La campaña de vacunación mundial contra el Covid registra al 23 de Junio unas 2.121.399.358 dosis suministradas contra el coronavirus, de las cuales 133.488.385 se dieron en América del Sur. En la Argentina, el número alcanza a 18.380.675 aplicaciones.La aplicación de vacunas contra el coronavirus avanza a distinta velocidad en los países. En este sentido, China encabeza el ranking mundial de inoculación con 763.065.000 dosis aplicadas. Luego le siguen, Estados Unidos con 300.268.730 dosis e India con 225.571.144 dosis.Sin embargo, cuando se comparan las aplicaciones de acuerdo a la densidad poblacional de cada país, se observa que Seychelles lidera el listado con 1.471.280 dosis por millón de habitantes; en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057; y en el tercer puesto se encuentra Emiratos Árabes Unidos con 1.348.824.En este ránking internacional, la Argentina se ubica en el puesto 17 en relación a la cantidad de dosis aplicadas, pero su posición desciende a la posición 56 si se analiza el número de inoculaciones cada millón de habitantes.
En la lucha contra el coronavirus se incluyen las siguientes vacunas: Pfizer/BioNTech, Moderna, Sinopharm, Oxford/AstraZeneca, Covishield, Sinopharm/Beijing, Sputnik V, Sinopharm/Wuhan, Sinovac, Sinopharm CNBG.Toda la información sobre vacunas en el mundoLa vacunación contra el Covid en la ArgentinaLa vacunación en el país registra al 21 de Junio, un total de 18.380.675 dosis administradas, de las cuales 14.660.693 personas recibieron una dosis y 3.719.982 recibieron ambas aplicaciones.Las provincias con mayor cantidad de vacunas aplicadas son Buenos Aires con 5.267.419, CABA con 1.306.475 y Córdoba con 1.210.219.

Fuente: La Nación

 Like

ST. PETERSBURG, Florida, EE.UU. (AP) — Wander Franco pegó un jonrón de tres carreras y sumó un doble en su debut en las mayores para los Rays de Tampa Bay, que perdieron su séptimo juego seguido al caer 9-5 el martes ante los Medias Rojas de Boston en 11 innings.Franco, de 20 años y considerado como el mejor prospecto en las menores, conectó en el quinto ante el venezolano Eduardo Rodríguez y logró su primer vuelacercas en las mayores.Franco añadió un doble en el séptimo y terminó con 2 hits en cuatro turnos con un boleto.En un 11mo inning con cuatro carreras de Boston, Rafael Devers pegó un fuerte rodado que pasó entre las piernas del primera base Yandy Díaz para un doble de dos carreras ante Pete Fairbnaks (1-3).El venezolano Darwinzon Hernandez (2-2) se alzó con la victoria por 1 inning y un tercio, y retiró a Brandon Lowe con dos a bordo y dos outs en el décimo.Por los Medias Rojas, el dominicano Danny Santana de 4-1 con una anotada. El arubeño Xander Bogaerts de 5-3 con dos anotadas. Los puertorriqueños Christian Vázquez de 5-0; Kiké Hernández de 3-1 con una impulsada.Por los Rays, los cubanos Yandy Díaz de 6-2 con dos anotadas; Randy Arozarena de 5-3. Los dominicanos Wander Franco de 4-2 con dos anotadas y tres remolcadas; Manuel Margot de 5-3; Francisco Mejía de 3-2 con una impulsada.

