La vacuna candidata Abdala contra el coronavirus fabricada en Cuba presenta un 92,28 por ciento de eficacia en los ensayos clínicos desarrollados en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) del país.El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ha informado de la noticia a través de su cuenta de Twitter. “Golpeados por dos pandemias (la COVID-19 y el bloqueo de Estados Unidos), nuestros científicos, han saltado por encima de todos los obstáculos y nos han dado dos vacunas muy efectivas: Soberana 02 y Abdala”.Este domingo, Díaz-Canal ha anunciado que la otra vacuna candidata producida en el país, Soberana 02, presenta una eficacia del 62 por ciento con dos dosis.Ante los resultados, la prensa oficial ha informado de que se realizará la solicitud de uso de emergencia a las autoridades sanitarias de la isla.Estas noticias han llegado en el mismo día que el Ministerio de Salud Pública de Cuba ha notificado un nuevo récord de casos con 1.561 nuevos y que agudiza la tendencia al alza de los contagios en la isla, que acumula casi 170.000 positivos.

Fuente: La Nación

 Like

El primer ministro, Abiy Ahmed, que opta a la reelección, califica los comicios de “creíbles y justos”Los colegios electorales cierran tres horas más tarde de lo previsto por retrasos atribuidos a asuntos logísticosLa Misión de la UA considera que la jornada ha sido “mucho mejor” que otras anterioresMADRID, 22 Jun. 2021 (Europa Press) -Etiopía ha concluido una jornada de elecciones legislativas que se ha alargado en algunas regiones por retrasos en cierres de colegios por asuntos logísticos, si bien se ha llevado a cabo un proceso “mucho mejor” que los anteriores.Así lo ha subrayado el jefe de la Misión de Observación Electoral de la Unión Africana (AUECOM), Olusegun Obasanjo, quien ha presenciado estos comicios marcados por la crisis de Tigray y los enfrentamientos intercomunitarios y en las que el primer ministro, Abiy Ahmed, opta a la reelección.”La impresión general de este día de votaciones ha sido mucho mejor que las elecciones del pasado”, ha señalado, para referirse especialmente a la “apertura de espacios”, informa la cadena de noticias etíope Fana.Obasanjo ha aseverado también que durante la jornada se han presentado “desafíos claros y compresibles”, como las dificultades de la COVID-19 y la logística, mientras ha reconocido la rápida respuesta de los organismos electorales para resolverlos de manera “efectiva”.”Los órganos de organización electoral han hecho todo lo posible dentro de las desventajas que he mencionado. Por lo tanto, los preparativos para la celebración de las elecciones, a pesar de las dificultades, han ido razonablemente bien”, ha dicho, para añadir que, hasta el momento, no ha recibido queja de los observadores presentes en colegios electorales.El recuento de los votos ha comenzado sobre las 21.00 horas, tras el cierre de urnas, después de una jornada de sufragio que se ha desarrollado de forma “exitosa y pacífica” en ciudades como Dire Dawa, Hawassa o Debre Birhan.Abiy ha acudido a votar en la localidad de Beshasha, en la región de Oromía, desde donde ha destacado que el proceso estaba transcurriendo sin incidentes y ha aplaudido el papel de los medios de comunicación.Tras el cierre de urnas, el primer ministro ha publicado un comunicado en el que ha felicitado a los etíopes por la cita “pacífica” de este lunes, una cuestión que también ha destacado el presidente de la Junta Nacional Electoral de Etiopía (NEBE), Birtukan Mideksa.”Hoy es un día histórico para los etíopes, ya que desde hace mucho tiempo anhelaban elecciones democráticas. Nuestro sueño se ha hecho realidad hoy. Le hemos demostrado al mundo que la democracia no es solo lo que deseamos, sino también parte de nuestra historia”, ha continuado, por su parte, Abiy.Asimismo, ha asegurado que se han desarrollado unos comicios “creíbles y justos” y de forma exitosa, en los que el país “ha ganado las elecciones” porque se ha elegido entre los candidatos con una “gran participación” y “sin presiones”.Además de Abiy, altos cargos etíopes han acudido a votar durante la jornada, entre ellos la presidenta del país, Sahle-Work Zewde, quien ha votado en un colegio electoral de la capital, Adís Abeba.Asimismo, ha acudido a votar el líder del opositor Ciudadanos Etíopes para la Justicia Social, Berhanu Nega, quien ha resaltado que “las elecciones se celebran para ser creíbles en nombre de los etíopes, no para la comunidad internacional”.Berhanu, antiguo líder del grupo armado Ginbot 7 –que puso fin a su resistencia en 2018 tras la llegada del primer ministro al cargo–, ha expresado en declaraciones concedidas a la cadena de televisión británica BBC su deseo de que las elecciones sean creíbles. “Espero que sea el reflejo de la voluntad popular”, ha sostenido.Cierre aplazadoLos colegios electorales han cerrado tres horas más tarde de lo previsto, a las 21.00 horas (hora local) en vez de a las 18.00, según ha informado el diario ‘Addis Standard’, que ha publicado fotografías de largas colas en centros de votación de Adís Abeba.La ampliación del horario para votar se ha justificado por la existencia de retrasos significativos, atribuidos a asuntos logísticos y confusión de votantes con las papeletas, entre otros aspectos.En este sentido, el presidente de la NEBE ha señalado que en algunos colegios han faltado papeletas o han intervenido de forma injustificada los funcionarios locales.Mientras, la Comisión de Policía Federal etíope ha detallado que la jornada se ha desenvuelto sin ningún tipo de reto en cuanto a la seguridad y la Misión de Observadores Electorales de la Fuerza de Reserva de África Oriental ha resaltado una votación “pacífica” con alta participación, recoge el portal Ena.El partido Ciudadanos Etíopes para la Justicia Social figura como principal formación opositora de peso frente al Partido de la Prosperidad de Abiy, que parte como gran favorito para hacerse con la victoria en los comicios tras el boicot de varios partidos opositores.Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha pedido a las autoridades, a los líderes políticos y a sus seguidores que la votación tenga lugar de forma “libre y pacífica” y ha subrayado la necesidad de evitar cualquier tipo de “violencia” o “incitación”.Los comicios son vistos como un plebiscito en torno a la figura del primer ministro y el margen de maniobra con el que cuente dependerá del margen de diferencia con el que se imponga. Abiy ha destacado que espera lograr un respaldo a sus esfuerzos de reforma, que incluyen planes para modificar la Constitución.

