21 jun (Reuters) – El principal índice de acciones de Brasil
subió casi un 1% el lunes ante un descenso del dólar por los
últimos comentarios de la Fed, en una sesión en la que el índice
de acciones Bovespa también terminó con ganancias.El real subió 0,96% a 5,0224 unidades por dólar, mientras
que el Bovespa recuperó el nivel de 129.000 puntos apoyado
principalmente por el desempeño de las acciones de Petrobras y
la trayectoria positiva de Wall Street.El índice de referencia del mercado de valores brasileño
Bovespa subió un 0,66% a 129.255 puntos, según datos
preliminares.
(Editado en español por Rodrigo Charme)

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con cotizaciones de cierre)Por Karen BrettellNUEVA YORK, 21 jun (Reuters) – El dólar cayó el lunes desde
máximos de dos meses, ya que los inversores continuaron
evaluando si el percibido tono más estricto de la Reserva
Federal en su reunión de la semana pasada implicará una pausa en
la tendencia alcista que ha presentado la moneda estadounidense
desde marzo del 2020.* El dólar ha ganado fuerza desde que el banco central
estadounidense dijo el miércoles que las autoridades prevén dos
alzas de tasas de interés en 2023. La perspectiva llevó a los
inversores a reevaluar sus apuestas de que la Fed dejará que la
inflación se mantenga en niveles elevados por un buen tiempo
antes de empezar a subir los costos de endeudamiento.* La moneda norteamericana cayó el lunes pero se mantuvo por
encima de los niveles en que cotizaba antes del comunicado de la
Fed del miércoles.* “Hubo un apuro por despejar las posiciones que quizás
estaban ligeramente más inclinadas a apuestas de corto plazo”,
dijo Bipan Rai, estratega de monedas en Norteamérica de CIBC
Capital Markets en Toronto.* Ahora, “el mercado está intentando de descansar un poco
antes de decidirse realmente si extrapolará o no esta tendencia
en pos de un dólar más fuerte”.* El índice dólar, que mide el desempeño del billete
verde frente a seis monedas rivales, bajó un 0,44% a 91,849. En
tanto, el euro sumó alrededor de 0,41%, a 1,1917
dólares. El yen cedió 0,03% contra el dólar, a 110,29
unidades.* La libra esterlina ganó un 1,03% a 1,3933
dólares.* Algunos analistas dicen que los recientes movimientos del
mercado han sido exagerados por los inversores y que el dólar
aún afronta presiones bajistas a medida que la economía mundial
continúa recuperándose.* Entre las criptomonedas, la mala racha del bitcóin
se extendió con un desplome de 8,89% a 32.390
dólares, golpeado por el anuncio de China de que expandirá las
restricciones a la minería de la divisa en la provincia de
Sichuan.* La criptominería -la producción de monedas digitales a
partir de complejas operaciones electrónicas- es un gran negocio
en China, que representa más de la mitad de la generación
mundial de bitcóins.(Reporte de Karen Brettell. Editado en español por Marion
Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de guatemala, 21 jun (reuters) – jueces especiales
que han llevado a prisión a altos funcionarios de guatemala,
incluyendo al expresidente efraín ríos montt, denunciaron el
lunes ser víctimas de actos de persecución y hostigamiento por
parte de personas armadas no identificadas.Yassmin Barrios, Miguel Gálvez, Erika Aifán y Pablo Xitumul,
integrantes de los llamados “Juzgados de Mayor Riesgo”, creados
con apoyo de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en
Guatemala (CICIG), denunciaron los hechos ante el Ministerio
Público en la capital del país.”Hay presión psicológica para que no resolvamos de la mejor
manera los casos de nuestra competencia”, dijo Xitumul, quien
presidió un tribunal que condenó en 2018 a cuatro militares por
desaparición forzada.Los jueces también denunciaron que recientemente han notado
un aumento en acciones de vigilancia en su contra así como
hostigamiento.Los juzgados de Mayor Riesgo fueron creados luego de
diversas reformas impulsadas por la CICIG para investigar, entre
otros, crimen organizado y corrupción. La CICIG, auspiciada por
la ONU, fue disuelta en 2019 luego que el gobierno del
presidente Alejandro Giammattei no le renovara su mandato.El juez Barrios, quien condenó a Ríos Montt por genocidio en
2013, denunció que agentes asignados a su seguridad recibieron
órdenes de reportar sus actividades diarias al jefe de la
Policía Nacional.”Lo hago de conocimiento público porque es probable que si
lo están haciendo conmigo, lo estén haciendo con los demás
compañeros”, relató Barrios.El Ministerio Público, cuya jefa es la fiscal general María
Consuelo Porras, dijo en un comunicado a Reuters que recibió la
petición y estaba analizándola y que la entidad siempre actúa
con “imparcialidad, objetividad y legalidad”.
(Reporte de Bill Barreto; Editado por Lizbeth Díaz)

