“Los alimentos también pueden ser víctimas del fraude”, señala un informe del Parque Científico Tecnológico de la Facultad de Agronomía de la UBA (PCyT FAUBA), en el cual destacan que estas prácticas como adulteraciones, rotulaciones falsas y uso de productos de menor valor, ponen en riesgo a los consumidores y a la propia industria que los fabrica.
Luego de casos emblemáticos y resonantes de fraude alimentario como la crisis de la melamina en China, la adulteración de hamburguesas en Europa con carnes distintas a la vacuna y, en la Argentina, con vinos adulterados con alcohol metílico, donde todos terminaron en eventos lamentables, cabe prestar atención a toda la información disponible.
Por citar algunos datos del informe, de 66 prohibiciones de venta, fabricación y distribución de alimentos desde enero de 2020 hasta el 21 de junio de 2021, más de la mitad (36) tuvieron relación con problemas de registros donde una de las formas más comunes de fraude (usar RNE y RNPA falsos, pertenecientes a otras marcas o dados de baja).
De estos casos, 28 correspondieron a aceites y 5 a mieles, dos de las categorías de alimentos con mayor frecuencia de adulteración en nuestro país.
El peligro
Desde el Parque Científico destacan que “muchas veces, el uso de un material de menor valor en la producción de alimentos o falsamente rotulado, puede llevar por ejemplo a la aparición de riesgos en los alimentos como la presencia de alérgenos y de gluten“, y amplían que “probablemente este sea, en
parte, el origen de los 14 casos de prohibiciones que se realizaron desde 2020”.

Este preocupación por el fraude de los alimentos es algo que no sólo interesa a los fabricantes y a los consumidores, sino que es transversal a organismos gubernamentales como la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que sirven a la población argentina asegurando la inocuidad de los alimentos, y que en todos los casos se cumpla con la Ley vigente.
Por este y otros motivos, el Parque Científico y Tecnológico de la Facultad de Agronomía de la UBA brindará el curso “Implementando la defensa de los alimentos y la prevención de fraude, un abordaje práctico”, que comenzará el 5 de julio y forma parte de la “Diplomatura en Inocuidad de los Alimentos”.
Para más información, acceder al sitio oficial del Parque y conocer la propuesta académica haciendo click AQUÍ.The post Aceites y mieles, los alimentos con mayor fraude registrado en Argentina first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Bruselas ha dado a Orban hasta el 30 de junio para corregir la Ley antes de decidir sobre expedienteBRUSELAS, 25 Jun. 2021 (Europa Press) -El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha alertado este viernes a sus socios europeos sobre la necesidad de actuar para frenar el “avance antiliberal” que a su juicio se está dando en sociedades dentro de la UE como la polaca o la húngara, antes que pensar en expulsar del club comunitario a Estados miembros cuando se alejan de los valores comunes, como está ocurriendo con la ley homófoba del Gobierno húngaro de Viktor Orban.”Como europeos debemos preguntarnos por qué vemos en algunos Estados miembros, en Hungría, en Polonia, un auge antiliberal de nuestros valores. Son parte de nuestras sociedades pero están olvidando nuestros valores y lo que hemos construido desde hace siglos”, ha expresado Macron al término de la cumbre europea en la que los líderes han presionado a Orban para que dé marcha atrás en su controvertida norma.Algunos como el presidente de Países Bajos, Mark Rutte, o el portugués, Antonio Costa, han avisado de que normas que discriminan y estigmatizan a parte de los ciudadanos europeos, como ocurre con la nueva legislación húngara, no tienen cabida en la UE y han instado a Orban a plantearse si quiere seguir siendo parte del club comunitario.”No se debe estar en la Unión Europea sin aceptar el respeto y la práctica de los derechos fundamentales”, ha defendido Costa, quien ha añadido que “nadie está por obligación” en la UE y que quien permanece lo hace para compartir valores y garantizar la democracia en su territorio.Así, Costa ha insistido en que los Veintisiete “no pueden aceptar que alguien que no comparte estos valores forme parte de la UE” y ha recordado que esta misma semana se han reactivado los procedimientos del artículo 7 contra Polonia y Hungría, expedientes que se abren cuando se ve en grave riesgo el Estado de derecho en un Estado miembro y que puede llevar a sanciones graves por el país incumplidor.Sin embargo, Macron ha llamado a la prudencia y defendido que animar a un socio a abandonar la Unión no es el camino a su juicio más eficaz para proteger los valores y principios fundamentales, ya que podría llevar a que países muy próximos se alejaran hacia “antiliberales rusos o chinos”.Por eso, y aunque ha admitido que los procedimientos legales dentro de la UE son lentos, ha dicho que los considera eficaces para proteger el Estado de derecho y presionar a los países para cumplir con los valores democráticos, por lo que es partidario de actuar en ese marco antes que animar a un socio a activar el artículo 50 de los Tratados, único mecanismo para que un Estado miembro abandone la UE (ya que no hay procedimientos para expulsar a un miembro).”Sería fácil señalar a un dirigente como Orban pero la cuestión es preguntarse cómo los pueblos dentro de la UE llegan a esto”, ha dicho Macron, para insistir en alertar de que dentro del bloque hay “dirigentes democráticamente elegidos y sostenidos por su pueblo que toman decisiones en contra de lo que está en los cimientos de la UE”.Bruselas da hasta el 30 de junio para que orban corrijaEntretanto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha confirmado que sus servicios consideran que la ley que prohíbe charlas sobre homosexualidad en las escuelas húngaras o la difusión de contenidos sobre sexualidad en televisión es una “clara discriminación” del Derecho comunitario.Ya el pasado miércoles, los comisarios de Justicia, Didier Reynders, y de Telecomunicaciones, Thierry Breton, informaron por carta a las autoridades húngaras de las dudas legales que plantea la norma, diseñada bajo el marco de n refuerzo de la protección del menor frente a delitos de pedofilia y pornografía.La carta llama al Gobierno de Orban a tomar medidas para enmendar la norma y da de plazo a Budapest hasta el próximo 30 de junio para responder a las preocupaciones del Ejecutivo comunitario, antes de decidir sobre los pasos a seguir y si abrir un procedimiento formal de infracción.”Como procede en una democracia, vamos a actuar por la vía del Derecho”, ha dicho Von der Leyen en una rueda de prensa al concluir una cumbre en la que el debate sobre la situación en Hungría ha sido definida por algunos de sus participantes como una discusión “franca”, “difícil” e incluso “visceral”.

