Una productora le pregunta a Juan Carlos Papa sobre cómo proceder en un campo que viene de soja de primera.
Fuente: Clarín Rural
Una productora le pregunta a Juan Carlos Papa sobre cómo proceder en un campo que viene de soja de primera.
Fuente: Clarín Rural
La reacción de Roger Federer fue de “puro asombro, más que nada”.“Devastador”, dijo Chris Evert.El mundo del tenis se estremeció cuando el All England Club anunció el 1 de abril de 2020 que Wimbledon sería cancelado por la pandemia del coronavirus — la primera vez que el torneo en césped no se podía escenificar desde la Segunda Guerra Mundial.La cita de Grand Slam más antigua pone fin a una ausencia de dos años el lunes, con un 50% de aforo en el inicio y lleno total de 15.000 aficionados en una Cancha Central para las finales de sencillos el 10 y 11 de julio, otra señal que las cosas se acercan a la normalidad.“Será un torneo increíble”, dijo el estadounidense John Isner, semifinalista en 2018 y ganador del partido más largo en la historia del deporte, precisamente en la Catedral, en 2010. “Mucha gente dice que es la Meca de nuestro deporte, nuestro Augusta National (…) Será fabuloso que vuelva. Creo que los aficionados en todo el mundo estarán encantados de poder vernos”.Si es así, lo que sobran son historias intrigantes.El campeón vigente, Novak Djokovic, intentará alcanzar a Rafael Nadal (ausente) y Federer (que disputará su último Slam antes de cumplir 40 años el 8 de agosto) con 20 coronas de las grandes citas, el récord en el cuadro masculino. Djokovic también aspirar añadir otro cetro a los conquistados este 2021 en el Abierto de Australia y Roland Garros para convertirse en el primer hombre que completa el Grand Slam en un mismo año desde 1969.Serena Williams, con 39 años, va por su 24ta corona de sencillos en los majors y tratará de igualar la marca de todos los tiempos tras caer en la final de Wimbledon en 2018 y 2019. Coco Gauff, ahora con 17 años, regresa a las canchas donde irrumpió como quinceañera. ¿Tendremos a una nueva campeona de Grand Slam en el tenis femenino?Lo que más importante es que Wimbledon regresa tras ser el único escenario de Grand Slam que enmudeció durante la crisis del COVID-19.“En mi mente, y creo que en la mente de la mayoría de los tenistas, es el torneo más grande del mundo y el más prestigioso. Fue muy amargo para todos. Es un torneo histórico”, dijo Evert, quien conquistó tres de su 19 coronas de sencillos en los Slam en Wimbledon. “Te hizo ven cuán grave era la situación mundial por la pandemia”.El Abierto de Francia pasó de mayo y junio a septiembre y octubre en 2020, y volvió a jugarse este año, aunque con un retraso de una semana. Ese cambio dejó apenas dos semanas, en vez de tres, entre la tierra batida de París y la hierba de Londres, lo cual podría dar ventaja a quienes se sienten más a gusto en las pistas de Wimbledon, como Federer (8 veces campeón) y Williams (7).En tanto, el Abierto de Estados Unidos se disputó en sus fechas habituales de agosto-septiembre en 2020, aunque sin público. El de Australia comenzó con tres semanas de retraso en 2021.Pero el All England Club, a diferencia de las organizaciones que gestionan los otros grandes, tenía una póliza de seguro por cancelación que desembolsó 180 millones de libras (250 millones de dólares), según su director ejecutivo Ian Hewitt.“Todo fue tan rápido (…) Nadie tenía certeza de lo que estaba pasado”, dijo Federer, quien acabó perdiéndose casi todo 2020 tras dos cirugías en la rodilla derecha. “Recuerdo participar en las reuniones (del Consejo) de la ATP y tratando de comprender la magnitud (y preguntando): ‘¿Cuando empieza la temporada de arcilla?’ Y luego, literalmente, en un par de semanas, Wimbledon fue cancelado”.Se vienen cambios ahora — y en el futuro.Los cheques para los campeones de individuales tendrán una reducción de más del 25%, quedando en 2,4 millones de dólares, aunque el recorte de la bolsa de premios es del 5%.Habrá menos público de lo habitual durante la mayor parte de las dos semanas y tendrán que demostrar que están vacunados, dieron negativo por COVID-19 o sufrieron la enfermedad en los seis últimos meses. El tradicional Middle Sunday — un domingo sin competición — se mantendrá este año pero desaparecerá en el calendario de 2022.En lugar de alquilar residencias privadas en la villa de Wimbledon, como suelen hacer varios jugadores, los tenistas y sus séquitos deberán alojarse en un hotel designado en Londres dentro de lo que se ha descrito como un “entorno de riesgo mínimo”, con un programa de constantes pruebas y rastreo de contactos.“Desde luego que no será normal. No podremos quedarnos en casas, será bien distinto”, dijo Johanna Konta, la británica que alcanzó las semifinales de Wimbledon en 2017. “Pero sigue siendo césped. Sigue siendo tu casa. Con la gente del patio. Tendrá cierto sentido de terruño”.
