SAN PETERSBURGO, Rusia (AP) — Robert Lewandowski afronta otro adiós prematuro en una gran cita del fútbol internacional.Se salvaría si su Polonia logra vulnerar a una de las defensas más férreas del Campeonato Europeo.Ganarle a Suecia es la única vía que tiene Polonia para poder acceder a los octavos de final de la Euro 2020.Con Lewandowski en la cancha, Polonia no pierde la fe.El reinante jugador del año de la FIFA tuvo un debut deslucido, en la derrota 2-1 ante Eslovaquia por el Grupo E. Pero se reivindicó como el autor del gol del empate 1-1 contra España, resultado que mantuvo con vida a los polacos.La suya fue una definición de manual. Empleó su mayor fortaleza física para superar la marca de Aymeric Laporte y rematar de cabeza un centro que le dejó con 67 conquistas como internacional.Lewandowski capitalizó con lo justo ante España y la historia podría repetirse ante Suecia, un equipo excesivamente pragmático y que el miércoles saldría al estadio de San Petersburgo con una vocación mucha más defensiva.Suecia, después de todo, acumula cuatro puntos tras sus primeros dos partidos del Grupo E — un empate 0-0 ante España y la victoria 1-0 sobre Eslovaquia. Aseguró su pase a octavos tras los resultados de la jornada del lunes.Un triunfo también les daría a los suecos el primer lugar en la llave e incluso un empate.Suecia es uno de los tres equipos con valla invicta en la Euro 2020, junto a Italia e Inglaterra. Dada la defensa compacta que despliega Suecia, probablemente más poblada al no tener la necesidad de atacar, Polonia afronta un reto monumental.Lewandowski ha logrado sobrevivir la fase de grupos de una Euro o la Copa Mundial en una sola ocasión en tres participaciones con Polonia. Ello fue en la Euro 2016, cuando el torneo se expandió a 24 equipos por primera vez.Aunque sus 67 goles en 121 partidos con la selección representan una notable cosecha, el delantero del Bayern Múnich ha carecido de socios que le acompañen en Polonia. Apenas ha marcado tres goles en 13 partidos de la Euro o el Copa Mundial.En el fondo del grupo con un punto, Polonia podría echar de menos al zaguero Jan Bednarek y al volante Jakub Moder por lesiones.Con la clasificación asegurada, el técnico de Suecia Janne Andersson podría modificar la alineación titular y darle minutos a varios suplentes. El extremo Dejan Kulusevski podría debutar en el torneo tras completar una cuarentena por haberse contagiado con el coronavirus.

Fuente: La Nación

 Like

BUENOS AIRES, 22 jun (Reuters) – Argentina registró en mayo
un déficit fiscal primario de 54.520 millones de pesos (unos 576
millones de dólares), dijo el martes el Ministerio de Economía,
aunque con un aporte solidario el reporte arrojó un superávit de
25.714 millones de pesos.La recaudación extraordinaria se originó en un aporte único
de las grandes fortunas del país para financiar la ayuda estatal
a los perjudicados por los efectos de la pandemia del COVID-19.El resultado financiero del quinto mes del año, que incluye
los pagos de deuda pública, resultó negativo en 144.852 millones
de pesos, sin tener en cuenta el aporte extraordinario. Con esa
recaudación, arrojaría un déficit de 64.618 millones de pesos.El país sudamericano, que había reportado un déficit
primario de 11.445 millones de pesos en abril, anotó un rojo
fiscal primario equivalente a 6,5% del PIB en todo 2020.- Ver dato anteriores en página- Tipo de cambio a fin de mayo: 1 dólar = 94,69 pesos
(Reporte de Jorge Iorio;
Escrito por Eliana Raszewski y Jorge Otaola;
Editado por Nicolás Misculin)