Fuente: La Nación

 Like

(Agrega detalles)Por Martyn HermanLONDRES, 25 jun (Reuters) – El campeón defensor de
Wimbledon, Novak Djokovic, enfrentará al adolescente británico
Jack Draper en su primer partido en el torneo sobre césped,
mientras que el cuadro femenino sufrió una baja de último
momento con el retiro de la ganadora de 2019, Simona Halep,
quien no se recuperó de una lesión.El número uno del mundo Djokovic está a medio camino de
lograr el Grand Slam de un año calendario tras ganar los títulos
de los abiertos de Australia y Francia, llevando su cuenta
general a 19 “majors”. En Wimbledon arrancará su participación
ante Draper, de 19 años, quien hará su debut en el cuadro
principal de uno de los cuatro grandes torneos del calendario.La rumana Halep anunció el viernes su retiro del torneo por
una lesión en la pantorrilla que le impidió jugar en el Abierto
de Francia.Serena Williams, a quien Halep venció para ganar el título
en 2019, comenzará un nuevo intento de alcanzar el récord de 24
títulos del Grand Slam contra la bielorrusa Aliaksandra
Sasnovich.La máxima preclasificada de la rama femenina, la australiana
Ash Barty, debutará ante la española Carla Suárez Navarro, quien
recientemente regresó a la acción tras recuperarse de un cáncer.El bicampeón británico Andy Murray, que participará del
cuadro de individuales por primera vez desde 2017 tras dos
cirugías de cadera, chocará con el georgiano Nikoloz
Basilashvili.En tanto, el ocho veces campeón de Wimbledon Roger Federer,
que cumple 40 años este año, debutará ante el francés Adrian
Mannarino.Wimbledon, que comienza el lunes, regresa este año después
de la cancelación en 2020 debido a la pandemia de COVID-19. El
torneo es un ‘evento piloto’ aprobado por el gobierno con una
capacidad mínima de aforo del 50%, que aumentará a una
asistencia total de 15.000 personas para las finales
individuales masculinas y femeninas en la cancha central.Si Djokovic evita una derrota en el debut, podría enfrentar
al sudafricano Kevin Anderson en la segunda ronda, lo que sería
una repetición de la final de 2018.El segundo preclasificado, Daniil Medvedev, abre contra el
alemán Jan-Lennard Struff.Serena Williams ha estado estancada en 23 títulos del Grand
Slam desde que ganó el Abierto de Australia en 2017 y su amor
por las canchas de césped de Wimbledon ofrece otra oportunidad
para igualar el récord de la australiana Margaret Court.Su camino también se ve razonablemente amable para lograrlo.La adolescente estadounidense Coco Gauff, que tomó Wimbledon
por asalto cuando alcanzó la cuarta ronda con 15 años en 2019,
podría enfrentar a Williams en octavos de final. Gauff debuta
ante la local Francesca Jones.El partido destacado de la ronda inicial femenina enfrenta a
la dos veces campeona de Wimbledon Petra Kvitova, cabeza de
serie 10, contra la ex campeona del Abierto de Estados Unidos
Sloane Stephens.
(Reporte de Martyn Herman. Editado en español por Javier Leira)

