El estadio Allianz Arena de Múnich no podrá iluminarse este miércoles con los colores del arcoíris en el partido entre Alemania y Hungría de la tercera jornada del Grupo F de la Eurocopa, ha decidido este martes la UEFA.La alcaldía de la capital bávara solicitó iluminar el estadio con los colores del arcoíris en respuesta a la ley aprobada por Hungría que restringe el derecho a la información de los jóvenes sobre la homosexualidad. Según la UEFA, permitir dicha iluminación supondría un mensaje político.Los colores del arcoíris son empleados de manera habitual en favor de la comunidad homosexual, lesbiana, bisexual y transexual. Otros estadios de fútbol en Alemania, como los de Colonia o Fráncfort, se iluminarán con los colores durante el partido.El capitán de la selección alemana, Manuel Neuer, podrá continuar llevando los colores en su brazalete, ya que la propia UEFA paralizó una investigación sobre el hecho.

Fuente: La Nación

 Like

El Rey Felipe VI presidirá en 2022 los actos conmemorativos del 75 aniversario de la temporada de la Ópera de Oviedo, cuando se celebrará el aniversario de la primera función de ópera en el Teatro Campoamor tras el fin de las obras de reconstrucción del coliseo en septiembre de 1948.El presidente de la Fundación Ópera de Oviedo, Juan Carlos Rodríguez-Ovejero, ha señalado en nota de prensa que la Presidencia de Honor del Rey de España supone “un gran honor y un signo de reconocimiento al trabajo de muchos años” por mantener la ópera en Oviedo y en Asturias “con el gran nivel que ha tenido y tiene”.Según Rodríguez-Ovejero, supone un “gran estímulo e ilusión” para organizar un aniversario “lleno de significado” en el que la Fundación quiere reflejar la tradición de la temporada y hacer un homenaje “al público, a los socios, a los mecenas, los patrocinadores y a las instituciones que la han sustentado durante tantos años”.La Fundación ya trabaja en la programación y en el desarrollo de actividades paralelas para celebrar de manera especial la efeméride. La intención de la Ópera de Oviedo es recordar momentos especiales y los hitos más importantes que han impulsado y labrado, a lo largo de estos 75 años, el prestigio y proyección nacional e internacional del ciclo ovetense.”Serán dos temporadas apasionantes con 12 títulos en las tablas del Campoamor, con un especial recuerdo a aquella Manon que reabrió el coliseo en septiembre de 1948″, ha explicado el director de la temporada. También figurará en la programación un estreno mundial, y se incorporarán al repertorio de la Fundación títulos nunca antes representados en Oviedo y obras que llevan décadas sin pasar por las tablas del Campoamor.Se trata de dos temporadas, la 2022-2023 y la 2023-2024, que conformarán “otro paso firme de cara al futuro del ciclo lírico asturiano”. “Estamos seguros de que con el apoyo comprometido de las Administraciones, nuestros abonados, mecenas y patrocinadores, la llama lírica asturiana brillará en Oviedo iluminando nuestro camino más que nunca”, ha señalado Varela.

Fuente: La Nación

 Like

MADRID, 22 jun. (EDIZIONES)En las aguas de la ciudad de Port Lincoln, en Australia Meridional, un grupo de turistas fue testigo del momento en que un tiburón blanco atrapó entre sus fauces a un ave despistada a la que llevaba un rato queriendo dar caza.A principios de mes, un grupo de 30 turistas se desplazaron a Port Lincoln para una expedición de buceo con tiburones en jaulas. Para atraer a los depredadores, lanzaron al océano un cebo de cola de atún, pero la comida terminó atrayendo también a las aves.Un petrel solitario se acercó sin saber que un tiburón blanco de cuatro metros con un apetito algo mayor que de un poco de cebo merodeaba la zona acechando.https://www.youtube.com/watch?v=bG88SYSARrQDurante los primeros segundos de la grabación se puede ver al ave posada en el agua, ajena a la presencia del escualo, que avisa de su llegada con varias embestidas. El pájaro, sin embargo, se limita a alzar levemente el vuelo para zafarse, pero no conoce la perseverancia del tiburón blanco.El autor del vídeo, Benjamin Kessler, contó a Daily Mail que antes de realizar el mortal ataque, el tiburón dio unas cuantas señales de advertencia al pájaro, pero éste prefirió permanecer en el agua.

