Pachu Peña volvió este martes a la pista de ShowMatch para mostrar su destreza en el cuarto ritmo de “La Academia”, la música disco.“Flor Díaz, mi bailarina es una genia, pero no la puedo acompañar. Me siento en deuda con ella”, reconoció el humorista, en diálogo con Marcelo Tinelli. Sin embargo, esta vez, la producción tenía preparado otro rumbo para la previa del humorista.En una noche en la que el programa apostó a la emoción, Peña fue la primera “víctima”, cuando los responsables del programa pusieron al aire un clip en el que sus hijos, Iñaki, Olivia, Joaquina y Benjamín, que este año se incorporó a la productora LaFlia, se ocuparon de definirlo como padre.Netflix: los estrenos de series en julio de 2021Emocionado, el humorista bailó luego junto a su compañera y escuchó atento las devoluciones del jurado. “No me gustó la música. Muy larga la intro. No sé si lo quisieron hacer de verdad o era cómico, porque por momentos Pachu nos miraba y se reía. Mi amiga Moria Casán diría que fue tan feo que dio la vuelta. No vi ni un momento lindo de baile en Pachu. Hoy tampoco me gustó”, comenzó Angel De Brito (2).Pampita Ardohain no estuvo de acuerdo: “A mí me parece que Pachu trabaja. Le marcamos algo y él lo trabaja, lo pule para la próxima. Todavía le falta fusión a esta pareja, porque la energía claramente es distinta. Pero a mí me gusta verlo a él creciendo ritmo a ritmo. Lo veo jugando, ensayando, la coreo viene bien aprendida. De a poquito lo vamos a sacar bueno”.Jimena Barón (4) fue contundente: “Te amamos, Pachu. Esto me hizo acordar a Zoolander. ¡Era una cosa tremenda! Yo sentí que lo quiso hacer más en serio y se tentó una sola vez. Flor es alucinante, baila muy bien. Tengo que ser justa, porque no estuvieron en sincro y no fue una gran noche”.“No puedo creer tantos años de Teatro Colón para a ver esto. No anoté nada. Solo que lo quiero. En algún momento creí que era una cámara oculta. ¿Esto es real? Zoolander bailaba mejor. Estuviste bárbaro en el shuffle y caíste. Flor, muy bien”, cerró el dueño del voto secreto, Hernán Piquín.

Fuente: La Nación

 Like

En lo que va de su tercera temporada, al escenario de La Voz Argentina solo habían accedido solistas. De ahí la sorpresa de los jueces cuando comenzó a escuchar las voces de Agustín Vargetto y Gonzalo Boelaert, amigos y dueto sobre el escenario.Los primeros compases de la romántica “Procuro olvidarte”, alcanzaron para revelar a dos artistas que sedujeron con sus juegos vocales tanto a La Sole como a Mau y Ricky.Un comienzo de disputa entre ambos líderes de equipo por ver si la chica de Arequito se había dado vuelta a tiempo o no, fue interrumpido por Ricardo Montaner quien, señalando al uno de los integrantes del duo, gritó: “Ey, pero si vino Marley”. Y sí, la verdad es que Gonzalo era la versión joven del conductor del programa.La ocurrencia consiguió lo que no sucede nunca en esta instancia del certamen, que el aludido abandonara las bambalinas y se sumara en el centro del escenario. Y como si no alcanzara, La Sole fue todavía más allá: “Yo quiero el combo completo, quiero que cantes con él”. Así Marley arrancó con el estribillo del tema. ¿Se darían vuelta por mí? preguntó ilusionado y se chocó contra la sinceridad brutal de Ricardo Montaner: “Nadie”, aunque enseguida se corrigió: “Bueno, por amigo tal vez sí. Si alguien nos dice: ‘Mira que el que viene a cantar es Marley’, ahí si nos damos la vuelta para no romperte el corazón.Luego de un intercambio entre las mujeres del jurado, Agustín y Gonzalo eligieron a La Sole, quien los sumó a su equipo al “hijo de Marley”.

