La coalición que lo llevó al Gobierno más la realidad política, económica y sanitaria llevan a Alberto Fernández a practicar a diario nuevas disciplinas. Salvo el oficio de equilibrista. Ya lo ejercitaba con Néstor Kirchner, cuando mantenía buenas relaciones con empresarios, dirigentes y periodistas a los que su jefe maltrataba. Pero los años pasaron y las obligaciones crecieron. Mantenerse sobre la cuerda floja no se ve sencillo. Menos si también debe ser malabarista, contorsionista, prestidigitador, presentador y dueño de circo. Las clavas se caen, las piernas se enredan, los trucos se ven, los furcios se repiten y la propiedad se discute. A su alrededor lo atribuyen al estrés. Como las ojeras, el sobrepeso y las dificultades para conciliar el sueño sin juguetear con el celular. En política internacional se ve claro. Nicaragua lo muestra en el clímax del andar zigzagueante y contradictorio. Atado al México del inasible Andrés López Obrador. El que hace nada se ufanó de ser amigo de Trump. Las amistades y las referencias políticas suelen explicar mucho. Pepe Mujica es uno de los más admirados amigos internacionales de Fernández. Entre muchas de sus frases célebres, al expresidente uruguayo se lo recuerda por aquella “como te digo una cosa te digo la otra”. Más que un amigo, un guía.

Fuente: La Nación

 Like

Colombia ha ido de más a menos en la Copa América. Debutó con un triunfo, continuó con un empate y sufrió luego una derrota. En su último partido de la fase de grupos, los colombianos tendrán la misión de conseguir puntos ante Brasil para no comprometer su pase a los cuartos de final. El duelo se jugará este miércoles, desde las 21 de nuestro país, con transmisión de TyC Sports y DirecTV. Más allá de los apremios, al técnico Reinaldo Rueda le entusiasma chocar con un adversario como Brasil. “Es el partido para jugar. Tiene mucho trabajo, mucha continuidad, mucho conocimiento del cuerpo técnico y del grupo, además del compromiso social de ser locales”, comentó el entrenador colombiano en la videoconferencia del martes. “Es un rival de muchos quilates y son los partidos para jugar con disposición de marcar la historia. Por ahí pasará todo”.Juan Guillermo Cuadrado, una de las figuras del seleccionado de Colombia (Eraldo Peres/)No parece fácil. Pese a que la selección de casa está ya clasificada y seguramente realizará todavía más rotaciones en su alineación, ha demostrado recursos de sobra para arrollar hasta ahora a sus rivales. Además, los dirigidos por Tite querrán asegurar el primer puesto del Grupo B, con lo que reducirían las probabilidades de un cruce ante la Argentina de Lionel Messi antes de la final.“Seguimos con esta idea en esta competición, algunos cambios”, dijo Tite. “Esperamos que esos cambios teóricamente no modifiquen el engranaje ni el equilibrio que el equipo ha tenido”, agregó el conductor de la ‘Canarinha’.Tite, el conductor de un Brasil que arrancó la Copa América a puro gol (SILVIO AVILA/)Los tres partidos que conforman hasta ahora la aventura de Colombia en este torneo se han caracterizado por un contraste entre el resultado final y los merecimientos que habrían tenido los dirigidos por Rueda. En la primera fecha, disputaron un partido equilibrado ante Ecuador, pero se impusieron gracias a una estupenda jugada de pizarrón, combinada con una desatención defensiva del rival. Ante Venezuela, pudo haber goleado, pero se topó con un impasable arquero Wuilker Faríñez. Y ante Perú disputó un duelo de ida y vuelta, pero la Blanquirroja se impuso gracias a un gol en contra de Yerry Mina.La oportunidad de reivindicación está a la mano en el estadio Nilton Santos para el zaguero, frente al poderoso ataque brasileño, que podría incluir a Richarlison, su compañero en el Everton de Inglaterra. Brasil realizó seis cambios entre la goleada de 3-0 que le propinó a Venezuela en el partido inaugural y el 4-0 que le recetó a Perú después. Neymar comenzó ambos encuentros y anotó en los dos.Edwin Cardona, con la misión de comandar el ataque ‘cafetero’ frente al anfitrión de la Copa América (Alexandre Schneider/)“La defensa es una situación colectiva y no sólo de los hombres del fondo, todos tienen responsabilidad y la premisa es reducir el poder ofensivo de Brasil… Hay circuitos de conexión de Brasil, no solo con Neymar, hay que identificar bien eso y hacer una buena concentración’’, evaluó Rueda.Por ahora, lo único que ha revelado Tite es que Weverton estará en el arco, luego que Alisson y Ederson Moraes atajaron en los primeros dos compromisos. “Colombia es una gran selección, una selección con grandes jugadores, jugadores de alto nivel, jugadores que militan en Europa, en grandes clubes”, dijo el arquero del Palmeiras. “Es un equipo al que hemos estudiado bastante. Hemos visto a Colombia muchas veces”.Neymar celebra tras anotar el segundo gol de Brasil en el 3-0 ante Venezuela por la Copa América (Eraldo Peres/)Son 13 las ocasiones en que Brasil y Colombia han chocado en la Copa América. La Canarinha ha ganado siete, por cuatro empates y dos triunfos de los cafeteros, quienes sin embargo se impusieron 1-0 en el duelo más reciente, en Chile 2015. Esta vez, un empate les bastaría para asegurar la clasificación. Si caen, se quedarán en cuatro puntos, todavía con buenas posibilidades de avanzar, pero resignados a ser meros espectadores durante la última fecha, en la que una combinación de resultados sorpresivos podría dejarlos fuera.Las posibles alineaciones:Brasil: Weverton – Danilo, Marquinhos, Thiago Silva, Alex Sandro – Casemiro, Douglas Luiz, Everton Ribeiro – Richarlison, Neymar y Gabriel Jesús. DT: Tite.Colombia: David Ospina – Stefan Medina, Yerry Mina, Davinson Sánchez, William Tesillo – Juan Guillermo Cuadrado, Mateus Uribe, William Barrios, Edwin Cardona – Duván Zapata y Luis Muriel. DT: Reinaldo Rueda.Árbitro: Néstor Pitana (Argentina).Estadio: Nilton SantosHora: 21TV: TyC Sports y DirecTV

