La campaña de vacunación contra el coronavirus registra en la Argentina al 24 de Junio un total de 19.205.808 dosis administradas, de las cuales 15.374.817 corresponden a la primera aplicación, mientras que 3.830.991 completaron la dosificación.Las provincias con mayor cantidad de dosis aplicadas son Buenos Aires con 7.126.940, CABA con 1.701.397 y Córdoba con 1.587.911.Sin embargo, si se considera el porcentaje de personas vacunadas contra el COVID respecto de la población total de cada distrito, el ranking es encabezado por CABA con 55,32, seguida por La Pampa con 51,19 y, en tercer lugar, San Luis con 48,73.En cuanto al porcentaje de habitantes vacunados con las dos dosis, el listado es liderado por San Luis con 12,01, seguida por La Pampa con 11,92 y, en tercer lugar, Río Negro con 11,65.• ¿Cuántos son los vacunados contra el coronavirus en el mundo?Las vacunas desarrolladas por laboratorios y centros de investigación en distintos países constituyen un recurso escaso en todo el mundo. Por esta razón, los protocolos sanitarios apuntan a priorizar y distribuir las vacunas contra el coronavirus de acuerdo a grupos de riesgo.Por el momento, en la Argentina se están aplicando dos vacunas contra el coronavirus: Sinopharm/Beijing, producida en China y la Sputnik V, desarrollada en Rusia.Coronavirus hoy: cantidad de casos y fallecidosEl 25 de junio se reportaron 24463 nuevos casos, 452 fallecidos y 15934 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.Desde el comienzo de la pandemia, se registraron en el país 4.350.564 casos de infectados, 91.438 de muertos y 3.967.633 de recuperados. Según lo informado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 1.803.941 casos, CABA con 456.447 casos y Córdoba con 396.230 casos. Pero si se los distribuye por cantidad de infectados por cada cien mil habitantes, el ránking es encabezado por: Tierra del Fuego con 17.007 casos, Neuquén con 15.076 casos y Santa Cruz con 14.995 casos.

Fuente: La Nación

 Like

La petrolera brasileña Petrobras ha recuperado más de 6.000 millones de reales brasileños (1.015 millones de euros) mediante recursos y acuerdos con otras empresas en el marco del caso de corrupción ‘Lava Jato’, según ha informado este viernes en un comunicado.La empresa ha indicado que los últimos recursos recuperados han sido aportados por el grupo Techip mediante un acuerdo de 271,1 millones de reales (45,8 millones de euros). Petrobras ya había recibido las dos primeras partes del acuerdo con esta empresa, en julio de 2019 y junio de 2020, que sumaron un total de 578,3 millones de reales (97,8 millones de euros).”Con estos montos, Petrobras supera la cifra de 6.000 millones de reales en recursos recuperados mediante convenios de colaboración, clemencia y repatriación, indemnizaciones que resultan de la condición de víctima de Petrobras en los delitos investigados en la Operación ‘Lava Jato'”, ha explicado la empresa.La petrolera ha reafirmado su compromiso de adoptar las medidas oportunas para buscar una indemnización adecuada por los daños y perjuicios que se le han ocasionado.Asimismo, ha aclarado que trabaja en conjunto con el Ministerio Público Federal en 21 acciones de faltas administrativas en curso, además de ser asistente de la fiscalía en 79 acciones penales relacionadas con hechos ilícitos investigados por la Operación ‘Lava Jato’.

Fuente: La Nación

 Like

El Gobierno de Etiopía ha transmitido este viernes sus condolencias por los asesinatos de tres integrantes de la ONG Médicos sin Fronteras (MSF) y ha indicado que el asalto que costó sus vidas tuvo lugar en una zona donde operan los rebeldes del Frente para la Liberación Popular de Tigray (TPLF).En un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, el Ministerio de Exteriores etíope ha indicado que la trabajadora humanitaria española M.H. y sus dos compañeros etíopes fueron asesinados en la localidad de Abi Adi, en el centro de la región septentrional de Tigray, escenario desde hace meses de combates contra el grupo armado.”El Gobierno de Etiopía querría expresar sus condolencias por la muerte de tres integrantes de MSF, una española y dos etíopes en Abi Adi, Tigray, donde el TPLF opera activamente”, ha hecho saber el Ministerio en su cuenta de Twitter.A continuación, el Gobierno etíope ha recordado que ha pedido la incorporación de “escoltas militares en tales zonas” para “evitar que sucedan asesinatos tan trágicos como los que comete el irresponsable grupo”.El conflicto en tigrayEl primer ministro etíope, Abiy Ahmed, anunció en noviembre de 2020 el inicio de una ofensiva militar contra el Frente Popular para la Liberación de Tigray (TPLF), en respuesta a un ataque del grupo contra la principal base del Ejército en Mekelle tras un drástico repunte de las tensiones entre la formación y el Gobierno central.Las agencias de la ONU y las ONG han visto limitado su margen de maniobra, en un contexto marcado por una grave crisis humanitaria. La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha denunciado en su último informe sobre la situación, publicado este viernes, de casos de “acoso, intimidación y detención” de cooperantes, así como de la confiscación de ayuda.