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — Latinoamérica vive atrapada entre una alta desigualdad y un bajo crecimiento económico y salir de esa situación supone reinventar políticas de protección social para que sean verdaderamente integradoras, señala un informe de Naciones Unidas emitido el martes.El reporte del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) indica que la brecha entre ricos y pobres y la vulnerabilidad que caracteriza la región quedó en evidencia durante la pandemia de COVID-19. Esa “trampa” está alimentada por tres factores que prolongan el circulo vicioso: la concentración de poder, la violencia y sistemas de protección social ineficientes, dice el reporte, que es el cuarto Informe sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe que ha elaborado el PNUD.“Es como si estuviéramos en un hoyo y estamos cavando. Estamos haciendo más grande ese hoyo,” dijo Luis Felipe López Calva, subsecretario general adjunto de la ONU y director regional del PNUD para América Latina y el Caribe durante una rueda de prensa para hablar del informe la semana pasada.La clave, según el informe, es dejar atrás una estructura de protección social fragmentada, con un sistema de seguridad social que deja fuera a muchos trabajadores, al segmentar la fuerza laboral entre trabajo formal y trabajo informal. Los de esta última categoría quedan excluidos de muchas ayudas.Según el reporte “Atrapados: Alta Desigualdad y Bajo Crecimiento en América Latina y el Caribe”, la seguridad social y la asistencia social deberían ser sistemas complementarios y no sustitutos.“Los hogares pobres necesitan transferencias de ingresos y seguridad social, no uno u otro”, dice el documento. “Y, para los hogares que no son pobres, la seguridad social es clave, especialmente cuando se encuentran en una posición vulnerable. En lugar de actuar ex ante para prevenir la pobreza, las políticas reaccionan ex post para mitigarla una vez que está presente.”Según López Calva, las políticas de protección social actuales brindan protección errática a los hogares y no redistribuyen los ingresos lo suficiente hacia los grupos de menores ingresos.“Si los países hacen un esfuerzo amplio, concertado, de replantearse la protección social, que sea universal, que sea verdaderamente incluyente, que sea fiscalmente sostenible y además que sea amigable al crecimiento económico. Esa es una llave que puede empezar a revertir esa trampa,” dijo el funcionario.El informe dice que en América Latina y el Caribe las tasas de pobreza han disminuido en gran parte porque los hogares reciben transferencias de ingresos y no tanto porque los ingresos de los hogares pobres hayan aumentado.”La región no debe esperar que las transferencias focalizadas por sí solas eliminen la pobreza. Estas transferencias deben integrarse mejor con las políticas de seguridad social, cubriendo a todos los pobres y no sólo a pobres en las mismas condiciones,” dice el reporte.El informe analiza la concentración de poder en manos de unos pocos como el primer factor que conecta la desigualdad y el bajo crecimiento. El reporte dice que las élites económicas bloquean a menudo reformas fiscales que ayudarían a redistribuir mejor los fondos.La violencia es el segundo factor que alimenta a “la trampa” que vive Latinoamérica, dice el reporte.América Latina y el Caribe representa sólo 9% de la población mundial, pero concentra una tercera parte de los homicidios. El reporte habla tanto de violencia social como doméstica.“La desigualdad fomenta la violencia en todas sus formas, criminal, política y social, en la región. Pero también ocurre que aquí hay una doble causalidad porque la violencia también afecta de manera desproporcionada a los más vulnerables y contribuye de esa manera a perpetuar y amplificar la desigualdad,” dijo Marcela Meléndez, economista jefe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en América Latina y el Caribe.El tercer factor que contribuye al circulo vicioso son los sistemas de protección social ineficientes, dice el informe.El martes el PNUD presentará el informe en una conferencia virtual en la que participarán el expresidente de México Ernesto Zedillo, la expresidenta de Costa Rica Laura Chichilla y la ministra de Asuntos Exteriores de la Unión Europea Arancha González, entre otros.

