La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 28 de Junio, en Rusia
se registraron 21.650 casos nuevos de enfermos y 611 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Rusia acumula un total de 5.472.941 infectados por coronavirus, 133.893 muertos y 4.969.340 pacientes recuperados.Rusia se encuentra en el puesto 5 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.503.006, India 30.316.000, Brasil 18.448.402, Francia 5.770.530, Rusia 5.472.941, Turquía 5.414.310, Reino Unido 4.755.078, Argentina 4.405.247, Italia 4.258.456, Colombia 4.158.716.Vacunación Covid 19 en Rusia al 28 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Rusia alcanza un total de 38.098.213 dosis aplicadas al 28 de Junio. De esa cantidad, 21.461.833 personas recibieron una dosis, mientras que 16.636.380 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Rusia se encuentra en el puesto 82, con 259.880 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.558.281 en segundo lugar se ubica Seychelles con 1.509.584 y en el tercer puesto se encuentra Maldivas con 1.460.791 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 28 de Junio, en India
se registraron 37.088 casos nuevos de enfermos y 915 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, India acumula un total de 30.316.000 infectados por coronavirus, 397.668 muertos y 29.359.014 pacientes recuperados.India se encuentra en el puesto 2 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.503.006, India 30.316.000, Brasil 18.448.402, Francia 5.770.530, Rusia 5.472.941, Turquía 5.414.310, Reino Unido 4.755.078, Argentina 4.405.247, Italia 4.258.456, Colombia 4.158.716.Vacunación Covid 19 en India al 28 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en India alcanza un total de 314.841.384 dosis aplicadas al 28 de Junio. De esa cantidad, 260.253.182 personas recibieron una dosis, mientras que 54.588.202 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, India se encuentra en el puesto 84, con 243.081 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.558.281 en segundo lugar se ubica Seychelles con 1.509.584 y en el tercer puesto se encuentra Maldivas con 1.460.791 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

El dólar oficial cotiza hoy, 28 de junio, a $94,75 para la compra y $101,10 para la venta, según el promedio que realiza el Banco Central entre las distintas entidades financieras. Este precio lo posiciona 71,90 pesos debajo del dólar blue, que ronda los $168,00 para la compra y $173,00 para la venta. Así la brecha cambiaria entre ambas cotizaciones ronda el 52,46 por ciento.El valor del dólar en el Banco Nación es, como de costumbre, el más bajo del mercado: $100,45, mientras que, una entidad privada como el Banco de Galicia lo muestra a $101,60.Si se lo compara con la última jornada hábil, el dólar oficial se negocia hoy en valores similares, ya que la moneda estadounidense se negoció a $94,62 para la compra y $100,90 para la venta.En los últimas cinco días hábiles, el dólar oficial se mantiene estable con una oscilación inferior al 1 por ciento.Seguí la cotización del Euro en la ArgentinaAl analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del dólar oficial ha subido un 11,37 por ciento, respecto de los primeros días del año cuando las pizarras mostraban un $90,22.Cotización del dólar turista, hoy 28 de junioPor su parte, el dólar turista cotiza a $177,43. Este valor surge de agregarle un 30% al precio de la moneda estadounidense que en el mercado oficial.Cotización del dólar MEP o “Bolsa”, hoy 28 de junioEl dólar MEP, también conocido como “Bolsa”, se negocia hoy a $163,53, lo que reflejaría cierta estabilidad en la cotización con una oscilación inferior al 1 por ciento en relación al última día hábil,
El valor del dólar “bolsa” se define en base a la cotización del bono AL30, el activo más popular para conseguir este tipo de cambio, al que se accede a través de la compraventa de activos financieros que cotizan en pesos y en dólares.Cotización del dólar CCL o contado con LiquiEl dólar CCL, o contado con liquidación, se intercambia hoy a $165,63, este valor muestra que la cotización está estable en relación a la última jornada.

