MONTEVIDEO.- Desde mermeladas hasta computadoras, aventones o memes… de todo se ha intercambiado gracias al ñeripeso, una moneda virtual uruguaya que desde su lanzamiento, hace poco más de un mes, suma más de 2000 usuarios.Operativo desde el 20 de mayo, el ñeripeso es lo que se conoce como ‘token’ (‘ficha’ en inglés), una unidad virtual de intercambio cuyo valor se ve determinando por los miembros de la comunidad en la que se utiliza y no es convertible a ninguna divisa.Por qué Holanda ya no quiere que el mundo la llame así”El otro día se remataron un termo y una computadora al mismo tiempo, y el termo valía cinco veces más que la computadora, algo que en un mercado convencional es ridículo”, cuenta Juan Grunwaldt, uno de los creadores de este instrumento.”En ese momento había más gente que necesitaba el termo, o la computadora no interesaba tanto”, explica.El ñeripeso “es un juego para entender o para hacernos la pregunta de dónde está el valor o qué es el valor”, añade Grunwaldt.Hoy es nuestro #Ñeriversario! cumplimos nuestro primer mes de vida! Qué compraste o vendiste en nuestra comunidad en este primer mes!? Qué es lo que más te está gustando de la comunidad? usa el hashtag #ñeriversario y contanos! pic.twitter.com/ZKcy34cE5t— ñeripeso (@nieripesos) June 21, 2021La tecnología de las criptomonedas “fue pensada en su diseño para ayudar a mucha gente”, dice el también escritor, pero la discusión “en los últimos cinco años ronda mucho más en la especulación financiera” que en democratizar herramientas de este tipo.El ‘ñeri’ -palabra que alude al compañero de celda en la jerga carcelaria rioplatense- “tiene mucho que ver con el valor y la confianza”, y tiene un fin colaborativo, a diferencia del objetivo especulativo de algunas criptomonedas.Etapa de aprendizajeLo primero que hizo Grunwaldt fue regalarle un millón de ñeripesos a 100 amigos y conocidos dispuestos a experimentar.Con semejante disponibilidad, en los primeros días hubo transacciones como la venta de un frasco de mermelada por 200.000 ñeripesos. Esta semana, el remate de una guitarra usada comenzó en 10 ñeris y rápidamente el valor escaló por encima de los 800.0000.Alarma en el Reino Unido por una explosión e incendio en una estación de subte de LondresTodas las transacciones se realizan a través de la plataforma de ‘charlas virtuales’ Discord. Allí hay salas de chat con los remates divididos por sectores, pero también espacios informativos, de discusión y proyectos.La comunidad creció de aquellos primeros 100 integrantes a más de 2300 personas, a las que se les regaló billeteras con 100.000 ñeripesos para intercambiar por productos o servicios reales.Llegaron esos $NIERI ?? ¿Compraré un yate o una mermelada casera? Difícil decisión. En unos días cuento más en @Bigfinanzas pic.twitter.com/WVzQERCcgX— Mario Vázquez (@mariovazquez_uy) June 22, 2021En esta primera etapa “de aprendizaje” la emisión es del 2,5% del total definido por Grunwaldt para su invención.Formar una comunidadEl único requisito para ser parte de la comunidad es la voluntad. No hay condiciones de edad, localización o conocimiento.Cualquier interesado puede contactarse a través de las cuentas de Twitter o Instagram @nieripeso para ser derivado a Discord, donde llenará un formulario que le permitirá acceder a una billetera con sus primeros 100.000 ñeripesos.Más de 850 estudiantes en Mallorca contrajeron coronavirus durante viajes de egresadosOtra forma de hacerse con la moneda virtual es ofrecer “cualquier cosa que agregue valor a la comunidad” y que será retribuido con ñeris. Y esto, dice Grunwaldt, va mucho más allá de bienes y servicios.Como el sistema permite hacerse de ‘dinero’ gratis, “se reconoce otro tipo de valor. Se paga cuando se brinda una ayuda a alguien, o cuando alguien pasa información, o por memes. Hay maneras muy creativas de generar valor”.”La gente no está especulando a futuro sino que lo está disfrutando hoy. La pasa bien en la plataforma y necesitaba esta bocanada de aire fresco”, asegura.”El valor no está en la especulación sino en lo que hace la gente día a día. Los que participan hoy activamente de la comunidad lo entienden así: creen que el ñeripeso tiene valor y que no importa si tiene o no comparación con otra moneda”, concluye.

