La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 28 de Junio, en Francia
se registraron 509 casos nuevos de enfermos y 44 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Francia acumula un total de 5.770.530 infectados por coronavirus, 111.012 muertos y 5.608.967 pacientes recuperados.Francia se encuentra en el puesto 4 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.503.006, India 30.316.000, Brasil 18.448.402, Francia 5.770.530, Rusia 5.472.941, Turquía 5.414.310, Reino Unido 4.755.078, Argentina 4.405.247, Italia 4.258.456, Colombia 4.158.716.Vacunación Covid 19 en Francia al 28 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Francia alcanza un total de 51.514.046 dosis aplicadas al 28 de Junio. De esa cantidad, 32.943.580 personas recibieron una dosis, mientras que 18.570.466 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Francia se encuentra en el puesto 33, con 772.208 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.558.281 en segundo lugar se ubica Seychelles con 1.509.584 y en el tercer puesto se encuentra Maldivas con 1.460.791 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 28 de Junio, en Reino Unido
se registraron 22.644 casos nuevos de enfermos y 3 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Reino Unido acumula un total de 4.755.078 infectados por coronavirus, 128.103 muertos y 4.319.199 pacientes recuperados.Reino Unido se encuentra en el puesto 7 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.503.006, India 30.316.000, Brasil 18.448.402, Francia 5.770.530, Rusia 5.472.941, Turquía 5.414.310, Reino Unido 4.755.078, Argentina 4.405.247, Italia 4.258.456, Colombia 4.158.716.Vacunación Covid 19 en Reino Unido al 28 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Reino Unido alcanza un total de 76.322.467 dosis aplicadas al 28 de Junio. De esa cantidad, 44.078.244 personas recibieron una dosis, mientras que 32.244.223 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Reino Unido se encuentra en el puesto 10, con 1.172.208 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.558.281 en segundo lugar se ubica Seychelles con 1.509.584 y en el tercer puesto se encuentra Maldivas con 1.460.791 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 28 de Junio, en Estados Unidos
se registraron 8.431 casos nuevos de enfermos y 78 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Estados Unidos acumula un total de 34.503.006 infectados por coronavirus, 619.512 muertos y 28.954.459 pacientes recuperados.Estados Unidos se encuentra en el puesto 1 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.503.006, India 30.316.000, Brasil 18.448.402, Francia 5.770.530, Rusia 5.472.941, Turquía 5.414.310, Reino Unido 4.755.078, Argentina 4.405.247, Italia 4.258.456, Colombia 4.158.716.Vacunación Covid 19 en Estados Unidos al 28 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Estados Unidos alcanza un total de 331.058.059 dosis aplicadas al 28 de Junio. De esa cantidad, 178.873.816 personas recibieron una dosis, mientras que 152.184.243 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Estados Unidos se encuentra en el puesto 14, con 1.021.951 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.558.281 en segundo lugar se ubica Seychelles con 1.509.584 y en el tercer puesto se encuentra Maldivas con 1.460.791 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 28 de Junio, en Rusia
se registraron 21.650 casos nuevos de enfermos y 611 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Rusia acumula un total de 5.472.941 infectados por coronavirus, 133.893 muertos y 4.969.340 pacientes recuperados.Rusia se encuentra en el puesto 5 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.503.006, India 30.316.000, Brasil 18.448.402, Francia 5.770.530, Rusia 5.472.941, Turquía 5.414.310, Reino Unido 4.755.078, Argentina 4.405.247, Italia 4.258.456, Colombia 4.158.716.Vacunación Covid 19 en Rusia al 28 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Rusia alcanza un total de 38.098.213 dosis aplicadas al 28 de Junio. De esa cantidad, 21.461.833 personas recibieron una dosis, mientras que 16.636.380 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Rusia se encuentra en el puesto 82, con 259.880 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.558.281 en segundo lugar se ubica Seychelles con 1.509.584 y en el tercer puesto se encuentra Maldivas con 1.460.791 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 28 de Junio, en India
se registraron 37.088 casos nuevos de enfermos y 915 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, India acumula un total de 30.316.000 infectados por coronavirus, 397.668 muertos y 29.359.014 pacientes recuperados.India se encuentra en el puesto 2 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.503.006, India 30.316.000, Brasil 18.448.402, Francia 5.770.530, Rusia 5.472.941, Turquía 5.414.310, Reino Unido 4.755.078, Argentina 4.405.247, Italia 4.258.456, Colombia 4.158.716.Vacunación Covid 19 en India al 28 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en India alcanza un total de 314.841.384 dosis aplicadas al 28 de Junio. De esa cantidad, 260.253.182 personas recibieron una dosis, mientras que 54.588.202 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, India se encuentra en el puesto 84, con 243.081 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.558.281 en segundo lugar se ubica Seychelles con 1.509.584 y en el tercer puesto se encuentra Maldivas con 1.460.791 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

