ARLINGTON, Texas, EE.UU. (AP) — Byron Buxton conectó un jonrón de dos carreras que se fue hasta el segundo piso del jardín izquierdo en el octavo lanzamiento del partido, Kenta Maeda logró su primer triunfo desde el 3 de mayo y los Mellizos de Minnesota vencieron 4-2 a los Rangers de Texas el domingo, para lograr su cuarto triunfo consecutivo.Los Mellizos igualaron su mejor racha de triunfos en la temporada. El toletero de Minnesota Nelson Cruz salió del partido con una molestia en el cuello después de pegar un sencillo en la primera entrada y ser ponchado en tres lanzamientos en la tercera.Los Rangers perdieron su sexto juego en fila, igualando su racha más larga de la temporada. Han caído en 19 de sus 22 juegos más recientes y están 21 juegos por debajo de .500, su cifra más baja desde el final de la temporada 2018 (67-95).Fue la segunda barrida para Minnesota en una serie, después de la que consiguieron en casa entre el 24 y 26 de mayo frente a Baltimore y su primera como visitantes desde septiembre de 2019 en Detroit.Por los Mellizos, el venezolano Luis Arráez de 5-3 con una anotada. Los dominicanos Jorge Polanco, de 3-1 con una anotada y Miguel Sano de 3-0.Por los Rangers, el cubano Adolis García de 4-2 con una anotada y una impulsada.

Fuente: La Nación

 Like

La abstención marca un histórico al superar el 66 por cientoMADRID, 21 Jun. 2021 (Europa Press) -Después de una campaña en la que la ultraderecha de Marine Le Pen tenía las opciones reales de encabezar las elecciones regionales de Francia, los primeros resultados oficiales se alejan de este pronóstico y su partido, Agrupación Nacional, se queda con el 20,17 por ciento de los votos, según los resultados recogidos por BMFTV.Con el 76 por ciento de los votos escrutados, los partidos afines al presidente francés, Emmanuel Macrón, con La República en Marcha a la cabeza, sumarían un 10,9 por ciento de votos, lo que le sitúa en quinto lugar mientras que la derecha conservadora y la izquierda resisten a la cabeza en la mayoría de las regiones.Ante estos resultados, Le Pen ha pedido a sus votantes que “no se dejen influir por los resultados de la primera vuelta y que movilicen sus esfuerzos para arrebatar las victorias que Francia necesita”.Por otro lado, la abstención ha alcanzado su histórico con el 66,1 por ciento lo que estaría así lejos del 50,09 por ciento de la votación de 2015 o del 53,67 de 2010.De confirmarse, esta cifra es solo comparable a la del referéndum de 2000 para la reducción del mandato presidencial a cinco años, cuando se alcanzó el 69,81 por ciento de abstención.Estas elecciones se celebran en dos rondas a excepción de que un partido obtuviese la mayoría absoluta. La segunda vuelta está prevista para el próximo domingo, 27 de junio.

