Por David Shepardson27 jun (Reuters) – La Administración Federal de Aviación de
Estados Unidos (FAA) le dijo a Boeing Co que su aeronave
777X aún no está listo para un paso de certificación
significativo y advirtió que “de manera realista” no contará con
la autorización hasta mediados o finales de 2023.La FAA, en una carta del 13 de mayo a Boeing vista por
Reuters, citó una serie de problemas al rechazar una solicitud
del fabricante para emitir una autorización de inspección de
tipo (TIA).”La aeronave aún no está lista para TIA”, escribió la FAA,
negándose a aprobar “una TIA escalonada de alcance limitado con
una pequeña cantidad de planes de prueba de vuelo de
certificación”.La carta, que no se había hecho pública anteriormente, cita
numerosas preocupaciones sobre la falta de datos y la escasez de
una evaluación de seguridad preliminar para que la FAA la
revise.”La FAA no aprobará ninguna aeronave a menos que cumpla con
nuestros estándares de seguridad y certificación”, dijo la
agencia en un comunicado el domingo.Boeing ha estado desarrollando el jet de fuselaje ancho, una
nueva versión de su popular avión 777, desde 2013 y se espera
que lo lance para uso de aerolíneas en 2020.Una portavoz de Boeing dijo el domingo que la compañía
“permanece completamente enfocada en la seguridad como nuestra
máxima prioridad durante el desarrollo del 777X”.El 777X será el primer avión importante en obtener la
certificación, ya que las fallas de software en dos aviones
Boeing 737 MAX provocaron accidentes fatales y dieron a
enfrentamientos entre la compañía y la FAA.
(Reporte de David Shepardson. Editado en español por Marion
Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

SANTIAGO DEL ESTERO.- El frigorífico Forres-Beltrán, ubicado sobre la ruta nacional 34, a unos 20 kilómetros de la capital santiagueña, anunció que, como un impacto directo de la medida del gobierno nacional de cuotificar al 50% las exportaciones de carne vacuna y prohibir la venta al exterior de siete cortes, va a reducir en un 50% “la actividad de esta planta”, al tiempo que ya se ordenó el freno de distintas inversiones previstas para los próximos meses.Esta planta, inaugurada por Cristina Kirchner en diciembre de 2009, es la única de las ocho del Grupo Beltrán que es para exportación. Grupo Beltrán es el mayor faenador de la Argentina. El año pasado faenó más de 600.000 cabezas. Puntualmente la planta en Santiago del Estero se ubicó en 170.089 cabezas vacunas.La planta en esa provincia posee 16.000 metros cuadrados cubiertos y cámaras para almacenar más de 3900 medias reses. Por otra parte, la empresa tiene un feedlot para engordar por año 50.000 animales.La Rural denunció que hay 5000 toneladas de carne con su exportación frenadaRicardo Schiavoni, a cargo de la dirección del frigorífico en Santiago del Estero, aseguró que la medida dispuesta por el gobierno nacional “nos afecta muchísimo”, y que “no nos queda otra alternativa que reducir nuestra actividad en el mismo porcentaje de la prohibición de exportación que impuso el gobierno de manera desacertada”.En declaraciones a El Liberal, indicó que “esta medida nos afecta muchísimo” y que a esto se le suma la prohibición de exportar cortes “que representan un 22% de la media res y que no se van a vender a China, pero tampoco se van a vender en el mercado interno porque es una vaca de descarte, que no se consume en el mercado interno”.“Esta decisión afecta a todos los sectores de la economía argentina y no beneficia absolutamente a nadie”, precisó.Situación laboralEn Forres Beltrán se desempeñan 400 empleados sobre 2000 en el grupo que, como se mencionó, tiene ocho plantas entre Córdoba, Catamarca y Santiago del Estero. La planta exportadora vende a China, Rusia, Canadá, Brasil y la Unión Europea, entre otros mercados.La planta reducirá actividad y frenará inversiones (Gentileza El Liberal/)En principio no se verían reducidos los salarios de los empleados en Forres Beltrán, “al menos por el momento”, según dijo Schiavoni a El Liberal, pero sí se contempla la posibilidad de “adelantar vacaciones ante la reducción de actividad”. Insistió en remarcar que “el Gobierno comete un error al prohibir exportar lo que no se vende en el mercado interno”.Fuerte polémica por los cupos para exportar carne que otorgó el Gobierno“Excepto lo que va a la Unión Europea, el resto es mercadería que no se consume en el país y esta medida no va a hacer bajar el precio del mercado interno”, además que “este perjuicio impacta en toda la cadena: desde el productor, el frigorífico, los empleos en forma indirecta, el transporte, es toda una cadena porque dejan de ingresar al país más de U$S100 millones mensuales”.En relación a la carne que se exporta a China, sobre la cual rige el cepo al 50% impuesto por el gobierno nacional, remarcó que “es carne proveniente de vacas que ya cumplieron su ciclo reproductivo. Lo mismo pasa con la categoría de toros, no tiene posibilidad de venta en carnicerías y eso es lo que se prohíbe exportar hoy”.El frigorífico Forres-Beltrán fue inaugurado en diciembre de 2009 por la entonces presidenta Cristina Kirchner y tuvo un sostenido crecimiento en cuanto a inversiones y niveles de exportación.Cuando lo inauguró, la expresidenta de la Nación dijo en el acto: “Quiero contarles algo primero, cuando estábamos llegando en el helicóptero, como ya es de noche, se puede divisar el pueblo de Forres y también, se ve que cuando vieron el helicóptero comenzaron a lanzar fuegos artificiales, que se prolongaron luego con el ingreso a la planta”. Luego, entre otras palabras, agregó: “Y déjenme contarles, para los que no lo vieron, que no sé pero de los 6 mil habitantes que tiene Forres, creo que estaban todos en la calle esperándonos en el aeropuerto y en las calles y con mucha alegría”.“Si uno tiene en cuenta que este frigorífico va a generar 400 puestos de trabajo, estamos hablando de un poco menos del 10 por ciento total de la población, para que ustedes tengan una idea”, remarcó en ese momento.Según Schiavoni, el cepo impacta de lleno en el normal funcionamiento de la planta y es por eso que “ya se frenaron las inversiones que estaban previstas, como la ampliación de la capacidad de frio y de producción”.

