Dos segundos platos muy parejosBarbarossa esta vez fue la primera en acercar su plato, que consistió en un “solomillo de tierra y mar”, mientras que Dalmau apostó por un “abadejo con croute de pistacho”. Al momento de las devoluciones, De Santis le dijo a la actriz que su preparación denotaba “un corazón tierno, una combinación muy sencilla, con un sabor que realmente deja un muy buen gusto en el paladar”. Por su parte, Betular aseguró: “Aprendiste la sutileza de los sabores, porque son sabores fuertes, y todo convive bien”, mientras que Martitegui culminó su devolución destacando “la cocción del hongo”.En lo referido a Dalmau, el jurado también se deshizo en elogios, y Martitegui comenzó: “El menú fluye, y con el emplatado estoy muy sorprendido, es como un verano de vacaciones”. Betular continúo subrayando que “todo hace que el plato sea redondo”, a la vez que De Santis consideró: “Gastón, ¿estás tratando de impresionarnos? Porque estás en un buen camino”.¡Impresionante! ? @gastondalmauok preparó un plato a la altura de la final del certamen, que en palabras del propio @germantegui, es como un “verano de vacaciones” ?? #MasterChefArgentina #TeamGaston pic.twitter.com/JtMqC083pd— MasterChef Argentina (@MasterChefAR) June 25, 2021El inicio de la degustaciónCon los finalistas en sus estaciones y todos los concursantes que formaron parte de la segunda temporada como testigos, llegó el momento de la degustación. Santiago del Moro dijo: “Les pido a ambos que tomen la entrada y se dirijan adelante”.El encargado romper el hielo fue Dalmau, con una entrada de carpaccio de langostinos. Cuando vio el plato, Martitegui le consultó por qué había pensado en langostinos crudos, y el actor confesó: “Es un plato que probé hace mucho tiempo, y me vino a la memoria”. Luego Georgina acercó su opción, y les dijo a los especialistas: “Es un salmorejo blanco de almendras, y… me olvidé”. Rápidamente Betular la ayudó y agregó: “¡Y uvas!”. Algo tentada, la actriz reconoció que estaba “muy nerviosa”.Martitegui aseguró sobre el plato de Dalmau que fue “una sorpresa”, y detalló: “Los langostinos quedan perfectos con la sandía, te felicito”. Luego Donato detalló: “Acidez correcta, textura correcta, un plato sofisticado. Te quedaste un poquito corto con el aderezo, pero el resto compensa cuando lo comés todo junto”. Por último, Damián concluyó: “Estéticamente hay una muy buena ejecución. Yo no había probado carpaccio de langostinos crudos, y esta entrada es perfecta”.Con respecto a Barbarossa, Betular aseguró que el salmorejo “estaba cremoso, todo hace un juego muy bueno en la boca; simpleza, y una excelente ejecución”. En su turno, De Santis consideró: “Esto es un éxito”. Martitegui cerró la ronda: “Si alguien puede unir simpleza con tradición e innovación, sos vos. Tus mejores platos han sido siempre los más simples”.¡Un éxito! ? El salmorejo blanco de uvas y almendras de @geobarbarossa logró simpleza, tradición, innovación ? y los gritos de la hinchada personal de la Tía ? #MasterChefArgentina #TeamGeorgina pic.twitter.com/kNXgzxgs7z— MasterChef Argentina (@MasterChefAR) June 25, 2021Las palabras del juradoPocos minutos antes de las 22 comenzó la esperada final de MasterChef Celebrity. Luego de varias semanas en las que muchos famosos y famosas dejaron lo mejor de sí en materia de recetas y platos de todo tipo, los concursantes que quedaron en la última instancia fueron Gastón Dalmau y Georgina Barbaossa.La emisión dio inicio con un clip en el que los jurados, Germán Martitegui, Donato de Santis y Damián Betular, ingresaban vestidos de negro al estudio, y dejaban el trofeo en una vitrina. Sobre esas imágenes, la voz de Betular aseguraba: “Esta noche llega a su fin un proceso que cambió a todas las celebridades que formaron parte de esta extraordinaria aventura”.Todos de gala: los looks para la gran final de MasterChef