Fuente: La Nación

 Like

Por David ShepardsonWASHINGTON, 20 jun (Reuters) – Las fronteras terrestres de
Estados Unidos con Canadá y México permanecerán cerradas a los
viajes no esenciales hasta al menos el 21 de julio, informó el
domingo el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense.La prórroga de 30 días se produjo después de que Canadá
anunció el viernes su propia prórroga de los requisitos que
expiraban el lunes y que están en vigor desde marzo de 2020 a
causa de la pandemia de coronavirus.El gobierno de Estados Unidos mantuvo reuniones de un grupo
de trabajo con Canadá y México sobre las restricciones de viaje
la semana pasada y planea sostener reuniones cada dos semanas,
aproximadamente, dijeron funcionarios estadounidenses a Reuters.El Departamento de Seguridad Nacional dijo en un comunicado
que observó “avances positivos en las últimas semanas y está
participando con otras agencias estadounidenses en los grupos de
expertos de la Casa Blanca con Canadá y México para identificar
las condiciones bajo las cuales las restricciones pueden ser
flexibilizadas de forma segura y sostenible”.Algunos legisladores estadounidenses y comunidades
fronterizas que se han visto muy afectadas por las restricciones
han presionado para que se relajen antes de la ajetreada
temporada de viajes del verano boreal.Canadá también está bajo la presión de empresas y la
industria del turismo para aliviar las prohibiciones, que fueron
impuestas para ayudar a contener la propagación del coronavirus
y se han renovado mensualmente desde marzo de 2020.El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se mantuvo
firme y dijo la semana pasada que la frontera permanecería
mayormente cerrada hasta que el 75% de los canadienses haya
recibido la primera de las dos dosis de la vacuna contra el
coronavirus y el 20% haya recibido las dos vacunas.En las conversaciones de la semana pasada entre Estados
Unidos y Canadá, el gobierno estadounidense no respaldó la
estipulación de un umbral específico para levantar las
restricciones, dijo una persona con conocimiento de las
discusiones.”La incapacidad de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá
para llegar a un acuerdo sobre el levantamiento de las
restricciones fronterizas (…) es simplemente inaceptable”,
dijeron el viernes el representante demócrata Brian Higgins y el
representante republicano Bill Huizenga, copresidentes del Grupo
Interparlamentario Canadá-Estados Unidos.Estados Unidos también mantiene reuniones del grupo de
trabajo sobre las restricciones de viaje con Reino Unido y la
Unión Europea, pero funcionarios estadounidenses y de las
compañías aéreas dijeron que no esperan que el gobierno de Joe
Biden levante las restricciones hasta cerca del 4 de julio.
(Reporte de David Shepardson; Editado en Español por Ricardo
Figueroa)

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 20 jun (reuters) – el club tijuana anunció
el domingo la llegada del mediocampista argentino luis “titi”
rodríguez como su primer refuerzo para el torneo apertura del
fútbol mexicano que inicia el 23 de julio.Rodríguez llega a los “Xoloitzcuintles” de Tijuana tras
haber jugado a préstamo con DC United de la MLS (Major League
Soccer) de Estados Unidos.”De perfil zurdo, con buen regate y buena visión para
asistir al ataque; el ‘Titi’ llegó al campamento Xoloitzcuintle
para ponerse a la orden del estratega Robert Dante Siboldi”,
informó el club en un comunicado.El jugador de 24 años inició su carrera en 2015 con
Estudiantes de la Plata en Argentina.
(Reporte de Carlos Calvo Pacheco)

Fuente: La Nación

 Like

TOKIO (AP) — Los Juegos Olímpicos de Tokio, aplazados por una pandemia, serán una justas totalmente diferentes a las anteriores cuando sean inauguradas y tendrán una idiosincrática Villa Olímpica.Para comenzar está una llamada “Clínica de fiebre”, un complejo de habitaciones aisladas en la enorme villa erigida frente a la Bahía de Tokio. Ahí es donde las personas con sospecha de haberse contagiado de COVID-19 deberán someterse a pruebas y permanecer aisladas.Será un sitio que nadie querrá visitar, a diferencia del masivo comedor o el gimnasio, o una zona “casual” de comidas que ofrecerá recetas de la cocina japonesa, como okonomiyaki (una especie de pizza), bolas de arroz y teppanyaki (platos cocinados en una parrilla).Los deportistas deberán cumplir con un régimen diario de pruebas en la villa, luego de someterse a por lo menos dos pruebas antes de salir de sus países, y otra vez al llegar a Japón.Todo resultado anómalo en la villa hará que un deportista y otros integrantes de las delegaciones y empleados queden en las manos del doctor Tetsuya Miyamoto, director ejecutivo del departamento de servicios médicos del comité organizador de los Juegos.“Si arrojan positivo, serán traídos acá”, explicó el doctor Miyamoto durante una visita de la prensa a la Villa el domingo.“Esta persona se someterá a otra tanda de prueba, tomándose una muestra de la membrana nasal. Se analizará la membrana nasal y se confirmará si está infectada o no”, añadió.Si es un positivo, los pacientes asintomáticos o con síntomas leves irán a un “hotel de aislamiento” afuera de la Villa. Los que estén gravemente enfermos serán trasladados a un hospital.“Confiamos que no serán muchas personas”, dijo el doctor Miyamoto. “Desde luego, vamos a recibir a cierta cantidad de personas. Se trata de una enfermedad contagiosa. Puede propagarse. Una vez que eso pase, los números podrían dispararse”.La Villa está conformada por una serie de gigantes torres de apartamentos, de monótono diseño en la Bahía de Tokio. Las unidades se venderán para ser ocupadas tras el final de los Juegos Olímpicos y los Paraolímpicos.Abrirá sus puertas el 13 de julio, 10 días antes de la inauguración de las justas. Los deportistas tendrán que usar mascarillas en la Villa — incluso si están vacunados — y verán abundantes carteles que advierten mantener distanciamiento social, lavarse las manos y ventilación en las habitaciones.Los organizadores reiteraron el domingo que no se permitirá el consumo de bebidas alcohólicas en los espacios abierto de la Villa, incluyendo los parques. Takashi Kitajima, gerente de la villa, precisó que los atletas sólo podrán beber en sus habitaciones.También se distribuirán 150.000 condones en la Villa. Pero Kitajima subrayó que se repartirán con el fin de “promover conciencia sobre el HIV y el SIDA”.El Comité Olímpico Internacional ha dicho que más del 80% de los ocupantes de la Villa estarán vacunados completamente. Esto contrasta con la población de Japón, donde apenas algo más del 6% lo ha hecho, dentro de una campaña que recién se ha acelerado.Japón ha atribuido más de 14.000 decesos al COVID-19. Es una cifra baja con respecto a los estándares mundiales, pero no tan buena comparada con otros vecinos asiáticos.