Fuente: La Nación

 Like

La Infanta Elena volverá a presidir un acto en representación del Rey Felipe VI el próximo martes, tras unos dos años sin haber encabezado ningún otro acto público, y lo hará para presidir una entrega de premios.Según consta en la agenda de la Familia Real, doña Elena presidirá en el Palacio de El Pardo la entrega de los premios de la XXX edición del ‘Concurso de pintura infantil y juvenil para centros escolares’, que organiza Patrimonio Nacional.Fuentes de Zarzuela han explicado a Europa Press que tradicionalmente había sido Doña Elena la encargada de entregar estos galardones en nombre de la Corona y por eso en esta ocasión el Rey ha decidido delegar en ella la representación.La infanta Elena también presidió este mismo acto en junio de 2019, mientras que en 2020 no se celebró un acto oficial de entrega debido a la pandemia. Las fuentes han recalcado que la hermana mayor del Rey no cobrará ninguna retribución por su presencia.Tras su llegada al trono, de la que hace unos días se cumplieron siete años, Don Felipe optó por reducir a los integrantes de la Familia Real a él y la Reina Letizia, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, así como al Rey Emérito Juan Carlos y la Reina Sofía.Con ello, Doña Elena y Doña Cristina dejaron de recibir asignaciones de Casa Real, si bien el Rey dejó abierta la posibilidad de que en alguna ocasión pudieran representar a la Corona en actos puntuales, aunque sin retribución de por medio.La relación de Don Felipe con sus hermanas se ha enfriado en los últimos años. A principios de marzo, Zarzuela se vio obligada a emitir un comunicado para recordar que el Rey “no es responsable de los actos de sus hermanas” después de que se supiera que Elena y Cristina se habían vacunado contra la COVID-19 aprovechando un viaje a Emiratos Árabes Unidos para visitar a Don Juan Carlos.La infanta Elena ha volado en varias ocasiones a Abu Dhabi para reunirse con su padre, quien reside en el país del Golfo desde el pasado mes de agosto, tras decidir partir al exilio “ante la repercusión pública que están generando ciertos acontecimientos pasados” de su vida privada y para facilitar a su hijo su labor como jefe del Estado.Los premios que entregará Doña Elena los convoca cada curso Patrimonio Nacional. En esta edición han participado 327 colegios de toda España y se han presentado 1.878 dibujos.Según explica Patrimonio Nacional, se busca “involucrar a los más jóvenes en la divulgación de los monumentos, palacios, monasterios y jardines que integran la institución, a través de su expresión plástica”. En la concesión de los premios se valora “la creatividad de los participantes, su originalidad y destrezas técnicas y compositivas, además del trabajo y la ilusión de los escolares”.