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK.– Ahora que decenas de millones de personas están vacunadas contra el coronavirus, muchos se preguntan si tienen suficientes anticuerpos para sentirse seguros.En la inmensa mayoría de los casos, la respuesta es que sí, pero eso no ha impedido que miles de personas corran al laboratorio más cercano para hacerse un test de anticuerpos. Sin embargo, para que el análisis arroje una respuesta confiable, las personas vacunadas deben realizarse un test específico, y en el momento adecuado.Un análisis hecho prematuramente o que no sea específico para detectar los anticuerpos correctos —un error perfectamente posible, dada la abrumadora variedad de testeos disponibles actualmente—, puede bastar para que alguien crea que sigue siendo vulnerable a la enfermedad, cuando en realidad ya está protegido.De hecho, los científicos prefieren que las personas comunes que se han vacunado no se hagan ninguna prueba de anticuerpos, porque lo consideran innecesario. En los ensayos clínicos, todas las vacunas autorizadas desencadenaron una fuerte respuesta de anticuerpos en prácticamente todos los voluntarios.Vuelven las clases presenciales en otros diez distritos del interior de la Provincia de Buenos Aires“La mayoría de la gente ni tendría que preocuparse de eso”, dice Akiko Iwasaki, inmunóloga de la Universidad de Yale.Pero las pruebas de anticuerpos pueden ser cruciales para las personas con sistemas inmunitarios debilitados o que toman ciertas medicaciones, una amplia categoría que abarca a las personas con algunos tipos de leucemia, a los receptores de trasplantes, y a los que toman esteroides u otras drogas inmunodepresoras. Hay crecientes evidencias de que una proporción significativa de esas personas no producen suficientes anticuerpos tras ser inoculados con la vacuna.Así que para quienes quieran o deban testearse, lo fundamental es hacerse el análisis correcto.“No me siento cómoda recomendando que la gente se haga ese tipo de pruebas, porque a menos que entiendan lo que mide realmente, pueden malinterpretar el resultado y creer que no desarrollaron anticuerpos”, dice Iwasaki.Al principio de la pandemia, en las farmacias empezaron a comercializarse muchos tests diseñados para detectar los anticuerpos contra una proteína del coronavirus llamada nucleocápside, o simplemente proteína N, porque después de la infección, esos anticuerpos abundan en el torrente sanguíneo.Pero esos anticuerpos no son tan potentes como los que hacen falta para impedir el desarrollo de la infección, y tampoco son duraderos. Lo que es más importante: las vacunas aprobadas en Estados Unidos no desencadenan la producción de anticuerpos a la proteína N, sino contra una proteína que se encuentra en la superficie del virus, llamada espícula viral.Si una persona vacunada que nunca se contagió la enfermedad se hace la prueba para detectar anticuerpos a la proteína N, y no para detectar la espícula viral, el resultado puede ser traumático.ControlesDavid Lat, asistente legal de 46 años de la ciudad de Nueva York, estuvo internado con Covid durante tres semanas, en marzo de 2020, y fue registrando en Twitter la crónica de su enfermedad y recuperación.Durante el año que pasó desde entonces, Lat fue testeado por anticuerpos infinidad de veces, por ejemplo, cuando iba al neumonólogo o al cardiólogo para hacerse los controles, o cuando fue a donar plasma. En junio de 2020, por ejemplo, sus niveles de anticuerpos eran altos, pero a partir de entonces descendieron sostenidamente.“No me preocupé”, recuerda Lat. “Ya me habían avisado que iban a disminuir naturalmente, pero igual que tranquilizaba seguir dando positivo.”El 22 de marzo de este año, Lat completó el esquema de vacunación. Pero la prueba de anticuerpos que se hizo el 22 de abril por orden de su cardiólogo apenas detectó anticuerpos. Lat se quedó pasmado. “Pensaba que un mes después de vacunarme iba a tener los niveles de anticuerpos por las nubes.”Así que se volcó a Twitter en busca de respuestas. Florian Krammer, inmunólogo de la Escuela de Medicina Icahn, Nueva York, le respondió preguntándole qué testeo específico había usado. “Y ahí fue que por primera vez leí la letra chica del prospecto”, dice Lat. Se había hecho una prueba de anticuerpos para la proteína N, no para la espícula viral.“Parece que en principio te dan simplemente el test para el nucleocápside”, dice Lat. “Nunca se me ocurrió preguntar si había otro tipo de testeo.”En mayo, la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) desaconsejó el uso de pruebas de anticuerpos para evaluar la inmunidad al virus —decisión que suscitó críticas de algunos científicos—, y suministró información muy básica sobre los testeos a los prestadores de salud. De hecho, muchos médicos siguen ignorando que hay distintas pruebas de anticuerpos y que cada testeo mide una sola de las formas de inmunidad al virus.Las pruebas rápidas que se comercializan en farmacias dan un resultado de tipo “positivo o negativo”, y si los niveles de anticuerpos son bajos, pueden llegar a pasarlos por alto. Lo que sí existe es un tipo de análisis de laboratorio, llamado método Elisa, que puede arrojar una estimación semicuantitativa de los anticuerpos contra la proteína de pico.Catamarca: un hombre murió de Covid y la familia no puede reconocerlo porque cremaron el cuerpo por errorEn noviembre, la Organización Mundial de la Salud estableció estándares que permiten comparar las diferentes pruebas de anticuerpos. “Ahora hay muchos testeos buenos”, dice Krammer. “Poco a poco, todos los fabricantes y laboratorios se están adaptando a los estándares internacionales”.Los anticuerpos son solo un aspecto de la inmunidad, señala la doctora Dorry Segev, cirujana de trasplantes e investigadora de la Universidad Johns Hopkins. “Desde el punto de vista inmunológico, en el cuerpo están pasando muchas otras cosas que las pruebas de anticuerpos no miden”, dice Segev. El cuerpo también mantiene la así llamada inmunidad celular, una compleja red de defensores que también reacciona ante la presencia de invasores.De todos modos, para alguien que está vacunado y por algún motivo está inmunodeprimido, puede ser útil saber si está o no está inmunizado contra el virus. Un paciente trasplantado con niveles bajos de anticuerpos, por ejemplo, podría usar los resultados del testeo para convencer a su empleador de que debe continuar trabajando de forma remota.Lat no volvió a hacerse otra prueba de anticuerpos. Le basta con saber que la vacuna probablemente ha reforzado y renovado sus anticuerpos. “Confío en que las vacunas funcionen”, dice.(Traducción de Jaime Arrambide)

