Ciudad de méxico, 21 jun (reuters) – la inflación interanual
de méxico se habría moderado en la primera mitad de junio,
aunque continuaría muy por encima de la meta oficial, mostró el
lunes un sondeo de reuters, lo que consolidaría las expectativas
de que el banco central no recortará más su tasa clave de
interés durante este año.La mediana de las proyecciones de 15 especialistas arrojó
una tasa de un 5.84% para la inflación quincenal interanual,
comparado con el 5.99% de la segunda mitad de mayo.Las principales presiones de alza para el Índice Nacional de
Precios al Consumidor (INPC) se habrían observado en los
alimentos, como la tortilla -un alimento básico en la dieta de
los mexicanos-, y algunos servicios.El banco central de México, que tiene una meta permanente de
inflación del 3% más/menos un punto porcentual, ha evitado mover
la tasa clave en sus últimas dos reuniones, citando los altos
niveles del índice de precios. Su próximo anuncio de política
monetaria está programado para esta semana.Solo en los primeros 15 días de junio, los precios al
consumidor habrían aumentado un 0.19% respecto a la quincena
inmediata anterior, mientras que para el índice subyacente se
prevé un aumento del 0.21%, de acuerdo con la encuesta.En cuanto a la inflación subyacente interanual, el sondeo
anticipa una tasa del 4.42%.El instituto nacional de estadística divulgará el jueves el
comportamiento del índice de precios durante los primeros 15
días de junio.
(Reporte de Noé Torres; con reporte adicional de Gabriel Burín
en Buenos Aires; editado por Abraham González)

Fuente: La Nación

 Like

Por Mayela ArmasCARACAS, 21 jun (Reuters) – Con un acceso al sistema
financiero global restringido por las sanciones de Estados
Unidos, Venezuela ha logrado efectuar parte de los pagos para
las vacunas contra el coronavirus con el apoyo de algunos bancos
locales que han hecho las cancelaciones, dijeron dos personas
familiarizadas con el asunto.Las entidades financieras han usado divisas obtenidas por
operaciones con tarjetas de crédito y débito internacionales
dentro de Venezuela para pagar al mecanismo COVAX, una
iniciativa que ofrece vacunas a países pobres, agregaron fuentes
que hablaron bajo condición de anonimato.La estrategia es la última señal de cómo el presidente
Nicolás Maduro a menudo consigue formas de sortear las sanciones
estadounidenses, que han buscado presionar por una salida del
poder del mandatario.Eso no significa que haya sido fácil. Los funcionarios del
gobierno han dicho durante meses que las sanciones estaban
obstaculizando su capacidad para realizar las transferencias
bancarias necesarias para cancelar las dosis de COVAX.Las autoridades venezolanas luego anunciaron que a través
del mecanismo COVAX llegarían unas 5 millones de dosis, pero los
problemas de pago han provocado retrasos, y casi todos sus
vecinos, desde Nicaragua hasta Colombia, ya han obtenido cientos
de miles de dosis bajo el programa.Venezuela, de 28 millones de habitantes, ha recibido unas
3,5 millones de vacunas rusas y chinas, por lo que el plan de
vacunación marcha con lentitud y confusión.El país sudamericano enfrenta una larga recesión y un
colapso en la producción de petróleo que ha impacto en los
ingresos y en el nivel de reservas en divisas. Pero en abril los
funcionarios dijeron que habían cancelado a COVAX, sin explicar
cómo se llevaron a cabo las transacciones.Algunos de los pagos fueron realizados por varios bancos
locales, a petición del emisor venezolano, señalaron las
fuentes. Esas transacciones con las tarjetas internacionales han
aumentado en el país tras la flexibilización de las regulaciones
al sector privado en 2019 y las divisas por esas operaciones
suelen ofrecerse en el mercado cambiario.No está claro cómo el emisor compensó a los bancos y qué
parte de las cancelaciones a Covax han hecho las entidades.
Hasta ahora, Venezuela ha pagado unos 109 millones de dólares a
COVAX, de la cuota de 120 millones de dólares que le
corresponde, según funcionarios venezolanos.El Banco Central Venezuela y el Ministerio de Información no
respondieron a las solicitudes de comentarios.Las sanciones afectan las transferencias bancarias
internacionales, porque unos bancos locales y el Banco Central
se quedaron sin apoyo de entidades globales para mover dinero
desde y para Venezuela. Otros bancos cuidan con recelo su
relación con las instituciones intermediarias.Las medidas de Washington están más dirigidas a limitar el
financiamiento a Maduro y no prohíben a empresas privadas
venezolanas comercializar en el extranjero.Una carta a COVAX divulgada por el canciller Jorge Arreaza
en su cuenta de Twitter este mes dice que desde abril se han
efectuado 16 de transacciones, de las cuales 12 ya fueron
recibidas por GAVI, y los últimos 4 pagos están “bloqueados”.”Al ser varias transferencias de distintos bancos, las
operaciones pueden ser más revisadas”, dijo una de las fuentes
consultadas.Washington emitió el jueves una exención a sus sanciones a
Venezuela, así como a Siria e Irán, aclarando que las
transacciones financieras relacionadas con el tratamiento y las
pruebas de Covid-19 estaban permitidas. Los funcionarios
estadounidenses han argumentado durante mucho tiempo que las
sanciones no prohíben los esfuerzos de ayuda humanitaria.(Reporte de Mayela Armas. Editado por Vivian Sequera.)