Fuente: La Nación

 Like

Con la ilusión de seguir dando sorpresas, Suecia y Ucrania se verán las caras este martes, desde las 16 de la Argentina, por los octavos de final de la Eurocopa 2021.La victoria de Suecia sobre PoloniaEl partido comenzará a las 16, será dirigido por el árbitro italiano Daniele Orsato y televisado por DirecTV Sports y TNT SportsLos suecos, inesperados ganadores del Grupo E por encima de España, intentarán volver a los cuartos de final luego de 16 años, ya que la última vez que estuvieron en esa instancia fue en la Euro 2004.El triunfo de Ucrania sobre MacedoniaLos ucranianos, en tanto, disputarán por primera vez los octavos y quieren seguir haciendo historia de la mano de su entrenador, el histórico goleador Andriy Shevchenko.El ganador de este cruce se enfrentará en la próxima instancia con Inglaterra o Alemania, que jugarán en el primer turno, partir de las 13.Probables formaciones:Suecia: Olsen; Lustig, Lindelöf, Danielson, Augustinsson; S. Larsson, Ekdal, Olsson, Forsberg; Isak, Quaison. DT: Janne Andersson.Ucrania: Bushchan; Karavaev, Zabarnyi, Matviyenko, Mykolenko; Malinovskyi, Sydorchuk, Zinchenko; Yarmolenko, Yaremchuk, Tsygankov. DT: Andriy Shevchenko.Árbitro: Daniele Orsato (Italia)Estadio: Hampden Park de GlasglowHorario: 16 (hora argentina)TV: DirecTV Sports y TNT Sports

Fuente: La Nación

 Like

Tras haberse puesto en marcha un endurecimiento de medidas que supone la reducción de personas que pueden entrar a la Argentina, el bloque parlamentario de Juntos por el Cambio solicitó que no se limite el ingreso de argentinos al país. Así, un grupo de diputados nacionales presentó un proyecto de resolución para dejar sin efecto el cierre de fronteras y las restricciones que dejarán miles de varados en el exterior.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

