No era el favorito, pero jugó como si lo fuera, y ampliamente. UAE se impuso en la final por la Copa de la Reina, uno de los trofeos más importante del polo europeo, por 10 a 6 a Scone, el equipo de los Cambiaso, con dos argentinos: Pablo “Polito” Pieres, la figura del partido, y su primo Tomás Panelo, de 21 años. Fue la primera conquista en ese nivel por parte de la patrona y jequesa emiratí Maitha Mohammed Rashid Al Maktoum, y la segunda del irlandés Tomás Beresford.Esta vez no estuvo Isabel II para entregar el lauro, pero no por ello el torneo dejó de ser muy fuerte. La temporada inglesa es hoy por hoy la más poderosa fuera de la Argentina, por eso la euforia del festejo de Pieres ni bien sonó el campanazo final. La última jugada lo encontró con la bocha en su poder, atacando cerca del arco de Scone en busca de un quinto gol de diferencia.#ESPNPolo ¡Sonrisa de oreja a oreja! La felicidad de Polito #Pieres luego de quedarse con la #QueensCup. ¡A celebrar! ? pic.twitter.com/AGD2TzcbWx— ESPN Polo (@espnpolo) June 27, 2021Una ventaja impensada, tanto antes del partido como en los primeros dos de los seis chukkers, en los que Adolfo Cambiaso, su hijo “Poroto” e Isidro Strada habían dominado el juego y parcialmente el tanteador (2-0, 4-2), pero no habían logrado escaparse al final de cada período (2-2, 4-3). En el tercero, UAE quebró el desarrollo, cambió defender por atacar y pasó de perdedor momentáneo a puntero en el tablero. Y desde entonces fue muy superior.Bochazo a Cambiaso en el brazo izquierdo#ESPNPolo De las cosas que más duelen… ? pic.twitter.com/g5IjoQ2PlI— ESPN Polo (@espnpolo) June 27, 2021Cambiaso, que procuraba su 11ª conquista de la copa, y sus compañeros fueron encerrándose en un polo corto, meandroso, y les era cada vez más difícil encontrar buenos tiros a los mimbres. UAE, en cambio, abría el juego y le daba velocidad, sobre todo vía Pieres. Su primo Panelo fue un excelente defensor y Beresford se desdobló en las dos facetas.El joven Panelo ha basado su campaña en el exterior y pasa buena parte de cada año en Dubái, trabajando para la jequesa. El irlandés Beresford, de madre chilena e hijo de un importante polista, sigue creciendo. En 2017 levantó el mismo trofeo junto al propio Cambiaso, como integrante del equipo RH, y fue premiado como el jugador más valioso (MVP) de aquella final. Ahora, a los 25 años, se prepara para afrontar la temporada argentina, en la que intentará la clasificación para el Abierto de Palermo junto a Miguel Novillo Astrada, Mariano González (h.) y Manuel Elizalde, por La Aguada. Llegará con dos coronaciones en la Copa de la Reina en su currículum, nada menos.El año pasado lograron este trofeo Bartolomé (h.) y Camilo Castagnola, polistas de La Natividad en la Triple Corona de Buenos Aires. Ahora lo hizo su compañero Pieres. “Una sensación increíble. No imaginábamos que íbamos a tener esta copita en las manos”, comentó Polito, de 34 años, que agregó esta conquista a un CV que ya contaba con el Abierto Británico de 2012, ganado junto al uruguayo David Stirling por el equipo Cortium. Desde la semana entrante encarará otra vez la disputa de la Copa de Oro, la máxima competencia europea de polo, que en 2020 tuvo por vencedores a los Cambiaso.#ESPNPolo ¿Sumarán uno más? Los títulos que ganaron juntos @ACambiasoOK y Poroto. ? pic.twitter.com/ACgCTQ0BJA— ESPN Polo (@espnpolo) June 27, 2021La síntesis de UAE 10 vs. Scone 6UAE: Maitha Mohammed Rashid Al Maktoum, 0; Tomás Panelo, 6; Pablo Pieres, 9, y Tomás Beresford, 7. Total: 22.Scone: David Paradice, 0; Isidro Strada, 6; Adolfo Cambiaso (h.), 6, y Adolfo Cambiaso, 10. Total: 22.Progresión: UAE, 2-2, 3-4, 5-4, 8-4, 9-5 y 10-6.Goleadores de UAE: Pieres, 7 (1 de penal), y Beresford, 3 (2 de penal). De Scone: Strada, 1; Cambiaso (h.), 2, y Cambiaso, 3 (2 de penal).Jueces: Jason Dixon y Peter Wright.Cancha: Guards Polo Club, Windsor, Inglaterra.