Fuente: La Nación

 Like

La Quiniela Uruguaya de este día lunes 21 de junio de 2021 ha determinado como ganador del primer premio del sorteo de la matutina al número 929.El segundo y el tercer premio fueron asignados a los números: 902 y 268, respectivamente. Los resultados restantes de la tómbola sorteada fueron los siguientes: 758, 866, 615, 672, 242, 995, 512, 279, 951, 527, 887, 469, 141, 618, 519, 669 y 374.La cabeza del sorteo fue 29, en el diccionario de los sueños esta relacionado con San Pedro.Consultá los resultados de todas las loterías y quinielasSorteo Quiniela Nacional |
Sorteo Quiniela Poceada |
Sorteo Quiniela Provincia |
Sorteo Quiniela Plus |
Sorteo Quiniela de Montevideo |
Sorteo Quiniela de Córdoba |
Sorteo Quiniela de Santa Fe |
Sorteo Loteria Nacional |
Sorteo Loteria La Solidaria |
Sorteo Sorteo Quini 6 |
Sorteo Loto |
Sorteo Loto 5 |
Sorteo Brinco |
Sorteo Keno |
Sorteo Telekino |
Sorteo Mono bingo |
Sorteo Jugá con Maradona |
Significado de los números

Fuente: La Nación

 Like

Países Bajos logró el pleno de victorias en la etapa de grupos de la Eurocopa al golear 3-0, en Ámsterdam, a Macedonia del Norte, cuyo capitán Goran Pandev fue despedido con un pasillo de sus compañeros por su último partido internacional. El seleccionado naranja se quedó con el primer puesto del Grupo C y ahora espera rival para los cuartos de final, que saldrá del tercer clasificado de los grupos D, E o F.Alessandro Nesta y la pesadilla que vivió cuando se enfrentó a Lionel Messi en la Champions LeagueEl grupo C terminó con Países Bajos como líder con 9 puntos y Austria segunda con 6, tras vencer por 1-0 a Ucrania, tercera con tres unidades; Macedonia del Norte quedó en el último lugar sin puntos. Memphis Depay abrió la cuenta y Georginio Wijnaldum fue letal para marcar los otros dos tantos.Lo mejor del partidoSin nada en juego más que la honra, puesto que los locales ya tenían asegurado el primer puesto y los macedonios estaban eliminados, ambas selecciones optaron por lanzarse al ataque. Macedonia del Norte tuvo algunas oportunidades, primero con Ivan Trickovski, que marcó pero fue anulada su conquista por fuera de juego, y después avisó Aleksandar Trajkovski que sacó un potente derechazo que se estrelló en el palo izquierdo de Maarten Stekelenburg.Georginio Wijnaldum celebra el tercer gol de Países Bajos ante Macedonia del Norte (Marius Becker/)Países Bajos tuvo paciencia y contundencia, porque a cada acción del rival respondió con ambición, aunque sin demasiada precisión. Hasta que llegó el gol de Depay que aprovechó una habilitación de Malen, y definió de zurda. Esa conquista cambió el guión del encuentro.Países Bajos salió al segundo tiempo dispuesto a resolver el trámite; pasados apenas cinco minutos desplegó todo su arsenal: Depay sacó un centro atrás que Wijnaldum cambió por gol. Unos minutos más tarde, el golpe final quedó nuevamente quedó en los pies de Wijnaldum, que demostró por qué PSG apostó por él para la próxima temporada.El Johan Cruyff Arena se puso de pie, pero no para ovacionar a su selección, sino para homenajear al veterano capitán normacedonio Goran Pandev, a quien se le escaparon algunas lágrimas. En una hermosa imagen, sus compañeros le hicieron un pasillo al exdelantero de Inter cuando dejaba el terreno de juego, ya que fue su último partido internacional. Macedonia se despidió de su primera participación en una etapa final de un gran torneo internacional con un balance de cero puntos pero dos goles a favor.