Fuente: La Nación

 Like

Colombia ha superado este lunes las 100.000 muertes por coronavirus además de haber registrado un récord con 648 fallecidos en las últimas 24 horas, cifras que reflejan la tercera ola de la pandemia en la que está inmerso el país latinoamericano.El Ministerio de Salud del país latinoamericano ha informado de que en total son 100.582 las víctimas mortales desde el inicio de la pandemia, además de haber sumado 23.239 nuevos casos en el último día por lo que el total positivos acumulados asciende a 3.968.405.Ante estas cifras, el presidente de Colombia, Iván Duque, ha defendido que esta situación se podría haber evitado sin las aglomeraciones en referencia a las protestas antigubernamentales que llenan las calles del país desde finales de abril.”Hoy sabemos que nuestro país vive momentos difíciles por la pandemia, momentos que fueron advertidos, porque las aglomeraciones son el caldo de cultivo para que esta enfermedad se disemine exponencialmente”, ha dicho según recoge ‘El Tiempo’.”Más de 10.000 muertes se hubiesen podido evitar si no hubiésemos tenido aglomeraciones en las últimas seis o siete semanas”, ha añadido.Asimismo, ha incidido en la necesidad de un reparto de vacunas equitativo a nivel mundial. “Que no sea el acaparamiento lo que lleve la pauta de las naciones, porque hemos visto países que adquirieron seis o siete veces su población en vacunas, entendamos que el deber moral de esta humanidad es garantizar que en cada rincón del planeta se pueda cumplir la vacunación”, ha dicho.Respecto al avance en el plan de vacunación contra la COVID-19, ha comunicado que “a finales de este mes de junio” se alcanzará la cifra de 17 millones de vacunados con el objetivo de “llegar a 35 millones de colombianos”.Hasta ahora, se han administrado 14.953.869 de dosis contra la enfermedad, de las cuales 4.781.769 corresponde a segundas dosis.

