Una exposición sobre Bartolomé Mitre y Julio Argentino Roca, que se realizó esta tarde por videoconferencia, resultó hackeada durante unos quince minutos por tres personas que irrumpieron en la sala de reuniones virtual y complicaron la dinámica de la disertación que realizaba Rosendo Fraga, presidente del Instituto Julio A. Roca.Según comentó Fraga a LA NACION, cuando había unas 140 personas conectadas a la plataforma Meet escuchando su conferencia “Mitre y Roca en cuatro décadas de política argentina”, aparecieron tres personas que silenciaban al resto. Ya habían transcurrido tres cuartas partes de la exposición cuando ocurrió el hecho. La interrupción incluyó ruidos, gritos y sonidos de trompeta.En las imágenes de identificación de los intrusos, se veían caras dibujadas. Utilizaron “nombres inventados” e intervenían con insultos y “voces como de ultratumba”, describió el exvicecanciller Andrés Cisneros, quien participó de la charla.El legado de un prócer. Avanza la obra de restauración del Museo Mitre y su colección, un gran tesoro nacionalEl percance demoró la actividad entre diez y quince minutos, pero pudo ser resuelto. La charla se cerró y se volvió a habilitar, ya sin los tres usuarios que la habían interrumpido, aunque la desagradable situación derivó en que 50 personas que estaban originalmente conectadas no volvieran a la reunión. Fraga completó todos los puntos que tenía previsto abordar.“Es curioso cómo un tema histórico motiva esta agresión”, reflexionó Fraga, analista político y director del Centro de Estudios Nueva Mayoría. “Roca es una figura que vinculan a la derecha y siempre aprovechan para pegarle. La Argentina asombra”, señaló Cisneros, a quien el episodio le hizo recordar anteriores ataques a monumentos a Roca organizados por sectores de “izquierda nacionalista”.La actividad se realizó en el marco de las conmemoraciones por el bicentenario del nacimiento de Bartolomé Mitre, que se cumplirá el próximo sábado.

Fuente: La Nación

 Like

Un artista callejero, con antecedentes de adicción a las drogas, fue identificado como el sospechoso de asesinar a una joven, de 27 años y madre de tres hijos, en un hotel alojamiento de Bernal. Según fuentes de la investigación, el femicida fue identificado a partir del hallazgo del DNI en la escena del crimen, la habitación 2 del local situado en Tomás Flores 2200.El femicidio ocurrió el viernes pasado, entre las 18 y las 22. Según los testigos que declararon, hasta el momento en el expediente, una hora después que la pareja llegó al hotel situado en la exavenida Pasco, pidió una cerveza. El hombre que acompañaba a la víctima había pagado por adelantado el alquiler de la habitación.Minutos después de las 22, el conserje del establecimiento advirtió que el hombre abandonó el hotel. Entonces, el encargado se dirigió a la habitación para avisarle a la joven que debía abandonar el local. Ante la falta de respuestas por los insistentes llamados, el conserje abrió la puerta con una copia de la llave y encontró el cuerpo ensangrentado de la víctima que, según fuentes policiales habría sido identificada como Mayra Flores.La “banda del juez”: rechazaron el pedido de prisión domiciliaria de MelazoA partir del hallazgo del cadáver, el encargado del hotel alertó al número de emergencias 911. Cuando los policías llegaron, precintaron la habitación para evitar la contaminación de la escena del crimen y convocaron a los peritos de la Unidad Criminalista. Al revisar la habitación, los técnicos levantaron huellas digitales de un vaso y del vidrio de la mesita de luz. Además, hallaron un DNI, debajo de la cama.Ante el hallazgo de ese documento, los policías de la comisaría 5a, de Quilmes, del barrio La Cañada, le preguntaron al conserje del hotel alojamiento si la foto correspondía al hombre que había llegado al hotel alojamiento con la víctima. Con la identificación positiva del encargado del albergue transitorio, los investigadores se abocaron a la tarea de detener al sospechoso del femicidio.Debido a que el hotel alojamiento no cuentan con cámaras de seguridad, la única imagen con la que cuentan los investigadores corresponde a la foto del DNI. Hasta el momento, se pudo saber que el presunto femicida trabaja como artista callejero en los semáforos, no vive en la zona y tendría antecedentes por su adicción a las drogas.Con respecto a la relación que existía entre Mayra y el sospechoso, los familiares de la víctima no lo reconocieron como su pareja e indicaron que se trataba de un vínculo ocasional y reciente. La víctima vivía en el asentamiento Kolinos, situado en el cruce del Camino General Belgrano y 12 de Octubre, a 18 cuadras del lugar en el que fue asesinada. Sobre el destino de sus hijos, de 2, 4 y 7 años, fuentes judiciales indicaron que quedaron al cuidado de la abuela paterna de los menores. Mayra y el padre de los niños se había separado hace poco tiempo.Hasta el momento, la principal pista con la que cuentan los investigadores para encontrar al sospechoso era el DNI del presunto femicida. Debido a que se produjo un corte del suministro eléctrico en la zona cercana a la denominada rotonda de Pasco, no funcionaban las cámaras de seguridad instaladas por particulares en los galpones donde funcionan agencias de ventas de maquinarias viales y camiones y mayoristas de alimentos. Viajaban en taxi de Jujuy a Buenos Aires con miles de dólares en una camperaPor este motivo, los responsables de la pesquisa, ampliaron el área de búsqueda de cámaras de seguridad para establecer cuál fue la dirección que el femicida tomó cuando salió del hotel alojamiento.La reconstrucción del recorrido del sospechoso se dificultaba porque no usa automóvil. Llegó al hotel alojamiento con la víctima a pie y se marchó de la misma forma. Además, ninguno de los empleados del local escuchó gritos que indicaran la existencia de una pelea previa al femicidio.Según consta en el informe preliminar de la autopsia, la víctima sufrió una “profunda puñalada en el cuello” y no había signos de defensa ni de violencia sexual. “La manera en la que fue encontrado el cuerpo, recostado sobre la cama, pareciera que la atacó de manera sorpresiva y que fue directo a matarla”, indicaron fuentes de la investigación.

