The SBS® Experience es una técnica de cirugía mamaria de rápida recuperación desarrollada por el Dr. Juan Mauel SerénSBS® (Seren Breast Surgery) es una innovadora técnica de cirugía que se realiza en tan solo 40 minutos, o incluso menos y, a diferencia del resto, que implican drenajes dolorosos y lenta recuperación, el trabajo del Dr. Serén, que dirige su propio instituto de cirugía plástica de excelencia internacional dedicado al rejuvenecimiento de la mujer, se realiza por medio de una mínima incisión, con una recuperación extremadamente rápida. View this post on Instagram A post shared by Dr Sere?n (@doctor_seren)En este sentido, más del 90 % de las pacientes que realizan este tipo de cirugía se recupera en menos de 72 horas sin necesidad de utilizar vendajes, sin drenajes, sin suturas externas, inmediata movilidad de brazos, mínimo malestar y máxima recuperación.La técnica empleada por el Dr. Serén no necesita vendajes, ni drenajes, ni suturas externas (Dr. Serén/)Seren Breast SurgeryGraduado como médico en la Fundación Barceló- Universidad de Ciencias Médicas de Buenos Aires con un promedio de 9.36, Serén realizó la residencia de cirugía general en el prestigioso hospital Churruca-Visca y se especializó en cirugía plástica, estética y reparadora en la conocida Pontificia Universidad Católica Argentina, Santa María de Buenos Aires, donde egresó con un promedio final de 10.El Dr. Serén es pionero en el desarrollo de la innovadora técnica de rápida recuperación en cirugías mamarias, llamada SBS® (Dr. Serén/)Este cirujano (MN: 107174) es pionero en el desarrollo de la innovadora técnica de rápida recuperación en cirugías mamarias, llamada SBS® (Seren Breast Surgery), recomendada para operaciones de aumento, reducción, levantamiento, reconstrucción y género.Por esta razón el centro del Dr. Serén es único en su estilo, ya que se especializa en realizar todo tipo de intervenciones mamarias además de contar con el exclusivo sistema de elección de implantes Seren Planner®, diseñado para una adecuada selección de volumen y tipo de implante a utilizar según las características de cada paciente.El centro del Dr. Serén es único en su estilo, ya que se especializa en realizar todo tipo de intervenciones mamarias además de contar con el exclusivo sistema de elección de implantes Seren Planner® (Dr. Serén/)Quienes trabajan cerca del Dr. Serén cuentan que su filosofía se basa en mantener la excelencia en el “Arte Quirúrgico” a través de la sólida formación académica, con una actualización constante de las nuevas técnicas quirúrgicas mundiales, como así también con una activa participación en las diversas actividades científicas nacionales e internacionales.El Dr. Serén además cuenta con el más prestigioso staff de profesionales médicos listos para resolver todas las inquietudes.________________________________________________________Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.

Fuente: La Nación

 Like

Coincidiendo con el Día Mundial Contra el Abandono Animal, la Diputación de Huelva ha celebrado este domingo en el Foro Iberoamericano de La Rábida la I Feria de adopción de mascotas ‘Huelva Protege’, en la que han participado una docena de asociaciones de animales de toda la provincia, además del Refugio Provincial de animales, ubicado en Valverde del Camino.Informar y concienciar a la ciudadanía sobre el respeto y protección animal y promover la formalización de la adopción de perros y gatos entre las personas interesadas son dos de los objetivos de ‘Huelva Protege’, que ha sido inaugurado por la diputada responsable de Medio Ambiente, Rosa Tirador. La jornada ha contado, entre otras actividades, con una charla de adiestramiento, un mercadillo solidario con productos artesanales para mascotas, así como stands informativos con folletos y guías para la adopción de animales.Rosa Tirador ha señalado que esta Feria contribuye a dar a conocer “todo ese trabajo gran que llevan a cabo las asociaciones protectoras de animales de la provincia” a quienes ha agradecido “su esfuerzo y dedicación diaria, ya que gracias a ellos evitan que muchos animales sean abandonados en las calles y tengan un lugar para refugiarse”.Asimismo ha hecho un llamamiento a la adopción de los animales, tanto los que albergan las protectoras en sus refugios como en el Refugio Provincial de animales, ubicado en Valverde del Camino y gestionado por la Diputación de Huelva. Un Refugio que ha visto mejorada sus instalaciones en los últimos meses con la creación de una nueva zona de cuarentena, también de una zona de esparcimiento para los animales, así como la ampliación de la atención clínica con un incremento del servicio veterinario que se presta.Junto al refugio provincial, han participado Mazagón animal, La Tropa de Isra, Sociedad protectora de animales y plantas de Huelva, Rociana acoge, La Manada Canina Choquiperruna, Palma perruna, Puntanimals, Asociación Hada, Asociación Nala, La Huella de Thous, Patitas por el mundo, Valverde animal, APAC Huelva y Zarpas y Huellas.La diputada ha insistido en la tenencia responsable de animales y ha recordado que “desde la Diputación ponemos en marcha dos campañas de concienciación para combatir el abandono de mascotas y promover la adopciones de animales. Una la realizamos en Navidades y otra, en la época estival, coincidiendo con dos periodos en los que aumenta considerablemente el abandono de animales”.

