Esta mañana, a través de un mensaje en redes sociales, Florencio Randazzo confirmó que se postulará en las próximas elecciones en el país y que buscará una banca como diputado nacional. Tras haber asegurado semanas atrás que estaba enfocado en construir un espacio que pudiera ser una alternativa de gobierno “de cara a 2023”, hoy el exministro de Cristina Kirchner afirmó que participará en las legislativas.El encendido debate entre un ministro, un intendente y un médico, por la pandemia“Quiero contarles que voy a ser candidato a diputado nacional en las próximas elecciones y que estamos construyendo un espacio amplio, con dirigentes políticos comprometidos, y actores de la sociedad civil que con enorme valentía van a ponerle el cuerpo y el alma a este desafío”, escribió en el posteo.Quiero contarles que voy a ser candidato a diputado nacional en las próximas elecciones y que estamos construyendo un espacio amplio, con dirigentes políticos comprometidos, y actores de la sociedad civil que con enorme valentía van a ponerle el cuerpo y el alma a este desafío.— Florencio Randazzo (@RandazzoF) June 27, 2021La noticia de su candidatura llegó semanas después de una charla organizada por la Fundación Konrad Adenauer y la Asociación Civil Estudios Populares, en la que participó y aclaró, sin dar detalles, que iba a participar en los comicios de este año pero con la mirada puesta en las elecciones de 2023, año en que en la Argentina se elegirá nuevo presidente.“Estamos armando una alternativa electoral. Más que electoral, de gobierno, de cara a 2023, que tiene una estación intermedia que es 2021. [Una alternativa] para solucionar los problemas que tiene la Argentina, que todos los conocemos y nadie se anima a afrontarlos como corresponde”, dijo entonces el exfuncionario kirchnerista.La Quiaca: con la frontera formal cerrada, creció el contrabando y hay descontrol sanitarioAsimismo aprovechó la oportunidad para nombrar a varias de las figuras políticas que lo acompañan, como el exministro de Economía Roberto Lavagna y el exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey, y dijo: “La puja del extremismo de un lado y del otro tal vez haya sido un negocio para algunos dirigentes, pero ha sido un pésimo negocio para la mayoría de los argentinos, que hoy tienen a más del 50% de los trabajadores en la informalidad”.Si bien no dio detalles de sus planes para las próximas presidenciales, Randazzo ya buscó en el pasado liderar el gobierno. En 2013, a dos años del fin del segundo mandatario de la actual vicepresidenta de la nación, anunció sus intenciones de postularse como precandidato a presidente por el Frente para la Victoria en las primarias. Sin embargo su intención no prosperó.En 2017, el exministro participó en las legislativas y se postuló a senador nacional en la provincia de Buenos Aires por el Frente Justicialista Cumplir pero no obtuvo la banca.Críticas al GobiernoAlgunos días atrás, en un encuentro que sostuvo con Carlos Iannizzotto, presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Randazzo apoyó al campo en su pelea por la reapertura total de la exportación de carne y se mostró en contra de la decisión de Alberto Fernández al señalar que “el cierre de las exportaciones no sirvió para frenar el aumento en los precios”.“Necesitamos decisión política para encontrar soluciones reales que surjan del diálogo con todos los sectores. A esta altura, creo que deberíamos tener en claro que, si queremos cuidar la mesa de los argentinos, es con el campo que lo vamos a lograr”, dijo el exfuncionario.
Fuente: La Nación