28 jun (Reuters) – Varias preguntas importantes deben
abordarse a medida que avanza la tecnología de pagos y más
bancos centrales y otras entidades consideran emitir monedas
digitales, dijo el lunes el presidente del Banco de la Reserva
Federal de Nueva York, John Williams.Por ejemplo, a medida que se introducen nuevas monedas
digitales, los legisladores deben decidir cómo se regulará la
nueva tecnología y cómo funcionarán las monedas digitales junto
con el efectivo físico, afirmó Williams durante un panel
organizado por el Banco de Pagos Internacionales.El funcionario estaba respondiendo a una presentación del
exgobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, que instó a
los bancos centrales a considerar las monedas digitales.
(Reporte de Jonnelle Marte, Editado en español por Janisse
Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — Los precios de las acciones mostraban altibajos el lunes por la mañana al inicio de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, luego de una semana en la que el índice S&P; 500 se anotó su mejor alza semanal desde febrero.Ese índice llevaba un alza de menos de 0,1% el lunes por la mañana mientras el promedio industrial Dow Jones disminuía en 0,3% y el tecnológico Nasdaq aumentaba en 0,7%.Los mercados europeos iban mayormente en baja, lo mismo con los asiáticos.Los precios del petróleo disminuían levemente aunque como proporción anual estaban en alza.Subían los precios de los bonos. El rendimiento de los bonos del tesoro estadounidense a 10 años bajaba a 1,50%.

Fuente: La Nación

 Like

Pasado este mediodía se produjo una gran explosión en una estación de subte de Londres, capital de Inglaterra, que provocó un incendio y serios daños en el lugar, donde por el momento no se reportaron heridosDe acuerdo con lo publicado por el diario The Sun, el incidente tuvo lugar en la estación Elephant and Castle. Oficiales de la Policía y bomberos trabajan en la zona para dar con posibles afectados y averiguar las razones de lo ocurrido.BREAKING: Large fire and explosion in Elephant and Castle (Train station), LondonTweet:https://t.co/sg6USOczkv pic.twitter.com/5tic1jF3g1— eatlovepray21 (@eatlovepray211) June 28, 2021Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Las selección argentina, ya clasificada a los cuartos de final de la Copa América, enfrenta este lunes al combinado de Bolivia por el último partido de la etapa de grupos. El encuentro será dirigido por el colombiano Andrés Rojas, acompañado por los asistentes Jhon León (Colombia) y Jonny Bossio (Perú). El cuarto árbitro será el peruano Diego Haro, mientras que en el VAR estará el español Ricardo de Burgos. El partido se juega desde las 21 (hora argentina) en el Arena Pantanal , ubicado en Cuiabá. Televisan TyC Sports, TV Pública y DirecTV Sports, y se puede ver online por diferentes plataformas.Sin historial con ArgentinaEl referí no tiene antecedentes dirigiendo como árbitro principal a la selección argentina. Y solo estuvo a cargo del VAR en el encuentro entre Perú y Argentina, por la cuarta fecha de las Eliminatorias sudamericanas. Ese partido fue dirigido por Wilmar Roldán, y protagonizaron una “polémica” a los diez minutos del primer tiempo por una falta inexistente de Franco Armani sobre Christian Cuevas. Rojas intentó convencer a Roldán de una infracción del arquero argentino, y explicó que desde su posición percibió una búsqueda en el contacto del arquero argentino sobre el jugador. Roldán, por su parte, marcó que se trató de una acción netamente de juego.Rojas, de 37 años y árbitro internacional desde 2017, estuvo en sucesivas oportunidades al frente de partidos de Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Con River, estuvo en el partido del 0-3 ante Liga de Quito de la primera fecha del 2020, cuando expulsó a Enrique Bologna. Además, en 2019 dirigió frente a Palestino, en Chile, en encuentro en el que expulsó a Rafael Santos Borré. Con Boca tuvo su debut este año cuando dirigió a los xeneizes frente a Barcelona de Ecuador.¡SE DEFINEN LOS GRUPOS!??Estos son los árbitros designados para la Fecha 5 de la CONMEBOL #CopaAmérica ?OS GRUPOS SERÃO DEFINIDOS ??Estes são os árbitros designados para a Rodada 5 da CONMEBOL #CopaAmérica ?#VibraElContinente #VibraOContinente??https://t.co/1qVTjbFV80 pic.twitter.com/TLCIw5oDY9— Copa América (@CopaAmerica) June 26, 2021