Fuente: La Nación

 Like

CHICAGO (AP) — Kyle Hendricks trabajó seis innings sin anotaciones para ganar su octava apertura, Kris Bryant sacudió un jonrón y los Cachorros de Chicago se impusieron el martes 7-1 a los Indios de Cleveland para evitar una barrida de dos juegos.El venezolano Willson Contreras y Patrick Wisdom también la sacaron del parque en la tercera victoria de los Cachorros en nueve fechas.Hendricks (10-4) amplió la mejor racha de su carrera y la más larga de un lanzador de Chicago desde que Jake Arrieta ganó nueve aperturas seguidas entre las temporadas 2015 y 2016.El derecho admitió cuatro hits y abanicó a cinco sin conceder pasaportes. Además, empató con Aaron Civale, de Cleveland, como los dos con más triunfos en las mayores.La derrota fue a la foja del novato Eli Morgan (0-2), quien permitió cuatro llegadas al plato y otros tantos en su tercera apertura en las Grandes Ligas. El derecho, de 25 años, ponchó a nueve y dio un pase por bolas.Por los Indios, el venezolano César Hernández de 3-1. Los dominicanos Amed Rosario de 4-0, con una remolcada; José Ramírez de 4-0. El puertorriqueño Eddie Rosario de 4-1.Por los Cachorros, el puertorriqueño Javier Báez de 4-1, con una producida. Los venezolanos Willson Contreras de 4-2, con una anotada y dos impulsadas; Rafael Ortega de 2-1, con una anotada. El dominicano Sergio Alcántara de 3-1, con una anotada.

Fuente: La Nación

 Like

Los encargados de abrir la última gala de shuffle fueron Mar Tarrés y Franco Mariotti. La actriz cordobesa, que además es rescatista, apareció en la pista de ShowMatch junto a dos de sus perros, Molleja y Morcilla, quienes se convirtieron en los protagonistas de la previa junto a Marcelo Tinelli.Luego, la pareja mostró su propuesta en este tercer ritmo de “La Academia” y se dispuso a escuchar la ronda de devoluciones. El primero de los miembros del jurado en dar a conocer su opinión, como todas las noches, fue Ángel De Brito (2). “¡Me tenés podrido, Mar! Me corrés por todos los pasillos pidiéndome un diez. No va a pasar, lamentablemente. Me gustó la coreo, el vestuario y cómo arrancaron, pero sobre el final ella fue bajando la energía”, expresó.La costa Mosquito, el film protagonizado por Harrison Ford que resultó un rotundo fracasoPampita Ardohain (5) coincidió: “Ya vimos muchas coreografías y tenemos el ojo más afilado. A pesar de que cada equipo es evaluado de manera individual, de acuerdo a sus capacidades y sus avances, este fue el shuffle más flojo. Se usó mucho el recurso de ayudar a Mar, e incluso ella tuvo tiempos libres y eso se notó. La vi haciendo sanata. No me convenció para el nivel que tenemos a esta altura”.Judith Kovalovsky, la coach de la pareja, pidió entones la palabra: “Yo tengo que armar la coreografía en base a Mar, que no es una chica que hizo tres ‘Bailando por un sueño’, y realmente le cuesta un montonazo. Si ella tiene un segundo en el que hace ese movimiento de brazos, que era parte de la propuesta, yo tengo que… ella no lo dice para no victimizarse, pero tuvo una trombosis que la dejó seis meses en una silla de ruedas, tiene un sobrepeso que yo tengo que respetar. No puedo hacerla bailar un cien por ciento porque sería irresponsable de mi parte”.Y continuó: “Bailamos últimos porque ella tuvo que hacerse un ecodópler porque tenía mal la pierna. Me parece que lo importante es demostrar que sí se puede bailar, por más de que tengas todas las dificultades. Yo no puedo marcarle a Mar una coreo que es para Flor Vigna (…) Acá le están dando un lugar a alguien que no responde al estándar de bailarinas que pasa por el programa”. Las palabras de la coach conmovieron hasta las lágrimas a la participante.“Lo tengo muy, muy en cuenta: Siento que les están bajando el nivel a los bailarines para dejarlos al nivel de ellos. Sacando las limitaciones físicas que las entiendo, falló el acting. Hay cositas que no tienen que ver con la virtud, que están flojas todavía”, retrucó la dueña del voto secreto, Jimena Barón, quien además se quejó de que la música que utilizaron era “muy vieja”.“Sabemos que es un chiste que pide 10, porque a mí también me lo pide y nos reímos. Seguramente debe ser muy difícil bailar con sobrepeso y yo la vi muy segura. No vi shuffle, pero el equipo me gustó y la coreografía también”, cerró Hernán Piquín (4).