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 21 jun (reuters) – una disputada votación
de ratificación del contrato colectivo en una planta de general
motors en el centro de méxico deberá realizarse antes del 20 de
agosto, dijo el lunes la secretaría del trabajo.La votación original, liderada por el sindicato en abril,
fue descartada por “graves irregularidades” en el proceso, lo
que llevó al gobierno de Estados Unidos a solicitar una revisión
de posibles violaciones de los derechos de los trabajadores en
virtud del tratado de libre comercio con México y Canadá, TMEC.
(Reporte de Daina Beth Solomon; Escrito por Raúl Cortés
Fernández)

Fuente: La Nación

 Like

Hace 34 años, en Italia, Sergio Goycochea debutaba en la selección mayor de fútbol junto a su amigo Diego Maradona. Tres años después, fue uno de los héroes del Mundial que tuvo lugar allí. A partir de ese momento, su vida cambió radicalmente. Cuando dejó los guantes se convirtió, alternativamente, en conductor televisivo, panelista y modelo. Pero ahora va por más: a los 57 años el exarquero de la selección nacional debutará en teatro de la mano de Flavio Mendoza en el espectáculo Bendito tu eres, que se presentará en el teatro Broadway.“Es una linda obra, un desafío. No quiero herir ningún sentimiento porque no soy actor, simplemente trataré de ponerle lo mejor con el profesionalismo y la seriedad que hago todo en la vida y disfrutar de una nueva experiencia que para mí es salir de la zona de confort y tener todas las inseguridades de un ambiente que no conozco, todo el nerviosismo”, contó el deportista durante una entrevista con Pablo Montagna en Pasa Montagna, el programa de Radio Rivadavia. Rating: cómo le fue a MasterChef Celebrity, a Jorge Lanata y al debut de Leo MonteroSin dar demasiadas pistas sobre su rol en el montaje, Goycochea sí se refirió al coreógrafo, productor y bailarín: “Los espectáculos de Flavio están pensados para ser exitosos desde la escenografía, el vestuario, la calidad, la puesta. Después puede ser una bodrio, un fracaso o un éxito, pero está planteado como el mejor”.En Bendita tu eres, Flavio Mendoza hará que el exarquero de la selección ahora esté rodeados de artistas trans y transformistas (Fernando Massobrio/)En Bendita tu eres, el famoso exfutbolista estará acompañado por un grupo de artistas trans y transformistas. La fecha de estreno todavía no está definida. “Si fuera por Flavio hubiera debutado este fin de semana”, dijo Goycochea. Por lo pronto, en tiempos de la Copa América, el exfutbolista y futuro actor forma parte del staff de un programa diario que se emite por la Televisión Pública y que está dedicado al certamen “Ojalá que podamos llegar, estamos haciendo todo lo posible porque no es solo saber la letra, de ahí a lograr la escena hay una distancia muy grande también”, agregó.Hay que reconocer que a Flavio Mendoza tampoco le sobre el tiempo. El viernes, cuando se reabrieron algunas salas comerciales porteñas, presentó Tres empanadas, en la que compartió el escenario del Broadway con Florencia de la V y Juan Pablo Geretto. Mientras tanto, prepara el retorno de El circo de ánima, en Parque Saavedra, que estrenó en 2019, y tiene una operación de pie pendiente. En los tiempos libres, le queda la responsabilidad de transformar a una de las figuras del Mundial 90 en un actor al servicio de un gran show.

