“Cada vez que hay un paro tengo que notificarlo a los organismos internacionales. En los últimos 6 meses, la Argentina es el país del mundo que notifico más días de paro. Nos llevamos el trofeo. Desde el 1 de diciembre hasta la fecha son dos meses de inactividad”, afirma Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara argentina de la industria aceitera y centro de exportadores de cereales (Ciara-Cec).La conflictividad gremial en el sector marítimo, fluvial y portuario impacta no solo en este país sino también en el mundo, y complica el transporte y la logística internacional, por lo que se encarece el costo argentino. Lejos de que haya un problema puntual, aislado, es recurrente el anuncio de paros por motivos relacionados con salarios, pero el último de ellos fue más allá de las posibilidades de los empleadores: algunos gremios exigieron que los trabajadores sean vacunados contra el Covid-19.Idígoras confirma que, a fines de 2020 hubo un paro que se prolongó por 23 días y que se vio reflejado en las estadísticas de comercio exterior. Al cierre de esta edición, había un paro anunciado por los gremios que integran la Intersindical Marítimo, Portuaria y afines del Cordón Industrial que se refirieron a un nuevo cese de actividades a menos que su personal sea vacunado.Según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario, el 28 de diciembre pasado había 114 navíos a la espera para cargar 3,4 millones de toneladas de materias primas por un valor aproximado de US$ 1500 millones en granos, harinas, aceites y otros productos derivados. “Desde el 6 de noviembre de 2020 al 17 de noviembre de 2020, se registraron las primeras medidas de fuerza que afectaron las operaciones normales en Quequén, San Lorenzo, Puerto General San Martín, Arroyo Seco y Timbúes. Se trataron de huelgas esporádicas, momentáneas e inesperadas que posteriormente se intensificaron en diciembre”, informa la entidad, y de esta manera se dio inicio a una seguidilla de parates.Idígoras agrega que ya existe una hoja de ruta entre el gobierno, los empleadores y los gremios para tratar de solucionar el tema, por lo que no entienden por qué se vuelve a parar. “La Argentina comienza a ser penalizada en cuanto a precios. Los compradores y dueños de los barcos cobran más caro por la inestabilidad a la que se ven sometidos. Piensan: como no sé si el barco carga en tiempo y forma, si en Chicago la soja vale US$550 la tonelada, a la Argentina le pago US$520”.Asegura el presidente de Ciara CEC que “hay un castigo por barco, que llega a los US$50.000 por día de demora”. En promedio, un barco parado cuesta US$25.000 por día. Por otro lado, es grave la situación de la bajante 2021 del Paraná, un costo extra que se suma al de los problemas para operar.Desde el Centro de Navegación, fundado en 1900, alertaron que desde diciembre del año pasado y nuevamente mayo y junio de este año el sector marítimo, fluvial y portuario es víctima de situaciones de paro total en sus actividades. “Esto generó el incumplimiento de cientos de operaciones de importación y exportación a través de los puertos del país, afectando a aproximadamente 465 barcos que quedaron esperando en muelle, o bien fondeados en nuestras vías navegables o zonas de espera; y en otros casos, debiendo incluso cancelar escalas y operar en Montevideo o puertos del sur de Brasil, en perjuicio de todos los argentinos (trabajadores y empresas)”, expresa la entidad.Según el Centro de Navegación, tan solo en los últimos cuatro días de paro, se registraron pérdidas en divisas por aproximadamente US$150 millones en concepto de demoras (US$45 millones); extra costos para nuestras exportaciones e importaciones (US$22 millones), que son absorbidos por los productores y consumidores; y pérdida de ingresos directos por servicios de remolques, amarre, hidrovía y otros (US$85 millones) que dejaron de ingresar a empresas nacionales, con sus consecutivos impuestos.Al cese de actividades en todo el país decretado por el Sindicato de personal aduanero (Supara) el 8 de junio, se sumaron otros paros que hacen del comercio exterior un caos. Entre ellos:Paro por 48 horas de actividades marítimas, fluviales, pesqueras y lacustres el 18 y 26 de mayo de este añoParo Nacional de 24 horas el 20 de mayo efectuado por la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra). Se adhirió la Unión Recibidores de Granos y Anexos (Urgara).A fin de 2020 hubo 23 días seguidos de paro por reclamos salariales a los aceiterosJuan Carlos Shmid, que conduce el sindicato de dragado y