Lionel Scaloni, durante su gestión al frente del seleccionado, comenzó una gran renovación. Y tuvo muchos aciertos en la elección de jugadores que –aunque eran reconocidos en Europa– por ahí no estaban en el radar prioritario del mundo futbolero, pero tuvieron su chance y la supieron aprovechar. Se puede mencionar a Leandro Paredes, Rodrigo De Paul y Lautaro Martínez como tres de los Scaloni boys, futbolistas que son muy valorados y sostenidos de una manera distinta por el entrenador. También hay que apuntar en ese grupo a Nico González. Y Lucas Ocampos, hasta que fue desafectado de la lista para la Copa América, integraba el selecto grupo. Pero hay más.Con respecto a los nuevos Scaloni boys en la Copa América, están el arquero Emiliano Martínez, Cristian Romero, Nahuel Molina y Julián Álvarez. Los primeros tres tuvieron bastante protagonismo y cada uno se destacó en su rol.El videoanálisis de Romero, Dibu Martínez y MolinaEn una entrevista con LA NACION hace un mes, se le preguntó al DT si Dibu Martínez estaba en igualdad de condiciones con Armani para ser titular, y respondió: “Citamos a los arqueros por su continuidad, por su rendimiento, para nosotros es fundamental que estén jugando. No es el mismo Martínez el de hace dos años que el de ahora. Aventurarse a decir quién va a atajar no corresponde, pero estamos muy contentos con todos, incluso son Marchesín que ha hecho una temporada enorme en Porto, y con Juan Musso, que en el mercado de pases del verano va a tener novedades con un cambio de club. Quién va a atajar no puedo decirlo. Es evidente que con nosotros siempre atajó Franco, pero cuando empiecen las prácticas veremos cómo está la situación”. Finalmente, con el contexto del Covid-19 positivo del arquero de River, empezó atajando Martínez por las eliminatorias y también en la Copa América. Y sus actuaciones lo mantuvieron en el arco.Emiliano Martínez hace la entrada en calor antes del partido del Grupo A entre Argentina y Chile, por la Copa América Brasil 2021 ( Buda Mendes / Getty Images/)¿Qué mostró hasta aquí Emiliano Martínez? Lo principal para todo arquero: sensación de seguridad. Eso transmite Dibu en sus compañeros y cuerpo técnico, rivales e hinchas argentinos. Martínez da confianza. Es cierto que casi no le convirtieron goles y que encima le atajó un penal a Vidal en el empate 1-1 con Chile (por eliminatorias), pero esa sensación de seguridad la entrega sobre todo en los centros; sale y contiene en muchas de las pelotas paradas y por lo general sin dar rebotes.Días, horarios y resultados de la Copa América 2021También es sobrio y juega simple. Y a la hora de las salidas desde el fondo no se complica: suele jugar largo y hacia una de las bandas para los laterales o corto para un central. Los pases intermedios y hacia el medio, esos que pueden traer algún riesgo innecesario, trata de evitarlos.Cristian Romero ante Cavani; el Cuti es un zaguero central con presencia y juego aéreo (NELSON ALMEIDA/)El Cuti Romero llegó para quedarse. Hace un mes, Cristian Romero, zaguero de Atalanta, fue elegido el mejor defensor de la liga italiana. Pero