Fuente: La Nación

 Like

Guadalupe Lucero tiene 5 años y fue vista por última vez el lunes pasado por la noche. Desapareció durante un cumpleaños. Desde entonces, familiares y vecinos se han manifestado para exigir la aparición con vida de la niña.En este momento, la Policía Científica, la Federal y la provincial está trabajando en la casa de aquella celebración, la cual pertenece a la madrina y tía de Guadalupe. También estuvieron integrantes de la división canina quienes ingresaron a la casa. De esta manera, se hizo un cerco perimetral de ocho manzanas del barrio 544.A ocho días de su desaparición, su padre, Eric, conversó con LN+: “No sospecho nada, lo que quiero es que aparezca mi hija, que realmente la busquen porque tiene que aparecer y que vuelva con nosotros”. Y, angustiado, dijo: “Lo único que puedo decir es que a Guadalupe alguien la tiene, esa es la realidad”.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Los republicanos en el Senado han bloqueado este martes el proyecto de reforma de la ley electoral, una de las propuestas prioritarias del Partido del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.El texto, que ya fue aprobado en marzo en la Cámara de Representantes dominada por los demócratas, contempla una serie de reformas a la actual ley como la creación de comisiones independientes para evitar interferencias de los partidos, un aumento de los presupuestos para combatir la injerencia extranjera durante las campañas, un registro de los votantes, o la obligación de los estados a ofrecer el voto por correo al menos quince días antes del inicio de la votación anticipada.El proyecto de ley no ha avanzado por una votación de 50-50 en la línea del partido, por debajo de los 60 necesarios, según recoge Bloomberg.En este caso, el proyecto ha cobrado especial relevancia para los demócratas, después de que se hayan estado aprobando en varios congresos estatales, como los de Arizona, Georgia, y Florida reformas legislativas impulsadas por el Partido Republicano que restringen el derecho al voto y en algunos casos incluso facilitan que se anulen los comicios.