Fuente: La Nación

 Like

El príncipe Carlos tiene el futuro planificado. El próximo en la línea para heredar el trono británico está convencido de que la monarquía debe ser reducida, por lo que dejará a varios miembros de la familia real fuera de ella. Eso incluye a su nieto Archie, el primer hijo de Harry y Meghan Markle, quienes se indignaron con la medida.Un paquete sospechoso y una detenida: la alarma que sorprendió a la Casa Real danesaCon la premisa de que los ingleses no desean pagar una monarquía en constante expansión, Carlos tomó su decisión y, de acuerdo a The Mail on Sunday, se asegurará de que Archie, de dos años, no sea nunca príncipe.La ley establece que todos los nietos de un soberano puede acceder al título de príncipe, pero Carlos tiene planificado modificar las Letters Patent, por lo que Archie nunca será príncipe
(Chris Allerton / Sussex Royal/)Según una fuente cercana a la pareja, Carlos ya les informó a los Sussex que hará los cambios en los documentos legales para garantizar que Archie no pueda obtener el título real, un derecho al que los nietos de un soberano siempre pudieron acceder. Los instrumentos legales que modificará el futuro rey son conocidos como Letters Patent (patente de títulos, en inglés).“A Harry y Meghan les dijeron que Archie nunca sería un príncipe, incluso cuando Carlos se convierta en rey”, confirmó la fuente. La noticia molestó a la pareja, porque ambos habían decidido no usar el título de Conde de Dumbarton que le corresponde a su primogénito, convencidos de que el niño se convertiría en príncipe cuando su abuelo se coronara rey.El príncipe Carlos junto a su hijo Harry y el pequeño Archie (Instagram/)La decisión se da en el medio de una tensa relación entre Harry, Meghan y el Palacio de Buckingham, con la explosiva entrevista de la exactriz con Oprah Winfrey y los dichos de Harry. Al parecer, la llegada de Lilibet Diana, la hija de los Sussex que nació el 4 de junio pasado, no pudo saldar las polémicas entre la familia real.“Siento el dolor causado”: un exdirector de la BBC se disculpó por la polémica entrevista con Lady DiDe acuerdo con algunos expertos, los Sussex se enteraron de que su hijo no iba a ser príncipe antes de la entrevista con Winfrey, lo que sugeriría que al momento de la grabación ambos estaban molestos por el tema, por lo que criticaron fuertemente a la familia real. Incluso, en un momento de la conversación, Meghan adelantó que desde la realeza le dijeron que el niño no recibiría el título de príncipe y que, por lo tanto, no tendría seguridad.En la entrevista con Oprah Winfrey, Meghan habló sobre el temaAunque en ese momento se marcó que en verdad Archie no tenía derecho automático a recibir el título de príncipe, recién ahora es posible entender a qué se refería Meghan: Archie nunca se convertirá en príncipe. “Esto es lo que nadie se dio cuenta de la entrevista. Lo cierto era que Carlos iba a tomar medidas activas para despojar a Archie de su derecho de nacimiento definitivo”, sostuvo la fuente.Según las reglas establecidas por la monarquía británica, Archie no es un príncipe real, dado que los protocolos señalan que los hijos y nietos de un rey o reina tienen el derecho automático al título de Alteza Real, y Archie es el bisnieto de la monarca, por lo tanto no nació con ese título. Solo podría adquirirlo cuando su abuelo Carlos se convierta en rey, aunque al parecer, no sucederá.Al parecer la noticia molestó a los Sussex (Agencia AFP/)“Carlos nunca ocultó el hecho de que quiere una monarquía reducida cuando se convierta en rey. Se da cuenta de que el público no quiere pagar por una gran monarquía y, como dijo, el balcón del Palacio de Buckingham probablemente colapsaría”, completó la fuente. Si bien aún no se conocen los detalles del plan de Carlos para la monarquía reducida, se especula que solo los herederos al trono y sus familias inmediatas recibirán los títulos completos, apoyo financiero y seguridad.¿Nuevo desplante a la corona? Meghan Markle no acompañará al príncipe Harry en un delicado momento familiarDe hecho, ese tema ya generó fricciones entre Carlos y sus hermanos, por desacuerdos en torno a la protección que deberían recibir en el futuro las hijas de Andrés, las princesas Beatriz y Eugenia.Vale recordar que no todos los nietos de Isabel II tienen títulos de príncipes o princesas. Tanto Ana como Eduardo rechazaron brindarle los títulos a sus hijos.