Fuente: La Nación

 Like

Las ICT, o tecnologías de información y comunicación, suponen el 4 por ciento del consumo eléctrico global, y el sector ha reclamado durante MWC 21 de Barcelona una mayor colaboración público-privada para reducir y suprimir su impacto medioambiental, un propósito para el que cuenta con planes para lograr la neutralidad en carbono en 2050 en las comunicaciones móviles.La compañía china Huawei ha celebrado este domingo, durante la previa de MWC 21 de Barcelona, su evento ‘Green ICT For a Greener World’, centrado en la aplicación de tecnologías verdes en el sector, un foro al que han asistido también representantes de otras empresas y de instituciones.David Li, presidente de Huawei en Europa Occidental, ha celebrado la vuelta al formato presencial del MWC 21 y de eventos como este foro, después de la cancelación de la feria tecnológica de Barcelona en 2020 por el covid.Contra el cambio climático: “las instituciones no pueden hacerlo solas”El evento organizado por Huawei ha contado con una importante presencia de instituciones, y en él ha intervenido David Marco, director general de Inoovación y Economía Digital de la Generalitat de Catalunya.”Necesitamos dar un paso adelante en la infraestructura tecnológica para que sea más verde”, ha destacado Marco, que ha señalado que el 6 por ciento del consumo energético mundial es del sector de la tecnología, en especial los centros de datos, y puede llegar hasta el 20 por ciento con la tendencia actual.Por su parte, la eurodiputada Susana Solís Pérez han intervenido también para reclamar la toma de medidas por parte del sector tecnológico privado para combatir el cambio climático. “Las instituciones no pueden hacerlo solas, y el sector público y el privado tienen que colaborar en qué quieren hacer y cómo”, ha asegurado Solís Pérez.”El sector tecnológico y digital puede lograr con sus cambios la reducción del 20 por ciento de las emisiones actuales”, ha remarcado, con medidas que van desde la eficiencia energética, la gestión de residuos electrónicos, el derecho al reparar y la mejora en la durabilidad.Por su parte, la responsable del ‘think tank’ Digital Future Society de Barcelona World Capital, Carina Lopes, ha denunciado que “si no se gestionan correctamente, los sistemas digitales y la IA pueden ser el sexto emisor de contaminación”.No obstante, si se toman las medidas correctas en la industria europea en 2030, también ha afirmado que pueden evitarse 260 millones de toneladas de emisiones de gases contaminantes.Gsma reclama más colaboración con institucionesEn el foro de Huawei ha participado también Steven Moore, el responsable de acción climática de GSMA, la asociación que une a las principales compañías de telecomunicaciones del mundo y que organiza el MWC.GSMA se ha centrado en las medidas verdes en el sector de redes móviles y ha puesto miras en el objetivo global de sus miembros de lograr que la red móvil de telecomunicaciones sea neutra en carbono para el año 2050, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU.En la actualidad, según datos proporcionados por GSMA, las ICT suponen el 4 por ciento del consumo eléctrico global y son responsables del 1,4 por ciento de las emisiones.Moore ha llamado a la importancia de “redefinir la cadena de producción” del sector para mejorar su