Fuente: La Nación

 Like

SÃO PAULO, 22 jun (Reuters) – Brasil registró el martes
2.131 nuevas muertes como consecuencia del COVID-19, lo que
eleva el total de víctimas fatales por la enfermedad en el país
a 504.717, informó el Ministerio de Salud.También fueron contabilizados, según la cartera, 87.822
nuevos casos de coronavirus, para un total en el país alcanzando
los 18.054.653.Eso hace que Brasil se transforme en el tercer país en
cruzar la marca de 18 millones de casos, después de Estados
Unidos e India. En término de muertes, ocupa la segunda
posición, por debajo de Estados Unidos.Datos recopilados por Reuters indican que el actual promedio
diario de nuevos casos de COVID-19 en Brasil, de poco menos de
73.500, representa el 95% del pico visto hasta el momento, el 26
de marzo, y que existe una tendencia al alza.Según esa recopilación, Brasil también volvió a liderar en
el mundo el promedio diario tanto en nuevas muertes como en
infecciones en los últimos siete días, siendo responsable
actualmente por una de cada cuatro decesos y uno de cada cinco
casos reportados globalmente cada día.El Imperial College de Londres publicó este martes cifras
que también reforzaron una nueva escalada del COVID-19 en el
país, indicando que la tasa de contagio del virus en Brasil
avanzó a 1,13 esta semana, desde 1,07 la semana previa.Eso significa que cada 100 personas con el virus transmiten
la enfermedad a otras 113. Sólo existe una desaceleración del
contagio cuando la tasa se ubica por debajo de 1.São Paulo, el estado brasileño más afectado en términos
absolutos, alcanzó el martes las marcas de 3.610.743 casos y
123.101 muertes. Minas Gerais es el segundo estado con mayor
número de infecciones de coronavirus registradas, con 1.747.308
casos, pero Río de Janeiro es el segundo con más decesos
contabilizados, con 54.452.El gobierno federal también informa 16.388.847 personas
recuperadas de COVID-19 y 1.161.089 pacientes en seguimiento.
(Reporte de Gabriel Araujo, Editado en Español por Manuel
Farías)

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON (AP) — La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, informó el martes a sus colegas demócratas que creará una nueva comisión para investigar el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero, de acuerdo con una persona al tanto de sus declaraciones.Pelosi realizó el anuncio durante una reunión privada, dijo la fuente, que habló bajo condición de anonimato a fin de discutir conversaciones privadas.La nueva comisión se formará después de que los senadores republicanos bloquearon una iniciativa para la formación de un panel bipartidista e independiente que investigara el ataque perpetrado por simpatizantes del expresidente Donald Trump.

Fuente: La Nación

 Like

El desarrollador de bienes raíces y financista Ted Segal se convirtió en el dueño mayoritario del Dynamo de Houston de la MLS y del Dash de la Liga Nacional de Fútbol Femenil (NWSL por sus siglas en inglés).También adquirió los derechos de arrendamiento del Estadio BBVA.Gabriel Brener, Oscar de la Hoya, Ben Guill y James Harden seguirán siendo dueños minoritarios. Brener previamente tenía las acciones mayoritarias del equipo.“Estar aquí es extremadamente gratificante por varias razones. He sido aficionado al fútbol toda mi mi vida, crecí en Nueva Jersey, semillero del fútbol, y tengo gratos recuerdos de la Copa del Mundo de 1994. Experimente la explosión de popularidad en el fútbol antes del Mundial y con la creación de la MLS”, indicó Segal el martes en conferencia de prensa en Houston. “Creo que el fútbol está cerca de otra explosión de popularidad antes de recibir la Copa del Mundo en el 2026”.Segal prometió proveer al equipo de los medios para el triunfo y anunció una extensión de tres años para el defensa Tim Parker y la llegada del defensa Teenage Hadebe del Yeni Malatyaspor de Turquía, así como la incorporación del expresidente de los Texans de Houston, James Rootes, como director general.El Dynamo comenzó a jugar en el 2006 y ganó títulos consecutivos de la Copa de la MLS en el 2006 y 2007.“Es un fiel creyente de que este deporte puede ayudar a liderar y transformar y crear grandes modelos a seguir para los niños, en las ciudades y todo el país”, dijo el comisionado de la MLS Don Garber sobre Segal.El Dash, que ganó la pasada Copa Challenge en Utah, se unió la NWSL en el 2014.