Fuente: La Nación

 Like

Mientras Lionel Messi todavía no decidió qué será de su futuro futbolístico, los socios del Barcelona aprobaron este domingo la decisión de pedir un préstamo de 525 millones de euros. La asamblea de socios del Barcelona llegó a un acuerdo para refinanciar la deuda del club mediante la suscripción de un préstamo de 525 millones de euros (622 millones de dólares) para cubrir las necesidades financieras del club azulgrana. Días, horarios y resultados de la Copa América 2021”Hemos detectado una deuda que va de los 673 millones de euros (798 millones dólares, en junio de 2018) a los 1.044 millones (1.238 millones de dólares, en marzo de 2021)”, explicó el vicepresidente económico del Barcelona, Eduard Romeu. El dirigente añadió que “esa cifra seguramente será mayor cuando finalice la auditoría a mediados de julio”. Esto no deja de ser una preocupación adicional teniendo en cuenta que por estos días se negocia la continuidad de su figura y capitán, Lionel Messi. El delantero está disputando la Copa América con la selección argentina, pero en las últimas semanas había mostrado un guiño para su continuidad. Eso sí: si sigue o no en el conjunto catalán iba a depender del plantel que pudieran armarle para ser protagonistas en Europa.Lionel Messi con el presidente de Barcelona, Joan Laporta, tras ganar la final de la Copa del Rey 2021 (AP /)Para muchos, todo tiene que ver con todo. Sin dinero para invertir, difícilmente se alcance ese equipo competitivo. Sergio Aguero llegó a Barcelona libre de Manchester City, pero su llegada tiene que ver con rodear bien a Messi y que se pueda armar un equipo competitivo. Desde el balance, el crédito “es necesario para reestructurar la deuda, nos da mucho aire para gestionar el club con cierta tranquilidad durante los próximos dos años”, precisó el presidente del Barcelona, Joan Laporta. Romeu explicó que el crédito se formalizaría en agosto con una o varias sociedades, a través de la compañía Goldman Sachs, con un interés máximo del 3% y un plazo de devolución del préstamo de 15 años.Tabla de posiciones de la Copa América Brasil 2021, en vivo: así están los dos gruposEl vicepresidente económico del Barcelona no descartó, no obstante, reducir el tiempo de amortización si “supone un beneficio” financiero. El crédito tendría como garantía los derechos de televisión del Barcelona de los próximos años. El préstamo ayudaría a poner en marcha el “nuevo plan de negocio que apunta a incrementar los ingresos y controlar los costes salariales deportivos del club y de gestión”, explicó Romeu.El Kun Agüero llegó a Barcelona libre de Manchester City, aunque su arribo fue también un guiño para que Messi siga en BarcelonaEl vicepresidente azulgrana también reveló que el club pidió “un préstamo puente de 80 millones de euros (94,8 millones de dólares) para cubrir las obligaciones más cercanas, los pagos que teníamos que afrontar en junio y julio” como pago de jugadores, entre otros. ”No teníamos suficiente tesorería y por eso nos hemos visto obligados a hacer esta acción crediticia”, dijo Romeu.Una parte de los 525 millones servirán para cubrir ese crédito inicial y las obligaciones de préstamos anteriores, mientras “el resto nos tiene que dar oxígeno con el fin de poder pasar los próximos dos años con la tranquilidad de poder ser competitivos”, concluyó Romeu. Esta última palabra, “competitivos”, es lo que esperanza al club catalán y a Messi para poder continuar juntos.