eficiencia. GSMA cuenta con 50 miembros, 11 de ellos incorporados en el último año, que se han sumado al compromiso de que toda la cadena de producción del sector sea neutra en emisiones en el año 2050 -en muchos casos incluso antes.GSMA y sus socios comprenden al 69 por ciento de las conexiones de redes móviles a nivel global, y del total, el 50 por ciento se ha alineado con objetivos basados en la ciencia, y casi un tercio se ha sumando al compromiso de emisiones cero.La asociación ha apuntado a la importancia de que las instituciones proporcionen un marco legislativo que permita una mayor incorporación de las energías renovables al sector de las redes móviles.El 5G es hasta un 90 por ciento más eficiente que las tecnologías anteriores, por lo que la asociación ha reclamado también la modernización de las tecnologías de redes para reducir el consumo de energía en el sector, y también en otros.La reducción de las emisiones de las nuevas redes de datos móviles 5G puede llegar a 2.000 millones de toneladas, el equivalente anual a las emisiones de Rusia.Otro de los cambios tecnológicos que puede ayudar a la reducción del consumo es el uso de la fibra óptica en lugar de cables de cobre, ya que la luz consume menos energía que las señales eléctricas necesarias en las redes antiguas, como ha señalado el director analista de IT de OMDIA, James Crawshaw.Compromisos sostenibles en telecosLas empresas de telecomunicaciones han estado entre los protagonistas del foro organizado por Huawei en MWC 21, y las compañías han informado de sus planes para lograr la neutralidad de emisiones antes de 2050.Orange España ha reiterado su compromiso de lograr la neutralidad de carbono en 2040, y ha presentado sus medidas técnicas para lograr este objetivo.Para reducir el consumo energético en las redes, Orange “ha potenciado los acuerdos” para compartir las redes en localidades con menos de 150.000 habitantes con Vodafone y Masmóvil, para reducir así el impacto del equipo necesario, como ha afirmado Mónica Salas, CTO de Orange en España.Asimismo, sus centros de datos emplean una estructura que no requiere sistemas de refrigeración, a lo que se suma el uso de dispositivos en su red con consumo inteligente desarrollados por proveedores como Huawei.La empresa de telecomunicaciones busca también adquirir energía verde para el funcionamiento de su red a proveedores como Iberdrola y potenciar el uso de energía renovable para consumo individual. Otra medida es el compromiso de plantar un árbol por cada móvil que sus usuarios renuevan.Teléfonica también ha manifestado sus objetivos para lograr que su red sea neutra en carbono en el año 2025 y para serlo completamente en 2040, con planes para neutralizar las emisiones o compensarlas en los puntos donde sea posible.La compañía de telecomunicaciones ha destacado que, a pesar de que el tráfico de la red se ha multiplicado por cinco en los últimos cinco años, el consumo energético de su red se ha mantenido estable durante este periodo de tiempo.Otras alternativas del sector, como las que ha presentado Vantage Towers, la filial europea de torres de comunicaciones de Vodafone, permiten el uso de gemelos digitales para que las empresas conozcan el estado de su red sin tener que desplazarse presencialmente para su revisión, así como herramientas de IA.