Fuente: La Nación

 Like

Buenos aires (ap) — el gobierno argentino anunció el martes la restricción hasta fin de año de las exportaciones de siete cortes de carne vacuna para ampliar su oferta en el mercado interno a precios accesibles.El nuevo esquema de ventas al exterior del producto más preciado de la mesa de los argentinos está contemplado en un decreto firmado por el presidente Alberto Fernández que será publicado en las próximas horas.Al explicar el contenido del mismo, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo a periodistas que el objetivo es garantizar que “los cortes parrilleros quedan en Argentina, lo que va a ampliar la oferta para los hogares y mejorar su acceso al consumo de carne”.La restricción de la venta al exterior de esos cortes populares, algunos de los cuales son comunes en las parrillas argentinas, estará vigente hasta el 31 de diciembre.Por otro lado, se extenderán a todos los días de la semana las ofertas en el mercado interno de cortes variados de carne a precios hasta 45% más bajos que los actuales.El gobierno dispuso además la reapertura de las exportaciones de carne que habían sido suspendidas en mayo -con el propósito de bajar su valor-, aunque de forma gradual y “buscando poner un límite a este aumento desmedido de los precios internos”, según el funcionario.Así, en principio y hasta fines de agosto se podrá exportar hasta el 50% del volumen mensual promedio exportado en 2020, medida que no ha caído bien entre las principales asociaciones de productores, quienes esperan que en el menor tiempo posible se abra la exportación en su totalidad.En los últimos tiempos estas agrupaciones han mantenido un pulso con el gobierno por la política comercial.La suspensión de las ventas externas que dispuso el Ejecutivo hace un mes provocó una huelga de los productores, que sostienen que la medida causó pérdidas millonarias y no logró el propósito buscado de lograr una baja en los precios. Las únicas ventas permitidas era las de cuotas que tiene el país sudamericano con Europa y Estados Unidos.Según Kulfas, el gobierno también se ha propuesto aumentar la producción, que está estancada “desde hace años”.El ministro anunció que a lo largo del próximo mes se pondrá en marcha el Plan Ganadero, cuyo objetivo es producir cinco millones de toneladas anuales, de las cuales tres millones deben “estar garantizadas para el mercado interno” y dos millones estar destinadas a la exportación, lo que “supondría duplicar” el nivel de ventas externas.El precio de la carne registró este año un incremento de más de 60% respecto de 2020 en el marco de un alza generalizada de los precios. La inflación en mayo en Argentina fue de 3,3% y en los primeros cinco meses del año los precios acumularon una suba de 21,5%.