Fuente: La Nación

 Like

Cuando el tenista Juan Pablo Ficovich (24 años) viajó, en enero pasado, a Doha, para competir en la clasificación para el Abierto de Australia, jamás sospechó que sería el comienzo de una pesadilla. No llegó a jugar ni un punto, le diagnosticaron Covid-19 a las pocas horas de pisar suelo qatarí, quedó aislado durante catorce días hasta que regresó a Buenos Aires con el alta epidemiológico, pero se sometió a estudios más profundos y se le detectó miocarditis [una inflamación del músculo cardíaco que reduce la capacidad del corazón de bombear]. Desde ese momento tuvo que dejar de competir y entrenarse en cuenta gotas, monitoreando que las pulsaciones no superaran las 150, registro que alcanzaba tras impactar menos de diez pelotas. Pero en los últimos días recibió el alta médica y, a 203 días de su último partido oficial, volvió a “sentirse jugador”, volvió a jugar.Copa América. Lionel Messi, Ángel Di María y Kun Agüero, los tres viejos rockeros que después de dos años coincidieron en la titularidad para trabajar un gris triunfoEl retorno de Ficovich, actual 226° del ranking ATP, fue en un escenario siempre complejo para las raquetas argentinas: en el césped de Wimbledon. Sin embargo, esta vez, el score era lo de menos. Con pocos ensayos sobre césped y acompañado por su entrenador, Juan Pablo Gándara, Ficovich cayó en la primera ronda de la clasificación del tercer Grand Slam de la temporada, cuyo cuadro principal comenzará el lunes próximo. El resultado fue por 7-5 y 6-1, en 1h04m, frente al francés Benjamin Bonzi, 121° del ranking y noveno preclasificado en Roehampton, a unos diez minutos del All England, en el predio de la Federación Internacional de Tenis (ITF), donde se disputa la qualy.“Me sentí bien, bien. En el primer set fue parejo, él tuvo más chances, pero pude estar ahí. Me costó mucho la devolución. Mi rival me hacía jugar todos los games de mi saque, pero en los de él a mi me costaba, se me iban muy rápido. Pero más allá de eso, bien, contento por volver. Me quedo con el primer set, que fue parejo. Tuve lindas sensaciones. Ahora a volver a la Argentina y a entrenar”, le comentó Ficovich a LA NACION, desde Londres. Su familia y el médico Enrique Prada (Coordinador del laboratorio de Ciencias Aplicadas al Deporte del CeNARD), quien siguió todo el proceso, felices.Hasta hace unas semanas, el tenista Juan Pablo Ficovich, luchando con una miocarditis que le dejó el Covid-19, sólo podía entrenarse en forma leve, monitoreando que las pulsaciones no excedieran las 150. (Santiago Filipuzzi/)El último partido oficial de Ficovich había sido el 1° de diciembre pasado, frente al brasileño Joao Menezes, en la primera ronda del Challenger de Campinas: caída por 4-6, 6-3 y 7-6 (7-5). Frente a un jugador más experimentado como Bonzi (ya jugó el main draw de Wimbledon, en 2018, tras superar la clasificación), el bonaerense anotó un ace, cometió una doble falta, logró el 63% de primeros servicios, ganó el 66% de puntos con el primer saque y sólo el 32% con el segundo (7 de 22). No le generó oportunidades de quiebre al europeo, quien sí le rompió el servicio tres veces. View this post on Instagram A post shared by Wimbledon (@wimbledon)Tras su regreso al circuito, sano y liberado emocionalmente, Ficovich aumentará las cargas de entrenamiento para tratar de recuperar el tiempo perdido. Su objetivo, ahora, es recuperar la normalidad y competir en el circuito Challenger en aproximadamente un mes. “Tengo unas ganas tremendas de jugar. Quiero volver a sentirme que estoy libre y a nivel. Quiero ganar partidos, correr, ganar torneos. Va a ser raro. Pero voy a estar agradecido porque habré superado esta enfermedad”, le confesó el tenista, en mayo pasado, a LA NACION. Hoy ya puede desahogarse y gritar, porque superó uno de los mayores exámenes de su vida.Qualy de Wimbledon: argentinos en la 1a rondaFrancisco Cerúndolo al brasileño Felipe Meligeni Rodrigues Alves por 6-4 y 6-2. En la 2a ronda, el porteño se medirá con Roberto Marcora, de Italia. Para entrar en el main draw hay que superar tres ruedas.Tomás Etcheverry al turco Cem Ilkel por 6-1 y 6-4. En la 2a rueda el platense se enfrentará con Ramkumar Ramanathan (India). Matthew Ebden, de Australia, a Sebastián Báez por 6-7 (3-7), 6-3 y 6-2. El belga Ruben Bemelmans a Renzo Olivo por 6-2 y 7-5El francés Enzo Couacaud a Juan Manuel Cerúndolo por 4-6, 6-2 y 6-3El español Carlos Taberner a Andrea Collarini por 6-4 y 6-2El holandés Robin Haase a Guido Andreozzi por 6-4 y 6-4