Fuente: La Nación

 Like

SEÚL, 27 jun (Reuters) – Todos los norcoreanos están muy
preocupados por la aparente pérdida de peso de Kim Jong Un, dijo
un residente no identificado de Pyongyang citado en los medios
de comunicación estatales del país, fuertemente controlados,
tras ver recientes imágenes de video del líder.Los inusuales comentarios públicos sobre la salud de Kim se
producen después de que analistas extranjeros señalaran a
principios de junio que el líder autocrático, que se cree que
tiene 37 años, parecía haber perdido mucho peso.”Ver al respetado secretario general (Kim Jong Un) con un
aspecto demacrado le rompe el corazón a nuestro pueblo”, dijo el
hombre en una entrevista emitida por la emisora estatal KRT el
viernes. “Todo el mundo dice que le saltan las lágrimas”.En el video, que Reuters no pudo verificar de forma
independiente, se ve a residentes de Pyongyang viendo una
pantalla gigante en la calle que muestra un concierto al que
asistieron Kim y funcionarios del partido después de una reunión
plenaria del Partido de los Trabajadores de Corea.La retransmisión no proporcionó ningún detalle sobre lo que
había provocado la pérdida de peso de Kim.Dado el férreo control que Kim ejerce sobre el poder en
Corea del Norte y la incertidumbre sobre cualquier plan para un
sucesor, los medios de comunicación internacionales, las
agencias de espionaje y los especialistas vigilan de cerca su
salud.A principios del año pasado, las especulaciones sobre la
salud de Kim se dispararon después de que faltara a las
celebraciones del aniversario del nacimiento del fundador del
Estado, Kim Il Sung, el 15 de abril, para reaparecer en público
a principios de mayo.(Reporte de Josh Smith, reporte adicional de Minwoo Park.
Editado en español por Javier Leira)

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES (AP) — Varios documentos sensibles sobre defensa, que contenían detalles sobre el Ejército británico, aparecieron en una parada de autobús en Inglaterra, según dijo el domingo la BBC.Los documentos incluían planes para una posible presencia británica en Afganistán, así como una conversación sobre la posible reacción rusa al viaje la semana pasada del buque militar británico HMS Defender por las aguas de Crimea, indicó la BBC.Un ciudadano que quería permanecer en el anonimato contactó con la cadena al encontrar los papeles -unas 50 páginas en total- en un montón húmedo el martes tras una parada de autobús en Kent, al sureste de Londres.Un empleado había reportado la pérdida de los documentos la semana pasada, según el Ministerio de Defensa.“El departamento se toma la seguridad de información con extrema seriedad y se ha iniciado una investigación”, indicó en un comunicado. “Sería inapropiado hacer más comentarios”.El HMS Defender molestó al Ejército ruso el miércoles cuando navegó al sur de la Península de Crimea, en una zona del Mar Negro que Moscú reclama como aguas territoriales. Muchos países, incluida Gran Bretaña, no reconocen la anexión rusa de Crimea de 2014 y consideran que la zona son aguas ucranianas.Rusia indicó que uno de sus buques de guerra había hecho disparos de advertencia en respuesta a la intrusión del destructor, aunque Gran Bretaña rechazó esa versión y dijo que su barco no estaba en aguas rusas. El Ministerio británico de Defensa dijo que el barco “pasaba de forma inocente por aguas territoriales ucranianas de acuerdo al derecho internacional”.

Fuente: La Nación

 Like

ROMA (AP) — El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el canciller israelí, Yair Lapid, se reunirán en Roma el domingo mientras sus nuevos gobiernos buscan inaugurar una nueva era en sus relaciones.El encuentro se perfila como un intento por dejar atrás la época en que Donald Trump ejercía la presidencia en Estados Unidos y Benjamin Netanyahu gobernaba Israel, una época que agravó las divisiones partidistas dentro de ambos países.Ahora, con Trump marginado en Florida y Netanyahu liderando la oposición, el presidente Joe Biden y el primer ministro Naftali Bennett se centran en la diplomacia pragmática en lugar de iniciativas dramáticas que puedan causar rencores internos o distraer de otras prioridades.Eso significa enfocarse en logros más pequeños, como apuntalar el alto del fuego que puso fin a la guerra del mes pasado entre Hamas e Israel y reponer el sistema de defensa misil israelí. Un impulso importante para reactivar el proceso de paz entre Israel y palestinos podría alterar el delicado equilibrio.“Nadie cree que sea una buena idea comenzar por una nueva iniciativa de paz importante”, dijo Ilan Goldenberg, experto en Medio Oriente en el Center for a New American Security, una institución sin fines de lucro. “Pero hay cosas que puedes hacer silenciosamente bajo el radar, en tierra, para mejorar la situación”.Los estadounidenses e israelíes intentarán resolver las diferencias lejos del público, como en la diplomacia “silenciosa” de Biden, cuando instó en privado a Netanyahu a poner fin a la guerra en mayo.“Ellos saben que se puede tener una batalla campal, o manejarla a puerta cerrada e intentar mover la política”, dijo Mark Mellman, un consultor estadounidense demócrata que trabajó en las campañas de Lapid.Ambos gobiernos intentarán preservar la frágil coalición gobernante de Israel, en parte reduciendo las provocaciones que contribuyeron a desencadenar la guerra de 11 días que cobró al menos 254 vidas palestinas y mató a 13 personas en Israel.___Kellman informó desde Tel Aviv, Israel, y Knickmeyer informó desde Oklahoma City, Oklahoma.