Fuente: La Nación

 Like

Mauricio Macri tiene previsto reunirse durante los próximos días con María Eugenia Vidal, quien cumple con la cuarentena desde que regresó de su travesía por los Estados Unidos. Pero el expresidente no conserva grandes esperanzas de que pueda convencer a la exgobernadora de que sea candidata en la provincia de Buenos Aires en las próximas legislativas. Intuye, cuentan quienes lo visitan en sus oficinas de Olivos, que Vidal ya se despidió del terruño bonaerense.Mientras crecen las diferencias en Pro por la estrategia electoral en el distrito más poblado del país y en la Capital, Macri se muestra en un rol prescindente. Ante sus interlocutores, repite que él no maneja a Patricia Bullrich ni a Jorge Macri, protagonistas de la pelea con Horacio Rodríguez Larreta por el armado de las listas, e insiste en que no se postulará en la Ciudad para desactivar la interna en el principal distrito opositor, como le pide Miguel Ángel Pichetto. El enigma Manes: por qué quiere postularse y la “cuestión personal” por la que desea enfrentar a ProEl fundador de Pro considera que el espacio está en una etapa de liderazgo horizontal. Por eso, no comprende que el larretismo busque adelantar la disputa por la conducción de la fuerza y las candidaturas presidenciales de 2023. Y, en plena escalada del conflicto en Pro por la mudanza de Vidal a la Capital y el pase de Diego Santilli a la provincia, un trueque avalado por el alcalde porteño, Macri envía un mensaje a la sede de Uspallata en sus reuniones con dirigentes: “Horacio ha hecho este enroque y tiene que hacerse cargo de que termine bien”.Mauricio Macri durante la presentación de su libro en Mendoza (Marcelo Aguilar/)Macri mira con mucha preocupación el futuro económico e institucional del país –dicen que teme un estallido después de las elecciones–. Su obsesión pasa, sobre todo, por el armado de Juntos por el Cambio en el distrito electoral más grande del país. “En la provincia tenemos la batalla más importante contra el kirchnerismo. Si Vidal quiere ser presidenta, ¿por qué no quiere competir allí? ”, repite ante sus alfiles. Sus laderos coinciden en que el expresidente no comprende la decisión de Vidal de abandonar el suelo bonaerense para regresar a la ciudad, su cuna política. “El círculo rojo tampoco lo entiende”, les dice Macri, quien asistirá mañana a la reunión de la mesa nacional de Juntos por el Cambio. El domingo próximo viajará a Madrid, donde tiene previsto presentar su libro Primer Tiempo.Después de sus últimas reuniones con la exgobernadora, Macri se quedó con la sensación de que Vidal no pudo digerir ni superar la derrota de 2019. Se había ilusionado con que la exmandataria recuperara para esta legislativas el ímpetu y la energía que exhibió “Mariú” en la campaña de 2017, cuando Cambiemos derrotó al kirchnerismo. Pero no la nota convencida de poder protagonizar la madre de todas las batallas: “Ella es como yo. Si no lo sentimos, no lo podemos transmitir”, les dijo a sus principales colaboradores. Es más, analiza que Facundo Manes, el candidato ungido por la UCR, se anima a dar el salto a la política porque Vidal se fue de la provincia. A Macri, remarcan quienes lo conocen, no le gusta la nueva versión de la “Leona”, quien muestra un discurso moderado.María Eugenia Vidal, Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta (Ricardo Pristupluk/)Según cuentan en su entorno, Macri le cree a Larreta cuando dice que no la “maneja” a Vidal, pero intuye que el alcalde no hizo lo suficiente para convencerla de que lo más conveniente para Juntos por el Cambio es que sea candidata en Buenos Aires. De esa forma, interpreta Macri, la oposición pondría a su mejor jugadora en la cancha en el distrito más importante y toda la tropa se alinearía detrás de su figura. Si bien no responsabiliza a Larreta por la mudanza de Vidal, el fundador de Pro percibe que el jefe de gobierno le abre la