BOSTON (AP) — El puertorriqueño Kiké Hernández y el dominicano Rafael Devers pegaron jonrón en la primera entrada y los Medias Rojas castigaron a Gerrit Cole en la paliza de 9-2 sobre los Yanquis de Nueva York el domingo para completar la segunda barrida consecutiva contra sus acérrimos rivales.J.D. Martínez y el boricua Christian Vázquez también aportaron cuadrangulares para los Medias Rojas. Boston superó en carreras 18-7 a Nueva York en la serie en Fenway Park, mejorando su marca a 6-0 contra los Yanquis y colocándose 16 juegos por encima de .500, su mejor posición en la campaña.Eduardo Rodríguez (6-4) se vio sólido en su primera victoria en nueve aperturas. El zurdo venezolano permitió jonrón de dos carreras a Aaron Judge en la sexta entrada, pero mantuvo en cinco hits a los Yanquis y ponchó a ocho en seis entradas.Cole (8-4) recibió seis carreras y ocho hits, incluidos tres jonrones en cinco entradas; dio dos bases por bolas, ponchó a seis y lanzó un wild pitch.La efectividad de Cole se ha desplomado en sus aperturas recientes, lo que causa especulación de que le está costando adaptarse al nuevo protocolo de sustancias ajenas de Grandes Ligas. Fue revisado por los umpires por sustancias pegajosas después de permitir cuatro carreras y cuatro imparables en la primera entrada.Por los Medias Rojas, los puertorriqueños Vázquez de 3-2 con una anotada y dos producidas, y Hernández de 5-2 con anotada y dos empujadas. Los dominicanos Devers de 4-3 con una anotada y cuatro impulsadas; y Danny Santana de 4-2. El venezolano Marwin González de 3-0 con carrera anotada.Por los Yanquis, los dominicanos Gary Sánchez de 1-0 y Miguel Andújar de 3-0. El venezolano Gleyber Torres de 4-1. El cubano Gio Urshela de 4-0.

Fuente: La Nación

 Like

SURFSIDE, Florida, EE.UU. (AP) — Los rescatistas que buscan entre los escombros de un condominio ubicado en una playa de Florida intentaron asegurarles a los familiares que están haciendo todo lo posible para encontrar a sus seres queridos, pero señalaron que necesitan avanzar con cuidado para tener las mejores oportunidades de hallar sobrevivientes.El número de fallecidos se elevó a nueve el domingo, en medio de la creciente desesperación de los familiares por recibir noticias y su preocupación por la lentitud de los avances y la disminución de las esperanzas. Nadie ha sido rescatado con vida de los escombros desde el jueves, horas después del derrumbe. Algunos de los parientes fueron llevados en autobús a un lugar cercano a los escombros después de que hubo quienes, frustrados con la velocidad de las labores de rescate, exigieron visitar el lugar.“Mi hija tiene 26 años y está en perfecto estado de salud. Podría sobrevivir”, dijo una madre a los rescatistas durante una reunión con familiares el fin de semana. Un video del encuentro fue publicado en Instagram por la usuaria Abigail Pereira.“No es suficiente”, continuó la madre, que era uno de los familiares que exigieron a las autoridades traer expertos de otros países para colaborar con las labores. “Imaginen que son sus hijos los que están ahí”.Más de 150 personas continúan desaparecidas en Surfside, y autoridades y seres queridos temen que el número de víctimas sea mucho mayor.Decenas de trabajadores de rescate seguían sobre la enorme pila de escombros en busca de sobrevivientes, pero hasta el momento únicamente han encontrado cuerpos y restos humanos.En una reunión con familiares el sabado en la tarde, las personas se quejaron y lloraron luego de que el subjefe del Departamento de Bomberos de Miami-Dade, Raide Jadallah, les explicó los motivos por los que no podía responder a las reiteradas preguntas sobre cuántas víctimas habían localizado.“No necesariamente estamos hallando víctimas. Estamos encontrando restos humanos”, dijo Jadallah, según el video publicado en Instagram.Cada vez que las cuadrillas encuentran restos, limpian la zona y los retiran. Trabajan con un rabino para garantizar que cualquier ritual religioso se lleve a cabo de manera apropiada, puntualizó Jadallah.“Así que la pregunta es: ¿por qué las cosas están demorándose tanto?”, dijo. “Lo que estamos haciendo es asegurarnos de que todo se haga de manera correcta”.Las autoridades señalaron que sigue siendo una operación de búsqueda y rescate. Alan Cominsky, jefe del Departamento de Bomberos de Miami-Dade, dijo que mantienen la esperanza de encontrar a personas con vida, pero deben ser lentos y metódicos.“Los escombros están por todos lados, y están muy compactados, sumamente compactados”, comentó.Los restos deben ser estabilizados y apuntalados conforme avanzan.“Si hay un espacio vacío, queremos asegurarnos de tener todas las posibilidades de encontrar a un sobreviviente. Es por eso que no podemos entrar y mover las cosas de forma errática, porque eso tendrá el peor resultado posible”, añadió.En juntas con las autoridades, los familiares presionaron repetidamente a los rescatistas a redoblar esfuerzos. Uno de los familiares preguntó por qué no podían retirar los escombros más grandes con grúas para intentar descubrir espacios vacíos mayores donde pudiese haber sobrevivientes.“No hay piezas gigantes que podamos retirar fácilmente en forma quirúrgica”, respondió Maggie Castro, de los bomberos, quien dijo que es “una de las personas que está trabajando para intentar encontrar a sus familiares”.“No son pedazos grandes. Son pedazos destruidos, y que permanecen unidos por las varillas que forman parte de la construcción. Así que, incluso si intentáramos levantar ese pedazo, aunque fuera con mucho cuidado, esos pedazos rotos pueden caer por los costados y alterar la pila”, comentó Castro.___Los periodistas de The Associated Press Freida Frisaro en Fort Lauderdale, Bobby Caina Calvan en Tallahassee y periodistas en todo Estados Unidos contribuyeron a este despacho.