Fuente: La Nación

 Like

La doctora Marta Cohen, patóloga que reside en el Reino Unido, explicó cuáles son las señales para descubrir a tiempo una trombosis venosa central como consecuencia eventual de la aplicación de tres vacunas: la de AstraZeneca, la de Johnson&Johnson y Sputnik V (la primera y la última se usan en la Argentina).Cohen dijo, en diálogo con LN+, que los que hayan recibido la primera dosis de cualquiera de estas tres vacunas -que usan la misma plataforma, aclaró- tienen que estar atentos si a las dos semanas tienen dolor de cabeza, confusión, vómitos y visión doble.Bajo la lupa: ¿cuántos y cuáles fueron los efectos adversos de las vacunas contra el Covid registrados en la Argentina?“De ser así, es aconsejable que vayan a un clínico o a una emergencia para descartar que sea una trombosis venosa central, que es una de las causas de letalidad”, especificó. Sin embargo, aclaró que la cantidad de casos en los que se produce ese efecto es muy baja y que solo ocurre -de darse- con la primera dosis y no con la segunda.Según la doctora Cohen, no es recomendable dejar pasar más de 12 semanas entre la primera dosis y su refuerzo (Aníbal Greco/)Sobre la variante Delta y la escasez en la Argentina de segundas dosis de Sputnik V, Cohen propuso al gobierno argentino que revise los estudios preliminares que aconsejan completar el esquema de vacunación de Sputnik con la de Oxford-AstraZeneca, que tienen el mismo adenovirus.“Dejar pasar más de 12 semanas no es recomendable, no debe hacerse”, explicó sobre los adultos mayores que tienen una dosis de la vacuna rusa, pero esperan la segunda. “La disminución en la eficacia luego de la segunda dosis es significativa”, dijo la doctora.“La inmunidad final no es la recomendada [si se pasa ese período sin completar el esquema]”, agregó en diálogo con LN+.