Fuente: La Nación

 Like

El viernes, parte del circuito del teatro comercial porteño volvió a abrir puertas luego de 63 días. Pocas horas antes de esta nueva reapertura que permite trabajar a las salas con una capacidad máxima del 30 por ciento -así lo estableció el gobierno porteño; a nivel nacional está permitido el 50 por ciento- buena parte de la plana mayor del ministerio de Cultura de Nación y del Instituto Nacional del Teatro anunciaron desde el CCK una nueva línea de subsidio destinado al circuito independiente, el más golpeado de toda la actividad, y que todavía no ha podido volver a la actividad en la ciudad.Mediante el Plan AmpliAR Podestá se pondrán a disposición unos 75 millones de pesos para brindar apoyo económico a más de 600 salas teatrales independientes de todo el país. El anuncio contó con la participación del ministro de Cultura, Tristán Bauer, el secretario de Gestión Cultural, Maximiliano Uceda, y el director ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro, Gustavo Uano, entre otros.De la nueva convocatoria podrán participar salas o espacios de teatro independiente que integren el Registro Nacional del Teatro Independiente, con una capacidad máxima de 300 localidades y al menos 2 años de estabilidad. Los establecimientos que resulten seleccionados recibirán un monto base de 100.000 pesos cada uno y un monto suplementario de 40.000 pesos para aquellos que funciones en espacios alquilados.

Fuente: La Nación

 Like

En una semana especial por el inicio del solsticio de invierno, Jimena La Torre detalló el horóscopo para los próximos días. A través de un video publicado en su cuenta de YouTube, la tarotista y astróloga describió qué le sucederá a cada signo del Zodíaco entre el 21 y el 25 de junio.Horóscopo: signo por signo, las predicciones de Jimena La Torre para junio“Estamos entrando al sol en Cáncer y esta semana la Luna estará en Escorpio, en Sagitario y llena en Capricornio con la hoguera del 24 de San Juan”, explica La Torre.AriesTendrá el Diez de Copas. Si Aries no está con la familia, tendrá una semana compleja. Se apoyará en su núcleo familiar.TauroEs una buena semana para proyectar, construir, reciclar cosas de la casa que tal vez quedaron estáticas. Es tiempo de sentarse para reorganizar el hogar.GéminisEl Sol abandona su signo y le deja el Ángel de la Templanza, una emoción muy linda de poder recibir una buena comunicación de todo lo que hace. Tendrá mucho éxito, porque a partir del 22 Mercurio estará en Géminis y será muy positivo.Horóscopo del día: conocé las predicciones para tu signoCáncerEs uno de los elegidos de la semana y tendrá la Reina de Copas, que le dará la positividad de tener todo el amor en sus manos Se sentirá muy feliz con todo lo que hace.LeoTendrá que tener paciencia. Su energía está un poco dividida durante la semana. Marte los acompaña y estará muy bien en el trabajo, pero también la familia demanda mucho tiempo y tendrá que aprender a dividirse el tiempo.VirgoSiempre que entra el sol en Cáncer es un buen momento para Virgo, porque entra la estación del invierno en el hemisferio sur y Virgo es un signo del invierno. Se sienten muy fuertes y capaces de superar cualquier obstáculo. El solsticio en Cáncer les dará mucha fuerza.¿Qué dice tu horóscopo ascendente?LibraSe juega más a lo material. Mercurio directo en Géminis es lo mejor para Libra en esta semana, tendrá la fuerza para conseguir algún crédito, conseguir un trabajo y activar lo demorado.EscorpioTendrá mucha unión familiar con los hermanos. Se dará quién estará en su vida en este tiempo y quién no. Cáncer es muy positivo para Escorpio para el amor, así que hay que animarse.Vacunas contra el Covid para embarazadas: cómo es el empadronamiento en CABASagitarioTendrá más pasión que amor. Tendrá que estar atento a no quedarse encerrado, porque el Sol en Cáncer a veces puede hacerles una tendencia a querer quedarse adentro del hogar. Hay que aprender a no querer quedarse y a seguir “aventurándose”.CapricornioEn equipo es todo mejor y de a dos es más fácil. Tendrá mucho disfrute y la luna llena en Capricornio les permitirá disfrutar.AcuarioSe lleva los laureles del amor. Mercurio desde su posición directa lo ayuda a tener muy buenas devoluciones laborales. Su popularidad aumenta.PiscisEl sol desde Cáncer les da la posibilidad de tener el amor que siempre quisieron tener.