Fuente: La Nación

 Like

La adecuación de las instalaciones del Estadio de La Cartuja para cumplir con los requisitos de calidad de la UEFA para convertirse en sede de la Eurocopa ha supuesto más de 27 actuaciones con una inversión por parte de la Junta de Andalucía de tres millones de euros, para un torneo con un retorno económico estimado de 215 millones, 73 de ellos de manera directa y 142 a través de la proyección mediática tanto para la ciudad de Sevilla como para Andalucía.Según ha informado la Consejería de Educación y Deporte de la Junta, el estadio “se ha actualizado en tiempo récord para acoger una las tres mejores competiciones deportivas del mundo” y “se convierte así en un motor económico de primer orden con un efecto benefactor en el mantenimiento y en la creación de puestos de trabajo en distintos sectores, especialmente castigados por los efectos de la pandemia, como la hostelería, los hoteles, el comercio o los transportes”.Por su parte, la UEFA ha abonado un total de 800.000 euros, 200.000 por cada partido, a la sociedad propietaria del Estadio de La Cartuja de Sevilla por el uso de las instalaciones para la ‘Euro2020’.La remodelación y puesta a punto de las instalaciones ha permitido situar al Estadio de La Cartuja, según Educación y Deportes, “en la élite mundial de los acontecimientos deportivos y convertirlo en un referente internacional de calidad y excelencia en la organización de las principales competiciones de fútbol, el deporte con mayor seguimiento del mundo”.La UEFA dio la máxima puntuación dentro de su estándar de calidad al césped del terreno de juego, tras la inspección llevada a cabo entre el primer y el segundo partido de la fase de grupos.Para ilustrar la estrategia iniciada y marcada por la Consejería de Educación y Deporte para recuperar el Estadio de La Cartuja, cabe recordar que el primer gran evento deportivo que se celebró en el estadio fue el Mundial de Atletismo de 1999, que supuso una inversión de unos seis millones de euros de aquel momento, cifra que actualizada a 2021 suponen unos nueve millones.Según la Consejería, “sólo en este último año, por el mismo importe de ese único evento, se han asegurado en el estadio más de 30 eventos de igual o superior nivel –Eurocopa, finales de la Copa del Rey de fútbol masculino, Supercopa de España y partidos de las selecciones nacionales, entre otros–“.”El Estadio de la Cartuja aspira a la celebración de cualquier evento deportivo del más alto nivel nacional e internacional, con las máximas garantías de seguridad, comodidad, sostenibilidad y excelencia”, ha asegurado el consejero Javier Imbroda.En este sentido, el titular de Educación y Deporte ha avanzado que el Estadio de La Cartuja está situado en primera línea para la celebración del Campeonato del Mundo de selecciones nacionales de fútbol de 2030, si finalmente la candidatura de España y Portugal es elegida como sede.Mejoras en la cartujaEn total, se han desarrollado más de 27 actuaciones de adecuación de las instalaciones en menos de mes y medio, entre las que destacan la renovación de los actuales videomarcadores por otros dos de nueva generación y mayor tamaño, la creación de la nueva sala de telecomunicaciones, la instalación de nuevos sistema de tornos de acceso y control del mismo o la creación de dos nuevas clínicas sanitarias adicionales en nivel de graderío.Además, se ha sustituido la instalación de iluminación de campo de juego por una con tecnología LED, se ha aumentado la dotación del sistema de megafonía compatible con otros sistemas, se ha adecuado la zona deportiva –con la renovación integral de cinco vestuarios, dos para técnicos, dos para deportistas y una para árbitros– y se ha renovado la sala de control de dopaje.Por otro lado, se ha creado una nueva sala de prensa, se ha actualizado la instalación interna de Wifi con cobertura en todas las zonas de operaciones para la organización de los partidos, se ha creado un túnel de acceso y salida de deportistas al terreno de juego y se ha dotado de instalaciones eléctricas, agua y desagües en bares para asistentes.Otras inversiones se han destinado a la ejecución de una nueva cabina de control de medios en graderío superior, la renovación de alumbrado exterior por otro con tecnología LED, el cambio de sistema de riego de campo de juego y mantenimiento integral del césped y la instalación de un nuevo transformador de 630kVA dedicado para eventos y red de tierras.La reparación y puesta en marcha del cuadro general de red de baja tensión del estadio y de generadores de emergencia de la instalación, la ampliación sistema de vigilancia CCTV según los requerimientos necesarios para eventos de primer nivel, los trabajos de pintura y saneado de paramentos, revestimientos y cerrajerías en las zonas más deterioras y la reparación de las instalaciones sanitarias y baños de público son otras partidas a las que se ha destinado el dinero.Por último, se han adecuado los palcos VIP, con una reforma y acondicionamiento de mobiliario, revestimientos, televisores y equipos en los 48 palcos privados, se han acondicionado y reurbanizado de la parcela norte (zona helipuerto) y consolidación del perímetro y vallado exterior, se han adecuado los espacios y las salas disponibles en nivel -1 con una actuación en 1.500 m2 y se han adecuado los nuevos almacenes para zona de trabajo y acopio de materiales y mercancías y la sala control operacional incluyendo la ampliación de la misma y el cambio de equipos, mobiliario y sistemas.