Fuente: La Nación

 Like

Mientras continúa un megaoperativo para dar con el paradero de Guadalupe Belén Lucero, la niña de 5 años que fue vista por última vez en un cumpleaños familiar hace 13 días, autoridades policiales procedieron a detener a cinco personas luego de realizar una serie de allanamientos.Los operativos se realizaron durante la tarde de hoy en la ciudad de San Luis. De acuerdo a portales de noticia provinciales, en uno de los allanamientos detuvieron a tres hombres y a dos mujeres. Hasta ahora, se desconocen los motivos de las capturas.Minutos antes de las 19, se registró un aumento de presencia de agentes de la policía de San Luis en uno de los sitios previamente allanados. Asimismo, según detalló LN+, se llevaron perros para la búsqueda y agentes de la policía científica.Líneas aéreas advierten que habrá miles de varados en el exterior tras el nuevo DNUGuadalupe desapareció el 14 de junio, cuando se encontraba en el cumpleaños de una tía, en el barrio 544 Viviendas, en la capital provincial.Fuentes del caso precisaron que la familia de la menor denunció el extravío al 911 alrededor de las 20, apenas tomó conocimiento de la situación. Según detallaron, la pequeña fue vista por última vez cuando jugaba junto a un grupo de chicos en la puerta de la casa de su tía.A raíz de la denuncia se dispuso el rastrillaje de los campos de la zona, el cual empezó durante la madrugada. De la acción participaron más de medio millar de policías, quienes registraron casas y terrenos baldíos con perros de rastreo.El Servicio Meteorológico Nacional emitió una “advertencia violeta” por bajas temperaturas en casi todo el paísAl operativo policial, también se sumaron vecinos del barrio 544 Viviendas y del aledaño 208 Viviendas, donde vive Guadalupe. También se realizaron cadenas de difusión en las redes sociales y a través de WhatsApp con la imagen de la menor y el pedido de información de la familia.La pequeña es descrita por sus allegados como de tez trigueña y cabello lacio por debajo de los hombros. Tiene un lunar en la mejilla izquierda y al momento de su desaparición vestía una campera negra con capucha, buzo rosa y botas negras.