Fuente: La Nación

 Like

Como si no existieran las restricciones y sin respetar los protocolos, la noche del domingo más de cien personas participaron de la “Silvia Fest” en una terraza de Palermo. Habían pasado pocos minutos de las nueve de la noche y los concurrentes bailaban al ritmo de la música de los DJ invitados para la ocasión cuando llegó el personal del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ), acompañado por la Policía de la Ciudad. Interrumpieron el evento, hicieron silenciar los equipos y encender las luces, desalojaron el local y lo clausuraron.La convocatoria a la fiesta en el bar Post Street Bar, situado en Thames al 1800, se había realizado a través de las redes sociales. A pesar de las restricciones sanitarias vigentes, publicitaban la concurrencia de DJ e invitaban a la gente a bailar.Robo en Nordelta: lingotes de oro, valiosos relojes y 50.000 dólares, el botín del asaltoSegún informaron desde el Ministerio Público Fiscal (MPF) de la Ciudad, a partir de la publicidad del evento en las redes sociales la Fiscalía en lo Penal, Contravencional y de Falta N°8 solicitó al CIJ la coordinación de un procedimiento de inspección en el lugar “a fin de verificar el cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes de prevención por Covid-19 y la posible comisión de conductas contravencionales”.Al llegar al lugar, el personal se encontró con aproximadamente 110 personas en una terraza de 90 m2. Esto violaba las normativas vigentes respecto del Covid-19, ya que solo están permitidos los encuentros sociales en espacios abiertos y con un máximo de 10 personas.Ante ello, la DGFYC procedió a la clausura inmediata y preventiva del local por los motivos mencionados y por no tener habilitación para funcionar como casa de fiestas privadas. En tanto, el fiscal a cargo dispuso labrar actuaciones contra el responsable del local por infracción al artículo 205 del Código Penal, que reprime “con prisión de seis meses a dos años al que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia”. Mañana será indagado en la sede penal.Además, se dispuso la clausura judicial del local a los efectos del inmediato cese de la actividad y el desalojo pertinente.