Fuente: La Nación

 Like

Murió Jorge Carlos López Cwirkaluk, padre de El Polaco. Cwirkaluk fue encontrado sin vida en su casa y la información fue confirmada a la prensa por Barby Silenzi, pareja del artista.Vale recordar que la historia de Jorge se hizo pública cuando su hijo contó cómo creció y los problemas que tuvo con su papá por su adicción al alcohol y a las drogas. Su familia perdió todo cuando el vocalista tenía tan solo cinco años, y su madre tuvo que mantener a todos en el día a día, lo que los obligó a llevar una vida muy difícil. A los 13, El Polaco decidió internarse voluntariamente en un centro de rehabilitación para que su mamá no se tuviera que ocupar de él. View this post on Instagram A post shared by Junior_Productora (@junior_productora)El último domingo, Día del Padre, El Polaco había saludado a su papá con un sentido mensaje en su cuenta de Instagram: “Feliz día al mejor papá del mundo… siempre me quedaré con todo lo que me enseñaste lo bueno y lo malo… y si te tendría que elegir lo volvería a hacer! “. View this post on Instagram A post shared by Ezequiel ivan cwirkaluk (@elpolaco)

Fuente: La Nación

 Like

El presidente Alberto Fernández firmará este viernes un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) donde prorrogará el DNU 287, publicado el pasado 1 de mayo, en el que se establecieron cuatro fases sanitarias de acuerdo a un semáforo epidemiológico: zonas de bajo riesgo, de riesgo medio, de alto riesgo y de alarma.La única diferencia, según pudo saber LA NACION, es que se limitará el cupo de ingreso diario de gente al país –hoy son 2000 personas por día– y se reforzarán los controles de los viajeros. Lo que se barajaba a última hora de la noche en la Casa Rosada era la posibilidad de bajar la frecuencia de vuelos, aunque sin perder conectividad. En el Gobierno crece la preocupación por el crecimiento de las nuevas cepas de coronavirus en el mundo, especialmente la denominada Delta.Así, pese a la presión de la Casa Rosada, el jefe del Estado emitirá un nuevo DNU que regirá por dos semanas tras el fracaso del oficialismo en la Cámara de Diputados que no logró esta semana la sanción de la ley que le concede facultades para imponer restricciones en todo el país mientras perdure la pandemia.El mensaje que llegó a Balcarce 50 es que los votos están y que la iniciativa se aprobaría el martes próximo. Eso fue lo que el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, le dijo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Lo cierto es que, pese al optimismo oficialista, la oposición se mantiene firme en no aportar para el quorum en el recinto.En el DNU, para evaluar el riesgo epidemiológico de cada partido o aglomerado, se consideran los siguientes indicadores epidemiológicos: la incidencia de casos de las últimas dos semanas y la razón de los contagios. Serán considerados en “situación de alarma epidemiológica y sanitaria” cuando la incidencia definida como el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100 mil habitantes sea igual o superior a 500 y el porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva sea mayor al 80%.El indicador de la razón de contagios, en tanto, se centra en el número de casos confirmados en las dos últimas semanas epidemiológicas cerradas. En esta variable, el denominador está compuesto por el número de positivos acumulados en las dos semanas previas. Para ello, se toma la fecha de inicio de los síntomas o la fecha mínima.Hoy, para entrar en la situación de Alarma epidemiológica y sanitaria –solo para aglomerados urbanos de más de 300.000 habitantes- es necesaria que la incidencia definida es igual o superior a 500. Otro factor es la ocupación de las camas de terapia intensiva (mayor de 80%).En esos casos, la circulación nocturna a partir de las 20 y hasta las 6, y se mantendrán prohibidas las reuniones sociales. También se suspenderán las clases presenciales en los distritos que estén más complicados.Mientras el gobierno nacional prepara la nueva norma, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció una serie de nuevas flexibilizaciones a partir de mañana. Según detallaron las autoridades porteñas, la tendencia a la baja en los contagios “se ha consolidado” y el promedio de casos nuevos bajó de 2700 a 1200, con una tasa de contagiosidad de 0,90.Es por eso que bares y restaurantes podrán atender dentro de los locales con un aforo máximo del 30%. Lo mismo ocurrirá con los salones de fiestas y eventos, que podrán tramitar un permiso para funcionar con fines gastronómicos. Además, quedan nuevamente habilitados los deportes al aire libre sin límite de personas y los gimnasios podrán abrir los salones interiores con una capacidad máxima del 30%.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus registra en la Argentina un total de 4.350.564 pacientes infectados, 91.438 muertos y 3.967.633 recuperados. Hoy, 24 de junio, se reportaron 24463 nuevos casos, 452 fallecidos y 15934 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.El día 27 de mayo se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 41080 casos positivos.Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 1803941 casos, CABA con 456447 casos y Córdoba con 396230 casos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: Tierra del Fuego con 17.007,82 casos, Neuquén con 15.076,42 casos y Santa Cruz con 14.995,16 casos.La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 2,1 por ciento en nuestro país. Las muertes por coronavirus, al igual que en todo el mundo, se concentran en la población mayor de 60 años. La edad promedio de los fallecidos es de 71, con una prevalencia de los hombres del 56,43 por ciento.Hasta la fecha se registra un total de 4.723.914 tests realizados de los cuales 373.350 dieron negativo y 4.350.564 positivo. Esto da un 92,1 por ciento de positividad del total de muestras realizadas.Si tomamos la cantidad actual de infectados en nuestro país, tardarían 162,23 días en duplicarse los casos.Cómo sacar Permiso de circulación por la cuarentenaHasta cuándo se extiende la cuarentena