Fuente: La Nación

 Like

La cifra de fallecidos confirmados por el derrumbe de un edificio de doce pisos en la ciudad estadounidense de Miami, hace cinco días, aumentó este martes a 12. Así lo informó la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levina Cava, y confirmó que 149 personas siguen desaparecidas, entre ellas nueve argentinos.Por su parte, los rescatistas siguen sus tareas de minuciosa búsqueda de sobrevivientes, mientras los familiares esperan información al respecto, consignó el diario Miami Herald.El equipo de búsqueda y rescate está compuesto por más de 200 personas que se reparten en turnos de 12 horas, por lo que la alcaldesa descartó por el momento la necesidad de “recursos adicionales”.Coronavirus en la Argentina: se sumaron 526 muertos y 24.065 nuevos contagios“Nuestra auditoria prosigue para que todos los edificios tengan una nueva recertificación, y anoche [lunes] clausuramos cuatro balcones de un edificio. Hoy estamos anunciando que el Condado de Miami-Dade convocará a expertos para evaluar los edificios y recomendar cambios para que esto nunca más vuelva a suceder”, declaró.A su vez, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, reiteró que la situación es “muy desgarradora” y subrayó el impacto global de los hechos.Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la primera dama, Jill Biden, tienen previsto viajar llegar a Florida este jueves para conocer de primera mano la tragedia y es posible que se trasladen hasta las inmediaciones del edificio, lo confirmó el propio mandatario.La Casa Blanca dijo que Biden recorrerá el lugar con la primera dama, para asegurarse de que los funcionarios estatales y locales tienen todo lo necesario para sus tareas.“Quieren agradecer a los heroicos socorristas, a los equipos de búsqueda y rescate y a todos los que han estado trabajando incansablemente las 24 horas del día”, dijo la secretaria de Prensa de Biden, Jen Psaki.Además, agregó: “El Presidente y su esposa también desean reunirse con las familias que se han visto obligadas a soportar esta terrible tragedia, esperando con angustia y desolación saber de sus seres queridos, para ofrecerles consuelo mientras continúan las labores de búsqueda y rescate”.Con información de Télam

Fuente: La Nación

 Like

Luego de idas y vueltas y versiones que se sumaba a C5N como una posible alternativa -algo que él mismo desmintió-, el periodista Jorge Rial arregló su incorporación a Radio 10 AM 710; y en la señal perteneciente al Grupo Indalo ya le dieron la bienvenida a través de Twitter. De esta manera, el periodista regresó a la escena mediática tras su abrupta salida de América, cuando -el 28 de mayo- renunció al ciclo TV Nostra.Así, tal como confirmó en su cuenta de Twitter, Rial vuelve a la emisora donde condujo El Paparazzi hasta 2001 y Argentina, país generoso en 2006. “¡Preparate Radio 10 que voy para allá!”, anunció el mediático, y en otro tuit bromeó: “Tengo que poner el motor a punto”. Además, algunas horas antes de dar a conocer la noticia, publicó un anticipo en la red social: “Volver…”.Sus mensajes fueron rápidamente aplaudidos por el medio en cuestión, que lo felicitó por el futuro programa y lo recibió con los brazos abiertos. “¡Acá te esperamos!”, escribió la cuenta oficial de Radio 10 mientras sumó un gif de Lionel Messi festejando un gol con la camiseta de la Selección Argentina. Contento por esta cálida bienvenida, Jorge volvió a comentar: “¡¡Vamos por la vuelta!!”.?? ¡Acá te esperamos! pic.twitter.com/gwph5X5Xg8— Radio 10 – AM 710 (@Radio10) June 29, 2021Su último paso por el mundo de la radiofonía había sido en Radio La Red, AM 910, donde llevó a cabo el programa Ciudad Goti-K.De esta manera, el exconductor de Intrusos comenzará en Radio 10 entre el 5 y el 12 de julio, en la franja de 17.30 a 20: espacio que actualmente conduce Antonio Novas.A la espera de formalizar el nombre del programa, que se definirá en estas horas, ya se aseguró quienes serán sus compañeros: Belén Castellino, en locución; Elio Pipo Rossi, en Deportes; Sofia Caram, en Política y Judiciales; Andrés Lerner, en Economía política; y Walter López, en Humor.Gracias!!!! Tengo que poner el motor a punto! https://t.co/6ZsEVbFGfQ— JORGE RIAL (@rialjorge) June 29, 2021Di Natale: otro cambio en Radio 10Sin embargo, la incorporación de Rial no será el único cambio en la tarde de esa emisora. Desde el próximo lunes 5, de 15 a 17.30, Juan di Natale conducirá Segunda Dosis, aunque sin dejar Reloj de plastilina, que se emite en la primera mañana de FM Mega 98.3, que también pertenece a Indalo.El ex CQC y actual conductor de Sobredosis de TV (sábados por C5N) estará junto a Vanesa Petrillo, Marcos Cittadini, Esteba Sassi, Alejandra Quevedo, Damián “El Árabe” Ramil y Alejandra Dirassar.Con el desembarco de Rial y Di Natale en Radio 10 se termina el ciclo de Antonio Novas, Quien dijo que es tarde; y el de Néstor Dib, quien conduce el programa que era de Tomas Méndez, Vuelta de Rosca.Cabe recordar que, tras organizar una protesta en la casa Patricia Bullrich, Méndez tuvo una escandalosa salida de C5N, lo que le costó su continuidad en La 10. Actualmente, conduce Duro de Callar en Del Plata AM 1030.