Fuente: La Nación

 Like

Covelia, la empresa de logística y transporte que adquirió fama y fortuna con la recolección de residuos en el conurbano bonaerense, se erigió hasta ahora en el principal inversor del fideicomiso que impulsa Laboratorios Richmond para producir las vacunas Sputnik V en la Argentina, según confirmaron seis fuentes al tanto de las tratativas en marcha a LA NACION durante las últimas dos semanas.Covelia se comprometió a aportar un total de US$ 16 millones. La empresa, indicó a LA NACION, ya desembolsó el 60% -unos US$ 9,5 millones- para que Laboratorios Richmond pueda mantener o, incluso, acortar los plazos prefijados para la puesta en marcha de la planta, durante el segundo semestre de 2022.El adelanto de la firma que lidera Ricardo Depresbiteris al fideicomiso financiero tuvo un destino preciso. Se giró al consorcio internacional Civatek que construirá la planta, “llave en mano” para pagar anticipos correspondientes a los trabajos de ingeniería –como los cálculos de materiales y estudios de suelos- y el inicio de la fabricación de las maquinarias en China.Fuerte llamado a la unidad de Juntos por el Cambio del partido de Elisa CarrióEl rol de Covelia –empresa que la Justicia suiza investigó años atrás por supuestos vínculos con el clan Moyano, sin obtener resultados- fue más allá del desembolso en el fideicomiso que se espera que recaude entre 70 y 85 millones de dólares. Sus máximos ejecutivos estuvieron a punto de subirse a un avión, rumbo a Moscú, junto al dueño de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueras, en representación de los “inversores” para reunirse con los máximos directivos del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF, por sus siglas en inglés).El viaje estuvo cerca de concretarse a mediados de abril, cuando el ministro de Economía, Martín Guzmán, también se encontraba en Moscú. Allí se reunió con su par ruso, Anton Siluanov, la titular del Banco Central, Elvira Sajipzadovna Nabiullina, y el CEO del RDIF, Kiril Dimitriev.El titular de Covelia, Ricardo Deprebisteris (Gentileza Perfil/)La danza de inversores e interesados incluye otros nombres. Entre ellos, el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), según reafirmó su titular, José Ignacio de Mendiguren, ante la consulta de LA NACION. Confirmó que la entidad está “interesada en invertir” una cifra que podría oscilar entre cinco y seis millones de dólares, provenientes de la partida que la entidad destina a financiar “empresas abocadas a aportar soluciones a la pandemia”.Bancos, empresas y compañías de seguros también expresaron su interés por conocer más detalles de la operación. Entre ellas, Sancor Seguros, según confirmaron a LA NACION voceros del grupo que lidera el mercado asegurador local y que ya ha invertido en el pasado en un bono emitido por Laboratorios Richmond.A pesar de las pautas de confidencialidad establecidas, al menos otros tres interesados, sin embargo, terminaron por abrirse de la operación, incómodos con la exposición mediática resultante de la operación. Entre ellos, el llamado “rey del cloro”, Mauricio Filiberti, cuyo perfil comenzó a elevarse a fines de 2020, cuando compró la mayor distribuidora eléctrica del país, Edenor, en sociedad con Daniel Vila y José Luis Manzano.Otro interesado que se abrió a último momento, según reconstruyó LA NACION, fue el empresario Sergio Trepat, dueño de una de las principales agencias de ventas de autos importados alemanes en el país. Desistió, incómodo con el nivel de sensibilidad que rodea a la operación.Otros inversores “calificados”, en tanto, podrían incluir financieras y cajas previsionales. Pero sólo se conocerán durante las próximas semanas, cuando Laboratorios Richmond lance de manera formal el fideicomiso financiero con la aprobación del Banco de Valores como fiduciario.Para eso, Figueras cuenta ya con la clasificación de riesgo de la firma FIX SCR, afiliada a Fitch Ratings. Calificó al Laboratorios Richmond como BBB+, y ubicó al fideicomiso financiero “Proyecto V.I.D.A.” como bono “verde” o “BSS1”; es decir, con “un estándar superior en los factores relativos al uso de los fondos, proceso de selección y evaluación de los proyectos, gestión de los fondos e informes”.Los millones de CoveliaCon esos fondos, según le informó el laboratorio a la Comisión Nacional de Valores (CNV), Laboratorios Richmond promete instalar una planta de 1500 metros cuadrados en el partido de Pilar donde producirá la vacuna Sputnik V y otros productos biotecnológicos a partir del 1 de octubre de 2022.Para eso, Figueras también se apoya en un abogado de confianza, Patricio Carballes, y un estudio jurídico externo, Nicholson y Cano, quienes redactaron el prospecto y el contrato, y los presentaron ante la CNV y Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).En ese contexto, los millones de dólares que aportó Covelia sirvieron para avanzar en las tratativas con el consorcio Civatek que construirá la planta “llave en mano”. Abarca a Shanghai Tofflon Science & Tecchnology Ltd, CIMA Industries Inc., Axiom Ingeniería SL, Sanghai Zhongla Quality Management & Trading Co Ltd, y Grupo Sinotek SA de CV.La vacuna Sputnik VLas tratativas con ese consorcio quedaron en manos del “project manager” Mario Ochoa, un consultor farmacéutico guatemalteco que reside en México pero que en estos días se encuentra en Buenos Aires para agilizar los tiempos y procesos, indicó a LA NACION, junto al representante local, Guillermo Gallo.Desde Laboratorios Richmond, sin embargo, pidieron prudencia a LA NACION en la difusión de los detalles de la operación. Indicaron que están a la espera de la aprobación definitiva de la CNV al prospecto del fideicomiso financiero propuesto para iniciar un “road show” formal ante los inversores, y reafirmaron que todo el proceso de inversión y producción será “transparente” y, para eso, “público”.Desde Covelia, en tanto, se ilusionan con que la operación resulte un negocio reditúe millones. “Tomamos la decisión de invertir como parte de nuestra estrategia de diversificación”, indicaron. “Así fue como analizamos adquirir Garbarino hace unos meses, pero concluimos que no era lo nuestro… y no nos equivocamos. Pero ahora apostamos por esta planta de última generación que puede desarrollar la vacuna contra el Covid y otros productos con un retorno de rentabilidad interesante durante años. No hay más que eso”.

