En la antesala de las elecciones legislativas, la Justicia Electoral tiene tres juzgados vacantes, cinco fiscalías acéfalas y un juez acusado de delitos graves en plenas funciones. El escenario se completa con la dinámica atípica que propone la pandemia de coronavirus, que obliga a cambios antes las elecciones de septiembre y noviembre próximos.Desde mayo, el problema más serio para el fuero lo protagoniza Walter Bento, juez federal con competencia electoral de Mendoza. Bento está acusado de ser la cabeza de una asociación ilícita que cobraba coimas a cambio de favores procesales. Se le imputan también los delitos de cohecho pasivo, lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Tiene pedido de indagatoria y de detención, pero permanece en libertad por los fueros que lo amparan. Como parte de esa trama, su esposa, Isabel Boiza, también está acusada por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, en tanto que dos hijos del matrimonio son investigados.Con los fondos de la campaña oficialista en la mira, los jugadores de la vía pública expanden sus negociosLa situación de Bento se juega tanto en la Justicia penal como en el Consejo de la Magistratura, órgano encargado de la designación, el control y la remoción de los jueces. La Comisión de Disciplina y Acusación lleva semanas sin reunirse. Sus integrantes lo harán este martes. El instructor del expediente contra Bento es el diputado de Pro Pablo Tonelli, que pedirá medidas de prueba.El juez federal de Mendoza Walter Bento enfrenta serias acusaciones en la justicia penal y en el Consejo de la Magistratura pero sigue al frente del juzgado con competencia electoral (Los Andes/)Aun en estas condiciones, Bento seguirá al frente de un cargo clave: deberá supervisar y autorizar los frentes electorales, aprobar el financiamiento de los partidos e intervenir en las denuncias que puedan presentarse por fraude y eventuales cuestionamientos a los resultados electorales.El caso de Bento recuerda al de Carlos Soto Dávila, que se desempeñó como juez federal con competencia electoral en Corrientes durante 23 años y quien renunció en 2019 por las severas acusaciones en su contra. Está procesado por cobrar coimas a cambio de beneficiar narcotraficantes, a la espera del juicio oral y público.El juzgado que ocupaba en Corrientes Carlos Soto Dávila, el juez acusado de recibir sobornos de narcos, sigue vacanteDesde su dimisión, en febrero de 2019, su cargo en el juzgado federal con competencia electoral de Corrientes está vacante. El Consejo realizó el concurso y está en etapa de evaluar impugnaciones, lo que implica que aún quedan varios pasos para que el Ejecutivo finalmente designe sucesor.En Río Negro y Tucumán, otras dos jurisdicciones que tienen cargos vacantes, los tiempos del Consejo también presentan dilaciones. El de Río Negro tenía fecha de examen para mayo pasado, pero se encuentra suspendido, en tanto que en el de Tucumán se encuentra con fecha suspendida, pero para la prueba de oposición.En el caso de Río Negro, el juzgado quedó vacante tras la renuncia de Mirta Filipuzzi, quien tuvo más de tres décadas como jueza y lideró 22 elecciones nacionales. Filipuzzi presentó la dimisión a su cargo en marzo de 2020, poco después de que el oficialismo avanzara con los cambios previsionales para magistrados. La exmagistrada negó que ese fuera el motivo de la renuncia y aseguró que se debía a motivos personales. Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel BejasEn Tucumán, la vacante se generó con la salida de Daniel Bejas, que había sido designado por Cristina Kirchner en 2011 y que desde diciembre integra la Cámara Nacional Electoral (CNE) junto a Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía.Otra vacante que se completó este año fue la del juzgado federal de La Plata, frente al cual asumió Alejo Ramos Padilla, quien desde entonces tiene bajo su órbita el padrón de la provincia de Buenos Aires. El exjuez federal de Dolores ocupó la silla de Manuel Blanco, histórico magistrado electoral platense, fallecido en 2014.Los juzgados vacantes son actualmente cubiertos con otros jueces federales, pero que no concursaron específicamente para cargos electorales.La fiscalía federal con competencia electoral de la CABA quedó vacante tras la muerte de Jorge Di Lello
La situación de vacantes también se replica en las fiscalías. Tras la muerte del fiscal federal con competencia electoral de la Ciudad de Buenos Aires Jorge Di Lello en febrero de este año, el cargo es subrogado por el fiscal Ramiro González, titular de una fiscalía en Comodoro Py y uno de los que más conoce el área electoral, tras años trabajando junto a la jueza federal María Servini.También están vacantes las fiscalías federales con competencia electoral de Paraná, Entre Ríos, Neuquén, La Rioja y Río Gallegos.El Gobierno aplicó un doble estándar para condenar violaciones a los Derechos HumanosLa complejidad del escenario electoral no está dada este año solamente por la gran cantidad de vacantes, sino por la dinámica que impone la pandemia de Covid-19, que obligó a generar nuevos lugares de votación y nuevos circuitos para que no se crucen votantes, así como medidas de protección para quienes sean convocados como autoridades de mesa.