Fuente: La Nación

 Like

Desesperado por cortar la racha sin victorias y para salir del fondo, Ecuador saldrá el miércoles en Goiania a jugar una de sus últimas balas ante un Perú que levantó cabeza y que buscará asegura la clasificación a los cuartos de final de la Copa América-2021. El estadio Olímpico de Goiania será escenario del duelo a partir de las 18, con transmisión por TyC Sports y DirecTV.Tabla de posiciones de la Copa América Brasil 2021, en vivo: así están los dos gruposCon excepción de Brasil, el dueño de casa, que ya está clasificado, los demás equipos del Grupo B tienen chances de conseguir las tres plazas restantes. Pero el fantasma de ser el único equipo que quede fuera de competencia en la serie que da cuatro lugares a cuartos es una mochila que nadie quiere cargar.Christian Cueva celebra; hace un par de semanas, Perú dio el golpe y derrotó a Ecuador por 2-1 en Quito por las eliminatorias a la Copa del Mundo 2022. (FRANKLIN JACOME/)En esta Copa, Ecuador confirmó en sus últimos cuatro partidos entre los del premundial y la Copa América, en los que sumó tres derrotas y un empate, fueron más que un bajón pasajero después de gustar, ganar y golear en el arranque del camino a Qatar-2022.En Brasil arrancó con una derrota por 1-0 ante Colombia y un empate 2-2 frente a Venezuela, suma apenas una unidad y cierra el grupo ante la ‘Verdeamarela’ de Neymar. Con ese panorama por delante, un triunfo ante los incas le es impostergable. Y deberá lograrlo sin su máxima figura, Enner Valencia, suspendido por doble amonestación. Michael Estrada sería su reemplazante.Gol de Luis Advincula; Perú llega con más confianza al duelo de este miércoles contra Ecuador (FRANKLIN JACOME/)Los dirigidos por Gustavo Alfaro tienen las horas contadas en la Copa si no recuperan rápido la autoestima que han ido dejando por el camino en los últimos meses. El entrenador lo sabe, pero es optimista. Alfaro achaca a “desconcentraciones” los tropezones en la Copa América y asegura que solo con trabajo y paciencia se puede ganar a un Perú con “mucha experiencia”.Horarios y TV de la Copa América Brasil 2021: fixture, estadios y todo lo que hay que saber”Tenemos que estar tranquilos, pacientes y concretos, confiando en los que somos, porque sabemos que estamos preparados, respetando a todos los rivales, para poder ganarle a cualquiera”, dijo Alfaro el martes en rueda de prensa virtual. El entrenador resaltó que su plantel carga con la inexperiencia propia de la juventud y remarcó que enfrentarán a un experimentado equipo peruano que “sabe manejar los tiempos” de un partido.Gustavo Alfaro consideró que Ecuador todavía no salió airoso en la Copa América por “desconcentraciones” (FRANKLIN JACOME/)Pervis Estupiñán, parte de la línea de cuatro defensores, sumó su voto de confianza al equipo ecuatoriano que pese a acumular magros resultados está “jugando muy bien” y agregó que Perú “tiene jugadores desequilibrantes, pero si estamos concentrados y le tapamos el juego que ellos quieren vamos a tener mucho que ganar”.En la vereda de enfrente, el Perú de Ricardo Gareca que sacó de la galera un triunfo 2-1 ante Colombia que lo devolvió al ruedo, tras ser goleado 4-0 por Brasil en el debut. El DT argentino apuesta a potenciar a jugadores como Sergio Peña, y dar apoyo a un Gianluca Lapadula que despertó expectativas de goles ante la ausencia de Paolo Guerrero. También está el aporte de experimentados como Yoshimar Yotún y André Carrillo, incombustibles del equipo.Ricardo Gareca elogió a Alfaro y se mostró cauto, pero su Perú está a un paso de los cuartos de final (FRANKLIN JACOME/)Mixtura de experiencia y algo de juventud en un Perú que ya le ganó a Ecuador en Quito por las eliminatorias hace dos semanas (2-1) y con la certeza de que un nuevo triunfo el miércoles lo deposita en cuartos de final de la Copa América.Las probables alineaciones:Ecuador: Pedro Ortiz – Ángelo Preciado, Robert Arboleda, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán – Jhegson Méndez, Christian Noboa, Moisés Caicedo, Gonzalo Plata – Michael Estrada y Leonardo Campana. DT: Gustavo Alfaro.Perú: Pedro Gallese – Aldo Corzo, Alexander Callens, Christian Ramos, Marcos López – Renato Tapia, Yoshimar Yotún, Sergio Peña, André Carrillo, Christian Cueva – Gianluca Lapadula. DT: Ricardo Gareca.Estadio: Olímpico de GoianiaHora: 18Árbitro: Jesús Gil Manzano (España).TV: TyC Sports y DirecTV