Fuente: La Nación
Se presentó un manual para la implementación de la Norma IRAM 14130 en aplicación aérea de fitosanitarios.
Fuente: Clarín Rural
El Gobierno de Rusia ha acusado este viernes al Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior y Seguridad Común, Josep Borrell, de socavar los esfuerzos para celebrar una cumbre entre el país y líderes del bloque, opción respaldada por la canciller de Alemania, Angela Merkel, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron.”Tal y como suponíamos, la idea de restablecer la práctica de las cumbres o celebrar al menos una se hundió en el ‘triángulo de las Bermudas’ que Borrell esbozó (…) en relación con Rusia: rechazar, contener y cooperar”, ha dicho el viceministro de Exteriores ruso, Alexander Grushko.Así, Grushko ha manifestado que “la UE se ha convertido en rehén de una minoría agresiva que lleva la voz cantante y de las decisiones tomadas en el pasado”, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias Sputnik. “Se requieren a dos partes para dialogar”, ha remachado.Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha incidido en que Moscú sigue interesado en celebrar dicha cumbre.”Esperamos que los países que adoptan un enfoque más equilibrado sigan trabajando para promover la idea del diálogo entre Bruselas y Moscú. Moscú sigue interesado”, ha argüido.Merkel propuso invitar al presidente de Rusia, Vladimir Putin, a una futura cumbre de líderes de la Unión Europea y otros mandatarios del continente, como Macron, se han mostrado favorables. Por ahora, los promotores no han planteado ningún formato concreto de la cita con el mandatario ruso.Sin embargo, los líderes de la UE frustraron el sábado la iniciativa, que ha generado críticas de varios estados miembro, entre ellos Países Bajos, Polonia o los bálticos, si bien se han comprometido a buscar fórmulas para dialogar con Moscú.”No habrá encuentros a nivel de lideres de la UE con Rusia. Vemos que la situación está deteriorándose y no podemos negociar la relación con los países del Este”, confirmó a la salida de la primera jornada de la cumbre el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda.Por otra parte, los Veintisiete dieron luz verde a la nueva estrategia hacia Moscú que propuso Borrell esta semana, que incluye mantener la cooperación con Rusia en temas de interés mutuo. A este efecto, la UE se ha comprometido a explorar “formatos y condiciones” para el diálogo con el Kremlin.
Fuente: La Nación
El Gobierno de Rusia ha acusado este viernes al Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior y Seguridad Común, Josep Borrell, de socavar los esfuerzos para celebrar una cumbre entre el país y líderes del bloque, opción respaldada por la canciller de Alemania, Angela Merkel, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron.”Tal y como suponíamos, la idea de restablecer la práctica de las cumbres o celebrar al menos una se hundió en el ‘triángulo de las Bermudas’ que Borrell esbozó (…) en relación con Rusia: rechazar, contener y cooperar”, ha dicho el viceministro de Exteriores ruso, Alexander Grushko.Así, Grushko ha manifestado que “la UE se ha convertido en rehén de una minoría agresiva que lleva la voz cantante y de las decisiones tomadas en el pasado”, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias Sputnik. “Se requieren a dos partes para dialogar”, ha remachado.Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha incidido en que Moscú sigue interesado en celebrar dicha cumbre.”Esperamos que los países que adoptan un enfoque más equilibrado sigan trabajando para promover la idea del diálogo entre Bruselas y Moscú. Moscú sigue interesado”, ha argüido.Merkel propuso invitar al presidente de Rusia, Vladimir Putin, a una futura cumbre de líderes de la Unión Europea y otros mandatarios del continente, como Macron, se han mostrado favorables. Por ahora, los promotores no han planteado ningún formato concreto de la cita con el mandatario ruso.Sin embargo, los líderes de la UE frustraron el sábado la iniciativa, que ha generado críticas de varios estados miembro, entre ellos Países Bajos, Polonia o los bálticos, si bien se han comprometido a buscar fórmulas para dialogar con Moscú.”No habrá encuentros a nivel de lideres de la UE con Rusia. Vemos que la situación está deteriorándose y no podemos negociar la relación con los países del Este”, confirmó a la salida de la primera jornada de la cumbre el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda.Por otra parte, los Veintisiete dieron luz verde a la nueva estrategia hacia Moscú que propuso Borrell esta semana, que incluye mantener la cooperación con Rusia en temas de interés mutuo. A este efecto, la UE se ha comprometido a explorar “formatos y condiciones” para el diálogo con el Kremlin.
