PARÍS, 23 jun (Reuters) – Los objetivos de la Unión Europea
para reducir el impacto ambiental derivado de la agricultura
intensiva podrían hacer caer drásticamente la producción de los
cultivos y convertir al bloque en un importador neto de granos,
dijo el miércoles el grupo de la industria Coceral.Bajo su estrategia “De la granja a la mesa” establecida el
año pasado, la Comisión Europea propuso objetivos para 2030,
incluida la expansión de la producción orgánica al 25% de las
tierras agrícolas desde el 8% actual y la reducción del uso de
pesticidas en un 50%.Representantes del sector agrícola han criticado los
objetivos por considerarlos como poco realistas, haciéndose eco
de las divisiones sobre los estándares ambientales que han
retrasado las negociaciones sobre el próximo programa de
subsidios agrícolas plurianual de la UE.Los objetivos verdes propuestos podrían reducir la
producción de trigo blando de la UE, el principal cultivo de
cereales del bloque, a alrededor de 109 millones de toneladas en
2030 desde los 128 millones esperados para este año, dijo
Coceral, citando un escenario intermedio en su análisis.La UE es un importante exportador de trigo.”Así que ya no (vamos a ser) uno de los grandes
exportadores, sino quizás uno de los grandes importadores”, dijo
durante una presentación Oliver Balkhausen, miembro de la junta
de Coceral y director de investigación de Archer Daniels Midland
.Los objetivos ambientales también podrían profundizar la
dependencia de la UE de las importaciones de semillas
oleaginosas al reducir el cultivo de colza, lo que llevaría al
bloque a importar potencialmente más de 10 millones de toneladas
de colza al año en comparación con alrededor de 6 millones en la
actualidad, según Coceral.El Departamento de Agricultura de Estados Unidos también
proyectó en un estudio a fines del año pasado que la producción
agrícola de la UE disminuiría y los precios subirían debido a
los objetivos ecológicos.Esa perspectiva, a su vez, fue criticada por ser demasiado
pesimista en un artículo https://www.inrae.fr/en/news/usda-assessment-european-strategies-associated-green-deal-gives-pessimistic-view-due-simplistic-approach
del instituto francés de agronomía Inrae, que decía que era
necesario tener en cuenta los cambios en las prácticas agrícolas
y las tendencias de los consumidores.Coceral dijo que los riesgos de desestabilizar los mercados
agrícolas y desplazar los problemas ambientales a otras partes
del mundo demuestran que la UE necesita una evaluación más
detallada del impacto de sus objetivos ecológicos.
(Reporte de Gus Trompiz. Editado en español por Marion Giraldo)
Fuente: La Nación