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — Durante la pandemia, Steven Soderbergh ha filmado dos largometrajes, estrenó un par de películas, escribió la secuela de su primer filme, “Sex, Lies and Videotape” (“Sexo, mentiras y video”) de 1989; reeditó algunas de sus películas viejas (principalmente por diversión) y coprodujo los Premios de la Academia.Es una cantidad de logros que deja corto al rompecabezas de 1.000 piezas que algunos de nosotros aún estamos orgullosos de haber armado el pasado mayo.Pero en una época en la que gran parte de Hollywood atraviesa un cambio profundo, Soderbergh ha aprovechado como pocos este momento incierto.“Creo que es justo decir que soy la cucaracha de esta industria”, dijo el cineasta sonriendo en una entrevista reciente por Zoom. “Puedo encontrar la forma de sobrevivir en cualquier versión con la que sea confrontado”.Soderbergh ha producido en promedio una película al año en sus 35 en el cine, acumulando una obra ágil y frenética que abarca desde indies experimentales para iPhones, como “High Flying Bird” y “Unsane” (“Perturbada”), hasta cintas comerciales para complacer a las masas como “Ocean’s Eleven” (“La gran estafa”), “Erin Brockovich” (“Erin Brockovich: Una mujer audaz”) y “Magic Mike”. Su más reciente filme, “No Sudden Move”, estuvo a punto de cancelarse. Inicialmente iba a comenzar su rodaje en abril de 2020. La pandemia echó a perder esos planes, pero para comienzos del otoño (boreal), después de que ayudó a crear una nueva lista de protocolos de seguridad, Soderbergh la retomó aunque sin uno de sus astros, George Clooney, quien se retiró por motivos de salud de su hijo asmático.Aun así, a “No Sudden Move”, que se estrena el 1 de julio en HBO Max, no le faltan estrellas. Y aunque la presencia de Clooney pudo haber reforzado el espíritu de volver a juntar a la banda, “No Sudden Move” sigue siendo una prima de una de las películas más celebradas de Soderbergh: “Out of Sight” (“Un romance peligroso”) de 1998, la elegante y sublime aventura adaptada de Elmore Leonard.Esa película comenzaba bajo el sol de Miami pero descendía a la invernal Detroit. Veintitrés años después, “No Sudden Move” trae a Soderbergh de vuelta a la capital automotriz junto con Don Cheadle, quien interpretó memorablemente a Maurice “Snoop” Miller en “Out of Sight”. Desde entonces, Cheadle ha coprotagonizado cuatro películas más de Soderbergh: “Traffic” (“Tráfico”), y las cintas de “Ocean’s”. Pero en esta ocasión tiene el papel estelar.“Esto fue diseñado como un vehículo para Don, lo quisiera o no”, dijo Soderbergh. “Literalmente, quería ver a este tipo caminando, caminando, caminando, y nos lanzamos en paracaídas a esta historia”.“No Sudden Move” comienza con Cheadle, en el papel de Curt Goynes, deambulado por Detroit en la década de 1950. Soderbergh y el guionista Ed Solomon concibieron la película desde el comienzo como un filme de atraco con un trío de ladrones unidos al estilo de aquellos en película de cine noir de Robert Wise “Odds Against Tomorrow” (“Reto al destino”) de 1959. Esa fue una inspiración, al igual que la película de crimen clásica de la década de 1970 “The Friends of Eddie Coyle” (“El confidente”).Pero mientras trabajaban en el guion, Solomon se topó con la historia de los esfuerzos de la industria automotriz para evitar los controles de las emisiones de carbono. “No Sudden Move” comienza con tres delincuentes contratados (interpretados por Cheadle, Benicio del Toro y Kieran Culkin), pero se expande para abarcar algunos de los pecados originales de Detroit, de manera similar a como lo hace “Chinatown” con Los Ángeles. El elenco también incluye a Bill Duke, Jon Hamm, David Harbour, Julia Fox, Brendan Frazier, Matt Damon y Ray Liotta.