Fuente: La Nación

 Like

MAR DEL PLATA.- El ex boxeador y campeón del mundo Sergio Víctor Palma, de 65 años, falleció esta mañana mientras permanecía internado tras contagiarse coronavirus, según confirmaron fuentes del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) de esta ciudad.Había ingresado al Hospital Modular –montado el año pasado como ampliación de servicios por la pandemia- hace dos semanas con complicaciones derivadas del Covid 19 y antecedentes de un accidente cerebrovascular que le había dejado limitaciones motrices y diagnóstico de Mal de Parkinson.Historias. La gloria fugaz, sonrisas y dolores de “Pirincho” Massi, el último boxeador que derrotó a MonzónChaqueño de origen y padre de cuatro hijos, se radicó en la costa atlántica hace casi siete años. Según se pudo conocer, había entablado relación con una mujer con la que inició entonces una convivencia que se extendió hasta estos días, entre Miramar y Mar del Plata.Fuentes médicas confirmaron que su internación se había dado el pasado 14, a partir de un diagnóstico positivo de Covid 19 y dificultades respiratorias. Estudios realizados en el hospital confirmaron un cuadro de neumonía bilateral que se agravó con el correr de los días hasta este desenlace esta mañana, a las 8.Su momento de gloria fue en agosto de 1980, cuando alcanzó el título máximo para la categoría súper gallos de la Asociación Mundial de Boxeo al derrotar a Leo Randolph. En dos años defendió cinco veces la corona, hasta que cayó derrotado ante Leo Cruz, de República Dominicana.Sergio Víctor Palma, el año pasado, en Mar del Plata; sufría de Parkinson (Télam / Diego Izquierdo /)Pasaron 62 combates hasta su retiro definitivo de los rings, que se dio recién a principios de la década del 90, alternó la enseñanza de boxeo con alguna experiencia en el periodismo deportivo, siempre relacionado con la disciplina que lo tiene entre los púgiles argentinos más destacados en el circuito internacional.Los problemas físicos de Palma quedaron en evidencia tras un primer accidente de tránsito del que el 21 de junio, se cumplieron 17 años. Chocó con su automóvil en Puente Pueyrredon, distrito de Avellaneda, y sufrió lesiones óseas pero también en su arteria cervical. Poco después comenzó otra pelea pero con su cuerpo, para recuperar mayor movilidad en sus extremidades derechas, limitadas en movimientos por lo que le dejó un ACV.Sergio Víctor Palma ex boxeador argentino.
(Archivo/)Palma siempre se caracterizó por su fe religiosa. También hizo gala de sus habilidades como guitarrista y cantante, además de incursionar en la poesía. Pero en los últimos años se había abocado a completar un manual de boxeo con hincapié en la técnica, un aspecto que lo distinguió a lo largo de su carrera.Su mayor momento de gloria, el triunfo ante Randolph

Fuente: La Nación

 Like

ZTE ha presentado durante el Mobile World Congress 2021 de Barcelona su camiseta inteligente conectada por redes 5G YouCare, un dispositivo wearable lavable que es capaz de detectar los parámetros de salud del usuario y transmitirlos para su monitorización.Esta prenda tecnológica, fabricada en Italia, hace uso de dispositivos textiles que prescinden de componentes metálicos y optan por el uso de sensores de polímeros incorporados en la tela, lo que permite que pueda lavarse como el resto de prendas.YouCare, presentada este lunes durante el MWC, proporciona funciones de monitorización como electrocardiograma, análisis de la respiración, de los componentes del sudor, del esfuerzo muscular y de la temperatura corporal.El dispositivo no solo analiza estos parámetros de salud sino que también puede transmitir los datos tanto a centros de control sanitario como al celular o reloj inteligente del usuario, a través del uso de la red de datos de quinta generación o 5G.Mediante esta monitorización de la salud, el estrés y los hábitos de vida, este dispositivo se orienta tanto a la telemedicina para personas mayores como a los deportistas, y busca incrementar la seguridad de los usuarios.”Es un invento que cambiará la vida y la calidad de la asistencia médica domiciliaria y remota a muchos ciudadanos con problemas de salud y personas vulnerables que padecen enfermedades crónicas”, ha descrito el presidente de la Cruz Roja Italiana y presidente de la Federación Internacional de la Cruz Roja, Francesco Rocca.“A partir del próximo otoño, vamos a iniciar la acción de prueba de YouCare en nuestro Centro de Innovación e Investigación sobre 5G ubicado en L’Aquila (Italia)”, ha asegurado el director ejecutivo de ZTE Italia y presidente de ZTE en Europa Occidental, Hu Kun.

