gerente de la villa, precisó que los atletas sólo podrán beber en sus habitaciones.También se distribuirán 150.000 condones en la Villa. Pero Kitajima subrayó que se repartirán con el fin de “promover conciencia sobre el HIV y el SIDA”.El Comité Olímpico Internacional ha dicho que más del 80% de los ocupantes de la Villa estarán vacunados completamente. Esto contrasta con la población de Japón, donde apenas algo más del 6% lo ha hecho, dentro de una campaña que recién se ha acelerado.Japón ha atribuido más de 14.000 decesos al COVID-19. Es una cifra baja con respecto a los estándares mundiales, pero no tan buena comparada con otros vecinos asiáticos.

Fuente: La Nación

 Like

El príncipe Carlos tiene el futuro planificado. El próximo en la línea para heredar el trono británico está convencido de que la monarquía debe ser reducida, por lo que dejará a varios miembros de la familia real fuera de ella. Eso incluye a su nieto Archie, el primer hijo de Harry y Meghan Markle, quienes se indignaron con la medida.Un paquete sospechoso y una detenida: la alarma que sorprendió a la Casa Real danesaCon la premisa de que los ingleses no desean pagar una monarquía en constante expansión, Carlos tomó su decisión y, de acuerdo a The Mail on Sunday, se asegurará de que Archie, de dos años, no sea nunca príncipe.La ley establece que todos los nietos de un soberano puede acceder al título de príncipe, pero Carlos tiene planificado modificar las Letters Patent, por lo que Archie nunca será príncipe
(Chris Allerton / Sussex Royal/)Según una fuente cercana a la pareja, Carlos ya les informó a los Sussex que hará los cambios en los documentos legales para garantizar que Archie no pueda obtener el título real, un derecho al que los nietos de un soberano siempre pudieron acceder. Los instrumentos legales que modificará el futuro rey son conocidos como Letters Patent (patente de títulos, en inglés).“A Harry y Meghan les dijeron que Archie nunca sería un príncipe, incluso cuando Carlos se convierta en rey”, confirmó la fuente. La noticia molestó a la pareja, porque ambos habían decidido no usar el título de Conde de Dumbarton que le corresponde a su primogénito, convencidos de que el niño se convertiría en príncipe cuando su abuelo se coronara rey.El príncipe Carlos junto a su hijo Harry y el pequeño Archie (Instagram/)La decisión se da en el medio de una tensa relación entre Harry, Meghan y el Palacio de Buckingham, con la explosiva entrevista de la exactriz con Oprah Winfrey y los dichos de Harry. Al parecer, la llegada de Lilibet Diana, la hija de los Sussex que nació el 4 de junio pasado, no pudo saldar las polémicas entre la familia real.“Siento el dolor causado”: un exdirector de la BBC se disculpó por la polémica entrevista con Lady DiDe acuerdo con algunos expertos, los Sussex se enteraron de que su hijo no iba a ser príncipe antes de la entrevista con Winfrey, lo que sugeriría que al momento de la grabación ambos estaban molestos por el tema, por lo que criticaron fuertemente a la familia real. Incluso, en un momento de la conversación, Meghan adelantó que desde la realeza le dijeron que el niño no recibiría el título de príncipe y que, por lo tanto, no tendría seguridad.En la entrevista con Oprah Winfrey, Meghan habló sobre el temaAunque en ese momento se marcó que en verdad Archie no tenía derecho automático a recibir el título de príncipe, recién ahora es posible entender a qué se refería Meghan: Archie nunca se convertirá en príncipe. “Esto es lo que nadie se dio cuenta de la entrevista. Lo cierto era que Carlos iba a tomar medidas activas para despojar a Archie de su derecho de nacimiento definitivo”, sostuvo la fuente.Según las reglas establecidas por la monarquía británica, Archie no es un príncipe real, dado que los protocolos señalan que los hijos y nietos de un rey o reina tienen el derecho automático al título de Alteza Real, y Archie es el bisnieto de la monarca, por lo tanto no nació con ese título. Solo podría adquirirlo cuando su abuelo Carlos se convierta en rey, aunque al parecer, no sucederá.Al parecer la noticia molestó a los Sussex (Agencia AFP/)“Carlos nunca ocultó el hecho de que quiere una monarquía reducida cuando se convierta en rey. Se da cuenta de que el público no quiere pagar por una gran monarquía y, como dijo, el balcón del Palacio de Buckingham probablemente colapsaría”, completó la fuente. Si bien aún no se conocen los detalles del plan de Carlos para la monarquía reducida, se especula que solo los herederos al trono y sus familias inmediatas recibirán los títulos completos, apoyo financiero y seguridad.¿Nuevo desplante a la corona? Meghan Markle no acompañará al príncipe Harry en un delicado momento familiarDe hecho, ese tema ya generó fricciones entre Carlos y sus hermanos, por desacuerdos en torno a la protección que deberían recibir en el futuro las hijas de Andrés, las princesas Beatriz y Eugenia.Vale recordar que no todos los nietos de Isabel II tienen títulos de príncipes o princesas. Tanto Ana como Eduardo rechazaron brindarle los títulos a sus hijos.

Fuente: La Nación

 Like