Fuente: La Nación

 Like

La segunda pareja en salir a la pista de ShowMatch en la noche del martes fue la integrada por Cucho Parisi y Melody Luz. El cantante y su compañera aseguraron que estaban tranquilos con el nuevo ritmo, el shuffle, aunque el líder de Los Auténticos Decadentes le confesó a Marcelo Tinell: “Encontré partes de mi cuerpo que no conocía: los gemelos. Hubo un día que me acordé de vos toda la noche”.Luego de ver la propuesta de la pareja, que como el resto de los concursantes contó con la presencia de otros cuatro bailarines, el primero en dar su devolución fue Ángel De Brito (4). Pero antes, el conductor de Los ángeles de la mañana le pidió explicaciones a la bailarina: “Cachete Sierra se quedó molesto con vos, Melody, porque dice que hablaste de más, que él no hubiera dado tantos detalles sobre la relación que mantuvieron”.La costa Mosquito, el film protagonizado por Harrison Ford que resultó un rotundo fracaso“Me malinterpretaron”, respondió Luz, en referencia a sus dichos la noche de la última sentencia, cuando le preguntaron si ella y Sierra se conocían de antes. “Yo dije que chapé un año, pero en Sex, la obra, era ficción. No di detalles de más. Salió el tema en ese momento y yo lo que quise remarcar es que fuimos compañeros un año, obviamente somos amigos”, agregó.Entonces, sí, De Brito siguió con su devolución: “Me gustaron la coreo y el trabajo de Melody. Me sorprendió para bien Cucho, porque no esperaba absolutamente nada. Cero coordinación, pero buen intento. Más de lo que esperaba”.“Hubo un buen trabajo en equipo. Me gustó el cuadro con las cámaras en el que cada uno pudo lucirse. Todavía el baile es algo que Cucho está aprendiendo. Va aprendiendo las coreografías y se siente cada vez más cómodo en la pista”, agregó Pampita Ardohain (5).La dueña del voto secreto, Jimena Barón, agregó: “Una canción espectacular, actual y moderna. Me gustó mucho la puesta, le encontraron la vuelta. Fue muy dinámica. A Cucho le quedó bien el ritmo, aunque se perdió al final. A mí me gustó”.Hernán Piquín (5) coincidió con sus compañeros: “Me sorprendió porque Cucho bailó algo. Muy inteligente la coreografía, porque lo hicieron bailar junto a los demás. A mí también me gustó”.

Fuente: La Nación

 Like

Mario Gerci y Soledad Bayona fueron los encargados de cerrar la ronda de shuffle, el tercer ritmo de “La Academia” y el que más dificultades despertó en los participantes. “Ella es muy enérgica y así me hace ensayar. No puedo más”, se quejó el modelo sobre la vigorosa actitud de su compañera, en la breve previa con Marcelo Tinelli.Tras ver la propuesta de la pareja, que como el resto de los concursantes contaron con la participación de otros cuatro bailarines, el primero en dar su devolución fue Ángel De Brito (2). “Les tocó bailar últimos y eso tiene una contra: hay cosas que ya hemos visto, como el recurso de la soga; pero el principal problema es Mario, que es patadura. Espero un poco más de power por parte del él, que desentonó con lo que realizó el equipo. Hoy no me gustó.La costa Mosquito, el film protagonizado por Harrison Ford que resultó un rotundo fracasoPampita Ardohain (7) no estuvo de acuerdo: “Sole es de mis favoritas y el equipo fue tremendo. Mario va aprendiendo ritmo a ritmo. Es una coreo muy buena, me gustó el planteo y la fuerza que tuvieron en la soga. El hecho de que tuvo todo puesto al final para sorprendernos, funcionó. Mis felicitaciones van para Marcelo, el coach. Mario debe darle duro, pero se nota el ensayo, lo veo comprometido”.Luego llegó el turno de Jimena Barón, la dueña del voto secreto durante esta ronda. Y fue entonces cuando se dio uno de los momentos más tensos de la noche. “¿Vos dijiste que tengo demasiada personalidad?”, comenzó preguntándole al participante, en referencia a una opinión que el modelo vertió en medio de una entrevista. Y ante la respuesta afirmativa, arremetió: “Vos tenés muy poca”.“Ese fue el problema hoy. No sé dónde estabas. Haces el paso, cumplís, pero la sangre, la pisada, el carácter, la personalidad no estuvieron. Me gustó la coreografía, y él está mejorando, pero de un ritmo a otro va perdiendo personalidad, no está presente”, agregó, ofuscada.El cuarto jurado, Hernán Piquín (4), respaldó en su devolución los dichos de su compañera de estrado: “La propuesta me gustó, los bailarines, divinos, pero a él lo vi con cara de susto y a destiempo. No es solo ir a los ensayos, es entender la coreografía y tratar de sentirte bien con esa coreografía”.