Fuente: La Nación
La Policía británica ha anunciado la incautación de 114 millones de libras (unos 132 millones de euros) en moneda digital bitcoin durante una operación contra el lavado de dinero, en lo que se trata de la mayor apropiación de criptomonedas de la historia de Reino Unido.El Mando contra el Crimen Económico de Scotland Yard dirigió una operación iniciada tras recibir un ‘soplo’ sobre el uso de esta moneda para depurar los beneficios obtenidos a través de actividades criminales, según la Policía en un comunicado recogido por el ‘Daily Mail’ donde no se dan más detalles de la operación, todavía en curso.Para hacerse una idea de la envergadura de la operación, la suma incautada representa más de 20 veces la cantidad de efectivo que las autoridades se apropiaron durante las operaciones policiales contra el lavado de dinero llevadas a cabo durante el último año fiscal.Además, hay que tener en cuenta que ahora mismo un bitcoin vale aproximadamente 28.400 euros tras bajar sustancialmente de un pico alcanzado en abril, cuando llegó a valer 54.400, lo que significa que la moneda incautada podría haber valido casi el doble hace solo dos meses.”Existe una relación inherente entre el dinero y la violencia”, ha explicado el comisario asistente adjunto de Policía, Graham McNulty. “El dinero en efectivo sigue siendo el rey, pero según se van desarrollando las plataformas online, algunos criminales recurren a métodos más sofisticados para lavar sus beneficios”, ha añadido.
Fuente: La Nación
La Policía británica ha anunciado la incautación de 114 millones de libras (unos 132 millones de euros) en moneda digital bitcoin durante una operación contra el lavado de dinero, en lo que se trata de la mayor apropiación de criptomonedas de la historia de Reino Unido.El Mando contra el Crimen Económico de Scotland Yard dirigió una operación iniciada tras recibir un ‘soplo’ sobre el uso de esta moneda para depurar los beneficios obtenidos a través de actividades criminales, según la Policía en un comunicado recogido por el ‘Daily Mail’ donde no se dan más detalles de la operación, todavía en curso.Para hacerse una idea de la envergadura de la operación, la suma incautada representa más de 20 veces la cantidad de efectivo que las autoridades se apropiaron durante las operaciones policiales contra el lavado de dinero llevadas a cabo durante el último año fiscal.Además, hay que tener en cuenta que ahora mismo un bitcoin vale aproximadamente 28.400 euros tras bajar sustancialmente de un pico alcanzado en abril, cuando llegó a valer 54.400, lo que significa que la moneda incautada podría haber valido casi el doble hace solo dos meses.”Existe una relación inherente entre el dinero y la violencia”, ha explicado el comisario asistente adjunto de Policía, Graham McNulty. “El dinero en efectivo sigue siendo el rey, pero según se van desarrollando las plataformas online, algunos criminales recurren a métodos más sofisticados para lavar sus beneficios”, ha añadido.