Fuente: La Nación

 Like

BRASILIA, 21 jun (Reuters) – La selección de fútbol de
Argentina clasificó el lunes a los cuartos de final de la Copa
América tras obtener una sufrida victoria 1-0 ante Paraguay, en
el marco de la tercera fecha del Grupo A de la competencia.Con el triunfo, el seleccionado argentino quedó como único
líder en la tabla de posiciones con siete puntos, dos de
diferencia con el escolta Chile. Paraguay sigue con tres,
Uruguay tiene uno y Bolivia cierra sin unidades a dos jornadas
del final de la primera ronda.”Estamos clasificados, y es muy bueno, pero tenemos que
seguir creciendo en todos los partidos. El equipo va tomando
forma y mejorando podemos dar pelea”, dijo Germán Pezzella a la
televisión argentina tras la victoria.En el partido disputado en el estadio Mané Garrincha de
Brasilia, Argentina comenzó mejor, con el control del balón,
juego en campo rival y profundidad en los ataques a través de
Angel Di María, Lionel Messi, Alejandro Gómez y Sergio Agüero.Luego de una clara ocasión desperdiciada por Agüero, el gol
del conjunto argentino llegó a los 9 minutos con un toque de
“Papu” Gómez ante la salida del meta Antony Silva, luego de una
muy buena asistencia de Di María.Argentina volvió a acercarse seis minutos después por
intermedio de un tiro libre de Messi que salió cerca de uno de
los postes del arco paraguayo, tras una infracción sobre “Kun”
Agüero en el borde del área.A partir del gol, Argentina bajó la presión y perdió la
pelota, con lo cual quedó a la espera de una oportunidad de
contragolpe en los pies de Messi o Di María, mientras que
Paraguay apostó por el juego aguerrido, corte con infracciones y
las corridas de Miguel Almirón por el sector izquierdo.El árbitro Jesús Valenzuela anuló a los 45 minutos un gol en
su propia valla de Junior Alonso por una posición adelantada
previa de Messi, y luego ratificó su fallo por el sistema de
video arbitraje (VAR).En el reinicio, Paraguay sumó mayor presión para recuperar
el balón y mantuvo la búsqueda ofensiva por intermedio de
Almirón frente a un estático equipo “albiceleste” que no atacó
como en el inicio del encuentro.En los últimos 15 minutos, la tendencia se profundizó con la
selección “albirroja” lanzada en ataque, jugando en los
inmediaciones del área rival, aunque no logró exigir al arquero
argentino Emiliano Martínez.”Estaba esperando este momento después de un largo tiempo,
estoy súper feliz por la victoria. La asistencia (de Di María)
fue buenísima, me dejó delante del arquero y sólo tuve que poner
el pie debajo”, indicó Gómez tras el triunfo con su gol.Más temprano, por el mismo grupo, Uruguay y Chile igualaron
1-1 con tantos de Luis Suárez y Eduardo Vargas, respectivamente.En la próxima jornada, que se disputará el jueves, Paraguay
enfrentará a Chile en la ciudad de Brasilia y Uruguay jugará
contra Bolivia en Cuiabá, mientras que el seleccionado argentino
tendrá fecha libre.
(Escrito por Ramiro Scandolo en Buenos Aires, editado por
Javier Leira)