puerta a la exgobernadora de la Ciudad. Esa jugada, señalan cerca de Macri, tiene múltiples ventajas para Larreta. Por un lado, consideran, Larreta perfila a Vidal como su eventual sucesora y contiene al sector de Pro que teme que Martín Lousteau (UCR) herede la Ciudad en 2023. Y por el otro, poner a la exgobernadora como cabeza de la lista en la Capital le permite a Larreta ponerle “un límite al crecimiento” de Bullrich, quien aspira a liderar la nómina. Allegados al expresidente, que ungió a su exministra como titular de Pro, señalan que el alcalde se equivoca al sentir que la exfuncionaria representa una amenaza para su proyecto presidencial.La búsqueda de una tregua Macri-Larreta y la revolución ManesMacri considera que Larreta, como jefe del distrito, debe lograr una lista de consenso en la ciudad de Buenos Aires. Y se molesta cuando le recuerdan que no sería lógico que el alcalde no pueda elegir a su candidato para encabezar la nómina. “Yo siempre busqué el consenso, nunca elegí a dedo”, les dice a los suyos. Y para reforzar su postura, recuerda que mantuvo una postura prescindente durante la campaña por la contienda interna entre Gabriela Michetti y Larreta en 2015 por su sucesión.Macri repite que es necesario que el Pro logre consensuar sus candidatos en los principales distritos. Cree que sería negativo partir en dos al partido por una interna en Buenos Aires. Es decir, no se imagina que un sector de Pro, encabezado por Jorge Macri, apoye la lista de Manes, el candidato ungido por los radicales, y otra facción acompañe a Santilli, el candidato que propone Larreta. Al “Colo” ya le transmitió su postura: lo más conveniente para él sería postergar el pase a la provincia hasta 2023.Diego Valenzuela, Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli y Cristian Ritondo, en Lanús, junto al local Néstor GrindettiEl expresidente respalda la cruzada de su primo para construir un Pro con identidad bonaerense y evitar que vuelven a tener candidatos cuya trayectoria política transcurrió en tierras porteñas. No quiere que su partido siga siendo asociado solamente a la Capital. De hecho, cuando se juntó con el Grupo Dorrego, conformado por intendentes de Pro, les advirtió que esperaba que ese espacio no fuera una “ficción” y que luego salieran corriendo a apoyar a un postulante importado. Ayer confirmó su teoría con la foto que se sacaron Julio Garro (La Plata), Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Néstor Grindetti (Lanús) con Larreta y Santilli.El expresidente habló por teléfono con Elisa Carrió, la líder de la CC, durante las últimas horas. Ambos coincidieron en que Juntos por el Cambio debe blindar la unidad para enfrentar al kirchnerismo en las elecciones de medio término. Si la interna es inevitable, dicen cerca de Macri, él trabajará para que sea “constructiva”. No quiere que haya heridos y menos una contienda intramuros en Pro. “Una PASO sería natural entre primos (por la UCR)”, sintetiza ante otros dirigentes. Macri se enoja cuando le dicen que está al frente de los “halcones” (recuerda las internas en Boca Juniors) o que controla a la titular de Pro. “Patricia es Patricia. Cuando fue a Formosa (para protestar contra Gildo Insfrán por la cuarentena) me enteré por la televisión”, suele decir Macri cuando le hablan de su exministra.En las oficinas que alquiló en Olivos después de abandonar la Casa Rosada desfilan a diario dirigentes políticos, Pichetto está en la lista de los habitués, grandes empresarios o representantes de diversos sectores. Todos se llevan el mismo diagnóstico: Macri cree que la Argentina podría convertirse en una “autocracia” si el kirchnerismo gana las legislativas y accede al quorum propio en Diputados. “Ahí se acabó todo. Game over”, evalúa en su despacho. Por ese motivo, Macri pide que sus aliados no se enfoquen en la carrera por la presidencia: “El 2023 no existe cuando tenés un tsunami enfrente tuyo”.