Fuente: La Nación

 Like

La Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) estudió las características de los pacientes internados por Covid-19 durante los últimos seis meses del 2020 en la mayoría de las terapias intensivas del país. El foco se puso en quienes usaban respirador, considerada la población grave. El 44% eran pacientes obesos.En los hospitales de todo el mundo, gran parte de los pacientes que se atienden por Covid-19 sufren obesidad. Según la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO) llegaron a ser el 80% de todos los que precisaron intubación, ventilación mecánica o fallecieron en ese país. Y, en los Estados Unidos, fueron el 51% de casi 150.000 adultos que acudieron al departamento de emergencias o fueron ingresados por Covid, de acuerdo a lo que publicó en marzo su Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Según se estudió allí, cuanto más aumentaba el índice de masa corporal (IMC) también lo hacían las chances de cursar un cuadro grave de infección.¿Qué se sabe hasta ahora de la relación entre la obesidad y el coronavirus?Rosa Reina, médica intensivista y titular de la SATI, pone en primer lugar las otras enfermedades asociadas que suelen acarrear quienes sufren obesidad. “Suele darse una combinación de otras afecciones que ya son consideradas factores de riesgo para el Covid, porque no son infrecuentes las alteraciones cardiovasculares, las respiratorias, la hipertensión y la diabetes. La obesidad también suele acompañarse de problemas vasculares a nivel de irrigación y alteraciones neurológicas, todo un conjunto que los hace mucho más propensos a desarrollar cuadros graves de coronavirus”, explica.Coronavirus: liberan tumbas en el cementerio de la Chacarita para una eventual demanda de espacioUn índice de masa corporal superior a 30 determina obesidad. Se calcula dividiendo el peso de la persona por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2). Un IMC de 25 o más determina sobrepeso.La última encuesta Nacional de Factores de Riesgo hecha en el país indicó que, de 10 adultos argentinos, seis tienen sobrepeso y dos obesidad. Estas cifras son de 2019 y pueden haber empeorado con todos los cambios que impuso la pandemia.Tormenta de citoquinas“La obesidad es una enfermedad inflamatoria crónica de bajo grado, eso significa que ya de por sí hay una producción de citoquinas que va inflamando los tejidos “, explica el Dr. Aldo Cúneo, médico especialista en nutrición e investigador del Centro de Investigaciones Metabólicas (CINME).La llamada “tormenta de citoquinas” que se da en los casos graves de coronavirus es una reacción desproporcionada del sistema inmune que puede dañar los órganos y provocar la muerte.“En los paciente obesos esto está mucho más presupuesto, porque el tejido graso —y sobretodo el del abdomen— es un tejido especial que hace aumentar la producción de citoquinas inflamatorias”, explica Cúneo. “Otro aspecto fundamental es que el paciente obeso tiene un componemente inmunológico más difícil: suele tener menor capacidad de defensa”.Cúneo explica con cifras cuánto más grave puede ser un cuadro de Covid para los pacientes obesos. “Con un IMC de 30 aumentan un 30% las chances de tener una forma grave de coronavirus. Ya con 40, que es obesidad mórbida, se duplican las chances de enfermedad grave aunque el paciente no tenga otras comorbilidades”.“La pandemia ha podido demostrar o hacerle entender a la gente que la obesidad es una enfermedad a la que lamentablemente no se le tiene demasiada consideración en nuestro país. La obesidad es la pandemia del siglo 20 y ahora se sumó la del coronavirus”, dice el Dr. Pedro Martínez, jefe de cirugía bariátrica y metabólica del Hospital Austral y presidente de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO).Efecto encierro: Qué señales podrían indicar trastornos de la alimentación en los chicosSegún dice, en el imaginario popular sigue aquella percepción de que las personas obesas simplemente tienen que comer menos y caminar más y no se tiene presente la verdadera magnitud de la enfermedad: la obesidad agrava mucho la enfermedad de coronavirus como tantas otras infecciones y enfermedades.“El paciente obeso se está muriendo: nuestra estadística muestra que hoy la obesidad y la diabetes son los principales factores de riesgo en menores de 55 con Covid”, explica.Martínez lamenta que se hayan suspendido las cirugías bariátricas programadas —dice que cayeron un 90% entre 2019 y 2020— en el plan de contingencia por Covid. “Sabemos que hoy es el tratamiento más efectivo. En cambio la pandemia hace que el obeso esté en su casa con más ansiedad, mayor posibilidad de picotear comidas menos nutritivas, baja autoestima, depresión. Todo eso aumenta las chances de que sea más obeso”.Cúneo siente que sigue faltando un registro adecuado de la gravedad de la obesidad. “Veo muchos pacientes diabéticos que tienen mucho más presente el riesgo por Covid. Pero el paciente obeso tiende a minimizarlo. Acabo de ver a un chico con un IMC de 40 que me preguntó si debía vacunarse o no. Cree que tal vez por no tener otra comorbilidad no es de riesgo”.

