El boxeador Fidel Ruiz Díaz, de la división ligero, fue internado en grave estado y permanece con respirador luego de recibir un duro castigo por parte de Néstor Maidana, en una pelea desarrollada en el Hotel Nono Luigi, de la localidad de Oncativo, Córdoba.El púgil chaqueño, de 28 años, fue retirado desvanecido del cuadrilátero, luego de perder por nocaut técnico en el séptimo asalto con el chaqueño Maidana, que lo derribó en tres oportunidades y le infligió una sostenida golpiza.#Boxeo #CampoDeBatalla Nestor Adrián Maidana GKOT7 a Fidel Ángel “el Rayo” Ruíz Díaz.El video del tremendo KO#Boxing #AranoBox #DirecTVSports #NonoLuigi #Econovo #Oncativo pic.twitter.com/v8v0RVGWZk— Arano Box (@aranoboxok) June 26, 2021Según la Agencia Télam y de acuerdo a lo apuntado por una fuente cercana a la cadena DirecTV Sports, que emitió en vivo la programación, Ruiz Díaz fue derivado de urgencia al Sanatorio Privado Gatti de la citada población cordobesa. “Está estable pero con respirador”, amplió el vocero consultado.Fidel Ruiz Díaz pelea por su vida internado en Oncativo (Cba) como consecuencia de una suma de errores: el árbitro Víctor Correa y su rincón debieron parar la pelea. Ruiz Díaz sufrió tres cuentas de protección antes de PKOT 7 por Néstor Maidana— Daniel Guiñazú (@guinazudany) June 27, 2021‘El Rayo’ Ruiz Díaz perdió su segunda pelea en el marco de una trayectoria que incluye 17 combates, con 15 triunfos (12 por la vía rápida). La pelea de la división ligeros integró el programa en el que el duelo más importante fue ganado por Leandro Robutti, quien derrotó por puntos en 10 rounds a Kevin Espíndola para adjudicarse el título argentino de los pesos pesados.

Fuente: La Nación

 Like

Tras el estreno del programa Súper Súper (Canal 9), un programa de concursos que transcurre en un supermercado, el reconocido productor Eduardo Metzger mostró su enojo a través de las redes sociales con LaFlia, la empresa de Marcelo Tinelli, por las similitudes con el formato que él creó e hizo famoso en las décadas del 80 y 90.Ranking de Netflix Argentina: las 10 series y películas más vistas este 27 de junioEl nuevo ciclo, conducido por José María Listorti, está ambientado en un supermercado televisivo al igual que dos shows que produjo Metzger: Sume y lleve, estrenado en 1988 -a cargo de la dupla Emilio Disi y Doris del Valle, y luego de Ana María Campoy y Daniel Castex- y Clink! Caja, -que tuvo al frente a Berugo Carámbula-.José María Listorti debutó la semana pasada como conductor de Súper Súper (Prensa LaFlia/)Este domingo, Metzger utilizó su cuenta de Twitter para realizar un duro descargo: “[Estoy] sorprendido porque, a raíz de un llamado de LaFlia y luego de varias conversaciones con ellos para volver a realizar mi programa Clink! Caja para Canal 9, no pudimos seguir adelante porque, según ellos, no cerraba comercialmente. En consecuencia, harían otro distinto”.El descargo del productor televisivo (Twitter @metzgereduardo/)El creador del programa original informó que llevará adelante medidas, aunque no detalló cuáles serán: “Esta situación, aparte de lo que afecta a un producto de mi creación, determina la decisión de defender los derechos que tengo sobre el formato”.Finalmente, recordó: “Clink Caja: un programa creado y producido por mí en 1996 conducido por Berugo Carámbula. Tuvo como antecedente en 1987 otro programa de mi creación y producción que fue Sume y Lleve conducido por Emilio Disi y Dorys Del Valle. Ambos emitidos en Canal 9?.Una emprendedora denunció a Ivana Nadal por arruinar un sorteo: “Después habla de empatía”Por su parte, la periodista Dominique Metzger, hija del productor, se pronunció al respecto en las redes sociales, donde compartió el hilo de Twitter de su padre y añadió: “¡Ojalá, pa, que reconozcan que es una copia absoluta!”.La hija del productor mostró su apoyo en su cuenta de Twitter (Twitter @dominiquemetz/)

