La pandemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus registra en la Argentina un total de 4.393.142 pacientes infectados, 92.317 muertos y 4.010.346 recuperados. Hoy, 26 de junio, se reportaron 18555 nuevos casos, 338 fallecidos y 22656 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.El día 27 de mayo se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 41080 casos positivos.Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 1818072 casos, CABA con 459380 casos y Córdoba con 401441 casos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: Tierra del Fuego con 17.058,56 casos, Neuquén con 15.152,16 casos y Santa Cruz con 15.050,4 casos.La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 2,1 por ciento en nuestro país. Las muertes por coronavirus, al igual que en todo el mundo, se concentran en la población mayor de 60 años. La edad promedio de los fallecidos es de 71, con una prevalencia de los hombres del 56,51 por ciento.Hasta la fecha se registra un total de 4.766.492 tests realizados de los cuales 373.350 dieron negativo y 4.393.142 positivo. Esto da un 92,17 por ciento de positividad del total de muestras realizadas.Si tomamos la cantidad actual de infectados en nuestro país, tardarían 158,59 días en duplicarse los casos.Cómo sacar Permiso de circulación por la cuarentenaHasta cuándo se extiende la cuarentena

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — El as de los Mets, Jacob deGrom cedió dos carreras por primera vez en lo que va de la temporada y Nueva York iba perdiendo cuando abandonó la lomita, para que después conquistara un triunfo el sábado por 4-3 contra los Filis de Filadelfia con un elevado de sacrificio de Michael Conforto en la novena entrada.El intento de deGrom de establecer el récord de los Mets de la racha más larga de entradas sin anotar se quedó corto. Su esfuerzo terminó en 31 entradas luego del sencillo productor de Nick Maton en la segunda entrada. R.A. Dickey fijó el récord del equipo con 32 entradas dos tercios en 2012.DeGrom permitió tres imparables en seis entradas, ponchando a cinco y entregando un pasaporte a uno, al tiempo que hizo 88 lanzamientos, su mayor cantidad desde que registró 93 contra Boston el 28 de abril en una derrota por 1-0.El dos veces ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional vio su efectividad aumentar de 0.50 a 0.69. Es la menor de cualquier pitcher en 13 aperturas desde que las carreras limpias volvieron una estadística en 1913.DeGrom también conectó un hit. Su sencillo en la quinta fue el 12do que pega en el año y subió su promedio de bateo a .414.Por los Filis, los venezolanos Odúbel Herrera de 4-1 con una anotada; Ronald Torreyes de 4-1.Por los Mets, los venezolanos Luis Guillorme de 4-1 con una remolcada; José Peraza de 3-1 con una producida. El puertorriqueño Franciso Lindor de 5-0.

Fuente: La Nación

 Like

MILWAUKEE (AP) — Christian Yelich bateó un cuadrangular de dos carreras en una octava entrada de seis anotaciones para que los Cerveceros de Milwaukee dieran la vuelta a la pizarra y vencieran el sábado por 10-4 a los Rockies de Colorado.Omar Narváez conectó un elevado de sacrificio para el desempate, Luis Urías tuvo un jonrón de dos carreras y Willy Adames empujo un doble en la octava para los líderes de la División Central de la Liga Nacional.Milwaukee terminó con un máximo de temporada de 14 hits y mejoró a una foja de 4-2 ante los Rockies este año. Todos los triunfos de los Cerveceros ocurrieron en el último turno al bate.Los Cerveceros ganaron el viernes por 5-4 en 11 entradas después de estar abajo 4-0 en la séptima. Se recuperaron de un déficit de 5-3 y produjeron dos carreras en la novena para ganar el 19 de junio por 6-5. Al día siguiente, dejaron ir una ventaja de 6-0, pero anotaron en la novena entrada para ganar por 7-6.Colorado cayó a una foja de 6-30 como visitante. Los Rockies tienen la peor foja de visitante de las Grandes Ligas.Brad Boxberger (3-2) lanzó una octava sin recibir anotación para llevarse el triunfo.Por los Cerveceros, el dominicano Raimel Tapia de 5-2 con una anotada. Los venezolanos Yonathan Daza de 3-2 con una empujada; Antonio Senzatela de 2-0.Por los Rockies, el mexicano Luis Urías de 5-1 con una anotada y dos remolcadas. Los dominicanos Adames de 3-1 con una producida; Avisaíl García de 5-3 con dos anotadas y una impulsada. El venezolano Manny Piña de 2-0 con una anotada.