además lidera la Federación Marítima Portuaria de la Industria Naval de la República Argentina (Fempinra), que representa a 25.000 trabajadores, defiende las protestas. “Los paros han sido fruto de los reclamos. De todas maneras, nunca se llegó a que se quiebre una cadena de producción. Las últimas medidas, que provocaron algunas fuertes demoras en el embarque de granos fueron por el plan de vacunación. Había 8 barcos de ultramar demorados aguas arriba”, explica. Su radio de acción es el eje Campana Dock Sur.Con respecto a la idea de que los trabajadores del sector tengan una preferencia a la hora de vacunarse, Schmid, aclara que, aunque hay otros trabajadores de distintos sectores que también están expuestos al virus y necesitan vacunarse, “tienen acceso a un centro asistencial, cosa que no sucede cuando se está en el agua, fondeado, o en medio del océano pescando. El problema de la descoordinación de protocolos hizo que barcos con personas contagiadas no pudieran ingresar a los puertos. No se pueden medir con la misma regla todos los trabajadores, aunque hay muchos rubros que son esenciales. Esto fue un llamado de atención para que la cartera de salud nos incluya en el plan de vacunación”.Consultado sobre la implicancia de los paros, que detienen el comercio del país, se refirió a que “en el caso del Covid lo que manda es el temor. Hay mucha gente con miedo”.Marca paísDesde el Centro de Navegación, Julio Delfino, su presidente, aclara que “en el último año y medio se fueron repitiendo los paros y haciendo mas regulares. Cualquiera de los gremios que hacen a la larga cadena logística, como camiones, almacenaje, la estiba o elevación de granos y contenedores, los remolques, la marina mercante, agentes marítimos, personal de terminales portuarias, entre otros, rompen la cadena e impiden el comercio internacional”, dice.Como ejemplo, Delfino dice que “el arroz que va a Irak desde puertos argentinos tiene un flete 12 dólares por tonelada transportada más caro que el que sale desde los puertos uruguayos. Tuvimos barcos que optaron por dejar la carga de importación en Montevideo. Pero, además, hoy si querés reservar un container hay que hacerlo con un mes y medio de antelación, lo que lleva a que esa fábrica que necesita los insumos tenga que parar su producción”, asegura Delfino.Para Guillermo Wade, gerente de la Cámara de Actvidades Portuarias y Marítimas (Capym), la llamada intersindical marítima y portuaria tiene el poder como para afectar a toda la actividad. “Esto es un desastre. Hay actividades sin las cuales no se puede atracar en los muelles. El último paro que tuvimos afectó a los remolques de puertos y amarradores. Lo hicieron de forma intempestiva a las 17 de un viernes, y había barcos cargados que no pudimos despachar en todo el fin de semana. Todo esto costó un dineral en mayo. Además, el país se pierde la posibilidad de ingresar divisas”, advierte.Agrega que “estamos en plena cosecha, con la entrada de soja y maíz. Si se paraliza el puerto y se generan congestiones terribles, todo esto lo recargan en el flete. La incertidumbre cuesta plata”.Consultadas las autoridades, prefirieron no opinar.“La reiteración de estos hechos, nos revela ante el mundo como un país imprevisible y poco confiable para efectuar inversiones, con pérdidas de actividad y competitividad para la producción nacional y de puestos de trabajo; y también pierde el Estado Nacional y las provincias, que ven comprometido el desarrollo de sus puertos y el ingreso de cifras millonarias, en divisas”, concluyen desde el Centro de Navegación y piden que las autoridades intervengan a fin de evitar la persistencia del conflicto con nuevos paros a futuro y con ello garantizar la continuidad del flujo del comercio exterior argentino.“Venimos peleando como institución que se nos considere un servicio esencial, porque se ponen en riesgo cuestiones que corresponden al normal funcionamiento de la sociedad”, dice Delfino. “En nuestro caso es el abastecimiento el que está en riesgo. Hay que velar para que el flujo de los barcos no tenga inconvenientes. Las vías navegables son las arterias de nuestra proyección económica. Cuando exportas problemas dañas tu marca. El mundo no compra problemas, quizás una vez lo haga, pero después te esquiva”, explica.“Hay países que en esta pandemia han considerado al comercio exterior como un servicio público que implica que no puede haber interrupción: algunos son Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda, Japón, e India, entre otros, cierra Idígoras.