Fuente: La Nación

 Like

BUCAREST (AP) — Ganar el grupo más fuerte del Campeonato Europeo realmente no sorprendió a los campeones mundiales. Conseguir apenas una victoria sí que inesperado.De todas formas, Francia se las arregló para quedar al frente del Grupo F y citarse con Suiza el lunes por los octavos de final.“Empieza un nuevo torneo”, dijo el técnico de Francia Didier Deschamps.Con Kylian Mbappé, Antoine Griezmann y Karim Benzema, Deschamps tiene a la mano suficiente pólvora para un doblete de títulos, algo que igualaría la gesta de Les Blues en 1998 y 2000.Benzema y Mbappé se entienden de mil maravillas, intercambiando posiciones en el ataque, con el habilidoso Griezmann moviéndose detrás de ellos. Pero ninguno pudo anotar en la victoria 1-0 en el debut ante Alemania, partido sentenciado por un autogol de Mats Hummels.Griezmann remeció las redes en el empate 1-1 contra Hungría y Benzema firmó un doblete en el empate 2-2 contra Portugal, en su retorno a la selección tras un exilio de casi seis años.“Somos conscientes que necesitamos mejorar”, dijo el volante Paul Pogba, otros de los pilares del andamiaje francés.Benzema viene de una temporada con 30 goles para el Real Madrid. Su actuación contra Portugal fue tal vez la mejor con la selección desde el triunfo 5-2 ante Suiza en el Mundial de 2014 en Brasil. El delantero anotó un gol, gestó otro y le anularon uno porque el balón traspasó la raya tras sonar el silbatazo final.Con 22 años, Mbappé esculpió una campaña de 42 goles en el Paris Saint-Germain. Su destape fue en el Mundial de 2018 en Rusia, con una aportación de cuatro goles para que Francia consiguiera su segunda estrella. Anotó uno de esos goles en la victoria 4-2 ante Croacia en la final.Suiza busca escribir una historia diferente: quieren romper una racha de tres eliminaciones sucesivas en la fase de octavos de los grandes torneos.“Es ahora o nunca”, afirmó el capitán Granit Xhaka. “Es un partido inmenso para nosotros, para toda Suiza. La selección quiere hacer historia”.Los suizos llevan 67 años sin ganar un partido de la ronda de eliminación directa en las máximas citas.Quedaron terceros en el Grupo A, avanzando como uno de los tres mejores terceros. El técnico Vladimir Petkovic fue muy criticado en Suiza por exhibir un estilo rácano en el empate 1-1 contra Gales y la derrota 3-0 anta Italia.Reaccionaron al vencer 3-1 a Turquía, con un doblete de Xherdan Shaqiri y el tanto de Haris Seferovic. El extremo Steven Zuber asistió en las tres anotaciones.Otro detalle: Suiza nunca ha derrotado a Francia en un partido oficial.“Tendremos que superar nuestros límite y jugar al 120%”, confiando que Francia no alcance su 100%”, dijo Petkovic.

Fuente: La Nación

 Like

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Corrientes, indica que este domingo 27 de junio el cielo estará nublado por la mañana y la temperatura rondará entre 7 grados.De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima presenta una probabilidad de lluvia de 10 por ciento, y los vientos del sur correrán a una velocidad de entre 23 y 31 kilómetros por hora. La humedad sería del 69 por ciento, y la visibilidad sería buena.El sol sale a las 07:46 y se pone a las 18:11.Clima en Corrientes para la tarde y la nocheEl parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará mayormente nublado y los vientos del sector sur tendrán velocidades estimadas entre 23 y 31 km/h. La temperatura pronosticada sería de 12 grados.A la noche, el clima rondará los 6 grados, mientras que los vientos serán del sudoeste a una velocidad de 7 y 12 kilómetros por hora. No se esperan lluvias para esta franja del día.