Fuente: La Nación

 Like

BERLÍN, 25 jun (Reuters) – El Parlamento alemán aprobó el
viernes cambios que facilitarán la obtención de la ciudadanía a
los descendientes de personas que huyeron de la persecución
nazi, una medida que los grupos judíos describieron como una
señal importante en el país responsable del Holocausto.Las enmiendas aprobadas por la cámara baja del Bundestag se
plasman en decretos de ley de 2019 ya en vigor, que siguieron a
una campaña de familiares de refugiados de la era nazi.”La coalición gobernante ha tomado importantes medidas
legales para garantizar que Alemania esté a la altura de su
responsabilidad histórica”, dijo el presidente del Consejo
Central de Judíos en Alemania, Josef Schuster.Los familiares de refugiados se han enojado porque sus
solicitudes de ciudadanía fueron rechazadas a pesar de las
garantías constitucionales.La Ley Fundamental de Alemania establece que los ciudadanos
alemanes que entre 1933 y 1945 fueron privados de su ciudadanía
por motivos políticos, raciales o religiosos y sus descendientes
pueden recuperar su ciudadanía.Sin embargo, a algunos se les rechazaron solicitudes o se
les dijo que no eran elegibles para presentar una solicitud, a
menudo con el argumento de que habían nacido de madre alemana y
padre no alemán. Hasta 1953, la ciudadanía alemana solo podía
transmitirse por línea paterna. Con la nueva ley, estas lagunas
se han cerrado.En un momento en que los políticos advierten sobre un
aumento del antisemitismo en Alemania, Schuster dijo que la ley
envió una señal importante.”La educación política y la ilustración en general deben
fortalecerse para hacer retroceder las tendencias
antidemocráticas”, dijo.
(Por Madeline Chambers
Editado en español por Juana Casas)