“Pudimos hablar sobre las prácticas discriminatorias y la comunidad y la devastación de Detroit y la codicia de los fabricantes de autos sin hacer proselitismo o restregarlo”, dijo Cheadle. “Todo era parte de la intriga narrativa. Se sentía de muchas maneras como ‘Out of Sight 2.0’ o 1.0, 30 años antes. Como revisitar ese tipo de energía”.Cheadle no estaba necesariamente ansioso por volver a un set de rodaje en ese momento, pero también se dio cuenta de que si no lo hacía, Soderbergh, quien se estaba quedando en casa, seguiría probablemente escribiendo y enviándole guiones. El director logró filmar sin incidentes con pruebas frecuentes de COVID-19 en dos unidades móviles por las que pagó personalmente. El elenco principal y el equipo de producción formaron una burbuja social en cuarentena.“Sé que hice pasar a Steven por una especie de infierno con mi incertidumbre sobre volver”, dijo Cheadle. “Perdí a miembros de mi familia por COVID. Estaba muy nervioso incluso de salir de casa”.Cheadle sonríe. “También lo culpo por ‘Contagion’ (‘Contagio’)”, dijo en referencia al profético drama pandémico de Soderbergh de 2011. “Creo que él es el paciente cero”.En abril, Soderbergh lideró un esfuerzo para montar una entrega presencial de los premios Oscar pese a las restricciones del COVID-19. El espectáculo fue bellamente filmado, empezando con una fluida toma de la entrada de Regina King, e hizo que una ceremonia que suele ser impersonal se sintiera cálidamente íntima. Pero también pecó de tener presentaciones y discursos demasiado largos, y la maniobra de cambiar el orden de los últimos premios hizo que terminara de manera extraña.En general, Soderbergh está satisfecho con la ceremonia. La transmisión logró lo que se proponía: que los Oscar fueran presenciales de forma segura mientras se experimentaba con un formato que suele ser inflexible.“Hasta donde yo sé, somos la primera premiación en mucho tiempo en la que nadie fue retirado del escenario con música y estoy orgulloso de eso. Eso es lo que pasa cuando contratas al director de una película titulada ‘Let Them All Talk’ (‘Déjales hablar’)”, bromeó haciendo alusión a su película de 2020 para HBO Max, con Meryl Streep, filmada principalmente en un crucero.Pero Soderbergh sí salió de la experiencia — que calificó de satisfactoria y única — con una sensación mordaz de una crisis existencial mayor para el cine. Los ratings, como ha ocurrido con la mayoría de las premiaciones en pandemia, se desplomaron.“Simplemente lo veo como un asunto más grande que los temas específicos de cómo se vio nuestra premiación, y eso es: ¿Cómo hacemos que a la gente le importen las películas como antes?”, dijo. “Para mí, esa es verdadera pregunta que debe afrontarse”.Pero las condiciones y las oportunidades del streaming son perfectas para un cineasta versátil y trabajador como Soderbergh. Recientemente filmó su tercera película para HBO Max, “KIMI”, un thriller con Zoë Kravitz que se desarrolla en la pandemia. “No Sudden Move”, una cinta policial de época para adultos, es por mucho el tipo de película que antes de que las puertas del streaming se abrieran tenía pocas probabilidades de realizarse.“Es un momento realmente bueno para alguien que hace cosas. Sinceramente, no me gustaría estar dirigiendo estas compañías. Nadie sabe lo que viene. Nadie sabe lo que es algo cíclico en contraposición a un cambio secular real”, dijo Soderbergh. “Tengo una larga historia con Warner. Ambos parecemos estar sincronizados con el propósito de mis asuntos, que es estar realmente ocupado”.Otras cosas nunca cambian. “No Sudden Move” es la sexta película de atraco de Soderbergh, un ciclo que comenzó con “Out of Sight” y que incluye tres películas de “Ocean’s” y “Logan Lucky” (“La estafa de los Logan”), una cinta autofinanciada y autorreferencial que también trató de hacer en Hollywood. El género, dice el director, anima a un cineasta a traer algo a la mesa, a “darle estilo”. “Está hecho para las películas”, dijo.Antes de que Soderbergh y Cheadle tuvieran que partir al estreno de “No Sudden Move” en el Festival de Tribeca, el director preguntó si regresar al lugar de su primera película de ladrones era tentar su suerte.“He tenido dos experiencias muy buenas en Detroit y salí de ahí con dos películas con las que estoy muy contento”, dijo Soderbergh. “La pregunta es: ¿debería dejar eso ir?”Cheadle no vaciló. “¡Prepárate! ¡Vuelve a la fuente!”, lo alentó. “Dále vuelta a la rueda”.___Jake Coyle está en Twitter como http://twitter.com/jakecoyleAP.

