Por Neha Arora y Shilpa JamkhandikarNUEVA DELHI, 21 jun (Reuters) – India entregó un récord de
7,5 millones de dosis de vacunas el lunes en el marco de una
campaña federal para inocular a todos los adultos de forma
gratuita después de semanas de críticas de que un despliegue
caótico había empeorado una segunda ola que ha provocado cientos
de miles de muertes.A principios de mes, el primer ministro Narendra Modi dijo
que el gobierno compraría el 75% de todas las vacunas de los
fabricantes de medicamentos y las distribuiría gratis a los
estados.El récord anterior de India de 4,5 millones de dosis fue el
5 de abril, seguido de una fuerte disminución con la inoculación
diaria promedio por debajo de los 3 millones.Los expertos han dicho que India necesita administrar 10
millones de dosis al día para lograr su objetivo de inocular a
950 millones de adultos para diciembre. Hasta ahora, India ha
vacunado completamente a menos del 5% con dos dosis.”Si el suministro se mantiene constante, estaremos en camino
de inocular a la mayor parte de nuestra población para fin de
año”, dijo a Reuters DN Patil, un funcionario de salud de alto
rango en el estado más rico del país, Maharashtra, que tiene una
población de más de 125 millones.A principios de este mes, el gobierno dijo que India podría
tener hasta 10 millones de dosis de vacunas COVID-19 disponibles
por día en julio y agosto.El asesor del gobierno Vinod Kumar Paul declaró el lunes que
administrar 10 millones de pinchazos por día no era un “objetivo
establecido”.”A medida que se produce el aumento, la velocidad de
implementación también debería aumentar y eso llevaría a un
cierto número”, dijo Paul en una entrevista con el canal
CNBC-TV18.Durante las últimas 24 horas, India reportó 53.256 nuevos
casos, mínimo desde el 24 de marzo. Las infecciones alcanzaron
un máximo de alrededor de 400.000 por día en mayo y las muertes
se dispararon a alrededor de 170.000 en abril-mayo.(Reporte de Neha Arora en Nueva Delhi, Shilpa Jamkhandikar en
Pune, Ankur Banerjee, Uday Sampath y Bhargav Acharya en
Bengaluru; Editado en español por Janisse Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

Por Gloria Tso21 jun (Reuters) – Las estrellas del K-pop SEVENTEEN dicen
que su último EP “Your Choice” y el sencillo principal “Ready to
Love” muestran un concepto y un sonido más maduros, pero las
motivaciones que hay detrás de su música siguen siendo las
mismas.Formada en 2015 en Corea del Sur, la banda ha acumulado más
de 2 mil millones de reproducciones en todo el mundo y es más
conocida por éxitos como “HOME;RUN” y “Left & Right”. SEVENTEEN
está aprovechando el éxito de dos álbumes consecutivos el año
pasado, “;” (punto y coma) y “Heng:garæ”, cada uno de los cuales
vendió más de un millón de copias.”Más que decir que hemos madurado de una manera específica,
siempre hemos intentado transmitir con sinceridad nuestras
emociones más honestas a través de nuestra música y nuestras
letras”, dijo S.COUPS, rapero y líder del grupo.Con 13 miembros y 3 unidades, el grupo produce gran parte de
su propio material, desde la música hasta su coreografía.”Creo que un gran punto fuerte de la producción de SEVENTEEN
es que los miembros tienen un conocimiento muy profundo de
nuestro álbum”, dijo el miembro SEUNGKWAN, “y un afecto aún más
profundo por él”.Los miembros del grupo dicen que sus seguidores, conocidos
como CARATs, les inspiran para sacar un álbum mejor cada vez.”Creemos que debemos devolver tanto amor como el que hemos
recibido, así que con cada álbum, hacemos todo lo posible para
ofrecer música y actuaciones de calidad con un mayor sentido de
la responsabilidad”, dijo otro miembro, MINGYU.
(Reporte de Gloria Tso; editado en español por Benjamín Mejías
Valencia/Gabriela Donoso)