Fuente: La Nación

 Like

FILADELFIA (AP) — Max Scherzer arrojó su guante y su gorra al césped y miró fijamente al manager de los Filis, Joe Girardi, luego de que los umpires lo revisaran por tercera vez por material pegajoso, mientras los Nacionales de Washington derrotaron el martes 3-2 a Filadelfia.Scherzer (6-4) se mostró sólido en su regreso a la rotación tras perderse una apertura por una lesión en la ingle y se llevó la victoria luego de abanicar a ocho en cinco episodios. Al parecer, a Girardi no le gustó lo que estaba viendo.Desde el lunes, los umpires de las mayores revisan regularmente a los lanzadores en busca de sustancias pegajosas que puedan darles un mejor control de la pelota. Los managers pueden solicitar un chequeo, aunque los umpires pueden rechazarlo si creen que no es de buena fe.Yan Gomes conectó un par de sencillos remolcadores para los Nacionales, que encadenaron su tercera victoria, la octava en nueve fechas. Scherzer concedió dos hits y dos carreras, una de ellas limpia.Brad Hand lanzó una entrada y un tercio con pelota de tres hits para su 16to salvamento de la temporada.El abridor de los Filis, Zack Wheeler (5-4), estuvo apenas tres innings en la lomita en su peor apertura de la temporada. El derecho cargó con la derrota luego de permitir tres llegadas al plato en seis hits con cuatro ponches y un boleto.Por los Nacionales, los dominicanos Juan Soto de 5-2, con dos anotadas; Starlin Castro de 4-1; Víctor Robles de 4-1. El brasileño Yan Gomes de 4-2, con dos remolcadas.Por los Filis, los venezolanos Odúbel Herrera de 5-0; Ronald Torreyes de 3-0.

Fuente: La Nación

 Like

Luego de que la Argentina se abstuviera de firmar una declaración en la ONU en la cual se repudiaron las violaciones de derechos humanos en Nicaragua y se llamó a elecciones libres en ese país, la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, se refirió a la gestión del Gobierno en materia internacional y reavivó la polémica con Venezuela.En diálogo con la señal de noticias A24, la funcionaria opinó sobre la visión política de Alberto Fernández frente al mundo: “Ha sido coherente en el posicionamiento que ha mantenido”. Además, dijo que “es un hombre que expresa en sus votaciones lo que él cree realmente como región”.Coronavirus: la despedida de Fernando Iglesias a Horacio GonzálezEn esa línea, respaldó al mandatario y apuntó contra la oposición. “Quienes estén buscando posicionamientos similares a los de [Mauricio] Macri, no los van a tener. Nosotros no apoyamos la intervención de los gobiernos en Latinoamérica”, sumó.Para Tolosa Paz, “esas voces que en nombre de los derechos humanos levantan banderas fueron parte de un entramado”. Y agregó: “Quienes bancan la intervención de Juan Guaidó en Venezuela, en la Argentina persiguieron y buscaron encarcelar a la principal líder de la oposición en aquel momento que era Cristina Kirchner”.Consultada por la situación política venezolana, la funcionaria fue categórica: “Para mí en Venezuela hay un Estado de Derecho en términos de que el presidente ha sido electo democráticamente. Sí señor. No veo que haya que ponerle el mote a Fernández de que sostiene situaciones geopolíticas que nos alejan del mundo”.“Sobres”, la dura crítica de Axel Kicillof a María Eugenia VidalPor otra parte, sostuvo que la oposición durante este año y medio, cuando el Frente de Todos comenzó a gobernar, dijo que “el Poder Ejecutivo era bipolar, tenía dos cabezas y era bicomando, con Cristina y Alberto”. Y criticó: “De repente se montan sobre la autocracia, donde justamente la definición es que el poder supremo está encabezado por una persona”.“Pasamos de tener declaraciones muy altisonantes con que el país tiene un presidente y una vicepresidenta casi como dos cabezas, y de repente alguien tira ‘autocracia’ y construimos un Alberto superpoderoso en donde prácticamente no ha sido elegido por el voto democrático”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