Fuente: La Nación

 Like

En los últimos días, México vivió insólitos episodios que se conocieron a través de fotos y videos de jóvenes que cumplen con el nuevo y peligroso reto viral de TikTok. El mismo consiste en trepar la montaña rusa de la Feria de Chapultepec sin caerse.La inteligente razón por la que no hay espejos en los baños de DisneyEn las imágenes que se difundieron en la red social, se pueden ver grupos de cuatro a seis personas infiltrándose en el lugar, saltando las rejas, entrando por aberturas de las vallas de seguridad o sobornando al vigilante. Cualquier alternativa para ingresar a la feria abandonada fue válida para los jóvenes que buscaban cumplir con el desafío.Un vez dentro, exploraron el sitio que fue cerrado hace dos años. Los intrusos se grabaron subiendo por la montaña rusa y desafiándose a caminar por la orilla, sobre una madera húmeda y vieja, sin caer de una altura de 30 metros. Aunque el fenómeno no es exclusivo de TikTok, algunos youtubers también convirtieron esto en un atractivo video para sus canales impulsando a que los usuarios escalen la montaña rusa.Una fuga, excesos y 47 hijos: quién era John McAfee, el controvertido rey de los antivirus que murió en EspañaSancionesLa Dirección General del Bosque de Chapultepec hizo una llamado a los jóvenes de evitar unirse a esta tendencia, ya que les advirtió que están incurriendo en un delito y que ponen en serio riesgo su vida.El comunicado de las autoridades sobre la Gentileza El Universal (Twitter: @chapultepecCDMX/)Por este reto, se le abrió una causa judicial a ocho personas, seis hombres y dos mujeres los cuales tendrán que pagar una multa o permanecer 25 horas presas.