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 21 jun (reuters) – la bolsa mexicana
descendía el lunes mientras los inversionistas esperaban la
divulgación de datos económicos clave esta semana, así como
mayor claridad sobre el futuro de la política monetaria en
estados unidos y méxico.El referencial índice S&P;/BMV IPC bajaba un 0.20% a
50,218.63 puntos, a las 8.55 hora local (1355 GMT).”La atención a lo largo de la sesión se centrará en los
comentarios de distintos funcionarios de la Reserva Federal
estadounidense (Fed), incluyendo al presidente de la Fed de
Nueva York, y a la espera de la comparecencia de Jerome Powell
ante el Congreso el martes”, dijeron analistas de Ve Por Más.A nivel local, el banco central hará su anuncio de política
monetaria el jueves, además de que se publicarán datos de
consumo, crecimiento e inflación en los próximos días.
(Reporte de Abraham González)

Fuente: La Nación

 Like

Por Ramiro ScandoloBUENOS AIRES, 21 jun (Reuters) – Uno de los legados de Diego
Maradona es el famoso Gol del Siglo, como llamó la FIFA al
segundo tanto que el ícono del fútbol anotó el 22 de junio de
1986 a Inglaterra en el Mundial de México, en el cual se llevó a
casi todo el equipo rival en una inolvidable corrida para
asegurar la victoria.En el trigésimo quinto aniversario de ese recordado gol y el
primero sin el astro fallecido en noviembre, la Asociación del
Fútbol Argentino (AFA) propuso para el martes un inédito
homenaje que consiste en volver a gritar el gol a las 16.09, la
hora exacta en la que Maradona superó al meta Peter Shilton y
anotó el 2-0.”El próximo 22 de junio a las 16:09 poné a todo volumen el
relato del gol de Diego a los ingleses. Y cuando la pelota
vuelva a entrar, vamos a gritarlo para que se escuche hasta el
cielo. ¡Volvamos a gritarlo otra vez!”, dijo la federación local
a través de su cuenta oficial de Instagram.La publicación estuvo acompañada por un video con el relato
más popular de la jugada y el gol anotado en los cuartos de
final del Mundial, en la voz del periodista uruguayo Víctor Hugo
Morales.”Bajate el video o el audio y ponelo en volumen bien alto.
Gritalo de nuevo, gritalo como si fuera la primera vez”, añadió
la AFA.Cuatro minutos antes, Maradona también marcó en ese partido
otro popular gol inmortalizado como “la mano de Dios”, en el
cual se elevó junto a Shilton y empujó el balón a la red con su
mano izquierda sin que el árbitro pudiera percibirlo.Luego el seleccionado argentino superó a Bélgica en
semifinales y a Alemania Federal en la final para consagrarse
por segunda vez campeón del mundo, un título que 35 años más
tarde no pudo repetir.
(Editado por Juana Casas)