El dólar oficial cotiza hoy, 28 de junio, a $94,75 para la compra y $101,10 para la venta, según el promedio que realiza el Banco Central entre las distintas entidades financieras. Este precio lo posiciona 71,90 pesos debajo del dólar blue, que ronda los $168,00 para la compra y $173,00 para la venta. Así la brecha cambiaria entre ambas cotizaciones ronda el 52,46 por ciento.El valor del dólar en el Banco Nación es, como de costumbre, el más bajo del mercado: $100,45, mientras que, una entidad privada como el Banco de Galicia lo muestra a $101,60.Si se lo compara con la última jornada hábil, el dólar oficial se negocia hoy en valores similares, ya que la moneda estadounidense se negoció a $94,62 para la compra y $100,90 para la venta.En los últimas cinco días hábiles, el dólar oficial se mantiene estable con una oscilación inferior al 1 por ciento.Seguí la cotización del Euro en la ArgentinaAl analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del dólar oficial ha subido un 11,37 por ciento, respecto de los primeros días del año cuando las pizarras mostraban un $90,22.Cotización del dólar turista, hoy 28 de junioPor su parte, el dólar turista cotiza a $177,43. Este valor surge de agregarle un 30% al precio de la moneda estadounidense que en el mercado oficial.Cotización del dólar MEP o “Bolsa”, hoy 28 de junioEl dólar MEP, también conocido como “Bolsa”, se negocia hoy a $163,53, lo que reflejaría cierta estabilidad en la cotización con una oscilación inferior al 1 por ciento en relación al última día hábil,
El valor del dólar “bolsa” se define en base a la cotización del bono AL30, el activo más popular para conseguir este tipo de cambio, al que se accede a través de la compraventa de activos financieros que cotizan en pesos y en dólares.Cotización del dólar CCL o contado con LiquiEl dólar CCL, o contado con liquidación, se intercambia hoy a $165,63, este valor muestra que la cotización está estable en relación a la última jornada.

Fuente: La Nación

 Like

Con la ilusión de seguir dando sorpresas, Suecia y Ucrania se verán las caras este martes, desde las 16 de la Argentina, por los octavos de final de la Eurocopa 2021.La victoria de Suecia sobre PoloniaEl partido comenzará a las 16, será dirigido por el árbitro italiano Daniele Orsato y televisado por DirecTV Sports y TNT SportsLos suecos, inesperados ganadores del Grupo E por encima de España, intentarán volver a los cuartos de final luego de 16 años, ya que la última vez que estuvieron en esa instancia fue en la Euro 2004.El triunfo de Ucrania sobre MacedoniaLos ucranianos, en tanto, disputarán por primera vez los octavos y quieren seguir haciendo historia de la mano de su entrenador, el histórico goleador Andriy Shevchenko.El ganador de este cruce se enfrentará en la próxima instancia con Inglaterra o Alemania, que jugarán en el primer turno, partir de las 13.Probables formaciones:Suecia: Olsen; Lustig, Lindelöf, Danielson, Augustinsson; S. Larsson, Ekdal, Olsson, Forsberg; Isak, Quaison. DT: Janne Andersson.Ucrania: Bushchan; Karavaev, Zabarnyi, Matviyenko, Mykolenko; Malinovskyi, Sydorchuk, Zinchenko; Yarmolenko, Yaremchuk, Tsygankov. DT: Andriy Shevchenko.Árbitro: Daniele Orsato (Italia)Estadio: Hampden Park de GlasglowHorario: 16 (hora argentina)TV: DirecTV Sports y TNT Sports

Fuente: La Nación

 Like

Tras haberse puesto en marcha un endurecimiento de medidas que supone la reducción de personas que pueden entrar a la Argentina, el bloque parlamentario de Juntos por el Cambio solicitó que no se limite el ingreso de argentinos al país. Así, un grupo de diputados nacionales presentó un proyecto de resolución para dejar sin efecto el cierre de fronteras y las restricciones que dejarán miles de varados en el exterior.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