Fuente: La Nación

 Like

La prórroga se consumía. Ucrania, que disfrutaba de un jugador más por la expulsión de Marcus Danielson, no descubría el camino para quebrar a Suecia. En el banco de suplentes, ahora de impecable traje oscuro y camisa blanca, los ucranios tienen desde hace cinco años a Andriy Shevchenko como timonel. El futbolista más brillante de la historia del país, un goleador fantástico que brilló en Milan y Chelsea, además de Dinamo de Kiev, equipo en el que debutó y se retiró; con 48 festejos, Sheva es el máximo artillero de la selección, con la que participó de una etapa final de la Eurocopa 2012 y del Mundial de Alemania 2006. Con 14 minutos para el desenlace de una batalla extenuante frente a los suecos, el director técnico convocó a Artem Dovbyk, que en su estreno cambió el curso del juego y marcó un hito para Ucrania.De 24 años, cumplidos el 21 de junio, Dovbyk es el delantero más joven de los cinco que componen el plantel. También el único atacante que no presentaba minutos, después de los partidos con Países Bajos, Macedonia del Norte y Austria por el Grupo C. Su trayectoria apenas enseñaba dos partidos con la selección: nueve minutos ante Kazajistán, por las eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, y 45 minutos en un amistoso frente a Bahrein. El llamado del entrenador fue para reemplazar al emblema Andriy Yarmolenko, que con 36 goles es el segundo anotador de la historia de Ucrania, por detrás de Shevchenko. El artillero de West Ham, de la Premier League, lucía agotado. El ojo clínico y el olfato de depredador que todavía conserva Sheva, a pesar que no luzca camiseta ni pantalones cortos, diseñó el cambio y el joven Dovbyk martilló: desconocido para el gran público, él también estaba destinado a escribir una página más destacada del fútbol de su país.Artem Dovbyk conectó de cabeza el pase de Zinchenko y desde el piso observa su obra; el arquero Robin Olsen, la imagen de la desesperación por el gol que desatará el festejo de Ucrania y el lamento de Suecia (PAUL ELLIS/)Yarmolenko se quitó la ropa de goleador y asistió con un pase de “tres dedos” para que Oleksandr Zinchenko –con un formidable remate de zurda- rompiera el marcador. El polivalente futbolista de Manchester City tomó el testimonio y fue quien habilitó en segundo capítulo del tiempo suplementario a Dovbyk, que agachándose y de cabeza –tiene una estatura de 1,89m- derrotó al arquero Robin Olsen. El reflejo fue instantáneo, se quitó la camiseta y ensayó una carrera alocada hacia el costado del campo, donde en el festejo quedó sepultado por sus compañeros, integrantes del cuerpo técnico y médico… A metros, Shevchenko también corría y celebraba, con los brazos abiertos, como cuando era futbolista.No resultó un gol cualquiera el de Dovbyk, que en su corta trayectoria ya jugó en Dnipro (Ucrania), Zari Balti (Moldavia) y Midjtylland y Sonderjyske, ambos de Dinamarca. Para Ucrania es la tercera vez que se clasifica a la etapa final de la Eurocopa y la primera en que logra superar la fase de grupos. El recorrido no fue cómodo ni sencillo, porque llegó a los octavos de final como la peor de las mejores terceras selecciones que lograron el objetivo; la victoria sobre