Fuente: La Nación

 Like

MIAMI.- Por primera vez, pudieron ver el lugar donde quedaron sus seres queridos. Los familiares y amigos de las víctimas del colapso del complejo de condominios Champlain Towers South partieron, en grupos, en dos autobuses y bajo una fuerte custodia policial, desde el Gran Beach Hotel hasta otro hotel, al norte de los escombros, donde vieron lo que quedó del edificio de 12 pisos, y la imparable búsqueda de los rescatistas, a los que se sumó una unidad de elite israelí que aterrizó esta mañana en Miami.La angustia y la frustración se asentaron el domingo en Surfside con el dificultoso avance de las tareas de rescate para hallar a las personas desaparecidas por el colapso del edificio. Las autoridades elevaron el número de víctimas a 9, y aún quedan 156 personas desaparecidos. Los equipos siguieron trabajando sin descanso, las 24 horas, y solo se detenían cuando había riesgo de rayos por las tormentas tropicales. Las autoridades mantenían las esperanzas de hallar gente con vida, que enflaquecen con el correr de las horas.“Todos los que se necesitan están en el sitio, y están haciendo el trabajo, y continuamos nuestros esfuerzos para encontrar personas con vida”, dijo la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava. Las autoridades, dijo, están teniendo conversaciones “muy francas” con los familiares de las víctimas.Por la mañana, las autoridades confirmaron que el número de muertes confirmadas subió a nueve, aunque se esperan más. Anoche se hallaron a cinco nuevas víctimas fatales, y las autoridades dieron a conocer los nombres de otras tres víctimas: Anthony Lozano, de 83 años, y Gladys Lozano, de 79, que vivían en el apartamento 903, y Manuel LaFont, de 54. En uno de los informes a los familiares, por la mañana, las autoridades indicaron que habían encontrado restos humanos, que serán sometidos a análisis de ADN para detectar su identidad.“Además de encontrar a las cuatro víctimas, encontramos restos humanos”, dijo el jefe Asistente de Operaciones de Bomberos de Miami-Dade, Raide Jadallah, a los familiares esta mañana, según un video subido a Instagram. Jadallah preparó a los familiares para la visita al sitio: “Pueden ver a una víctima. Pueden ver restos”, les advirtió.El clima continuaba entorpeciendo los esfuerzos de unos 300 rescatistas al inicio del cuarto de día de frenética búsqueda por sobrevivientes: las lluvias intermitentes, tradicionales de esta época del año en Miami, forzaban a los equipos que trabajan en la pila de escombros a frenar su trabajo, y luego a retomarlo donde lo habían dejado. A los equipos locales ya se había sumado una unidad de México, especialista en la búsqueda de víctimas de terremotos, y esta mañana llegó otro equipo de Israel. Los equipos siguen utilizando perros, drones y sonares. Las autoridades insistieron que seguían con una operación de “búsqueda y rescate” de sobrevivientes, y afirmaron que avanzaban sin descanso, aunque con mucho cuidado para evitar colapsos adicionales en los escombros. Pero no habían detectado indicios de vida, o algún sonido humano.En medio del operativo de rescate y la investigación para dilucidar las causas del colapso, las autoridades de la ciudad brindaron el viernes un primer indicio: revelaron un informe, de hace tres años, elaborado por un ingeniero, Frank Morabito, que encontró evidencias de que el edificio tenía “daños estructurales importantes” en la losa de concreto debajo de la plataforma de la piscina y “abundantes grietas” y desmoronamientos de las columnas de concreto, las vigas y paredes del estacionamiento debajo del edificio de 12 pisos.“Es importante que tengamos una explicación definitiva”, dijo el gobernador de Florida, Ron DeSantis.Tras el colapso, los gobiernos locales preparan investigación a los edificios. El condado de Miami-Dade decidió que realizará una auditoría de todos los edificios que tengan más de 40 años. La mayoría de las torres residenciales en Miami-Dade, el 70.2% del total de 1,016,653 casas unifamiliares, condominios y edificios de apartamentos del condado, se construyeron antes de 1990, dos años antes del huracán Andrew, que provocó un endurecimiento del código de construcción del sur de Florida.

Fuente: La Nación

 Like

El músico Willy Crook murió hoy a los 55 años, informó su agente de prensa. Crook había sufrido un ACV el 8 de junioA pesar de los vaivenes de la pandemia en el país, Crook, de 55 años, se encontraba en plena actividad junto a su banda Funky Torinos, con quienes dos años atrás editó el disco Lotophagy. “Se armó algo especial con esta nueva formación del grupo: hay cariño, hay onda y, sobre todo, musicalidad. Todo eso hizo que, felizmente, tome en serio algo en mí”, había dicho en septiembre de 2019, días antes de presentar el álbum en el CCK.Es de una inmensa tristeza hacerles saber que Willy Crook ha fallecido el día de hoy. Les haremos llegar su lugar de descanso y despedida en cuanto su señora madre supere en parte este tristísimo momento. Gracias a todos por el apoyo incondiconal de tantos dias. Un gran abrazo. pic.twitter.com/NO8mdK2a9X— Paula Alberti Prensa (@paualbertipress) June 27, 2021Crook se hizo popular tras tocar el saxo en Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, pero también colaboró con proyectos supuestamente antagónicos como Riff y Los Encargados, Memphis La Blusera y Lions in Love (junto a Daniel Melingo). En 2017, el músico había publicado un libro biográfico, Memorias improbables, sumándose a una tendencia de los últimos tiempos y de la que, siempre ácido y mordaz, aseguró: “Evidentemente este fenómeno habla del declive literario que existe hoy día. Los músicos estamos estropeando a la literatura”.