Fuente: La Nación

 Like

En pleno lanzamiento de su nueva faceta como cantante, Julieta Díaz habló en Esto no es Hollywood, el programa conducido por Fernanda Iglesias en Mucha Radio. Luego de contar pormenores de las canciones que grabó para su disco, se explayó por primera vez sobre cómo se sintió hace un mes y medio cuando se vio envuelta en una polémica por cuestionar un sketch que José María Listorti había grabado con su esposa.“Todos saben que soy una militante feminista muy apasionada. A las mujeres nos toca de cerca el tema y te sumes a la lucha de los feminismos o no, te atraviesa nuestra situación social, cultural… Y estaba viendo Instagram y vi un video que era como un chiste y pensé que personas tan tan tan mediáticas y con tanto poder, estaría bueno que tuvieran mas conciencia”.Rating: cómo le fue a MasterChef Celebrity, a Jorge Lanata y al debut de Leo MonteroLa actriz se refirió después a la fuerte frase que le dedicó al video, que decía: “Mal gusto. Nada de sensibilidad. Nada de escucha. Y antiguo. De humor, nada. Mal gusto y viejo.” Y admitió: “Quizás en ese momento lo hice de una manera muy apasionada”. Y aclaró: “A la pareja de Listorti le escribí por privado, porque vi que le estaban preguntando en todos los programas, entonces le dije que yo sostenía lo que había dicho, porque el video me parecía que no estaba bueno, pero que a lo mejor la manera en que lo había dicho había sido muy apasionada, que la había expuesto. Le dije que en ese sentido le pedía disculpas, pero que yo sostenía lo que había dicho. Ella fue muy amorosa. Cero especuladora con eso. Lo arreglamos por privado y pasó.”Según dijo la actriz, nunca tomó conciencia del alto perfil que había alcanzado la polémica. Hasta que se dio cuenta y se preguntó: “¿Tanto quilombo por esto?” Pero, aseguró, se quedó tranquila porque lo había aclarado con Mónica Listorti. “No quería hacerla sentir mal a ella -explicó-. Porque justamente lo que quería era apoyarla. Además, él es su compañero y el padre de sus hijos. Yo no ando peleándome con la gente. Y tampoco tengo ese estilo dentro de mi militancia feminista. No tengo un estilo agresivo. No estoy en contra de los hombres. Soy súper conciliadora. Creo que ese es el feminismo que vale. Quizás en ese momento me enojé un poco. Ya pasó”.Julieta Díaz se comunicó con la mujer de José María Listorti: “Hablé con Mónica por privado, está todo bien”Finalmente, respondió si se había arrepentido de hacer ese comentario o si lo volvería a hacer. “Lo volvería a poner pero de una manera más amorosa, supongo. O quizás a veces está bueno escribirle a las personas que están en los medios por privado. Es más tranquilo. Mandarle un mensaje a ella, mandarle un mensaje a él… A veces hay que buscar la manera entre todos y todas de no enfrentarnos. Creo que eso haría. Sobre todo cuando es una situación que no es mala leche. No es una persona que está cometiendo un acto criminal. O una situación de violencia. Estamos educados y educadas de una manera que tenemos que deconstruir mucho. Y también hay algo del rol del hombre en los medios de tener que sostener un lugar ya muy arcaico. A lo mejor, salir de ese lugar es no saber qué lugar les toca. A las mujeres también. Entonces, a veces, no sostener lo que venimos sosteniendo como hombres o como mujeres, esto de ¿ahora qué chiste hago? asusta un poco pero hay que hablarlo. Es un estilo de humor que conocemos mucho y que quizás hay que revisar. Porque creo que hay gente muy talentosa y muy valiosa. Mujeres y hombres que tienen mucho talento en la comedia, pero tenemos que seguir revisando. Yo también veo cosas que he hecho como actriz y digo: Uy, esto hoy la verdad que es polémico. Hay que estar atento.”