Fuente: La Nación

 Like

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Reconquista, indica que este domingo 27 de junio el cielo estará parcialmente nublado por la mañana y la temperatura rondará entre 5 grados.De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima se presentaría sin lluvias , y los vientos del sur correrán a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora. La humedad sería del 69 por ciento, y la visibilidad sería buena.El sol sale a las 07:53 y se pone a las 18:11.Clima en Reconquista para la tarde y la nocheEl parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará parcialmente nublado y los vientos del sector sur tendrán velocidades estimadas entre 23 y 31 km/h. La temperatura pronosticada sería de 11 grados.A la noche, el clima rondará los 5 grados, mientras que los vientos serán del sudoeste a una velocidad de 7 y 12 kilómetros por hora. No se esperan lluvias para esta franja del día.

Fuente: La Nación

 Like

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Mar Del Plata, indica que este domingo 27 de junio el cielo estará con lluvias aisladas por la mañana y la temperatura rondará entre 5 grados.De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima presenta una probabilidad de lluvia de 40 y 70 por ciento, y los vientos del sur correrán a una velocidad de entre 23 y 31 kilómetros por hora. La humedad sería del 86 por ciento, y la visibilidad sería regular.El sol sale a las 08:07 y se pone a las 17:40.Clima en Mar Del Plata para la tarde y la nocheEl parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará con chaparrones y los vientos del sector sudoeste tendrán velocidades estimadas entre 23 y 31 km/h. La temperatura pronosticada sería de 10 grados.A la noche, el clima rondará los 6 grados, mientras que los vientos serán del sudoeste a una velocidad de 23 y 31 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia estaría en el orden del 40 y 70 por ciento para esta franja del día.

Fuente: La Nación

 Like

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Puerto Madryn, indica que este domingo 27 de junio el cielo estará con chaparrones por la mañana y la temperatura rondará entre 1 grados.De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima presenta una probabilidad de lluvia de 10 y 40 por ciento, y los vientos del sur correrán a una velocidad de entre 32 y 41 kilómetros por hora. La humedad sería del 93 por ciento, y la visibilidad sería regular.El sol sale a las 08:52 y se pone a las 17:55.Clima en Puerto Madryn para la tarde y la nocheEl parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará mayormente nublado y los vientos del sector sur tendrán velocidades estimadas entre 32 y 41 km/h. La temperatura pronosticada sería de 9 grados.A la noche, el clima rondará los 7 grados, mientras que los vientos serán del sur a una velocidad de 23 y 31 kilómetros por hora. No se esperan lluvias para esta franja del día.