No hubo margen para el aburrimiento ni el hastío en la jornada de este lunes por los octavos de final de la Eurocopa. Hubo dos partidos que se sacudieron al ritmo de las emociones y los goles. Tras el trepidante 5-3 de España a Croacia en tiempo suplementario, Francia y Suiza animaron otro partido para levantar de los asientos hasta al espectador más imparcial. El campeón del mundo, tras estar en desventaja 1-0 y de que el arquero Hugo Lloris atajara un penal, empata 3-3 con Suiza un partido que sigue en el suplementario.Debido a las lesiones de los laterales Lucas Hernández y Digne, Francia alineó una defensa diferente por cuarta vez consecutiva en el torneo. Esta vez con la novedad de tres zagueros centrales. El que ingresó, Lenglet, quedó retratado en el gol de Haris Seferovic. Como si se tratara de una continuidad de su floja temporada en Barcelona, Lenglet, distraído y estático, permitió el cabezazo del delantero que durante su paso por Real Sociedad, en 2013/14, estuvo una noche en una comisaría de San Sebastián por un caso de violencia de género. El centro fue de Steven Zuber, que suma tres asistencias en la Euro.Entre las urgencias por el resultado y su floja respuesta, Lenglet fue reemplazado para el segundo tiempo por el delantero Koman. Francia retomó la línea de cuatro al retrasar a Pavard y ubicar a Rabiot como lateral izquierdo postizo. En desventaja desde los 15 minutos, Francia mostró más apuro que inteligencia para construir el juego. Se tentó muy seguido con la búsqueda al espacio de Mbappé, controlado de cerca por la defensa suiza. A Griezmann, en la función de enganche que le asigna Deschamps, le costaba encontrar líneas de pase, mientras que Pogba y Kante se desplegaban en campo contrario.El gol de cabeza de Seferovic¡Gol de #SUI! A los 15′ del 1T, Seferovic y un gran cabezazo para el 1-0 ante #FRA. ¡Sorpresa en la #EurocopaEnDIRECTV!Síguelo por los C610/1610HD y @DIRECTVGO. #EURO2020 pic.twitter.com/O0aoPsh6dU— DIRECTV Sports (@DIRECTVSports) June 28, 2021Eurocopa 2021: los clasificados y los cruces de octavos hasta la finalLa emotividad de España 5-Croacia 3 contagió al partido que se disputó en Bucarest. En cuatro minutos, Francia sintió de cerca el escalofrío de una derrota que lo hubiera puesto en el umbral de la eliminación a una reacción coronada por la calidad de Benzema. El pasaje electrizante fue entre los 9 y 13 minutos del segundo tiempo. Primero, Fernando Rapallini sancionó un penal para Suiza a instancias del VAR, ya que no interpretó como foul una barrida de Pavard a Zuber en la entrada al área. Ordenó seguir, hasta que desde la sala de video le advirtieron de que revisara la acción en el monitor de la cancha. Fue el segundo penal que el árbitro argentino sanciona en la Eurocopa por indicación del VAR, tras el que otorgó en Ucrania-Macedonia del Norte.¡TA-PA-DÓN de Lloris! ? El capitán de #FRA dijo presente y le atajó el penal (de VAR) a Rodríguez. En 9′ del 2T, #SUI sigue 1-0 arriba en la #EurocopaEnDIRECTV.¡Gran partido para ver por los C610/1610HD! pic.twitter.com/4fhspqEACm— DIRECTV Sports (@DIRECTVSports) June 28, 2021Mbappé trata de controlar la pelota ante Zuber (FRANCK FIFE/)¡GOOOL de #FRA! Lloris les dio vida, Mbappé lo habilitó, y Benzema marcó el 1-1 ante #SUI a los 9′ del 2T. ¡Hay partido en la #EurocopaEnDIRECTV, por los C610/1610HD! pic.twitter.com/8XR7YIINr0— DIRECTV Sports (@DIRECTVSports) June 28, 2021Simplemente, Karim Benzema ?: ¡Doblete del 9 de #FRA, en 2 minutos, para el triunfo parcial 2-1 ante #SUI! Claro, antes, enorme jugada de sus compañeros.Disfruta la #EurocopaEnDIRECTV por los C610/1610HD y @DIRECTVGO. #EURO2020 pic.twitter.com/4nMQ3vfCfk— DIRECTV Sports (@DIRECTVSports) June 28, 2021¡GRACIAS por el fútbol, Paul ?! Un golazo para gritar de pie, gentileza de Pogba. #FRA supera 3-1 a #SUI, y clasifica a cuartos de la #EurocopaEnDIRECTV.¡Hermoso partido por los C610/1610HD y @DIRECTVGO! #EURO2020 pic.twitter.com/LKtR6nwgYM— DIRECTV Sports (@DIRECTVSports) June 28, 2021¡GOOOL de #SUI! ? Doblete de Seferovic y no está todo dicho en Bucarest. Ahora #FRA gana 3-2, en un partidazo de la #EurocopaEnDIRECTV.Vive el final por los C610/1610HD y @DIRECTVGO. #EURO2020 pic.twitter.com/VXWqNuHzow— DIRECTV Sports (@DIRECTVSports) June 28, 2021#SUI no se dio por vencido… ¡Y EMPATÓ EN EL ÚLTIMO MINUTO! ? Gavranovic marcó el 3-3 ante #FRA. ¿Otro tiempo suplementario en la #EurocopaEnDIRECTV?Disfrútalo por los C610/1610HD y @DIRECTVGO. #EURO2020 pic.twitter.com/pVu1ELvcY5— DIRECTV Sports (@DIRECTVSports) June 28, 2021El remate del defensor Ricardo Rodríguez fue desviado por Lloris con una estirada sobre su derecha. La acción tuvo un efecto anímico: reanimó a Francia y desconcertó a Suiza, que incurrió en dos pérdidas que pagó con goles, ambos de Benzema. En el empate, el delantero de Real Madrid hizo un estupendo control de taco de una pelota que le había quedado atrás en un pase de Mbappé. Dos minutos después, Francia armó otra maniobra exquisita con un taco de Mbappé dentro del área para Griezmann, cuya definición desvió Sommer y le cayó a Benzema. Días, horarios y resultados de la Copa América 2021En dos minutos, Francia daba vuelta historia que parecía sentenciada con el golazo de media distancia de Pogba para el 3-1. Pero la endeblez defensiva de Francia le volvería a traer dolores de cabeza. Suiza no se rindió, mandó a la cancha al delantero Gavranovic. Seferovic volvió a ser un pesadilla para los centrales con el descuento de cabeza para el 2-3. Gavranovic, que por estar unos centímetros en off-side no le convalidaron el tercer tanto, se desquitó al rato con un remate desde fuera del área que entró junto a un poste. La jugada había surgido en un anticipo a Pogba en la mitad de la cancha. El encuentro tenía otra vuelta de tuerca, más inesperada que las anteriores. Para hacer más dramático el desenlace, un remate de Coman dio en el travesaño en el último de los cuatro minutos de descuento.Un exhausto Benzema fue reemplazado al comienzo del suplementario. En su vuelta al seleccionado tras estar varios años separado por una causa judicial, el delantero suma cuatro goles en la Euro, uno menos que Cristiano Ronaldo y el checo Shick, los máximos anotadores.Bloque HTML de muestra