así y todo es valorable que Scaloni lo haya convocado. Y Romero, además de tener una altura con la que marca presencia en las dos áreas (1m85), muestra una seriedad y una firmeza como si tuviera 100 partidos en la selección. Marca y suma quites con posesión con naturalidad, se luce en los duelos individuales y los anticipos defensivos. Es “tiempista”, una condición básica para un central o N° 5. Sabe cuándo presionar sin necesidad de quitar en primera instancia, cómo llevar las marcas hacia el lado opuesto de su arco o buscar el anticipo.Tabla de posiciones de la Copa América Brasil 2021, en vivo: así están los dos gruposNahuel Molina, una proyección en ascenso. El lateral derecho empezó detrás de Montiel, pero con las prácticas y los rendimientos durante los partidos terminó convenciendo más a Scaloni. El ex Boca se proyecta y les genera alternativas de pase a los volantes, es rápido para llegar a posiciones de centro o para definir él: frente a Uruguay tuvo una chance que fue desviada por el arquero Muslera al córner, tras un pase de Messi; ante Paraguay participó de las dos situaciones más claras de la Argentina con pasajes por detrás de Di María (el gol de Papu Gómez y el tanto anulado en contra de Junior Alonso) aunque no intervino desde el contacto directo con la pelota. En la marca no había arrancado bien ante el veloz Almirón, pero terminó ganándole todos los duelos individuales en todo el segundo tiempo.Nahuel Molina, una grata aparición como lateral derecho en la selección de Lionel Scaloni (EVARISTO SA/)Cuando LA NACION le preguntó hace un mes a Scaloni sobre las citaciones de Romero y Molina, si habían llegado para tener sus primeros roces o para competir e instalarse en el primer equipo, el DT había dicho: “El caso de Romero diría que es distinto, ya es un jugador más maduro, que lleva dos años en gran nivel. En la última convocatoria del año pasado estuvo a punto de venir y en marzo iba a estar, pero se suspendieron los partidos. Te diría que no es una prueba. A Nahuel lo venimos siguiendo, Walter (Samuel) fue a verlo a Udine y creemos que es una buena aparición, sobre todo con la situación que estamos viviendo ahora con Montiel, que tuvo Covid, y Juan Foyth, que está intentado volver de la lesión. Necesitamos sumar un jugador ahí, y Nahuel es interesante, joven y creemos que nos puede aportar. Lo queremos ver”.Julián Álvarez, un gusto a futuro. Si bien no son iguales, el futbolista de River tiene –desde las características- las virtudes para jugar por todo el frente de ataque, como puede suceder con Nicolás González, Joaquín y Angel Correa. Como referencia de área Scaloni está utilizando a Lautaro Martínez, Joaquín Correa y Agüero, en ese orden. Julián Álvarez todavía no sumó minutos en la Copa América. Cuando ingresó por las eliminatorias ante Chile, lo hizo como volante por la derecha, función que cumplió en varios partidos con Gallardo. El cuarto nombre de los nuevos futbolistas convocados por Scaloni es muy valorado por el cuerpo técnico y se vislumbra una continuidad en sus citaciones, aunque ahora no tenga tanto lugar.