Fuente: La Nación

 Like

CUIABÁ, Brasil (AP) — No hay descanso posible para el apetito voraz de Lionel Messi por batir marcas.El capitán de Argentina será uno de los pocos titulares que jugarán el lunes ante Bolivia en el estadio Arena Pantanal, de Cuiabá, por la quinta y última fecha del Grupo A de la Copa América.La Albiceleste cumplió los dos objetivos que se había propuesto para esta instancia: clasificar a los cuartos de final y evitar al anfitrión Brasil hasta una hipotética final. Por ello, el técnico Lionel Scaloni alineará un once alternativo de futbolistas con menor carga de minutos en lo que va del certamen.Una excepción podría ser Messi, de 34 años, que jugó completos todos los encuentros de Argentina en la primera ronda de la Copa América. No es su costumbre parar si el físico no se lo demanda y además busca batir el récord de presencias en el seleccionado de su país, hoy compartido con el ya retirado Javier Mascherano (147 partidos).El arquero Emiliano Martínez también tuvo asistencia perfecta en el torneo, pero en su caso Scaloni podría mandarlo a la banca porque corre riesgo de perderse los cuartos de final si es amonestado.En este caso, Franco Armani recuperaría la titularidad, al menos por un partido, que perdió antes del inicio del certamen por contagiarse de coronavirus.Los otros amonestados que difícilmente tengan acción con Bolivia son Lautaro Martínez, Giovani Lo Celso, Leandro Paredes, Lucas Martínez Quarta y Joaquín Correa.Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Lisandro Martínez, Marcos Acuña conformarían la defensa; Exequiel Palacios, Guido Rodríguez y Nicolás Domínguez saldrían en el mediocampo mientras Messi, Sergio Agüero y Ángel Di María estarán en la ofensiva.Argentina lidera la zona con siete puntos; seguida por Paraguay (6); Chile (5); Uruguay (4) y Bolivia, sin puntos, ya eliminada.Para la Verde conseguir al menos un empate ante uno de los máximos favoritos sería el mejor cierre para su breve participación en el torneo.Tras obtener resultados positivos en las últimas fechas de las eliminatorias, Bolivia tenía buenas sensaciones para encarar la Copa América. Pero un brote de coronavirus afectó a varios jugadores, entre ellos el capitán y artillero histórico, Marcelo Moreno Martins.“La selección está creciendo más allá de los resultados en esta copa”, valoró el delantero del Cruzeiro de Brasil. “Se ve una selección que está creando una identidad y eso te deja confianza. Tenemos jugadores con talento y en su momento vamos a ser una selección muy buena”.El entrenador César Farías no podrá contar con el mediocampista Jeyson Chura, quien recibió amarilla en la derrota ante Uruguay. Pero recupera al lateral Diego Bejarano tras cumplir una fecha de suspensión.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía una ceremonia en memoria de los fallecidos por Covid-19 en todo el país, que suman 92.317. El encuentro se realizó en el Centro Cultural Kirchner (CCK). Entre los invitados hubo representantes de todos los credos, trabajadores esenciales durante la pandemia, gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.Durante su discurso para finalizar la ceremonia, el primer mandatario homenajeó a quienes perdieron su vida en el marco de la pandemia, agradeció a los trabajadores esenciales -con eje en quienes se desempeñan en los servicios de salud- y apeló a la unidad.Covid: pese a las restricciones a los vuelos internacionales, Florencia Carignano sostuvo que “es bueno que la gente se vaya a vacunar afuera”“Lo mejor que podemos hacer como sociedad es que tanto pesar se vuelva fuerza e impulso para construir el futuro de nuestro país. Con diversidad y sin divisiones irreconciliables, cuidemos a la Argentina, cuidémonos entre todos y todas”, pidió el primer mandatario, quien sostuvo: “Juntos y juntas derrotaremos a la pandemia. Recorramos unidos ese camino: cuidar, recuperar, reconstruir. Así podremos mirar el futuro con memoria y con esperanza”.El presidente ingresó al salón acompañado por la primera dama, Fabiola Yáñez. Posteriormente, fue Laura Novoa la primera en tomar la palabra y quien dirigió las presentaciones. “La Argentina realiza esta ceremonia de homenaje a las personas fallecidas por Covid-19 en toda la extensión de nuestro país, nos sentimos mancomunados a pesar de las distancias”, dijo la actriz, quien recalcó que las 24 velas que se encendieron al iniciar el acto representan a los fallecidos en cada una de las provincias y en la Ciudad.Luego del minuto de silencio que realizaron los presentes, Novoa agradeció a los trabajadores esenciales. “A todos y todas, a ellos, queremos expresarles nuestro amor y más profunda gratitud”, comentó y añadió: “Queremos recordar de manera sentida a quienes se fueron inesperadamente de nuestro lado. Este homenaje significa abrazar a la Argentina y sentir que la Argentina nos abraza. La pandemia de Covid-19 nos convoca a reflexionar y a volver al encuentro de nuestra condición humana y reconocer como parte de ella la vulnerabilidad que nos es propia”.El presidente Alberto Fernández encabeza un homenaje a los fallecidos por el Covid-19 en la ArgentinaTal como se había informado oficialmente, diversas interpretaciones musicales fueron el eje de la jornada. Reconocidos artistas como Patricia Sosa y Lito Vitale estuvieron presentes en la ceremonia. Durante la interpretación que realizaron del tema Nos veremos otra vez pudo verse al primer mandatario emocionado, con lágrimas en sus ojos.Desde Miami, Yanina Latorre estalló de furia contra Alberto Fernández por las nuevas restricciones para el ingreso al paísLos mandatarios provinciales estuvieron presentes en el CCKSegún las últimas cifras oficiales, el número de fallecidos por coronavirus en la Argentina desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, se elevó a 92.317, tras reportarse ayer otras 338 muertes.