Fuente: La Nación

 Like

Por Jamie McGeeverBRASILIA, 25 jun (Reuters) – La balanza de pagos de Brasil
mejoró de nuevo en mayo, de acuerdo a las cifras del banco
central emitidas el viernes, ya que el segundo superávit mensual
consecutivo de la cuenta corriente redujo el déficit a 12 meses
hasta su menor nivel en más de 13 años.La mayor economía de Latinoamérica también atrajo una suma
combinada de 7.200 millones de dólares en inversión extranjera
directa y flujos de caja a sus mercados domésticos de acciones y
bonos en el mes, indicaron las cifras.La menor brecha de cuenta corriente y los consistentes
flujos fiscales recientes han ayudado a impulsar una rápida alza
del tipo de cambio, y ahora el dólar se negocia por debajo de la
marca de 5 reales por primera vez en un año.Las cifras del banco central mostraron que Brasil registró
un superávit de 3.800 millones de dólares de cuenta corriente en
mayo, ligeramente menor al excedente de 4.000 millones de
dólares en la mediana de proyecciones de analistas consultados
para un sondeo de Reuters.Esto se produjo mayormente gracias al superávit de bienes
comerciales de 8.100 millones de dólares anotados en el mes. Las
exportaciones saltaron un 54,4% frente a igual mes del año
pasado, hasta un récord de 27.200 millones de dólares, superando
un incremento neto de 31,9% en las importaciones.En los 12 meses a mayo, el déficit de cuenta corriente
totalizó 8.400 millones de dólares, o un 0,55% del Producto
Interno Bruto, la menor proporción desde febrero del 2008. El
déficit de un año atrás llegaba a casi 4% del PIB.El jueves, el banco central elevó ligeramente su proyección
para el superávit de cuenta corriente de 2021 a 3.000 millones
de dólares, desde 2.000 millones de dólares. Se trataría del
primer excedente anual de cuenta corriente del país sudamericano
desde 2007.
(Reporte de Jamie McGeever. Editado en español por Marion
Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

Por David RandallNUEVA YORK, 25 jun (Reuters) – Los rendimientos de los bonos
del Tesoro de Estados Unidos se movían en un rango acotado el
viernes luego de que las cifras del gasto del consumidor de mayo
mostraran que la escasez de suministro mantuvo los gastos
generales sin cambios y ayudó a impulsar la inflación.* El Departamento de Comercio dijo que la lectura sin
cambios en el gasto del consumidor, que representa más de dos
tercios de la actividad económica de Estados Unidos, se produjo
tras un aumento revisado al alza del 0,9% en abril.* La medida preferida por la Reserva Federal de la inflación
subyacente aumentó un 3,4% con respecto al año anterior y un
0,5% con respecto a abril.* Es probable que el ritmo de la inflación no sea suficiente
para llevar a la Fed a desviarse de su plan de aumentar las
tasas de interés dos veces en 2023 o para comenzar a reducir su
apoyo al mercado de bonos, según analistas.* La curva de rendimiento, una medida de las expectativas de
crecimiento económico futuro, se empinó ligeramente, con el
diferencial entre los rendimientos de los bonos a 5 y 30 años
subiendo a 119,40 puntos básicos desde los 118,60 del día
anterior.* Es probable que los rendimientos de los bonos del Tesoro
se negocien en un rango de negociación estrecho dado que “no
vemos un desencadenante obvio en el horizonte que justifique
otra revisión de precios antes del informe de empleo de la
próxima semana”, dijo Ian Lyngen, estratega de BMO Capital
Markets.* El retorno del bono a 10 años se mantenía cerca del
1,4817%, mientras que el rendimiento del papel a 2 años se
mantenía prácticamente sin cambios en 0,2661%. El retorno del
bono a 30 años operaba sin cambios en 2,096%.
(Reporte de David Randall; Editado en español por Janisse
Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con declaraciones del presidente y contexto)Ciudad de méxico, 25 jun (reuters) – el presidente de
méxico, andrés manuel lópez obrador, pidió el viernes a
nicaragua garantizar que el pueblo decida de manera libre en las
elecciones de noviembre y rechazó la represión y los
encarcelamientos en el país centroamericano, que vive una ola de
detenciones de opositores al gobierno de daniel ortega.En las últimas semanas la policía de Nicaragua ha
aprehendido a al menos 15 opositores políticos del Gobierno,
entre ellos varios precandidatos presidenciales a los comicios
del 7 de noviembre e inclusive algunos excompañeros de Ortega
del movimiento sandinista.”Consideramos que se deben de garantizar las libertades y
que no debe de haber represión en ninguna parte, ni en Nicaragua
ni en Colombia ni en ningún país del mundo se debe optar por la
fuerza”, dijo López Obrador en respuesta a una pregunta de un
periodista sobre la situación en la nación centroamericana.”No encarcelar, que sea el pueblo el que de manera libre
decida sobre las elecciones”, agregó, durante su habitual rueda
de prensa diaria, cuatro días después de que el Gobierno llamara
a consultas a su embajador en Managua por “las preocupantes
acciones políticas-legales” de las autoridades nicaragüenses.México, junto con Argentina -que también llamó a consultas a
su embajador en Nicaragua el lunes-, Belice, Dominica y
Honduras, se había abstenido de votar una reciente resolución de
la Organización de Estados Americanos (OEA) secundada por 26
países que condenó las acciones de Ortega.Sin embargo, en los últimos días cambió su discurso sobre la
gestión de Ortega, que el miércoles aseguró que la imposición de
más sanciones contra diversos funcionarios de su gobierno no
doblegará a su administración, mientras crece la presión
internacional en su contra.La máxima responsable de derechos humanos de la ONU,
Michelle Bachelet, ha pedido la liberación inmediata de los
opositores detenidos y Estados Unidos ha anunciado que seguirá
usando todos los medios diplomáticos y económicos disponibles
para apoyar al pueblo nicaragüense, tras expresar su “alarma”.
(Reporte de Adriana Barrera y Raúl Cortés Fernández)