Fuente: La Nación

 Like

Willy Crook, uno de los grandes saxofonistas del rock argentino, murió este domingo a los 55 años. En sus casi cuatro décadas de carrera, dejó su saxo como una marca de estilo desde su aparición en los primeros dos discos de Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota y Los Encargados. Además de liderar Willy Crook & The Funky Torinos desde la segunda mitad de los 90, se había convertido en una suerte de invitado de honor para todo el rock argentino. Así fue que en los 80 era posible verlo subir como invitado en un show de Sumo y también en uno de Riff.La muerte de Willy Crook: de Los Redondos a los Funky Torinos, 5 canciones en las que dejó su selloA modo de homenaje y repaso por una carrera bien ecléctica, aquí nos detenemos en cinco canciones en las que Willy Crook dejó su marca indeleble.“La Bestia Pop” (Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota, 1985)Willy Crook tuvo un paso tan fugaz como inolvidable por Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota. Se hizo cargo del saxo en los dos primeros discos del grupo (Gulp! y Oktubre). Aquí, en “La Bestia Pop” aporta una intro como una suerte de twist pantanoso primero, luego un puente que fue tomado de una banda de sonido de una película épica de 1962 (Lawrence of Arabia) y luego se despacha con un solo que se volvería arquetipo de toda una corriente del rock argentino que incluiría al saxo como instrumento obligatorio. Willy Crook, la gran bestia soul.“No me fue muy bien en el extranjero” (Riff, 1987)Como parte de la presentación de Riff VII, el grupo liderado por Pappo se presentó en 1986 en Palladium con una formación extendida que incluía como invitados ocasionales a Luis Millán en armónica, Celeste Carballo en voz y Willy Crook en saxo. Así, el grupo potenciaba su faceta rocanrolera. Una muestra de ello es “No me fue muy bien en el extranjero”, con solo de saxo incluido. Para los detalles de color: el nombre de Willy Crook aparece en los créditos con un llamativo cambio: “Willy Kroop”“Asesino” (Lions In Love, 1993)Willy Crook tuvo también su aventura europea. A principios de los 90 formó parte de Lions In Love, el proyecto de Daniel Melingo que se movía en algún lugar entre el power pop y el rock alternativo. Con Stephanie Ringer en voz, el grupo obtuvo cierto prestigio en España y se convirtió, sin dudas, en objeto de culto de este lado del Atlántico. Aquí, Willy Crook se anima a un rap rústico bien en consonancia con los cruces que proponía el rock americano de la época.“Chunga’s Revenge” (Gotan Project, 2000)La voz de crooner porteño de Willy Crook se volvió tan marca de estilo como su saxo. Aquí en La revancha del tango, disco imprescindible de Gotan Project y de la escena del tango electrónico, enumera artistas de todo tipo (de Astor Piazzolla a Mad Professor) como un recitativo retro de artistas que hubiesen aprobado esta nueva mirada. “Chunga’s revenge” es una versión bien libre del clásico de Fran Zappa (también mencionado) del mismo nombre.Murió Willy Crook: el profundo homenaje del Indio Solari y colegas a un pionero referente del funk“Seen Sin” (Willy Crook & The Funky Torinos, 1997)Si existiera un tema que definiera el estilo Crook, es