Fuente: La Nación

 Like

DETROIT (AP) — Robbie Grossman impulsó la carrera de la victoria en un squeeze play en la 10ma entrada con que los Tigres de Detroit ganaron el domingo 2-1 a los Astros de Houston para dividir la serie de cuatro juegos.Los Tigres (34-44) dominaron 5-2 a los Astros (48-30) en la presente temporada. Hubo un total de solamente siete hits en su último enfrentamiento del año y Detroit necesitó apena tres para llevarse el triunfo.En la parte alta de la 10ma, el zurdo dominicano Gregory Soto (4-1) dio base por bolas al primer bateador, Chas McCormick, con el corredor automático en segunda, Abraham Toro. Jason Castro avanzó a los corredores con un elevado de sacrificio, pero José Altuve y Myles Straw fueron dominados.Los Astros metieron a Blake Taylor (0-2) en la parte baja de la entrada, con Akil Baddoo en la segunda base. Jonathan Schoop mandó al corredor a la antesala con una rola para el turno de Grossman.Grossman tocó la bola al primer lanzamiento de Taylor rumbo al montículo del lado de tercera base y Baddoo superó el tiro desesperado de Taylor en home.Por los Tigres, el puertorriqueño Willi Castro de 2-0 con una anotada. El dominicano Nomar Mazara de 3-0.Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-0 con una anotada. Los cubanos Yuli Gurriel y Yordan Álvarez, ambos de 3-0. El puertorriqueño Carlos Correa de 2-0 con una impulsada.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, ha anunciado este domingo que sustituye al ministro de Ganadería, Carlos María Uriarte, y ha designado para su reemplazo a Fernando Mattos, actual presidente del Instituto Nacional de Carnes.”En acuerdo el Partido Colorado, vamos a designar a Fernando Mattos como nuevo Ministro de Agricultura”, ha dicho Lacalle a través de su cuenta de Twitter. “Confiamos en su capacidad profesional y personal para compartir el desafío presente y futuro del sector”, ha añadido.Asimismo, ha tenido palabras para Uriarte. “Mi reconocimiento a Carlos María Uriarte por su calidez humana y su compromiso”, ha expresado.Al conocerse la noticia, el ministro de Medio Ambiente del país, Adrián Peña, ha compartido con el diario ‘El País’ que él le comunicó a Carlos María Uriarte la decisión de comenzar una nueva etapa en dicho Ministerio.”La idea es profundizar la línea que estuvo en nuestro programa de Gobierno”, por lo que para esto ha decido proponer a Lacalle “el nombre de Fernando Mattos”. “El presidente aceptó el nombre y mantuve reuniones separadas con Mattos y con el Partido Colorado para informarles de primera mano”, ha dicho.