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES (AP) — La racha invicta de Italia no durará por siempre, y el técnico de Austria Franco Foda planea ser quien le ponga fin.Los italianos se han convertido en unos de los favoritos en el Campeonato Europeo después de ganar sus primeros tres partidos en la fase de grupos, anotar siete goles y sin recibir ni uno solo. Esas tres victorias en la Euro 2020 extendieron su racha sin derrotas bajo las órdenes del técnico Roberto Mancini a 30 juegos —igualando su récord previo establecido en la década de 1930.“En un principio parecía un reto infranqueable e imposible para nosotros, porque no han perdido en una eternidad”, declaró Foda. “Pero tarde o temprano incluso el conjunto de Mancini perderá”.Austria, que avanzó a los octavos de final del torneo por primera vez, tendrá su oportunidad de hacerlo el sábado en el Estadio Wembley.Aparte de la racha invicta, Italia tratará además de imponer otro récord. La escuadra no ha permitido un gol en 11 encuentros, un total de 1.055 minutos. Si Austria no logra anotar, Italia rebasará el récord de 1.143 minutos fijado entre 1972 y 1974.Para una selección que no logró clasificar para la Copa del Mundo 2018, los resultados recientes de Italia son sorprendentes.“Es algo que nos enorgullece, especialmente si se considera lo que se pensaba de nosotros antes que iniciara el torneo”, comentó el delantero italiano Lorenzo Insigne. “Pero debemos mantenernos enfocados, tranquilos y solo pensar en nosotros. Aún no hemos logrado nada. Nuestro objetivo es ir hasta el final, no solo salir adelante de la fase de grupos”.Insigne, de 30 años, encarna la transformación del conjunto italiano bajo el mando de Mancini.Su técnico anterior, Gian Piero Ventura, perdió el respaldo de sus jugadores durante una derrota en las eliminatorias para el Mundial frente a Suecia al dejar en la banca a Insigne —considerado el elemento más talentoso del equipo.Insigne ha formado una fuerte dupla con Ciro Immobile, quien finalmente ha podido llevar su éxito goleador en la Serie A a la selección.“Es la primera vez que muestro este nivel en un evento tan importante, teniendo un papel tan importante”, dijo Insigne. “Los técnicos anteriores han usado formaciones que eran menos compatibles con mi estilo de juego, y pese a ello siempre mostré mi disponibilidad”.

Fuente: La Nación

 Like

La cáscara de la papa se considera una materia prima eficaz para su utilización como abono, ya que su piel al generar mucho calor mejora la fertilidad del suelo y aumenta el rendimiento de muchos cultivos, lo cual optimiza la germinación de las semillas y la aceleración del periodo de crecimiento de las plantas adultas.
Asimismo, este tipo de abono permite proteger a los cultivos de las heladas repentinas, como también ayuda en el control de plagas y a limitar el crecimiento de maleza en la huerta o jardín.
Importante

Se recomienda recolectar estas cáscaras con tiempo para tener una gran cantidad, dado que el volumen del producto final será mucho menor que la masa que se prepare.
No es recomendable esparcir las cáscaras de papa por la huerta o jardín, ya que puede atraer roedores a la zona.
Aplicar el abono durante el periodo invernal, cuando las plantas reciben menor luz solar, la infusión de cáscaras de patata se usa sobre todo para las plantas de interior. Las plantas se riegan con ella en pequeñas cantidades. Frecuencia de riego, una vez cada dos meses.

Método para crear este abono de cáscara de papa
Secado
La forma más sencilla de conservar la cáscara es secarla. Se la debe lavar muy bien con agua y luego dejarla secar en algún lugar de la casa donde le llegué el sol, se les debe dar vuelta periódicamente y aproximadamente después de 10-12 días estará lista para su uso o almacenamiento.
No obstante, si dejamos secando las cáscaras al aire libre en un clima cálido y soleado, estará listo después de tres o cuatro días.
Asimismo, se puede hacer uso de un horno de convección para preparar el abono en tres o cuatro horas. Se colocan las cáscaras de papa dentro del horno a una temperatura de 80-90 grados, y para una mejor circulación del aire se deja la puerta apenas abierta.
Congelación
Si se requiere se las puede conservar en la heladera o freezer, una vez estén secas y limpias; sin embargo, esto puede minimizar sus propiedades nutricionales.
La piel de la papa se lava para eliminar la suciedad y se seca para eliminar el exceso de humedad, luego se dobla en bolsas de plástico y se congela. En zonas con inviernos fríos se la puede almacenar al aire libre.
Finalmente se la puede usar varios meses después para hacer el fertilizante en harina o infusión.
Infusión
La cáscara, ya lavada y secada, se la dobla en un tarro de cristal y se vierte con agua hirviendo en una proporción de 1:1. Este abono sirve tanto para las plantaciones caseras y los semilleros, como para las plantas del jardín.
La infusión de cáscaras de patata estará lista para su uso al día siguiente de su elaboración.