Fuente: La Nación

 Like

Esta mañana, a través de un mensaje en redes sociales, Florencio Randazzo confirmó que se postulará en las próximas elecciones en el país y que buscará una banca como diputado nacional. Tras haber asegurado semanas atrás que estaba enfocado en construir un espacio que pudiera ser una alternativa de gobierno “de cara a 2023”, hoy el exministro de Cristina Kirchner afirmó que participará en las legislativas.El encendido debate entre un ministro, un intendente y un médico, por la pandemia“Quiero contarles que voy a ser candidato a diputado nacional en las próximas elecciones y que estamos construyendo un espacio amplio, con dirigentes políticos comprometidos, y actores de la sociedad civil que con enorme valentía van a ponerle el cuerpo y el alma a este desafío”, escribió en el posteo.Quiero contarles que voy a ser candidato a diputado nacional en las próximas elecciones y que estamos construyendo un espacio amplio, con dirigentes políticos comprometidos, y actores de la sociedad civil que con enorme valentía van a ponerle el cuerpo y el alma a este desafío.— Florencio Randazzo (@RandazzoF) June 27, 2021La noticia de su candidatura llegó semanas después de una charla organizada por la Fundación Konrad Adenauer y la Asociación Civil Estudios Populares, en la que participó y aclaró, sin dar detalles, que iba a participar en los comicios de este año pero con la mirada puesta en las elecciones de 2023, año en que en la Argentina se elegirá nuevo presidente.“Estamos armando una alternativa electoral. Más que electoral, de gobierno, de cara a 2023, que tiene una estación intermedia que es 2021. [Una alternativa] para solucionar los problemas que tiene la Argentina, que todos los conocemos y nadie se anima a afrontarlos como corresponde”, dijo entonces el exfuncionario kirchnerista.La Quiaca: con la frontera formal cerrada, creció el contrabando y hay descontrol sanitarioAsimismo aprovechó la oportunidad para nombrar a varias de las figuras políticas que lo acompañan, como el exministro de Economía Roberto Lavagna y el exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey, y dijo: “La puja del extremismo de un lado y del otro tal vez haya sido un negocio para algunos dirigentes, pero ha sido un pésimo negocio para la mayoría de los argentinos, que hoy tienen a más del 50% de los trabajadores en la informalidad”.Si bien no dio detalles de sus planes para las próximas presidenciales, Randazzo ya buscó en el pasado liderar el gobierno. En 2013, a dos años del fin del segundo mandatario de la actual vicepresidenta de la nación, anunció sus intenciones de postularse como precandidato a presidente por el Frente para la Victoria en las primarias. Sin embargo su intención no prosperó.En 2017, el exministro participó en las legislativas y se postuló a senador nacional en la provincia de Buenos Aires por el Frente Justicialista Cumplir pero no obtuvo la banca.Críticas al GobiernoAlgunos días atrás, en un encuentro que sostuvo con Carlos Iannizzotto, presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Randazzo apoyó al campo en su pelea por la reapertura total de la exportación de carne y se mostró en contra de la decisión de Alberto Fernández al señalar que “el cierre de las exportaciones no sirvió para frenar el aumento en los precios”.“Necesitamos decisión política para encontrar soluciones reales que surjan del diálogo con todos los sectores. A esta altura, creo que deberíamos tener en claro que, si queremos cuidar la mesa de los argentinos, es con el campo que lo vamos a lograr”, dijo el exfuncionario.