Fuente: La Nación

 Like

Julio es el mes en el que la cartelera de espectáculos musicales comenzará a poblarse. Como lo anticipó semanas atrás LA NACION, el Teatro Colón anunció las fechas de los espectáculos que fueron suspendidos por las restricciones que debieron tomarse para combatir la pandemia de Covid-19. Ya hay días y horarios asignados para el primer título lírico de la temporada, para dos conciertos de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, para otros dos la Orquesta Estable del Teatro Colón y para la presentación de un Programa Mixto a cargo del Ballet Estable del Teatro Colón.La temporada lírica comenzará con la presentación de Altri Canti, una selección de piezas del compositor italiano Claudio Monteverdi, bajo la dirección musical de Marcelo Birman, dirección de escena de Pablo Maritano, escenografía de Nicolás Boni, diseño de vestuario de Renata Schussheim e iluminación de José Luis Fioruccio. El elenco está integrado por las sopranos Oriana Favaro, Constanza Díaz Falú, Daniela Tabernig y Adriana Mastrángelo, el barítono Víctor Torres y el bajo Hernán Iturralde, entre otros. Las cuatro funciones se realizarán entre el 8 y el 13 de julio. Para aquellos que ya tienen las localidades adquiridas para las fechas originales, este es el cronograma: la función del 27 de abril pasa al jueves 8 de julio, a las 20; la función del 30 de abril pasa al sábado 10 de julio, a las 20; la función del 2 de mayo, al domingo 11 de julio, a las 17, y la del 4 de mayo pasa al martes 13 de julio, a las 20.La Orquesta Filarmónica de Buenos Aires inaugurará su ciclo de conciertos el próximo viernes, a las 20 (corresponde a la función originalmente programada para el 29 de abril) con dirección de Enrique Arturo Diemecke, presentando Das Lied von der Erde, de Gustav Mahler, con orquestación de cámara de Arnold Schoenberg y junto a las participaciones solistas de la mezzosoprano Guadalupe Barrientos y el tenor Gustavo López Manzitti.Orquesta Estable del Teatro Colón (Máximo Parpagnoli – Teatro Colón/)El segundo concierto se encuentra programado para el viernes 30 de julio, a las 20, con dirección musical de Ezequiel Silberstein e incluirá el Concierto para piano, trompeta y cuerdas, Nº 1 Op. 35 de Dmitri Shostakovich y Serenata para cuerdas en Do Mayor, Op.48 de Piotr Illich Tchaikovsky, con Iván Rutkauskas en piano y Fernando Ciancio en trompeta.Por su parte, la Orquesta Estable del Teatro Colón estará presente el domingo 4 de julio, a las 17, con la dirección musical de Marcelo Ayub, junto a la soprano Jacquelina Livieri, la mezzosoprano Florencia Machado y el violonchelista Stanimir Todorov como solistas. El programa incluye el Stabat Mater de Giovanni Battista Pergolesi y Concierto N°3 en sol mayor, G480, de Luigi Boccherini. El segundo concierto se realizará el jueves 15, a las 20, con Freddy Varela Montero como director y concertino y la actuación solista de la soprano Carla Filipcic Holm. El programa musical estará conformado por Romanza para violín N°2 en Fa mayor, Op.50 y Ah, Pérfido! Op.65 de Ludwig van Beethoven y Sinfonía N°5 en si bemol mayor, D. 485, de Franz Schubert.El Ballet Estable del Teatro Colón, con la dirección de Paloma Herrera, abrirá su programación el viernes 23, a las 20, con la presentación de un Programa Mixto, con los estrenos de las piezas Vendaval, de Tchaikovsky, con coreografía de Maximiliano Iglesias, e Itinerario Piazzolla, con coreografía de Alejandro Cervera. Las siguientes funciones serán el 24 y 27, a las 20, y el 25, a las 17.El Ballet Estable del Teatro Colón, en una secuencia de Vendaval (Máximo Parpagnoli – Teatro Colón/)Las localidades adquiridas antes de la reprogramación para el primer concierto de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y las presentaciones de Altri Canti podrán ser utilizadas para asistir a la función en sus nuevas fechas sólo por los titulares acreditando identidad en el ingreso. Quienes quieran comprar entradas, ya se encuentran a la venta y podrán adquirirse únicamente de manera online a través de la web del Teatro Colón. Por cualquier otra consulta, comunicarse con la boletería del Teatro, al 4378-7358 o al 4378-7301, de lunes a viernes, de 10 a 18, o por correo electrónico.