Fuente: La Nación

 Like

PHOENIX (AP) — El corpulento pelotero Daniel Vogelbach cojeó hasta el plato cuando la defensa de Arizona se quedó dormida y los Diamondbacks volvieron a perder el martes con una derrota 5-0 sobre los Cerveceros de Milwaukee.Al día siguiente de poner fin a su racha de 17 derrotas, los Diamondbacks empezaron mal desde el principio. Kolten Wong abrió el episodio con un jonrón, y Freddy Peralta y el bullpen de los Cerveceros se combinaron para admitir apenas dos hits.Arizona también perdió a su jardinero estrella Ketel Marte, que salió en el primer inning con molestias en los isquiotibiales de la pierna izquierda.Más inusual fue la carrera de Vogelbach en el sexto. El pelotero se lesionó cuando corría desde segunda base en un sencillo de Omar Narváez, y en un principio renunció a llegar al plato. Sin embargo, los infielders de Arizona Josh Rojas y Nick Ahmed no vieron los problemas de Vogelbach y se lanzaron la pelota entre ellos pese a los gritos y los gestos de sus compañeros, lo que dio tiempo a Vogelbach a anotar.Peralta (7-2) admitió sólo un hit -el doble de Marte- y ponchó a 10 en seis innings.Zac Gallen (1-3), en su segunda apertura tras seis semanas de baja por un esguince en el codo derecho, admitió tres carreras en cinco innings y cargó con la derrota.Por los Cerveceros, los venezolanos Avisaíl García de 3-0 con una anotada; Omar Narváez de 3-1 con una anotada y una remolcada. Los dominicanos Willy Adames de 3-1; Freddy Peralta de 2-0. El mexicano Luis Urías de 4-1 con dos impulsadas.Por los Diamondbacks, el dominicano Ketel Marte de 1-1. El venezolano David Peralta de 2-0; Eduardo Escobar de 1-0; Asdrúbal Cabrera de 1-0.

Fuente: La Nación

 Like

Piscis entabla una relación amable con las personas que le rodean. ¿Apacibles? Nada más erróneo; son pasionales y hasta pueden reaccionar con vehemencia.Son complejos y contradictorios, pero cuentan con una inagotable capacidad de servicio, que ponen a disposición de los demás.Fechas:
20 de Febrero al 20 de MarzoQué le espera a Piscis el miércoles 23 de JunioDurante esta jornada, su vida social tomará otro rumbo ya que contará con la presencia de nuevos compromisos. Aproveche ya que su entusiasmo se potenciará.Amor:
Intente comentarle a su pareja con naturalidad sus dudas, así podrá alcanzar el entendimiento con su alma gemela. Mantengan un diálogo activo entre ambos.Riqueza:
Momento para que realice un equilibrio entre sus ingresos y egresos. Deje de gastar con tarjeta de crédito porque a fin de mes no podrá pagar el resumen.Bienestar:
Procure distenderse cuando llegue a su casa antes de cenar. Busque y vea una buena película, esto le hará olvidar la rutina pesada que vivió en esta jornada.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Acuario se distingue por una fuerte y libre personalidad que lo lleva desconocer las convenciones. Las personas marcada por este signos suelen ser innovadores e idealistas. Ofrecen un punto de vista original y casi siempre contrario a las mentes conservadoras. ¿Son rebeldes? No precisamente, simplemente viven así.Fechas:
20 de Enero al 19 de FebreroQué le espera a Acuario el miércoles 23 de JunioIntente ser más responsable con sus decisiones y no acuse a los demás de sus propios errores. Comience a trabajar para solucionarlos y no recaer en ellos.Amor:
Jornada apta para sincerarse con la persona que ama, trate de expresar sus verdaderos sentimientos. Anímese a dar un paso más, si es que se encuentra en pareja.Riqueza:
Hoy las responsabilidades laborales lo reclamarán. Hágase cargo de sus obligaciones y deje de delegar en los compañeros de trabajo cada unas de sus tareas.Bienestar:
Teniendo un buen descanso en las noches, podrá reponer sus fuerzas y recuperar su lucidez mental. No asuma más responsabilidades de las que puede afrontar.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Sagitario es el signo del entusiasmo, la jovialidad y la alegría. Son divertidos y depositan una fe ciega en la vida y el futuro. Son portadores de un optimismo a prueba de cualquier dificultad. Tanta energía positiva a veces los convierte en ingenuos y pueden caer en la falta de tacto y la impulsividad.Fechas:
22 de Noviembre al 21 de DiciembreQué le espera a Sagitario el miércoles 23 de JunioEntienda que ya es hora para tomar esa determinación sin demorarse más tiempo. Sepa que no será conveniente que deje para mañana lo que desea hacer.Amor:
Modifique la forma de relacionarse con su pareja. Trate de compartir junto a su alma gemela algunos de sus intereses y será agradable para ambos.Riqueza:
Prepárese, ya que los buenos negocios necesitan de usted. Gracias a su voluntad podrá definir el rumbo y el resultado que tendrá el proyecto.Bienestar:
En esta jornada, se sentirá una poco indeciso. Será bueno que se deje llevar por sus deseos y que disfrute del presente sin preocuparse por su futuro.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Capricornio tiene a la cabra como símbolo, método y destino. Los nacidos bajo el influjo de este signo ejercen una constancia y empeño a prueba de todo. Logra lo que se propone, gracias a planificación muy cuidadosa. De mentalidad reflexiva, se sienten mucho más seguros en la madurez de la vida.Fechas:
22 de Diciembre al 19 de EneroQué le espera a Capricornio el miércoles 23 de JunioRespete todos los deseos en cada momento y en las circunstancia que vive. Sepa que hacer siempre lo que los demás esperan de usted podría llegar a agotarlo.Amor:
Sepa que transitará un día bastante apasionado en el amor. Acérquese al ser que ama y bríndele todo su tiempo para compartir un momento muy grato.Riqueza:
No permita que los temas económicos interfieran negativamente en su pareja. Evite las peleas, ya que podría atravesar un mal momento con su alma gemela.Bienestar:
Procure no descuidar la alimentación, trate de almorzar, merendar y cenar como corresponde. Comprenda que comer poco no es cuidarse con la comida.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Escorpio es la pasión y el magnetismo. Su signo se representa por el escorpión, que simboliza el autosacrificio, la posibilidad de atacar y trascender. Es cortés, tenaz y de gran corazón, pero en cualquier momento se puede convertir en un arma de destrucción.Fechas:
23 de Octubre al 21 de NoviembreQué le espera a Escorpio el miércoles 23 de JunioSepa que su inconsciente podría llegar a jugarle una mala pasada. Tenga cuidado con las palabras que elige para expresar lo que siente, ya que podría salir lastimado.Amor:
Evite sentirse inconstante e insatisfecho en los sentimientos, de lo contario, la relación fluctuará. Vea qué es lo que quiere y evite confundir a su alma gemela.Riqueza:
Gracias a la audacia y el poder que posee podrá desarrollar planes a futuro. No dude y tome esa decisión financiera que tiene entre manos hace meses.Bienestar:
Seguramente se despierte un tanto angustiado, evite asustarse. Realice alguna actividad y durante el día irá desapareciendo esa sensación.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Libra es el signo de la calidez, el romanticismo y un profundo sentido de la justicia. Suelen ser personas refinadas e inteligentes. inteligente, cálida y social. La balanza simboliza el respeto por los valores éticos y su capacidad de mediación, campo propicio para lucir su excelente poder de comunicación.Fechas:
23 de Septiembre al 22 de OctubreQué le espera a Libra el miércoles 23 de JunioSepa que la lucidez mental le permitirá encontrar las soluciones. Tendrá que comunicarse con varias personas para resolver esos temas difíciles e insólitos.Amor:
Después de la discusión que tuvo con su alma gemela, debería evaluar cuánto de culpa tiene y resolver lo antes posible la situación de la mejor manera.Riqueza:
Comience a librarse de ciertas ataduras que limitan su crecimiento profesional. Emprenda con confianza un nuevo proyecto y pronto obtendrá ganancias.Bienestar:
Sepa que el yoga puede convertirse en el gran aliado del bienestar de su vida. Acepte la invitación que le hicieron por las redes sociales y practíquela.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Virgo es el signo del Zodiaco más dedicado a servir. Son personas extremadamente estudiosas y precavidas, con mucha atención al detalle. Su fuerte mentalidad analítica les permite destacarse en muchos planos intelectuales. Su agudeza se potencia, además, con una gran capacidad para la organización y la versatilidad.Fechas:
24 de Agosto al 22 de SeptiembreQué le espera a Virgo el miércoles 23 de JunioEn este día, sus poderes perceptivos estarán muy afinados. Aproveche y utilícelos para ayudar a alguien que atraviesa un mal momento y necesita ayuda.Amor:
Acepte la propuesta fuera de lo común que le hizo su pareja y así podrán salir de la clásica rutina. Sepa que será la opción más inteligente para este día.Riqueza:
Tranquilícese, los trámites vinculados con el exterior podrían tener complicaciones. No sea impaciente, todo se resolverá en el tiempo que tiene que ser.Bienestar:
Prepárese, ya que hoy recibirá una buena noticia que le alegrará el día y le devolverá una sonrisa a su rostro. Lo llenará de felicidad.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like