Fuente: La Nación

 Like

CÓRDOBA.– Con el paso de los meses la figura Axel Kicillof, fue creciendo por su influencia en decisiones en materia económica y sanitaria que exceden a su distrito y que, para algunos, lo perfilan para la carrera presidencial de 2023. Pero, si bien el gobernador bonaerense tiene línea directa con Alberto Fernández y Cristina Kirchner, con sus pares no tiene vínculos, más allá del estrictamente necesario desde lo institucional. Según sondeó LA NACION, a ellos no les preocupa. “No tiene la necesidad, su juego es otro”, desliza un mandatario de un distrito grande.En la decena de distritos consultados por este diario hubo coincidencia de que sí hay diálogo institucional, de “gabinete a gabinete”, en temas puntuales con Buenos Aires. Por supuesto, esa dinámica es más fluida con los distritos con los que comparten intereses y hasta límites, como Córdoba, La Pampa, Santa Fe y Entre Ríos.María Eugenia Vidal versus Patricia Bullrich: conjeturas y guerra de encuestas por la eventual interna porteñaLa situación cambia de “gobernador a gobernador”, en las relaciones que Kicillof construye con otros mandatarios. No existen. Las fuentes planteraron que ese contacto –al que definieron como el “ABC de la política”– es frecuente entre todos, aun cuando no compartan la misma línea dentro del peronismo. “Él tiene una manera de trabajar muy directa con Nación, se formó ahí y se maneja en ese ámbito”, dicen desde la administración de Omar Perotti en Santa Fe.Kicillof habla a diario con Alberto Fernández, lo que no hace ningún otro gobernador. (Ricardo Pristupluk/)Un funcionario del cordobés Juan Schiaretti apunta que el kirchnerismo siempre se concentró en Buenos Aires y recuerdan que Néstor Kirchner solía decirles: “Ustedes no se preocupen, cuiden lo suyo que a nosotros con el 30% ahí nos alcanza mientras ganemos Buenos Aires, que es la madre de las batallas”.Pese a las experiencias de candidatos ganadores sin trayectorias políticas previas, los peronistas remarcan que Kicillof “no es un dirigente” sino “un economista, un exministro gobernador”. Es una manera de acentuar que su crecimiento se debe al apoyo de Cristina Kirchner, con la que tampoco la mayoría de los mandatarios tiene diálogo frecuente.Ningún gobernador peronista tiene la cercanía con la Vicepresidenta que tiene Kicillof, para quien es su jefa política indiscutida. Fue ella quien avaló que, cuando era diputado nacional, empezara a recorrer Buenos Aires hasta que lo eligió para competir contra María Eugenia Vidal.Cuando Cristina Kirchner y Alberto Fernández se reencontraron, el bonaerense fue parte de algunas reuniones. Hoy tiene una llegada diaria con el Presidente, mucho más que cualquiera de sus pares, incluso de los que hablan directamente con él y, como a ningún otro, lo consultan.Aunque no hay ninguna posibilidad de que la “liga de gobernadores” se reedite, sí hay molestia entre los mandatarios con la Casa Rosada y, mientras esperan los resultados de las legislativas, advierten que el 2023 está “lejos”. Es la respuesta a la consulta sobre si imaginan a Kicillof candidato.“La conducción del kirchnerismo es muy cerrada, solo abren cuando necesitan, esa es su forma de moverse”, señala una fuente a la vez que imagina que habrá otros “anotados” y menciona rápido al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. “No lo van a bajar así no más”, ironiza.Otra lectura es que el kirchnerismo duro “no ve riesgo” de que Kicillof arme su propio sector. “El rol que ocupe lo hará con ellos y eso da certidumbre; incluso por eso no se preocupa por tejer alianzas con otros gobernadores”.Fuerte inquietud en el Gobierno por la baja en las encuestas entre los jóvenes y la clase mediaDos fuentes coincidieron en hacer una suerte de paralelismo –para marcar los contrastes– entre la figura de Kicillof y la del cordobés José Manuel de la Sota. La similitud la encuentran el bonaerense, como el cordobés años atrás, no es “aceptado” por sus pares. Sin embargo, el fallecido exgobernador de Córdoba sí buscó esa construcción cuando intentó llegar a la Presidencia. Kicillof no se ocupa del tema. La otra diferencia que apuntaron es la “trayectoria y formación” política de “El Gallego”.En general los consultados entienden que Kicillof colabora en “abrir frentes de peleas a diario”; creen que esa estrategia no contribuye, pero reconocen que es un estilo que lo excede a él y alcanza tanto al “cristinismo duro” como a los camporistas. “El auto tiene acelerador, pero también tiene freno, y uno de los abanderados en no frenar es él”, resumió un interlocutor en diálogo con LA NACION.

Fuente: La Nación

 Like