Fuente: La Nación

 Like

SANTA CLARA, California–(BUSINESS WIRE)–jun. 21, 2021–Ambarella, Inc. (NASDAQ: AMBA), una compañía de silicio de visión de IA, anunció hoy la expansión de su cartera de sistemas en un chip (System on a Chip, SoC) de visión con IA con las nuevas familias de seguridad CV5S y CV52S. Basados en la arquitectura CVflow ® y la tecnología de proceso avanzada de 5 nm, los nuevos SoC admiten la codificación 4K simultánea y el procesamiento avanzado de IA en un único diseño de bajo consumo, que proporciona un rendimiento de SoC con IA de vanguardia por vatio. La familia CV5S es ideal para aplicaciones de cámaras de seguridad que requieren múltiples sensores para una cobertura de 360 grados, en un área amplia y con un largo alcance, como entornos urbanos al aire libre o grandes edificios. La familia CV52S está diseñada para cámaras de seguridad de sensor único con rendimiento avanzado de IA que necesitan identificar con mayor claridad a las personas u objetos en una escena, incluidos rostros y números de matrículas a largas distancias, como las cámaras de tráfico ITS.Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20210621005843/es/Ambarella announces the CV5S and CV52S edge AI vision SoC families for next-generation multi-imager and single-imager video security, smart city, smart building, smart retail and smart traffic AIoT camera applications. (Photo: Business Wire)“Los diseñadores de sistemas de seguridad desean resoluciones más altas, un mayor número de canales y capacidades de IA cada vez más rápidas y ubicuas”, explicó John Lorenz, analista sénior de tecnología y mercado, informática en Yole Développement (Yole). “Los SoC de visión de seguridad con IA más nuevos de Ambarella, CV5S y CV52S, son soluciones competitivas para satisfacer las crecientes demandas del sector de circuitos integrados de seguridad, que pronosticamos que superará los 4 mil millones de USD para 2025, y dos tercios de ellos serán chips con capacidades de inteligencia artificial”. (1)La nueva familia de SoC CV5S admite diseños de cámaras de múltiples imágenes y puede procesar y codificar simultáneamente cuatro canales de imágenes de hasta 8MP o resolución 4K, cada uno a 30 fotogramas por segundo (frames per second, fps), mientras realiza IA avanzada en cada cámara 4K. Estos SoC duplican la resolución de codificación y el ancho de banda de la memoria mientras consumen un 30 % menos de energía que la generación anterior de Ambarella.La nueva familia de SoC CV52S apunta a cámaras de seguridad de sensor único y admite una resolución de 4K a 60 fps, al tiempo que proporciona 4 veces el rendimiento de visión artificial de IA, 2 veces el rendimiento de la CPU y un 50 % más de ancho de banda de memoria que sus predecesores. Este aumento en el rendimiento de la red neuronal (neural network, NN) permite realizar más procesamiento de IA en el borde, en lugar de en la nube.“La industria de la seguridad global se está moviendo rápidamente hacia resoluciones 4K más altas mientras aumenta las capacidades del algoritmo de IA, para lograr un mejor reconocimiento de personas y objetos, junto con múltiples lectores de imágenes para un campo de visión más amplio y un rango más largo”, comentó Jerome Gigot, director sénior de marketing de Ambarella. “Nuestras nuevas familias de SoC de visión de seguridad con IA CV5S y CV52S, respectivamente, admiten diseños de imágenes múltiples de 4K o de una sola imagen de 4K de alta velocidad de fotogramas con procesamiento de IA de borde de alto rendimiento, lo que permite el desarrollo de cámaras que no necesitan comprometer la resolución de imagen y la precisión de procesamiento de IA”.Además de la seguridad, hay muchas otras aplicaciones de inteligencia artificial de las cosas (Artificial Intelligence of Things, AIoT) que pueden aprovechar la alta resolución y el procesamiento avanzado de IA proporcionado por estas nuevas familias de SoC. Por ejemplo, las ciudades inteligentes pueden aprovechar el alto rendimiento de la IA y la resolución de imágenes para mejorar la gestión del tráfico, la detección de accidentes y el control de velocidad automatizado, así como la rápida ubicación de vehículos perdidos y robados. Del mismo modo, las operaciones minoristas inteligentes pueden usar esta resolución y la IA avanzada para administrar mejor la ubicación de los productos, ajustar la dotación de personal de los cajeros para la administración de la línea en tiempo real, mejorar el seguimiento de los productos del almacén y proporcionar más inteligencia procesable tanto en la tienda como a nivel corporativo.Las características adicionales de las nuevas familias CV5S y CV52S incluyen:DisponibilidadSe espera que las familias de SoC CV5S y CV52S estén disponibles para muestreo en octubre. Para obtener más información, comuníquese con Ambarella: https://www.ambarella.com/contact-us/.Acerca de AmbarellaLos productos de Ambarella se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones de visión humana y de computadora, en la que se incluyen seguridad de video, sistemas avanzados de asistencia al conductor (Advanced Driver Assistance Systems, ADAS), espejo electrónico, grabador de disco, monitoreo de conductor/cabina, conducción autónoma y aplicaciones robóticas. Los sistemas en chip (SoC) de baja potencia de Ambarella ofrecen compresión de video de alta resolución, procesamiento de imágenes avanzado y sólido procesamiento de red neuronal precisa para permitir que las cámaras inteligentes extraigan datos valiosos de transmisiones de video en alta resolución. Para obtener más información, ingrese a www.ambarella.comTodas las marcas, los nombres de productos o las marcas comerciales pertenecen a sus respectivos titulares. Ambarella se reserva el derecho de modificar las ofertas, las especificaciones y los precios de los productos y servicios en cualquier momento y sin previo aviso. © 2021 Ambarella. Todos los derechos reservados.1. Fuente: Cameras and computing for surveillance and security report, Yole Développement, 2020El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.Vea la versión original en businesswire.com:https://www.businesswire.com/news/home/20210621005843/es/CONTACT: Contacto con los medios de comunicación: Eric Lawson, Ambarella,elawson@ambarella.com, (480) 276-9572Contacto con los inversores: Louis Gerhardy, Ambarella,lgerhardy@ambarella.com, (408) 636-2310Keyword: california united states north americaIndustry keyword: semiconductor technology other technology audio/video construction & property building systems hardwareSOURCE: Ambarella, Inc.Copyright Business Wire 2021.Pub: 06/21/2021 10:11 pm/disc: 06/21/2021 10:11 pmhttp://www.businesswire.com/news/home/20210621005843/es

