La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 30 de junio en Mendoza Capital, Mendoza, se registran 10133 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Mendoza Capital, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 211 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Mendoza, se registra un total de 139.189 infectados por coronavirus y 3.214 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.447.701 casos positivos, 4.062.245 pacientes recuperados y 93.668 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.311.491 dosis. De ese total, 20.221.697 ya se aplicaron: 16.228.833 personas recibieron una sola dosis y 3.992.864 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 30 de junio en 25 De Mayo, Río Negro, se registran 1888 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en 25 De Mayo, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 11 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Río Negro, se registra un total de 84.035 infectados por coronavirus y 1.924 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.447.701 casos positivos, 4.062.245 pacientes recuperados y 93.668 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.311.491 dosis. De ese total, 20.221.697 ya se aplicaron: 16.228.833 personas recibieron una sola dosis y 3.992.864 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 30 de junio en 25 De Mayo, Misiones, se registran 222 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en 25 De Mayo, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 21 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Misiones, se registra un total de 25.494 infectados por coronavirus y 413 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.447.701 casos positivos, 4.062.245 pacientes recuperados y 93.668 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.311.491 dosis. De ese total, 20.221.697 ya se aplicaron: 16.228.833 personas recibieron una sola dosis y 3.992.864 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

Sin la imagen “rocker” de Mau, Ricky o Lali, Soledad Pastorutti descontrola pero hasta ahí nomás. Nada de andar subiéndose a la silla de los jueces o de apretar el botón con la nariz; para ella, con una emoción acorde al rol, alcanza.Marcos Olaguibet es de Mendoza, y alterna el skate con el micrófono. Y cuando no hace ni una cosa ni la otra, se tatúa o tatúa a otro. Hasta tiene un dibujo alusivo a La Voz Argentina en una de sus piernas.Su interpretación de “Don’t Look Back In Anger”, de Oasis, conquistó a Lali Espósito, a Mau y Ricky, y a La Sole, en ese orden y casi en simultáneo. Por el estilo del chico de 27 años, todo parecía indicar que se decantaría por los primeros tres, más cuando surgió una disputa por la cantidad de tatuajes. Pero ahí La Sole empezó a jugar fuerte: “Yo no tengo ninguno, soy virgen de tatuajes, así que podría ofrecer mi cuerpo”. La ocurrencia inició un momento divertido, y al límite del estilo del programa.Siguió el tema cuando la cantante, para tratar de convencerlo, le dijo que la reina de la vendimia de su ciudad había dormido en su cama. Risas de todo tipo, y mientras Marcos preguntaba si la anécdota obedecía a “algún tipo de invitación”, Pastorutti contestó: “Por qué no”. Mientras el resto se prendía en el juego, el concursante retrucó: “Ya somos tres o cuatro”. “Sí, felices los cuatro como la canción de Maluma”, dio por terminado el tema la jurado, demostrando que no hay debate generacional que valga a la hora de jugar de igual a igual para ver con quién se queda cada participante.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 30 de junio en el barrio de Mataderos, Comuna 9, se registran 9.652 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Mataderos, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 462.903 infectados por coronavirus y 10.064 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.447.701 casos positivos, 4.062.245 pacientes recuperados y 93.668 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.311.491 dosis. De ese total, 20.221.697 ya se aplicaron: 16.228.833 personas recibieron una sola dosis y 3.992.864 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 30 de junio en el barrio de Liniers, Comuna 9, se registran 6.393 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Liniers, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 462.903 infectados por coronavirus y 10.064 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.447.701 casos positivos, 4.062.245 pacientes recuperados y 93.668 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.311.491 dosis. De ese total, 20.221.697 ya se aplicaron: 16.228.833 personas recibieron una sola dosis y 3.992.864 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 30 de junio en el barrio de Villa Lugano, Comuna 8, se registran 20.474 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Villa Lugano, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 462.903 infectados por coronavirus y 10.064 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.447.701 casos positivos, 4.062.245 pacientes recuperados y 93.668 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.311.491 dosis. De ese total, 20.221.697 ya se aplicaron: 16.228.833 personas recibieron una sola dosis y 3.992.864 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 30 de junio en el barrio de Villa Soldati, Comuna 8, se registran 8.420 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Villa Soldati, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 462.903 infectados por coronavirus y 10.064 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.447.701 casos positivos, 4.062.245 pacientes recuperados y 93.668 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.311.491 dosis. De ese total, 20.221.697 ya se aplicaron: 16.228.833 personas recibieron una sola dosis y 3.992.864 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 30 de junio en el barrio de Villa Riachuelo, Comuna 8, se registran 2.797 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Villa Riachuelo, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 462.903 infectados por coronavirus y 10.064 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.447.701 casos positivos, 4.062.245 pacientes recuperados y 93.668 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.311.491 dosis. De ese total, 20.221.697 ya se aplicaron: 16.228.833 personas recibieron una sola dosis y 3.992.864 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like