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 22 de junio, en la provincia de La Rioja se contabilizan 20.775 casos de infectados y 594 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 108 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Rioja, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1109 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.298.782 de infectados por coronavirus, 3.928.389 pacientes recuperados y 90.281 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Rioja se encuentra en el puesto 24 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.786.501 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 22 de junio, en la provincia de Misiones se contabilizan 24.145 casos de infectados y 384 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 180 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Misiones, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1234 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.298.782 de infectados por coronavirus, 3.928.389 pacientes recuperados y 90.281 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Misiones se encuentra en el puesto 23 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.786.501 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 22 de junio, en la provincia de Tierra del Fuego se contabilizan 29.398 casos de infectados y 434 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 61 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Tierra del Fuego, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 325 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.298.782 de infectados por coronavirus, 3.928.389 pacientes recuperados y 90.281 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Tierra del Fuego se encuentra en el puesto 22 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.786.501 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 22 de junio, en la provincia de Catamarca se contabilizan 31.551 casos de infectados y 284 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 303 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Catamarca, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 2133 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.298.782 de infectados por coronavirus, 3.928.389 pacientes recuperados y 90.281 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Catamarca se encuentra en el puesto 21 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.786.501 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 22 de junio, en la provincia de Jujuy se contabilizan 33.577 casos de infectados y 1.135 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 203 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Jujuy, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1766 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.298.782 de infectados por coronavirus, 3.928.389 pacientes recuperados y 90.281 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Jujuy se encuentra en el puesto 20 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.786.501 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 22 de junio, en la provincia de San Juan se contabilizan 47.181 casos de infectados y 784 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 437 casos nuevos de enfermos de coronavirus en San Juan, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 3610 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.298.782 de infectados por coronavirus, 3.928.389 pacientes recuperados y 90.281 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de San Juan se encuentra en el puesto 18 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.786.501 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 22 de junio, en la provincia de Formosa se contabilizan 42.294 casos de infectados y 759 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 349 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Formosa, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 3667 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.298.782 de infectados por coronavirus, 3.928.389 pacientes recuperados y 90.281 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Formosa se encuentra en el puesto 19 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.786.501 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like