Fuente: La Nación
El ministro de Exteriores de México, Marcelo Ebrard, ha señalado que se han registrado “avances” en las investigaciones sobre el asesinato de 16 migrantes guatemaltecos que fueron víctimas, junto a otras tres personas más, de una masacre en el estado mexicano de Tamaulipas el pasado mes de enero.Ebrard, que ha acudido a Guatemala para hacer entrega de un lote de vacunas, ha asegurado que se “va a hacer justicia” y ha indicado que todos los presuntos responsables han sido detenidos en suelo mexicano.Los cadáveres fueron hallados en un camino rural en el interior de una furgoneta que había recibido 113 impactos de bala y que fue posteriormente incendiada, tal y como indican las pesquisas, según el diario ‘Prensa Libre’. Por el momento han sido detenidos doce policías mexicanos.”No descansaremos hasta lograr la reparación, juicio y castigo de los responsables de tan deplorable hecho”, ha destacado por su parte el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, en un mensaje a los familiares de las víctimas.El Congreso de Guatemala también pidió el 15 de marzo a México voluntad y empeño en la investigación de la masacre. Los investigadores creen que los migrantes fueron asesinados como parte de una guerra territorial entre pandillas que controlan las rutas del tráfico de personas, en contubernio con policías mexicanos.
Fuente: La Nación
Investigadores en Estados Unidos han desarrollado un método para usar señales de radio para crear imágenes y vídeos en tiempo real de objetos ocultos y en movimiento.Esta tecnología, que se describe en Nature Communications, podría ayudar a los bomberos a encontrar rutas de escape o víctimas dentro de edificios llenos de fuego y humo, y ayudar a rastrear objetos hipersónicos como misiles y desechos espaciales.”Nuestro sistema permite obtener imágenes en tiempo real alrededor de las esquinas y a través de las paredes y el seguimiento de objetos que se mueven rápidamente, como desechos espaciales de tamaño milimétrico que vuelan a 10 kilómetros por segundo, más de 20.000 millas por hora, todo desde distancias de separación”, dijo el físico Fabio da Silva, quien dirigió el desarrollo del sistema mientras trabajaba en el NIST (National Institute of Standards and Technology).”Debido a que usamos señales de radio, atraviesan casi todo, como concreto, paneles de yeso, madera y vidrio”, agregó Da Silva. “Es muy bueno porque no solo podemos mirar detrás de las paredes, sino que solo se necesitan unos pocos microsegundos de datos para hacer un cuadro de imagen. El muestreo ocurre a la velocidad de la luz, lo más rápido posible físicamente”.El método de imágenes del NIST es una variación del radar, que envía un pulso electromagnético, espera los reflejos y mide el tiempo de ida y vuelta para determinar la distancia a un objetivo. El radar multisitio suele tener un transmisor y varios receptores que reciben ecos y los triangulan para localizar un objeto, informa Eureka Alert.”Explotamos el concepto de radar multisitio, pero en nuestro caso usamos muchos transmisores y un receptor”, dijo Da Silva. “De esa manera, cualquier cosa que se refleje en cualquier lugar del espacio, podemos ubicarla y recrearla en imagen”.Da Silva explica el proceso de generación de imágenes de esta manera: “Para obtener una imagen de un edificio, el volumen real de interés es mucho más pequeño que el volumen del edificio en sí mismo porque es principalmente un espacio vacío con cosas escasas en él. Para ubicar a una persona, debes dividir el construyendo en una matriz de cubos. Normalmente, transmitirías señales de radio a cada cubo individualmente y analizarías las reflexiones, lo que lleva mucho tiempo. Por el contrario, el método NIST sondea todos los cubos al mismo tiempo y usa el eco de retorno de, digamos , 10 de cada 100 cubos para calcular dónde está la persona. Todas las transmisiones devolverán una imagen, con las señales formando un patrón y los cubos vacíos desapareciendo “.Da Silva ha solicitado una patente y recientemente dejó el NIST para comercializar el sistema con el nombre m-Widar (detección, análisis y rango de imágenes de microondas) a través de una empresa de nueva creación, Wavsens LLC.El equipo del NIST demostró la técnica en una cámara anecoica, haciendo imágenes de una escena en 3-D que involucra a una persona que se mueve detrás de un panel de yeso. La potencia del transmisor era equivalente a 12 teléfonos móviles que enviaban señales simultáneamente para crear imágenes del objetivo desde una distancia de unos 10 metros a través del tablero.Da Silva dijo que el sistema actual tiene un alcance potencial de hasta varios kilómetros. Con algunas mejoras, el alcance podría ser mucho mayor, limitado solo por la potencia del transmisor y la sensibilidad del receptor, dijo.La técnica básica es una forma de imagen computacional conocida como renderizado transitorio, que ha existido como una herramienta de reconstrucción de imágenes desde 2008. La idea es utilizar una pequeña muestra de mediciones de señales para reconstruir imágenes basadas en patrones aleatorios y correlaciones. La técnica se ha utilizado anteriormente en la codificación de comunicaciones y la gestión de redes, el aprendizaje automático y algunas formas avanzadas de imágenes.