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON (AP) — Media docena de científicos e ingenieros, especialistas en fallas desastrosas de estructuras, se dirigen al sur de Florida para compilar información de primera mano sobre las causas del catastrófico derrumbe del edificio de apartamentos Champlain Towers.Su trabajo inicial servirá para determinar si se realiza un estudio más exhaustivo.Los primeros dos miembros del equipo llegaron el viernes a Florida y cuatro lo harán el lunes, dijo Jason Averill, funcionario del Instituto Nacional de Normas y Tecnología. Esta agencia también investigó desastres como el derrumbe de las Torres Gemelas del 11 de septiembre de 2001, así como la devastación de los tornados de 2011 en Joplin, Missouri, y del huracán María en Puerto Rico.Averill señaló que el equipo compilará información la próxima semana para decidir si se justifica una investigación más exhaustiva. El equipo tiene como propósito determinar qué causó el derrumbe y recomendar futuras medidas para evitar otro desastre similar. Señaló que el equipo evitará obstruir los esfuerzos para rescatar a personas atrapadas y las labores de los equipos de socorro.Investigaciones previas han tardado un par de años o más y resultado en recomendaciones exhaustivas para medidas futuras, agregó. Averill es jefe de la división de materiales y sistemas estructurales en el instituto.Los “expertos trabajarán con las autoridades federales, estatales y municipales para identificar y preservar los materiales que podrían ser útiles para comprender las causas del derrumbe”, señaló Jennifer Huergo, una portavoz de la agencia.

Fuente: La Nación

 Like

Marcelo Campo saltó hacia la gloria la tarde del sábado 14 de octubre de 1978. No lo hizo en cualquier lugar. Ocurrió en lo que se conoce como “la catedral del rugby”. Ahí, en Twickenham, voló por sobre los ingleses y logró no sólo uno de los tries más emblemáticos en la historia de los Pumas, sino también uno que está catalogado como entre los 100 mejores de todos los tiempos. Ese día, en el del empate en 13 con Inglaterra, debutó en el seleccionado. Tenía 21 años. Este sábado se fue de gira. El jueves próximo iba a cumplir 64 años. En Uruguay, un infarto lo tackleó a destiempo.La secuencia de aquel try, que se inició en un penal que jugó rápido Hugo Porta y que continuó el propio apertura hasta habilitar sobre el touch derecho a Campo, terminó con éste tirándose de palomita sobre el fullback inglés, Keith Bushell, en casi una extensión de aquella otra que Marcelo Pascual inmortalizó en 1965 ante los Junior Springboks. Marcelo anotó el try, fabuloso, y ni siquiera lo festejó, como si él mismo no hubiese podido creerlo. Adolfo “Fito” Cappelletti, el wing del otro lado, se le acercó y le preguntó, sonriente: “¿¡Qué hiciste!?”. Y Campo le contestó, también riendo: “¡Qué sé yo!”.La paloma de Campo en TwickenhamAlumno del colegio San Jorge, de Quilmes, Marcelo Campo comenzó a jugar al rugby en Old Georgian, cuna de grandes Pumas en las décadas de 1960 y 1970. Cuando el club empezó a desmembrarse, el back se marchó hacia Pueyrredón, desde donde llegó a los Pumas, en aquel recambio generacional de 1978 que condujo Ángel Guastella con la capitanía de Porta y el liderazgo de Héctor “Pochola” Silva.En un equipazo en el cual también sobresalían Martín Sansot y Ricardo Landajo, Campo fue vital y Pueyrredón peleó un par de años por el campeonato. Al mismo tiempo, se consolidó como wing titular indiscutido del seleccionado, y participó en los triunfos ante los Wallabies en 1979 en Ferro y en 1983 en Brisbane y sobre Fiji en 1980, y en otro empate (19-19) frente a Inglaterra, en 1981, en Ferro. También jugó la primera Copa del Mundo, en 1987. En total protagonizó 26 tests, en los cuales anotó nueve tries.Wing potente, valiente y definidor, atravesó una década de los Pumas elegido por entrenadores emblemáticos, como Guastella, Rodolfo “Michingo” O’Reilly, Luis Gradin y “Pochola” Silva. Pero sobre todo se destacó por su cordialidad y su respeto. Marcelo Campo fue un hombre querido en el rugby.El año pasado Campo su mudó a Punta del Este; allí falleció este sábado.Participó activamente de la reconstrucción de Old Georgian, en la que también se involucró su hijo. Y fue presidente y uno de los pilares en el armado de la FUAR, la fundación de la UAR que asiste a los jugadores que se lesionaron gravemente. Campo estuvo presente en cada acción solidaria que se desarrolló en el rugby.El año pasado se fue a vivir a Punta del Este, y allí se encontraba cuando lo sorprendió la muerte. La leyenda de los Pumas lo recordará por siempre volando hacia el in-goal inglés en Twickenham. Volando para la historia.