Fuente: La Nación

 Like

El derrumbe parcial del complejo de condominios Champlain Towers South, en Miami, conmociona al mundo y mientras continúan las intensas tareas de búsqueda de los 159 desaparecidos, aún se desconocen los motivos del terrible colapso. En medio de las investigaciones, se conoció que hace tres años, un ingeniero encontró evidencia alarmante para considerar que el edificio presentaba “daños estructurales importantes” en la losa de concreto debajo de la estructura de la pileta y “abundantes” grietas y desmoronamientos de las columnas, vigas y paredes del estacionamiento, según publicó The New York Times.El informe del consultor, Frank Morabito, impulsó entonces los planes para un proyecto de reparación multimillonario que se pondría en marcha pronto, pero nunca sucedió. Más de dos años y medio después de que se advirtiera a los administradores del edificio, el condominio sufrió un colapso este jueves por la madrugada que provocó la muerte de por menos cuatro personas, mientras se buscan a 159 personas desaparecidas.Costantini explica por qué colapsó el edificio y cómo se construye sobre el marSi bien Morabito no indicó en su informe de 2018 que la edificación presentara algún tipo de riesgo de colapso, sí señaló la necesidad de concretar arreglos destinados a “mantener la integridad estructural” del complejo y sus 136 unidades.“Aunque parte de este daño es menor, la mayor parte del deterioro del concreto debe repararse de manera oportuna”, había resaltado en aquella oportunidad el ingeniero.Por su parte, un abogado que representa al consorcio de vecinos destacó esta semana que las reparaciones estaban programadas para comenzar, en base a “amplios planes” elaborados este año. Por otro lado el letrado agregó que la situación se habría manejado de forma diferente si los propietarios hubieran tenido algún indicio del estado de corrosión y de desmoronamiento de la estructura, los cuales según se indicó son comunes en muchas zonas costeras.“Disparate total”: la respuesta de un grupo de intelectuales kirchneristas a la carta contra el GobiernoEn tanto, tal cómo publico The New York Times, los expertos señalaron que ahora el proceso de evaluación de posibles hipótesis o escenarios de posibles fallas podrían llevar meses, ya que implica una revisión de los componentes individuales del edificio que pueden estar enterrados entre los escombros. Por otro lado, también deberá examinarse el estado del concreto para evaluar su integridad y un examen de la tierra debajo para ver si hay un conducto u otro hundimiento que pudiese ser responsable del colapso.El estudio presentado por el ingeniero también detectó una serie de otros problemas que eran frecuentes motivos de queja entre los vecinos. Según se señaló, el agua entraba por las ventanas y las puertas de los balcones, y el cemento de muchos balcones también se estaba deteriorando.

Fuente: La Nación

 Like

El Partido Unionista Democrático (DUP, por sus siglas en inglés), principal partido de Irlanda del Norte, de tendencia unionista, ha confirmado este sábado como nuevo líder a Jeffrey Donaldson, el tercer jefe de la formación en las últimas semanas en medio de una revuelta interna en el partido, que se suma a la crisis social y política que vive Irlanda del Norte.El Colegio Electoral del DUP ha ratificado así a Donaldson, único candidato al cargo, con 32 de los 36 votos de diputados en Londres y Belfast.Donaldson es el tercer líder del DUP en las últimas semanas, un partido que ha tenido solo cinco dirigentes desde que se fundó, hace medio siglo.Como principales prioridades, Donaldson ha mencionado “corregir los errores de la imposición del Protocolo”, en referencia al protocolo del acuerdo del Brexit que deja en la práctica a Irlanda del Norte dentro de la zona aduanera europea.El antecesor de Donaldson, Edwin Poots, se mantuvo en el cargo tan solo 21 días, al que accedió en reemplazo de Arlene Foster, y tras vencer al propio Donaldson en la última votación para liderar el DUP por un estrecho margen.No obstante, tras acordar con el Sinn Féin y Westminster la nominación de Paul Givan como candidato a primer ministro de Irlanda del Norte, Poots se enfrentó a una revuelta dentro del partido que lo llevó a la renuncia.La crisis que vive el partido, que experimenta una bajada de su popularidad, se suma a las tensiones sociales y políticas norirlandesas, que llevaron a Foster a dimitir como ministra principal y al DUP a nombrar a Givan para sustituirla.

Fuente: La Nación

 Like

26 jun (Reuters) – El Gran Premio de Rusia se trasladará del
Parque Olímpico de Sochi a un nuevo circuito construido a las
afueras de San Petersburgo a partir de 2023, anunció el sábado
la Fórmula Uno.La carrera, que se celebró por primera vez en 2014 después
de que la localidad del Mar Negro acogiera los Juegos Olímpicos
de Invierno, se trasladará al circuito de Igora Drive, situado a
54 km de San Petersburgo.Igora Drive está a unos 150 km de la frontera con Finlandia,
y debería ser más accesible que Sochi para los aficionados rusos
y extranjeros.La carrera de este año en Sochi, que tenía contrato hasta
2025, está prevista para el 26 de septiembre.Mercedes ha ganado las siete ediciones de Gran Premio de
Rusia hasta la fecha, con el siete veces campeón del mundo Lewis
Hamilton triunfando en cuatro ocasiones.(Reporte de Alan Baldwin en Londres. Editado en español por
Javier Leira)