Fuente: La Nación

 Like

BRASILIA (AP) — Diez minutos de dominio le bastaron a la Argentina para superar a Paraguay y cerrar su clasificación a los cuartos de final de la Copa América.Con un gol de Alejandro Gómez a los 10 minutos, la Albiceleste se impuso 1-0 el lunes en el Estadio Olímpico Mané Garrincha de Brasilia y tomó el mando del Grupo A con siete puntos que le permiten asegurarse un lugar en la ronda de los mejores ocho del torneo.Chile, también clasificado, lo escolta con cinco; seguido por Paraguay (3); Uruguay (1) y Bolivia sin puntos.Argentina, que aspira a su 15to título continental, presentó seis modificaciones respecto al triunfo sobre Uruguay. El cambio de piezas no modificó el resultado final, pero en el desarrollo el equipo estuvo por debajo del nivel que había mostrado en sus anteriores presentaciones.El capitán Messi, que llegó las 147 presencias en Argentina e igualó el récord de Javier Mascherano, ya retirado, compartió la ofensiva con Ángel Di María y Sergio Agüero, tres históricos sobrevivientes del subcampeonato mundial en 2014. Como representante de la renovación, los acompañó Gómez.La vieja sociedad dio frutos de entrada cuando Messi tomó el balón en el mediocampo, aceleró y se asoció con Di María, que vio el hueco en la última línea paraguaya y asistió a Gómez. El mediocampista del Sevilla la picó con el botín derecho ante la salida del arquero Antony Silva.Tras la ventaja, Argentina se apagó como si en ese arranque se le hubiera agotado la energía disponible.“Vienen de jugar muchos partidos y otros como yo, jugando pocos, pero arrancamos fuerte”, dijo Di María en la transmisión televisiva, respecto del desgaste de sus compañeros en sus ligas respectivas. “Hicimos el gol temprano y luego controlamos el juego”.Messi, en la actuación más deslucida en lo que va del torneo, no fue eje del juego ni volvió a desequilibrar en el uno contra uno, mientras Agüero y Gómez jugaron como para seguir sentados en la banca. Di María, por despliegue, terminó como el punto más alto del equipo.Pero Paraguay, que nunca le ganó a la Argentina en 26 enfrentamientos por Copa América, inexplicablemente no aprovechó el convite. Buscó desequilibrar con la velocidad de Miguel Almirón, pero no generó una sola jugada de peligro contra el arquero Emiliano Martínez.La Albiceleste tendrá descanso la próxima jornada y volverá a jugar el próximo lunes ante Bolivia. La Albirroja, por su parte, enfrentará a Chile el jueves.

Fuente: La Nación

 Like

(Agrega decisión judicial, detalles)LIMA, 21 jun (Reuters) – Un juez peruano rechazó el lunes el
pedido de un fiscal para que la derechista Keiko Fujimori
retorne a prisión preventiva por un caso de lavado de activos y
corrupción, en momentos en que la candidata presidencial reclama
la revisión de votos en su contra en la reciente elección en
Perú.Fujimori, la hija mayor del encarcelado expresidente Alberto
Fujimori, no ha admitido su derrota frente al socialista Pedro
Castillo, que se autoproclamó vencedor luego de que de la
oficina electoral le dio una diferencia de 44.058 votos.Para anunciar oficialmente al ganador, el Jurado Nacional de
Elecciones debe de resolver la impugnación o anulación de miles
de votos de zonas muy alejadas solicitadas en su mayoría por
Fujimori, alegando “fraude en mesa” sin mayores pruebas. La
tarea podría demorar días o incluso semanas, según expertos.Observadores internacionales del proceso en Lima han
manifestado que las elecciones fueron transparentes.El fiscal del caso, José Domingo Pérez, había pedido 11
meses y 22 días de prisión preventiva para Fujimori, alegando
que incumplió restricciones como mantener comunicación con
testigos en el caso, en el que se le acusa de recibir 1,2
millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht para
sus campañas políticas del 2011 y 2016.La candidata acudió a la audiencia del lunes junto a su
abogada Giulliana Loza, quien afirmó a su turno que su defendida
no había incumplido las restricciones, ni obstruye el proceso
judicial, que aún no tiene fecha de inicio de audiencia.”Se declara infundado el requerimiento del ministerio
público”, dijo el juez Víctor Zúñiga, diciendo que no hubo un
apercibimiento o advertencia previa sobre el incumplimiento de
las reglas por parte de Fujimori en el proceso.Revisión de votosLa audiencia de prisión preventiva se realizó mientras
decenas de simpatizantes de la candidata conservadora llegaron
frente a la sede judicial, en otro momento de tensión en el país
minero que aguarda el desenlace de la elección presidencial.”Lo fundamental ahora es enfocarnos en el conteo de las
actas. En ese esfuerzo vamos a continuar, para seguir y que se
contabilice hasta la última acta”, dijo Fujimori a periodistas a
su salida de la corte. “Voy a seguir defendiendo la voluntad
popular y mi derecho a ser política”, agregó la candidata.El fiscal Pérez pidió en marzo pasado 30 años y 10 meses de
prisión para Fujimori y la disolución de su partido político,
por cargos que incluyen crimen organizado, obstrucción de la
justicia tras más de dos años de investigaciones.La candidata, que niega las acusaciones de lavado de activos
y de corrupción, ha estado ya en prisión preventiva por el caso.
La primera vez entre octubre del 2018 y noviembre del 2019 y la
última entre enero y mayo del año pasado.Los Fujimori han estado bajo investigación por años. El
menor de los hermanos, el exlegislador Kenji Fujimori, es
investigado por presunta compra de votos para evitar en el 2017
la destitución del ahora expresidente Pedro Pablo Kuczynski.El exmandatario Fujimori, de 82 años, fue condenado por ser
autor mediato del asesinato de 25 personas, entre ellas un
menor, cometido por un grupo paramilitar a inicios de la década
de 1990 en medio de una guerra entre el Estado y el grupo
rebelde maoísta Sendero Luminoso.(Reporte de Marco Aquino. Editado por Rodrigo Charme)

