La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 26 de Junio, en Paraguay
se registraron 1.863 casos nuevos de enfermos y 125 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Paraguay acumula un total de 415.320 infectados por coronavirus, 12.211 muertos y 357.368 pacientes recuperados.Paraguay se encuentra en el puesto 50 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.482.672, India 30.183.143, Brasil 18.322.760, Francia 5.766.315, Rusia 5.430.753, Turquía 5.398.878, Reino Unido 4.699.868, Argentina 4.374.587, Italia 4.256.451, Colombia 4.092.746.Vacunación Covid 19 en Paraguay al 26 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Paraguay alcanza un total de 662.804 dosis aplicadas al 26 de Junio. De esa cantidad, 422.474 personas recibieron una dosis, mientras que 240.330 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Paraguay se encuentra en el puesto 109, con 96.695 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.535.191 en segundo lugar se ubica Seychelles con 1.509.584 y en el tercer puesto se encuentra Maldivas con 1.454.800 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 26 de Junio, en Paraguay
se registraron 1.863 casos nuevos de enfermos y 125 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Paraguay acumula un total de 415.320 infectados por coronavirus, 12.211 muertos y 357.368 pacientes recuperados.Paraguay se encuentra en el puesto 50 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.482.672, India 30.183.143, Brasil 18.322.760, Francia 5.766.315, Rusia 5.430.753, Turquía 5.398.878, Reino Unido 4.699.868, Argentina 4.374.587, Italia 4.256.451, Colombia 4.092.746.Vacunación Covid 19 en Paraguay al 26 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Paraguay alcanza un total de 662.804 dosis aplicadas al 26 de Junio. De esa cantidad, 422.474 personas recibieron una dosis, mientras que 240.330 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Paraguay se encuentra en el puesto 109, con 96.695 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.535.191 en segundo lugar se ubica Seychelles con 1.509.584 y en el tercer puesto se encuentra Maldivas con 1.454.800 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 26 de Junio, en Ecuador
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Ecuador acumula un total de 452.234 infectados por coronavirus, 21.433 muertos y 415.508 pacientes recuperados.Ecuador se encuentra en el puesto 45 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.482.672, India 30.183.143, Brasil 18.322.760, Francia 5.766.315, Rusia 5.430.753, Turquía 5.398.878, Reino Unido 4.699.868, Argentina 4.374.587, Italia 4.256.451, Colombia 4.092.746.Vacunación Covid 19 en Ecuador al 26 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Ecuador alcanza un total de 3.797.663 dosis aplicadas al 26 de Junio. De esa cantidad, 2.537.302 personas recibieron una dosis, mientras que 1.260.361 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Ecuador se encuentra en el puesto 86, con 229.524 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.535.191 en segundo lugar se ubica Seychelles con 1.509.584 y en el tercer puesto se encuentra Maldivas con 1.454.800 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 26 de Junio, en Ecuador
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Ecuador acumula un total de 452.234 infectados por coronavirus, 21.433 muertos y 415.508 pacientes recuperados.Ecuador se encuentra en el puesto 45 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.482.672, India 30.183.143, Brasil 18.322.760, Francia 5.766.315, Rusia 5.430.753, Turquía 5.398.878, Reino Unido 4.699.868, Argentina 4.374.587, Italia 4.256.451, Colombia 4.092.746.Vacunación Covid 19 en Ecuador al 26 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Ecuador alcanza un total de 3.797.663 dosis aplicadas al 26 de Junio. De esa cantidad, 2.537.302 personas recibieron una dosis, mientras que 1.260.361 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Ecuador se encuentra en el puesto 86, con 229.524 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.535.191 en segundo lugar se ubica Seychelles con 1.509.584 y en el tercer puesto se encuentra Maldivas con 1.454.800 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 26 de Junio, en Ecuador
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Ecuador acumula un total de 452.234 infectados por coronavirus, 21.433 muertos y 415.508 pacientes recuperados.Ecuador se encuentra en el puesto 45 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.482.672, India 30.183.143, Brasil 18.322.760, Francia 5.766.315, Rusia 5.430.753, Turquía 5.398.878, Reino Unido 4.699.868, Argentina 4.374.587, Italia 4.256.451, Colombia 4.092.746.Vacunación Covid 19 en Ecuador al 26 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Ecuador alcanza un total de 3.797.663 dosis aplicadas al 26 de Junio. De esa cantidad, 2.537.302 personas recibieron una dosis, mientras que 1.260.361 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Ecuador se encuentra en el puesto 86, con 229.524 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.535.191 en segundo lugar se ubica Seychelles con 1.509.584 y en el tercer puesto se encuentra Maldivas con 1.454.800 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 26 de Junio, en Ecuador