Fuente: La Nación

 Like

BUENOS AIRES, 27 jun (Reuters) – La plaza bursátil de
Argentina operaba en baja el lunes en sus primeras anotaciones
mediante un reposicionamiento de carteras luego del duro golpe
que significó la recategorización adversa entre los índices de
MSCI.El índice accionario líder S&P; Merval de la bolsa de Buenos
Aires perdía un 0,63%, a 64.725,16 puntos a las 11.13
hora local (1413 GMT), luego de cerrar el viernes con una merma
del 2,69% y alcanzar un derrumbe intradiario del 5,74%.La plaza financiera argentina viene de sufrir un duro
“viernes negro” con la reclasificación del país sudamericano
como mercado ‘standalone’ (independiente) ante la prolongada
aplicación de controles de capital, según lo dispuesto por
MSCI.Los operadores preveían una caída a mercado ‘frontera’,
desde ‘emergente’, pero la sorpresa se generó con el nuevo nivel
de retroceso que ubica a Argentina en línea con activos de
Jamaica, Trinidad y Tobago, Zimbabwe, Líbano o Palestina, entre
otros.(Reporte de Jorge Otaola;
Editado por Hernán Nessi)

Fuente: La Nación

 Like

Por Andy Sullivan y Gabriella BorterSURFSIDE, EEUU, 28 jun (Reuters) – Un mes después de que un
ingeniero advirtiera en 2018 que un condominio de gran altura
cerca de Miami había sufrido importantes daños estructurales que
requerían reparación, un inspector municipal tranquilizó a los
residentes diciendo que el edificio estaba en “muy buen estado”,
según un informe de NPR.El Champlain Towers South de 12 pisos, en Surfside, se
derrumbó parcialmente en la madrugada del jueves mientras los
residentes dormían, en un episodio que dejó al menos nueve
muertos y más de 150 desaparecidos.Los equipos de rescate trabajan sin descanso, escudriñando
entre los escombros en busca de señales de vida pese a que las
esperanzas de encontrar más sobrevivientes se reducen cada hora.El informe de 2018 elaborado por una empresa de ingeniería
para el edificio descubrió un grave deterioro del hormigón en el
aparcamiento subterráneo, incluyendo barras de refuerzo
expuestas, así como importantes daños estructurales en la losa
de hormigón bajo la cubierta de la piscina.El ingeniero informó que el deterioro se “ampliaría
exponencialmente” si no se reparaba en un futuro próximo.Pero un inspector de Surfside que había revisado el informe
se reunió con los residentes al mes siguiente y les aseguró que
el edificio era seguro, según el acta del encuentro obtenida por
NPR.La causa del derrumbe sigue siendo objeto de investigación.Gregg Schlesinger, abogado y antiguo contratista general
especializado en casos de fallos de construcción, dijo que
estaba claro que las deficiencias identificadas en el informe de
2018 fueron la causa principal del desastre.Donna DiMaggio Berger, una abogada que trabaja con la
asociación de condominios, sostuvo por su parte que los
problemas señalados en el informe de 2018 eran típicos de los
edificios más antiguos de la zona y no alarmaron a los miembros
de la junta, que vivían en la torre con sus familias.(Editado en español por Javier Leira)