Fuente: La Nación

 Like

SURFSIDE, Florida, EE.UU. (AP) — Los rescatistas hallaron el sábado otro cadáver entre los escombros de una torre de condominios de 12 pisos que colapsó cerca de Miami, lo que elevó el número de muertos a cinco al tiempo que aceleran la búsqueda de sobrevivientes mientras luchan contra el fuego y el humo que emanan de las profundidades de los restos de concreto y metal.La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, anunció el aumento de fallecidos en una conferencia de prensa vespertina en la que señaló que la identificación de tres cuerpos redujo a 156 el número de personas sobre las que se desconoce su paradero. La alcaldesa dijo que las cuadrillas también encontraron otros restos humanos no especificados.Las autoridades señalaron que los restos encontrados han sido enviados al médico forense, y se están recopilando muestras de ADN de familiares a fin de poderlos identificar.Por separado, un video publicado en línea mostró a un funcionario dando información a los familiares sobre sus seres queridos. Cuando dijo que encontraron restos entre los escombros, la gente empezó a sollozar.Durante las tareas del día, los rescatistas siguieron registrando la enorme montaña de escombros con perros rastreadores y sonares en busca de sobrevivientes.“Nuestra principal prioridad sigue siendo buscar, rescatar y salvar tantas vidas como podamos”, dijo la alcaldesa.Sin embargo, las cuadrillas tuvieron que luchan con las llamas en los escombros durante el día. En cierto punto el sábado, una manguera lanzó chorros de agua a los pisos inferiores del lado norte de la torre mientras humo blanco o vapor salían expulsados, y un olor amargo, similar al del azufre, impregnaba el ambiente.“El hedor es muy espeso”, comentó el gobernador de Florida, Ron DeSantis.Una grúa retiraba pedazos de escombros de una pila de más de nueve metros (30 pies) de altura en la ciudad de Surfside, y un gran número de rescatistas usaba maquinaria pesada, cubos pequeños, drones, micrófonos y hasta sus propias manos para avanzar entre los restos del inmuebles.Para muchas personas ansiosas por tener noticias sobre sus seres queridos, la espera fue agonizante. El ambiente en un salón de un hotel donde cerca de 200 familiares están siendo informados por las autoridades fue tenso, dijeron dos personas presentes a The Associated Press a condición de mantener el anonimato para discutir conversaciones privadas.Entre quienes esperan novedades sobre sus seres queridos se encuentra Rachel Spiegel, cuya madre, Judy Spiegel, de 66 años, vivía en el sexto piso del edificio. Hablando junto a sus hermanos, dijo el sábado que “intentamos no desmoronarnos”.“Sé que mi mamá es una guerrera. Sé que nos ama. Sé que no quiere rendirse. Entonces, ya sabes, es el día tres, así que es difícil”, comentó Spiegel.El presidente Joe Biden tuiteó que había hablado el viernes con DeSantis para ofrecer su asistencia en caso de ser necesaria.“Mi corazón está con la comunidad de Surfside mientras lloran la muerte de sus seres queridos y esperan ansiosamente conforme continúan los esfuerzos de búsqueda y rescate”, tuiteó Biden.Las autoridades anunciaron que comenzarán auditorías de los edificios que se acercan a su revisión de 40 años, como las derrumbadas Champlain Towers South, para asegurar que sean seguros. La alcaldesa pidió a otras ciudades en el condado unirse a la revisión de edificios y agregó que habrá financiamiento estatal y federal para ayudar.