Fuente: La Nación

 Like

BUENOS AIRES, 25 jun (Reuters) – La bolsa argentina cotizaba
con fuertes bajas el viernes como respuesta a la decisión del
mayor proveedor de índices del mundo, MSCI, de reclasificar al
país como mercado ‘standalone’ (independiente), desde el nivel
‘emergente’, ante la aplicación prolongada de controles de
capital.”Ni ‘emergentes’, ni de ‘frontera’, nos caímos del mapa”,
dijo en su cuenta de Twitter el analista Christian Buteler y
añadió que “cuando ascendimos a ‘emergentes’ hubo una clara
advertencia sobre no poner controles de capitales para mantener
ese categoría”.El índice accionario S&P; Merval de la bolsa de Buenos Aires
perdía un 5,18%, a 63.467,03 puntos a las 11.03 hora
local (1403 GMT), tras alcanzar un nivel máximo histórico de
69.688,41 unidades en la primer quincena del mes.Los índices pueden canalizar miles de millones de dólares de
los fondos de seguimiento sobre las economías en desarrollo. Los
cambios en las acciones y los bonos que componen los índices
pueden cambiar a dónde van esos fondos y en qué cantidad.Argentina alcanzó un entendimiento con el Club de París en
su negociación por una deuda de unos 2.400 millones de dólares,
el cual implica un período hasta el 31 de marzo del 2022 para
lograr una reestructuración, mientras negocia un acuerdo con el
Fondo Monetario Internacional para reestructurar otros 45.000
millones de dólares.(Reporte de Walter Bianchi y Jorge Otaola)