Fuente: La Nación

 Like

DORI, Burkina Faso, 21 jun (Reuters) – La actriz de
Hollywood Angelina Jolie visitó un campo de refugiados en
Burkina Faso que alberga a personas que huyen de la violencia
yihadista en Mali, y elogió al país por acoger a los desplazados
a pesar de sus limitados recursos y de luchar contra su propia
insurgencia.Burkina Faso, al igual que sus vecinos Níger y Malí, ha sido
afectado por los violentos ataques de militantes vinculados a Al
Qaeda y Estado Islámico que han matado a miles de personas y
desplazado a millones en los tres países.”Estoy aquí para mostrar mi solidaridad con el pueblo
bukinabé que sigue acogiendo a los hermanos y hermanas
desplazados a pesar de los terribles ataques, compartiendo lo
poco que tienen en un momento en que otros países con mucho más
han cerrado sus fronteras y sus mentes a los refugiados”, dijo
Jolie.Su viaje del domingo marcó el Día Mundial del Refugiado, que
se celebra cada año el 20 de junio.La actriz y activista por los refugiados habló en el campo
de Goudoubou, a unos 15 kilómetros de la ciudad de Dori, en el
noreste de Burkina Faso, cerca de la zona de la triple frontera
del Sahel, que ha sido el epicentro de la violencia.Burkina Faso sufrió su peor ataque a principios de junio,
cuando insurgentes mataron a 132 habitantes de la aldea de
Solhan, en la provincia de Yagha, fronteriza con Níger, lo que
provocó la huida de más personas.Entre los refugiados del campamento se encontraba Hawa
Diallo, de 22 años, que dijo haber huido de Malí con su familia
debido a los ataques de los yihadistas.Naciones Unidas afirmó el viernes que el número de personas
de todo el mundo que se ven obligadas a huir de sus hogares
debido a conflictos, persecuciones y abusos contra los derechos
humanos se ha duplicado en la última década hasta alcanzar los
82,4 millones.”La verdad es que no estamos haciendo ni la mitad de lo que
podríamos y deberíamos para encontrar soluciones que permitan a
los refugiados regresar a sus hogares”, dijo Jolie.
(Reporte de Thiam Ndiaga, redacción de Bate Felix, editado en
español por Gabriela Donoso)