Fuente: La Nación

 Like

MIAMI (AP) — El novato Zach Thompson ponchó a 11 en seis entradas, ayudando a que los Marlins de Miami vencieran el sábado a Kyle Schwarber y a los Nacionales de Washington por 3-2.Thompson (2-2) mantuvo a raya a Schwarber al tiempo que permitió dos carreras y tres imparables en su cuarta apertura en las mayores. Anthony Bender y Dylan Floro sacaron tres outs cada uno antes de que Yimi García subiera a la lomita y conquistara su 12do salvamento en 15 oportunidades, trabajando en torno al sencillo de Josh Harrison al inicio de la 9na.Schwarber, que se había volado la barda en 13 de sus últimos 14 juegos, se ponchó en la primera y en la tercera ante Thompson. Recibió un pasaporte en la quinta, pegó un rodado en la séptima y se volvió a ponchar en la novena.Los 11 ponches de Thompson fueron la mayor cantidad que un pitcher de Miami ha registrado, desde que José Fernández tuvo 11 chocolates contra los Nacionales en su última apertura el 20 de septiembre de 2016.Jon Berti pegó un jonrón en la quinta para darle a los Marlins una ventaja por 3-2. Berti envió el lanzamiento de Patrick Corbin con cuenta 2-0 más allá del muro del jardín derecho para su cuarto tablazo de la campaña.Por los Nacionales, los dominicanos Juan Soto de 4-1 con una remolcada; Starlin Castro de 3-1 con una impulsada. El brasileño Yan Gomes de 3-2 con una anotada. El venezolano Gerardo Parra de 4-0.Por los Marlins, los dominicanos Starling Marte de 4-0 con una producida; Jesús Sánchez de 3-1. Los venezolanos Jesús Aguilar de 4-1 con una anotada; Miguel Rojas de 3-1 con una impulsada; Sandy Leon de 3-0.