Fuente: La Nación

 Like

La Eurocopa 2021, que estuvo aplazada un año debido a la pandemia, ingresa a terreno de definiciones. Luego de haber finalizado toda la ronda de grupos ya se conocen todos los cruces que se disputarán desde los octavos hasta la final de Wembley.A partir de esta ronda, en caso de igualdad en los 90 minutos de juego reglamentario, se procede a jugar un tiempo extra (prórroga) de dos tiempos de 15 minutos cada uno. Si luego del tiempo extra el empate persiste se define al ganador mediante tanda de penales.Croacia jugará ante España en los octavos de final (Robert Perry/)¿Cómo se puede ver por TV en Argentina? La Euro 2021 (ex UEFA Euro 2020) se puede seguir por DirecTV Sports (se necesita ser cliente del operador satelital) o TNT Sports (requiere contratar el Pack Fútbol). En el primer caso, todos los partidos están disponibles en la app DIRECTV GO. Por otro lado, Bélgica-Portugal e Inglaterra-Alemania ( en la ronda de octavos) se podrán ver sin ser cliente por la App y web de DIRECTV Sports.Toda la cobertura de la Eurocopa la podés seguir minuto a minuto en LA NACION.LO QUE QUEDA DE LA EUCOCOPA 2021Octavos de finalSábado 26 de junioGales 0 vs. 4 Dinamarca. Partido 38Italia 2 vs. 1 Austria. Partido 37Domingo 27 de junioPaíses Bajos 0 vs. 2 República Checa. Partido 40Bélgica vs. Portugal, en La Cartuja, en Sevilla (España), a las 16. Partido 39 – DirecTV SportsLunes 28 de junioCroacia vs. España, en el Parken Stadium (Dinamarca), a las 13. Partido 42 – DirecTV Sports y TNT Sports.Francia vs. Suiza, en Bucarest (Rumania), a las 16. Partido 41 – DirecTV Sports.Martes 29 de junioInglaterra vs. Alemania, en Wembley (Inglaterra), a las 13. Partido 44 – DirecTV Sports.Suecia vs. Ucrania, el 29 de junio, en Glasgow (Escocia), a las 16. Partido 43 – DirecTV Sports y TNT Sports.Cuartos de finalViernes 2 de julioP41 vs. P42, en Múnich, a las 13. Partido 45 – DirecTV Sports y TNT Sports.P39 vs. Italia, en San Petersburgo, a las 16. Partido 46 – DirecTV Sports y TNT Sports.Sábado 3 de julioRepública Checa vs. Dinamarca, en Roma, a las 13. Partido 47 – DirecTV Sports y TNT Sports.P43 vs. P44, en Bakú, a las 16. Partido 48 – DirecTV Sports y TNT Sports.SemifinalesMartes 6 de julioP46 vs P45, en Wembley, a las 16. Partido 49 – DirecTV Sports y TNT Sports.Miércoles 7 de julioP48 vs P47, en Wembley, a las 16. Partido 50 – DirecTV Sports y TNT Sports.FinalDomingo 11 de julioGanador partido 49 vs. ganador partido 50, en Wembley, a las 16. Partido 51 – DirecTV Sports y TNT Sports.El cuadro: cómo sigue la Eurocopa 2021