Fuente: La Nación

 Like

Es un caso con múltiples misterios que tiene en vilo a Sudáfrica. Gosiame Sithole, una mujer de 37 años que vive cerca de Johannesburgo, asegura que dio a luz a 10 bebés el pasado 8 de junio. Pero la única prueba de ello, hasta el momento, es su testimonio.Sembraron por error el mango más caro del mundo y ahora su vida es una pesadillaEl hospital donde ella dijo que tuvo a los decallizos niega que la hayan atendido allí, y el propio novio de la mujer, Tebogo Tsotetsi, señaló que no creía que los niños existieran. Al menos hasta que pudiera verlos.En los últimos días, para buscar el esclarecimiento de este complicado caso, Sithole fue llevada al pabellón psiquiátrico del Hospital Tembisa en Johannesburgo para evaluar el estado de su salud mental, mientras que su abogada señala que está retenida en ese lugar contra su voluntad, y que es víctima de maltratos.Sithole fue detenida por la policía el pasado 17 de junio en su casa familiar del municipio de Rabie Ridge, cerca de la mencionada ciudad de Johannesburgo. La trasladaron a una comisaría cercana y luego fue entregada a los servicios sociales, que la derivaron a la sala psiquiátrica del centro de salud citado.Gosiame Sithole y su novio Tebogo Tsotetsi, en la previa del día del parto; hoy, él afirma que descree del nacimiento de los hijos de la mujer, al menos hasta que pueda verlos (African News Agency/)Las autoridades tomaron esta decisión luego de que la familia del novio de la mujer denunciara que ella estaba desaparecida y un tiempo después de que el hospital Mediclinic Medforum, donde Sithole aseguró que dio a luz, negara por completo esta situación.Por su parte, ella afirma ser madre de diez bebés y dijo que no piensa decir por el momento dónde están, que lo hará “cuando lo crea oportuno”.El trágico final del crucero Princess of the Stars: 814 muertos y cuerpos encontrados dos años después“Retenida contra su voluntad en un pabellón psiquiátrico”Luego de que la mujer fuera encerrada en el pabellón psiquiátrico, su abogada Refiloe Mokoena aseguró que se encuentra retenida allí contra su voluntad y que pedirá una orden para poder obtener su liberación.La letrada aseguró que los servicios sociales le negaron a su clienta que recurriera a un psicólogo particular en lugar de ser llevada al instituto y que ella no quería terminar en un centro psiquiátrico porque estaba convencida “de que se encontraba en su sano juicio”, según contó al medio sudafricano Pindula News. De acuerdo a la abogada, Sithole se vio sometida en la sala psiquiátrica a “tortura mental”, “hambruna” y fue esposada. Amigos y activistas que apoyan a la mujer aseguran también que está siendo maltratada en su estadía en el pabellón psiquiátrico.“La tratan como si estuviera mentalmente perturbada. La están rompiendo”, dijo Dalian Mboweni, un activista en favor de la supuesta madre de diez.La palabra de SitholeEl motivo por el cual Sithole no quiere mostrar ni decir dónde están sus bebés tiene que ver con que su novio solo los quiere, según ella, para hacer negocios con ellos, y recibir regalos y bienes por canje. En definitiva, la mujer acusó a su novio de querer convertirse en millonario por esta situación.La inteligente razón por la que no hay espejos en los baños de DisneyEn este sentido, es necesario tener en cuenta que, de existir los decallizos, se trataría de un récord mundial absoluto de niños nacidos en un solo parto. Justamente, a comienzos del mes de mayo de este año una mujer de Mali, Halima Cisse, llegó a alcanzar el número más alto para un parto, al dar a luz a nueve bebés en Marruecos.Gosiame Sithole grabó un video en el que explica las razones por las que nadie sabe dónde están sus bebés (Twitter / @pie/)“Mi novio solo estaba preocupado por las donaciones provenientes de personas de todo el mundo, porque esperaba ser rico. Por eso tengo a mis bebés donde están”, dijo Sithole en un video que subió a las redes sociales a mediados de junio. Allí también señaló que Tsotetsi decía que los bebés no existían solo porque quería “lastimarla” y “arruinar” lo que ella tenía con sus hijos.La supuesta mamá de los decallizos también señaló que mantendría el secreto sobre el paradero de sus hijos hasta que decidiera informarlo y dijo que “nadie puede obligarme” a revelar su ubicación.Los comentarios de la mujer llegaron luego de que su propio novio dijera que no había visto ni a Sithole ni a sus supuestos bebés desde el momento en que se suponía que había tenido el parto. La familia completa del novio de Sithole emitió un comunicado en el que afirmaba que no creía en la existencia de los bebés.“Quieren lastimarme. Los niños son míos y de nadie más ¿Por qué me persiguen?”, señaló, como parte de su respuesta, la mujer en el video que difundió un periodista del medio Pretoria News. La macabra verdad detrás de uno de los videos más vistos en TikTokLa familia de Tsotetsi había asegurado en su comunicado que solo tenían noticias de los 10 bebés por los mensajes de WhatsApp que Sithole envió al supuesto padre la noche en que habría dado a luz, pero que esa era la única prueba de los decallizos que tenía la familia.“Para nosotros, no hay 10 bebés hasta que se demuestre lo contrario”, finalizaba el comunicado de la familia de Tsotetsi, de acuerdo a lo que informa el medio británico Daily News. Cómo habría sido el partoLa información sobre el nacimiento que se había difundido en su momento, por parte de la propia mujer y de algunos familiares, e incluso por el propio novio de Sithole era que ella había tenido siete niños y tres niñas, después de un embarazo natural que se prolongó por 29 semanas.En su momento, la tía de la supuesta madre, que no se identificó, había contado al medio Sunday Times que cinco de los bebés habían nacido por parto natural, y cinco por cesárea, y que los bebés estaban en incubadoras “luchando por sus vidas”.Fue al cajero automático y descubrió que le habían depositado US$1000 millonesY una versión muy similar sobre los bebés era la que había dado el propio Tsotetsi al medio sudafricano IOS pocos días después del supuesto nacimiento. “Son prematuros, todavía están incubados. Son muy pequeños, como se pueden imaginar, al entrar 10 niños en un útero donde normalmente tan solo hay un bebé”, había afirmado, quien días después aseguraría que nunca llegó a ver a los bebés.Gosiame Sithole, en su casa, antes del parto, que no fue en la clínica donde ella asegura que fue (African News Agen/)Lo cierto es que nadie sabe hoy dónde están esos bebés, y ni siquiera es posible saber si existen, o qué ha pasado con ellos. Por lo pronto, el Hospital Mediclinic Medforum, de Pretoria, donde la mujer afirma que dio a luz, señaló que nunca la habían tratado allí.La clínica afirmó que estaba al tanto del caso, como mucha gente en Sudáfrica, pero la vocera del lugar señaló al Sunday Times: “Podemos confirmar que ninguna de nuestras instalaciones estuvo involucrada en la atención obstétrica de esta paciente o sus decallizos”.

Fuente: La Nación

 Like