Fuente: La Nación

 Like

No era el favorito, pero jugó como si lo fuera, y ampliamente. UAE se impuso en la final por la Copa de la Reina, uno de los trofeos más importante del polo europeo, por 10 a 6 a Scone, el equipo de los Cambiaso, con dos argentinos: Pablo “Polito” Pieres, la figura del partido, y su primo Tomás Panelo, de 21 años. Fue la primera conquista en ese nivel por parte de la patrona y jequesa emiratí Maitha Mohammed Rashid Al Maktoum, y la segunda del irlandés Tomás Beresford.Esta vez no estuvo Isabel II para entregar el lauro, pero no por ello el torneo dejó de ser muy fuerte. La temporada inglesa es hoy por hoy la más poderosa fuera de la Argentina, por eso la euforia del festejo de Pieres ni bien sonó el campanazo final. La última jugada lo encontró con la bocha en su poder, atacando cerca del arco de Scone en busca de un quinto gol de diferencia.#ESPNPolo ¡Sonrisa de oreja a oreja! La felicidad de Polito #Pieres luego de quedarse con la #QueensCup. ¡A celebrar! ? pic.twitter.com/AGD2TzcbWx— ESPN Polo (@espnpolo) June 27, 2021Una ventaja impensada, tanto antes del partido como en los primeros dos de los seis chukkers, en los que Adolfo Cambiaso, su hijo “Poroto” e Isidro Strada habían dominado el juego y parcialmente el tanteador (2-0, 4-2), pero no habían logrado escaparse al final de cada período (2-2, 4-3). En el tercero, UAE quebró el desarrollo, cambió defender por atacar y pasó de perdedor momentáneo a puntero en el tablero. Y desde entonces fue muy superior.Bochazo a Cambiaso en el brazo izquierdo#ESPNPolo De las cosas que más duelen… ? pic.twitter.com/g5IjoQ2PlI— ESPN Polo (@espnpolo) June 27, 2021Cambiaso, que procuraba su 11ª conquista de la copa, y sus compañeros fueron encerrándose en un polo corto, meandroso, y les era cada vez más difícil encontrar buenos tiros a los mimbres. UAE, en cambio, abría el juego y le daba velocidad, sobre todo vía Pieres. Su primo Panelo fue un excelente defensor y Beresford se desdobló en las dos facetas.El joven Panelo ha basado su campaña en el exterior y pasa buena parte de cada año en Dubái, trabajando para la jequesa. El irlandés Beresford, de madre chilena e hijo de un importante polista, sigue creciendo. En 2017 levantó el mismo trofeo junto al propio Cambiaso, como integrante del equipo RH, y fue premiado como el jugador más valioso (MVP) de aquella final. Ahora, a los 25 años, se prepara para afrontar la temporada argentina, en la que intentará la clasificación para el Abierto de Palermo junto a Miguel Novillo Astrada, Mariano González (h.) y Manuel Elizalde, por La Aguada. Llegará con dos coronaciones en la Copa de la Reina en su currículum, nada menos.El año pasado lograron este trofeo Bartolomé (h.) y Camilo Castagnola, polistas de La Natividad en la Triple Corona de Buenos Aires. Ahora lo hizo su compañero Pieres. “Una sensación increíble. No imaginábamos que íbamos a tener esta copita en las manos”, comentó Polito, de 34 años, que agregó esta conquista a un CV que ya contaba con el Abierto Británico de 2012, ganado junto al uruguayo David Stirling por el equipo Cortium. Desde la semana entrante encarará otra vez la disputa de la Copa de Oro, la máxima competencia europea de polo, que en 2020 tuvo por vencedores a los Cambiaso.#ESPNPolo ¿Sumarán uno más? Los títulos que ganaron juntos @ACambiasoOK y Poroto. ? pic.twitter.com/ACgCTQ0BJA— ESPN Polo (@espnpolo) June 27, 2021La síntesis de UAE 10 vs. Scone 6UAE: Maitha Mohammed Rashid Al Maktoum, 0; Tomás Panelo, 6; Pablo Pieres, 9, y Tomás Beresford, 7. Total: 22.Scone: David Paradice, 0; Isidro Strada, 6; Adolfo Cambiaso (h.), 6, y Adolfo Cambiaso, 10. Total: 22.Progresión: UAE, 2-2, 3-4, 5-4, 8-4, 9-5 y 10-6.Goleadores de UAE: Pieres, 7 (1 de penal), y Beresford, 3 (2 de penal). De Scone: Strada, 1; Cambiaso (h.), 2, y Cambiaso, 3 (2 de penal).Jueces: Jason Dixon y Peter Wright.Cancha: Guards Polo Club, Windsor, Inglaterra.