Fuente: La Nación

 Like

Los ángeles–(business wire)–jun. 24, 2021–Junio es el mes del audiolibro y la oportunidad perfecta para leer Power Shift – How Latinos in California Transformed Politics in America (Cambio de poder: cómo los latinos de California transformaron la política en los Estados Unidos), el cual está narrado por Thom Rivera y que fue lanzado hace poco en formato de audiolibro en Amazon, Audible y iTunes.Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20210624006045/es/Power Shift Audiobook (Graphic: Business Wire)Publicado originalmente en agosto de 2018 por Berkeley Public Policy Press, el sello editorial del Institute of Governmental Studies en UC Berkeley, Power Shift subió a la cima de los “Últimos lanzamientos de liderazgo político” de Amazon con rapidez el 31 de agosto de 2018.De autoría conjunta de George L. Pla, Fundador y Director Ejecutivo de Cordoba Corporation, y David R. Ayón, Estratega Sénior y Asesor de Decisiones Latinas y profesor en Loyola Marymount University y UC Berkeley, Power Shift relata los orígenes y el desarrollo de diez líderes latinos de Los Ángeles, “Los Diez”, que transformaron la política y el gobierno, lo que forjó una tradición política progresista en el proceso. El libro narra la revolucionaria elección del primer mexicano-americano a la Asamblea de Los Ángeles en 1949 para el liderazgo actual de California y su pesado papel en el panorama político nacional.“Tal como escribió el Secretario Leon Panetta en su Prólogo para Power Shift, el libro es parte de la gran historia estadounidense en la lucha por la igualdad en nuestra democracia”, afirmó el coautor George L. Pla. “Si bien la perspectiva se centra en la política latina, esta es una historia estadounidense y hace eco de la experiencia de otros grupos étnicos que se destacaron en las generaciones anteriores de la política del país”.Después del exitoso lanzamiento del libro en el Ayuntamiento de Los Ángeles en agosto de 2018, los coautores Pla y Ayón comenzaron una gira promocional del libro en colegios y universidades de California. La gira, que incluyó paneles de discusión con varios de los líderes que aparecen en Power Shift, culminó con un evento en el Capitolio del estado con el gobernador Gavin Newsom. George Pla y David Ayón también han brindado presentaciones sobre Power Shift a organizaciones cívicas, empresariales y comunitarias.Debido al creciente interés en los estudios étnicos en California, el relato histórico detallado de la experiencia política latina que brinda Power Shift representa un recurso único para respaldar los programas de escuelas secundarias e instituciones de educación superior. El equipo de Power Shift se está reuniendo con educadores y administradores de los sistemas de universidades comunitarias de California, UC y CSU, con el fin de revisar Power Shift para poder adoptarlo a sus manuales. Actualmente, hay una versión abreviada de Power Shift, que se encuentra en desarrollo para el “Lector Joven” destinado a cursos de estudios étnicos para secundarias.Para obtener información acerca de Power Shift o para comprar una copia del libro, visite: www.PowerShiftBooks.com.El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.Vea la versión original en businesswire.com:https://www.businesswire.com/news/home/20210624006045/es/CONTACT: Christine McLeod, directora de ComunicacionesCordoba Corporation (213) 895-0224, x 3118communications@cordobacorp.comoinfo@powershift.comKeyword: california united states north americaIndustry keyword: entertainment hispanic online retail books consumer white house/federal government state/local university primary/secondary education retail public policy/governmentSOURCE: Cordoba CorporationCopyright Business Wire 2021.Pub: 06/24/2021 08:49 pm/disc: 06/24/2021 08:49 pmhttp://www.businesswire.com/news/home/20210624006045/es