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con ubicación Enrique y emisión alerta)Ciudad de méxico, 27 jun (reuters) – el núcleo del huracán
enrique se ubicaba la tarde del domingo frente a costas del
pacífico mexicano, lo que provocó la emisión de una alerta en
una zona costera del estado occidental jalisco, informó el
centro nacional de huracanes de estados unidos (nhc, por sus
siglas en inglés).El reporte más reciente del organismo detalló que el
fenómeno meteorológico se ubicaba a las 16.00 hora local (2100
GMT) a unos 155 kilómetros al sur de Cabo Corrientes, en el
estado Jalisco, y a unos 615 kilómetros al sureste de Cabo San
Lucas, en la península de Baja California.Un aviso de vigilancia del NHC estaba en vigencia desde el
importante centro turístico y puerto marítimo de carga
Manzanillo, en el estado Colima, hasta Playa Pérula, en Jalisco.
Pero desde ese punto hasta Cabo Corrientes era válida la alerta
de efectos de huracán, emitida también por el gobierno mexicano.”Es posible un ligero fortalecimiento durante esta noche”,
dijo el NHC. “Se prevé que Enrique comience a debilitarse el
lunes y continúe debilitándose a principios de la semana”.También se mantenía una alerta de tormenta tropical desde
Punta San Telmo, en el estado costero Michoacán, hasta el
exclusivo balneario Punta Mita, en Nayarit, un tramo que incluye
al importante puerto turístico Puerto Vallarta. El lunes,
Enrique llegaría debilitado a Los Cabos, en Baja California Sur,
otro importante destino de playa visitado por estadounidenses.El NHC afirmó que Enrique, que generaba vientos sostenidos
de hasta 150 kilómetros por hora, avanzaba hacia el norte a 13
kilómetros por hora y pronosticó que giraría más tarde hacia el
nornoroeste y posteriormente al noroeste.Las lluvias torrenciales provocadas por Enrique “podrían
producir inundaciones y deslizamientos de tierra”, advirtió el
NHC, principalmente sobre Colima, las costas de Jalisco y
Michoacán y el norte de Guerrero, donde habrían fallecido dos
personas debido al alto oleaje, según reportes de la prensa
local.
(Reporte de Abraham González; Editado por Diego Oré)

Fuente: La Nación

 Like

BRASILIA, 27 jun (Reuters) – La selección de fútbol de Perú
venció el domingo 1-0 a Venezuela en la última jornada del Grupo
B de la Copa América, un triunfo que la situó en la segunda
posición de la serie y dejó eliminado a su rival.André Carrillo anotó a los 48 minutos el único tanto de la
noche que hizo justicia en un partido que dominó mayormente. El
delantero remató con pierna derecha desde muy cerca del arco
tras un tiro de esquina que rebotó en la espalda de un defensor
venezolano.El resultado del partido disputado en el estadio Mané
Garrincha de Brasilia dejó al equipo del entrenador argentino
Ricardo Gareca en la segunda posición de su grupo con siete
unidades, detrás del anfitrión, que terminó invicto con 10
puntos tras haber empatado con Ecuador 1-1.Colombia fue tercera en el Grupo B con cuatro unidades,
mientras que Ecuador se quedó con el último pasaje a cuartos con
tres puntos, uno más que la eliminada “Vinotinto”.Perú enfrentará en cuartos de final al tercero del Grupo A
que se definirá el lunes. Los clasificados de esa llave para la
siguiente fase son Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, con
Bolivia ya eliminado.En su camino hacia cuartos, Perú comenzó recibiendo una
goleada 4-0 de Brasil, pero luego venció 2-1 a Colombia y empató
2-2 con Ecuador.Venezuela se despide de la Copa luego de haber caído 3-0
ante Brasil en la inauguración del torneo, empatar con Colombia
0-0 y con Ecuador 2-2, con un equipo que sufrió bajas clave por
lesiones y jugadores que dieron positivo al COVID-19.(Escrito por Daniela Desantis en Asunción, editado por Javier
Leira)

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON, 27 jun (Reuters) – Las fuerzas armadas de
Estados Unidos llevaron a cabo el domingo ataques aéreos en
zonas de Irak y Siria contra milicias respaldadas por Irán, en
respuesta a los asaltos con drones de los rebeldes contra
efectivos e instalaciones norteamericanas en suelo iraquí, dijo
el Pentágono.Los ataques tuvieron como objetivo instalaciones operativas
y de almacenamiento de armas en dos lugares en Siria y un lugar
en Irak, dijo el Pentágono.”Como lo demostraron los ataques de esta noche, el
presidente (Joe) Biden ha dejado en claro que actuará para
proteger al personal estadounidense”, dijo el Pentágono en un
comunicado.
(Reporte de Phil Stewart en Washington. Editado en español por
Marion Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

