(Agrega mas detalles, contexto)Por Marco AquinoLIMA, 26 jun (Reuters) – El socialista Pedro Castillo dijo
el sábado que espera mantener en el cargo al jefe del Banco
Central, Julio Velarde, en caso es confirmado como ganador de la
reciente elección presidencial, en un mensaje que busca dar
tranquilidad a los mercados.Castillo, un profesor de primaria e hijo de campesinos de 51
años, ha sacudido al mundo financiero porque dijo que planea
reescribir la Constitución para darle al Estado un rol mas
activo en la economía del país minero, aunque en el último tramo
de su campaña moderó su discurso para ganar votantes de centro.”Pido al doctor Julio Velarde para que su trabajo sea
permanente, coherente frente al banco central de reserva y por
eso es necesario dar tranquilidad, no solamente económicamente
sino abrir las puertas para las grandes inversiones”, afirmó
Castillo en un discurso durante una manifestación de apoyo y
demanda de su proclamación como ganador de los comicios.Velarde, cuyo mandato culmina junto al periodo presidencial
en julio, es un funcionario muy respetado y reconocido en el
mundo financiero y se ha mantenido en el cargo desde 2006,
pasando tres periodos de gobierno.”Nuestro compromiso es mantener el equilibrio fiscal y
mejorar la calidad del gasto público, promover las inversiones y
respetar la independencia y autonomía del BCRP (banco central)”,
afirmó luego Castillo en un mensaje por Twitter. “Por ello
nuestra voluntad de ratificar al Dr. Julio Velarde”.Castillo había dicho durante su campaña que no iba a renovar
a Velarde al frente del banco central, cuyo directorio está
conformado por siete miembros. El Gobierno designa a cuatro,
entre ellos su presidente, y al resto lo nombra el Congreso.Velarde dijo la semana pasada que probablemente terminaría
sus funciones en septiembre porque la elección del nuevo jefe
del organismo tomaría dos meses. “He estado un tiempo bastante
largo, podría quedarme un tiempo hasta que se nombre al nuevo
presidente, pero sería una cuestión de meses”,
señaló.En el recuento de sufragios, Castillo quedó primero con una
ventaja de unos 44.000 votos, pero la candidata de derecha Keiko
Fujimori ha presentado recursos legales para anular 200.000
boletas, alegando supuestas firmas falsas en las mesas de
votación, sin mayores pruebas.Para cerrar el proceso electoral del 6 de junio, el jurado
debe revisar todas las impugnaciones de la polarizada elección
que ha generado manifestaciones casi a diario.
(Reporte de Marco Aquino. Editado por Javier Leira)

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 26 de junio, en la provincia de Misiones se contabilizan 24.925 casos de infectados y 412 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 210 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Misiones, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1371 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.393.142 de infectados por coronavirus, 4.010.346 pacientes recuperados y 92.317 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Misiones se encuentra en el puesto 23 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.818.072 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 26 de junio, en la provincia de Tierra del Fuego se contabilizan 29.585 casos de infectados y 437 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 32 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Tierra del Fuego, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 316 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.393.142 de infectados por coronavirus, 4.010.346 pacientes recuperados y 92.317 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Tierra del Fuego se encuentra en el puesto 22 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.818.072 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 26 de junio, en la provincia de Catamarca se contabilizan 32.970 casos de infectados y 306 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 292 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Catamarca, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 2384 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.393.142 de infectados por coronavirus, 4.010.346 pacientes recuperados y 92.317 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Catamarca se encuentra en el puesto 21 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.818.072 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 26 de junio, en la provincia de Formosa se contabilizan 44.196 casos de infectados y 794 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 450 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Formosa, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 3615 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.393.142 de infectados por coronavirus, 4.010.346 pacientes recuperados y 92.317 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Formosa se encuentra en el puesto 19 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.818.072 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 26 de junio, en la provincia de Jujuy se contabilizan 34.708 casos de infectados y 1.148 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 178 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Jujuy, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1853 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.393.142 de infectados por coronavirus, 4.010.346 pacientes recuperados y 92.317 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Jujuy se encuentra en el puesto 20 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.818.072 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 26 de junio, en la provincia de San Juan se contabilizan 48.927 casos de infectados y 807 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 142 casos nuevos de enfermos de coronavirus en San Juan, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 2935 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.393.142 de infectados por coronavirus, 4.010.346 pacientes recuperados y 92.317 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de San Juan se encuentra en el puesto 18 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.818.072 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

