En las pantallas, éste será un domingo copado por las ruedas y el fútbol. Motociciclismo, ciclismo y automovilismo dominarán la mañana argentina; la pelota número 5 aparecerá después del mediodía.Lo primero será el Gran Premio de Países Bajos en MotoGP y sus hermanas Moto2 y, con el argentino Gabriel Rodrigo, Moto3, en la catedral de las dos ruedas con motor: Assen. Casi simultánea será la segunda etapa del Tour de Francia, que se largó este sábado. Y más tarde, el Gran Premio de Estiria de Fórmula 1, en Spielberg, Austria, en el que partirá primero Max Verstappen. En el ámbito local habrá Turismo Competición 2000 en Buenos Aires.Cristiano Ronaldo y Pepe, dos históricos de Portugal, que se enfrentará con Bélgica en Sevilla por la Eurocopa. (Twitter @selecaoportugal/)A la hora del almuerzo irrumpirá la etapa de octavos de final de la Eurocopa, con Países Bajos vs. República Checa, pero el plato fuerte aparecerá más bien a la hora de la merienda, y será un partidazo: Bélgica, con Kevin De Bruyne y Romelu Lukaku, vs. Portugal, de Cristiano Ronaldo. Y a continuación, Copa América, con la resolución del grupo B: Brasil vs. Ecuador, al que dirige Gustavo Alfaro, y Venezuela vs. Perú, al que conduce Ricardo Gareca.La jornada se completará con más fútbol, golf del PGA Tour con el Travelers Championship y béisbol de Estados Unidos.La televisación del domingo 27MOTOCICLISMO5.45 Moto GP. El Gran Premio de Países Bajos. ESPN.CICLISMO7 El Tour de Francia. Etapa 2. ESPN 3.El Tour de Francia comenzó con una caída masiva por culpa de una espectadora. (twitter/)AUTOMOVILISMO10 Fórmula 1. La carrera del Gran Premio de Estiria. Star Premium Action.10.30 TC 2000. Desde Buenos Aires, la quinta fecha. TyC SportsFÚTBOLEurocopa13 Países Bajos vs. República Checa. Octavo de final. TNT Sports y DirecTV Sports.16 Bélgica vs. Portugal. Octavo de final. DirecTV Sports.Copa América18 Brasil vs. Ecuador. El cierre del grupo B. DirecTV Sports.18 Venezuela vs. Perú. La definición de la zona B. DirecTV Sports y TyC Sports.Gabriel “Gabigol” Barbosa y Firmino en un entrenamiento de Brasil, que hoy cerrará frente a Ecuador el grupo B de la Copa América, ya con el primer puesto asegurado. (Prensa CBF/)Además13 Chacarita vs. Tigre. Primera Nacional. TyC Sports.16.30 Atlanta United vs. New York Red Bull. Major League Soccer. ESPN 3.GOLF14 El Travelers Championship. La rueda final. ESPN 2.BÉISBOL20 Los Angeles Dodgers vs. Chicago Cubs. Major League Baseball. ESPN Extra.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 27 de junio en Rivadavia, Santiago del Estero, se registran 207 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Rivadavia, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 2 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 57.548 infectados por coronavirus y 794 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.393.142 casos positivos, 4.010.346 pacientes recuperados y 92.317 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 22.988.792 dosis. De ese total, 19.499.231 ya se aplicaron: 15.617.249 personas recibieron una sola dosis y 3.881.982 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 27 de junio en el barrio de Parque Patricios, Comuna 4, se registran 7.598 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Parque Patricios, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 459.380 infectados por coronavirus y 9.985 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.393.142 casos positivos, 4.010.346 pacientes recuperados y 92.317 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 22.988.792 dosis. De ese total, 19.499.231 ya se aplicaron: 15.617.249 personas recibieron una sola dosis y 3.881.982 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 27 de junio en Río Hondo, Santiago del Estero, se registran 2674 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Río Hondo, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 120 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 57.548 infectados por coronavirus y 794 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.393.142 casos positivos, 4.010.346 pacientes recuperados y 92.317 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 22.988.792 dosis. De ese total, 19.499.231 ya se aplicaron: 15.617.249 personas recibieron una sola dosis y 3.881.982 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 27 de junio en Quebrachos, Santiago del Estero, se registran 278 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Quebrachos, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 34 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 57.548 infectados por coronavirus y 794 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.393.142 casos positivos, 4.010.346 pacientes recuperados y 92.317 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 22.988.792 dosis. De ese total, 19.499.231 ya se aplicaron: 15.617.249 personas recibieron una sola dosis y 3.881.982 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 27 de junio en Pellegrini, Santiago del Estero, se registran 504 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Pellegrini, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 44 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 57.548 infectados por coronavirus y 794 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.393.142 casos positivos, 4.010.346 pacientes recuperados y 92.317 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 22.988.792 dosis. De ese total, 19.499.231 ya se aplicaron: 15.617.249 personas recibieron una sola dosis y 3.881.982 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 27 de junio en Valle Viejo, Catamarca, se registran 3105 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Valle Viejo, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 172 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Catamarca, se registra un total de 32.970 infectados por coronavirus y 306 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.393.142 casos positivos, 4.010.346 pacientes recuperados y 92.317 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 22.988.792 dosis. De ese total, 19.499.231 ya se aplicaron: 15.617.249 personas recibieron una sola dosis y 3.881.982 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 27 de junio en el barrio de Barracas, Comuna 4, se registran 16.707 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Barracas, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 459.380 infectados por coronavirus y 9.985 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.393.142 casos positivos, 4.010.346 pacientes recuperados y 92.317 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 22.988.792 dosis. De ese total, 19.499.231 ya se aplicaron: 15.617.249 personas recibieron una sola dosis y 3.881.982 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 27 de junio en Ojo De Agua, Santiago del Estero, se registran 426 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Ojo De Agua, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 38 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 57.548 infectados por coronavirus y 794 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.393.142 casos positivos, 4.010.346 pacientes recuperados y 92.317 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 22.988.792 dosis. De ese total, 19.499.231 ya se aplicaron: 15.617.249 personas recibieron una sola dosis y 3.881.982 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 27 de junio en Santa Rosa, Catamarca, se registran 513 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Santa Rosa, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 21 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Catamarca, se registra un total de 32.970 infectados por coronavirus y 306 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.393.142 casos positivos, 4.010.346 pacientes recuperados y 92.317 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 22.988.792 dosis. De ese total, 19.499.231 ya se aplicaron: 15.617.249 personas recibieron una sola dosis y 3.881.982 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like