Fuente: La Nación

 Like

¿Qué significa ser país categoría “standalone”?Una de las acepciones encontradas es “estar afuera de toda estructura que lo contenga”. Pocas veces encontré una definición más exacta y, a la vez, tan elegantemente expresada de nuestro país. Podrían haber dicho “fuera del mundo” o “están para un psiquiátrico”, pero prefirieron guardar las formas.Carlos Melconian contaba sus esfuerzos profesionales por explicarle a sus clientes que lo que ellos ven no representa lo que somos la mayoría de los argentinos; que somos otra cosa.¿Cuál será la solución a esto que podríamos llamar el “caso argentino” (que por supuesto nos interesa solamente- y cada vez menos-, a nosotros)? No lo sé, pero un buen comienzo sería darnos cuenta de que hay que empezar de cero, como inmigrantes en nuestro propio país y no bajar los brazos,Si lo hacemos, sí estaría todo perdido.

Fuente: La Nación

 Like

La confluencia de los tiempos electorales y las decisiones de Gobierno para con el sector agropecuario dejan ver los ánimos de los productores.
Un nuevo relevamiento de productores registrados en el panel AmplificAGRO, durante la última semana, señala que el contexto que sigue inquietando al sector.
¿Cómo lo hace? El 40% señala que los temas de carácter institucional o político son la principal preocupación y el 55% aspectos del rumbo económico, de la economía, de la pobreza y la situación social del país. Mientras que en el plano productivo la incertidumbre o falta de reglas claras (20,7%) sigue siendo la preocupación dominante.
Ya virando el plano de análisis, un 64,6% de los consultados consideró que la interlocución debía estar en manos de una sola instancia de representación (sea la Mesa de Enlace o similares).
Mirá también Mercosoja y el Congreso Brasileño de Soja 2022 se harán juntas y en Foz do Iguaçu
A partir del tema representatividad y a la hora de evaluar la forma en que el sector ve la relación con el Gobierno, “más de un 60% cree que el estado de la relación se acerca mucho al estado de la relación en tiempos del conflicto por la Resolución 125. Solo un 35% ve la relación con el Gobierno lejos o muy lejos de aquel conflicto”.
En este sentido, la preocupación del sector está centrada en el resultado electoral, ya que el 61% cree que si el Gobierno pierde en la elecciones de medio término, este radicalizará sus posiciones.
En relación con la oposición, la mirada que el sector tiene sobre el rol que debería tener está repartida. Mientras un 50,7% considera que la oposición debería endurecer su discurso para marcar claramente las diferencias con el Gobierno, un 43,5% cree que la oposición debería moderar sus posiciones para ampliar la base de sustentación”.
The post Ánimo de 125: el presente, un reflejo de los tiempos de aquella resolución first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Desde las 21, y con la clasificación a cuartos de final de la Copa América 2021 asegurada, la selección argentina enfrentará a Bolivia, ya eliminada. El equipo dirigido por Lionel Scaloni buscará quedarse con el primer puesto del Grupo A frente a un combinado que intentará revertir la mala imagen que dejó hasta aquí al no lograr sumar ni un punto en la competición. El encuentro, que se jugará en el Arena Pantanal de Cuiabá, será televisado por TyC Sports, TV Pública y DirecTV Sports.Los tres alimentos en los que se basa la dieta de Cristiano Ronaldo: “Siempre come lo mismo”Scaloni dará descanso a varios de los habituales titulares para el próximo cruce de cuartos y también cuidará a los jugadores que están al límite con las tarjetas amarillas. Por esta razón, saldrán a la cancha aquellos que sumaron menos minutos sumaron hasta el momento en el torneo.Entre las otras opciones, Alejandro “Papu” Gómez le ganó la pulseada a Ángel Di María y al