Fuente: La Nación

 Like

Ricardo Montaner volvió a la televisión local el jueves pasado como uno de los jurados de La voz argentina (Telefe). El cantante, de 63 años, nacido en Valentín Alsina, en el Gran Buenos Aires, está radicado en los Estados Unidos y habita una lujosa mansión dentro de un barrio privado de Miami, valuada en aproximadamente 11 millones de dólares.Video: el monoambiente plegable al que se mudó Elon MuskEl intérprete de “Tan enamorados” pasa la mayor parte de sus días en su residencia del barrio Pine Tree Drive de Miami Beach junto a su esposa Marlene Rodríguez. Allí se llevó a toda su familia a pasar la cuarentena decretada por la pandemia de coronavirus.La naturaleza predomina alrededor de toda la mansión de Ricardo Montaner en el barrio residencial de Pine Tree Drive (Gentileza Aire Digital/)Según consignó el portal Aire Digital, se trata de una vivienda construida en 1939, que tiene 700 metros cuadrados, en los que el estilo art deco es el predominante. Tiene ocho habitaciones, ideales para poder albergar cómodamente a sus cinco hijos y a sus nietos.El amplísimo living de la casa de la familia Montaner en Miami, con enormes ventanales que le dan luminosidad (Gentileza Aire Digital/)Además, la casa cuenta con un living amplio, una sala de juegos y un jardín de invierno. Fuera de la propiedad, tal como le gusta a Montaner, la residencia está rodeada de cálidos espacios verdes, un jardín tropical lleno de flora autóctona, un quincho y una enorme piscina.Ricardo Montaner tiene en su propiedad un patio de invierno que usa como espacio de inspiración, según contó (Gentileza Aire Digital/) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Ricardo Montaner (@montaner) El cantante de “Amén” tuvo sus dos primeros hijos con Ana Vaz, con quien se casó en 1975 y se divorció en 1986. Tres años después, contrajo matrimonio con Marlene Rodríguez, con quien tuvo a sus tres hijos famosos Mau, Ricky y Evaluna.Ricardo Montaner posa junto a su familia en su increíble mansión de Miami, donde invitó a todos a pasar la cuarentena (Instagram: @montaner/)El paradisíaco refugio de la familia Ortega en el que descansan Emanuel y Julieta PrandiLos espacios verdes exteriores brindan a las habitaciones de la vivienda Montaner unas vistas espectaculares. Además, dan al lago que bordea la propiedad y a un muelle exclusivo para la familia.El quincho ubicado en la parte posterior de la casa de los Montaner, en Miami Beach (Gentileza Aire Digital/)En 2017, Montaner quiso vender su mansión de Miami Beach, pero finalmente decidió conservarla. Años atrás, en una entrevista afirmó que esa casa tiene todas las características con las que soñó durante mucho tiempo. Y reconoció que su espacio preferido era el muelle exclusivo de la propiedad, donde encuentra momentos de tranquilidad escuchando el sonido del lago y de la madera que cruje.En 2021, Ricardo Montaner y Marlene Rodríguez cumplirán 32 años de casados (Instagram: @montaner/)La casa de Nueva YorkComo mostró LA NACION en la última Navidad, la familia de Ricardo Montaner también tiene otra vivienda en Nueva York, donde pasó las últimas fiestas.Se trata de una cabaña de estilo minimalista y moderno, donde predomina el color blanco y los amplios ventanales de vidrio, lo que le dan amplitud y luminosidad. Cuenta con una cocina con una imponente isla que divide ese espacio del comedor y un elegante living de gran tamaño para pasar un tiempo de relax.La China Suárez y Benjamín Vicuña pagan US$1 millón por una imponente casa de campoRicardo Montaner mostró la gigantesca casa donde pasaron Navidad todos juntos en Nueva York (Instagram @montaner/)En el exterior, cuenta con un enorme patio en la parte trasera, donde la familia hizo una fogata para sobrellevar las temperaturas invernales de Estados Unidos.

Fuente: La Nación

 Like