Fuente: La Nación

 Like

La Major League Soccer lanzará una liga profesional de categorías inferiores con la finalidad de ayudar al desarrollo de jugadores jóvenes.La nueva liga, que se ubicará por debajo del USL Championship de la segunda división, comenzará a jugarse el próximo año e incluirá a equipos afiliados a los actuales clubes de la MLS, así como otros conjuntos independientes.No se ha dado a conocer el nombre de la liga. Se prevé que unos 20 clubes participen en la primera temporada, que comenzaría en marzo y se extendería hasta el otoño, concluyendo con juego por el campeonato en diciembre.El subcomisionado de la MLS, Mark Abbott, indicó que la nueva liga es una extensión de la plataforma MLS Next y de las academias de los equipos, brindándoles a los mejores jugadores que no estén completamente listos para la primera división un camino acelerado hacia una carrera profesional.“La pieza clave que nos faltaba era este lugar en el que jugadores pudieran sumar minutos significativos en un alto nivel de competencia”, dijo.MLS Next, que surgió el año pasado, está designado para llenar el espacio que quedó después de que U.S. Soccer eliminó la academia de desarrollo.Además del desarrollo de jugadores, la MLS también ve una oportunidad de negocio para los equipos, especialmente en mercados en los que no hay equipos de la máxima categoría.Abbott indicó que la nueva liga no busca suplantar al USL Championship o al League One.“Anticipamos que la USL, con quien tenemos una gran relación, seguirá siendo una vibrante y fuerte liga y que seguirá ayudando a desarrollar jugadores como lo han hecho y seguirán ayudando al crecimiento del deporte en el país”, afirmó Abbott.En un comunicado, la USL dijo: “Entre más caminos haya para jóvenes en todo el país, mejor. Le deseamos éxito a la MLS en su esfuerzo y esperamos seguir trabajando juntos para el crecimiento del fútbol en Estados Unidos”.La nueva liga será dirigida desde las oficinas de la MLS en Nueva York. Aún no se nombra a un comisionado.