Macedona del Norte fue el boleto para extender la aventura, antes cayó con Países Bajos y en el cierre con Austria. Ninguno de esos temblores detuvo el sueño de superación y aunque Suecia arrastraba mejores estadísticas –se clasificó primera en el Grupo E, donde aventajó a España-, cuando olfateó que el rival estaba herido y desgastado Ucrania lanzó el ataque.El arquero Heorhiy Bushchan se abrazará con Andriy Shevchenko, tras la conquista de Artem Dovbyk; el entrenador de Ucrania es, con 48 goles, el máximo goleador de la historia de la selección (Stu Forster/)“Vale la pena vivir para este tipo de emociones. Sabíamos quién podía reforzarnos durante el partido”, comentó Schevchenko, acerca del acierto con el ingreso de Dovbyk. “Le dedico la victoria al pueblo ucraniano, que vive con mucho entusiasmo nuestra participación en la Eurocopa. Para Ucrania ahora llegará el turno de Inglaterra, el sábado, a las 16, en Roma. “Espero que el público italiano se vuelque a nuestro favor, porque lo necesitaremos”, relató el DT, que en 2004 fue elegido Balón de Oro.Hampden Park, en Glasgow, quedará por siempre en la memoria de Dovbyk. Su gol, a los 120 minutos y 36 segundos es el segundo más tardío de la historia de la Eurocopa, por detrás del de Semih Sentürk, de Turquía, que le anotó a los 121 minutos y 1 segundo a Croacia en 2008. La tierra escocesa también le hizo olvidar la lesión de ligamentos de hace tres años, su celebración recorrió el planeta y su nombre toma un nuevo impulso dentro del esquema de Ucrania, que viajará a Roma para agigantar su historia de la mano de Shevchenko y de su joven artillero Dovbyk.De 24 años, Artem Dovbyk se estrenó con un histórico gol en la Eurocopa: Ucrania se clasificó por primera vez a los cuartos de final y su estocada, a los 120 minutos y 36 segundos, es la segunda más tardía de la historia del certamen (Jane Barlow – PA Images/)

Fuente: La Nación

 Like

FILADELFIA (AP) — Vince Velasquez lanzó para dos hits en siete entradas, Rhys Hoskins conectó un jonrón solitario y los Filis de Filadelfia defendieron la ventaja para vencer el martes 4-3 a los Marlins de Miami.Velasquez (3-2) permitió sencillos a Jazz Chisholm Jr. y Jon Berti, ponchó a siete y retiró a los últimos 13 bateadores que enfrentó.Un bullpen que ha dejado escapar 21 oportunidades de salvamento, incluidos siete en los últimos seis duelos, apenas consiguió conservar la victoria.Connor Bordgon y el dominicano José Alvarado llenaron las almohadillas con bases por bolas en la octava. Un lanzamiento descontrolado de Alvarado resultó en una anotación. Adam Duvall bateó un jonrón de dos carreras a Alvarado en la novena antes de que el zurdo se tranquilizara y consiguiera sus últimos tres outs.El novato de los Marlins, el zurdo Trevor Rogers (7-5), permitió dos carreras con dos hits, ponchó a nueve en 5 2/3 entradas.Por los Marlins, los dominicanos Starling Marte de 4-0, Jesús Sánchez de 4-0, Luis Marté de 2-0 y Magnerius Sierra de 1-0. El venezolano Jesús Aguilar de 4-1 con una entrada. El colombiano Jorge Alfaro de 4-0.Por los Filis, el dominicano Jean Segura de 2-0 con una anotada. Los venezolanos Odúbel Herrera de 1-1 con una anotada y una remolcada, Ronald Torreyes de 4-0.