Fuente: La Nación

 Like

Wimbledon volvió después de un año de ausencia, pandemia mediante. El All England volvió a vestirse de blanco, acorde a sus tradiciones. Y con activa participación argentina, en una jornada marcada por la lluvia, otra eterna compañera del torneo londinense, que obligó a varias suspensiones y algunos encuentros cancelados.Del lado argentino, Diego Schwartzman le ganaba por 6-3 y 6-4 al francés Benoit Paire, cuando la falta de luz natural obligó a suspender el encuentro, que continuará este martes, en el segundo turno de la cancha 2. En caso de cerrar el partido de manera favorable, el Peque avanzará a la segunda rueda, etapa en la que espera el británico Liam Broady, que eliminó al italiano Marco Cecchinato por 6-3, 6-4 y 6-0.Diego Schwartzman en acción frente a Benoit Paire en la primera ronda de Wimbledon. (Pool /)En cambio, Federico Delbonis no pudo torcer la historia. Al zurdo de Azul le había tocado un sorteo adverso, con Andrey Rublev, quinto preclasificado, como adversario. Delbo empezó en buena forma, se quedó con el primer set, pero no consiguió frenar al ruso cuando éste creció en su rendimiento. Rublev finalmente dio vuelta la cuenta y se impuso por 4-6, 6-4, 6-1 y 6-2. Delbonis prolongó una racha negativa en césped, una superficie que se le niega: perdió los 10 encuentros oficiales que disputó en pasto durante su carrera, incluidas seis derrotas en primera ronda en el All England.Federico Delbonis en juego contra el ruso Andrey Rublev durante el partido que disputaron en Wimbledon; el zurdo no pudo quebrar su serie negativa en pasto (ADRIAN DENNIS/)También fue debut y despedida para Facundo Bagnis, superado por el serbio Miomir Kecmanovic por 6-4, 3-6, 6-3 y 7-6 (7-1). Lo próximo, para el zurdo rosarino, serán los Juegos Olímpicos de Tokio, que disputará en singles y también en dobles, con Schwartzman como compañero de equipo.Por las lluvias, se postergó para el martes el encuentro que Nadia Podoroska, la única representante argentina en la llave femenina, debía disputar con la estadounidense Ann Li.

Fuente: La Nación

 Like