Fuente: La Nación

 Like

Joaquín Furriel y Maite Lanata se reencuentran después de una pandemia. Es la primera vez que se ven, Zoom mediante, y faltan días para que se conviertan nuevamente en Fabián y Moira Danubio. Acaba de arrancar el rodaje de El jardín de bronce 3, la serie de HBO inspirada en el libro homónimo de Gustavo Malajovich que hace dos temporadas que tomó vuelo propio. En plena segunda ola del coronavirus, las circunstancias son un poco diferentes: grabaciones con testeos, tapabocas, distancia social y ensayos por videollamadas. Las reglas de la nueva normalidad.Desde sus casas, los protagonistas dialogaron con LA NACION y dieron algunos detalles de cómo será la nueva entrega de esta ficción que cuenta las peripecias de un arquitecto devenido en investigador y su hija. Además de un nuevo caso en el que se verá involucrado Danubio, el pasado de Moira la seguirá persiguiendo luego de que aparezca una persona que la hará recordar sus años en la Doradita. En esta temporada habrá nuevas incorporaciones (Juan Leyrado, Jazmín Stuart, Belén Chavanne, Elisa Carricajo, Alejandro Awada, Norman Briski, Luis Ziembrowsky, Rafael Spregelburd y Marcelo Subiotto) y también algunas ausencias, ya que Julieta Zylberberg, quien le daba vida a la oficial Blanco, no estará en esta entrega.Fabián Danubio, de arquitecto a investigador (Gentileza HBO/)Con nuevas locaciones en las que se busca mostrar una Buenos Aires de “cúpulas” y edificios de arquitectura “francesa”, el director Benjamín Naishtat (Rojo) se suma al proyecto para trabajar a la par de su colega Hernán Goldfrid y darle a la ficción una impronta más cinematográfica y más misterio. Y si la pandemia lo permite, el rodaje -que ya se puso en marcha- terminará en 16 semanas. “Se trata de una trama policial atravesada por un padre y una hija. La motivación del protagonista está en seguir buscando, él está sumergido en esa obsesión, necesita exorcizar sus fantasmas, encontrar lo que él siempre buscó”, explica Goldfrid sobre la naturaleza de Fabián Danubio.-¿Con qué desafíos se va a encontrar Danubio en esta tercera temporada?Furriel: -En la tercera temporada seguimos viendo cómo Danubio a partir de lo que le tocó vivir con su hija empieza a descubrir que, no solo tiene aptitudes, sino que le interesa y le gusta la posibilidad de ir resolviendo casos. Lo que tiene de particular es que el caso que se le presenta es el de la desaparición de una chica de 9 años. Además no hay una continuidad directa entre la segunda y la tercera temporada. Pasan dos años y Danubio se va involucrando en diferentes casos. Vamos a ver cómo quedó luego de meterse en esas zonas más oscuras.-¿Qué pasa entre Fabián y Moira? En la segunda temporada se los vio desencontrados y buscando la forma de volver a acomodarse…Furriel: -Ahora tienen una casa, no viven en el mismo departamento donde pasó todo. Hubo un movimiento, siento que los personajes asumieron que ese vínculo ya está, se conocen más. También es cierto que Moira tiene casi 18 años, es menos adolescente, tiene más años en la ciudad y a partir de ahí también va conociendo más quién es Fabián y él va conociendo quién es ella. Aunque el pasado siempre aparece: va a aparecer un personaje que los va a llevar nuevamente a esa familia tan oscura y tan temida para ellos que son los Rauch.Lanata: -Coincido con lo que dice Joaquín en cuanto a la relación que está mucho más establecida entre este papá y esta hija, pero que de repente entra este nuevo personaje que vuelve a llevar a Moira al pasado. Ella después de 2 años se había desligado un poco y no quiso indagar mucho más. En la segunda temporada se ven muchos sueños y flashbacks de cosas muy extrañas que sucedieron en ese pasado [cuando estuvo secuestrada por su padre biológico en La Doradita] y que no se llegan a explicar del todo. Ahora vuelven aparecer los fantasmas, lo que hace que padre e hija tengan un par de encontronazos. Ella quiere ver el pasado y a su vez no quiere verlo y duda de entrar o no entrar y Fabián la ayuda a entrar pero, a su vez, la resguarda.-¿Va a ser menos introspectiva en esta temporada?Lanata: -Se la va a ver con ganas de sociabilizar, con una amiga cercana que la va a encaminar en decisiones de una chica de la ciudad. Va a seguir con la escultura y la introspección del personaje va a seguir presente.Maite Lanata, en al piel de Moira (HBO/)-Luego de la salida de Blanco, ¿va a haber amor para estos personajes?Lanata: -Hay algo relacionado con el amor, puede ser, pero un amor extraño.Furriel: -Muy como El jardín de bronce, el amor está de una manera un poco…Lanata: -No es estereotipado. Es algo muy único y poco natural, poco predecible.