No hubo margen para el aburrimiento ni el hastío en la jornada de este lunes por los octavos de final de la Eurocopa. Hubo dos partidos que se sacudieron al ritmo de las emociones y los goles. Tras el trepidante 5-3 de España a Croacia en tiempo suplementario, Francia y Suiza animaron otro partido para levantar de los asientos hasta al espectador más imparcial. El campeón del mundo, tras estar en desventaja 1-0 y de que el arquero Hugo Lloris atajara un penal, empata 3-3 con Suiza un partido que sigue en el suplementario.Debido a las lesiones de los laterales Lucas Hernández y Digne, Francia alineó una defensa diferente por cuarta vez consecutiva en el torneo. Esta vez con la novedad de tres zagueros centrales. El que ingresó, Lenglet, quedó retratado en el gol de Haris Seferovic. Como si se tratara de una continuidad de su floja temporada en Barcelona, Lenglet, distraído y estático, permitió el cabezazo del delantero que durante su paso por Real Sociedad, en 2013/14, estuvo una noche en una comisaría de San Sebastián por un caso de violencia de género. El centro fue de Steven Zuber, que suma tres asistencias en la Euro.Entre las urgencias por el resultado y su floja respuesta, Lenglet fue reemplazado para el segundo tiempo por el delantero Koman. Francia retomó la línea de cuatro al retrasar a Pavard y ubicar a Rabiot como lateral izquierdo postizo. En desventaja desde los 15 minutos, Francia mostró más apuro que inteligencia para construir el juego. Se tentó muy seguido con la búsqueda al espacio de Mbappé, controlado de cerca por la defensa suiza. A Griezmann, en la función de enganche que le asigna Deschamps, le costaba encontrar líneas de pase, mientras que Pogba y Kante se desplegaban en campo contrario.El gol de cabeza de Seferovic¡Gol de #SUI! A los 15′ del 1T, Seferovic y un gran cabezazo para el 1-0 ante #FRA. ¡Sorpresa en la #EurocopaEnDIRECTV!Síguelo por los C610/1610HD y @DIRECTVGO. #EURO2020 pic.twitter.com/O0aoPsh6dU— DIRECTV Sports (@DIRECTVSports) June 28, 2021Eurocopa 2021: los clasificados y los cruces de octavos hasta la finalLa emotividad de España 5-Croacia 3 contagió al partido que se disputó en Bucarest. En cuatro minutos, Francia sintió de cerca el escalofrío de una derrota que lo hubiera puesto en el umbral de la eliminación a una reacción coronada por la calidad de Benzema. El pasaje electrizante fue entre los 9 y 13 minutos del segundo tiempo. Primero, Fernando Rapallini sancionó un penal para Suiza a instancias del VAR, ya que no interpretó como foul una barrida de Pavard a Zuber en la entrada al área. Ordenó seguir, hasta que desde la sala de video le advirtieron de que revisara la acción en el monitor de la cancha. Fue el segundo penal que el árbitro argentino sanciona en la Eurocopa por indicación del VAR, tras el que otorgó en Ucrania-Macedonia del Norte.¡TA-PA-DÓN de Lloris! ? El capitán de #FRA dijo presente y le atajó el penal (de VAR) a Rodríguez. En 9′ del 2T, #SUI sigue 1-0 arriba en la #EurocopaEnDIRECTV.¡Gran partido para ver por los C610/1610HD! pic.twitter.com/4fhspqEACm— DIRECTV Sports (@DIRECTVSports) June 28, 2021Mbappé trata de controlar la pelota ante Zuber (FRANCK FIFE/)¡GOOOL de #FRA! Lloris les dio vida, Mbappé lo habilitó, y Benzema marcó el 1-1 ante #SUI a los 9′ del 2T. ¡Hay partido en la #EurocopaEnDIRECTV, por los C610/1610HD! pic.twitter.com/8XR7YIINr0— DIRECTV Sports (@DIRECTVSports) June 28, 2021Simplemente, Karim Benzema ?: ¡Doblete del 9 de #FRA, en 2 minutos, para el triunfo parcial 2-1 ante #SUI! Claro, antes, enorme jugada de sus compañeros.Disfruta la #EurocopaEnDIRECTV por los C610/1610HD y @DIRECTVGO. #EURO2020 pic.twitter.com/4nMQ3vfCfk— DIRECTV Sports (@DIRECTVSports) June 28, 2021¡GRACIAS por el fútbol, Paul ?! Un golazo para gritar de pie, gentileza de Pogba. #FRA supera 3-1 a #SUI, y clasifica a cuartos de la #EurocopaEnDIRECTV.¡Hermoso partido por los C610/1610HD y @DIRECTVGO! #EURO2020 pic.twitter.com/LKtR6nwgYM— DIRECTV Sports (@DIRECTVSports) June 28, 2021¡GOOOL de #SUI! ? Doblete de Seferovic y no está todo dicho en Bucarest. Ahora #FRA gana 3-2, en un partidazo de la #EurocopaEnDIRECTV.Vive el final por los C610/1610HD y @DIRECTVGO. #EURO2020 pic.twitter.com/VXWqNuHzow— DIRECTV Sports (@DIRECTVSports) June 28, 2021#SUI no se dio por vencido… ¡Y EMPATÓ EN EL ÚLTIMO MINUTO! ? Gavranovic marcó el 3-3 ante #FRA. ¿Otro tiempo suplementario en la #EurocopaEnDIRECTV?Disfrútalo por los C610/1610HD y @DIRECTVGO. #EURO2020 pic.twitter.com/pVu1ELvcY5— DIRECTV Sports (@DIRECTVSports) June 28, 2021El remate del defensor Ricardo Rodríguez fue desviado por Lloris con una estirada sobre su derecha. La acción tuvo un efecto anímico: reanimó a Francia y desconcertó a Suiza, que incurrió en dos pérdidas que pagó con goles, ambos de Benzema. En el empate, el delantero de Real Madrid hizo un estupendo control de taco de una pelota que le había quedado atrás en un pase de Mbappé. Dos minutos después, Francia armó otra maniobra exquisita con un taco de Mbappé dentro del área para Griezmann, cuya definición desvió Sommer y le cayó a Benzema. Días, horarios y resultados de la Copa América 2021En dos minutos, Francia daba vuelta historia que parecía sentenciada con el golazo de media distancia de Pogba para el 3-1. Pero la endeblez defensiva de Francia le volvería a traer dolores de cabeza. Suiza no se rindió, mandó a la cancha al delantero Gavranovic. Seferovic volvió a ser un pesadilla para los centrales con el descuento de cabeza para el 2-3. Gavranovic, que por estar unos centímetros en off-side no le convalidaron el tercer tanto, se desquitó al rato con un remate desde fuera del área que entró junto a un poste. La jugada había surgido en un anticipo a Pogba en la mitad de la cancha. El encuentro tenía otra vuelta de tuerca, más inesperada que las anteriores. Para hacer más dramático el desenlace, un remate de Coman dio en el travesaño en el último de los cuatro minutos de descuento.Un exhausto Benzema fue reemplazado al comienzo del suplementario. En su vuelta al seleccionado tras estar varios años separado por una causa judicial, el delantero suma cuatro goles en la Euro, uno menos que Cristiano Ronaldo y el checo Shick, los máximos anotadores.Bloque HTML de muestra