Fuente: La Nación

 Like

La ministra de Salud en funciones de Sudáfrica, Mmamoloko Kubayi-Ngubane, ha anunciado este sábado que el país, el más afectado por la pandemia en todo el continente africano, se encuentra en medio de la tercera ola de coronavirus tras registrar 18.762 nuevos casos en las últimas horas.En una comparecencia de prensa recogida por la cadena SABC, la ministra ha avisado de que los efectos de este tercer repunte podrían ser mucho más graves que el pico de la ola precedente, ocurrida a principios de año.La provincia de Gauteng es el epicentro de estos nuevos contagios, con 11.777 en las últimas horas. El país, cabe recordar, registra ya 1.895.905 casos desde el principio de la pandemia, que se ha cobrado las vidas de 59.621 personas, después de 215 decesos en las últimas horas.A continuación, la ministra ha comparecido ante las cámaras de la cadena eNCA para confirmar que este repunte de los casos se debe a la presencia en el país de la temida variante Delta, identificada por vez primera en India y caracterizada por su elevado nivel de contagio.”La secuencia genética analizada por nuestros científicos demuestra que esta nueva variante es la que predomina ahora en el país”, ha confirmado la ministra.

Fuente: La Nación

 Like

El sospechoso de haber disparado el pasado miércoles en la cabeza al agente de policía Jason Raynor en Daytona Beach, en Florida, ha sido detenido en un campo de una organización nacionalista negra ubicado en Atlanta, según ha informado este sábado la Policía.”¡Othal Wallace ha sido detenido!”, ha publicado la Policía de Daytona Beach a través de Twitter. El hombre estaba en una casa construida en un árbol junto a varias granadas de luz, dos fusiles, un chaleco antibalas y varias cajas de munición, ha informado la Policía.El recinto es propiedad de la Coalición No Estamos de Coña (Not F****ng Around Coalition), una organización paramilitar nacionalista negra, según recoge la prensa local.El agente herido es un policía de 26 años que acudió tras un incidente sospechoso. Wallace le disparó y se encuentra hospitalizado con pronóstico crítico.Según la grabación de la cámara corporal del agente, el sospechoso le disparó tras una breve discusión iniciada después de que el agente le preguntara a Wallace si vivía en la zona.

Fuente: La Nación

 Like

El diputado conservador Duncan Baker se ha convertido en el primer legislador del partido que exige la dimisión del ministro de Salud británico, Matt Hancock, quien habría incumplido las restricciones durante una relación extramatrimonial con una ayudante.Baker, diputado por Norfolk del Norte, ha esgrimido que el comportamiento de Hancock dista de lo que se espera de “la moral y la ética” de un ministro.”Matt Hancock se ha quedado corto en muchos aspectos. Soy un diputado que lleva casado 12 años con una esposa maravillosa y con hijos, y los estándares y la integridad me importan”, ha explicado en declaraciones recogidas por ‘The Guardian’.”No apruebo en modo alguno este comportamiento”, ha añadido, “y creo que así se lo he transmitido al Gobierno, en los términos más contundentes posibles”.Hancock se ha disculpado este viernes por “violar las normas de distanciamiento físico” en el marco de la pandemia de COVID-19 con su ayudante, Gina Coladangelo, pero ha descartado dimitir.En un comunicado remitido al diario sensacionalista ‘The Sun’ –que ha publicado las fotografías–, ha admitido haber violado “las pautas de distanciamiento social en esas circunstancias”, una alusión al beso publicado por el periódico, que ocurrió cuando las restricciones impuestas por el Gobierno de Reino Unido por la pandemia establecían que personas pertenecientes a dos núcleos familiares distintos debían permanecer separados y evitar abrazarse.”He decepcionado a personas y lo siento mucho”, ha agregado el ministro británico, que está casado, en el comunicado, recogido por la prensa. No obstante, ha descartado dimitir, alegando que continúa “centrado” en trabajar para “sacar” a Reino Unido de la pandemia de COVID-19. Hancock ha concluido pidiendo “privacidad” para su familia “en este asunto personal”, algo por lo que estaría “agradecido”.Por su parte, el primer ministro, Boris Johnson, ha aceptado las disculpas de Hancock y ha señalado que tiene “plena confianza” en él. Un portavoz de Downing Street, citado por el diario ‘The Guardian’, ha señalado que el Gobierno “considera que el asunto está cerrado” y ha remitido a la prensa al comunicado del titular de la cartera de Salud, especificando que “realmente no tiene nada más que añadir”.