-¿Cómo se preparan para volver a las grabaciones en esta nueva normalidad?Lanata: -Estoy muy contenta porque pasó mucho tiempo sin grabar. A su vez también pienso que tal vez va a ser muy distinto en este contexto pandemia.Furriel: -El año pasado tuve la experiencia de retomar las grabaciones de El reino porque había quedado por la mitad. Aprendí bastante con todos los protocolos. Me sirvió como ejercicio ese mes y medio sobre todo para confirmar que, con todos los cuidados que estamos tomando, nuestro trabajo lo podemos hacer. Y lo mismo ahora, hay mucho cuidado. Cuando nos encontramos estamos testeados, sabemos que somos negativos y después cada uno tiene su propia responsabilidad. En mi caso, estas últimas dos semanas aproveché para hacer todo lo que tenía ganas porque tengo la sensación de que una vez que empiece a grabar voy a reducir muchísimo más mi vida social. Mi prioridad es estar sano en estos 4 meses de grabaciones porque fueron muchos meses sin poder trabajar y quiero que las cosas salgan de la mejor manera posible. No veo la hora de salir de acá, de esta situación de virtualidad, y de poder estar mano a mano trabajando con Maite y con el elenco.-De la primera temporada a la tercera, ¿te imaginabas que Danubio iba a tener este vuelo?Furriel: -Me parece que sumar una tercera temporada es algo que vivo como uno de los mejores premios que me tocó de la profesión. Es muy difícil atravesar una segunda temporada y acá estamos. Gustavo Malajovich y Marcos Osorio Vidal resuelven muy bien esta temporada con un caso nuevo. Esta es una temporada en que los fantasmas están presentes todo el tiempo, a pesar de que Fabián y Moira no quieren convivir con ellos.Lanata: -Si bien no hay tanto recurso de sueños, esos fantasmas aparecen en los diálogos y en los relatos que van contando estos personajes.-Es como si Fabián se hubiera quedado atrapado en la búsqueda, primero de Moira y después de cualquier chico que desparezca…Lanata: -Sí, los dos personajes.Furriel: -Es que ellos quedaron imantados en esa situación. Si bien tienen más complicidad, se conocen más y ella, de alguna manera, es más permisiva porque entiende que él se ve atraído por resolver estos casos. De alguna manera, ella lo acompaña, están atravesados por algo muy particular que les pasó y eso late todo el tiempo.Joaquín Furriel, en El jardín de bronce-¿Qué pueden contar sobre el nuevo caso?Furriel: -Los casos siempre tienen mucha oscuridad y esta familia que entra genera intriga. Desaparece una nena de 9 años que se llama Paula, es la hija del personaje que interpreta Jazmín Stuart y es una de las dos hijas de Croiser (Juan Leyrado), uno de los empresarios más poderosos del país [la otra hija la encarna Belén Chavanne]. No es fácil promocionar desde el argumento porque como es un policial, con condimentos de thriller, de suspense… el espectador tiene que ir descubriendo la trama.Lanata: -No queremos spoilear, el espectador es como un detective.Sobre la trama, suman los directores de la ficción: “En el mundo policial se van a sumar nuevos personajes que son Grillo, un policía de antisecuestro (Ziembrowsky), y Monterroso, que es otro personaje fundamental que lo va a hacer Alejandro Awada”.-¿Tuvieron un primer encuentro antes del rodaje?Furriel: -No, no nos vimos. De hecho, hace mucho que no te veía, ¡estás enorme Maite! Creció mi barba y creciste vos [le dice Furriel entre risas a su compañera]. La veo ahora y es como si la hubiera visto ayer. Tengo ese grado de conocimiento. En este momento y cuando estemos grabando, lo más importante es el vínculo con Maite.Lanata: -Obviamente teniendo estos dos años de pandemia y sabiendo del protocolo seguramente vamos a charlar un montón. Lo bueno es que con tanto tiempo libre que tuve me leí y releí los guiones y aporté cosas. Nunca había intervenido tanto en un guion, fue muy enriquecedor.Furriel: -Ya formamos un equipo que nos conocemos mucho. Vamos trabajando de manera muy directa y no tenemos que generar un preámbulo para decir las cosas que nos gustaría que sucedan. Yo ensayé con el resto del elenco, pero con Maite todavía no. Sabemos que nos conocemos mucho interpretativamente y, por como trabajamos los dos, tenemos muy claro el vínculo. Es simplemente dejarnos llevar por lo que está escrito.-¿Hay algo que hayas aprendido de Fabián en estos años?Furriel: -Lo que me pasa es que siento que estoy teniendo una especialización en thriller. Como espectador cuando veo thrillers estoy más avispado. Fabián me abrió los ojos. Yo no tengo mucho que ver con él, soy bastante colgado en los detalles. No es que desaparece algo en mi casa y digo: “A ver, ¿cómo fue el día?”. En la cotidiana, no.El jardín de bronce: Joaquín Furriel se obsesiona con recuperar a su hija-¿Se imaginan una cuarta temporada?Furriel: -Vamos de a una y después vamos viendo qué pasa…