ST. PETERSBURG, Florida, EE.UU. (AP) — Shohei Ohtani conectó su 25to cuadrangular de la campaña y remolcó tres carreras y los Angelinos de Los Ángeles pusieron fin a una racha de cinco derrotas en fila el domingo con una victoria de 6-4 sobre los Rays de Tampa Bay.Ohtani mandó un batazo al jardín opuesto en el noveno episodio ante Pete Fairbanks. También había aportado un doblete impulsor de carrera en el sexto y un triple que empató la pizarra en una séptima entrada en que los Angelinos anotaron dos veces.Ohtani suma 46 hits extra base esta temporada.Phil Gosselin pudo a Los Ángeles arriba 5-4 con un bambinazo al iniciar el octavo inning, a lanzamiento de Matt Wisler (1-3).Tony Watson (3-3) trabajó un inning para llevarse el triunfo y el cubano Raisel Iglesias sacó cuatro outs en su 13er salvamento.Brandon Lowe y Ji-Man Choi pegaron jonrón por Tampa Bay, que llegó al encuentro con una racha de cuatro victorias seguidas.Por los Angelinos, el dominicano Juan Lagares de 3-1 con anotada e impulsada. El venezolano Luis Rengifo de 4-0.Por los Rays, los dominicanos Wander Franco de 3-1 con anotada, Francisco Mejía de 1-0, y Manuel Margot de 3-0. Los cubanos Randy Arozarena de 3-0, y Yandy Díaz de 4-0.

Fuente: La Nación

 Like

BRASILIA (AP) — Perú se sobrepuso a la ausencia de su goleador histórico y a una goleada en el debut que auguraba lo peor para quedar entre los ocho mejores de la Copa América.La Blanquirroja, último subcampeón, selló la clasificación a los cuartos de final al vencer el domingo 1-0 a Venezuela, resultado que además le permite evitar en la próxima instancia a la Argentina de Lionel Messi.El único tanto del encuentro fue convertido por André Carrillo a los 48 minutos en el estadio Nacional de Brasilia.Perú finalizó segundo del Grupo B con siete puntos, tres menos que el líder Brasil. Colombia quedó tercera con cuatro puntos, uno más que Ecuador. Venezuela se despidió con dos unidades.El equipo de Ricardo Gareca había llegado al certamen envuelto en una crisis por malos resultados en las eliminatorias para el Mundial 2022 y la baja de su goleador histórico Paolo Guerrero por lesión. Y en el debut, Brasil lo goleó 4-0.Con mucho de fortuna, aprovechó un tiro de esquina para tomar la ventaja. Tras el lanzamiento, la pelota rebotó en dos jugadores venezolanos y cayó a los pies de Carrillo, que ajustició al arquero Wuilker Faríñez.Hasta ese momento, las ocasiones más claras habían sido para Venezuela, que era el más obligado de los dos puesto que necesitaba una victoria para clasificar, en vista de que Ecuador rescató en forma simultánea un empate ante Brasil.A los 13 minutos Jefferson Savarino, uno de los titulares que reaparecieron tras el brote de coronavirus que diezmó el plantel antes de la Copa América, lanzó un fuerte derechazo desde fuera del área que sacó con esfuerzo el arquero peruano Pedro Gallese.Minutos después el extremo del Atlético Mineiro probó otra vez a Gallese, que dio rebote y la pelota le quedó servida al delantero Sergio Córdova, quien cabeceó desviado sin marca a la vista y con el arco a disposición.Perú, que se recuperó con una victoria sobre Colombia y un empate ante Ecuador, se encontró con la ventaja apenas iniciado el complemento y la defendió con la pelota en su poder, tratando de mantener al rival lo más lejos posible de su valla.Los ingresos de Josef Martínez y Jefferson Soteldo, las dos figuras de Venezuela que no habían podido jugar por COVID y lesión, respectivamente, no alcanzaron para evitar la eliminación.