Fuente: La Nación

 Like

Luego de que esta madrugada se derrumbara parte del complejo Champlain Towers, en Miami, donde vivían numerosas familias y se hospedaban turistas de distintas partes del mundo, familiares y amigos de las personas que aún están desaparecidas comenzaron a publicar sus fotos en las redes sociales para ayudar con la búsqueda.Aunque la cifra de víctimas no fue comunicada oficialmente, hasta el momento se reportó un muerto y al menos dos heridos hospitalizados. El cuerpo de bomberos, en tanto, confirmó que rescataron a 37 personas entre los escombros. Hay al menos 99 desaparecidos.Horacio Rodríguez Larreta anunció una flexibilización de las medidas en la CiudadLa periodista de CBS Miami Frances Wang fue una de las que se encargó, a través de su cuenta de Twitter, de recopilar imágenes de aquellas personas que son intensamente buscadas luego del trágico desplome del edificio.Con un hilo en su red social, la comunicadora escribió: “Vamos a unir a algunas de las personas que sus seres queridos denunciaron como desaparecidas”. Y publicó, junto con el nombre y apellido de cada uno, lo que sus familiares y amigos le indicaron a la Policía tras el derrumbe.2. Marina AzenFamily members says Marina has been living in the building for about 20 years, hoping she is in one of the hospitals. pic.twitter.com/uVBIokovL6— Frances Wang (#FrannyInMiami) (@FrancesWangTV) June 24, 2021En cada tuit, Wang sumó imágenes recolectadas de medios norteamericanos y reunió la información de los desaparecidos que hay hasta el momento.-Michael Altman: su familia ha revisado los hospitales y presentó un informe.-Marina Azen: sus familiares dicen que ha estado viviendo en el edificio durante unos 20 años y tienen la esperanza de que se encuentre en uno de los hospitales.Tragedia y conmoción: Qué se sabe del derrumbe de una torre en pleno Miami-Toda la familia Pettengill: se trata de dos adultos y tres niños.-Dr. Brad Cohen: su imagen fue difundida por la periodista Lisa Petrillo, quien mantuvo una conversación con su familia en el centro de encuentro.4. Dr. Brad CohenThis photo from our @LisaPetrillo who spoke with Dr. Cohen’s loved ones at the family reunification center. pic.twitter.com/rk1GY1k05f— Frances Wang (#FrannyInMiami) (@FrancesWangTV) June 24, 2021-Moises Rodan: tiene 28 años y en la fotografía se lo ve junto a su novia.-Raymond y Mercedes Urgelles: ambos de 61 años, fueron reportados como desaparecidos por su familia.6. Raymond & Mercedes Urgelles, both 61Note: the numerical order is for threading purposes, not for the # of missing as some tweets/photos contain family members/more than 1 person missing. @CBSMiami pic.twitter.com/ayRO6xQw6P— Frances Wang (#FrannyInMiami) (@FrancesWangTV) June 24, 2021-Nicky Langesfeld y Luis Sadovnic: estaban el octavo piso en el momento del derrumbe.-Angela Velasquez, Julio Velasquez, Theresa Valesquez y Roselyn Luke: Una mujer compartió en su cuenta de Facebook una imagen de los cuatro y dos números de teléfono. Más tarde, la periodista Wang informó que Luke había sido hallada.8. Angela, Julio, Theresa Valezquez… and Roselyn Luke Theresa was visiting her parents Angela & Julio. pic.twitter.com/mXNBeU0k46— Frances Wang (#FrannyInMiami) (@FrancesWangTV) June 24, 2021-Judy Spiegel: tiene 66 años. Su hijo dijo, entre lágrimas, que no pierde las esperanzas de encontrarla con vida.-Miriam y Arnie Notkin: pareja de adultos mayores que vive en Miami Beach.-Frank & Anne Kleiman, Nancy Kleiman, Deborah Berezdivin, Ilan Naiybryf y Jay Kleiman también fueron reportados como desaparecidos.13. Frank & Anne KleimanNancy KleimanDeborah BerezdivinIlan NaiybryfJay Kleiman pic.twitter.com/lY27g4DSsn— Frances Wang (#FrannyInMiami) (@FrancesWangTV) June 24, 2021Tras muchas horas de trabajo en el lugar del derrumbe del edificio en Surfside, el equipo de búsqueda y rescate resolvió un cambio en la estrategia.El jefe asistente de Bomberos, Ray Jaddalah, confirmó que se han escuchado sonidos debajo de los escombros. “El equipo de tareas ahora trabaja desde el estacionamiento del subsuelo. Los bomberos continúan haciendo cortes, brechas y colocando sonares y cámaras de búsqueda para localizar a las víctimas”, detalló Jadallah esta tarde en conferencia de prensa.“El proceso es lento y metódico; todo esto es muy peligroso”, precisó. El trabajo de búsqueda y rescate continuará durante la noche, informaron las autoridades presentes en el último parte informativo.