Fuente: La Nación

 Like

Wimbledon volvió después de un año de ausencia, pandemia mediante. El All England volvió a vestirse de blanco, acorde a sus tradiciones. Y con activa participación argentina, en una jornada marcada por la lluvia, otra eterna compañera del torneo londinense, que obligó a varias suspensiones y algunos encuentros cancelados.Del lado argentino, Diego Schwartzman le ganaba por 6-3 y 6-4 al francés Benoit Paire, cuando la falta de luz natural obligó a suspender el encuentro, que continuará este martes, en el segundo turno de la cancha 2. En caso de cerrar el partido de manera favorable, el Peque avanzará a la segunda rueda, etapa en la que espera el británico Liam Broady, que eliminó al italiano Marco Cecchinato por 6-3, 6-4 y 6-0.Diego Schwartzman en acción frente a Benoit Paire en la primera ronda de Wimbledon. (Pool /)En cambio, Federico Delbonis no pudo torcer la historia. Al zurdo de Azul le había tocado un sorteo adverso, con Andrey Rublev, quinto preclasificado, como adversario. Delbo empezó en buena forma, se quedó con el primer set, pero no consiguió frenar al ruso cuando éste creció en su rendimiento. Rublev finalmente dio vuelta la cuenta y se impuso por 4-6, 6-4, 6-1 y 6-2. Delbonis prolongó una racha negativa en césped, una superficie que se le niega: perdió los 10 encuentros oficiales que disputó en pasto durante su carrera, incluidas seis derrotas en primera ronda en el All England.Federico Delbonis en juego contra el ruso Andrey Rublev durante el partido que disputaron en Wimbledon; el zurdo no pudo quebrar su serie negativa en pasto (ADRIAN DENNIS/)También fue debut y despedida para Facundo Bagnis, superado por el serbio Miomir Kecmanovic por 6-4, 3-6, 6-3 y 7-6 (7-1). Lo próximo, para el zurdo rosarino, serán los Juegos Olímpicos de Tokio, que disputará en singles y también en dobles, con Schwartzman como compañero de equipo.Por las lluvias, se postergó para el martes el encuentro que Nadia Podoroska, la única representante argentina en la llave femenina, debía disputar con la estadounidense Ann Li.