este. “Seen Sin”, el tema que abre el gran disco debut de “Willy Crook & The Funky Torinos” (que incluía a Valentino en guitarra y Patán Vidal en teclados) es una masterclass de cómo entender el funk y el soul desde una perspectiva porteña. Un inglés cocoliche, una guitarra llevando el ritmo al mismo tiempo que la armonía y, desde lo visual, un Willy Crook auténtico: rastas, anteojos de sol, camisa violeta y traje rojo. A manera de cierre, un homenaje al auto que le marcó la identidad: “En 1982, el último toro sale de la línea de montaje”.

Fuente: La Nación

 Like

SEVILLA, España, 27 jun (Reuters) – La campeona defensora
Portugal quedó eliminada el domingo de la Eurocopa al caer 1-0
ante Bélgica, que enfrentará a Italia en un emocionante choque
por cuartos de final.Un gol de Thorgan Hazard a los 43 minutos le dio la victoria
al equipo del DT Roberto Martínez, que sobrevivió a la presión
de los portugueses en la segunda parte para meterse entre los
ocho mejores del torneo.”En la primera parte estábamos jugando bien y presionando a
Portugal, pero viendo lo que pasó en la segunda parte, tenemos
suerte de haber ganado”, dijo el defensa belga Thomas Vermaelen.La tarea contra Italia podría ser aún más difícil para
Bélgica si Kevin De Bruyne y Eden Hazard, que salieron en la
segunda parte, no pueden recuperarse de sus lesiones.Portugal comenzó mejor y Diogo Jota desperdició una gran
ocasión a los 6 minutos con un disparo que salió desviado. Luego
Cristiano Ronaldo puso a prueba al guardameta belga Thibaut
Courtois con un tiro libre raso, mientras el equipo de Fernando
Santos seguía presionando.Pero Bélgica se fue metiendo en el partido, con De Bruyne
cada vez más influyente, y a dos minutos del descanso se
adelantó en el marcador. Thomas Meunier habilitó a Thorgan
Hazard, cuyo disparo desde fuera del área se coló por encima del
portero portugués Rui Patricio.Bélgica sufrió un golpe cuando De Bruyne se retiró lesionado
a los 48 minutos, y Santos trató de revitalizar el ataque de
Portugal mandando al campo a Bruno Fernandes y Joao Félix.Jota desperdició otra opción a pase de Ronaldo, y los
intentos belgas de contragolpear fueron cada vez más escasos
mientras Portugal se quedó con el control del balón en los
minutos finales con una gran presión en busca de lograr el
empate.Courtois rechazó con un puñetazo un cabezazo de Ruben Dias a
la salida de un tiro de esquina, y luego Raphael Guerreiro
estrelló el balón en un poste.En el tiempo añadido, Portugal dispuso de una última
oportunidad, pero el disparo de Félix se marchó rozando el poste
derecho de Courtois.Eden Hazard, que ha sufrido una serie de lesiones en las dos
últimas temporadas, se retiró con lo que parecía un problema
muscular a tres minutos del final.”No tuve mucho trabajo en los tres partidos anteriores, pero
sabía que no iba a ser el caso contra Portugal”, dijo Courtois.
“Estoy orgulloso de mis compañeros, han defendido muy bien.
Italia también será difícil, pero hoy hemos demostrado que
estamos preparados para cualquier desafío”.Bélgica enfrentará el 2 de julio en Múnich a Italia, que
venció el sábado 2-1 a Austria. Los italianos suman 31 partidos
sin perder.(Reporte de Simon Evans. Editado en español por Javier Leira)