Fuente: La Nación

 Like

ASUNCIÓN, Paraguay (AP) — Familiares de la primera dama de Paraguay, Silvana Abdo, están entre las docenas de desaparecidos tras el colapso parcial de un edificio en Miami.El canciller paraguayo Euclides Acevedo dijo a la prensa local que seis personas del país sudamericano aún no han sido localizados. Entre ellos están Sophia López Moreira, la hermana de la primera dama; su esposo Luis Pettengill, sus tres hijos y la asistente de la familia.En medio del anuncio, el presidente canceló sus actividades públicas para el resto del jueves y viernes para poder estar al pendiente de cualquier noticia sobre la hermana de su esposa.Gilmer Moreira, director de prensa del palacio presidencial de Paraguay, dijo a The Associated Press que la primera dama planeaba viajar la noche del jueves hacia Miami, Florida, en un vuelo privado.Al menos 22 sudamericanos estaban entre los desaparecidos del colapso: nueve de Argentina, seis de Paraguay, cuatro de Venezuela y tres de Uruguay, según difundieron los gobiernos de esos países.El senador por Florida, Marco Rubio, señaló en su cuenta de Twitter que casi una tercera parte de las personas desaparecidas son extranjeras y que trabaja con los consulados de distintos países latinoamericanos para ayudar a los familiares a conseguir visas estadounidenses para que puedan viajar.La asistente de la familia fue identificada como Lady Luna. En Asunción, su prima Lourdes Luna dijo que tiene 23 años, es licenciada en enfermería y que tenía dos años trabajando con la familia Pettengill-López Moreira.Juana Villalba, madre de Lady, dijo que su hija partió a Miami el lunes.“Antes de salir de casa me pidió la bendición”, dijo. ”Como madre no tengo consuelo porque no me dan informaciones sobre mi hija”.