Una repentina caída en las temperaturas provoco una nevada en la ciudad de Tafí del Valle, provincia de Tucumán, que quedó bajo un manto blanco. Este escenario se difundió rápidamente en redes sociales, donde los usuarios compartieron sus imágenes.Se trata de una ciudad ubicada en la tradicional ruta de valles que conecta Cafayate, en Salta, con el parque nacional Aconquija en Las Estancias, Catamarca, en una región tradicionalmente turística. La nieve llegó al centro de Tafí del Valle pic.twitter.com/3MksWxtwP1— Javier Astorga (@jfastorga) June 26, 2021El Servicio Meteorológico Nacional, tal como reportó la prensa local, anunció una continuidad en las bajas temperaturas. Se trata de la segunda nevada en diez días y la medición de los registros térmicos podría inclusive rozar los seis grados bajo cero, según precisó La Gaceta. Asimismo, rige una alerta violeta del SMN: “El área será afectada por bajas temperaturas, por debajo de valores normales, al menos hasta el lunes 28. Se espera que las temperaturas mínimas estén entre -6 °C y 3 °C, mientras que las temperaturas máximas oscilarán entre 6 °C y 12 °C”.Decenas de personas publicaron sus fotos de la nevada. Gentileza: JAVIER ASTORGAA su vez, Andrea Tolaba, secretaría de Turismo de la municipalidad, confirmó que nevó “en las zonas altas del departamento como Las Carreras, Santa Cruz y El Rodeo”. Los videos de redes sociales confirmaban a última hora que también llovía con intensidad y se acercaba la nieve al centro.Las autoridades llaman a tomar precauciones en las siguientes ciudades de Tucumán: Burruyacú – Capital – Cruz Alta – Famaillá – Graneros – La Cocha – Leales – Simoca – Trancas – Yerba Buena – Zonas bajas de Chicligasta – Zonas bajas de Juan Bautista Alberdi – Zonas bajas de Lules – Zonas bajas de Monteros – Zonas bajas de Río Chico – Zonas bajas de Tafí Viejo.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus registra en la Argentina un total de 4.393.142 pacientes infectados, 92.317 muertos y 4.010.346 recuperados. Hoy, 26 de junio, se reportaron 18555 nuevos casos, 338 fallecidos y 22656 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.El día 27 de mayo se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 41080 casos positivos.Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 1818072 casos, CABA con 459380 casos y Córdoba con 401441 casos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: Tierra del Fuego con 17.058,56 casos, Neuquén con 15.152,16 casos y Santa Cruz con 15.050,4 casos.La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 2,1 por ciento en nuestro país. Las muertes por coronavirus, al igual que en todo el mundo, se concentran en la población mayor de 60 años. La edad promedio de los fallecidos es de 71, con una prevalencia de los hombres del 56,51 por ciento.Hasta la fecha se registra un total de 4.766.492 tests realizados de los cuales 373.350 dieron negativo y 4.393.142 positivo. Esto da un 92,17 por ciento de positividad del total de muestras realizadas.Si tomamos la cantidad actual de infectados en nuestro país, tardarían 158,59 días en duplicarse los casos.Cómo sacar Permiso de circulación por la cuarentenaHasta cuándo se extiende la cuarentena

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — El as de los Mets, Jacob deGrom cedió dos carreras por primera vez en lo que va de la temporada y Nueva York iba perdiendo cuando abandonó la lomita, para que después conquistara un triunfo el sábado por 4-3 contra los Filis de Filadelfia con un elevado de sacrificio de Michael Conforto en la novena entrada.El intento de deGrom de establecer el récord de los Mets de la racha más larga de entradas sin anotar se quedó corto. Su esfuerzo terminó en 31 entradas luego del sencillo productor de Nick Maton en la segunda entrada. R.A. Dickey fijó el récord del equipo con 32 entradas dos tercios en 2012.DeGrom permitió tres imparables en seis entradas, ponchando a cinco y entregando un pasaporte a uno, al tiempo que hizo 88 lanzamientos, su mayor cantidad desde que registró 93 contra Boston el 28 de abril en una derrota por 1-0.El dos veces ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional vio su efectividad aumentar de 0.50 a 0.69. Es la menor de cualquier pitcher en 13 aperturas desde que las carreras limpias volvieron una estadística en 1913.DeGrom también conectó un hit. Su sencillo en la quinta fue el 12do que pega en el año y subió su promedio de bateo a .414.Por los Filis, los venezolanos Odúbel Herrera de 4-1 con una anotada; Ronald Torreyes de 4-1.Por los Mets, los venezolanos Luis Guillorme de 4-1 con una remolcada; José Peraza de 3-1 con una producida. El puertorriqueño Franciso Lindor de 5-0.

Fuente: La Nación

 Like