Fuente: La Nación

 Like

MIAMI.– Una nube negra cubre el cielo de Miami y desata una lluvia torrencial. Es un elemento más que deben enfrentar los rescatistas y bomberos que trabajan contra reloj en un intento desesperado de hallar a las 156 personas desaparecidas en el colapso del complejo de condominios Champlain Towers South, en Surfside, al norte de Miami Beach. A la lluvia se sumó un incendio profundo, que complicó todavía más los intentos por encontrar señales de vida en la pila de escombros.A unas cuadras del desastre, las familias de las víctimas esperaban respuestas encerradas en un salón en el segundo piso del Grand Beach Hotel. En medio del operativo de rescate y la investigación para dilucidar las causas del colapso, las autoridades de la ciudad brindaron un primer indicio: revelaron un informe, de hace tres años, elaborado por un ingeniero, Frank Morabito, que encontró evidencias de que el edificio tenía “daños estructurales importantes” en la losa de concreto debajo de la plataforma de la piscina y “abundantes grietas” y desmoronamientos de las columnas de concreto, las vigas y paredes del estacionamiento debajo del edificio de 12 pisos.“Te parte el corazón”: rezos y llantos a la espera de un milagroEl informe del consultor Morabito incluyó imágenes que mostraron el deterioro del edificio, y recomendó reparaciones. Morabito nunca indicó que el edificio corría riesgo de colapsar, aunque sí señaló que las reparaciones mencionadas estarían destinadas a “mantener la integridad estructural” del edificio y sus 136 unidades. El colapso del complejo causó la muerte de por lo menos cuatro personas, y las autoridades buscan a 156, entre ellas nueve argentinos, según la Cancillería.Personal de búsqueda y rescate buscan sobrevivientes en los escombros de las torres Champlain en Surfside, Florida“Aunque parte de este daño es menor, la mayor parte del deterioro del concreto debe repararse de manera oportuna”, había resaltado en aquella oportunidad el ingeniero.Tras la revelación, Morabito Consultants, la consultora de Morabito, difundió un comunicado en el que detalla que entregó el informe al consorcio en octubre de 2018 con sus hallazgos y sus recomendaciones, incluido el costo de las obras para realizar las “extensas y necesarias reparaciones” en el complejo. Un año y medio después, en junio de 2020, el condominio Champlain Towers South volvió a contratar a Morabito para preparar un plan de “reparación y restauración”.“Al momento del colapso del edificio, las reparaciones en el techo estaban en marcha, pero la restauración del concreto no había comenzado”, indicó Morabito, que además señaló que está colaborando estrechamente con las autoridades.Charles Burkett, el alcalde de Surfside, dijo en una entrevista con CNN que aún no estaba claro qué reparaciones el consorcio estaba realizando para reparar los daños estructurales, y urgió a los residentes de la torre norte del complejo, aún en pie, a que dejen sus departamentos por precaución. Kenneth S. Direktor, un abogado que representa a la asociación que lidera el edificio, dijo que las reparaciones estaban programadas y a punto de comenzar, indicó The New York Times.El estudio presentado por el ingeniero también detectó una serie de otros problemas que eran frecuentes motivos de queja entre los vecinos. Según indica el informe de Morabito, el agua entraba por las ventanas y las puertas de los balcones, que también mostraban deterioro.Rescatistas inspeccionan el derrumbe de Surfside desde una grúa (EVA MARIE UZCATEGUI/)DesolaciónSurfside, un barrio con impronta argentina, está desolado. El centro amaneció desértico –al mediodía apenas se veía gente– y las calles alrededor del complejo están cortadas y fuertemente custodiadas por la policía, que creó un perímetro de varias cuadras alrededor del edificio para que se puedan realizar las tareas de rescate. A una cuadra del complejo, desde la esquina de la calle 88 y la avenida Harding, se puede ver a los rescatistas sobre la pila de escombros detrás de las grúas.A las tareas habituales se sumó este sábado una emergencia: un incendio luego de una lluvia torrencial, que demoraron y entorpecieron el esfuerzo por encontrar sobrevivientes. Los bomberos debieron combatirlo durante horas. El aire en los alrededores quedó impregnado de olor a quemado.Drones, radares y robots: qué tecnología se usa en el operativo de rescate en Miami“Es un incendio muy profundo”, dijo la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava. “Es extremadamente difícil localizar la fuente del incendio. Por lo tanto, han estado trabajando día y noche estos equipos de rescate de incendios, estos hombres y mujeres valientes, debajo de los escombros para solucionar este problema y poder seguir adelante, pero está obstaculizando nuestros esfuerzos de búsqueda”, agregó.Cava dijo que los equipos de rescate enfrentaban “increíbles dificultades”, y detalló que los bomberos debieron utilizar tecnología infrarroja, espuma y agua para contener las llamas y evitar la propagación del humo. El humo, dijo, era el mayor obstáculo para continuar con la búsqueda de las víctimas. “No se han encontrado más víctimas”, había anticipado Cava. El día terminó con la amenaza de más fuegos, y el pronóstico de nuevas tormentas para los próximos días.