Fuente: La Nación

 Like

El bitcoin se desplomó esta mañana más de un 10% después de que China reforzara las regulaciones en le país, con un fuerte avance sobre el minado de criptomonedas. La divisa opera hoy a US$32.368, según Coinmarketcap, un sitio especializado en finanzas digitales, un valor que representa la mitad del máximo histórico que llegó a alcanzar.La baja del bitcoin arrastró consigo a otras criptomonedas, como Ether, que opera por debajo de los US$2000, y Litecoin, que cotiza a US$135,71 .SI bien la comercialización de bitcoins en China se encuentra estrictamente regulada desde 2017, la minería allí engloba cerca del 80% del comercio mundial de criptomonedas. La semana pasada las autoridades chinas aumentaron los controles y procedieron al cierre de la actividad en varias provincias, ordenando en la región de Sichuan, al suroeste del país, la clausura de 26 centros de minería.Cuánto cuesta usar los corredores aéreos de un paísEl nuevo control incluyó avisos a las empresas de electricidad para que cesen inmediatamente el suministro a las mineras. La actividad requiere de enormes cantidades de energía para poder extraer bitcoins y podría tener un impacto en el medio ambiente. Esto llevó a un cambio de postura del creador de Tesla, Elon Musk, que pasó de promocionar el uso de bitcoins para la compra de autos de su empresa a suspender los pagos con ese activo hasta que haya mayores evidencias de que no compromete la ecología.Los controles se reforzaron con más intervenciones del banco central chino, que convocó a los bancos e instituciones de pago que hubieran registrado transacciones de criptomonedas que calificaron de “especulativas”. Entre ellos citó a al Banco Industrial y Comercial de China, el Banco Agrícola de China y AliPay Internet Technology, por prestar servicios financieros digitales.Para el Banco Popular de China, las actividades “perturban el orden económico y financiero normal y generan riesgos de transferencias transfronterizas ilegales de activos”, según le dijo al Global Times, un medio local de origen estatal. También sostuvieron que el cierre de las minas de la provincia frenó en un 90% la capacidad de extracción de bitcoins en el país del paísEl mes pasado las autoridades chinas lograron hundir un 20% el valor del bitcoin, luego de que el banco central chino definió que los tokens digitales no se pueden usar como forma de pago, lo que potenció aun más su caída.En línea con lo decidido por el gobierno de China, en la Argentina el Banco Central, que conduce Miguel Ángel Pesce, junto con la Comisión Nacional de Valores, emitieron el mes pasado una alerta por los “riesgos y desafíos” que suponen los criptoactivos para sus usuarios, inversores y para el sistema financiero en su conjunto.Con información de AFP

Fuente: La Nación

 Like

MOSCÚ.- La vacuna rusa Sputnik V protege contra “todas las variantes conocidas” del nuevo coronavirus, incluida la contagiosa delta, responsable de una virulenta ola de covid-19 en ese país, defendió hoy su creador.El director del centro Gamaleya que desarrolló la vacuna Sputnik V, Alexandre Guintsbourg, afirmó que la doble inyección de este fármaco “protege contra todas las variantes actualmente conocidas, desde la británica hasta la variante delta, la variante india”.Esta cepa, considerada más contagiosa, está detrás de un 90% de los nuevos contagios registrados en Moscú, según su alcalde Sergei Sobianin. Laboratorios de la nueva normalidad: así es la vida en las ciudades sin restricciones por CovidLa capital es el epicentro de la segunda ola del virus en Rusia y ha batido récords diarios de infecciones desde el inicio de la pandemia.Las declaraciones de Guintsbourg buscan impulsar la vacilante campaña de vacunación en Rusia, que se topa con la desconfianza y reticencia de su población.Después de prometer un sorteo de un coche entre quienes se pusieran una dosis, el alcalde moscovita anunció la semana pasada que impondría la vacunación obligatoria a los trabajadores del sector servicios.Por su parte, San Petersburgo, la segunda ciudad del país también expuesta a un fuerte aumento de casos, anunció que quería vacunar a un 65% de los funcionarios locales hasta agosto.Rusia es el país con más muertes por Covid-19 en Europa, con 129.801 fallecidos según el gobierno, balance que la agencia de estadística Rosstat eleva a 270.000 desde el inicio de la pandemia.