Fuente: La Nación

 Like

En medio de las nuevas restricciones del Poder Ejecutivo para evitar la propagación de la variante delta del coronavirus, se instalaron dudas sobre los regresos de dos delegaciones deportivas que están en el exterior: el seleccionado argentino masculino de fútbol, que disputa la Copa América de Brasil, y el plantel profesional de River, de pretemporada en Orlando. Además, a menos de un mes de los Juegos Olímpicos, la pregunta que subyace es qué harán los deportistas que tienen que viajar a Japón para Tokio 2020.Tanto en la AFA como en River disiparon nubarrones. “Los viajes se hicieron en burbuja y en chárter, con todos los protocolos presentados y aprobados ante las autoridades competentes, el ministerio de Salud y el de Turismo y Deporte”, aseguraron. River, de hecho, se trasladó a Orlando en un vuelo chárter de Aerolíneas Argentinas que hizo escala en Lima (Perú). Así, el cupo de 600 personas por día dispuesto por la última decisión administrativa del gobierno no los afectará, como tampoco la obligación de hacer cuarentena.Vuelo chárter, protocolo especial y burbuja sanitaria: las razones por las que River no tendría problemas para volver a la Argentina más allá de las restriccionesEl Ejecutivo estableció un régimen especial para las competencias que se disputen en el extranjero, que los exime del aislamiento “sólo en los casos de eventos deportivos debidamente autorizados por la Dirección Nacional de Migraciones, con protocolos propuestos por los organizadores, aprobados por la autoridad sanitaria nacional y supervisados por el Ministerio de Turismo y Deporte”.Así, por tratarse además de vuelos “en burbuja” y en formato chárter, ni el seleccionado ni River tendrían problemas para regresar. El plantel que dirige Lionel Scaloni, además, estuvo en burbuja sanitaria en el predio de Ezeiza desde semanas antes de que comenzara la Copa América y ya hizo varios vuelos ida y vuelta a territorio brasileño desde el inicio de la competencia continental.Los jugadores de River en la llegada al aeropuerto de Orlando“El fútbol tiene un régimen especial si sale en burbuja”, recalcó Florencia Carignano, directora nacional de Migraciones, en declaraciones a La Red. La funcionaria enfatizó: “Si un jugador está volviendo de las vacaciones, tiene que hacer cuarentena”. Y agregó: “No nos va a temblar la mano si hay que hacer una denuncia penal a un jugador si no cumple con el aislamiento”.Los atletas olímpicosLos atletas olímpicos argentinos están sujetos a lo que dicte el movimiento aeronáutico. El caso de los Leones, que partieron en las últimas horas rumbo a Valencia para la gira previa a Tokio 2020, sirve como ejemplo. El jefe de equipo del seleccionado masculino de hockey sobre césped, Martín Elli, señaló: “Hasta la medianoche estuvimos pendientes de si llegaba el avión de Iberia proveniente desde Madrid para salir el martes desde Ezeiza. En realidad, Todo depende de los vuelos que autorice la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil)”.Cada contingente argentino cuenta con el respaldo del Comité Olímpico Argentino y el Enard. “Tuvimos un respaldo espectacular de ambas entidades, hicieron un seguimiento del vuelo hasta último momento. Pero a fin de cuentas, termina definiendo la ANAC”, aseguró Elli, que cree que todo puede facilitarse en los vuelos dentro de Europa y hacia Oriente: “El 11 de agosto, los Leones iremos de Valencia a Tokio con escala en Frankfurt. Las Leonas harán lo mismo, pero con una parada en París. Entiendo que esos vuelos estarán más habilitados”.Los Leones partieron este martes rumbo a Valencia para la gira previa a Tokio 2020, pero debieron esperar la autoriación de la ANAC para poder salir desde EzeizaRespecto del regreso, todo es una incógnita hasta ahora, porque en primera instancia todo dependerá de cómo les vaya a los equipos. Los vuelos de vuelta están planificados para el 6 y el 7 de agosto, un día después de las respectivas finales del hockey en Tokio. Pero si las selecciones quedan eliminadas antes, deberán dejar la Villa Olímpica con un plazo máximo de 48 horas, tal como indica la reglamentación con los nuevos protocolos. Lo mismo cabe para todos los atletas individuales y el resto de los deportes de conjunto.