Fuente: La Nación

 Like

Julio es el mes en el que la cartelera de espectáculos musicales comenzará a poblarse. Como lo anticipó semanas atrás LA NACION, el Teatro Colón anunció las fechas de los espectáculos que fueron suspendidos por las restricciones que debieron tomarse para combatir la pandemia de Covid-19. Ya hay días y horarios asignados para el primer título lírico de la temporada, para dos conciertos de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, para otros dos la Orquesta Estable del Teatro Colón y para la presentación de un Programa Mixto a cargo del Ballet Estable del Teatro Colón.La temporada lírica comenzará con la presentación de Altri Canti, una selección de piezas del compositor italiano Claudio Monteverdi, bajo la dirección musical de Marcelo Birman, dirección de escena de Pablo Maritano, escenografía de Nicolás Boni, diseño de vestuario de Renata Schussheim e iluminación de José Luis Fioruccio. El elenco está integrado por las sopranos Oriana Favaro, Constanza Díaz Falú, Daniela Tabernig y Adriana Mastrángelo, el barítono Víctor Torres y el bajo Hernán Iturralde, entre otros. Las cuatro funciones se realizarán entre el 8 y el 13 de julio. Para aquellos que ya tienen las localidades adquiridas para las fechas originales, este es el cronograma: la función del 27 de abril pasa al jueves 8 de julio, a las 20; la función del 30 de abril pasa al sábado 10 de julio, a las 20; la función del 2 de mayo, al domingo 11 de julio, a las 17, y la del 4 de mayo pasa al martes 13 de julio, a las 20.La Orquesta Filarmónica de Buenos Aires inaugurará su ciclo de conciertos el próximo viernes, a las 20 (corresponde a la función originalmente programada para el 29 de abril) con dirección de Enrique Arturo Diemecke, presentando Das Lied von der Erde, de Gustav Mahler, con orquestación de cámara de Arnold Schoenberg y junto a las participaciones solistas de la mezzosoprano Guadalupe Barrientos y el tenor Gustavo López Manzitti.Orquesta Estable del Teatro Colón (Máximo Parpagnoli – Teatro Colón/)El segundo concierto se encuentra programado para el viernes 30 de julio, a las 20, con dirección musical de Ezequiel Silberstein e incluirá el Concierto para piano, trompeta y cuerdas, Nº 1 Op. 35 de Dmitri Shostakovich y Serenata para cuerdas en Do Mayor, Op.48 de Piotr Illich Tchaikovsky, con Iván Rutkauskas en piano y Fernando Ciancio en trompeta.Por su parte, la Orquesta Estable del Teatro Colón estará presente el domingo 4 de julio, a las 17, con la dirección musical de Marcelo Ayub, junto a la soprano Jacquelina Livieri, la mezzosoprano Florencia Machado y el violonchelista Stanimir Todorov como solistas. El programa incluye el Stabat Mater de Giovanni Battista Pergolesi y Concierto N°3 en sol mayor, G480, de Luigi Boccherini. El segundo concierto se realizará el jueves 15, a las 20, con Freddy Varela Montero como director y concertino y la actuación solista de la soprano Carla Filipcic Holm. El programa musical estará conformado por Romanza para violín N°2 en Fa mayor, Op.50 y Ah, Pérfido! Op.65 de Ludwig van Beethoven y Sinfonía N°5 en si bemol mayor, D. 485, de Franz Schubert.El Ballet Estable del Teatro Colón, con la dirección de Paloma Herrera, abrirá su programación el viernes 23, a las 20, con la presentación de un Programa Mixto, con los estrenos de las piezas Vendaval, de Tchaikovsky, con coreografía de Maximiliano Iglesias, e Itinerario Piazzolla, con coreografía de Alejandro Cervera. Las siguientes funciones serán el 24 y 27, a las 20, y el 25, a las 17.El Ballet Estable del Teatro Colón, en una secuencia de Vendaval (Máximo Parpagnoli – Teatro Colón/)Las localidades adquiridas antes de la reprogramación para el primer concierto de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y las presentaciones de Altri Canti podrán ser utilizadas para asistir a la función en sus nuevas fechas sólo por los titulares acreditando identidad en el ingreso. Quienes quieran comprar entradas, ya se encuentran a la venta y podrán adquirirse únicamente de manera online a través de la web del Teatro Colón. Por cualquier otra consulta, comunicarse con la boletería del Teatro, al 4378-7358 o al 4378-7301, de lunes a viernes, de 10 a 18, o por correo electrónico.