Fuente: La Nación

 Like

Bélgica y Portugal, dos grandes favoritos para el título de campeón, se enfrentan este domingo desde las 16 de la Argentina en Sevilla, España, en uno de los octavos de final de la Eurocopa, con tintes de final adelantada y brillantes figuras. El ganador se cruzará el próximo viernes en los cuartos con Italia, que eliminó a Austria este sábado en tiempo extra. El partido tiene televisación de TNT Sports y DirecTV Sports.Primeros de su grupo, el B, con un pleno de victorias, los Diablos Rojos confiaban encontrarse en octavos con un rival accesible, pero se han topado con los lusos, vigentes campeones continentales. Impulsados por su gran estrella Cristiano Ronaldo, los portugueses pasaron como terceros de “la zona de la muerte”, la F, por detrás de Francia y Alemania.El equipo peninsular volverá a confiar en el buen momento de CR7, el mayor anotador del torneo, con cinco goles en tres partidos, que le han permitido superar al iraní Ali Daei como máximo goleador en seleccionados. Portugal estuvo al borde del abismo en la etapa de grupos, pero tras su derrota ante Alemania por 4-2 dio una buena imagen en el 2-2 con Francia.El delantero belga Romelu Lukaku, uno de los pilares del conjunto que ganó sus tres partidos en el grupo B de la Eurocopa. (WOLFGANG RATTAY/)”El partido de este domingo es una final para nosotros, y a las finales no se las juega: se las gana. Creo que podemos hacerlo”, dijo Fernando Santos, el entrenador portugués. “Bélgica es un rival fuerte, pero tengo la convicción de que podemos ser más fuertes que ellos”, añadió.Ronaldo probablemente vuelva a estar acompañado en el ataque por Bernardo Silva y Diogo Jota, mientras en el centro del campo Santos optaría por repetir con João Moutinho y Renato Sanches. El fuerte calor que se espera en Sevilla favorecería a los lusitanos, que a priori ya tienen ganado el duelo en las gradas, favorecidos por la cercanía física.Ya sea en el estadio La Cartuja o por televisión, los belgas estarán pendientes de una selección que tras colgarse el bronce en el Mundial Rusia 2018 ha iniciado un recorrido impecable en la Eurocopa. Y que en nombres individuales no le va en zaga al monarca europeo: tiene a Kevin De Bruyne y Romelu Lukaku, astros de Manchester City e Internazionales, respectivos campeones de Inglaterra e Italia.