Fuente: La Nación

 Like

La crisis interna en Pro por el armado de las listas en la provincia de Buenos Aires entró en una etapa de definiciones. Tras la cumbre de la cúpula de Juntos por el Cambio, en la que ratificaron la unidad, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, salió a jugar fuerte en el terruño bonaerense: viajó con Diego Santilli, su candidato para competir en el distrito más poblado del país, hasta Tres de Febrero para reunirse con los intendentes de Pro del conurbano y los referentes de la agrupación La Territorial, integrada por varios alfiles de María Eugenia Vidal.De la foto participaron Néstor Grindetti (Lanús), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Julio Garro (La Plata) y los dirigentes Cristian Ritondo, Alex Campbell, Lucas Delfino, Martiniano Molina, Santiago López Medrano, Alejandro Finocchiaro , Agustina Ciarletta, Segundo Cernadas, Pablo Alaniz, Ramiro Tagliaferro y Nicolás Ducoté, entre otros.El dilema político que le plantea el Conurbano a Alberto Fernández“Acá estamos por un proyecto para ganar. Era imposible en su momento ganar la provincia y lo hicimos. Lo podemos revertir ayudándonos unos a otros. Estamos para ayudarlos”, sostuvo Larreta durante el encuentro en Tres de Febrero.En su discurso, el alcalde llamó a trabajar para “sacar el país adelante”. “Tenemos que terminar con la grieta y ampliar nuestro espacio. Si no sumamos, volvemos a perder”, enfatizó.Santilli, quien se encamina a postularse como diputado nacional en Buenos Aires, luego de que Vidal decidiera que no volverá a competir en el terruño bonaersense, pidió trabajar por la unidad de Pro. “Somos militantes que queremos cambiar un país y volver a construir y a reposicionar lo que tenemos. Todos tenemos que ir unidos”, remarcó el vicejefe de gobierno.Vidal no participó del mitin porque permanece aislada tras regresar de su viaje a los Estados Unidos, pero envió a dos de sus principales laderos: Ritondo y Campbell. Según pudo saber LA NACION, la exgobernadora le confirmó durante las últimas horas a sus alfiles que no jugará en Buenos Aires. Como aspirar a ir por la Casa Rosada en 2023 -acordó con Larreta que decidirán en marzo de ese año quién será el postulante-, entiende que el Pro necesita generar nuevos liderazgos en el distrito. Por eso, remarcan cerca suyo, estas elecciones de medio término son el momento indicado para el recambio.Hasta la semana pasada, Grindetti, Valenzuela y Garro acompañaban -con menor énfasis- la campaña de Jorge Macri (Vicente López) para bloquear el pase de Santilli a la provincia. Sin embargo, la decisión del primo del expresidente de irrumpir en la cumbre de Larreta con intendentes del interior en Olavarría, donde no había sido convocado, precipitó una seguidilla de fotos en respaldo al proyecto del alcalde y la postulación de Santilli. “Jorge se quedó solo. De los 21 intendentes de Pro, 18 apoyan a Horacio”, dijeron desde el larretismo.Santilli, quien se anota en la carrera por la sucesión de Axel Kicillof, representa una amenaza para el objetivo que se fijó el intendente de Vicente López desde la derrota de Vidal: ir por la gobernación en 2023. El “colo”, un ladero fiel de Larreta que intenta hacer equilibrio en la interna de Pro, quiere sumar al primo del expresidente a su armado y avisa que su postulación a diputado nacional no implica que se cierra la discusión por la candidatura a gobernador.“Se ha generado un riesgo de que nos presentemos como un cachivache de cara a la sociedad, podríamos hacer un papelón”, afirmó el primo del expresidente en diálogo con Radio Con Vos. Y ratificó que “bancará la parada”: “Soy un fighter”.La amenaza de Jorge MacriDesde Vicente López minimizaron el impacto de la foto de Larreta y Santilli con los intendentes. “Son pocos intendentes y muchos empleados de la Ciudad (por La Territorial), replicaron cerca del primo del expresidente. Ahora, Jorge Macri no descarta apoyar la boleta de Facundo Manes, el postulante que ungió la UCR para competir en la provincia, para frenar al larretismo. Lo consideran una prenda de unidad y ya hay diálogos con Maximiliano Abad, titular del radicalismo. Sin embargo, si Santilli es candidato, el primo del expresidente quiere forzar una interna. El lunes, Grindetti, Valenzuela y Garro, ahora exaliados de Jorge Macri, se juntaron con Larreta, su vice y Vidal (se conectó vía Zoom) en Lanús. Esa imagen sorprendió al expresidente Mauricio Macri, quien le había reclamado a los fundadores del Grupo Dorrego que mantuviera su cruzada para el Pro tenga una identidad bonaerense.“Volvieron a fusilar a Dorrego”, bromearon en la Ciudad tras la foto.Mientras Jorge Macri le declaraba la guerra al larretismo, Grindetti, Valenzuela y Garro intentaron acercar posiciones entre el alcalde y el intendente de Vicente López para aquietar las aguas y evitar la interna. “Esta pelea no nos hace bien”, aseguró uno de los ediles. Por eso, evaluaron ofrecerse como candidatos e intentaron convencer al primo del expresidente de que la elección de medio término no será una instancia decisiva en la contienda por la gobernación.Si bien entienden los motivos del rechazo del intendente de Vicente López al pase de Santilli, evalúan que el “Colo” mide bien en la provincia y podría captar a votantes peronistas desencantados con La Cámpora. A su vez, perciben que el apellido Macri sigue siendo una carga en el conurbano.