recuperado Nicolás González (Archivo/)Quienes cuentan son una amonestación son: Emiliano Martínez, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso y Lautaro Martínez, entre los habituales titulares, y Lucas Martínez Quarta y Joaquín Correa, entre los suplentes.El emblema del combinado nacional, Lionel Messi, arrastra una seguidilla de cinco partidos disputados de manera completa en el último mes y medio. Habrá que esperar para saber si el entrenador decide incluirlo en el equipo titular aunque se descuenta su presencia porque el capitán argentino siempre quiere jugar.Messi disputó los últimos dos partidos de Eliminatorias Sudamericanas ante Chile y Colombia y los tres partidos por la fase de grupos de la Copa América ante Chile, Uruguay y Paraguay, en los que jugó la totalidad de los minutos en esos encuentros. Si juega de entrada, Messi cumplirá su partido número 148 con el seleccionado nacional y quedará en soledad como el jugador con más presencias en la historia.Los insólitos regalos de cumpleaños que recibió Messi de sus compañeros: “Para cambiar un poco”Entre los titulares, se perfilan Sergio Agüero, quien volverá a jugar desde como titular, y Ángel Correa, quien completará el tridente ofensivo. Entre las otras opciones, Alejandro “Papu” Gómez le ganó la pulseada a Ángel Di María y al recuperado Nicolás González.Por su parte, los bolivianos tuvieron un flojo desempeño en el torneo continental ya que, hasta aquí, no han sumado unidades y quedaron eliminados. Los dirigidos por César Farías debutaron con derrota ante Paraguay (3-1), luego cayó ante Chile (1-0 ) y Uruguay (2-0).También a las 21, jugarán Uruguay y Paraguay en el estadio Olímpico Nilton Santos, de Río de Janeiro. El equipo dirigido por Eduardo Berizzo se ilusiona con obtener el liderazgo por encima de la Argentina. El encuentro será transmitido por DirecTV Sports 2 y TyC Sports 2.Tabárez enfrenta el dilema de cuidar o no a sus jugadores pensando en la siguiente ronda (SILVIO AVILA/)Si Paraguay gana el partido y Argentina pierde contra Bolivia, la albirroja podría quedar primera en la zona. Mientras que los uruguayos deberán ganar si quieren evitar cruzarse con Brasil en la próxima etapa. “Buscaremos una victoria porque es lo que necesitamos nosotros para cumplir con nuestras expectativas”, sostuvo el entrenador celeste Óscar Washington Tabárez, quien al igual que Berizzo enfrenta el dilema de cuidar o no a sus jugadores pensando en la siguiente ronda.Las posiciones del Grupo A tienen cómo líder a Argentina con siete puntos, uno por encima de Paraguay, Chile tiene cinco unidades, Uruguay cuatro y cierra Bolivia sin puntos.Las posibles formaciones Argentina-BoliviaArgentina: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Lisandro Martínez y Marcos Acuña; Alejandro Gómez, Guido Rodríguez y Exequiel Palacios; Lionel Messi, Sergio Agüero y Ángel Correa. DT: Lionel ScaloniBolivia: Carlos Lampe; Diego Bejarano, Jairo Quinteros, Adrián Jusino y José Sagredo; Leonel Justiniano; Diego Wayar, Danny Bejarano, Boris Céspedes, Henry Vaca; Marcelo Moreno Martins. DT: César Farías.Árbitro: Andrés Rojas, de Colombia.Estadio: Arena Pantanal, de Cuiabá.Hora: 21.TV: TyC Sports, TV Pública y DirecTV Sports.Probables formaciones de Uruguay-ParaguayUruguay: Fernando Muslera; Nahitán Nández, José Giménez, Diego Godín y Matías Viña; Federico Valverde, Matías Vecino y Nicolás De La Cruz; Giorgian De Arrascaeta; Edinson Cavani y Luis Suárez. DT: Óscar Washington Tabárez.Paraguay: Alfredo Aguilar; Robert Rojas, Gustavo Gómez y Fabián Balbuena; Alberto Espínola, Richard Sánchez, Gastón Giménez y Omar Alderete; Miguel Almirón, Ángel Romero y Óscar Romero. DT: Eduardo Berizzo.Estadio: Nilton Santos, de Río de Janeiro.Árbitro: Raphael Claus, de Brasil.Hora: 21.TV: TyC Sports 2 y DirecTV Sports 2.