Fuente: La Nación

 Like

Este 21 de junio se registraron 448 víctimas fatales y 8806 contagios de coronavirus, de acuerdo a la información oficial del ministerio de Salud. Con estos datos, y pese a haberse realizado una carga inferior a un día hábil, la Argentina está al borde de los 90 mil muertos por esta enfermedad desde que empezó la pandemia.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Este campaña llegará al mercado una tecnología que implicó doce años de investigación y desarrollo. Se trata de la solución de manejo en soja que ofrece el “Sistema Enlist”, de Corteva.
Este Sistema se traba de una nueva forma para el manejo de malezas de tres pilares. “No es un nuevo producto ni un nuevo evento biotecnológico”, aclara Matías Apestegui, del área de Protección de Cultivos (Ver Foto).
“Se trata -sigue- de la unión de un evento biotecnólogico, con la capacidad de detoxificar el glifosato, también la aplicación en pre y post emergencia de Enlist Colex-D (una nueva sal con innovadora tecnología de formulación a base de 2,4D sal colina más glufosinato de amonio) y una tercera pata que son las recomendaciones de uso agrícola”, indica el técnico.
ENLIST CONECTA

En este sentido, como parte de la recomendaciones, Corteva está llevando adelante una serie de capacitaciones para brindar los consejos consejos para el cuidado y la sustentabilidad de esta herramienta, que significó más de una década de trabajo.
“Con esta herramienta podemos hacer frente a los problemas de malezas resistentes o tolerantes, de manera más eficiente y segura, como el yuyo colorado, la rama negra, gomphrena y borreria”, dice el asesor, sobre lo que adelanta que, en un futuro, la tecnología también será integran ofreciendo el control de insectos lepidópteros.
En los últimos meses, adelante el técnico, en lo que está trabajando Corteva es en la transferencia de conocimiento y, en este sentido, ya comenzó “Enlist Conecta” .
Como parte de este ciclo, que la marca repite cada mes, este martes 22 de junio, a partir de la 9 horas, con acceso libre, vía Zoom, los productores y técnicos podrán escuchar a Apestegui a cargo de “Recomendaciones de uso y aplicación de Enlist Colex-D” para obtener todos los atributos de la formulación brinda en cuento al manejo y reducción de la deriva.
Para inscribirse en la capacitación, hacer link aquí.
MIRA LA NOTA COMPLETA
The post Una capacitación aportará las mejores recomendaciones de aplicación de herbicidas del “Sistema Enlist” first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

