Apple está explorando actualmente nuevos diseños para sus tabletas iPad con pantallas más grandes, una familia de dispositivos que hasta ahora tiene en el iPad Pro de 12,9 pulgadas a su modelo con pantalla de mayor tamaño.Los nuevos diseños de iPad con pantallas más grandes, aunque se están considerando, se encuentran en fases iniciales de desarrollo y no se espera que lleguen al mercado en al menos dos años, como ha asegurado Bloomberg en la newsletter Power On de Mark Gurman, como recoge 9to5Mac.El rediseño e incremento de tamaño de pantalla de los iPad se enmarca dentro de la estrategia de la compañía de potenciar la productividad de sus tabletas y eliminar barreras con respecto a las computadoras portátiles, que llegan hasta las 16 pulgadas del MacBook Pro.Anteriormente, Bloomberg ya había dado a conocer que Apple preparaba un nuevo diseño de iPad para el modelo de 2022 con cubierta trasera de cristal para habilitar por primera vez la carga inalámbrica.

Fuente: La Nación

 Like

En las últimas horas, desde la provincia de Misiones, transcendía un audio del diputado nacional del Frente de Todos, Héctor Bárbaro (Foto) por medio del cual instaba a grupo de personas a cortar una ruta provincial para presionar al gobierno provincial.
La causa desnuda una triste realidad: que el gobierno provincial, también del Frente de Todos, adquiera tierras, que un juez restituyó a los dueños originales, luego de un acto de usurpación.
De este modo, quien se pronunció en un comunicado fue la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones que destaca que “las usurpaciones de tierras, las acciones ilegales contra el derecho de posesión y de propiedad, ponen el riesgo mantener una sociedad donde prime la ley como derecho básico”.
Mirá también Postanuncio del plan bonaerense de desarrollo rural, Basterra recorrió granjas porcinas en Daireaux
Además de la preocupación, la Asociación pide “a los poderes del Estado Nacional cumplan con la vigencia y el respeto pleno a los contenidos de la Constitución Nacional”.
Por su parte, desde Confederaciones Rurales Argentinas también expresaron su indignación para con Bárbaro.
“Es muy grave que un Diputado Nacional, que juró defender la Constitución Nacional inste a su violación y a amedrentar a un juez por una sentencia. Repudiamos este tipo de hechos y reiteramos el apoyo a los productores en defensa de los principios constitucionales básicos de nuestro país”, dijeron los confederados.The post Amplio repudio por los dichos del diputado Héctor Bárbaro que instan a usurpar tierras en Misiones first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 29 de junio en Marcos Juárez, Córdoba, se registran 12766 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Marcos Juárez, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 199 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Córdoba, se registra un total de 404.625 infectados por coronavirus y 5.188 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.423.636 casos positivos, 4.046.308 pacientes recuperados y 93.142 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 23.698.992 dosis. De ese total, 19.951.580 ya se aplicaron: 15.993.494 personas recibieron una sola dosis y 3.958.086 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 29 de junio en Nogoyá, Entre Ríos, se registran 2186 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Nogoyá, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 72 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Entre Ríos, se registra un total de 108.387 infectados por coronavirus y 1.783 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.423.636 casos positivos, 4.046.308 pacientes recuperados y 93.142 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 23.698.992 dosis. De ese total, 19.951.580 ya se aplicaron: 15.993.494 personas recibieron una sola dosis y 3.958.086 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 29 de junio en Maracó, La Pampa, se registran 10108 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Maracó, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 304 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de La Pampa, se registra un total de 52.396 infectados por coronavirus y 730 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.423.636 casos positivos, 4.046.308 pacientes recuperados y 93.142 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 23.698.992 dosis. De ese total, 19.951.580 ya se aplicaron: 15.993.494 personas recibieron una sola dosis y 3.958.086 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 29 de junio en Loventué, La Pampa, se registran 1601 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Loventué, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 84 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de La Pampa, se registra un total de 52.396 infectados por coronavirus y 730 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.423.636 casos positivos, 4.046.308 pacientes recuperados y 93.142 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 23.698.992 dosis. De ese total, 19.951.580 ya se aplicaron: 15.993.494 personas recibieron una sola dosis y 3.958.086 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 29 de junio en Juárez Celman, Córdoba, se registran 4912 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Juárez Celman, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 181 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Córdoba, se registra un total de 404.625 infectados por coronavirus y 5.188 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.423.636 casos positivos, 4.046.308 pacientes recuperados y 93.142 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 23.698.992 dosis. De ese total, 19.951.580 ya se aplicaron: 15.993.494 personas recibieron una sola dosis y 3.958.086 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 29 de junio en La Paz, Entre Ríos, se registran 4661 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en La Paz, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 166 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Entre Ríos, se registra un total de 108.387 infectados por coronavirus y 1.783 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.423.636 casos positivos, 4.046.308 pacientes recuperados y 93.142 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 23.698.992 dosis. De ese total, 19.951.580 ya se aplicaron: 15.993.494 personas recibieron una sola dosis y 3.958.086 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 29 de junio en Limay Mahuida, La Pampa, se registran 56 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Limay Mahuida, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 3 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de La Pampa, se registra un total de 52.396 infectados por coronavirus y 730 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.423.636 casos positivos, 4.046.308 pacientes recuperados y 93.142 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 23.698.992 dosis. De ese total, 19.951.580 ya se aplicaron: 15.993.494 personas recibieron una sola dosis y 3.958.086 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like