Fuente: La Nación

 Like

La Eurocopa 2021, que estuvo aplazada un año debido a la pandemia, ingresa a terreno de definiciones. Luego de haber finalizado toda la ronda de grupos ya se conocen todos los cruces que se disputarán desde los octavos hasta la final de Wembley.A partir de esta ronda, en caso de igualdad en los 90 minutos de juego reglamentario, se procede a jugar un tiempo extra (prórroga) de dos tiempos de 15 minutos cada uno. Si luego del tiempo extra el empate persiste se define al ganador mediante tanda de penales.Croacia jugará ante España en los octavos de final (Robert Perry/)¿Cómo se puede ver por TV en Argentina? La Euro 2021 (ex UEFA Euro 2020) se puede seguir por DirecTV Sports (se necesita ser cliente del operador satelital) o TNT Sports (requiere contratar el Pack Fútbol). En el primer caso, todos los partidos están disponibles en la app DIRECTV GO. Por otro lado, Bélgica-Portugal e Inglaterra-Alemania ( en la ronda de octavos) se podrán ver sin ser cliente por la App y web de DIRECTV Sports.Toda la cobertura de la Eurocopa la podés seguir minuto a minuto en LA NACION.LO QUE QUEDA DE LA EUCOCOPA 2021Octavos de finalSábado 26 de junioGales 0 vs. 4 Dinamarca. Partido 38Italia 2 vs. 1 Austria. Partido 37Domingo 27 de junioPaíses Bajos 0 vs. 2 República Checa. Partido 40Bélgica vs. Portugal, en La Cartuja, en Sevilla (España), a las 16. Partido 39 – DirecTV SportsLunes 28 de junioCroacia vs. España, en el Parken Stadium (Dinamarca), a las 13. Partido 42 – DirecTV Sports y TNT Sports.Francia vs. Suiza, en Bucarest (Rumania), a las 16. Partido 41 – DirecTV Sports.Martes 29 de junioInglaterra vs. Alemania, en Wembley (Inglaterra), a las 13. Partido 44 – DirecTV Sports.Suecia vs. Ucrania, el 29 de junio, en Glasgow (Escocia), a las 16. Partido 43 – DirecTV Sports y TNT Sports.Cuartos de finalViernes 2 de julioP41 vs. P42, en Múnich, a las 13. Partido 45 – DirecTV Sports y TNT Sports.P39 vs. Italia, en San Petersburgo, a las 16. Partido 46 – DirecTV Sports y TNT Sports.Sábado 3 de julioRepública Checa vs. Dinamarca, en Roma, a las 13. Partido 47 – DirecTV Sports y TNT Sports.P43 vs. P44, en Bakú, a las 16. Partido 48 – DirecTV Sports y TNT Sports.SemifinalesMartes 6 de julioP46 vs P45, en Wembley, a las 16. Partido 49 – DirecTV Sports y TNT Sports.Miércoles 7 de julioP48 vs P47, en Wembley, a las 16. Partido 50 – DirecTV Sports y TNT Sports.FinalDomingo 11 de julioGanador partido 49 vs. ganador partido 50, en Wembley, a las 16. Partido 51 – DirecTV Sports y TNT Sports.El cuadro: cómo sigue la Eurocopa 2021