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Ecuador acumula un total de 452.234 infectados por coronavirus, 21.433 muertos y 415.508 pacientes recuperados.Ecuador se encuentra en el puesto 45 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.482.672, India 30.183.143, Brasil 18.322.760, Francia 5.766.315, Rusia 5.430.753, Turquía 5.398.878, Reino Unido 4.699.868, Argentina 4.374.587, Italia 4.256.451, Colombia 4.092.746.Vacunación Covid 19 en Ecuador al 26 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Ecuador alcanza un total de 3.797.663 dosis aplicadas al 26 de Junio. De esa cantidad, 2.537.302 personas recibieron una dosis, mientras que 1.260.361 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Ecuador se encuentra en el puesto 86, con 229.524 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.535.191 en segundo lugar se ubica Seychelles con 1.509.584 y en el tercer puesto se encuentra Maldivas con 1.454.800 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

Naciones unidas (ap) — el sur de madagascar sufre sequías consecutivas que empujan a 400.000 personas a la hambruna y han causado ya decesos por inanición, dijo el programa mundial de alimentos (pma) de naciones unidas.Lola Castro, directora regional del PMA para el sur de África, dijo en una conferencia de prensa el viernes que fue testigo de una “situación muy dramática y desesperada” durante una visita reciente con el jefe de la agencia, David Beasley, a la isla del Índico donde viven 26 millones de personas.Cientos de adultos y niños estaban “consumidos” y cientos de menores eran apenas piel y huesos y estaban recibiendo ayuda nutricional, agregó.Castro afirmó que en 28 años trabajando con el PMA en cuatro continentes, “nunca había visto nada tan malo” a excepción de en 1998 en Bahr el-Gazal, en lo que es ahora Sudán del Sur.En los próximos días, la ONU y el gobierno de Madagascar harán un llamado para recaudar unos 155 millones de dólares para entrehar alimentos vitales y evitar una hambruna grave, agregó. Miles de personas han abandonado sus casas en zonas rurales para marcharse a entornos más urbanos en busca de comida, señaló Castro.Beasley tuiteó el viernes que 400.000 personas se están “encaminando a la hambruna”, 14.000 están “en condiciones de hambruna” y “si no actuamos lo antes posible, el número de personas que enfrentarán sufrirán la hambruna alcanzará las 500.000 en unos pocos meses”.”Las familias han estado viviendo a base de frutos de cactus rojo crudos, hojas silvestres y langostas durante meses”, afirmó el máximo responsable de la agencia el miércoles.“Esto no se debe a una guerra o un conflicto, esto es por el cambio climático”, destacó. “Esta es una zona del mundo que no ha contribuido en nada al cambio climático, pero ahora, son los que están pagando el precio más alto”.Según el PMA, 1,14 millones de personas en el sur de Madagascar no tienen comida suficiente, de las cuales 14.000 están en condiciones “catastróficas”, y esta cifra podría duplicarse a 28.000 para octubre.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 26 de junio en Zonda, San Juan, se registran 171 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informó 1 caso nuevo de coronavirus en Zonda, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 5 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de San Juan, se registra un total de 48.785 infectados por coronavirus y 807 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.374.587 casos positivos, 3.990.289 pacientes recuperados y 91.979 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 22.380.192 dosis. De ese total, 19.205.808 ya se aplicaron: 15.374.817 personas recibieron una sola dosis y 3.830.991 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 26 de junio en Valle Fértil, San Juan, se registran 467 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 4 casos nuevos de coronavirus en Valle Fértil, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 39 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de San Juan, se registra un total de 48.785 infectados por coronavirus y 807 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.374.587 casos positivos, 3.990.289 pacientes recuperados y 91.979 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 22.380.192 dosis. De ese total, 19.205.808 ya se aplicaron: 15.374.817 personas recibieron una sola dosis y 3.830.991 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 26 de junio en Santa Victoria, Salta, se registran 459 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Santa Victoria, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 51 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Salta, se registra un total de 58.820 infectados por coronavirus y 1.718 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.374.587 casos positivos, 3.990.289 pacientes recuperados y 91.979 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 22.380.192 dosis. De ese total, 19.205.808 ya se aplicaron: 15.374.817 personas recibieron una sola dosis y 3.830.991 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like