Fuente: La Nación

 Like

Andy Murray fue un bebé prematuro y nació con la rótula bipartita (los huesos de la zona en dos fragmentos y puede causar dolor). Se come las uñas y la piel de alrededor; es un hábito que le desagrada pero que no puede evitarlo. Le gusta el olor de la pintura y del combustible. En 2009, cinco meses después de obtener la licencia de conducir, se gastó cien mil libras en una Ferrari roja, pero la vendió al poco tiempo tras comprobar que era demasiado llamativa (y veloz) para su estilo mesurado. Dicen que durante la celebración del título en el US Open 2012 su equipo se gastó miles de dólares en bebidas y, él, apenas US$ 3,50 en una limonada. Murray siempre fue distinto.Andy Murray, la leyenda que regresa a Wimbledon, con LA NACION: “No me podía atar los zapatos, pensé que no volvería a jugar”Modesto “Tito” Vázquez, ex capitán argentino de Copa Davis, trabajó siete años en la asociación británica (Lawn Tennis Association) y tiene muy presente al Murray de 13-14 años de las pretemporadas en La Manga del Mar, un complejo deportivo en la región española de Murcia donde hacían trabajos especiales con juniors ingleses. “Recuerdo un día haberle comentado algo del saque y me preguntó por qué le decía eso, porque quería saber más; después entendió y empezó a hacer un poquito de caso. Pero siempre estuvo en la suya, incluso como profesional. Se destacó por una personalidad singular. Le llevaba años luz al resto por su juego y carácter”, narra Vázquez y deja una rica anécdota sobre el español Manolo Santana.El escocés Andy Murray, durante la atención a la prensa en Wimbledon, “major” que ganó dos veces y al que vuelve después de cuatro años; a su lado, Roger Federer. (AELTC/Jon Super/)“Una vez le pregunté a Manolo cómo había hecho para ganar Wimbledon y me dijo que después de ganar dos veces Roland Garros se hizo amigo de los australianos, que eran un grupo selecto y jugaban bien en pasto, y ese año (1966) decidió no jugar en París porque era demasiado desgaste y se enfocó en preparar el torneo de Londres. Y lo ganó. A los años, en un entrenamiento de Murray, me acerco porque estaba el pelado Jeremy Green, que era su preparador físico y a quien yo conocía bien de cuando trabajábamos con los juniors: le hice un chiste a Andy, me lo devolvió, le dije que para ganar Wimbledon no tenía que ir a París y le conté lo de Santana. Lo que es la vida o la casualidad: en 2013, cuando Andy ganó Wimbledon, no jugó Roland Garros, no por aceptar mi consejo, claro, sino porque aparentemente tenía una lesión…”.Es común ver a Murray [récord de 678 victorias y 203 derrotas, 46 títulos y US$ 61.870.363 en premios oficiales] encabezar acciones para recaudar fondos para los enfermos de cáncer. El año pasado donó el dinero que ganó en un torneo de videojuegos para el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido y al Programa de Ayuda al Jugador de la ATP. Siempre fue distinto, Andy. También en la cancha.Andy Murray lideró el título de Gran Bretaña en la Copa Davis 2015, el primer festejo de ese país por la Ensaladera después de 79 años. (Archivo/)“El más inteligente para jugar de los cuatro fantásticos”, no dudó Juan Martín del Potro ante LA NACION, en 2016. “En el póker de ases del tenis en los últimos diez, quince años, cada uno que surgía era la Némesis del otro, el antídoto para detener al anterior -describe Tito Vázquez-. Federer ganó fácil hasta que apareció Nadal, que siendo zurdo, con un drive cruzado le complica la vida al revés del suizo. Aparece Djokovic y le empieza a complicar la vida a Rafa porque es flexible, contragolpeador, con más variedad, lo saca de la cancha, en fin… Y después aparece Murray y lo complica a Nole porque le cambia los ritmos, le da velocidad, uno con slice, otro con top, y a un tipo como Djokovic, que es una especie de maquinita, cambiarle el tiempo es una buena estrategia. Lamentablemente para Rafa y para Roger se lesiona Murray: estoy convencido de que si Andy hubiera estado bien, Djokovic hubiera ganado muchos menos Grand Slam de los que tiene ahora”.Las lesiones lo azotaron a Murray, pero no lograron vencerlo. Le hizo honor al significado que Barron, su segundo nombre, tiene en la antigua lengua gaélica escocesa: “Pequeño guerrero”.