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación contra el coronavirus registra en la Argentina al 26 de Junio un total de 19.749.468 dosis administradas, de las cuales 15.831.632 corresponden a la primera aplicación, mientras que 3.917.836 completaron la dosificación.Las provincias con mayor cantidad de dosis aplicadas son Buenos Aires con 7.316.386, CABA con 1.750.186 y Córdoba con 1.607.469.Sin embargo, si se considera el porcentaje de personas vacunadas contra el COVID respecto de la población total de cada distrito, el ranking es encabezado por CABA con 56,90, seguida por La Pampa con 54,39 y, en tercer lugar, San Luis con 49,78.En cuanto al porcentaje de habitantes vacunados con las dos dosis, el listado es liderado por La Pampa con 13,19, seguida por San Luis con 12,47 y, en tercer lugar, CABA con 12,06.• ¿Cuántos son los vacunados contra el coronavirus en el mundo?Las vacunas desarrolladas por laboratorios y centros de investigación en distintos países constituyen un recurso escaso en todo el mundo. Por esta razón, los protocolos sanitarios apuntan a priorizar y distribuir las vacunas contra el coronavirus de acuerdo a grupos de riesgo.Por el momento, en la Argentina se están aplicando dos vacunas contra el coronavirus: Sinopharm/Beijing, producida en China y la Sputnik V, desarrollada en Rusia.Coronavirus hoy: cantidad de casos y fallecidosEl 27 de junio se reportaron 18555 nuevos casos, 338 fallecidos y 22656 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.Desde el comienzo de la pandemia, se registraron en el país 4.393.142 casos de infectados, 92.317 de muertos y 4.010.346 de recuperados. Según lo informado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 1.818.072 casos, CABA con 459.380 casos y Córdoba con 401.441 casos. Pero si se los distribuye por cantidad de infectados por cada cien mil habitantes, el ránking es encabezado por: Tierra del Fuego con 17.058 casos, Neuquén con 15.152 casos y Santa Cruz con 15.050 casos.

Fuente: La Nación

 Like

Al menos dos personas han muerto y doce más han resultado heridas por los disparos de miembros del Ejército turco contra un camión que trasladaba a refugiados de Pakistán y Afganistán en Begendik, provincia de Siirt, en el este de Turquía.Los militares abrieron fuego contra el camión, que transportaba a 84 personas el sábado de madrugada después de que el conductor desobedeciera tras darle el alto, informa la agencia de noticias Firat. El conductor ha sido detenido y los migrantes que no estaban heridos han huido del lugar.La oficina del gobernador de Siirt ha informado de que se efectuaron disparos desde el camión cuando se aproximaba al control militar de carretera, por lo que los militares abrieron fuego a su vez.

Fuente: La Nación

 Like

Felipe VI, Sánchez, Aragonès y Colau comparten mesa junto a Relat (Fira) y Granryd (GSMA)BARCELONA, 27 Jun. 2021 (Europa Press) -El Rey Felipe VI ha llegado este domingo pasadas las 19.30 al recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, para presidir la cena de inauguración del Mobile World Congress (MWC), a la que asiste también el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, aunque no le ha recibido.A su llegada le han recibido fuera del recinto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la ministra de Industria, Reyes Maroto; el director general de la GSMA, Mats Granryd, y el presidente del consejo de administración de Fira de Barcelona, Pau Relat.Una vez ha entrado, lo han saludado la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; la vicepresidenta segunda, Nadia Calviño; la delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera; la alcaldesa de L’Hospitalet de Llobregat y presidenta de la Diputación de Barcelona, Núria Marín; la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas; el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Roberto Sánchez, y el alto comisionado para España Nación Emprendedora, Francisco Polo, entre otros.En el recibimiento también han estado la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández; el presidente de GSMA, Stéphane Richard; el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet; el director de la GSMA, John Hoffman, y el consejero delegado de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga.Pese a estar ya en el pabellón, Aragonès; el vicepresidente del Govern, Jordi Puigneró, y el conseller de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, no han participado en la recepción al monarca y se han quedado en un lado del interior del recinto.Al inicio del acto deben intervenir Colau, Granryd, Aragonès, Sánchez y el Rey, y durante la cena estarán sentados en la misma mesa Felipe VI, el presidente del Gobierno, el de la Generalitat, la alcaldesa de Barcelona, Relat y Granryd.