Fuente: La Nación

 Like

28 jun (Reuters) – Varias preguntas importantes deben
abordarse a medida que avanza la tecnología de pagos y más
bancos centrales y otras entidades consideran emitir monedas
digitales, dijo el lunes el presidente del Banco de la Reserva
Federal de Nueva York, John Williams.Por ejemplo, a medida que se introducen nuevas monedas
digitales, los legisladores deben decidir cómo se regulará la
nueva tecnología y cómo funcionarán las monedas digitales junto
con el efectivo físico, afirmó Williams durante un panel
organizado por el Banco de Pagos Internacionales.El funcionario estaba respondiendo a una presentación del
exgobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, que instó a
los bancos centrales a considerar las monedas digitales.
(Reporte de Jonnelle Marte, Editado en español por Janisse
Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — Los precios de las acciones mostraban altibajos el lunes por la mañana al inicio de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, luego de una semana en la que el índice S&P; 500 se anotó su mejor alza semanal desde febrero.Ese índice llevaba un alza de menos de 0,1% el lunes por la mañana mientras el promedio industrial Dow Jones disminuía en 0,3% y el tecnológico Nasdaq aumentaba en 0,7%.Los mercados europeos iban mayormente en baja, lo mismo con los asiáticos.Los precios del petróleo disminuían levemente aunque como proporción anual estaban en alza.Subían los precios de los bonos. El rendimiento de los bonos del tesoro estadounidense a 10 años bajaba a 1,50%.

Fuente: La Nación

 Like

Pasado este mediodía se produjo una gran explosión en una estación de subte de Londres, capital de Inglaterra, que provocó un incendio y serios daños en el lugar, donde por el momento no se reportaron heridosDe acuerdo con lo publicado por el diario The Sun, el incidente tuvo lugar en la estación Elephant and Castle. Oficiales de la Policía y bomberos trabajan en la zona para dar con posibles afectados y averiguar las razones de lo ocurrido.BREAKING: Large fire and explosion in Elephant and Castle (Train station), LondonTweet:https://t.co/sg6USOczkv pic.twitter.com/5tic1jF3g1— eatlovepray21 (@eatlovepray211) June 28, 2021Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Las selección argentina, ya clasificada a los cuartos de final de la Copa América, enfrenta este lunes al combinado de Bolivia por el último partido de la etapa de grupos. El encuentro será dirigido por el colombiano Andrés Rojas, acompañado por los asistentes Jhon León (Colombia) y Jonny Bossio (Perú). El cuarto árbitro será el peruano Diego Haro, mientras que en el VAR estará el español Ricardo de Burgos. El partido se juega desde las 21 (hora argentina) en el Arena Pantanal , ubicado en Cuiabá. Televisan TyC Sports, TV Pública y DirecTV Sports, y se puede ver online por diferentes plataformas.Sin historial con ArgentinaEl referí no tiene antecedentes dirigiendo como árbitro principal a la selección argentina. Y solo estuvo a cargo del VAR en el encuentro entre Perú y Argentina, por la cuarta fecha de las Eliminatorias sudamericanas. Ese partido fue dirigido por Wilmar Roldán, y protagonizaron una “polémica” a los diez minutos del primer tiempo por una falta inexistente de Franco Armani sobre Christian Cuevas. Rojas intentó convencer a Roldán de una infracción del arquero argentino, y explicó que desde su posición percibió una búsqueda en el contacto del arquero argentino sobre el jugador. Roldán, por su parte, marcó que se trató de una acción netamente de juego.Rojas, de 37 años y árbitro internacional desde 2017, estuvo en sucesivas oportunidades al frente de partidos de Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Con River, estuvo en el partido del 0-3 ante Liga de Quito de la primera fecha del 2020, cuando expulsó a Enrique Bologna. Además, en 2019 dirigió frente a Palestino, en Chile, en encuentro en el que expulsó a Rafael Santos Borré. Con Boca tuvo su debut este año cuando dirigió a los xeneizes frente a Barcelona de Ecuador.¡SE DEFINEN LOS GRUPOS!??Estos son los árbitros designados para la Fecha 5 de la CONMEBOL #CopaAmérica ?OS GRUPOS SERÃO DEFINIDOS ??Estes são os árbitros designados para a Rodada 5 da CONMEBOL #CopaAmérica ?#VibraElContinente #VibraOContinente??https://t.co/1qVTjbFV80 pic.twitter.com/TLCIw5oDY9— Copa América (@CopaAmerica) June 26, 2021