Fuente: La Nación

 Like

Esta semana se llevó a cabo la 3° edición del evento que reúne a especialistas de las telecomunicaciones y la digitalización. En esta ocasión la consigna del encuentro fue: “Conectividad rural: arraigo, desarrollo y bienestar en el corazón productivo de Argentina”.
Maximiliano Bonadeo, Gerente de Marketing de Tecnologías de Agricultura de Precisión de John Deere Argentina formó parte del panel sobre IoT, Inteligencia Artificial y Machine Learning. Durante el encuentro se abordó la importancia del desarrollo de la conectividad en el ámbito rural y la potencialidad de la tecnología para promover la productividad en el campo.
Cada vez más, los productores dependen de la conectividad para poder garantizar más productividad y un mejor desempeño. El desarrollo de las tecnologías no solo es importante en términos de innovación, sino que es además una herramienta que permite potenciar la producción de alimentos y contribuir al crecimiento de Argentina.
John Deere tiene un fuerte compromiso con potenciar el desarrollo nacional y garantizar sistemas de producción eficientes. La innovación forma parte del ADN de la compañía y, en este sentido, promueve el desarrollo constante de las tecnologías que facilitan las tareas de los productores, brindándoles acceso a la información y soporte remoto constante a través del ecosistema conectado.
“Estamos transcurriendo una nueva revolución: la digital, en el país, la región y el mundo. Argentina siempre fue pionero en el rubro de la innovación, en parte por la necesidad de ser más rentables. Hoy tenemos tecnologías que nos permiten incorporar nuevos procesos que trae la agricultura digital y conectar a las personas con distintos participantes. En otras palabras, podemos garantizar más eficiencia y de manera sustentable. Esta es la gran ecuación que trae la agricultura digital”, aseguró Bonadeo durante la discusión.
En materia de equipos, John Deere apunta a sumar aquellos que incluyen la más alta tecnología para que los productores puedan tomar decisiones inteligentes sin dejar de lado la comodidad en las operaciones diarias. Los mismos cuentan con transmisiones y motores que posibilitan el consumo más eficiente de combustible, cabinas con más espacio, visibilidad y diseño ergonómico, así como los últimos avances en conectividad que permiten acceder al Operations Center, plataforma que reúne la información de los equipos, las labores y los datos agronómicos de los lotes.
Un dato que permite dar cuenta del nivel de impacto que genera la digitalización en el agro es que hacia el comienzo de la campaña 2019/2020 en Argentina, John Deere contaba con más de 2700 máquinas de clientes conectadas al soporte proactivo de los concesionarios, el doble que para la campaña anterior.
El desarrollo de la conectividad en el sector agropecuario es un aspecto que ha cobrado incluso más relevancia ante el contexto de aislamiento, donde lo remoto se volvió vital para poder seguir trabajando. Hoy en día, la agricultura digital y el soporte proactivo de John Deere ya llegan a más 4,5 millones de hectáreas conectadas a “la nube” de los clientes y permiten optimizar hasta un 35% el desempeño de los equipos.
John Deere trajo la conectividad a la Argentina en 2015 y desde entonces ha avanzado en el constante mejoramiento de las herramientas disponibles. El año pasado, la compañía lanzó John Deere Conecta, un centro interactivo que permite una experiencia completa de conexión y relacionamiento del cliente con la marca. Esta plataforma de contenidos combina lo virtual con lo real y permite al cliente interactuar con todo el ecosistema de John Deere.
Federalizar la conectividad y ampliar el acceso a la tecnología también permite desbloquear las oportunidades de negocios y la productividad agrícola. En otras palabras, la digitalización del agro es fundamental cuando se piensa en el progreso del campo como motor para impulsar la reactivación económica que Argentina necesita.The post Conectividad rural y producción de alimentos: la importancia de la agricultura digital en Argentina first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Para Luis Brandoni, la vuelta de las funciones de teatro en la Ciudad, el viernes pasado, fue un tanto accidentada. Es que un abogado mediático interrumpió la función que protagoniza en el Multiteatro, Acompañamiento, para decir que detrás de su butaca se encontraban sentadas dos personas y que no se respetaba la distancia determinada por protocolo para prevenir la propagación del coronavirus. Esas dos personas eran Patricia Bullrich y su pareja.Christian D’Alessandro, quien realiza columnas sobre derecho y tercera edad en radio Cooperativa, fue quien decidió interrumpir la obra para decir que no se cumplían los protocolos ya que tenía personas sentadas detrás suyo cuando debe haber butacas libres entre los espectadores.De acuerdo con lo que expresó D’Alessandro, en ese momento se dio cuenta de que las personas mal ubicadas eran la presidenta de Pro y su pareja.La recomendación de Roberto Debbag para completar la vacunación con Sputnik VEn tanto, al igual que Carlos Rottemberg, quien expresó en varios medios que se cumplía con la distancia debida, Luis Brandoni dijo a LA NACION que el abogado inició “un escándalo” cuando en el teatro “se han cuidado mucho los protocolos” y expresó: “Si el señor quiso perjudicarnos porque una señora que no pertenece al peronismo vino a vernos, le salió el tiro por la culata porque ahora vendimos un récord de entradas”.La versión del abogado“Fui a verlo a Brandoni, con quien no comparto ideológicamente nada, pero destaco su calidad actoral. Si hace una obra voy a verlo”, dijo en el programa Duro de Callar, en Radio del Plata.“Voy el sábado a la función de las 21, me tocó la fila 2, butaca 8” contó y detalló que pocos minutos después de comenzada la obra corrieron a un par de mujeres de la fila 3 para acomodar a dos personas.