Fuente: La Nación

 Like

Manuel Rivero tiene 25 años. Estudia comunicación social en Córdoba capital, pero sus padres viven donde él creció, en Villa General Belgrano. Hace unos meses, cuando el joven fue a visitar a su mamá a esa ciudad, ella le entregó un regalo invaluable. En un cuaderno de tapas duras, la madre de Manuel había escrito una especie de biografía de su hijo, desde su nacimiento hasta el comienzo de la escuela secundaria.Arqueología: descubren un pueblo prehistórico de 6500 años sepultado en el marHoy, el joven cordobés guarda ese singular obsequio materno y lo lee muy de a poco, para sorprenderse o recordar episodios de su propia infancia. Pero este acontecimiento íntimo de escritura, que es además una demostración del amor y la dedicación de una madre hacia su hijo, se convirtió en un fenómeno viral cuando el propio Manuel compartió esta historia en las redes sociales.“Mi mamá me regaló un cuaderno en el que me escribió desde que nací hasta que empecé la secundaria como una especie de blog para la posteridad. Estoy leyendo literalmente mi biografía”, escribió Manuel en su cuenta de Twitter el lunes pasado.Manuel publicó la historia del cuaderno que le escribió su madre y en las redes se viralizó (Twitter / @_mrmanu/)Junto a su comentario, el muchacho cordobés subió a su cuenta una foto del famoso cuaderno abierto. Allí se pueden leer algunas frases, escritas en una muy prolija y bella letra manuscrita, que Pamela, la mamá de Manuel, le legó a su hijo para la posteridad.Siempre en una segunda persona dirigida claramente a su pequeño, la mujer, que es docente y que, según su propio hijo, “escribe muy bien”, dejó en el papel palabras impregnadas de cariño como las que se pueden ver en una primera mirada al manuscrito, donde se lee: “Sos el sol de nuestros días”.Misterio: el enigma de las enormes piedras que se mueven solas a la vista de todosEl posteo de Manuel con su tierno regalo alcanzó alrededor de 36.000 Me gusta y tiene además muchos comentarios que muestran sorpresa frente al gesto de Pamela, o lo halagan, o dicen que también ellos, los usuarios, están haciendo algo similar para sus hijos.“Muchos me escribieron diciendo que sus madres hicieron lo mismo que la mía. Me sorprendieron todos los comentarios y me pareció raro que se viralizara. Solo me puse a leer el cuaderno y subí una foto. Eso, básicamente”, cuenta Manuel Rivero a LA NACION, como dejando constancia de que no imaginaba la repercusión que podría tener su posteo.La tapa del cuaderno que la mamá le regaló a Manuel (Gza. /)La historia del cuaderno“Hace unos meses fui a visitar a mi mamá y me dio un par de cosas, entre ellas, el cuaderno. ‘Llevate esto, que nunca te lo di’, me dijo. Fue un gesto espontáneo”, cuenta el joven, que agrega que sabía que la madre escribía algo porque la había visto, pero nunca le había preguntado nada.Manuel Rivero hoy, sorprendido por la repercusión que tuvo la historia de su cuaderno en su cuenta de Twitter (Gza. Manuel Rivero/)“Inmediatamente me puse a hojearlo. Lo tengo guardado y lo voy leyendo de vez en cuando”, agrega el muchacho, que asegura que no lo quiere leer de un tirón, entre otras cosas, porque es “una lectura muy intensa, muy emocional”.¿Puede nevar otra vez en la ciudad de Buenos Aires?Como corresponde a su generación, Manuel no define al cuaderno como un diario personal, ni como un registro biográfico. Más bien, para él, el legado de Pamela es “una especie de blog que habla en segunda persona”. “Ella fue haciendo ‘entradas’ de blog, todas ellas fechadas”, señala.Manuel con su madre, en una estampa de los tiempos en los que Pamela escribía el cuaderno que ahora está en manos de su hijo (Gza. Manuel /)La mamá escribió sus notas en el cuaderno siempre hablándole a su hijo. “Me saluda, me cuenta lo que estoy haciendo, dice, por ejemplo: ‘Hoy fue un día largo, vos ahora estás dibujando’”, explica Manuel.“Ella me habla siempre con mucho cariño, trata de ser objetiva pero me halaga mucho. A veces, hay algunos reproches, en que me dice: ‘Hoy estuviste un poco malcriado’, o cosas así”, cuenta el protagonista del cuaderno, que caracteriza al material elaborado por su madre como “tierno y divertido”.Las páginas que publicó Manuel en Twitter (Gza. Manuel Rivero/)“Para que lo sigas escribiendo”Más que nada, en el cuaderno hay un registro más minucioso de los primeros años de vida del joven; luego la escritura se va espaciando, y hay registro de algunos momentos específicos, como el cumpleaños de 10. Después de cierto tiempo, “lo dejó de hacer”, expresa Manuel, que también cuenta que en medio de la escritura, su mamá añadió entre las hojas dibujos que él mismo fue haciendo, reliquias de su infancia en Villa General Belgrano.Horóscopo: qué te deparan los astros para la semana del 28 de junio al 2 julio, según Jimena La TorreManuel asegura que, al leer el cuaderno, se asombra al reconocer a los personajes que hoy rodean su vida desde otra perspectiva. “Está bueno verlos desde otro lado. Por ejemplo, mi mamá escribe cuando mi tío presentó a su novia, que hoy es mi tía y la mamá de mis primos”, relata el joven.Actualmente, Manuel trabaja como community manager y escribe notas en diferentes publicaciones online, y le gustaría hacer muchas cosas tras recibirse de comunicador. Entre otras, quisiera incursionar en el periodismo cultural, y escribir ficción. Y tal vez algún día se dedique a continuar la tierna biografía que su madre comenzó a escribir sobre él.Otra página del cuaderno de Manuel (Gza. Manuel Riv/)De hecho, cuando la mamá de Manuel le entregó a su hijo, sin ceremonias formales, ese adorable cuaderno Rivadavia de tapas duras adquirido en los años ‘90, le dijo: “Esto es para que lo sigas escribiendo vos”.