Fuente: La Nación

 Like

Un almuerzo entre dos viejos amigos. Así califican desde la Casa Rosada el largo y reciente encuentro que tuvieron, sin testigos y en la quinta de Olivos, el presidente Alberto Fernández y su excompañero de gabinete kirchnerista Aníbal Fernández. “Se juntan seguido, son amigos, y Aníbal es un excelente funcionario de este gobierno”, contaron cerca del Presidente, con relación al actual interventor de Yacimientos Río Turbio, que se encargó personalmente de desmentir que durante la reunión se hubiera analizado su retorno a la primera plana del Gobierno. “Ni yo fui a pedir nada ni me ofrecieron nada”, contestó Aníbal Fernández a LA NACION.De todos modos, el vínculo del exjefe de Gabinete de Cristina Kirchner con el actual ocupante de ese puesto, Santiago Cafiero, no es del todo fluido y tiene al PJ de Corrientes como motivo de disenso. Sucede que, meses atrás, el empresario y dirigente Rodolfo Martínez Llanos tentó a Aníbal Fernández con ocupar la intervención del peronismo correntino, dividido y con escasas chances de derrotar al actual gobernador, el radical Gustavo Valdés, en las elecciones del próximo 29 de agosto. “Hablen con Alberto”, le contestó Aníbal y, ante la consulta del empresario con Cafiero, este habría contestado que ese puesto sería para otro dirigente, “porque a Aníbal va a otro lugar más importante”.Con la campaña en la mira, dos amigos de Alberto Fernández expanden sus negocios en la vía públicaLo que pasó después es conocido: luego de un período breve como delegado y mediador entre las distintas facciones del dirigente local Julio Sotelo, quien asumió la intervención del PJ Corrientes fue el intendente de Hurlingham, Juanchi Zabaleta, aunque las divisiones y discusiones no se terminaron con su llegada. De hecho, un sector de la oposición a Valdés presentó una demanda judicial, rechazada ya por la Cámara en la Contencioso Administrativo, para que se declare nulo el llamado a elecciones, en una jugada que en el oficialismo correntino leen como un intento de “embarrar la cancha” y retrasar lo inevitable: que Valdés consiga su reelección y extienda la hegemonía radical en la provincia mesopotámica.Anibal Fernández, bien con el Presidente, no tanto con su jefe de gabinete. (Archivo/)Mientras intenta que la demanda prospere a tiempo en la Corte provincial, el PJ define por estas horas si el senador Carlos “Camau” Espínola o el exintendente de la Capital Fabián Ríos le disputarán la gobernación a Valdés, que, más allá de una relación tensa con su antecesor Ricardo Colombi, parece tener ordenado su patio interno de cara a la elección.“¿Van a perder? Y bueno, que le vayan a preguntar a Cafiero”, dijeron cerca de Aníbal Fernández, que estaba dispuesto a asumir ese compromiso si contaba con el aval de la Casa Rosada. Un aval que nunca llegó.Macri tuvo una sugestiva reunión con el embajador de ColombiaMauricio Macri no descansa. Entre sus reuniones con la cúpula de Juntos por el Cambio para consensuar la propuesta electoral y su viaje a Madrid para presentar su libro, Primer tiempo, el expresidente se hizo un rato para recibir a un sugestivo visitante: el embajador de Colombia en el país, Álvaro Pava Camelo, quien semanas atrás criticó al Gobierno por su “intromisión” en el conflicto interno que vive ese país y que tiene en jaque al gobierno de Iván Duque.Mauricio Macri (Captura /)De uno y el otro lado intentaron bajarle el tono a la importancia del encuentro y afirmaron que fue “breve y social”, ya que ambos se conocen desde que Pava Camelo inició su actividad diplomática en el país, durante el gobierno de Cambiemos. De todos modos, la fluida relación de la Casa Rosada y el kirchnerismo con el régimen venezolano de Nicolás Maduro habría sido uno de los ejes centrales del diálogo entre el embajador y Macri, que tiene en el expresidente Álvaro Uribe como uno de sus mejores amigos en Colombia.Gladys Cabezas, en la arena electoral “en nombre” de su hermanoSu nombre se hizo conocido en aquellos dramáticos días de enero de 1997, cuando su hermano José Luis, fotógrafo de la revista Noticias, fue asesinado por custodios del empresario Alfredo Yabrán. Un cuarto de siglo después de esa muerte que conmovió al país, a Gladys Cabezas le picó el bichito de la política, incorporada al Partido Federal, que en la provincia de Buenos Aires encabeza Miguel Saredi.Gladys Cabezas aún lucha por el recuerdo de su hermano: “Todos los condenados recibieron beneficios” (Diego Spicaw/ AFV/)“Está muy entusiasmada”, afirma Saredi, concejal de La Matanza y candidato a intendente allí por Cambiemos en 2015. La semana que pasó, Saredi y Cabezas recorrieron la escuela en la que estudió la ahora precandidata a diputada, en Avellaneda. Más allá de las preguntas de rigor por su hermano y su asesinato, Cabezas repite la idea de representar a los “invisibles”, sectores económicos y sociales marginados por el kirchnerismo. ¿Alianza con Randazzo? “Están lejos del Gobierno en campaña, después se acercan”, dicen en el partido, que también integra el histórico del PJ Julio Bárbaro.

Fuente: La Nación

 Like