Fuente: La Nación

 Like

El ingreso de una masa de aire polar durante el fin de semana provocó nevadas en algunas regiones de la Patagonia y de Cuyo, pero un fenómeno similar sorprendió ayer a los habitantes de ciudades bonaerenses como Lincoln y Ameghino, que vieron caer nieve en sus calles. Escondidos bajo algún techo reparador, o desde el interior de sus casas, los vecinos de esas localidades filmaron cómo pequeñas bolas blancas cubrían el césped de sus patios o caían en las piletas. Inmediatamente, esas imágenes se viralizaron a través de las redes sociales. Nieve en Sierra de la Ventana.Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicaron a LA NACION que también nevó en las afueras de la localidad pampeana de Bernasconi, en el sur de Santa Fe y en Sierra de la Ventana, al sudoeste de la provincia de Buenos Aires.Por la tarde, algunos vecinos de Florencio Varela reportaron la caída de pequeñas gotas de lluvia congeladas, conocidas técnicamente como “graupel”, que suelen confundirse con copos de nieve. ? ¡Cayó #nieve a menos de 300 km de la ciudad de Buenos Aires! Te mostramos #videos e imágenes de las nevadas de este fin de semana. ¡Mirá! ??https://t.co/ghvOrg40N2— Meteored (@MeteoredAR) June 27, 2021Más frío en la CiudadSegún el SMN, para esta noche se pronostica que desde el sur bonaerense llegará más viento a la ciudad de Buenos Aires, lo que provocará que baje la sensación térmica para los primeros días de esta semana. Se esperan jornadas frías para los porteños con mínimas de entre 4 y 5 grados y máximas que promediarán los 12 grados.“Aún no se puede hablar de que en la ciudad haya una ola de frío”, explicó Cindi Fernández, meteoróloga del SMN. Para ello, deberían registrarse, de manera simultánea y durante al menos tres días consecutivos, dos datos con la temperatura: que haya una mínima de 3,8° y una máxima que no supere los 12,7°.

Fuente: La Nación

 Like

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, confirmó que encabezará una lista radical que competirá dentro de Juntos por el Cambio. Con su planteo, sacudió aún más el convulsionado escenario bonaerense de la alianza opositora, en el que se espera la decisión final del neurocientífico Facundo Manes. Si Manes finalmente acepta competir, deberá enfrentarse en las PASO al menos con la lista de Posse.“Firmo como candidato a primer diputado nacional de nuestra lista, que es una lista de la provincia de Buenos Aires”, dijo Posse este domingo, en declaraciones a Radio Con Vos.Posse, quien hace tres meses perdió por ajustado margen las elecciones internas de la UCR bonaerense en las que ganó Maximiliano Abad, valoró una posible postulación de Manes. Pero, al mismo tiempo remarcó que participará con su nómina propia. Manes tiene el apoyo de la conducción del radicalismo.Reconquista de la tierra: el nuevo epicentro de las tomas de terrenos“Facundo Manes es un capital social incorporado a la política. Saludo si confirma su actuación. Deberá tener una acción fuertemente inclusiva hacia todos los sectores del radicalismo si se quiere incorporar a Juntos por el Cambio”, evaluó el intendente.“Sería una persona a tener en cuenta pero, mientras tanto, los que estamos en la provincia de Buenos Aires tenemos que recorrerla, tenemos que dar respuesta, favorecer el armado de listas en los distritos. Lo mismo que tenemos que hacer en la sección de diputados nacionales”, completó Posse.El intendente de San Isidro afirmó que su lista es de “fuerte raigambre radical” y destacó: “Se debe terminar con las proscripciones de las listas. Nuestra visión es fuertemente inclusiva en Juntos por el Cambio para que la lista sea más fuerte al momento de noviembre [mes en el que se harán las elecciones generales] porque, si mejora la provincia, mejora el país. Si cambia la provincia, cambia el país”.Martín Lousteau respaldó a Facundo Manes e indicó que “no hay discusiones internas” dentro de Juntos por el CambioLa semana pasada, Manes fue recibido por la cúpula del radicalismo y su candidatura, que se barajó en distintas elecciones sin concretarse, pareció avanzar. Anteayer, el médico se mostró con el senador Martín Lousteau para celebrar los 130 años del partido. Esta tarde, ambos viajaron a Jujuy, para celebrar una inminente victoria de las listas de Gerardo Morales. Todavía no confirmó si competirá, aunque las señales indican que lo haría. Lousteau había apoyado a Posse en la interna radical contra Abad.El intendente de San isidro también dejó en claro que está en contra de que los candidatos para la provincia de Buenos Aires desembarquen desde la Capital Federal. El nombre que encarna esa posibilidad en Juntos por el Cambio es el de Diego Santilli, vicejefe de gobierno porteño. En sentido inverso sería el movimiento de María Eugenia Vidal, exgobernadora bonaerense que competiría por una banca por la ciudad de Buenos Aires.El viernes, en otra entrevista radial, Posse había sido contundente al referirse a la procedencia de los candidatos en la provincia de Buenos Aires. “Que todos vengan de la Capital Federal ya no da para más”, indicó a Radio Provincia.

Fuente: La Nación

 Like