Fuente: La Nación

 Like

Afirma que “en los últimos 12 meses el Gobierno de Pedro Sánchez ha cruzado todos los límites”MADRID, 27 Jun. 2021 (Europa Press) -La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) se ha concentrado este domingo en los aledaños del Congreso para rendir su propio homenaje a las víctimas del terrorismo, en un acto en el que han estado representantes del PP, Cs y Vox.Esta asociación ha decidido este año, igual que lo hizo el pasado, no acudir al tradicional homenaje que cada 27 de junio acoge el Congreso, por la presencia de partidos como Bildu, a los que considera “herederos de ETA”.”Bildu y Sortu no son formaciones políticas legales”, ha señalado la presidenta de la AVT, Maite Araluce, que ha leído un manifiesto a las puertas de la Cámara Baja a la misma hora a la que ha empezado el acto oficial, y tras guardar un minuto de silencio.”Hoy nos encontramos aquí para conmemorar el Día Nacional de las Víctimas del Terrorismo. Este año lo hacemos aquí fuera del Congreso porque consideramos que ahí dentro siguen sin respetarnos, porque no se puede defender el derecho a la verdad de las víctimas y blanquear a los herederos del brazo político de ETA”, ha advertido.En este mismo sentido, Araluce ha comentado, en referencia al Gobierno de Pedro Sánchez, que “no se puede proclamar el derecho a su memoria (de las víctimas) y mostrar solidaridad con los terroristas”, considerándolos, a juicio de la presidenta de la AVT, “presos políticos”, al igual que tampoco se puede “reivindicar dignidad por las víctimas” y “no hacer nada” por la “humillación” que supone para las víctimas los actos de homenaje a los terroristas, cuyo “mérito” es el “tiro en la nuca”.A pesar de que las víctimas del terrorismo reciben este acto de homenaje que acoge desde 2010 el Congreso con “ilusión”, según ha recordado Araluce, la AVT lleva dos años sin participar en el mismo. “Si el año pasado teníamos razones suficientes, en estos últimos 12 meses el Gobierno de Pedro Sánchez ha cruzado todos los límites”, ha lamentado.”O se está con las víctimas o se está con los verdugos”, ha sentenciado la presidenta de la asociación. Entre los motivos que tiene la AVT para no participar en el acto se encuentra la política de dispersión de los presos de ETA, que “abre la puerta a la impunidad”.De los 240 traslados aprobados durante el Gobierno de Sánchez, 195 han sido en este último año, según ha afirmado Araluce, pasando de ser “decisiones puntuales” a convertirse en una “rutina semanal” que ya ha afectado a 300 víctimas de terrorismo.Además, otro de los motivos es que Sánchez ha “afianzado” su alianza de Gobierno gracias a partidos como Bildu. “No todo vale por garantizarse la permanencia en La Moncloa”, ha dicho, palabras que han suscitado consignas en contra de Sánchez.”Bildu y Sortu no son partidos legales, llevamos años recopilando indicios para su ilegalización”, avisa la presidenta de AVT, que ha leído el art. 9 de la Ley de Partidos, enumerando cada uno de los puntos que justifican la ilegalidad de ambas formaciones. “¿Cuántas veces hemos escuchado a Otegi defendiendo a ETA, cuántos condenados con vínculos al terrorismo ocupan cargos de dirección en estos partidos?”, se ha preguntado.Además, recuerda que el propio Tribunal Constitucional, en su sentencia de legalización de partidos, marcó unas “líneas rojas”, que evidencian, a su juicio, que “Bildu y Sortu no son formaciones políticas legales”. Por eso, ha pedido durante la concentración su ilegalización.”No hay mejor homenaje a nuestros seres queridos que reivindicar la aplicación de la ley para derrotar a los terroristas”, ha aseverado Araluce, que ha pedido que cualquier mejora penitenciaria de los presos de ETA exija colaboración con la justicia. “De ello depende que nuestro dolor no haya sido en balde ni en vano”, ha finalizado su discurso, acabando el acto con el himno de España y con gritos de ‘Viva España’.

Fuente: La Nación

 Like