Harina de papa
Este fertilizante se caracteriza por su versatilidad en la aplicación, así como la facilidad de almacenamiento. En lugares sin humedad puede almacenarse fácilmente hasta varios años conservando sus propiedades nutritivas.
Luego de secar las cáscaras de papas hasta su completa deshidratación en un secador eléctrico o en un horno, se trituran en una batidora o un molinillo de café hasta obtener un polvo fino, para finalmente almacenarlo hasta su posterior uso.
Cuándo y cómo utilizarlo como abono
Incluso habiendo hecho un abono de alta calidad, es posible que no se obtengan los resultados deseados si no se siguen las siguientes reglas. Es importante recordar que, según el método de aplicación de las cáscaras de papa, cambian las proporciones y las dosis de abono, como también el período de aplicación recomendado.
Asimismo, el uso de estas cáscaras como abono para una huerta o como fertilizante para el jardín es diferente.
Este tipo de abono orgánico funciona mejor con los cultivos de sandías, melones, pepinos, zuchinis, coles, nabos y ajos. La dosis será distinta para cada planta o cultivo, y en muchos casos se recomienda el uso de abono preparado por diferentes métodos – en algunos casos es mejor el compost, en otros una decocción o gachas.

El abono seco se aplica en el momento de plantar la planta de semillero a razón de 500 gr por cada 10 litros de agua. Posteriormente, se recomienda rociar una vez a la semana la infusión de la papa.
Para la col este método es bueno como abono inicial. Al alimentar las plántulas de col, mejora la tasa de supervivencia, y también acelera la formación del sistema radicular. Para la fertilización, lo más adecuado es la harina inmediatamente antes de la plantación.

La infusión de cáscara de papas funciona mejor con las cebollas, los ajos y los rábanos. En tanto, la pulverización de las semillas se realiza con una frecuencia de dos semanas, y la fertilización se lleva a cabo hasta que los cultivos estén completamente maduros.
Este abono es muy versátil: puede utilizarse no sólo para plantar coles, cebollas y ajos, sino también para mejorar el rendimiento de los cultivos de frutas, como frambuesas o frutillas.The post Cómo usar la cáscara de papa que tiramos a la basura en la huerta del hogar first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Con el objetivo de mejorar la capacidad de fiscalización del sector agrícola, la documentación necesaria para trasladar granos dentro del país deberá tramitarse en forma digital, por medio de la carta de porte electrónica.
La herramienta entrará en vigencia el 1 de septiembre y pretende, entre otras cosas, permite limitar maniobras de evasión. Serán de aplicación obligatoria a partir del 1 de noviembre.
Este producto este es el resultado del trabajo conjunto entre la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y los ministerios de Transporte, Agricultura y Seguridad.

Mirá también Aceites y mieles, los alimentos con mayor fraude registrado en Argentina
Entre otros datos, las nuevas cartas de porte electrónicas no serán reutilizables y contarán con un código de barras y código QR que permitirá visualizar los datos de origen y destino de la carga, fundamentales para el control en ruta.
Por ello, en el evento de presentación participaron la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; el ministro de Transporte, Alexis Guerrera; el ministro de Agricultura, Luis Basterra; y la ministra de Seguridad, Sabina Frederic.
La digitalización de la carta de porte reemplaza los formularios en formato papel que hasta ahora se utilizaban para documentar el traslado de granos automotor y ferroviario al interior del país. La herramienta le otorga al Estado mayor capacidad de fiscalización y trazabilidad.