Fuente: La Nación

 Like

El ministro de Sanidad de Alemania, Jens Spahn, ha confirmado este sábado que más de la mitad de la población del país ha recibido ya una dosis de la vacuna contra el coronavirus y que su proporción de vacunación supera ya a Reino Unido.Según los datos del Instituto Robert Koch (RKI), la agencia oficial encargada del seguimiento de la pandemia, caso 44,4 millones de alemanes (el 53,3 por ciento de la población) ha recibido ya una dosis de la vacuna.Un 34,8 por ciento de la población (unos 28,9 millones de personas) ha recibido la pauta completa, de acuerdo con la agencia alemana.Asimismo, las autoridades alemanas siguen constatando una tendenia a la baja en los casos: 592 en las últimas horas, la mitad que los registrados el pasado sábado, con una incidencia que no llega a los seis casos por 100.000 habitantes. Se han notificado 68 nuevos decesos frente a los casi 100 de la semana pasada.También en las últimas horas se ha dado a conocer que las autoridades sanitarias alemanas han emitdio ya más de 32 millones de certificados digitales de vacunación, que sirven como prueba de vacunación en toda la Unión Europea (UE) y pueden mostrarse en el teléfono móvil.

Fuente: La Nación

 Like

Efectivos de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), las milicias kurdo-árabes que controlan el noreste de Siria, han anunciado la detención de 22 miembros del grupo yihadista Estado Islámico en dos días de operaciones antiterroristas en Busaira, en la provincia siria de Deir Ezzor.En la operación además se ha hallado una fábrica de bombas y se han incautado numerosas armas y material explosivo, según recoge la agencia de noticias prokuda Firat. También se han descubierto numerosos túneles secretos y trincheras camufladas.La operación ha contado con apoyo aéreo de la coalición internacional y ha permitido frustrar posibles acciones terroristas de esta organización.Según las FDS, solo durante el mes de mayo el grupo yihadista perpetró 32 ataques, la mayoría en Deir Ezzor, incluidos “atentados, asesinatos y secuestros, incluidos los asesinatos de once refugiados sirios e iraquíes del campo de refugiados de Al Hol que querían distanciarse del Estado Islámico”.Estado Islámico logró hacerse con el control de gran parte del noreste de Siria y del norte de Irak en 2014. Fue derrotada en Irak en 2017 y en Siria en 2019, pero continúa funcionando en la clandestinidad.