Fuente: La Nación
Investigadores en Estados Unidos han desarrollado un método para usar señales de radio para crear imágenes y vídeos en tiempo real de objetos ocultos y en movimiento.Esta tecnología, que se describe en Nature Communications, podría ayudar a los bomberos a encontrar rutas de escape o víctimas dentro de edificios llenos de fuego y humo, y ayudar a rastrear objetos hipersónicos como misiles y desechos espaciales.”Nuestro sistema permite obtener imágenes en tiempo real alrededor de las esquinas y a través de las paredes y el seguimiento de objetos que se mueven rápidamente, como desechos espaciales de tamaño milimétrico que vuelan a 10 kilómetros por segundo, más de 20.000 millas por hora, todo desde distancias de separación”, dijo el físico Fabio da Silva, quien dirigió el desarrollo del sistema mientras trabajaba en el NIST (National Institute of Standards and Technology).”Debido a que usamos señales de radio, atraviesan casi todo, como concreto, paneles de yeso, madera y vidrio”, agregó Da Silva. “Es muy bueno porque no solo podemos mirar detrás de las paredes, sino que solo se necesitan unos pocos microsegundos de datos para hacer un cuadro de imagen. El muestreo ocurre a la velocidad de la luz, lo más rápido posible físicamente”.El método de imágenes del NIST es una variación del radar, que envía un pulso electromagnético, espera los reflejos y mide el tiempo de ida y vuelta para determinar la distancia a un objetivo. El radar multisitio suele tener un transmisor y varios receptores que reciben ecos y los triangulan para localizar un objeto, informa Eureka Alert.”Explotamos el concepto de radar multisitio, pero en nuestro caso usamos muchos transmisores y un receptor”, dijo Da Silva. “De esa manera, cualquier cosa que se refleje en cualquier lugar del espacio, podemos ubicarla y recrearla en imagen”.Da Silva explica el proceso de generación de imágenes de esta manera: “Para obtener una imagen de un edificio, el volumen real de interés es mucho más pequeño que el volumen del edificio en sí mismo porque es principalmente un espacio vacío con cosas escasas en él. Para ubicar a una persona, debes dividir el construyendo en una matriz de cubos. Normalmente, transmitirías señales de radio a cada cubo individualmente y analizarías las reflexiones, lo que lleva mucho tiempo. Por el contrario, el método NIST sondea todos los cubos al mismo tiempo y usa el eco de retorno de, digamos , 10 de cada 100 cubos para calcular dónde está la persona. Todas las transmisiones devolverán una imagen, con las señales formando un patrón y los cubos vacíos desapareciendo “.Da Silva ha solicitado una patente y recientemente dejó el NIST para comercializar el sistema con el nombre m-Widar (detección, análisis y rango de imágenes de microondas) a través de una empresa de nueva creación, Wavsens LLC.El equipo del NIST demostró la técnica en una cámara anecoica, haciendo imágenes de una escena en 3-D que involucra a una persona que se mueve detrás de un panel de yeso. La potencia del transmisor era equivalente a 12 teléfonos móviles que enviaban señales simultáneamente para crear imágenes del objetivo desde una distancia de unos 10 metros a través del tablero.Da Silva dijo que el sistema actual tiene un alcance potencial de hasta varios kilómetros. Con algunas mejoras, el alcance podría ser mucho mayor, limitado solo por la potencia del transmisor y la sensibilidad del receptor, dijo.La técnica básica es una forma de imagen computacional conocida como renderizado transitorio, que ha existido como una herramienta de reconstrucción de imágenes desde 2008. La idea es utilizar una pequeña muestra de mediciones de señales para reconstruir imágenes basadas en patrones aleatorios y correlaciones. La técnica se ha utilizado anteriormente en la codificación de comunicaciones y la gestión de redes, el aprendizaje automático y algunas formas avanzadas de imágenes.
Fuente: La Nación