WASHINGTON.- La Casa Blanca presentó hoy un plan para compartir 55 millones de dosis de vacunas estadounidenses Covid-19 en todo el mundo, con aproximadamente 14 millones de dosis asignadas a países de América Latina, entre ellos la Argentina, a través del programa internacional de intercambio de vacunas Covax.La Argentina fue incluida en una lista de “prioridades regionales, sin embargo, según informó Bloomberg, el gobierno de Joe Biden puso en pausa el envío de vacunas de AstraZeneca dentro de este plan hasta que no pasen nuevas pruebas de seguridad.La batalla científica definitiva sobre el origen del coronavirus: ¿de dónde vino?Dentro del paquete de dosis que dona Estados Unidos, hay vacunas de Pfizer, Moderna, Johnson & Johnson y AstraZeneca. Las únicas aprobadas en la Argentina son la de AstraZeneca y la de Pfizer. El país ya rechazó la posibilidad de recibir esta última a través de Covax debido a las diferencias con el laboratorio por las condiciones legales para distribuir la vacuna en el país.El sitio Politico informó que la FDA todavía está examinando si las dosis de AstraZeneca producidas en una planta de Baltimore son aptas para enviar al exterior. El fin de semana, The New York Times había informado que el gobierno “está trabajando para reemplazar cientos de millones de dosis” de AstraZeneca por dosis de otros laboratorios.Envíos a la regiónBrasil, la Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Uruguay, Guatemala, El Salvador, Honduras, Haití, países de la Comunidad del Caribe (CARICOM), República Dominicana, Panamá y Costa Rica, recibirán inmunizaciones en ese marco, según un comunicado que los enumera en ese orden.La Casa Blanca identificó hoy los países a los que Estados Unidos enviará aproximadamente 55 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19, lo cual constituye el grueso de una donación de 80 millones de dosis prometida para fines de junio.El 75% de estos 55 millones (es decir, 41 millones) se distribuirán a través del Covax, una iniciativa creada para garantizar una distribución equitativa de las vacunas anticovid en todo el mundo. Además de los aproximadamente 14 millones que irán para Latinoamérica y el Caribe, unos 16 millones fueron asignadas a Asia, y otros cerca de 10 millones, a África. El 25% restante de los 55 millones (14 millones de dosis) se distribuirá de manera directa a “prioridades regionales y otros beneficiarios”, dijo la Casa Blanca.Los países de América Latina y el Caribe en esta categoría son Colombia, la Argentina, Haití, países del CARICOM, República Dominicana, Costa Rica y Panamá.La Casa Blanca no especificó el monto de vacunas que recibirá cada país para las dosis enviadas a la región a través del Covax, ni para las enviadas de forma directa.A principios de junio, la Casa Blanca ya había dado detalles de la distribución de los primeros 25 millones de dosis de los 80 millones prometidos. Entonces dijo que seis millones serían para Latinoamérica y el Caribe a través del Covax, en tanto México y Haití estaban entre los beneficiarios de manera directa.El primer tramo incluía las vacunas de Johnson & Johnson, Moderna y Pfizer/BioNTech, pero la Casa Blanca no informó cuáles estaría en este segundo tramo, pero por lo informado por distintos medios norteamericanos, AstraZeneca no estaría incluido.AnuncioEstados Unidos había fijado se meta de exportar 80 millones de vacunas contra el Covid-19 antes de fines de junio, pero trabas regulatorias y otros problemas habrían frustrado esta meta, reconocieron hoy funcionarios de la administración de Joe Biden al anunciar planes de compartir las inyecciones globalmente.Tras el anuncio, el gobierno solo ha despachado hasta el momento menos de 10 millones, entre ellas 2,5 millones a Taiwán este fin de semana y un millón a México, Canadá y Corea del Sur días antes.Las potencias occidentales amplían las sanciones contra BelarúsLas vacunas no son necesarias en territorio estadounidense, donde la demanda ha caído en picada en semanas recientes ya que más de 177 millones de habitantes han recibido por lo menos una inyección.Funcionarios han dicho que las dosis están listas en Estados Unidos, pero están demoradas debido a obstáculos legales, logísticos y regulatorios en los países destinatarios. Un funcionario de la Casa Blanca aseguró que las vacunas serán despachadas tan pronto los otros países resuelvan sus problemas y se superen las trabas logísticas.Covax es un mecanismo creado por Naciones Unidas y otras organizaciones para distribuir vacunas de manera equitativa. El anuncio ocurre mientras naciones de medianos y bajos ingresos enfrentan dificultades para acceder a las dosis.Tras haber vacunado a buena parte de su población, países desarrollados como Estados Unidos se han comprometido a ofrecer a los territorios más necesitados parte de las dosis que les sobran o han sido fabricadas en sus territorios. EL G-7 prometió donar 1000 millones dosis, 500 millones de ellas de Estados Unidos.Agencia AP y Reuters