Fuente: La Nación

 Like

Al menos siete personas han muerto y 40 más han resultado heridas por una explosión cuyo origen se desconoce ocurrida en un edificio de cuatro plantas de Dacca, la capital de Bangladesh, según ha informado la Policía y los bomberos.En el edificio había tiendas minoristas, exposiciones y oficinas privadas y está ubicado en el barrio de Moghbazar, ha explicado el bombero Faysalur Rahman.Además, la explosión ha alcanzado a tres autobuses municipales que transportaban a pasajeros y que estaban parados en un atasco justo frente al edificio donde se ha producido la explosión.Muchos transeúntes están heridos por la rotura de cristales y puertas, ha explicado Rahman, que ha asegurado que no se ha determinado la causa de la explosión, aunque la prensa local especula ya con una posible explosión de gas en una cocina de uno de los restaurantes.

Fuente: La Nación

 Like

El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, ha apuntado a una alianza entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) como responsable del ataque del viernes contra el helicóptero del presidente colombiano, Iván Duque, del que salió ileso.”Se ha recibido información de una posible alianza criminal entre el frente urbano del ELN y las disidencias de las FARC del Frente 33, organizaciones narcotraficantes y criminales que delinquen en Norte de Santander y hacen presencia en Venezuela”, ha afirmado Molano, que señala así también al país vecino.Con la información obtenida hasta ahora “se han realizado los retratos hablados (robot) de quienes serían los responsables del atentado contra el señor presidente, cerca a la pista del aeropuerto”.En la investigación de lo sucedido trabajan ya 150 funcionarios “de alto nivel”, según ha explicado el director de la Policía, el general Jorge Luis Vargas, que ha recordado que hay una recompensa en vigor de hasta 3.000 millones de pesos por información valiosa (más de 670.000 euros).Además de los testimonios recogidos, los investigadores han lugrado encontrar las dos dos armas que habrían sido usadas en el ataque abandonadas en un edificio cercano al aeropuerto. Una de las armas es un fusil 7-62 FAL, que tiene marca de las Fuerzas Armadas de Venezuela.Además se ha recuperado un un fusil AK-47, munición y casquillos que coinciden con las que impactaron en el casco de la aeronave.Fuentes militares citadas por el diario ‘El Tiempo’ apuntan a que el ELN cuenta con seis frentes y ocho compañías que encuadran a 1.687 itegrantes al mando de alias ‘Alfred’. Además hay dos organizaciones escindidas de las FARC: el Frente 33 bajo mando de ‘John Mechas’ y el Frente 45 a las órdenes de ‘William’, que contaríane n total con poco más de 150 hombres en este departamento.Igualmente hay presencia de la banda de Luis Orlando Padierna Peña del Clan del Golfo, que contaría con unos 143 integrantes, mientras que Los Pelusos tendrían a más de cien pistoleros. Además habría 30 integrantes del grupo criminal Los Rastrojos.El helicóptero en el que viajaba el presidente colombiano fue atacado a tiros el viernes en la ciudad colombiana de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander, cuando el aparato procedía a aterrizar en el aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta, tras una visita al municipio de Sardinata.El ministro de Defensa, Diego Molano; el titular del Interior, Daniel Palacios, y el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, viajaban en el helicóptero junto a Duque y todos se encuentran ilesos.