Fuente: La Nación

 Like

El corazón croata guarda la llave de cuartosEspaña se mide a Croacia, actual subcampeona del mundo, en un equilibrado duelo de octavos de final de la Eurocopa 2020MADRID, 27 Jun. 2021 (Europa Press) -La selección española de fútbol buscará este lunes en el Parken Stadium de Copenhague (18.00 horas/Telecinco) su billete para los cuartos de final de la Eurocopa 2020 ante Croacia, actual subcampeona mundial y un equipo experto y competitivo que se presenta como un complicado examen para los de Luis Enrique Martínez.”Los croatas son puro corazón y lo dan todo por su país”. Esta frase de Dani Olmo, buen conocedor del fútbol croata, puede definir lo que le puede esperar a la ‘Roja’ en su camino hacia recuperar parte del sitio perdido en el panorama futbolístico desde hace siete años. Los de Zlatko Dalic quizá no sean tan amenazantes como en 2018 cuando fueron capaces de llegar a la final del Mundial y con cierto menor favoritismo que su rival, pero sabe exprimir al máximo sus armas y no suele perdonar malas tardes.España quiere estar entre los ocho mejores y volver a la que fue por momentos una ‘barrera’ histórica. Acostumbrada a caer en cuartos cuando se asomaba a esa ronda, ahora sería casi un alivio y un refuerzo para un combinado que desde 2014 no ha sido capaz de llegar ni siquiera ahí. Sus defensas de los títulos en el Mundial de Brasil y de la Eurocopa de Francia acabaron en la fase de grupos y en octavos ante Italia, respectivamente, y en la pasada Copa del Mundo, tampoco superó un teóricamente asequible primer cruce ante Rusia, cayendo en los penaltis.Españoles y croatas se presentarán en el Parken con buen ánimo después de su sufrimiento para clasificarse para los octavos, algo mayor para la actual subcampeona mundial que empezó perdiendo ante Inglaterra y que también caía al descanso del segundo choque ante la República Checa. Ambos superaron con nota sus respectivas ‘finales’ ante Eslovaquia y Escocia y ahora pelearán por el billete con destino al Krestovski de San Petersburgo (Rusia).Croacia acudirá a este duelo avisada del potencial de la tricampeona de Europa ya que apenas mes y medio después de su éxito en Rusia, fue arrollada por 6-0 en la Liga de Naciones en Elche, una derrota de la que se tomó la revancha en Zagreb (3-2). Aunque se le espera menos preocupada de defender que de atacar, preferirá ceder el dominio, pero sin renunciar a tener la pelota lo máximo posible, apoyado en la batuta de Luka Modric.El ’10’ del Real Madrid es el líder de una selección que en esta Eurocopa ya no tiene referentes como Rakitic o Mandzukic, y que además tendrá dos bajas sensibles para este choque como el incisivo Perisic, que se lo pierde tras dar positivo por coronavirus y merma la parte ofensiva, y el veterano central Lovren, y también tiene ‘tocado’ a Vrsaljko. Rebic, Caleta-Car y Juranovic serían los elegidos por Zlatko Dalic.Batalla en el medioPor ello, neutralizar el impacto del juego del de Zadar será clave para reducir las dosis de sufrimiento, un trabajo que recaerá sobre el mediocampo liderado por Sergio Busquets, cuya vuelta el pasado miércoles elevó las prestaciones de la ‘Roja’. El de La Badia, Koke y Pedri se perfilan de nuevo como los tres medios titulares en una bonita pelea ante el talento de Modric, la veteranía de Brozovic y el despliegue de Kovacic.Luis Enrique no parece que, tras lo visto durante el torneo, vaya a cambiar una ‘sala de máquinas’ donde el centrocampista del Atlético y el joven futbolista canario han sido indiscutibles y que se debería ver favorecida por un césped en aparentes mejores condiciones que el de La Cartuja y una temperatura más agradable.Para mejorar en el juego asociativo y tener más la pelota, se podría producir la vuelta de Dani Olmo en una parte ofensiva donde Morata debería repetir como ‘9’ en busca de hallar el ansiado gol que aplaque las críticas y acompañado por Gerard Moreno, y, atrás, Marcos Llorente y Pau Torres pugnan con Azpilicueta y Eric García por recuperar su sitio en el once de un equipo que quiere demostrar su potencial y compensar con fútbol su aparente falta de experiencia en estas lides.Ficha técnica.–posibles alineaciones.CROACIA: Livakovic; Juranovic; Vida, Caleta-Car, Gvardiol; Modric, Brozovic, Kovacic; Vlasic, Petkovic y Rebic.ESPAÑA: Unai Simón; Marcos Llorente, Laporte, Pau Torres, Jordi Alba; Koke, Busquets, Pedri; Gerard Moreno, Morata y Dani Olmo.–ÁRBITRO: Cuneyt Cakir (TUR).–ESTADIO: Parken Stadium de Copenhague.–HORA: 18.00/Telecinco.