Fuente: La Nación

 Like

Con el propósito de fortalecer la recuperación y desarrollo de la actividad ganadera, el gobierno de la provincia de Entre Ríos presentó una línea de crédito dirigida a productores cuya actividad principal sea la producción de leche bovina y que su producción no supere los 30.000 litros mensuales.
El monto a otorgar es hasta 700.000 pesos en función de los litros de leche producidos por el establecimiento, con una garantía personal mediante pagaré a través de la firma de un convenio mutuo.
Uno de los requisitos es que el solicitante sea un productor genuino, donde su actividad principal sea el tambo. A su vez, deberán realizar un proyecto productivo a través de una plataforma online específica para cada sector y deberá ser confeccionado por un profesional del sector agropecuario: ingeniero agrónomo o médico veterinario.
El objetivo de estos créditos rotatorios es brindar una herramienta de financiamiento accesible para todos aquellos productores del sector tambero que tengan dificultad de obtenerlos.
Destino y cancelación
La inversión deberá ser destinada para la implantación de pasturas y verdeos, confección de reservas, instalaciones que mejoren la producción, o para la sanidad del rodeo. La devolución del crédito es a valor producto conforme el precio promedio nacional de leche en pesos, publicado en el tablero de control sectorial emitido por la Dirección Nacional de Lechería, el mes anterior al de la fecha del vencimiento.
La cancelación del crédito es a cuatro años: es decir, un año de gracia y dieciocho cuotas bimestrales consecutivas durante tres años.
Los interesados deben comunicarse a esta dirección de correo electrónico o llamar a los teléfonos (343)- 4207957/4211530, en el horario de 8 a 13 horas.The post El gobierno entrerriano presentó una línea de crédito para el sector tambero first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Este lunes 21 de junio comenzó el invierno, una estación en la que como los fríos son muy intensos, no conviene hacer siembra directa. Técnicos del INTA AMBA resaltan esta temporada como la ideal para planificar la huerta de verano, con riegos espaciados y siempre abundantes, según el tipo de suelo o sustrato, el tamaño y material del contenedor para huertas en macetas, y el tamaño de planta y momento de su ciclo, exposición al sol o viento.
En este marco, Infocampo trae información sobre cómo continuar con la huerta y cómo hacer para que no falten verduras frescas.
Durante junio comenzamos con los almácigos o semilleros de algunas especies de verano como tomate, pimiento y berenjena. Como son especies muy sensibles al frío, conviene hacerlas en un cajón que se pueda guardar en la cocina de la casa para sacarlo durante la mañana y entrarlo cuando refresque.
Una vez con los almácigos listos, preparar la tierra para rellenar: mezclar 1 parte de tierra o abono orgánico, 1 parte de arena y 1 parte de humus de lombriz. (Si te interesa conocer cómo fabricar un semillero/almácigo, paso a paso, con materiales reciclados, haz clic aquí).
Las variedades a sembrar y algunas opciones de flores para preparar los espacios verdes para la primavera:

Asimismo, durante este mes hay que cosechar: lechuga, escarola, espinaca, acelga, repollo y zanahoria sembradas durante el mes de febrero y marzo. 
Es por eso que es muy importante llevar una buena planificación de la huerta, espaciando las siembras cada 5-10 días (siempre dentro del periodo permitido según el calendario de siembra) para que en época de cosecha, no maduren todos los frutos juntos y se terminen desperdiciando.
Abonos y fertilizantes orgánicos
Los abonos orgánicos serán una muy buena fuente de nutrientes para cuando pasemos los almácigos a tierra. A continuación detallamos los pasos básicos para obtener diferentes abonos de calidad y algunas opciones de fertilizantes y repelentes orgánicos.