Fuente: La Nación

 Like

En su editorial de este lunes en +Realidad, Jonatan Viale se refirió a las declaraciones del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que señaló el “nivel de crueldad” del expresidente Mauricio Macri, quién había dicho que “el covid es un poco más fuerte que una gripe”.Luciana Salazar habló del departamento por el que paga US$ 9.000 de alquiler y $180.000 de expensasEn respuesta a este testimonio del funcionario nacional, el periodista sentenció: “¿Sabe qué es cruel, ministro Cafiero? Ir al cementerio en lugar de festejar el día del padre”.Viale arrancó su editorial de este lunes a la noche con una definición de la crueldad, que es “la obtención de placer con el sufrimiento de otros”. A continuación, el conductor de LN+ recordó la frase de Cafiero. “Según el jefe de Gabinete, Mauricio Macri entra en esa categoría de persona por haber dicho que el Covid ‘es un poco más que una gripe’”.A continuación, el periodista realizó una pregunta: “¿Sabe qué es cruel, ministro Cafiero?”. Y contestó: “Ir al cementerio en lugar de festejar el día del padre, como nos pasó a miles de argentinos ayer”.“Yo nunca vi una imagen tan desoladora en mi vida. Decenas de familias, que en lugar de estar desayunando calentitos en casa se reunían frente a una tumba, frente a una lápida, porque el padre de familia ya no estaba”, agregó Viale, que perdió a su padre, el periodista Mauro Viale en el mes de abril de este año, a causa del coronavirus.Verónica Llinás sufrió un percance en la mesaza y debió ser asistida“¿Por qué? -añadió el conductor de +Realidad-. Por la deficiente y corrupta administración de las vacunas. Porque priorizaron amigos y amantes a la hora de vacunarse. Porque se encapricharon: podríamos tener 13 millones de vacunas Pfizer pero antepusieron la ideología y la geopolítica”.A continuación, Viale volvió a realizar la misma pregunta a Cafiero sobre “lo que es cruel”. “Cruel es ir a tomarse una copa de vino a España, después de haber robado vacunas para sus amigos”, se respondió, haciendo referencia al exministro de Salud de la Nación, Ginés González García.“La crueldad es generar dolor sin que te importe nada”, agregó el periodista, que luego hizo un listado de todas las catástrofes sociales que había atravesado el país desde la llegada de la pandemia (4 millones de contagiados, casi 90.000 muertos, la caída de comercios, Pymes y puestos laborales, entre otras cosas).“Y el ministro que era responsable de gestionar esta pandemia se está tomando un vinito con una remera de Hugo Boss en las calles de Madrid”, agregó. “Hablemos de crueldad, entonces. Pero hablemos de crueldad en serio”, concluyó Viale.