Fuente: La Nación

 Like

Hacía varios meses que Christian Oliva-Vélez estaba buscando un perro para adoptar. No quería comprar un compañero y quiso el destino que una amiga le comentara sobre un anuncio que había visto ese día en Internet: se trataba de un cachorro de raza Teckel (o Dachshund). Solo había que hacerse cargo del traslado del animal desde Sevilla hasta Madrid, donde Oliva-Vélez se encontraba. “Hablé con el hombre que lo tenía y recibí varias fotos. Todo me resultó muy extraño pero algo me decía que tenía que seguir adelante. Acepté. No llegó cuando estaba programado ni mucho menos en las condiciones que imaginaba. Lo recibí en una caja de cartón, un poco más grande que él. Había estado encerrado en ella durante 48 horas y entre sus excrementos”.“Lo has rescatado”Inmediatamente lo llevó al veterinario. Había sufrido maltrato: tenía el pelo del lomo quemado, le faltaba una uña y, además, su cola estaba partida. “A pesar de todo, él estaba bien. El veterinario me tranquilizó: lo has rescatado, me dijo con una palmada en el hombro. Le hice una promesa: nunca más volvería a sufrir, yo no lo iba a permitir jamás. Los perros son puro amor y el maltrato es indignante. Una forma de maltrato es el abandono. Por eso le puse Eros, el dios del amor. Hace falta mucho amor para que la gente perversa cambie”.Lo cazan por su aspecto y sonido, pero esconde un secreto para el ecosistema. (David Suárez/)Oliva-Vélez tenía la casa preparada para Eros. A pesar de que le habían advertido que los teckel ladraban muchísimo, en su casa pronto reinó la paz, el amor y la alegría. Aquel fin de semana no se separaron. Eros dormía en su cama de espuma con memoria y, debajo del colchón, tenía un reloj tic-tac, vieja técnica que pretende simular los latidos de la madre. Hasta los seis meses hizo sus necesidades dentro y todo se limpiaba sin problema.“Desde el primer momento Eros mostró el poder que tiene para conquistar con su simpatía, ternura e inteligencia. No ladraba. Jamás rompió nada que no fuera suyo. Tenía amigos de su especie y de la nuestra por todo el barrio. Se enfrentaba a todo aquel que él consideraba que se lo merecía y también, más de una vez, otros perros se encargaron de ponerle los puntos”, dice su humano con una sonrisa. Los primeros días de convivencia fueron de aprendizaje. “Yo lo observaba y él a mí, conformamos un binomio de antropólogos. Todo de mí le gusta y, como soy imperfecto, casi todo de él me fascina. A través de la contemplación mutua, aprendimos a vivir en comunión. Desde entonces, nuestros campos energéticos están unidos y el vínculo espiritual es inmortal”.. (David Suárez/)De Chile al mundo. Con 3 patas y un carácter único, es la sensación de InstagramSin embargo, Eros todavía no estaba listo para dejar su triste pasado atrás. Años después comenzaron a aparecer las secuelas del maltrato. En la uña donde había sufrido el trauma apareció un tumor. Fue necesario amputar uno de los dedos de la pata. ”El resultado de la biopsia me tranquilizó. Era un quiste complicado que podría haber derivado en un tumor cancerígeno. Pero eso no sucedió y aquello doloroso que vivió ya no está con él. Eros sanó y es feliz”.Vida de lujosAl poco tiempo, Eros y Oliva-Vélez hicieron su primer viaje de vacaciones a Menorca. La experiencia fue maravillosa en todo sentido. Tanto que Oliva-Vélez se reunió con la directora de la prestigiosa revista Condé Nast Traveler y le propuso escribir sobre sus aventuras con Eros. La investigación y la escritura lo llevaron