Fuente: La Nación

 Like

Los seleccionados de Inglaterra y Alemania se enfrentan este martes en el estadio Wembley de Londres, por un lugar en los cuartos de final de la Eurocopa.El fixture de la Eurocopa 2021Lo mejor del triunfo inglés ante República ChecaEl partido se disputará desde las 13 (hora argentina) en el mítico estadio de Wembley y será transmitido por DirecTV Sports.El ganador de esta “final” anticipada enfrentará el próximo 3 de julio en el Olímpico de Roma a Suecia o Ucrania, que jugarán a las 16 en el estadio Hampden Park de Glasgow con televisación de TNT Sports y Directv Sports.Eurocopa 2021: los clasificados y los cruces de octavos hasta la finalEl formato especial de la Euro 2020, con once sedes por el aniversario 60 del torneo, le permite a Inglaterra ser local ante Alemania y tomarse revancha de la eliminación en las semifinales de 1996, cuando -como anfitrión- cayó por penales.Lo mejor del empate entre alemanes y húngarosEl conjunto británico, dirigido por Gareth Southgate, ganador del Grupo D con siete puntos, pondrá en juego su papel de candidato ante Alemania, que junto con España es el país más ganador de la Euro, con tres trofeos.En el torneo despedida de Joachim Löw como DT, el conjunto germano todavía no exhibió todo su potencial y se clasificó a octavos con una campaña irregular: derrota con Francia (1-0), victoria ante Portugal (4-2) y sufrido empate frente a Hungría (2-2) en Munich.Probables formacionesInglaterra: Jordan Pickford; Kyle Walker, John Stones, Harry Maguire, Luke Shaw; Declan Rice, Kalvin Phillips; Phil Foden, Mason Mount, Raheem Sterling; Harry Kane. DT: Gareth Southgate.Alemania: Manuel Neuer; Matthias Ginter, Mats Hummels, Antonio Rüdiger; Joshua Kimmich, Leon Goretzka, Toni Kroos, Robin Gosens; Kai Havertz, Thomas Müller y Serge Gnabry. DT: Joachim Löw.Arbitro: Danny Makkelie (Países Bajos).Estadio: Wembley (Londres).Horario: 13TV: DIRECTV Sports y TNT Sports

Fuente: La Nación

 Like

Con todos los equipos poniéndose en forma para lo que viene, se sorteará este martes el fixture del nuevo campeonato de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), con el regreso del formato de todos contra todos, en una sola rueda de 25 fechas. El calendario del torneo se realizará en el marco de una reunión programada para las 17 en las oficinas de la Liga Profesional de Fútbol, en Puerto Madero, con la participación de los dirigentes de los 26 equipos por videoconferencia.El “Pulga” Rodríguez es nuevo jugador de Gimnasia y Esgrima La PlataEl sorteo, en principio, no será transmitido por televisión y el fixture completo será publicado al finalizar la reunión del comité ejecutivo de AFA. Luego de dos torneos con formato de Copa, el campeonato volverá a disputarse como una liga de 25 fechas que comenzará a jugarse el próximo 16 de julio, inmediatamente después de la final de la Copa América y en el medio de encuentros de octavos de final de las Copas Libertadores y Sudamericana. La fecha de finalización es el 12 de diciembre.Según lo estipulado, el calendario tendrá, al menos, cinco fechas con partidos entre semana y también se disputarán partidos durante las ventanas FIFA que deberá afrontar el seleccionado argentino por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022.Durante esta Liga Profesional de fútbol se invertirán las localías de todos los clásicos. River – Boca se jugará en el Monumental
(Argra Pool/)Otra de las novedades con las contará durante este campeonato, será la presencia del VAR. Si bien se anunció la implementación, todavía no está confirmado a partir de qué tramo del campeonato se comenzará a utilizar ese sistema.Al igual que sucedió en la última Copa de la Liga, los partidos contarán para los promedios del descenso, que volverán a implementarse recién a partir de 2022, ya con 28 equipos en la máxima categoría. Cuando finalice el campeonato, el ganador jugará una final por el “Trofeo de Campeones” ante Colón de Santa Fe, que se adjudicó la última Copa de la Liga Profesional tras vencer a Racing por 3-0 en la final. Ese encuentro decisivo se jugará el viernes 17 de diciembre.El campeón de la Liga Profesional de fútbol disputará el “Trofeo de campeones” ante Colón que fue el campeón de la Copa de la Liga. (Pool Argra/)La clasificación a las copas internacionales se regirá por la tabla acumulada, que ya tiene computados los trece partidos correspondientes a la primera fase de la última Copa. Los primeros cuatro de la tabla acumulada ingresarán a la Copa Libertadores 2022 y del quinto al décimo puesto ganarán una plaza a la Sudamericana 2022. Colón ya tiene asegurado el pasaje a la Libertadores 2022 y Banfield lo propio para la próxima Sudamericana, tras derrotar a Vélez en el desempate de la Copa Diego Maradona.Boca es el otro equipo que tiene confirmada, al menos, su participación en la Copa Sudamericana 2022 por haber ganado la Superliga 2019/20 (48 puntos en 23 fechas) y la posterior Copa Maradona (derrotó a Banfield por penales en la final).

Fuente: La Nación

 Like