¡ESTO ES @PatoBullrich! (Me pasó recién a mí)????Hoy en la función del #Acompañamiento con #LuisBrandoni en el @multiteatro, entré con mi entrada paga (1800$) a disfrutar la obra y me senté en la butaca que tenía asignada en fila 2, asiento 8. (sigue) pic.twitter.com/xXsqpghlgc— Christian Gonzalez D’Alessandro (@docdalessandro) June 20, 2021“Las pusieron justo detrás mío, en un lugar que no se debe utilizar porque el aforo debe ser del 30 por ciento. El hombre se sienta atrás mío y la mujer al lado de él. Yo me puse incómodo porque no me gustaba la situación y no podía decirlo”, dijo.El abogado quiso llamar la atención de la acomodadora para que esas personas se alejen, pero como “no le dio bola”, explicó que decidió expresar su incomodidad. “Cuando veo que nadie reaccionaba, paro la obra. Pido que saquen a esta persona de atrás y no la sacan. Brandoni corta la función, me doy vuelta y me doy cuenta que la mujer que estaba atrás mío era Patricia Bullrich. Brandoni se enoja y me dice que me devuelvan la plata. Yo les dije que no”, relató.“Yo jugué de visitante porque no sabía que también estaban [Hernán] Lombardi, [Fernando] Iglesias”, continuó. Ante el pedido del abogado, la pareja de Bullrich se corrió una butaca, no obstante Bullrich se quedó en su lugar. “Para el costado de la fila 3 había lugar, se podían mover cuatro asientos mas”, dijo el abogado que de todas maneras se quedó a ver toda la función.Carlos Rottemberg (@multiteatro) dice que yo dije que estaban en diagonal y que no infringe el protocolo. Yo dije que él se sentó detrás mío y ella @PatoBullrich en diagonal (puntos rojos) y luego su pareja se movió al lado (punto verde). La disposición de butacas no es recta. pic.twitter.com/zka4b6Lk69— Christian Gonzalez D’Alessandro (@docdalessandro) June 21, 2021“La situación fue incómoda, me avergonzó. Quise disfrutar una obra por la que pagué 1800 pesos, iba con ganas”, explicó el abogado quien admitió que antes de sentarse en su lugar sanitizó la butaca a pesar de que la acomodadora le había dicho que ese trabajo ya había sido realizado segundos antes.“Encima Brandoni me dice que si no me gustaba me daban la plata porque el aforo se cumplía. Yo me cuido, cuido a mis viejos y quiero cuidar a los demás. Ya tengo las dos vacunas y mis viejos también, sino no salgo ni a la puerta. Esto no lo digo por Patricia Bullrich, lo digo por cualquiera, porque en las filas había lugar para que no se molestara al resto”, dijo.Coronavirus: cuándo estará vacunada toda la población mayor de 18 años en la provincia, según Daniel GollánHoy desde su cuenta de Twitter, D’Alessandro le contestó con un gráfico al empresario teatral Carlos Rottemberg, quien dijo que no se infringía el protocolo al estar en diagonal.“Rottemberg dice que yo dije que estaban en diagonal y que no infringe el protocolo. Yo dije que él [la pareja de la política] se sentó detrás mío y ella @PatoBullrich en diagonal (puntos rojos) y luego su pareja se movió al lado (punto verde). La disposición de butacas no es recta”, escribió.La reacción de BrandoniEn diálogo con LA NACION, Luis Brandoni, que protagoniza la obra junto a David Di Napoli, explicó que al poco tiempo de comenzar la obra un hombre comenzó a gritar por lo que tuvo que interrumpir su actuación.“Este señor [por D’Alessandro] pretendía hacer un escándalo y empezó a llamar a la acomodadora para decir que había gente mal sentada. Le dije al que se retirara si no se sentía cómodo en la obra y que se le iba a reintegrar el dinero. Incluso el público le dijo que no moleste más”, dijo Brandoni.“Ya antes de comenzar la obra le tiró alcohol a la butaca y la acomodadora le dijo que ya había sido sanitizada. Está contando que se cuida mucho”, comentó el actor quien al tiempo aseguró: “Hemos cuidado mucho los protocolos, yo incluso al finalizar la función hago una broma por todos los protocolos que tenemos que cumplir y que cumple Carlos Rottemberg [dueño de Multiteatro], además el teatro es muy seguro, todos los teatros de la Argentina, porque en ninguno ha habido un solo caso de contagio [de coronavirus]”.Ante la pregunta de si el marido de Bullrich estaba realmente sentado de manera correcta, Brandoni dijo: “Estaba correctísimo, la ubicación era perfecta, pero quizás el señor no sepa que ha cambiado el protocolo ahora, porque de un 30% de aforo permitido, pasaron al 50%, de manera tal que la sala de 500 asientos, se permitían 200 y había 71 ocupados, así que es muy difícil que alguien le respirara en la nuca, como dijo recién en un programa”.Además, Brandoni dijo que tras la intervención de D’Alessandro, la función continuó sin problemas. “Yo corté dirigiéndome a mi compañero David, siguiendo el hilo del espectáculo, así que no se dañó la función”.Por otra parte, dijo que cree que el enojo del abogado se dio por la presencia de Bullrich entre el público. “En un rosario de acusaciones dijo que no concuerda ideológicamente conmigo, pero que viene a verme porque soy buen actor”, relató Brandoni y cerró entre risas: “Pero si tenía ganas de hacer algún escándalo y perjudicarnos porque la señora [por Bullrich] que no es peronista haya ido al teatro, le salió el tiro por la culata porque ahora se han vendido muchas más entradas”.Los posteos de BullrichA sabiendas del escándalo que se había originado por su ubicación en el teatro, Bullrich luego de felicitar desde su cuenta de Twitter al elenco de la obra, se limitó a subir las palabras de agradecimiento de Brandoni tras finalizar la obra.Con @herlombardi, @maximilianoguer, @FerIglesias y @fsuarezlastra estuvimos en el Multiteatro, disfrutando del esperado regreso de El Acompañamiento. ¡Felicitaciones a todo el elenco! pic.twitter.com/ghRBb8564d— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 20, 2021“Cómo dice Beto Brandoni, tenemos que recuperar el teatro porteño, el tercero más importante del mundo. El teatro hace bien y lo necesitamos todos”, escribió junto al video de las palabras del actor quien destacó que “se cumplen todos los protocolos”.Cómo dice Beto Brandoni, tenemos que recuperar el teatro porteño, el tercero más importante del mundo. El teatro hace bien y lo necesitamos todos. pic.twitter.com/eD8vXKFUk3— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 20, 2021