Fuente: La Nación

 Like

El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil ha dado un plazo de 15 días al presidente del país, Jair Bolsonaro, para presentar pruebas o información sobre el supuesto fraude electoral denunciado por el mandatario a raíz de las presidenciales de 2018, en las que fue elegido en segunda vuelta.Desde la celebración de los comicios, Bolsonaro ha defendido las papeletas impresas con el argumento de que el sistema de votación electrónico lleva a fraude, un discurso similar al del expresidente estadounidense Donald Trump, que aseguró en las elecciones de noviembre que el voto por correo conllevaba irregularidades.Según Bolsonaro, si no hubiese existido ese supuesto fraude en 2018 habría ganado las elecciones en la primera vuelta electoral, si bien nunca ha presentado pruebas al respecto. Ahora, el presidente del TSE, Luis Roberto Barroso, ha defendido que en 25 años nunca se han detectado irregularidades en el voto electrónico.El inspector general del TSE, Luis Felipe Salomao, ha asegurado que la credibilidad de los entes electorales supone un “requisito previo necesario para la preservación de la estabilidad democrática y el mantenimiento de la normalidad constitucional”. Según ha alertado, los informes genéricos pueden empañar la imagen de la Justicia.Salomao ha tomado, no obstante, la decisión de abrir un procedimiento para determinar la posible existencia de elementos concretos que puedan haber comprometido la seguridad del proceso electoral en 2018 y 2020. El objetivo, tal y como ha indicado el tribunal, es mejorar el sistema para las elecciones de 2022.Dicho procedimiento se ha abierto de acuerdo con las declaraciones del propio presidente, de Cabo Daciolo, candidato presidencial derrotado en 2018, y del diputado estatal Castello Branco de Luca, según informaciones del portal de noticias G1.Tras su victoria en 2018 Bolsonaro dijo tener “pruebas materiales” de que existió un fraude que le “arrojó a la segunda vuelta” electoral. “Pasaron otras cosas y solo terminé ganando porque tenía muchos votos y algunas personas que entendían cómo prevenir o inhibir el fraude en ese momento”, señaló entonces.Así, el partido Red de Sostenibilidad ha interpuesto una demanda ante el Supremo para pedir al presidente que presente, en un plazo de diez días, las supuestas pruebas de fraude electoral. La formación busca así que Bolsonaro sea multado en caso de no presentar la información necesaria.

Fuente: La Nación

 Like

MADRID, 22 Jun. (Portaltic/EP)El estudio Resolution Games ha anunciado este lunes que abandona la idea de incluir anuncios dentro de su videojuego Blaston después de las pruebas realizadas por Facebook para incluir por primera vez anuncios en un videojuego de realidad virtual (RV) de un estudio externo, aunque planean estudiar la viabilidad de las pruebas en su título gratuito ‘Bait!’.Facebook había anunciado el pasado miércoles el comienzo de pruebas para insertar publicidad dentro de la experiencia de juego con las gafas de RV Oculus a través del juego de Resolution Games, pero el estudio ha manifestado este martes en Twitter que abandona el proyecto después de escuchar las críticas de los usuarios.”Tras escuchar vuestros comentarios, nos damos cuenta de que Blaston no es lo ideal para este tipo de pruebas publicitarias. Por ello, ya no planeamos implementar la prueba”, han dicho en el tuit.La cuenta oficial del videojuego ha añadido que, pese a ello, aún planea probar la viabilidad de estipo de anuncios en su juego gratuito Bait! de forma temporal en el futuro.Además, el CEO de Resolution Games, ha indicado en un comunicado recogido por The Verge que la empresa quiere asegurarse de que, “si los anuncios en RV se vuelven inevitables como sucede en otras plataformas”, quieren asegurarse de “hacerlo bien”.Esta prueba abría la puerta a la inclusión de anuncios en la experiencia de juego de RV en un videojuego que no es propiedad de Facebook por primera vez, pero la compañía aún no ha dado explicaciones sobre el futuro del proyecto tras la renuncia de Resolution Games.En el artículo de anuncio de las pruebas, Facebook dio explicaciones en cuanto a privacidad, señalando que la inclusión de anuncios no cambiaba su política al respecto. Asimismo, señaló que la única información nueva que recogería sería si un usuario ha interactuado con un anuncio y el modo en que lo ha hecho, y que no utilizaría información almacenada de forma local, información de movimientos ni de conversacioes.