Fuente: La Nación

 Like

SPIELBERG, Austria (AP) — El líder de la Fórmula Uno, Max Verstappen, fue el más veloz en la primera sesión de práctica para el Gran Premio de Estiria el viernes.El piloto de Red Bull registró un tiempo de un minuto, 5,910 segundos para vencer por 0,256 segundos a Pierre Gasly, de Alpha Tauri.Lewis Hamilton quedó 0,422 segundos atrás, en tercer lugar y delante de su compañero en Mercedes, Valtteri Bottas.Bottas estuvo cerca de lograr la mejor vuelta cuando llevaba el mejor tiempo en las primeras dos secciones antes de abrirse demasiado en la última curva, con lo que su tiempo fue borrado por violar los límites de la pista.Hamilton y Bottas ganaron las dos carreras en la pista de los Alpes de Austria el año pasado, mientras que Verstappen triunfó en 2018 y 2019.La mayoría de los pilotos completó más vueltas de lo usual en la primera sesión, dado que los equipos buscan reunir la mayor cantidad de datos posible en el circuito seco. Se ha pronosticado lluvia para la segunda sesión del viernes por la tarde.Verstappen es el líder general con 131 puntos, arriba del siete veces campeón Hamilton, con 119. El mexicano Sergio Pérez es tercero con 84.Pérez apenas pudo apuntarse el 13er mejor tiempo de una sesión en que tuvo un derrame con su Red Bull, lo que también sucedió con el Ferrari de Carlos Sainz en la curva uno, bloqueando la salida de pits.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico (ap) — rauw alejandro fusiona géneros y ritmos como house, drum & bass y funk brasileño en “viceversa”, un álbum con el que quiere iniciar un verano romántico y a la vez melancólico, sin dejar de bailar.“Es un álbum que está para el ‘mood’ (estado de ánimo) que tú te sientas. Si te sientes romántico escucha la primera parte de ‘Viceversa’; si estás un poco triste o con desamor, escucha la otra mitad”, dijo Rawu Alejandro en una entrevista reciente con The Associated Press desde Miami.El título representa “los dos lados opuestos de las cosas del amor y el desamor, el balance entre lo sexy y lo más romántico”, explicó. “‘Viceversa’ es este ‘summer jam’ (mezcla de verano)”.Pero no hay que dejarse llevar por las apariencias. Si bien las letras de la segunda mitad son más melancólicas, sus ritmos nos llevan directamente a la pista de baile.“Es como nosotros decimos ‘llori-party’: vas a la fiesta llorando pero bailando”, dijo Rauw Alejandro.“Cosa guapa” es un buen ejemplo de ello. La canción comienza hablando de desamor en español y termina en la fiesta para curar el despecho, con algunos versos en inglés. El tema experimental es un afro house que pasa completamente al house, un género que el cantante puertorriqueño ya había probado en su álbum anterior, “Afrodisiaco”, en el tema “Química” con Zion & Lennox, Mr. NaisGai y Los Martinez Brothers, que mezcla dancehall con house.“Es como un sello, una marca de Rauw Alejandro que quiero implementar en mi carrera y algo que me divierte hacer mucho. Esas transiciones de géneros son bien divertidas en las canciones”, dijo.“Cuándo fue” es otro de los temas en los que hace fusión, en este caso con toques de drum & bass, un género electrónico popular en la década de 1990. El tema lo desarrolló con Tiny, uno de los principales productores del álbum.“Es un drum & bass que no había escuchado hace tiempo en el mundo latino”, dijo Rauw Alejandro. “Estamos tratando de marcar nuestra esquina e implementar cosas nuevas en la mesa y cambiar la monotonía del mundo urbano”.En “Brazilera”, producido con Caleb Calloway, tuvo como invitada a Anitta y tiene sello de aprobación local: “Es mi primer funk brasilero y dije, ‘si voy a hacer un funk brasileño, necesito tener a la dura de las duras’. Llamé a Anitta y le encantó, ella dio su verso y sumó la fusión en el tema”.El álbum comienza con “Todo de ti”, la canción romántica con toques de música disco y pop de los 80 con la que ha dominado las listas de popularidad. El tema lo trabajó con Mr. NaisGai y Rafa Pabón.“’Todo de ti’ ha sobrepasado mis expectativas y estoy súper contento con todo lo que está pasando. Representa el verano del 2021, un verano muy bonito que yo sé que muchas personas van a tener muchas experiencias únicas y ese tema va a estar ahí representando lo que la gente siente”, dijo.En el video del tema, que suma más de 171 millones de vistas en YouTube, el cantante muestra sus habilidades para bailar patinando sobre ruedas en una pista al estilo de los años 70.Para lograrlo tuvo una semana de entrenamiento diario, aunque eso no evitó que tuviera accidentes que quedaron registrados en “bloopers” (tomas descartadas).“Me divertí mucho. Bailar y patinar bailando son dos cosas completamente diferentes. Yo pensaba que era muy fácil y me equivoqué”, dijo.El álbum, producido por Mr. NaisGai, Caleb Calloway, Tiny, NEON16 y El Zorro, entre otros, también incluye “2/Catorce”, un tema lanzado como sencillo el pasado Día de San Valentín que tras tener éxito en las listas de popularidad decidió incorporar en la producción.Recientemente Rauw Alejandro recibió el premio al mejor artista nuevo en los Latin American Music Awards y también está nominado a los premios MIAW de MTV. “¡Que vengan muchos más!”, dijo al expresarse muy contento y motivado a seguir trabajando.Con el lanzamiento de “Viceversa”, Rauw Alejandro estrenó también el video de “Sexo virtual”, un pícaro reggaetón.“Se vale de todo”, dijo sobre el sexo virtual. “Es un tema muy divertido para la fiesta. Yo sé que mis fans lo van a disfrutar”.

Fuente: La Nación

 Like