Fuente: La Nación

 Like

MAR DEL PLATA.- El ex boxeador y campeón del mundo Sergio Víctor Palma, de 65 años, falleció esta mañana mientras permanecía internado tras contagiarse coronavirus, según confirmaron fuentes del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) de esta ciudad.Había ingresado al Hospital Modular –montado el año pasado como ampliación de servicios por la pandemia- hace dos semanas con complicaciones derivadas del Covid 19 y antecedentes de un accidente cerebrovascular que le había dejado limitaciones motrices y diagnóstico de Mal de Parkinson.Historias. La gloria fugaz, sonrisas y dolores de “Pirincho” Massi, el último boxeador que derrotó a MonzónChaqueño de origen y padre de cuatro hijos, se radicó en la costa atlántica hace casi siete años. Según se pudo conocer, había entablado relación con una mujer con la que inició entonces una convivencia que se extendió hasta estos días, entre Miramar y Mar del Plata.Fuentes médicas confirmaron que su internación se había dado el pasado 14, a partir de un diagnóstico positivo de Covid 19 y dificultades respiratorias. Estudios realizados en el hospital confirmaron un cuadro de neumonía bilateral que se agravó con el correr de los días hasta este desenlace esta mañana, a las 8.Su momento de gloria fue en agosto de 1980, cuando alcanzó el título máximo para la categoría súper gallos de la Asociación Mundial de Boxeo al derrotar a Leo Randolph. En dos años defendió cinco veces la corona, hasta que cayó derrotado ante Leo Cruz, de República Dominicana.Sergio Víctor Palma, el año pasado, en Mar del Plata; sufría de Parkinson (Télam / Diego Izquierdo /)Pasaron 62 combates hasta su retiro definitivo de los rings, que se dio recién a principios de la década del 90, alternó la enseñanza de boxeo con alguna experiencia en el periodismo deportivo, siempre relacionado con la disciplina que lo tiene entre los púgiles argentinos más destacados en el circuito internacional.Los problemas físicos de Palma quedaron en evidencia tras un primer accidente de tránsito del que el 21 de junio, se cumplieron 17 años. Chocó con su automóvil en Puente Pueyrredon, distrito de Avellaneda, y sufrió lesiones óseas pero también en su arteria cervical. Poco después comenzó otra pelea pero con su cuerpo, para recuperar mayor movilidad en sus extremidades derechas, limitadas en movimientos por lo que le dejó un ACV.Sergio Víctor Palma ex boxeador argentino.
(Archivo/)Palma siempre se caracterizó por su fe religiosa. También hizo gala de sus habilidades como guitarrista y cantante, además de incursionar en la poesía. Pero en los últimos años se había abocado a completar un manual de boxeo con hincapié en la técnica, un aspecto que lo distinguió a lo largo de su carrera.Su mayor momento de gloria, el triunfo ante Randolph

Fuente: La Nación

 Like