Fuente: La Nación

 Like

La selección de Argentina, con un gol del sevillista ‘Papu’ Gómez, superó esta madrugada a Paraguay (1-0) para lograr el pase a los cuartos de final de la Copa América, donde también está ya Chile, que cosechó un empate ante Uruguay (1-1) que le bastó para avanzar en el torneo continental.En el Estadio Mané Garrincha de Brasilia, la albiceleste avisó nada más arrancar con un zurdazo desde fuera del área del ‘Papu’ Gómez que se fue alto y otro remate sin fortuna del barcelonista Sergio ‘Kun’ Agüero, pero el futbolista del conjunto nerviosense no falló en su siguiente oportunidad.En el minuto 10, Leo Messi inició una gran jugada de ataque y cedió el balón a Ángel Di María, que habilitó al ‘Papu’, para abrir el marcador ante la salida de Silva. Poco después, ‘la Pulga’ estuvo a punto de incrementar la ventaja en una falta directa que se marchó rozando el palo.Los de Eduardo Berizzo no conseguían llevar peligro al área argentina, mientras el combinado dirigido por Lionel Scaloni se conformaba con la escasa renta. El panorama cambió en la segunda mitad, con Paraguay dominando, aunque sin excesivo peligro.Por su parte, Chile y Uruguay se repartieron los puntos en el duelo en Cuiabá de la tercera jornada. Los charrúas, que no dispararon a puerta ni una sola vez en su debut ante Argentina, obligaron a actuar a Claudio Bravo en tres ocasiones antes del minuto 10, cos dos disparos de Giorgian De Arrascaeta y un cabezazo de Edinson Cavani.Sin embargo, fue ‘la Roja’ la que consiguió adelantarse en una combinación entre Ben Brereton y Eduardo Vargas que culminó con un potente disparo el delantero del Atlético Mineiro (min.26).Los de Óscar Tabárez tuvieron que esperar hasta el 66 para neutralizar el tanto de su rival, en un saque de esquina en el que Arturo Vidal, en un salto con Luis Suárez, introdujo el balón en su propia portería.Con estos resultados, Argentina se queda como único líder del Grupo A con 7 puntos, dos más que Chile (5), mientras que Paraguay acumula tres, Uruguay uno y Bolivia todavía no ha estrenado su casillero.

Fuente: La Nación

 Like

Las autoridades de Rusia han notificado este martes cerca de 550 muertos por coronavirus durante el último día, con lo que el país euroasiático supera la barrera de los 130.000 fallecidos en el marco de la pandemia.El centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus ha detallado que durante las últimas 24 horas se han registrado 16.715 casos y 546 decesos, lo que eleva los totales a 5.350.919 y 130.347, respectivamente.La capital del país, Moscú, figura un día más como la ciudad con más contagios y fallecidos, con 6.555 y 86, respectivamente, mientras que la cifra de personas recuperadas de la COVID-19 asciende a 4.889.450, incluidas 11.117 altas durante el último día.Por su parte, la Oficina Nacional de Protección al Consumidor (Rospotrebnadzor) ha resaltado que en estos momentos hay más de 631.000 personas bajo observación como casos sospechosos de coronavirus, según ha recogido la agencia rusa de noticias Sputnik.El país ha sido escenario durante los últimos días de un repunte de los contagios que ha afectado principalmente a Moscú y que ha llevado a las autoridades de la capital a reimponer algunas restricciones para intentar contener la propagación del virus.Así, el alcalde de Moscú, Sergei Sobianin, anunció el viernes la decisión de reducir a mil el aforo en los espectáculos públicos. “No quería hacerlo, pero no me queda otra. A partir de hoy limitaremos a mil personas el aforo en los espectáculos”, recalcó.Sobianin desveló además que se prorroga hasta el 29 de junio el cierre de los restaurantes en centros comerciales, mientras que entre las 23.00 y las 6.00 horas (hora local) los bares y restaurantes de la capital sólo podrán servir comida para llevar o a domicilio.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 22 de junio en Matacos, Formosa, se registran 674 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Matacos, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 33 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Formosa, se registra un total de 41.945 infectados por coronavirus y 743 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.277.395 casos positivos, 3.910.835 pacientes recuperados y 89.490 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 20.630.190 dosis. De ese total, 18.198.899 ya se aplicaron: 14.504.810 personas recibieron una sola dosis y 3.694.089 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 22 de junio en La Rioja Capital, La Rioja, se registran 10963 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en La Rioja Capital, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 253 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de La Rioja, se registra un total de 20.667 infectados por coronavirus y 578 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.277.395 casos positivos, 3.910.835 pacientes recuperados y 89.490 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 20.630.190 dosis. De ese total, 18.198.899 ya se aplicaron: 14.504.810 personas recibieron una sola dosis y 3.694.089 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 22 de junio en Santa Victoria, Salta, se registran 417 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Santa Victoria, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 53 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Salta, se registra un total de 56.369 infectados por coronavirus y 1.637 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.277.395 casos positivos, 3.910.835 pacientes recuperados y 89.490 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 20.630.190 dosis. De ese total, 18.198.899 ya se aplicaron: 14.504.810 personas recibieron una sola dosis y 3.694.089 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like