Fuente: La Nación

 Like

Bélgica y Portugal, dos grandes favoritos para el título de campeón, se enfrentan este domingo desde las 16 de la Argentina en Sevilla, España, en uno de los octavos de final de la Eurocopa, con tintes de final adelantada y brillantes figuras. El ganador se cruzará el próximo viernes en los cuartos con Italia, que eliminó a Austria este sábado en tiempo extra. El partido tiene televisación de TNT Sports y DirecTV Sports.Primeros de su grupo, el B, con un pleno de victorias, los Diablos Rojos confiaban encontrarse en octavos con un rival accesible, pero se han topado con los lusos, vigentes campeones continentales. Impulsados por su gran estrella Cristiano Ronaldo, los portugueses pasaron como terceros de “la zona de la muerte”, la F, por detrás de Francia y Alemania.El equipo peninsular volverá a confiar en el buen momento de CR7, el mayor anotador del torneo, con cinco goles en tres partidos, que le han permitido superar al iraní Ali Daei como máximo goleador en seleccionados. Portugal estuvo al borde del abismo en la etapa de grupos, pero tras su derrota ante Alemania por 4-2 dio una buena imagen en el 2-2 con Francia.El delantero belga Romelu Lukaku, uno de los pilares del conjunto que ganó sus tres partidos en el grupo B de la Eurocopa. (WOLFGANG RATTAY/)”El partido de este domingo es una final para nosotros, y a las finales no se las juega: se las gana. Creo que podemos hacerlo”, dijo Fernando Santos, el entrenador portugués. “Bélgica es un rival fuerte, pero tengo la convicción de que podemos ser más fuertes que ellos”, añadió.Ronaldo probablemente vuelva a estar acompañado en el ataque por Bernardo Silva y Diogo Jota, mientras en el centro del campo Santos optaría por repetir con João Moutinho y Renato Sanches. El fuerte calor que se espera en Sevilla favorecería a los lusitanos, que a priori ya tienen ganado el duelo en las gradas, favorecidos por la cercanía física.Ya sea en el estadio La Cartuja o por televisión, los belgas estarán pendientes de una selección que tras colgarse el bronce en el Mundial Rusia 2018 ha iniciado un recorrido impecable en la Eurocopa. Y que en nombres individuales no le va en zaga al monarca europeo: tiene a Kevin De Bruyne y Romelu Lukaku, astros de Manchester City e Internazionales, respectivos campeones de Inglaterra e Italia.

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación contra el coronavirus registra en la Argentina al 26 de Junio un total de 19.749.468 dosis administradas, de las cuales 15.831.632 corresponden a la primera aplicación, mientras que 3.917.836 completaron la dosificación.Las provincias con mayor cantidad de dosis aplicadas son Buenos Aires con 7.316.386, CABA con 1.750.186 y Córdoba con 1.607.469.Sin embargo, si se considera el porcentaje de personas vacunadas contra el COVID respecto de la población total de cada distrito, el ranking es encabezado por CABA con 56,90, seguida por La Pampa con 54,39 y, en tercer lugar, San Luis con 49,78.En cuanto al porcentaje de habitantes vacunados con las dos dosis, el listado es liderado por La Pampa con 13,19, seguida por San Luis con 12,47 y, en tercer lugar, CABA con 12,06.• ¿Cuántos son los vacunados contra el coronavirus en el mundo?Las vacunas desarrolladas por laboratorios y centros de investigación en distintos países constituyen un recurso escaso en todo el mundo. Por esta razón, los protocolos sanitarios apuntan a priorizar y distribuir las vacunas contra el coronavirus de acuerdo a grupos de riesgo.Por el momento, en la Argentina se están aplicando dos vacunas contra el coronavirus: Sinopharm/Beijing, producida en China y la Sputnik V, desarrollada en Rusia.Coronavirus hoy: cantidad de casos y fallecidosEl 27 de junio se reportaron 18555 nuevos casos, 338 fallecidos y 22656 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.Desde el comienzo de la pandemia, se registraron en el país 4.393.142 casos de infectados, 92.317 de muertos y 4.010.346 de recuperados. Según lo informado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 1.818.072 casos, CABA con 459.380 casos y Córdoba con 401.441 casos. Pero si se los distribuye por cantidad de infectados por cada cien mil habitantes, el ránking es encabezado por: Tierra del Fuego con 17.058 casos, Neuquén con 15.152 casos y Santa Cruz con 15.050 casos.

Fuente: La Nación

 Like