Fuente: La Nación

 Like

Tras el éxito de la segunda temporada de Luis Miguel, la serie se desató un verdadero escándalo para el protagonista y los productores de la ficción basada en la vida y obra del Sol de México. El actor Martín Bello, quien interpretó a “Tito” Gallego, adelantó que demandará a Diego Boneta y al showrunner por las lesiones que denuncia haber sufrido en el rodaje de una de las escenas.Luis Miguel, la serie: las mentiras de la segunda temporadaEn el capítulo dos de la nueva entrega de la bioserie de Luis Miguel se puede ver en una escena que el artista enfrenta a su tío -hermano de Luis Rey- para averiguar qué pasó con su madre. Es en aquel episodio que, luego de golpearlo y patearlo en el suelo, el hombre confiesa que “fue su padre” el responsable de la desaparición de Marcela Basteri.Es por esta escena que Bello demandaría a Diego Boneta y a la producción de la serie de Netflix. El actor español denuncia que el protagonista lo golpeó de verdad durante el rodaje y le ocasionó severas lesiones.En diálogo con TV y Novelas, Bello contó: “Fue en la escena en la que yo le cuento a Luis Miguel (Diego Boneta) lo que sucedió con su madre. Nosotros habíamos ensayado, pero al final Diego Boneta me golpeó de verdad y me mandó al hospital”.El intérprete indicó que no usaron un doble porque el director les había planteado la escena “de una forma más tranquila” pero durante la filmación, que tuvo lugar en febrero de 2020, les indicó que “no salía bien”.Bello explicó que en el momento no se dio cuenta de lo que le había pasado pero que al ir a su camarín vio los golpes en su cuerpo. “Cuando terminé la escena me fui a mi camper y al quitarme la ropa me vi los moretones, fui de inmediato a maquillaje y vestuario para que me vieran, les dije lo que me hizo este chico, pero no daban crédito a lo que había pasado”, reveló. Y agregó: “Esa noche no pude dormir del dolor”.Ángel de Brito mostró fotos de los golpes que denuncia haber recibido Martín Bello por parte de Diego Boneta (Twitter: @AngeldebritoOk/)A partir de aquella escena, “Tito” desapareció de la serie. “De repente, me cortaron el personaje porque se suponía que yo seguía en el proyecto. No sé por qué, no me dieron ningún tipo de explicación”, indicó. De acuerdo a lo que le había dicho la producción, su personaje debía aparecer en la tercera temporada, pero no lo llamaron más.El actor señaló que tras lo sucedido le pidió a Boneta que lo invitara a cenar para arreglar la situación, pero que su colega “no fue capaz ni de eso”.El actor español Martín Bello junto a su par argentino César Bordón, ambos formaron parte del elenco de Luis Miguel, la serie (Instagram: @martinbello78/)Al día siguiente de la polémica escena, Bello debía volver a filmar. Por lo que, antes, se acercó al médico del rodaje para que le viera las heridas. “Me recomendó ir al hospital porque estaba mal. Me llevaron a un fisioterapeuta que dijo que no me podía tocar porque me tenía que ver un ortopedista. Le daba miedo tocarme por si tenía algún hueso dañado”, relató, y reconoció que en México la producción cubrió esos gastos.El intérprete de “Tito” Gallego regresó a España sin explicaciones y allí tuvo que seguir con el tratamiento médico por su cuenta. “Tengo que visitar todavía al médico. Ahora voy a un doctor de la Seguridad Social española para que no digan después que fui a un médico privado. Esos informes son válidos para llevarlos a un juicio”, indicó.Este lunes, Bello habló con Los ángeles de la mañana (eltrece) y dio detalles del violento episodio. “En la escena Diego Boneta no me agarra de la chaqueta, me toma de la piel y cuando doy contra la pared yo golpeo la cabeza”, señaló.Luego, se refirió a las secuelas que le quedaron en su cuerpo: “Me dieron dolores de cabeza en los que se me duerme la mitad de la cara”, indicó, y agregó: “Me provocó una lesión en el cuello, que me dijo el médico que es lo más grave”.Bello indicó que todavía se está tratando para evitar que le queden