Fuente: La Nación

 Like

Los operativos para dar con el paradero de Guadalupe Lucero, la niña de 5 años que desapareció hace una semana en la provincia de San Luis, continuaron este fin de semana en la zona sur de la capital, donde está ubicado el barrio 544 Viviendas, lugar en que la menor fue vista por última vez.Ayer policías, bomberos y grupos de búsqueda intentaron dar con pistas sobre su paradero y realizaron rastrillajes e inspecciones. Hoy las tareas continúan y se prevén rastrillar 15 sectores, principalmente en la Ruta 3 hacia el sureste al cerro El Lince, en la zona oeste de San Luis y en Potrero de los Funes.Lucas Chacón, jefe de relaciones Policiales de la provincia de San Luis, informó hoy que se suma la provincia de Santa Fe con tres binomios idóneos para la búsqueda de personas.Vacunas: Marta Cohen reveló a qué síntomas estar atentos para descubrir una trombosisDesde las últimas horas del lunes de la semana pasada, se fueron desplegando diversos operativos policiales y la provincia recibió la colaboración de profesionales y efectivos del país y zonas aledañas. Sin embargo, pese a los esfuerzos, ninguna pista firme apareció hasta ahora.“Todavía los resultados son negativos. Esta semana hicimos rastrillajes en los sectores aledaños a la casa (donde desapareció Guadalupe). Hemos hecho mil hectáreas y las hemos repasado dos o tres veces”, detalló el encargado de comandar las acciones de los cuerpos de bomberos que se sumaron a los trabajos, Gustavo Nicola, director nacional de Coordinación Única de Operaciones, al portal San Luis 24.La desaparición de GuadalupeGuadalupe fue vista por última vez el lunes pasado cerca de las 19.30, cuando jugaba con otros niños y niñas durante el cumpleaños de su tía. Emma, una prima de la Guadalupe, dijo que se había ido con una mujer de características físicas similares a las de una de sus tías, que tiene 20 años. Esta es la principal hipótesis sobre la que se basan los investigadores para realizar la búsqueda.El sábado, la mamá de Guadalupe, Yamila Cialone, concurrió al Poder Judicial porque el juez de Instrucción Penal N°2, Ariel Parrillis, quien tiene a su cargo la causa, dispuso realizar Cámara Gesell a los niños y niñas que jugaban con Guadalupe el día de su desaparición, de acuerdo con lo publicado por la agencia Télam.Noche de terror en Berisso: un pitbull mató a otro perro, causó destrozos en una casa y fue baleado por la policíaPor su parte, el padre de la niña, Eric Lucero, solicitó ampliar su declaración testimonial para aportar un nuevo dato que le había llegado telefónicamente durante la mañana y que creó expectativas de un giro en la investigación.La búsqueda de Guadalupe Lucero (twitter/)RefuerzosEl miércoles arribó a San Luis personal del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu), dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, para trabajar en forma coordinada con la fuerza de seguridad provincial.Además, en el marco de la búsqueda de Guadalupe fue puesta en vigencia la denominada “Alerta Sofía”, renovada cada 24 horas, y se fijó una recompensa de 2 millones de pesos para quien aporte datos certeros sobre el posible paradero de la niña .Por otro lado, se introdujo la hipótesis de la trata de personas en la búsqueda, pero nada dio resultado hasta le fecha en ese sentido.La búsqueda de Guadalupe Lucero (twitter/)Además profesionales bomberos de cuarteles de San Luis, Mendoza, Córdoba, San Juan y La Pampa se unieron a la búsqueda, en forma coordinada con la Policía de San Luis, con su canes y un sistema de drones para “peinar” los territorios de búsqueda. El Ejército Argentino, a través del Gada San Luis, también se sumó.Noche de terror en Berisso: un pitbull mató a otro perro, causó destrozos en una casa y fue baleado por la policíaEn total los operativos involucran a más de 400 policías en la calle. Ya se realizaron allanamientos en varios barrios de la capital puntana y se controlaron además los pasos fronterizos, medida que los abogados de la madre y padre de Guadalupe consideraron “tardía” ya que la pequeña despareció en un barrio aledaño a la Autopista de la Serranías Puntanas que vincula a la provincia con sus pares limítrofes.Guadalupe, tez trigueña, cabello lacio por debajo de los hombros y un lunar en la mejilla izquierda, al momento de su desaparición vestía una campera parca negra con capucha, buzo rosa y llevaba botas negras.Ante cualquier dato se pueden comunicar al 0800-333-5500.

Fuente: La Nación

 Like