Fuente: La Nación

 Like

Cada nueva indagatoria reafirma la constante: quien declare le echará la culpa al que sigue en la lista. Así ha sido hasta ahora lo que sucedió en la sede de la Fiscalía General de San Isidro desde la semana pasada, cuando comenzaron a desfilar, para dar explicaciones, los siete imputados por su presunta responsabilidad en la trágica muerte de Diego Armando Maradona, ocurrida el 25 de noviembre pasado. Hoy, Nancy Edith Forlini, la médica de Swiss Medical que coordinaba la atención del Diez en la casa donde cursaba su convalecencia, en Tigre, siguió la misma línea: negó que le hubieran pedido a la empresa de medicina prepaga una internación domiciliaria y afirmó que todas las decisiones relativas al cuidado de la salud del astro estarían en manos de la psiquiatra Agustina Cosachov y de Leopoldo Luque, el neurocirujano que operó al exfutbolista de un hematoma subdural. La estrategia de “apuntar para arriba” había comenzado con Ricardo Omar Almirón y Dahiana Madrid, los dos enfermeros que estaban en el día a día en la casa del lote 45 del barrio privado San Andrés. Ambos afirmaron que solo habían seguido las indicaciones que les dieron tanto su superior, Mariano Perroni -supervisor de Medidom, la empresa que los envió a aquel domicilio-, en cuanto a los controles, como la psiquiatra Cosachov, con relación a la medicación psiquiátrica; dieron evidencias de la ausencia de protocolos básicos para la atención del paciente, pero sostuvieron que debieron resignarse a ello, en un intento por quitarse de encima el peso de la irreversible debacle de su paciente.Guadalupe: más fuerzas se suman a la búsqueda a una semana de la desaparición de la niña de 5 añosUn escalón por encima de ellos, por simple cuestión jerárquica, Perroni dijo que se limitó a controlar que los enfermeros estuvieran en sus puestos en los horarios previstos, y afirmó que las indicaciones médicas provenían de la psiquiatra Cosachov y de la médica de Swiss Medical. Precisamente esta última declaró este mediodía en San Isidro. Cargó contra quienes definió como los “médicos personales” de Maradona: afirmó que “nunca” le pidieron una internación domiciliaria y que ellos fueron los que tomarían “todas las decisiones”.Forlini, de 52 años, es pediatra, neumonóloga infantil y actualmente a cargo de la Gerencia de Cuidados Domiciliarios de Swiss Medical. Le tocó declarar justo un día antes de que se cumplan 35 años de la que, quizás, fue la secuencia más gloriosa del Diez: el mágico gol a Inglaterra que sirvió para vencer por 2 a 1 al seleccionado británico en el camino al campeonato para la Argentina en el Mundial de México ’86.Acompañada por su defensor, Nicolás D’Albora, declaró por escrito y se negó a contestar las preguntas que tenían preparadas para ella los fiscales Laura Capra, Patricio Ferrari y Cosme Iribarren. En el escrito Forlini explicó, a modo genérico, que más allá de ser pediatra, su rol en la empresa en cuanto a las prestaciones domiciliarias que ofrece la prepaga es más bien administrativo. En esa empresa, antes de ocupar la jefatura médica de cuidados domiciliarios, fue coordinadora de auditoría médica de internación, puesto en el que le tocó “supervisar la modulación de cuidados domiciliarios y proponer cambios en la modulación” o “supervisar el tratamiento de los casos de negativa al alta, casos judicializados e identificación de casos de riesgo”. O sea, casos como el del Diez.Luego habló del caso puntual de lo que sucedió con Maradona, cuando, tras su cirugía por un hematoma subdural, fue externado de la Clínica Olivos el 11 de noviembre y enviado a la casa del barrio San Andrés, donde falleció dos semanas más tarde. ”Yo recibo el día de la externación la solicitud de cuidados domiciliarios y el diagnóstico era posoperatorio por hematoma subdural. Nunca recibí un pedido de internación domiciliaria”, señaló la médica.“En este caso quedó clarísimo que la solicitud era solamente prestacional […] Me solicitaron organizar un servicio de enfermería y acompañantes terapéuticos con cobertura 24 horas”, agregó Forlini.Luego, al manifestar quién tenía la responsabilidad sobre el tratamiento de Maradona, señaló a los dos principales imputados en la causa: Luque y Cosachov. Al respecto dijo: “Claramente nos indicaron que serían sus médicos personales quienes tomarían todas las decisiones”.La médica de Swiss Medical Nancy Forlini y su abogado, Nicolás D’Albora, al salir de la fiscalía federal de San Isidro, luego de presentar un escrito para cumplir con la declaración indagatoria por la muerte de Diego Armando Maradona (NA /)Los cargosAl igual que el resto de los imputados, Forlini fue indagada por “homicidio simple con dolo eventual”, un delito que prevé una pena de entre 8 y 25 años de cárcel, y que podría haber llevado a los fiscales a pedir sus detenciones, algo que no sucedió porque se conformaron con que se les prohíba su salida del país. Esa figura penal fue elegida por los fiscales Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra tras seis meses de investigación, en los que concluyeron que el equipo médico de Maradona no solo fue deficiente, sino que sabía que el “10” podía morirse y no hizo nada para evitarlo.Los fiscales consideraron que Forlini “omitió cumplir con los deberes mínimos a su cargo, entre los que se encontraba, de conformidad al cuadro del paciente, dotar al lugar del personal de enfermería especializada en salud mental, acompañamiento terapéutico, nutricionista, y de la aparatología adecuada para RCP avanzada, estudios de laboratorio y electrocardiograma -entre otros- nada de lo cual suministró”.Además, señalan que Forlini “omitió analizar si la vivienda cumplía con las condiciones mínimas para un paciente con las limitaciones físicas de Maradona”.“En pleno conocimiento del deficitario servicio de enfermería […], omitió tomar medida alguna, siendo de ese modo funcional a las conductas que ejecutaban los restantes imputados, fruto de lo cual se produjo el resultado fatídico antes mencionado, que ineludiblemente debió representarse por la condición que detentaba”, agregaron los fiscales.En el marco de la causa ya declararon los enfermeros Ricardo Omar Almirón, de 38 años, y Dahiana Gisela Madrid, de 36, y su jefe, el coordinador Mariano Ariel Perroni, de 40.En tanto, para el próximo miércoles está prevista la indagatoria del psicólogo Carlos Ángel “Charly” Díaz, de 29; el viernes será el turno de la psiquiatra Cosachov, de 36, y, el lunes 28, finalmente, declarará el neurocirujano Luque, de 39.La autopsia determinó que Maradona murió a los 60 años el 25 de noviembre del año pasado a raíz de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada” y descubrieron en su corazón una “miocardiopatía dilatada”.Una junta médica concluyó que era un paciente con pluripatologías que agonizó 12 horas antes de su muerte, que lo de la casa del country San Andrés no era una internación domiciliaria y que pudo haber tenido “más chances de sobrevida” si hubiera estado en una clínica.Además, calificaron al equipo médico tratante como “deficiente”, “temerario” e “indiferente” ante la posibilidad cierta de su muerte y que lo abandonaron “a la suerte”.

Fuente: La Nación

 Like