secuelas crónicas. “Estoy luchando por que no me quede dolor y una falta de movimiento en el brazo”, contó.Asimismo, el actor agregó que en la primera toma de la escena, Boneta le rompió una cadena que le había regalado su mamá, quien murió unos meses antes de que comenzara a rodar la serie. En total, detalló que la violenta escena se repitió 10 veces.Al final de la entrevista con LAM, el español contó que el protagonista de Luis Miguel, la serie le pidió perdón pero luego dejó de hablarle. “Me pidió perdón, me dijo que no sabía (que lo había lastimado), pero que él había vivido una situación similar en otra historia. Y me preguntó cómo podíamos arreglar esto”, afirmó. Luego, reveló que Boneta quiso comprarle una nueva cadena, pero Bello le dijo que no, ya que era “algo sentimental”. El hombre que interpreta al tío de Luis Miguel le pidió que lo invitara a cenar para charlar y el mexicano “no volvió a llamar”.En la entrevista con la revista mexicana, Bello adelantó que está a punto de iniciar acciones legales. “Mi abogado está viéndolo contra todos. Pero no busco dinero, no soy una persona ambiciosa, todos mis compañeros lo saben. No fui exigente para nada y me causa mucha tristeza lo que está pasando porque están creando una imagen de mí que no es cierta”, sostuvo.Respecto de lo que busca con llevar a juicio al actor y la producción, respondió: “Ahora mismo, quiero que se sepa todo. Que se haga justicia y que no le vuelva a pasar esto a ningún otro actor, esto no puede ocurrir. Un actor, por más fama y más seguidores que tenga, no puede hacer lo que quiera”.Netflix: la amenaza de José Pérez, exrepresentante de Luis Miguel, por “difamación”El español indicó que se siente “muy afectado psicológicamente”, y que “Netflix de México no hizo nada”, por lo que tuvo que buscar el apoyo de las oficinas españolas del gigante del streaming.En el juicio, el intérprete buscará que le reparen los gastos derivados de sus lesiones, según contó. Y detalló: “Son gastos que yo pagué cuando ellos los tendrían que haber pagado, y aun no terminé los tratamientos”.Según reportó Univisión, el abogado del actor explicó por qué dejaron pasar más de un año para revelar los hechos: “Esperamos alrededor de 30 a 35 días a que acabara la segunda serie porque no quisimos que hubiera ninguna interrupción y, más que nada, Martín, por lo profesional que es, no quiso causar ningún daño”.La respuesta de la producciónLa productora Gato Grande Productions emitió un comunicado para responder a las graves acusaciones que realizó Martín Bello.En diálogo con el programa matutino Despierta América un vocero de la producción afirmó: “Lamentablemente, y a pesar de contar con protecciones en la espalda y codos, el señor Bello se lastimó. Recibió atención médica inmediata y el adecuado seguimiento posterior”.Martín Bello muestra el camper en el que tiene su camarín, en el rodaje de Luis Miguel, la serie (Instagram: @martinbello78/)Luego, en el escrito oficial agregaron que intentaron ayudar al actor, pero él se negó. “Después de más de un año de lo sucedido, la producción fue informada que el señor Bello había estado buscando atención médica adicional. Hubo varios intentos para facilitar el reembolso de cualquier cuidado recurrente pero él continúa sin responder ante dichas iniciativas”, indicaron.Michelle Salas acusó a los creadores de Luis Miguel, la serie, de sexualizar a su personaje y violar su intimidadSobre esto, Bello respondió en diálogo con TV y Novelas: “Eso no es cierto. El comunicado que emitió la empresa productora es mentira, ya que dicen que me estuvieron buscando, pero es falso. Yo reclamé por los gastos médicos y no me los querían pagar, tengo mail de ellos negándose, y cuando me dijeron que sí iban a pagar los gastos, quisieron hacerme firmar un contrato en el que yo renuncio a reclamar el contrato que no cumplieron, a reclamar cualquier tipo de gasto adicional por si me queda una secuela, y yo no podía firmar eso”.

Fuente: La Nación

 Like