a conocer una realidad que se repite en cada rincón del mundo: en España -al igual que en la Argentina- el número de abandonos es muy elevado, más de 137.000 al año. “Esto me entristeció enormemente, para mí este es un acto inhumano e inconcebible. Enseguida me di cuenta de que había que hacer algo por ellos. Gracias a Eros la perspectiva cambió. Me lancé con todas mis fuerzas y patrimonio a fomentar el mensaje #NoAlAbandono”.Con amplia experiencia en comunicación y gestión de medios, Oliva-Vélez supo cómo dar forma a su proyecto y en enero de 2015 lanzó su sitio Dogfriendlytraveler.com. Desde entonces, allí muestra viajes en avión privado, los paseos en veleros, un centenar de destinos de ensueño en Europa o las estadías en algunos de los mejores hoteles del mundo (Ritz Madrid, Mandarin Oriental Barcelona, Sacher Salzburgo o The Thief en Oslo, forman parte de la lista), desde luego siempre acompañado por su fiel amigo de cuatro patas. Pero también difunde información valiosa sobre la tenencia responsable, la importancia de una alimentación natural y equilibrada, la necesidad de los paseos y la actividad física, la educación y las necesidades del animal, entre otros recursos para los amantes de los animales.“Gracias a un intenso trabajo y esfuerzo extraordinario, compartimos contenido de calidad y de forma gratuita. Brindamos datos muy útiles para viajar, pistas, recomendamos artículos que conocemos bien y el podcast. Este es el granito de arena que aportamos para un mundo mejor”.. (Gentileza Dog Friendly Traveler/)Eros y su vida entre famososEros tuvo también la oportunidad de conocer a personalidades y famosos de todo el mundo. Entre ellos están el Papa, la prima del Rey de España, la nieta de la Duquesa de Alba, la Princesa Beatrice d’Orléans, el campeón del mundo David Meca, al piloto @daniclos_oficial, la diseñadora Nuria Sardá, los influencers @losarys, @blancamiro, @carlahinojosaar, @arethalagalleta, @matildablanco entre otros rostros conocidos y a los políticos Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli.. (David Suárez/)Sus días en Buenos AiresMientras el trabajo de concientización del humano continúa, Eros lleva una vida de aristócrata. Desde junio del año pasado ambos viven en el barrio de Recoleta, en la ciudad de Buenos Aires. Por la mañana, tienen sus rituales habituales: estiramientos, ducha (para Oliva-Vélez), desayuno con alimentos naturales escuchando las noticias en Onda Cero (radio española), interacción en las redes y a continuación un paseo. Luego Christian pasea a sus clientes de cuatro patas, estudia Educación Canina con Javier Boracchia, busca trabajo aquí y allá, asiste a unos diplomáticos, y cumple con videoconferencias y congresos virtuales. Entre medio hay más paseos, juegos y no falta el entrenamiento. Con la noche llegan otros rituales: un aromatizador con aceites esenciales prepara el clima para el descanso, sigue la limpieza de orejas, de zonas íntimas, el pelaje, las almohadillas y la hidratación. Cenan juntos y se duermen.“Con Eros mis experiencias de vida son inolvidables. A él todo le parece bien: volar muchas horas, quedarse en la suite de un hotel de lujo mientras yo tengo una cena gourmet, ir por la montaña en 4×4 dando tumbos, kayak por el Fiordo o por el Mediterráneo, temperaturas bajo cero o elevadas, recorrer kilómetros por asfalto o tierra de día o de noche. Eros jamás se queja. En fin, mi perro es un ser inigualable. Por algo ellos son, el mejor amigo del hombre desde hace milenios”.