Fuente: La Nación

 Like

Paraguay, dirigido por el técnico argentino Eduardo Berizzo, se enfrenta este jueves con Chile con la obligación de conseguir un triunfo para continuar con chances de clasificarse para la próxima etapa de la Copa América de Brasil 2021. El partido, por la cuarta fecha del Grupo A, se juega desde las 21 en el estadio Mané Garrincha de Brasilia, con arbitraje del colombiano Wilmar Roldán. La transmisión está a cargo de TyC Sports.Los guaraníes vienen de perder 1-0 ante de Argentina y se ubican en la tercera posición con tres puntos, a cuatro de la Albiceleste, que lidera con 7 unidades. Chile, en tanto, se encuentra en el segundo lugar con 5 puntos. Una victoria de Paraguay lo dejaría con seis puntos, uno por encima de la línea de los trasandinos y con la posibilidad de asegurar la clasificación en la última fecha ante Uruguay.Poco margen para el error: Eduardo Berizzo sabe que Paraguay afrontará dos partidos difíciles en el cierre del Grupo A, ante Chile y UruguayEl entrenador Martín Lasarte no podrá contar con los futbolistas Guillermo Maripán y Tomás Alarcón, quienes terminaron lesionados ante el conjunto “charrúa”. En reemplazo de Maripán ingresará Enzo Roco en la línea de tres que completarán Gary Medel y Francisco Sierralta, mientras que Alarcón entrará por Pulgar en la zona del mediocampo.Arturo Vidal, la figura del seleccionado chileno que escolta a Argentina en el Grupo A (DOUGLAS MAGNO/)

Fuente: La Nación

 Like

A diez días de la desaparición de Guadalupe Lucero, equipos policiales de búsqueda de siete provincias realizan rastrillajes en San Luis en procura de encontrar pistas sobre la niña de cinco años. A los agentes puntanos se sumaron efectivos de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, La Pampa, San Juan y Mendoza que se integraron en el operativo con tecnología y perros adiestrados para esa clase de búsquedas. Las cuatro fuerzas federales también colaboran con el juzgado de San Luis que investiga este caso. Pese a cantidad de medios desplegados, aún no se tiene rastro alguno de la menor.Guadalupe fue vista por última vez cuando participaba de un cumpleaños familiar en el barrio 544 Viviendas, situado en la periferia de la capital puntana.El juez Ariel Parrillis se reunió con la madre de la menor, Yamila Cialone, para informar sobre los resultados negativos de los últimos rastrillajes realizados por el conjunto de fuerzas policiales que participan de la investigación.Guadalupe Belén Lucero desapareció en el barrio 544 Viviendas, en San Luis (Twitter/)Sin pistas firmes, todas las hipótesis se mantienen abiertas. Incluso, una de las líneas de trabajo judicial avanza sobre un posible caso de secuestro por parte de una organización criminal. Por eso, el juez “solicitó a la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) del Ministerio Público Fiscal de la Nación que lo asista en el análisis de la información recibida como resultado de medidas oportunamente dispuestas en la causa”, según se informó en oficialmente.No se trata de una certeza, sino de una posibilidad más, por eso no se derivó el expediente a la justicia federal, sino que se pidió a Protex un asesoramiento técnico para perfilar el caso.“El requerimiento se fundó en el marco de la emergencia y por la trascendencia del caso, la experiencia y el contacto con la investigación que tiene la procuraduría especializada desde el inicio. En línea con el interés de hallar a Guadalupe, de esclarecer el hecho y de identificar a los posibles responsables, la Protex aceptó la solicitud”, informó el Ministerio Público Fiscal en un comunicado.Se mantienen intensos rastrillajes para encontrar a Guadalupe (twitter/)Una de las pistas seguidas por los investigadores apuntó a los llamados recibidos por la madre de la menor, en los que supuestamente se habría escuchado la voz de una niña. El magistrado informó a los familiares de Guadalupe que las áreas de cibercrimen que analizaron las comunicaciones determinaron que esos mensajes fueron realizados desde Neuquén.Sin embargo, también fue una ruta sin salida, ya que se pudo establecer que la menor no estuvo en contacto con los autores de las llamadas. Se trataría de oportunistas en busca de algún beneficio económico.Más allá de descubrir a los responsables de esas comunicaciones, los investigadores descartaron esa pista. Y con cientos de policías vinculados a la causa, el paradero de Guadalupe es aún un misterio

Fuente: La Nación

 Like