Fuente: La Nación

 Like

PERROS-GUIREC, Francia (AP) — Mathieu Van der Poel, un debutante en el Tour de Francia, se apoderó del maillot amarillo de líder general tras llevarse el domingo la victoria en el segunda etapa.Van der Poel, nieto de la leyenda del Tour Raymond Poulidor, atacó en el pronunciado ascenso hacia la meta en el Muro de Bretaña y dejó atrás al campeón mundial Julian Alaphilippe, triunfador en el primer día.Van der Poel celebró su primer triunfo de etapa en una de las grandes vueltas, superando al campeón defensor Tadej Pogacar. El también esloveno Primoz Roglic completó el podio.Gracias a las bonificaciones, Van der Poel quedó al frente de la clasificación general. Le saca ocho segundos a Alaphilippe con Pogacar tercero, a 13 segundos del líder.Aunque figuró segundo tres veces en la ronda gala (1964, 1965 y 1974), Poulidor nunca pudo lucir el maillot de líder.El pelotón permanecerá en Bretaña para la tercera etapa el lunes, un tramo llano entre Lorient y Pontivy, hecho a la medida para los sprinters.

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — En otra señal del renacimiento del entretenimiento en vivo, Bruce Springsteen regresó a Broadway este fin de semana, reviviendo con su guitarra un espectáculo que incluyó a un miembro de su E Street Band y al gobernador de su estado natal.Springsteen concluyó su temporada en diciembre de 2018 después de 236 funciones, pero decidió regresar para una serie de verano antes de que la mayoría de los espectáculos de Broadway regresen en septiembre.El duro rocanrolero estaba evidentemente emocionado y se secó las lágrimas hacia el final del show, donde mezcló recuerdos personales con interpretaciones de sus canciones.Cada semana trae nueva evidencia de la reanudación de la vida en el entretenimiento después de una pausa de 15 meses debido al coronavirus. Se están agendando festivales y giras de conciertos, y Springsteen planea llevar a su banda de tour el próximo año. Los Foo Fighters reabrieron el Madison Square Garden de Nueva York con un concierto catártico el 20 de junio.Emocionados de estar de regreso, los fans vitoreaban tanto las palabras de Springsteen que tuvo que decirles profanamente que se calmaran para que el espectáculo no se prolongara toda la noche. Su guitarrista de toda la vida, Steven Van Zandt, recibió una ovación de pie cuando se sentó entre el público. El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, y el secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, también estaban entre el público.“Es bueno ver a todos aquí esta noche sin cubrebocas, sentados uno al lado del otro”, dijo Springsteen. “Qué año. Tengo 71 años en este planeta y nunca había visto algo así”.Los asistentes tuvieron que mostrar prueba de vacunación para ingresar al Teatro St. James. Eso atrajo a un puñado de manifestantes contra la vacunación que se reunieron en la entrada y se quejaron de que Springsteen estaba promoviendo la segregación.En el interior, un miembro de la audiencia, Gina Zabinski de Wyomissing, Pensilvania, dijo que sintió increíble escuchar música en vivo nuevamente. “Voy a llorar”, dijo.

Fuente: La Nación

 Like