Luego de conocerse los detalles del anuncio del Gobierno en donde se limita a un 50% las exportaciones de carne vacuna hasta el 31 de agosto próximo, además de suspenderse la venta al exterior de siete cortes populares hasta fin de año, productores agropecuarios independientes, autoconvocados y ligados a entidades, además de otros actores vinculados con el campo, harán una movilización el 9 de julio próximo en la localidad bonaerense de San Nicolás, en reclamo de medidas que alienten la producción y el trabajo, tal como anticipó ayer LA NACION. En este sentido, convocaron a todos los actores productivos del país para que los acompañen a la marcha de protesta.En un comunicado, señalaron que no es una marcha por el campo “sino por todos los argentinos honestos y trabajadores que aspiran a algo más que vivir de la limosna del Estado”. Dijeron que si “el Gobierno no da un giro de 180 grados en su política fiscal y económica, miles de pequeñas y medianas empresas se sumarán a las que ya cerraron y millones de argentinos engrosarán el número de desempleados”.Carne: el campo rechazó el nuevo cepo y espera por una promesa de FernándezEn este sentido, los productores señalaron que “sería un error creernos las únicas víctimas de la política anti producción del Gobierno”.“Todos los argentinos trabajadores y productivos resultaron perjudicados por diversas medidas que obstaculizan o impiden su actividad, impuestas para obtener un rédito político, sostener un relato o frenar las consecuencias de una pésima gestión económica y sanitaria”, indicaron.Inflación: el Gobierno redujo un 50% las exportaciones de carne y prohibió la salida de siete cortes“Desde el cierre indiscriminado de muchísimas actividades, los controles de precios o la excesiva carga impositiva, hasta un discurso que tolera y alienta los avances contra la propiedad privada, el Gobierno parece haber declarado la guerra a los trabajadores y las pymes desde el primer día”, añadieron.Asimismo, recordaron cómo en diciembre de 2019, a pocos días de asumir, “el Gobierno inició su campaña contra el campo con un aumento repentino de retenciones”. Precisaron que “en el 2020 nos demostró que no son enemigos del campo, sino de cualquiera que quiera vivir sin depender del Estado”.“En aquella ocasión, como en tantas otras, los productores empezamos la lucha para defender el fruto de nuestro trabajo. Pero, pocos meses después, la pandemia golpeó nuestro país y decidimos postergar la pelea para aportar a la patria haciendo lo que mejor sabemos hacer: producir ¿Cómo retribuyó el Gobierno este gesto? Con desdoblamiento cambiario, el intento de expropiación de Vicentin, el cupo de exportación del maíz, el apoyo a Grabois y los suyos ante la usurpación de campos, el cierre de la exportación de carnes”, afirmaron.

Fuente: La Nación

 Like

La selección argentina forma parte del grupo A de la Copa América Brasil 2021 junto a Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Mientras que el grupo B lo integran: Brasil, Venezuela, Colombia y Ecuador. Los cuartos de final están previstos para que se disputen el 2 y 3 de julio, los partidos de semifinales el 6 y 7 de julio. El partido por el tercer puesto está pautado para el viernes 9 de julio en Brasilia y la final será el sábado 10 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.¿Cuándo juega la selección argentina?14/6, a las 18: Argentina 1 – Chile 1 – Río de Janeiro (Estadio Nilton Santos)18/6, a las 21: Argentina 1 – Uruguay 0 – Brasilia (Mané Garrincha)21/6 a las 20: Argentina 1 vs. 0 Paraguay – Brasilia (Mané Garrincha)Lunes 28/6, a las 21: Bolivia vs. Argentina – Cuiabá, por DirecTV, TyC Sports y TV PúblicaCómo ver online a la Argentina en la Copa América 2021Los partidos de la selección argentina se pueden ver online por plataformas como TyC Sports Play y DirecTV Go. Además de las opciones de los cableoperadores, como Flow o Telecentro Play.El fixture de la selección argentina

Fuente: La Nación

 Like