Fuente: La Nación

 Like

Maiduguri/abuya, 27 jun (reuters) – un grupo de combatientes
del grupo islamista nigeriano boko haram prometió lealtad a sus
rivales de la provincia de áfrica occidental del estado islámico
(iswap), semanas después de la muerte del exlíder del grupo,
según un video visto por reuters.El video alimenta los temores de que ISWAP esté consolidando
el control de la insurgencia en el noreste de Nigeria luego de
la muerte del líder de Boko Haram, Abubakar Shekau, el mes
pasado.Pero los observadores no están muy convencidos de que el
video es una prueba de que todos los combatientes de Boko Haram
están listos para unirse a ISWAP.Los grupos se involucraron en una rivalidad violenta durante
años, y si ISWAP absorbe a los combatientes de Boko Haram,
podrían centrar la atención en atacar al Ejército nigeriano.Unas 350.000 personas han muerto como resultado de la
insurgencia de 12 años y la posterior crisis humanitaria, dijo
Naciones Unidas esta semana.El video, producido por el brazo de medios oficiales del
Estado Islámico, mostró clips de varios cientos de hombres,
muchos de los cuales estaban armados, reunidos en la selva.
Varios hicieron declaraciones a la cámara.”Nos uniremos para luchar contra los (no creyentes)”, dijo
un combatiente de Boko Haram en Hausa. “Lo que sucederá en el
futuro superará con mucho lo que sucedió en el pasado ahora que
estamos unidos”.Vincent Foucher, un investigador del Centro Nacional Francés
de Investigación Científica que es un experto en el conflicto,
dijo que el video se suma a la evidencia de que ISWAP estaba
ganando el control.Foucher dijo que otros indicadores de la consolidación de
poder de ISWAP incluyen sus afirmaciones de ataques en áreas que
habían sido zonas de influencia de Boko Haram y una caída
significativa de la violencia contra civiles en áreas donde
operaba Boko Haram.(Reporte de la sala de redacción de Maiduguru y Paul Carsten en
Abuya. Información adicional de Ardo Hazzad en Bauchi. Escrito
por Libby George. Editado en español por Marion Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

MIAMI (AP) — Max Scherzer permitió una carrera en seis entradas y pasó dos revisiones de los umpires sin problema para ayudar a los Nacionales de Washington a vencer 5-1 a Marlines de Miami y así dividir la serie de cuatro juegos el domingo.Trea Turner y Josh Bell conectaron sendos jonrones de dos carreras en la sexta entrada contra el dominicano Sandy Alcántara para abrir distancia.Scherzer (7-4) ponchó a siete y bajó su promedio de efectividad a 2.14. El tres veces ganador del Cy Young, quien se mostró molesto por la reciente decisión de revisión de los umpires a los pitchers en busca de sustancias pegajosas ajenas, fue sometido a dos revisiones sin que se quejara al respecto.Scherzer tiene más victorias contra los Marlins que contra cualquier otro equipo, con un récord de 15-5 en 26 aperturas, incluida una marca de 2-0 en las dos de esta temporada.El derrotado fue el dominicano Alcántara (4-7), quien permitió seis imparables y cinco carreras — cuatro limpias — con tres ponches y tres bases por bola en cinco entradas y un tercio.Por los Nacionales, los dominicanos Starlin Castro de 4-0, Víctor Robles de 1-0 y Juan Soto de 3-1 con una anotada.Por los Marlins, el colombiano Jorge Alfaro de 4-1. Los venezolanos Jesús Aguilar de 4-1 con una impulsada; y Miguel Rojas de 4-0. Los dominicanos Starling Marte de 4-0, Jesús Sánchez de 2-0 y Magneuris Sierra de 1-0.

Fuente: La Nación

 Like