Abono líquido y ecológico para mantener las plantas hidratadas y tener un suelo rico en nutrientes
Humus de lombriz roja 
Fertilizante orgánico con cáscara de banana.
Siete fertilizantes orgánicos caseros para la huerta
Repelente biodegradable con ajo para controlar plagas y enfermedades
The post Invierno, la estación ideal para planificar la huerta de verano first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Hace ocho días no hay noticias de Guadalupe Lucero, la niña de cinco años que desapareció en San Luis durante un cumpleaños familiar. Después de días de incertidumbre, su mamá, Yamila, aseguró haber recibido anoche un llamado telefónico en el que pudo escuchar la voz de su hija. Dicha comunicación ya es materia de investigación.“Se está investigando, no fue una prueba de vida, había una vocecita de fondo. Simplemente se escucha la voz de Guadalupe, no hablaron, solamente la voz de Guadalupe”, relató el abogado de la madre, Santiago Olivera Aguirre, quien se mostró cauto: “Tampoco tenemos certezas, se está investigando”.Fratricidio en Moreno: quiso defender a su cuñada, víctima de violencia de género, y su hermano lo mató de un balazo en el pechoEn ese sentido, el letrado dijo no poder “estar seguro” de si realmente era la niña o no la que se encontraba del otro lado de la línea. “Sería imprudente decir más, se está trabajando”, se limitó a decir Olivera Aguirre, en las afueras de la sede puntana del Poder Judicial. Allí también llegó la propia Yamila, quien sin embargo se retiró sin hacer declaraciones a los medios presentes.La Justicia investiga, además, una serie de mensajes de WhatsApp que recibió la mamá esta madrugada, provenientes de un número con característica mexicana, en los que le preguntaron si quería “tener de regreso” a su hija.Una científica británica pronosticó cuál será la próxima pandemia tras el fin del Covid-19De la búsqueda de Guadalupe participan 240 efectivos locales, federales y de las provincias de Santa Fe y Mendoza, con criminalistas, drones y perros de rastreo. A pesar del despliegue de tropas, hasta el momento todos los rastrillajes en San Luis capital y en las zonas aledañas arrojaron resultado negativo. Incluso, los padres de la menor y el personal policial debieron bregar por dejar de recibir información falsa.De acuerdo a lo que informó la Agencia Telam, hoy le tomaron declaración a un vecino del barrio 544 Viviendas -donde fue vista por última vez la menor- y se ampliaron las declaraciones de los familiares y de algunos parientes de la pareja de Yamila.A su vez, estaba planeada para este mediodía una nueva movilización con el fin de exigir la aparición con vida de la pequeña.

Fuente: La Nación

 Like

A finales de 2019, Pete Doherty quedó detenido en París tras un raid de drogas, alcohol y peleas. Ese fue el punto en el que el músico británico debió cambiar por completo su vida, para lo que se internó en una clínica de rehabilitación. En los últimos días, reapareció en los medios ingleses luego de que fuera visto y fotografiado con Rafa, el baterista con el que compartieron el proyecto musical The Puta Madres.Soledad Pastorutti y Abel Pintos defendieron a Paulo Londra en medio de su batalla legalDos años atrás, Pete Doherty atravesaba épocas muy turbulentas, pero todo eso parece haber quedado en el pasado (Archivo/)En las últimas horas, el diario británico Daily Mail mostró algunas fotos del exlíder de Libertines. Ahora instalado en el pueblo de Etretat, en la Normandía francesa, Doherty parece estar muy lejos de su vida de estrella de rock en Inglaterra, a la que reemplazó por una tranquila rutina junto a su novia, Katia de Vidas, que también integraba la banda Puta Madres.Pete Doherty estuvo en pareja con Kate Moss, con quien mantuvo una conflictiva y mediática relaciónEn diálogo con The Sun, un amigo de Doherty contó que el cambio radical en la vida del músico lo afectó de forma muy positiva. “Nunca le había visto tan feliz”, señaló. “Solía vivir una vida rápida, hedonista, era el epítome del rock and roll. Pero este estilo de vida relajado le encaja a la perfección”, comentó.Pete Doherty y Rafa, baterista de The Puta MadresAvril Lavigne llegó a Tik Tok y sus fans enloquecieron con su primer videoUna vida plagada de escándalosEl músico británico estuvo detenido y en el centro de la atención mediática en distintas oportunidades. Pete Doherty ahora vive en Francia y está alejado de los excesosEn enero de 2006, lo detuvieron por posesión de drogas. Meses más tarde, se declaró culpable de siete delitos, todos relacionados con estupefacientes, frente al tribunal londinense. En los años que siguieron, con intervalos de meses, Doherty volvió a quedar detenido por las mismas razones. En 2012, cuando por fin parecía que su vida podía encarrilarse, se internó en una clínica de rehabilitación de Tailandia, pero fue expulsado por su mala conducta y por afectar a otros pacientes.

Fuente: La Nación

 Like