🚛🌾 🚂 Con el objetivo de seguir aportando innovación, tecnología y eficiencia al transporte de carga de granos, en un trabajo conjunto con @AFIPcomunica, @AgriculturaAR y @MinSeg se lanzó la Carta de Porte Electrónica. pic.twitter.com/f52FbTR4Vb
— Ministerio de Transporte (@MindeTransporte) June 24, 2021
The post Más digitalización: oficializan que el transporte de granos se hará por carta de porte digital first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha anunciado este viernes que demandará al estado de Georgia por su nueva ley electoral, aprobada con el apoyo de los republicanos, ya que asegura que supone una discriminación intencionada contra los votantes negros, por lo que sería inconstitucional.La nueva legislación impone nuevos requisitos de identificación de votantes para las papeletas de voto ausente, limita el uso de urnas electorales y faculta a los funcionarios estatales para hacerse cargo de las juntas electorales locales, entre otros, en lo que el Departamento de Justicia considera un ejercicio de supresión de voto.El fiscal general estadounidense, Merrick Garland, ha anunciado este viernes que “esta demanda es el primero de los muchos pasos que estamos dando para garantizar que todos los votantes registrados puedan emitir su voto”, y ha enfatizado que “el estado promulgó esas restricciones con el propósito de negar o restringir el derecho al voto por motivos de raza o color”.Tras el anuncio de Garland, el gobernador del estado, el republicano Brian Kemp, ha criticado en un comunicado que la demanda “nace de las mentiras y la desinformación que el Gobierno de (Joe) Biden ha impulsado contra la Ley de Integridad Electoral de Georgia desde el principio”, recoge Bloomberg.Además, ha acusado a la Administración de “utilizar como arma al Departamento de Justicia de Estados Unidos para llevar a cabo su agenda de extrema izquierda que socava la integridad de las elecciones y empodera al gobierno federal a extralimitarse en nuestra democracia”.Georgia fue uno de los estados más disputados en las pasadas elecciones, en los que acabó imponiéndose Joe Biden, el primer demócrata en hacerlo desde 1992. Para su aprobación, el Partido Republicano justificó que impulsaba esta reforma ya que era una medida necesaria para aumentar la confianza del público en el proceso electoral después de los comicios, en los que se levantaron sospechas infundadas de fraude, mientras que ha sido ampliamente criticada por los demócratas.El anuncio del Departamento de Justicia se da unos días después de que los republicanos en el Senado bloquearan el proyecto de reforma electoral que ya había sido aprobado por la Cámara de Representantes y que contemplaba reformas como la creación de comisiones independientes para evitar interferencias de los partidos o un aumento de los presupuestos para combatir la injerencia extranjera durante las campañas, entre otros.

Fuente: La Nación

 Like

Cientos de personas han salido esta tarde a las calles de diez provincias afganas, muchos de ellos armados, para expresar su respaldo a las fuerzas de seguridad afganas ante el repunte de la violencia en los combates contra la insurgencia talibán y a pocos meses de la retirada total de las fuerzas estadounidenses del país.Entre las manifestaciones destaca la de la provincia de Tajar, en el norte del país, donde las mujeres se han aproximado al frente de combate para distribuir alimentos entre las fuerzas de seguridad apostadas en la zona.En otras zonas del norte, como la provincia de Sar e Pul, muchos residentes se han levantado en armas para combatir contra los talibán en lo que llaman “la segunda generación de la resistencia contra el régimen oscuro” de los insurgentes, en palabras de uno de los residentes.El jefe del consejo provincial en Gaur, Mohamad Nur Rahmani, ha avisado de que la población “solo va a esperar hasta la próxima semana” y si “el territorio perdido no vuelve a quedar bajo control de las fuerzas de seguridad, actuaremos por nuestra cuenta”, según declaraciones recogidas por Tolo News.Los avances de los talibán, que han lanzado numerosas ofensivas durante los últimos meses, han llegado a pesar del inicio en septiembre del proceso de conversaciones de paz entre el Gobierno y los talibán en la capital de Qatar, Doha, y en medio del repliegue de las tropas internacionales.Estados Unidos planea dejar desplegados a cerca de 650 militares en Afganistán para proteger sus legaciones diplomáticas en el país asiático una vez que concluya el proceso de retirada de tropas, previsto para el 11 de septiembre de 2021.Fuentes del Departamento de Defensa citadas por la cadena de televisión estadounidense Fox News han indicado que la misión de estas tropas será proteger a los diplomáticos y ayudar a las fuerzas turcas a garantizar la seguridad en el aeropuerto de la capital, Kabul.

Fuente: La Nación

 Like