Fuente: La Nación

 Like

/* */
div#preload{position:fixed;top:0;right:0;left:0;bottom:0;background:black;z-index:90;background-color:#262626}div#preload.loaded{display:none}div#preload.loaded svg#stroke{animation:none}div.logo{width:80px;height:80px;margin:0 auto;position:fixed;left:50%;margin-left:-40px;top:250px}.st0 path{fill:#007caf !important}svg#stroke{-webkit-animation:2s linear infinite svg-animation;animation:2s linear infinite svg-animation;max-width:100px;position:absolute;top:0;left:0}@keyframes svg-animation{0%{-webkit-transform:rotateZ(0deg);-ms-transform:rotate(0deg);transform:rotateZ(0deg)}100%{-webkit-transform:rotateZ(360deg);-ms-transform:rotate(360deg);transform:rotateZ(360deg)}}circle{-webkit-animation:1.4s ease-in-out infinite both circle-animation;animation:1.4s ease-in-out infinite both circle-animation;display:block;fill:transparent;stroke:#007caf;stroke-linecap:round;stroke-dasharray:283;stroke-dashoffset:280;stroke-width:6px;-webkit-transform-origin:50% 50%;-ms-transform-origin:50% 50%;transform-origin:50% 50%}@-webkit-keyframes circle-animation{0%,25%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(0);transform:rotate(0)}50%,75%{stroke-dashoffset:75;-webkit-transform:rotate(45deg);transform:rotate(45deg)}100%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(360deg);transform:rotate(360deg)}}@keyframes circle-animation{0%,25%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(0);transform:rotate(0)}50%,75%{stroke-dashoffset:75;-webkit-transform:rotate(45deg);transform:rotate(45deg)}100%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(360deg);transform:rotate(360deg)}} AL LÍMITELa QuiacaCon la frontera formal cerrada, creció el contrabando y hay descontrol sanitarioEl paso con Villazón está clausurado pero hay cerca de 16 pasos clandestinos y un peligroso brote de Covidwindow.doc_id=’1BU1CFvFDeGr8ncUZPK0-ySsxQMORkbPuUiaP1BpGzKA’
window.addEventListener(“DOMContentLoaded”, function (event) {
var vueScript0 = document.createElement(“script”);
vueScript0.type = “text/javascript”;
vueScript0.src = “https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/chunk-vendors~253ae210.2ee096a8.js”;
document.body.appendChild(vueScript0);

var vueScript1 = document.createElement(“script”);
vueScript1.type = “text/javascript”;
vueScript1.src = “https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/chunk-vendors~987e6011.2b6fdcc6.js”;
document.body.appendChild(vueScript1);

var vueScript2 = document.createElement(“script”);
vueScript2.type = “text/javascript”;
vueScript2.src = “https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/chunk-vendors~7d359b94.75a24303.js”;
document.body.appendChild(vueScript2);

var vueScript3 = document.createElement(“script”);
vueScript3.type = “text/javascript”;
vueScript3.src = “https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/chunk-vendors~f9ca8911.1e9f8c87.js”;
document.body.appendChild(vueScript3);

var vueScript4 = document.createElement(“script”);
vueScript4.type = “text/javascript”;
vueScript4.src = “https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/chunk-vendors~fdc6512a.aeb2988e.js”;
document.body.appendChild(vueScript4);

var vueScript5 = document.createElement(“script”);
vueScript5.type = “text/javascript”;
vueScript5.src = “https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/chunk-vendors~d2305125.556554d8.js”;
document.body.appendChild(vueScript5);

var vueScript6 = document.createElement(“script”);
vueScript6.type = “text/javascript”;
vueScript6.src = “https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/app~d0ae3f07.fac99022.js”;
document.body.appendChild(vueScript6);

var wrapper = document.getElementById(‘wrapper’);
wrapper.classList.add(“–transparent”);
})
#appContainer .scrl-titulo-block{z-index: 100 !important;}.lay-sidebar{max-width: 960px !important;display:block;}.fyre .fyre-comment-head, .fyre .fyre-comment-body{background-color: #fff !important;}.lay-sidebar section.comments{border:0;}#wrapper.nota .sidebar__main{margin-right:0;}

Fuente: La Nación

 Like