Fuente: La Nación

 Like

El centrocampista de la selección española Dani Olmo, buen conocedor de Croacia por su paso por el Dinamo Zagreb, avisó de que “los croatas son puro corazón y lo dan todo por su país”, y tiene claro que de cara al duelo de octavos de final de este lunes en la Eurocopa “no hay favorito” y que preferiría jugar en La Cartuja, aunque el terreno de juego del Parken Stadion de Copenhague pueda estar mejor para el fútbol del equipo.”Han demostrado, no sólo en fútbol, que en todos los deportes son muy competitivos. No es un país tan grande quizá como España, Alemania o Francia y por eso compiten mucho más y son muy de los suyos. Valoran mucho cada logro que consiguen, son puro corazón y lo dan todo por su país”, subrayó este sábado en rueda de prensa Dani Olmo, que estaba en Zagreb cuando el combinado balcánico fue subcampeón del mundo en 2018 y que recuerda que se celebró “como si hubiesen ganado el título”.De Croacia, recalcó que “es una selección que destaca por el conjunto, con jugadores muy buenos como las que ya conocéis todos como Modric o Kovacic”, aunque dado su conocimiento del fútbol del país, quiso destacar a Petkovic. “Es un delantero del Dinamo, muy completo, corpulento, que en partidos grandes se crece y hay que tener cuidado con él también”, advirtió.”Todos sabemos el jugador que es Luka Modric, es importante en su club y en su selección incluso lo es más. Es el motor y el corazón del equipo, es el que lleva la batuta y todo el juego pasa por sus pies”, indicó sobre el futbolista del Real Madrid.El de Terrassa reconoció que hubo “interés” de Croacia en nacionalizarle, pero que “siempre” tuvo clara su postura. “Estoy agradecido porque a Croacia le tengo un aprecio especial, pero estoy donde siempre he querido estar”, confesó, dando las gracias también a Arijan Ademi, capitán del Dinamo, que dijo que si fuese portugués valdría más de cien millones.Por otro lado, el futbolista catalán cree que los de Zlatko Dalic no se va a “encerrar” el lunes. “Pero estamos preparados para todo y estamos focalizados en lo que debemos hacer y lo que depende de nosotros”, advirtió.”Los dos hemos llegado aquí por méritos propios. Ellos también se jugaban el pase en el último partido y han demostrado ser una gran selección tanto en esta Eurocopa sobreponiéndose a situaciones adversas como en el Mundial. No hay favorito, está al 50 por ciento y habrá que todo para que nos lo llevemos”, remarcó el jugador del Leipzig.Dani Olmo también dejó claro que preferirían jugar en casa, pese al estado del césped. “Quizá el Parken esté un poco mejor y eso nos favorezca, pero el campo nunca ha sido una excusa y ha sido el mismo para todos. En el último partido nos sobrepusimos a esa adversidad y ganamos bien”, afirmó.”nos sentimos todos importantes y esa va a ser la clave del éxito””Queríamos pasar como primeros y pensaba que cuando Polonia empató había acabado el partido. También tenía ese ‘gusanillo’ de querer jugar contra Croacia, pero todos queríamos pasar como primeros. Croacia es un rival más fuerte seguramente, pero nada de lo que hemos hecho ha sido fácil y en la Eurocopa siempre hay rivales duros”, manifestó sobre la entidad del oponente en octavos.Olmo puntualizó que el seleccionador nacional Luis Enrique Martínez “ya conoce” a Croacia y que no le ha “preguntado nada”. “He jugado con la mayoría de los croatas y si me pregunta algo le diré mi opinión”, apuntó el centrocampista, que se encuentra “bien, animado y motivado al máximo”.”Estoy a disposición del equipo y del entrenador para lo que considere. Estoy al cien por cien con el equipo y aunque no pude participar, lo importante es el grupo y tengo que seguir trabajando para estar a tope. Uno siempre espera jugar, pero se decidió otro once y en este tipo de competición lo más importante es el grupo y que vayamos todos a una. Aquí nos sentimos todos importantes y esa va a ser la clave del éxito”, aseveró preguntado por su ausencia ante Eslovaquia tras ser titular en los dos primeros partidos.Además, se mostró crítico con lo que ha pasado Álvaro Morata. “No estamos para nada de acuerdo con que haya amenazas, que se nos critique es normal, parte del fútbol y lo aceptamos, pero ir más allá es pasarse. Hay que ponerse en la piel del jugador porque todos somos personas y hay que saber respetar”, sentenció Olmo, que está “contento y feliz” en el Leipzig y que no descarta volver a España “en un futuro”.

Fuente: La Nación

 Like