Fuente: La Nación

 Like

El actor y participante de MasterChef Celebrity (Telefe) Gastón Dalmau se emocionó hasta las lágrimas cuando supo que su compañera Candela Vetrano quedaba eliminada del certamen este domingo.Dalmau no pudo ocultar la emoción por el resultado de la competencia que dejaba afuera de la final a su compañera y amiga y se mostró visiblemente conmovido con la decisión del jurado. El joven, que ya había obtenido un lugar para la última instancia del programa, miraba la escena decisiva desde su cocina y luego de que Vetrano diera su discurso de agradecimiento y despedida, se quebró al aire.MasterChef Celebrity: Damián Betular se quebró tras la eliminación de Cande VetranoPrimero, Vetrano manifestó emocionada: “Les quiero agradecer a mis compañeros que hicieron de este camino, un camino mucho más copado, más fresco y más amable. Gracias a mi familia, a mi novio, que me bancó todos estos meses. Me voy con el corazón contento y lleno de alegría, como dice la canción”.Inmediatamente, la cámara que enfocaba al Dalmau, lo mostraba con sus manos en la cara, llorando, sin poder contener la emoción por el desenlace. Ya en la salida de la participante, Dalmau se acercó y ambos chocaron sus puños, brevemente, antes de que Vetrano se quitara su delantal negro.Sin querer, Georgina Barbarossa reveló quién llega a la final de MasterChef CelebrityDalmau lamentó la salida de una de las participantes que mayor proyección había demostrado durante el reality: “Cande, te amo, sabés todo lo que te quiero. Verte ir me da mucha tristeza. Es la competencia, son las reglas del juego y alguien se tenía que ir hoy”.Por su parte, Georgina Barbarossa también tuvo palabras elogiosas para la joven actriz: “Lo mejor que me deja este programa es tener una hijita nueva”, le dijo.Además, la modelo Sol Pérez también se refirió a su compañera de certamen y señaló: “Se va, sin dudas, la persona que más luz tiene y que más alegría trae”.El jurado tampoco permaneció ajeno al emotivo momento y hasta el chef Donato de Santis debió quitarse los lentes y secarse las lágrimas, luego de escuchar la despedida que Vetrano le dedicó a sus pares, al equipo de producción, el jurado y al programa en general.

Fuente: La Nación

 Like

El Ministerio de Sanidad indio ha informado este lunes de que durante las últimas 24 horas han recibido una dosis de la vacuna una cifra récord de 8.095.314 personas, muy por encima del anterior récord de 4,26 millones de dosis administradas el pasado 2 de abril.”La vacuna sigue siendo nuestra arma más potente para combatir la COVID-19. Felicidades a quienes se han vacunado y gloria a todos los guerreros de primera línea que trabajan duramente para que tantos ciudadanos puedan vacunarse”, ha apuntado el primer ministro indio, Narendra Modi, a través de un mensaje en Twitter.Este lunes ha comenzado a funcionar la iniciativa para la vacunación gratuita de todos los ciudadanos indios mayores de 18 años gracias a la compra por parte del Estado del 75 por ciento de la producción local de las empresas farmacéuticas. Los hospitales privados podrán seguir comprando vacunas y administrándolas por un precio.”El Gobierno central comienza hoy la Campaña de Vacunación Gratis para Todos dirigida a todos los ciudadanos. Los principales beneficiarios serán los pobres, las clases medias y los jóvenes”, había publicado previamente Modi también en Twitter.Las autoridades de India han notificado este lunes cerca de 53.000 casos de coronavirus durante el último día, la cifra más baja en cerca de tres meses, en medio de un descenso sostenido de los contagios durante las últimas semanas.El Gobierno indio ha indicado a través de la red social Twitter que durante las últimas 24 horas se han registrado 53.256 positivos y 1.422 muertos, lo que eleva los totales a 29.935.221 y 388.135, respectivamente.Asimismo, ha resaltado que en estos momentos hay cerca de 700.000 casos activos en el país, mientras que 28.844.199 personas se han recuperado hasta la fecha de la COVID-19, incluidas más de 78.000 durante el último día.En este contexto, las autoridades del estado de Delhi, donde se encuentra la capital, han retirado parte de las restricciones impuestas durante la pandemia, incluida una extensión del horario de apertura de bares y la reapertura de parques y jardines.India sufrió un drástico repunte de los contagios por coronavirus entre abril y mayo, meses en los que estuvo por encima de los 100.000 casos diarios, incluidas tres semanas por encima de los 300.000 y cuatro días por encima de los 400.000 positivos.

Fuente: La Nación

 Like