Fuente: La Nación

 Like

DENPASAR, Indonesia (AP) — Cuadrillas de rescate buscaban el miércoles a 11 personas desaparecidas en aguas agitadas después de que un ferry se hundió cerca de la isla turística de Bali, en Indonesia. Siete cuerpos han sido recuperados y 39 personas fueron rescatadas, muchas de ellas inconscientes luego de estar a la deriva durante horas.El KMP Yunice se hundió cerca de media hora después de salir del puerto de Ketapang, en Java oriental la noche del martes, informó el director de la Agencia de Búsqueda y Rescate de Bali, Gede Darmada. La embarcación se dirigía al puerto de Gilimanuk, Bali, a 50 kilómetros (30 millas) de distancia.La embarcación llevaba a 41 pasajeros, 13 tripulantes y 3 meseros, señaló la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate. La dependencia señaló que 39 personas fueron rescatadas y se recuperaron al menos siete cuerpos.Dos barcos de remolque y dos balsas inflables han sido parte de las operaciones de búsqueda desde la noche del martes, navegando en olas de hasta 4 metros (13 pies) de altura y en medio de la oscuridad.Los accidentes de ferry son comunes en Indonesia, un archipiélago de más de 17.000 islas en donde los ferrys son utilizados comunmente como medio de transporte.En 2018, un ferry con cerca de 200 personas se hundió en un profundo lago volcánico en la provincia de Sumatra del Norte, accidente en el que murieron 167 personas.En 1999 ocurrió uno de los peores desastres en la historia del país, cuando se hundió un barco de pasajeros con 332 personas a bordo y únicamente hubo 20 sobrevivientes.

Fuente: La Nación

 Like

ATLANTA (AP) — Los Hawks de Atlanta mostraron que son más que el equipo de un solo hombre porque superaron la inesperada ausencia por lesión de Trae Young y empataron las finales de la Conferencia del Este tras derrotar el martes 110-88 a los Bucks de Mulwaukee en el cuarto partido.Y en otro sorprendente giro en la serie que nadie vio venir, el dos veces jugador más valioso, Giannis Antetokounmpo, salió de la cancha debido a una lesión en la rodilla izquierda, privando a los Bucks de su mejor hombre.Low Williams tuvo una actuación estelar en sustitución de Young y logró 21 puntos, Bogdan Bogdanovic dejó atrás una mala rancha con 20 tantos y los Hawks se despegaron en el tercer cuarto para empatar la serie 2-2.El quinto partido se disputará el miércoles en la noche en Milwaukee.Young fue marginado del partido 45 minutos antes del comienzo. Sufrió un hematoma óseo cuando se torció el tobillo derecho cuando pisó el pie de una autoridad en la banda en el tercer partido. Estuvo en la banca con un traje negro de calentamiento. Apenas se le veía porque tenía cubierta la cabeza con la capucha y el rostro con una mascarilla.El jugador no fue necesario.Después de una floja actuación de Antetokounmpo en la primera mitad, limitado a seis puntos y un par de tiros libres, el griego salió candente a la ofensiva en el tercer cuarto. Anotó ocho puntos en los primeros cuatro minutos y medio, más que los que logró en la primera mitad, y redujo la ventaja de Atlanta a 62-54 con una canasta de salto hacia atrás.Pero en la siguiente jugada, Williams trabajó una pantalla con Clint Capela, quien buscó una clavada que Antetokounmpo intentó impedir. El astro de los Bucks cayó descompuesto sobre la cadera, se sujetó la rodilla izquierda y el silencio invadió la arena.Toda la banca de Milwaukee fue hacia Antetokounmpo, quien se dirigió al vestuario con ayuda y le diagnosticaron una rodilla hiperextendida. Regresó brevemente a la banca pero ya no ingresó en la cancha. Se fue al vestuario en forma definitiva cuando los Hawks tenían sellada la victoria.Atlanta superó 28-8 a los Bucks el resto del cuarto para hacerse de una ventaja contundente de 87-62.Los Hawks, iban arriba 51-38 en el medio tiempo y limitaron a los Bucks a su menor puntuación a la mitad de la postemporada.Milwaukee acertó solo 14 de 41 lanzamientos de campo, incluidos 5 de 23 intentos de triple, y perdió nueve veces la posesión.

Fuente: La Nación

 Like